Linuxeros Pokeros
Hola a todos
Soy usuario de Linux y me gustaria saber cuantos de vosotros tambien lo sois y que tal la experiencia jugando al poker, la mia personalmente no termina de convencerme, no hablo de Linux si no de como responden las salas en el. Mi distro es Ubuntu y juego en CDP y Titan, el problema es que va muy lento a la hora de abrir mas de una mesa y aunque no tengo problemas de conexion se suele desconectar bastante de la sala, probe a emular Windows en VBox pero se hace igual de lento, muy a mi pesar me toco hacer una particion para instalar W7 y asi si que parece que va todo lo agil que tiene que ir, ni se desconecta de la sala ni se hace lento en 4,5 o 6 mesas, tampoco tengo nivel ni experiencia para jugar en mas jejeje.
Pues eso, me gustaria que compartierais vuestra experiencia en el poker con Linux a ver que opinais y como os responde.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Deberias instalar los dos sistemas operativos. Yo solo uso ubuntu, para navegar, pelis, etc, etc. Las salas no se gastan el dinero en migrar sus programas a otros sistemas, aunque sean mil veces mejores que windows.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Deberias instalar los dos sistemas operativos. Yo solo uso ubuntu, para navegar, pelis, etc, etc. Las salas no se gastan el dinero en migrar sus programas a otros sistemas, aunque sean mil veces mejores que windows.
Saludos!
Hola fer.remezal
Ahora mismo tengo los dos instalados, Ubuntu y W7, bueno en realidad tengo mas Linux que Ubuntu instalados, pero el que utilizo con mas frecuencia es el Ubuntu. El problema no es instalar programas para Windows en Linux, si no el rendimiento de estos bajo Linux, que a mi personalmente no me convencen, aparte de lo que comente en el post anterior sobre la lentitud al abrir mas de una mesa tambien estan las limitaciones a la hora de redimensionar las mesas, mensajes del lobby que no se leen(ventanas que aparecen sin texto) entre otras.
Resignado no me queda otra que jugar al poker en W7, pero tambien me gustaria saber si a alguien le va bien jugando al poker en Linux, que comenten su experiencia y tambien saber cuantos Linuxeros nos movemos por el foro jejeje.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo tengo solo Linux y XP bajo VBox, por problemas con windows hace algun tiempo, me daba fallos en la tarjeta de red y por mucho que reinstalara, siempre pasaba lo mismo al cabo de 2 dias, asi que formatee y ubuntu al canto, va mas lento, pero yo multitableo 6 mesas, uso el HM y pokerstove, se nota diferencia frente a un pc con Win instalado, pero hasta que mi pc no diga hasta que hemos llegado, o gane algo de pasta con esto, no lo voy a cambiar, me va algo lento de vez en cuando, pero tb mi pc es viejo, con lo que creo que es mas por eso, esta muy limitado y no me merece la pena ampliarlo, me sale mas rentable comprar algo nuevo. Personalmente, te diria que siguieses con la particion y uses Win solo para jugar, que es lo que hago yo con el VBox, y lo demas con linux, que hay si q hay diferencia a la hora de errores y rendimiento del pc frente a windows.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola kanon_no_gemini
A mi el resultado emulando WXP con VBox y jugando en Ubuntu directamente me parecio el mismo, te animo a que instales los programas basados en Windows usando el Wine y que pruebes, como te decia para mi fue el mismo resultado.
Gracias por compartirlo, a ver si se va animando la gente y nos cuentan tambien sus experiencias.
Ubuntu 4ever jejeje, un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo uso ubuntu 10.04 y xp bajo vbox y me va perfecto. Apenas noto ralentización del pc y eso que lo tengo instalado en un disco duro usb ya que el del portátil me cascó y estoy tratando de recuperar los datos. Juego 6 mesas, HM, pokerstove y freephg corriendo (por no mencionar el AV y el antispyware). A parte, mientras está funcionando la vbox, en ubuntu suelo tener el firefox abierto con 3-4 pestañas (facebook, youtube, ptr, etc.) y una consola ejecutando el recuperador de archivos de particiones "heridas" como mencionaba antes.
Con todo esto, ni siquiera llega a usar la memoria swap (hay algunas veces que sí tiene que tirar de ella, pocas pero las hay :P ), el micro no pasa de 50-55º, la gráfica igual y la carga media del sistema suele rondar el 3 o 4 sobre 10.
Es un intel core 2 duo T7200 2Ghz, 2Gb de ram, 120 de disco duro interno (tratando de recuperarlo), 160 en el usb y GeForce Go7600 256Mb. Ya no es ningún pepino pero me permite tener abierto todo lo que os comentaba y sin ningún problema de ralentización.
También probé el wine pero algunas salas ni siquiera las instalaba y las que sí, algunos textos no se veían o botones o cualquier cosa. Así que te recomiendo VirtualBox (no vmware, que también he estado jugando con él y se nota bastante. Para mi va mejor vbox) sin lugar a dudas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola kong357
Yo tambien tengo el 10.04 Lucid Lynx, separados en 2 particiones uno con Gnome(Ubuntu) y otro con Kde(Kubuntu), por no tener dos escritorios en la misma instalacion y no mezclar librerias de uno con otro, aunque se se puede hacer, asi los mantengo virgenes.
Mi maquina no es tan potente como la tuya, es un portatil Centrino Duo 1,6Ghz, 1Gb de Ram, Hd 80Gb y grafica integrada con SharedMemory, osea que me quedo con menos Ram jejeje. Swap = que la Ram 1Gb.
La emulacion de WXP la hacia con VBox, pero solo por el mismo tema que comentas, las ventanas sin texto etc. el rendimiento era el mismo que con el wine.
Ubuntu 4 ever, un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo tambien tengo ubuntu y XP,utilizo mas ubuntu pero para jugar al poker necesito windows, es una pena ya que ubuntu le da 1000 vueltas a windows. Mi pobre experiencia se limita a pokerstars en ubuntu y con bastantes fallos graficos, un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola odonpoker
El problema de los graficos si utilizas el Wine, lo puedes solucionar entrando en opciones-graficos y desmarcando la casilla del administrador de ventanas, asi el Wine se hace con el control de ventanas y graficos al mas puro estilo Windows.
Aprobecho que subieron el post para corregir que mi Ubuntu es el Karmic Koala y el Kubuntu es el Lucid Lynx jejeje, en el anterior post no se porque puse que los dos eran Lucid Lynx, hay que torpe que soy....
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios