Chicos como veis el futuro del poker?
piokari una vez , el mas sensato, CRACK
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
De los que nada mas iniciarse tienen el objetivo de jugar profesionalmente la relación de éxito/fracaso vendrá a ser 2/98 y puede que este exagerando.
Superdotado o muere jajaja
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, solo por si os sirve.
A pesar de que somos una escuela y se supone que los usuarios de aquí vienen buscando formación y están especialmente motivados a ser ganadores, desde hace seis años que llevo en esto, he visto a mucha gente intentarlo y muy poca conseguirlo.
Hablo fácil de una proporción 10/1 de los que lo intentan y terminan jugando profesionalmente.
De los que nada mas iniciarse tienen el objetivo de jugar profesionalmente la relación de éxito/fracaso vendrá a ser 2/98 y puede que este exagerando.
De los pros que existían hace 6 años siguen jugando una parte ínfima, y creedme, la mayoría no es que se hayan jubilado.
Esto ha sido así porque la mentalidad que hay que tener para esto escasea de lo lindo en el ser humano, y no es culpa de nadie, simplemente no estamos hechos para sufrir pudiendo evitarlo, y todos pasan por rachas en las que hay que sufrir.
Si además le sumamos que esto no es como hace seis años, la conclusión es que esto esta complicado.
Por supuesto que se puede conseguir, pero requiere mucho esfuerzo, y que sea desarrollado de la manera correcta, con una constancia muy grande y una comprensión de la varianza que nos haga no desfallecer.
De lo contrario, si, se puede jugar a esto como hobby y ganar dinero, incluso semiprofesionalmente conseguir un sobresueldo, pero ganar como para que en 5-7 años uno pueda "retirarse" y que el coste de oportunidad haya merecido la pena, difícil desde luego.
Bueno, saludos y suerte!
Piokari como siempre hablando claro y poniendo el punto de cordura. Qué sería de esta escuela sin él!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno, creo que Piokari me ha ahorrado el responder a los tres o cuatro mensajes que había por ahí atrás, ¿no? XD
Por cierto, gracias por la sinceridad incluso en temas como éstos. Alguien podrá decir que eso perjudica a la escuela porque la verdad no es tan motivadora como una mentira conveniente, pero yo creo que a la larga lo que mejor le viene a la escuela es que nadie se sienta nunca engañado.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
... pero yo creo que a la larga lo que mejor le viene a la escuela es que nadie se sienta nunca engañado.
+infinito
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo creo que el hilo toma una corriente negativa de la que no estoy nada de acuerdo. Vamos a ver según mi opinión por partes :
1º
El principal problema, creo es no entender como funciona esto realmente, yo he tardado 7 años, seguro los hubo mas aplicados que yo que tardaron 3 meses y también se ve que los hubo que parece ser que olvidaron las bases, por que mal lo tuvieron que enfocar, si terminaron teniendo stress y tensión como para tener que dejarlo.
El póker es un deporte mental, nada más, y se puede ganar dinero con ello o perder dinero, una de dos, pero nunca y digo nunca el póker debería dejar de ser para uno un deporte, por que sino se convierte en algo muy peligroso. Como todo deporte donde medianamente encontramos competencia la mejora del nivel será continua por lo que para ganar tendrás que estar siempre entre los mejores. Y para ganar en cualquier deporte todos sabemos lo que hay que hacer.
Dicho esto la situación en el futuro será como en el fútbol, y podrás ganarte la vida con ello si entrenas lo suficiente, dependiendo de cuanto entrenes llegarás a ser un " don nadie " y te sacarás 4 perras o llegarás a estar entre los mejores y serás multimillonario. Y esto es así, por muchas vueltas que le demos, también había que ser aplicado hace 7 años o no se ganaba. Lo de si era mas fácil o no, a mi me parece muy relativo, veo fishes de órdago en las mesas a diario de .es hasta en nl200 y aunque haya mejorado el nivel, también las herramientas para tener una ventaja competitiva han mejorado y aunque hace 7 años el nivel era mas bajo también las herramientas para alguien que no estuviera relacionado con el póker de alguna manera eran peores.
Yo creo que siempre hablamos del boom del póker por que cuentan leyendas de gente que ganaba mucho dinero de forma fácil, pero todos imagino que eran permítanme la expresión en ese momento "frikis" de esto, no llegaba cualquiera a las mesas y se forraba a no ser que tuviera un upswing.
2º
Una vez entendido esto pienso que es erróneo hablar de sufrimiento en el póker mas bien deberíamos hablar de incomprensión. Y esta es para mi la cuestión mas importante. Cuando no comprendemos que es el póker es cuando realmente sufrimos. Como todo deporte lo primero para practicarlo a diario es que te tiene que gustar. Sino, lo acabarás dejando, si te gusta y comprendes que es exáctamente disfrutarás de él infinitamente hasta que te mueras, como será en mi caso.
Cuando hablamos de sufrimiento en un down de 200.000 manos en el póker online o de stress, es obvio que ya no estamos enfocando esto como un deporte, si te gusta jugar al fútbol y pierdes no de te importa, disfrutas haciéndolo, y tratas de mejorar, lo sigues disfrutando, y si ganas mejor.
3º
La cuestión económica, olvídense ya de una vez del dinero, esto no es para ganar dinero, esto es para disfrutarlo y mejorar una y otra vez hasta que estés entre los mejores. Cuando empiezas a jugar al fútbol no empiezas pensando en los millones que vas a ganar cuando estés en el Barcelona. Esto te tiene que gustar y se puede ganar dinero si, pero si se dan las circunstancias ideales en tu vida.
Como conclusión diré :
Todo aquel que esté pensando en el póker con objetivos monetarios en la cabeza se está equivocando, son muchas manos, muchos meses, muchos años los que quedan por delante como para estar delante de una pantalla malgastando su vida simple y llanamente por dinero, además acabarás loco perdido como seguro le ha pasado a mas de uno, o lo peor de todo, arruinado, ahora si te gusta, si de verdad te apasiona, si lo disfrutas ganes o pierdas, si te encanta coger el holdem manager y destriparlo por el simple hecho de ver que estás haciendo entonces disfrútalo comprende la varianza y nunca te juegues ni un solo € que te moleste.
Yo soy empresario y ahora estoy ganando a unas 5 bb/100 en nl 10 y me la repanpinfla el dinero, he gambleado hasta decenas de miles de manos en nl 5.000 por el simple hecho de jugar contra los mejores.
Si ganaré mas o menos después de las lecciones de vida aprendidas en estos 7 años en los próximos 40 años también me la repanpinfla, Pero de momento juego pipas, y seguiré jugando pipas cuando esté en nl200 por que mi banca asustará tanto que jugaré por lo que uno tiene que jugar, no por dinero.
Y para finalizar les diré que no hay nada mas vacío que no sentirse realizado, yo me siento realizado como empresario primero y luego como aspirante a semi-profesional o profesional en el póker, el dinero es lo de menos. Hagan lo que les guste y sobre todo, nunca se jueguen un € que les moleste, la libertad económica es saber que vas a tener todos tus gastos cubiertos al mes siguiente, sino anda que se iban a hacer empresarios muchos jugadores de póker profesionales.
Saludos a todos y suerte en las mesas, o mejor dicho, comprensión en las mesas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, aunque estoy de acuerdo en algunas de las cosas que dices Heras, en otras no puedo estarlo.
Sufrir se sufre entrenando, no hace falta que sea perdiendo un partido, sólo el hecho de entrenar muy duro puede suponer un importante estrés.
Si quitas de la ecuación el dinero, para el 99% de los jugadores profesionales esto no tiene sentido. la mayoría de amigos que están en UK viviendo lejos de su familia y amigos, lo hacen por el dinero, no por otra cosa.
El poker a nivel profesional requiere sufrimiento, yo he visto a Raúl frustrado en su primera etapa en UK, y creo que estaremos de acuerdo en que Raúl sabe de que va esto del poker, así que después de muchos años metido en esto, sé a ciencia cierta que para la gran mayoría en algún punto el poker ha significado sufrimiento, los que son capaces de superarlo continúan, pero muchos no, y ahí acaba su carrera como profesional del poker.
Como te decía, en otras cosas, bastante agree con tu comentario, saludos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por el VIL METAL!! sin el vil metal, que sentido tiene el POKER? es un juego de apuestas, no vamos a apostar garbanzos digo yo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo empecé jugando con alubias con mis compañeros de piso XD
Sobre lo de la tensión y demás... Extraído del blog de un profesional:
http://www.educapoker.com/foros/general/comunidad/blogs/blog-cayman
Si, el poker, o mejor dicho mi gestión acerca de mi trabajo en el poker han afectado mi salud. Me han aparecido 2 enfermedades que parecen ser crónicas relacionadas con el alto stress y ansiedad que he sufrido. Yo quiero pensar que no es así, que cuando mi banca vuelva a como estaba hace 1 año los enfermedades remitirán o por lo menos las sufriré bastante menos. De hecho este ultimo mes mucho mejor al mejorar mi actitud ante el trabajo-juego.
No os alarméis, no son graves de la muerte, pero si que cuando están en un estado más latente afectan a mi día a día con dolores y demás. Pero en fin, cuento esto no para dar "penita", si no para que si alguien que está pensando en dejar su trabajo para dedicarse al poker se lo replantee. Y se replantee su nivel, el nivel de las mesas y la posible evolución del nivel en particular y del poker onlin en particular.
Recuerdo que en Educapoker 2.0 lei un articulo de Raúl que hablaba de cuan peligroso podía ser depender solo del poker para vivir, incluso para la salud. Me llamó la atención pero no le hice mucho caso, eso no me podía pasar a mi, me estaba forrando y me consideró no un cerebrito, pero si lo suficientemente inteligente y tenaz para que ese articulo no fuera conmigo. Meccccc error.
Dicho esto la situación en el futuro será como en el fútbol, y podrás ganarte la vida con ello si entrenas lo suficiente, dependiendo de cuanto entrenes llegarás a ser un " don nadie " y te sacarás 4 perras o llegarás a estar entre los mejores y serás multimillonario.
Eso no es cierto, hay un montón de jugadores de fútbol que entrenan una barbaridad y se esfuerzan lo que no está escrito y aun así nunca llegarán a estar entre los mejores, porque hay gente que reúne mejores cualidades físicas que ellos y no caben todos en Primera División. Y así sucede también con el Poker. De una entrevista a Raúl Mestre:
http://abcblogs.abc.es/poker-ajedrez/public/post/raul-mestre-no-hay-for…
¿Has tenido algún fracaso personal entre tus alumnos, alguien que no hubiera manera de convertirlo en ganador?
Sí he tenido. Hubo un caso muy exagerado, que era el padre de un chico al que dimos por imposible en un mes. Otro fue un chaval universitario que estuvo un año y medio. Ganaba lo justillo, como mil euros al mes, y no conseguimos que subiera porque jugaba sin concentrarse, como un robot. Yo le puedo ayudar en cosas técnicas, pero si luego él no se concentra y no se da cuenta de las situaciones, llega un punto en que es imposible. Me haría falta un psicólogo.
¿Has llegado a ver algún caso de gente que perdiera mucho dinero o incluso ludopatía?
Yo no lo he tenido. En el caso de este chico, por ejemplo, él ganaba dinero, pero conseguía lo mismo que currando y se cansaba más. Le salió un trabajo y dijo: para sufrir, paso.
Yo estoy de acuerdo con todo lo que dices sobre el superarse y el jugar bien como motivación y lo de no sufrir por el dinero, pero el problema es que como bien dice Piokari cuando te planteas ser profesional toda esa forma de entender el Poker se desvanece...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y ojo, quiero que quede claro que aunque parezca mentira no intento desmotivar a nadie. Cada uno que haga lo que quiera, y si alguien desea profundamente ser profesional del Poker no seré yo quien se lo impida ni le llame tonto. Sólo digo lo que he leído decir a otros profesionales, porque muchas veces veo gente con demasiadas esperanzas y la hostia luego puede ser mucho mayor, y también porque está muy extendido el mito ese de que si te esfuerzas puedes conseguir cualquier cosa que te propongas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo solo puedo aportar a los que empezaís, despues de llevar 7 años en esto, es que hagais caso y leaís muy detenidamente lo que os dice el papá Piokari que tiene más razón que un santo.
A mi por ejemplo, el dedicarme a esto me ha supuesto problemas con el cortisol (hormona del stress) con todo lo que eso conlleva como engordar casi 20 kg, problemas de sueño y cansancio, sigo haciendo deporte- dieta y no hay manera de bajar peso.
Para dedicarse al poker, entre muchas cosas, se podría resumir en una frase de Rocky que todos conoceís:
" Voy a decirte algo que tú ya sabes, el Poker no es todo alegría y color. El Poker es un lugar terrible y por muy duro que seas es capaz de arrodillarte a golpes y tenerte sometido permanentemente si tu no se lo impides. Ni tú, ni yo ni nadie golpea más fuerte que la Varianza, pero no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas. Hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana. Si tú sabes lo que vales ve y consigue lo que mereces, pero tendrás que soportar los golpes ".
El problema es que todos al principio creemos que somos fuertes, que estamos preparados para las malas rachas, que podremos con todo y lo solucionaremos, pero realmente un jugador de poker no sabe de qué pasta está hecho hasta que no sufre de verdad una mala racha, y aqui la gestión y la fortaleza mental es vital, por eso hay muchos cadaveres por el camino, porque en el poker cuando uno gana se ve todo de color de rosa y uno tiende a creer que va a ganar siempre y cuando llega el hostión muchos no están preparados, y se va a pique la gestión y descubren que no tenían tanta fuerza mental que creían tener.
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Darko, hay espero que te hayas recuperado ya del descontrol del cortisol mi madre tuvo tambien y es una putada. Un saludo y fuerza
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo solo puedo aportar a los que empezaís, despues de llevar 7 años en esto, es que hagais caso y leaís muy detenidamente lo que os dice el papá Piokari que tiene más razón que un santo.
A mi por ejemplo, el dedicarme a esto me ha supuesto problemas con el cortisol (hormona del stress) con todo lo que eso conlleva como engordar casi 20 kg, problemas de sueño y cansancio, sigo haciendo deporte- dieta y no hay manera de bajar peso.
Para dedicarse al poker, entre muchas cosas, se podría resumir en una frase de Rocky que todos conoceís:
" Voy a decirte algo que tú ya sabes, el Poker no es todo alegría y color. El Poker es un lugar terrible y por muy duro que seas es capaz de arrodillarte a golpes y tenerte sometido permanentemente si tu no se lo impides. Ni tú, ni yo ni nadie golpea más fuerte que la Varianza, pero no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas. Hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana. Si tú sabes lo que vales ve y consigue lo que mereces, pero tendrás que soportar los golpes ".
El problema es que todos al principio creemos que somos fuertes, que estamos preparados para las malas rachas, que podremos con todo y lo solucionaremos, pero realmente un jugador de poker no sabe de qué pasta está hecho hasta que no sufre de verdad una mala racha, y aqui la gestión y la fortaleza mental es vital, por eso hay muchos cadaveres por el camino, porque en el poker cuando uno gana se ve todo de color de rosa y uno tiende a creer que va a ganar siempre y cuando llega el hostión muchos no están preparados, y se va a pique la gestión y descubren que no tenían tanta fuerza mental que creían tener.
Un saludo
Todo lo que dices pasa tambien en un trabajo normal, yo tengo un stress de la ostia en mi dia a dia y trabajo en una oficina...
Aqui el problema es que la rentabilidad del poker va para abajo (trafico, subida de nivel, de rake, etc) hasta que llegue el dia no muy lejano en que deje de ser rentable, y punto, no hay que darle mas vueltas, por eso es una locura plantearse dejar un trabajo o dejar de estudiar por dedicarse 100% a esto.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, aunque estoy de acuerdo en algunas de las cosas que dices Heras, en otras no puedo estarlo. Sufrir se sufre entrenando, no hace falta que sea perdiendo un partido, sólo el hecho de entrenar muy duro puede suponer un importante estrés. Si quitas de la ecuación el dinero, para el 99% de los jugadores profesionales esto no tiene sentido. la mayoría de amigos que están en UK viviendo lejos de su familia y amigos, lo hacen por el dinero, no por otra cosa. El poker a nivel profesional requiere sufrimiento, yo he visto a Raúl frustrado en su primera etapa en UK, y creo que estaremos de acuerdo en que Raúl sabe de que va esto del poker, así que después de muchos años metido en esto, sé a ciencia cierta que para la gran mayoría en algún punto el poker ha significado sufrimiento, los que son capaces de superarlo continúan, pero muchos no, y ahí acaba su carrera como profesional del poker. Como te decía, en otras cosas, bastante agree con tu comentario, saludos.
Vale que me vine un poco arriba con lo del dinero, y el post en general, pero en esencia creo que quedó bastante claro a lo que me refería.
Yo lo he pasado mal, muy mal con el Póker, pero sin embargo en mi caso fue eliminar el dinero de la equación lo que me hizo que estuviera cómodo con todo esto en mi vida.
Y dudo que la rentabilidad del Póker vaya para abajo para los que son ahora los mejores jugadores, pero yo ya no me obsesiono con eso, si gano un sueldecillo extra pues mas que contento oye, y si un fin de semana lo paga el Póker pues disfrútalo ostia, y si pierdes a la larga es obvio que no eres lo suficientemente bueno o mejoras o seguirás perdiendo. Y si mejoras lo suficiente como para ganar ahora pués volverás a ganar,
Es normal que todo esto conlleve un stress brutal que hasta Raúl padece hoy día pero es que es lógico, esto no es tienes un parque de maquinaria alquilado por que te lo has currado y ahora a vivir de las rentas.
No es, firmas un contrato con el Barcelona y juegues mal o bien tú lo cobras.
En el sentido monetario esto es una locura, por eso tiene en mi opinión, que trascender mas allá del sentido monetario para que esto en general merezca la pena.
Lo que acabes ganando bueno es, si eres aplicado seguro algo te acabas sacando, pero mi consejo es, monta una empresa, fórmate en otra profesión, aprende inglés y da clases, o lo que coño sea que te guste a parte del Póker. xD
Serás feliz por que el Póker formará parte de tu vida como quizás debiera haber formado parte siempre de tu vida. Y jugarás mucho Póker, pero sin tanto stress ni sufrimiento.
Yo de momento este mes llevo 40.000 manos y han sido todo un placer. Y cuando las cartas no ayuden, cuando sigan sin ayudar, no me calentaré la cabeza por ello. Eso si, seguiré jugando y tratando de aprender todo lo que no he aprendido en 7 años.
Y para no parecer pelmazo y contestar claro a la pregunta del enunciado, diré si, para mi el póker está mas vivo que nunca y presenta mas oportunidades que nunca. Y estoy convencido de que quien tenga ahora mismo la misma motivación que la primera vez lo verá igual.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
realmente esta siendo un hilo muy interesante.. todos con parte de razón, lo del dinero es algo, que creo que cuando puedas llegar a un nivel en el que no te preocupe..OK no miras el dinero, pero para eso creo que hay que escalar muuuuchos niveles y ganar por lo menos un colchón que digas.. ahora SI, porque creo que aquí coincidimos todos en que si no viesemos esto con algo de lucro, no nos tiraríamos tantas horas sentados como ratones, respecto al stress y cualquier enfermedad que se le relacione, perdonadme por ignorante al no ser pro del poker, pero siendo joven ya he vivido muchas experiencias laborales, a parte que he sido emprendedor y de verdad os digo, que cualquiera que tenga una letra que pagar, 10K € en el banco ( que es una puta mierda ) y una familia que mantener.. está OBLIGADO a sacar dinero de lo que sea.. trabajo? Si vale todo color de rosas ( UP ) mientras tengas un sueldo que te permita cubrirte los gastos ( ya no hablemos de lujos en estos tiempos ) pero.. creo que todos hemos visto la situación de este país, 26 % de paro, gente con 45+ años despedidos sin preparación y con un futuro mas negro que cualquier veinteañero que por lo menos sabe leer y escribir, se les ha agotado el paro, y sobreviven con ayudas de 400 €, hipoteca? pues si no te la ha quitado el banco.. ( DOWN ) así que la vida.. creo en GENERAL.. estamos obligados la mayoría que queremos despegar desde la nada y levantar algo para por lo menos tener el nivel de vida que queremos ( sin lujos extremos, me refiero a que muchos jugadores empiezan soñando con ferraris, etc.. ) a sufrir estos UP y DOWN.. He visto caer empresas con más de 30 años de trabajo, imperios de millones de euros embargados, entonces.. A caso eso no es un DOWN de la hostia? gente no ha llegado a suicidarse por quitarle la casa? creo que eso ya depende de la persona, por supuesto esto es algo que requiere un nivel superior a cualquier otro trabajo o hobby porque sabes que va a ser de verdad muy estresante.. pero también desde que empecé de 0, vi veo y vuelvo a ver ( GESTION DE BANCA ) entonces.. no sé si os referis a que a pesar de que estes de down, y tengas que bajar de nivel y sigas perdiendo.. y vuelvas a bajar a 2 niveles y sigas perdiendo.. y ya de verdad digas 2 años de trabajo para levantar un bank para nl200 ser ganador y ahora en nl10 lo he perdido todo y estoy a 0, ahora sí esto es el CAOS...
Respecto al futuro es verdad que cada vez es más dificil, hay más nivel y es mas duro.. pero bueno, os voy a contar un poco una anécdota sobre emprendedores.. Yo por ejemplo monté un tipo de negocio en el que me apasionaba, al igual que el Póker, el negocio tubo su boom, en 5 años de haber 4 gatos a haber tropecientos de miles de comercios por toooda España ( caso similar a lo de los cigarrillos electricos esos, que gracias a dios no es mi caso xD ) eso dió lugar a abaratar los precios, subir la competencia y se convirtió en una guerra de leones, veías que multinacionales online te reventaban los precios, como gente venía con catálogos de competencia para enseñarte ya de por sí el precio y ver si el tuyo por lo menos.. bajaba 0,50€ , con todo esto quiero decir que ahora, han cerrado muchísimos negocios, no hay mercado para tantísimos negocios y por supuesto esto ya había supuesto la guerra de precios.. los primeros que llegaron ( al igual que el poker ) se FORRARON, recuerdo frases como las de Raúl pero en mi negocio con gente que ya llevaban 10 años en el sector.. ( buuuff,,, todavía recuerdo cuando le ganaba un 150 % a esto, y a lo otro.. y se lo llevaban como chuuurros ) hoy en día le ganas el 30 % como sumo, dada la competencia, de los nuevos negocios que fueron resultando como en todo, sooolo los pocos que saben destacar en su propia marca por CALIDAD ( ej: EDUCAPOKER ) son las únicas que han prosperado.. con todo esto que es un toston para algunos, espero que os sirva como ejemplo de que la vida, todo pero todo, es difícil, puedes tener 30 años y cobrar 2000 € y verte con 38 años con uan hipoteca y en el paro, de verdad estamos discutiendo el CAPITALISMO.. con lo cual es algo que no podemos hacer frente, solo aprender a vivir con ello y adaptarte de la mejor manera.. bueno a lo que decía, me parece un hilo muy interesante! ;) y suerte a todos aquellos que desean hacerse pros! por lo menos les aconsejo que si fracasan que se digan a si mismos.. POR LO MENOS NO ME QUEDÉ CON LA DUDA del ... Y SI ?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En teoría para ganar dinero en el poker no es necesario ser el mejor jugador del mundo, ni de los mejores jugadores, simplemente tienes que jugar contra jugadores que tomen peores decisiones que tú.
Para tomar mejores decisiones en el poker debes estudiar el juego, tu juego y el de tus adversarios, esto requiere de muchas horas.
La varianza cuando llega pone en duda todo lo que has aprendido, en ese momento estás jugando contra los adversarios y sobre todo contra ti mismo, la falta de confianza en tus decisiones hace tomar otras que son EV- y las malas rachas pueden convertirse en malísimas rachas.
Estudiar el juego, comprender la varianza, disfrutar con el aprendizaje, sin estas tres cosas IMO no creo que ningún jugador de poker pueda durar a largo plazo.
Hace 7 años había jugadores recreacionales, hoy en día existen jugadores recreacionales, y dentro de 20 años si el poker continúa seguirán habiendo jugadores recreacionales, porque el poker es un juego de cartas, y la gente juega para divertirse, y si además ve que puede rascar algo de dinero es un aliciente más para jugar. Sobre la proporción de recreacionales en el ecosistema no se cuanto ha subido o bajado el %, pero creo que siempre existirán.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El problema al que se enfrenta el Poker online es que no es muy divertido, y eso hace que los recreacionales se quemen antes. Esta entrevista es bastante interesante al respecto:
http://www.poker-red.com/noticias/joe-hachem-jamie-gold-y-jerry-yang-de…
Personalmente, si tengo que ser honesto, pienso que entre Jamie Gold y Jerry Yang han destruido el legado de los Campeones del Mundo.
Tras Jerry Yang, todos los ganadores del Main Event han sido chavales por debajo de los 25 años, esos chicos que mantienen la pasión por jugar, por ser los mejores, pero que en cambio, no creo que reinan las características de un “embajador”, que bajo mi punto de vista, sí reunían otros campeones como pudieran ser Greg Raymer o Chris Moneymaker.
Probablemente, de los últimos ganadores, Jonathan Duhamel sea mi favorito, porque pienso que era el único que estaba mentalmente preparado para ganar al mundo, y no solo ganar el dinero.
Ganar dinero está bien, pero un Campeón del Mundo debe saber que seguirá siendo Campeón del Mundo para el resto de su vida, con todo lo que ello implica, es decir, viajar por el mundo representando el juego que más te gusta, siendo imagen de él, un icono al fin y al cabo.
No estoy diciendo con esto que estos jóvenes campeones estén haciendo nada malo, al contrario, solo están siendo lo que son, chavales al fin y al cabo. Son buenos y merecen estar donde están. Al fin y al cabo, a nadie se le puede obligar a ser abanderado de una cosa que tal vez no le apetece ser.
¿Por qué te digo todo esto? Porque pienso que el poker se está muriendo, y el motivo por el que se está muriendo, es porque cada vez está siendo menos divertido para la gente que quiere jugar.
Todos estos pequeños genios, lo único que hacen es “bumhuntear” a los jugadores recreacionales que pasan por ahí con intención de pasar un buen rato. Y no hago distinciones entre “online” o “live”, porque pienso que hoy por hoy, sucede lo mismo en ambas modalidades.
Debemos tener muy en cuenta, que el principal objetivo del poker debería ser pasarlo bien. La gente juega para eso. La gente ha perdido dinero jugando al poker desde hace años. ¡Les encanta hacerlo! Mirad por ejemplo a Antonio Esfandiari, es un gran ejemplo.
Todos los grandes “fishes” quieren jugar contra él porque lo pasan bien. ¿Qué más les da el dinero? A este tipo de jugadores lo que les importa es pasar un buen rato. ¿Crees que alguno de ellos se para a pensar cuál es el rango de check/raise de sus rivales?
A la gente le preocupan otro tipo de cosas de esos jugadores que ven salir por televisión. ¿Qué cosas les preocupan? ¿Cuáles son sus aficiones? Ese tipo de cosas es lo que hace del poker un juego tan popular.
Yo lo que les diría a Greg [Merson], Ryan [Riess], y a todos estos muchachos, es que verdaderamente sí que existe una responsabilidad. Si verdaderamente aman este juego como yo lo hago, creo que deberían ver que sí tienen un papel que llevar a cabo ahora que disfrutan de una mayor exposición en los medios.
Sí que debo admitir que, en los últimos tiempos, he ido coincidiendo con jóvenes jugadores cuya actitud ha evolucionado. Yo diría que se han dado cuenta de esto que te estoy contando y tienen una actitud más positiva, que tiempo atrás nunca hubieran demostrado.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo en la linea de Montang, si que creo que hay una crisis en el poker debida al profesionalismo que esta adquiriendo, eso hace que de una forma u otra el recre no se lo pase igual de bien que hace unos años. El jugador mas PRO tiende a no hablar en los chat (entre otras cosas porque juega muchas mesas) a no interaccionar e incluso su juego siempre es más aburrido de cara al espectáculo que ve un recre. Hay que entender que la estrategia que pone educa por ejemplo es mas efectiva, pero no espectacular, y para un recre es más divertido si 6 tios van a ver el flop, etc etc. (si pensais todos estos factores afectan a que uno se lo pase mejor en las mesas)
Además de que las mesas puedan ser mas aburrida, las mesas tienen mucho mas nivel, y esto tambien influye, como bien han dicho siempre va a haber recreacionales 90 10, los hubo , los hay y los abra, y quizás en la misma proporción. Pero la diferencia no está e esos jugadores la diferencia está en el jugador medio, que cada vez es más profesional y juega mejor, sus números son mas correctos y realmente cometen muchos menos errores, eso a la larga se nota muchisimo en los winrate, porque como es normal no es lo mismo sentarte con 1 recreacional, y 4 jugadores perdedores pero que saben lo que hacen y pueden perder a 2bb/100, que sentarte con 1 recreacional y cuatro 4 jugadores perdedores pero que están mas cerca del recre que de tí y pierden a 5bb/100. Entre esas dos mesas hay mucha diferencia, y muchas bb para repartir. Y además el 90 10 será pelado mucho mas rápidamente.
Es cada vez más común encontrar regs ligeramente perdedores o BREAK EVEN, de hecho si uno entra en una sala tipo PS, se da rápidamente cuenta que los números de sus rivales en NL10 no son escandalosos, que son perdedores la mayorría por supuesto, (en el poker solo gana aprx el 5% de los jugadores), pero que no cometen los mismos errores que se cometian hace años. Y hablamos de NL10
Por otro lado está el problema de las regulaciones, este sector como es normal en cualquier sector que genera dinero ha sido regularizado en la mayoría de los paises occidentales (o como lo queramos decir) automáticamente eso supone que una gran parte del dinero que maneja el sector pasa a los estados, y eso disminuye y mucho el dinero que hay en circulación, lo cual merma el mercado, pero es que además el juego, nos guste o no siempre ha sido una manera fácil de blanquear dinero, de hecho de las más faciles, por tanto al regularizar el juego mucha gente deja de usar el POKER como herramienta de blaqueo de capittales. Y eso es otra gran bajada en el total de dinero en el sector. (yo creo que esto afecta mucho más de lo que podamos pensar)
IMO el POKER existirá siempre pero no será comparable al mejor momento, PRE-profesionalización y PRE-regulación, ya que cualquier sector que se profesionaliza se hace más complejo, y cualquier sector que se regulariza tambien, por tanto son dos problemas que han atacado a este mundillo en cosa de 5-10 años, y nos guste o no tampoco se puede hacer demasiado ya que todo sector que genera dinero se profesionaliza, y todo sector que genera dinero se debe regular (por supuesto podemos entrar en que tipo de regulación es mejor, pero eso es otro debate).
Eso sí hueco para unos cuantos siempre habrá, quien se lo curre y sea capaz de adaptarse podrá tener su hueco, lo que es verdad es que no será facil, y quien sabe si de camino encuentras un hueco en otro sector profesional que se adapte más a tí y que te resulte más facil, esto último es ahora más sencillo que hace 5 años, no porque haya mas trabajo si no porque los huecos dentro del poker están mucho mas caros.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación