Blog de Samy
Lo digo por no abusar y que se adapte, pero ya puestos a elegir un 30-40% me quedo con ese. Si no se va a dar cuenta pues defendería el top 5% o algo así para llevarle dominadísimo postflop y un 95% de 3bet. no veo el sentido de 3betear KK si va a foldear todo lo que no sea AA :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Se supone que aunque a algún rival salga rentable 3betearle (o 4betearle, 5betearle etc) any two, por imagen debemos tener un rango máximo, sobre un 35-40%. Pero si el rival foldea un 90% la imagen me da un poco igual mientras no demuestre que ha dejado de foldear eso.
La idea de la timba me parece a la vez una maravilla y una estupidez, ya me entiendes Late ;)
Ok. Pero el "por imagen" ¿no viene dado a su rango?. Es decir, si el tipo abre 20% y tu le 3beteas 40%, muy por imagen no será cuando le resubes con el doble de su rango. No se si me explico...
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Avaricia!!! xD Si te foldea todo, y cuando no, ya te lo foldea al 3b.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ok. Pero el "por imagen" ¿no viene dado a su rango?. Es decir, si el tipo abre 20% y tu le 3beteas 40%, muy por imagen no será cuando le resubes con el doble de su rango. No se si me explico...
Saludos
Si le resubes 35-40 es porque foldea muchísimo al 3b, con lo cual ni se adapta ni se va a adaptar, o al menos no rápido. En cambio si te ve trash total si puede que se instaadapte. En un 35% las mayoría de manos son "legítimas" para resubir y con ninguna se va a llevar las manos a la cabeza al verlas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hi Samy, poco más dice... lol
Tengo una preguntilla básica con un ejemplo extremo para "simplificar".
Si un tipo abre 10% y ante un 3bet foldea todo menos AA, ¿le resubirias 100%? Si la respuesta es no, ¿why not? :D
Saludos
No. Hasta un fish se adapta demasiado demasiado demasiado fácil a eso. Además, si quedan más jugadores te van a follar.
Me gusta verte trabajar Samy, dedicas cuerpo y alma por y para el Poker.NLH (10k HU) Samy vs Latenight en una timba privada o un casino ¿que te parece la idea?
En realidad, le dedico menos de lo que quiero (mucho menos) a mi propio juego!
Os hago otra pregunta. ¿Hasta donde se establecen los limites de "por imagen"? y ¿por que ese limite?
Saludos
Cuando hice la estrategia de 20bb, el resteal máximo que me salía sin que me follaran era eso, 35-40%, si no recuerdo mal. Imagino que se puede extrapolar, no he hecho cálculos.
zerocoke wrote:
Si algun tipo alegre de niveles alegres puede pasarse por este hilo y terminamos ya con el debate.. no nos ponemos de acuerdo allí con tanto punto de vista diferente. Se agradecería.http://www.educapoker.com/foros/general/comunidad/charla-general/apuest…
Sería eso, pero el fold river bet es una media y por lo tanto, no puedes aplicarlo siempre sistemáticamente.
El check-raise river son los padres.
El tamaño lo harás al mínimo que puedas bluffear sin decir tu mano al rival.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Como dice Punki_nav, si un tío me abre un 20% foldeo hasta AA y le invito a cervezas para que no se vaya de la mesa xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ok. Pero el "por imagen" ¿no viene dado a su rango?. Es decir, si el tipo abre 20% y tu le 3beteas 40%, muy por imagen no será cuando le resubes con el doble de su rango. No se si me explico...Saludos
Si le resubes 35-40 es porque foldea muchísimo al 3b, con lo cual ni se adapta ni se va a adaptar, o al menos no rápido. En cambio si te ve trash total si puede que se instaadapte. En un 35% las mayoría de manos son "legítimas" para resubir y con ninguna se va a llevar las manos a la cabeza al verlas.
Si un tipo abre 20% y te ve una mano del [30%-40%](A5o,54o o K7s), no crees que pensará que eso es basura absoluta? Por eso abre él 20% porque todo lo demás le parece basura, no? xDD
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuando hice la estrategia de 20bb, el resteal máximo que me salía sin que me follaran era eso, 35-40%, si no recuerdo mal. Imagino que se puede extrapolar, no he hecho cálculos.
Y eso sería contra OR tirando a grande, supongo ("resteal maximo"). La situación que planteo yo es resubir con un rango más amplo que la subida anterior, y que en principio sea rentable simplemente por FE
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Déjate ya de pajas mentales. Si un tío foldea un 90% al 3bet, le 3beteas any two y haces x-fold en todos los flops, porque no se va a adaptar en la vida.
Salu2!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
xD +1
Si partimos de la premisa de que no se va a adaptar en la vida, por qué no le explotamos más todavía haciendo call con top range y sangrarle postflop??
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
xD Pajas FTW
Otro ejemplo. Un rival nos 3betea 45% BBvSB con 40bb p.e. Hasta que el rival no se adapte, deberíamos abrir 100% y pushear 100%, no? o solo 45%? xD
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El problema de polarizar cuando el move es AI es que ven tu mano mucho más a menudo y ya es más fácil que se mosqueen :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
xD Pajas FTW
Otro ejemplo. Un rival nos 3betea 45% BBvSB con 40bb p.e. Hasta que el rival no se adapte, deberíamos abrir 100% y pushear 100%, no? o solo 45%? xD
Saludos
Depende de su fold4bet. No tiene sentido abrir para foldear porque no robas nada. Así que calculas las manos que pueden pushear y ese será tu OR. También puedes limpear otras XD
Samy
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sacado del blog del sensei:
"Si el rival abandona muchísimo preflop, lo vital en la selección del rango es la imagen. Por tanto, podemos elegir más en función del momento o de los reraises consecutivos que tengamos que de nuestra mano, tratando de evitar las absolutamente nefastas (aunque sea para evitar el riesgo de ligar un full y acabar all in contra una pareja de ases y enseñar un 84o)."
http://www.raulmestre.com/anotaciones/seleccionado-rangos-para-resubir-…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
xD Pajas FTW
Otro ejemplo. Un rival nos 3betea 45% BBvSB con 40bb p.e. Hasta que el rival no se adapte, deberíamos abrir 100% y pushear 100%, no? o solo 45%? xDSaludos
Depende de su fold4bet. No tiene sentido abrir para foldear porque no robas nada. Así que calculas las manos que pueden pushear y ese será tu OR. También puedes limpear otras XD
Samy
No depende tan solo de eso sino también de lo que defienda, si tiene un 45% de 3bet y un 55% de FoldVsSteal habría que seguir abriendo 100% a 2bb y ajustar el rango de 4bet como has dicho. Introducir rango de limp complica más las cosas ya que tendríamos que ver rangos de ROL del rival y ver que no nos explote por aquí, habría que pensar en rangos de LimpTrap sin desequilibrar rangos de or y 4Bet, etc etc... No sé a partir de que punto es necesario introducir rangos de Limp pero creo creo que no es buena idea hacerlo si no defiende +50%.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuando dijo 45% imaginé que decía que no era ev+ preflop.
Creoq ue contra un tío que te resube media baraja, literalmente, equilibrar no importa demasiado. Porque asumiendo que te estás defendiendo medianamente bien, no te está sacando pasta y la está liando, es un 3bet demasiado gordo.
Samy
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El check-raise river son los padres.
lool jaj samy me refería tambien por si jugamos OOP y el rival nos pueda raisear. thanks
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Viene a ser casi lo mismo :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuando dijo 45% imaginé que decía que no era ev+ preflop.
Creoq ue contra un tío que te resube media baraja, literalmente, equilibrar no importa demasiado. Porque asumiendo que te estás defendiendo medianamente bien, no te está sacando pasta y la está liando, es un 3bet demasiado gordo.
Samy
Ok Ok, equilibrar esta sobrevalorado está claro jeje mucho más contra rivales así.
Pero pongamos que es un rival que se adapta bien y sabe lo que se hace, puede ser que el rival nos polarice a muerte cuando ve un Or de +90% y fold al 3bet alto hasta que vea que nos adaptamos (al menos eso hacía yo contra eduquitos sin call al 3Bet cuando jugaba cash), ese rival también va a saber explotarnos a base de ROL si solo limpeamos manos medias/débiles y también sabrá que estamos debilitando nuestro rango de OR si metemos limp trap, osea que contra un autentico cabrón habría que buscar el equilibrio entre Limp/or/4bet/Call3Bet para mantener el VPIP lo más alto posible sin ser explotados y no dar demasiados Walks. De todas formas esto es tan solo una reflexión personal, dudo mucho que tengamos que llegar a estos extremos contra casi ningún rival y en caso de encontrarnos ante el, la adaptación más fácil es reducir OpenRaise y nos quitamos de quebraderos de cabeza, miento, la más fácil sería salir de la mesa :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esas cosas no entran en guardería, colegio, diplomado... Etc :P Esta vez mejor me corto antes de que y4ko me troleé y me eche buya!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
xD ya lo sé, solo lo ponía a modo de reflexión personal, no te preocupes ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esas cosas no entran en guardería, colegio, diplomado... Etc :P Esta vez mejor me corto antes de que y4ko me troleé y me eche buya!
LOL.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esas cosas no entran en guardería, colegio, diplomado... Etc :P Esta vez mejor me corto antes de que y4ko me troleé y me eche buya!
No te cortes y aprovecha, que a lo mejor el troll está de vacas y ni lo ve ... ^^
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno, contesto por encima
ferd wrote:
xD Pajas FTW
Otro ejemplo. Un rival nos 3betea 45% BBvSB con 40bb p.e. Hasta que el rival no se adapte, deberíamos abrir 100% y pushear 100%, no? o solo 45%? xDSaludos
Depende de su fold4bet. No tiene sentido abrir para foldear porque no robas nada. Así que calculas las manos que pueden pushear y ese será tu OR. También puedes limpear otras XD
Samy
No depende tan solo de eso sino también de lo que defienda, si tiene un 45% de 3bet y un 55% de FoldVsSteal habría que seguir abriendo 100% a 2bb y ajustar el rango de 4bet como has dicho. Introducir rango de limp complica más las cosas ya que tendríamos que ver rangos de ROL del rival y ver que no nos explote por aquí, habría que pensar en rangos de LimpTrap sin desequilibrar rangos de or y 4Bet, etc etc... No sé a partir de que punto es necesario introducir rangos de Limp pero creo creo que no es buena idea hacerlo si no defiende +50%.Si nunca vas a ver un flop, subir con J7 va a ser un error, porque da igual la equity que tiene. Sólo podrías sacar valor a las manos que sigan al 4bet. Por lo que podrías polarizar todo tu OR.
Luego está la cosa del equilibrio. Si resube un 45%, dudo que tengas que preocuparte por ello.
Si foldea más del 57% puedes abrir any two siendo EV+. Puede que limps tenga mejor EV.
Si foldea menos, ya no tiene sentido abrir any two.Samy
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ty, A ver si el rival foldea un 55% y 3Betea un 45% (Abrimos a 2bb, sino todo esto no vale).
Abrir ATC tiene un EV = 0.55*3-1.5 = 0.15 --> 15bb/100
Foldear tiene un EV de -50bb/100
Y limp no sabría estimarlo ya que depende de más cosas (ROL y juego postflop en botes limpieados) pero supongo que habrá ciertas manos con las que podamos sacar más de 15bb/100 Limpeando (sobre todo las manos medias que no dan para hacer 4bet y flopean bien).
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si abres a 2bb si. Yo lo calculé en 2,5bb de OR.
Lo de limp, es made in raul mestre, que lo está procesando y nos ha dado algo adelantado para cum laude.
Samy
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ya me imaginé que eran a 2,5bb jeje
Lo de los rango de Limp es algo "seminuevo" sí, yo lo uso bastante en HU contra determinados rivales para poder manter un VPIP alto y no dar demasiados walks, en cash esto quizá no sea tan importante ya que la situación se da muy poco a menudo pero en HU se puede rascar alguna que otra bb/100 :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
-Si para defender BB de un OR a 2'5bb usas un PME de 35%(27%)
---Para defender BB de un OR a 3bb usas un PME de X(30'7%)
Que valor tiene X? xD Usas diferente PME para un OR de 30% a 3bb que para un OR de 15%
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Otra preguntilla de cansino, ya que no nos haces el vídeo de defensa pasiva... :D
Si utg tiene un OR de 13% y abre a 2'5bb, no es un poco difícil defenderle A7o o K5s ?? , aunque tengamos el 35% de eq ...
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A mí me da "casi" igual que me abran a 2,5 o a 3 bbs, ya que el PME es muy similar y me fijo más en los datos del villano postflop para ver si pago o no (y obv su OR y mi mano).
Si UTG abre un 13% defenderle A7o o K5s es regalar dinero.
Salu2!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ty, A ver si el rival foldea un 55% y 3Betea un 45% (Abrimos a 2bb, sino todo esto no vale).
es que es todo super teórico y dudo que en niveles medios haya gente asi......
nos obsesionamos con abrir minimo por sistema porque "es ev+" cuando no nos damos cuenta que damos odds perfectas para que la bb nos defienda por sistema y con posicion, y es algo que te aseguro que cualquier rival con dos dedos de frente te va a hacer cuando le abras el 96% en SB porque "sale EV+"
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si UTG abre un 13% defenderle A7o o K5s es regalar dinero.
Salu2!
Pues a mi los fishes me defienden con muchísimo rango a utg y me pelan easy.
Nah en serio, y que te parece defender vs OR30 74s o Q6o?
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Depende de cómo sea el rival postflop... Y preflop ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero me gusta más 74s, materializa mejor y te permite muchos semifaroles.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero es que no tienes 35% de pme, en realidad tienes 27%. Por tanto, podrías defender más manos si es pasivo o malillo postflop.
A que te refieres con como sea preflop? Preflop tiene un rango de 30%, o tiene rangos de OR polarizados? ;P
Si si, pero mójate con Q6o :D
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuánto foldee al 3bet y 4betee jeje ;)
Q6o contra un 30% se foldea fácil. Y 74s también si no es muy malo postflop.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ty, A ver si el rival foldea un 55% y 3Betea un 45% (Abrimos a 2bb, sino todo esto no vale).es que es todo super teórico y dudo que en niveles medios haya gente asi......
nos obsesionamos con abrir minimo por sistema porque "es ev+" cuando no nos damos cuenta que damos odds perfectas para que la bb nos defienda por sistema y con posicion, y es algo que te aseguro que cualquier rival con dos dedos de frente te va a hacer cuando le abras el 96% en SB porque "sale EV+"
Si si, todo teórico esta claro, me gusta plantearme situaciones diferentes y analizarlas fuera de las mesas, para por ejemplo plantearme decidir si hacer limp contra ciertos rivales.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Que tengas un 30% de PME preflop no significa que se gane un 30% de las veces contra un rival competente con Q6o por ejemplo. Más info en el artículo de materialización de equity que está muy bien explicado con ejemplos. Pero quedaros con la idea de materializar ese 30%, que no es tan fácil con basura.
Muy bonita la alhambra de noche! Aunque estoy que no puedo más.
Samy
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
te llevaste el perro ? xd
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tiene sentido que si jugamos con 70bb usemos rangos de defensa más amplios que si jugamos con 20bb (por aquello de que cuando liguemos una mano podremos jugar un bote mayor) ??
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El tema sobre defensa pasiva de ciegas no se da en universidad, y en diplomado.... no lo se, subi ayer :P. Pero vamos a mi ni se me ocurre hacer defensa pasiva a un short, a menos que quiera hacerle la maxima trikiñuela.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
se da en nivel 30 o 31 creo...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si tenéis 5bb, es fácil cobrarse la equity de vuestra mano?
Y si tenéis 100000000?
Dicho de otro modo, si vais allin preflop en el primer caso o si veis el flop en el 2o.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Según eso entiendo que las odds implícitas son irrelevantes, y únicamente aspiramos a materializar el equity preflop... o sea idealmente querrías obtener el mismo resultado que si vieras el showdown sin meter una ficha más dentro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
amos qeu nos vemos ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Joder Tony te has apuntado a todos los hilos a la vez jaja, me alegro haberte ayudado ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Samy permíteme al no tener ningún blog donde escribir explayarme en el tuyo que veo que no te falta colaboración ciudadana ademas de brillantes mentes pensantes. Además sé de leer por aquí que te gusta la bolsa y seguro aquí habrá algún interesado más, así pues como no veo que pueda comunicarme contigo abriendo un hilo en el foro de universidad pido tu permiso, si no lo ves conveniente, una vez acabado puedes vetarme y hacer que nadie comente las sandeces que digo para así poder seguir con vuestras vidas normales.
En el foro últimamente habréis visto muchos conceptos metafísicos del tipo "pokerstars está rigged". Así que no hay que ser un genio para saber que vengo a abrir el debate de la endemoniada varianza, aunque lo que vais a leer ahora no tenga nada que ver con lo que halláis leido antes (aquí puedo equivocarme ya que quién sabe si alguien más ha pensado esto antes que yo).
Todos hablamos de estoy en una mala racha, o estoy en una buena racha, pero ¿cuánto durará? ó ¿cuando empezará?
Esto que escribo por así decirlo pretendía llevármelo a la tumba pero al ver que tampoco investigo demasiado sobre ello no le doy la importancia para tener que guardar tanto el secreto. A ver, supongo que habrá alguien aquí que sepa como se mueve la bolsa, el mercado. Los sabiondos podrán saltar al siguiente párrafo sin ningún problema. Por si alguien aún desconoce el tema, introduzco un poco la idea que quiero que tengáis para la comprensión del tema, la mayoría de las veces el mercado se mueve de manera tendencial, normalmente son de carácter especulador (grandes fondos de inversión que operan de una determinada manera a una determinada hora para hacer cambiar el curso de una tendencia), o factores externos como una noticia, un accidente (véase el desplome del dow jones en los atentados del 11-S, o la caída de la bolsa asíatica tras la muerte de Kin Jon iL) que puedan provocar pánico en los inversores. El trader convencional buscará encaramarse a esas tendencias, es decir, surfeará en las olas que dejan los grandes fondos de inversión, pero nunca nadará a contracorriente como es lógico, ó esperará a las noticias para jugar a la bolsa (aunque esta práctica no es recomendable, ya que puedes caer en la trampa.. de ahí la famosa expresión de bolsa "Compra con el rumor, vende con la noticia")
Una vez puestos todos en situación pasaré a contaros mi historia.
Todo empezó cuando entré a educa aplicando la estrategia de cash. Empecé jugando pocas mesas (solo dos) para así hacerme con la base del juego, eso me impedía jugar muchas manos en las sesiones (luego dejé de jugar cash y empecé con mtts lo que hizo que dejara de "investigar" este hecho).
Me decían: las SD winnings tienen mucha varianza, es normal, nose qué. aunque yo nunca antes habia tenido tales altibajos en las SD jugando al poker.
Pues bien, decir que en ese entonces nunca llegué a jugar unas 5k manos en una sesión, ni en un día.
A todos os habrá pasado esa sesión que decides jugar en un límite superior al que juegas y que por causas del destino acabas palmando 10 cajas.
Luego bajas a tu nivel habitual por motivos de bank y recuperas las 10 cajas, pero obviamente has acabado perdiendo 5 cajas del nivel superior. Esto, como bien sabréis se traduce en nuestra gráfica GENERAL como una pérdida terriblemente gigantesca cuando configuramos la gráfica en EUR (lo que llamaré a partir de ahora Ganancias nominales), y una pérdida no tan gigante cuando la configuramos en big blinds (Ganancias reales). (En la gráfica que adjunto se aprecia fácilmente por si no he sido demasiado claro)(Aparte esto se aprecia muy bien en las NSDW cuando cambiamos de un nivel a otro superior, la pendiente de la curva se duplica en ganancias nominales pero se mantiene constante en cuanto a ganancias reales y viceversa).
Lo que me fascinó de esto es cómo parece que las tendencias se puedan mantener cuando cambias de un nivel a otro (ganancias reales) (esa gráfica general es totalmente random, tiene incluidas manos de Zoom desde NL2-NL10 jugados en días diferentes o incluso en la misma sesión multiniveleando).
En la imagen están marcadas 3 tendencias, una plana, una cláramente bajista y otra cláramente alcista con claros máximos y mínimos que determinan la tendencia alcista, por no hablar de la subida que hay entre la tendencia plana y la bajista (desde la mano 12K a la 18K) que parece que el mismo Fibonacci halla hecho su retroceso ahí. Para más inri como digo, yo NUNCA jugué más de 2K manos en una sesión por aquel entonces ya que jugaba 2 o 3 mesas max. y mis sesiones normales eran de 800 hands, por eso es que recalco lo curioso del asunto y sobretodo se nota en esa 3ª tendencia de la que hablo con claros máximos y mínimos y que como se puede apreciar en las Ganancias nominales y reales la jugué en diferentes niveles (de no ser así las curvas deberían ser estrictamente idénticas) y por supuesto repito, en diferentes días.
Esa tendencia fue la que me volvió loco, de echo no se si lo estaré y como dije antes digo sandeces, ¿Cómo iba una tendencia a aguantar durante varios días/sesiones?¿Cómo pokerstars podía tener "memoria" para continuar con la tendencia en la que estamos sin además variar la pendiente de la misma o rebotando en máximos y mínimos de la misma manera que se comporta el mercado muchas veces?, lo que me ha llevado a pensar que quién sabe si pokerstars pueda moverse tendencialmente para cada jugador, sin la necesidad de implicar que esté rigged (ya que obviamente sigue existiendo un perfil de ganador en el poker, de la misma manera que habrá ganadores en pokerstars).
Si es cierto lo que explico podríamos estar ante la famosa "Piedra filosofal" del poker, imaginaos la aplicación que podría.. imagidad ese regular que cuando juega 300k hands detecta que se encuentra en una tendencia clara y decide subir de nivel (incluso estando fuera de bank) cuando se encuentra en el mínimo, sus ganancias reales se dispararían o viceversa, y así evitara perder mucho en un down.
Como dije, no he llegado a investigar mucho, solo he echo 3 operaciones que vi muy muy claras, subí al nivel superior (sin bank) en dos ocasiones y en las dos acerté y gané (cual trader haciendo análisis técnico, aunque en la bolsa esto no se hace así, hay indicadores, etc.. que no tendríamos aquí y que ayudan mucho jeje) y en otra ocasión al contrario, me bajé al nivel más bajo NL2, al notar que la tendencia alcista se había convertido en una zona de resistencia (una zona el la que el precio de la acción se resiste a seguir subiendo) que se desplomaba completamente pasadas unas cientos de manos. En esa ocasión tambien acerté y evité una gran pérdida aunque no me gusta el momento en donde "entré al mercado" (bajé a NL2) se aprecia al final de la gráfica, con lo cual calificaría la operación como nula.(seguí jugando NL2 y efectivamente la tendencia era bajista con maximos y mínimos claros así que seguí jugando unas cuantas miles de manos más y acabé perdiendo menos de lo que debería, si necesitáis la prueba os la subo, solo que la imagen que subo la edité en aquel momento y no tengo tiempo para hacerlo ahora que me tengo que ir).
Yo lo único que pido es un poco de investigación colectiva a los interesados, que intentéis ver en vuestras gráficas también y busquéis este tipo de tendencia tan tan clara, y si lo hacéis SOBRETODO buscarlo en tramos en los que no halla sido en una sesión (es decir, pensando en el largo plazo) y lo compartáis.
Si el debate tiene buena acogida, podemos abrir un hilo fuera del blog de Samy, pero como dije al principio me parecería interesante conocer también su opinión ya que sé que él también opera el mercado.
Saludos!! nsdw.png (118KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no sé de bolsa, pero en el póker cada mano es independiente del resto. Buscar tendencias alcistas o bajistas es lo mismo que la falacia del jugador:
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_jugador
Si existieran tendencias significaría que las salas están trucadas y sus algoritmos de generación de cartas no son aleatorios, si no que se basan en una cierta lógica.
No me queda claro si lo que buscas con esto es precisamente demostrar que las salas están trucadas, creo que lo que intentas es lo mismo que buscar rostros en las manchas de las paredes, al final si crees que existen las verás.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no sé de bolsa, pero en el póker cada mano es independiente del resto. Buscar tendencias alcistas o bajistas es lo mismo que la falacia del jugador:
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_jugador
Si existieran tendencias significaría que las salas están trucadas y sus algoritmos de generación de cartas no son aleatorios, si no que se basan en una cierta lógica.
No me queda claro si lo que buscas con esto es precisamente demostrar que las salas están trucadas, creo que lo que intentas es lo mismo que buscar rostros en las manchas de las paredes, al final si crees que existen las verás.
Saludos!
Jajajaj Sí bueno, me esperaba este tipo de comentarios.. aunque también es fácil llegar, decirme que veo fantasmas y marcharte sin al menos darme una contrarespuesta a lo que he expuesto, aunque no entiendas de bolsa podrías dar tu opinión y no simplemente poner el ejemplo de la falacia del jugador que en este caso creo que no tiene nada que ver con lo que hablo, porque yo hablo de tendencias y tú hablas de sucesos que yo pienso que deben darse porque no hallan o hallan sucedido recientemente. La falacia del jugador es esperar que tras perder un all in teniendo AA vs KK, los próximos 8 los ganemos porque sí porque ya he tenido mi ronda de mala suerte..
yo en cambio hablo de tendencias en las que si tienes AA vs KK y estás en tendencia bajista, puedo asumir que puedo perder todos los que vengan sin necesidad de esperar ganar nada, solo hasta que la tendencia quiera.. (Ojo esto es un ejemplo, en una tendencia bajista se puede dar el caso de ganar allines tambien, solo que la mayoría los perderíamos)
Por favor, si alguien me da una explicación lógica de por qué los rebotes entre máximos y mínimos de la tercera tendencia son tan precisos si no se trata de una sola sesión y de un solo límite (NL2-NL5-NL10) entonces te doy la razón y seré yo el que diga que vi demasiados rostros en la pared.
Tampoco es mi intención demostrar que pstars está rigged, porque yo no creo eso (si eres malo vas a perder apliques o no apliques esta teoría), lo que me gustaría demostrar es que de alguna manera se puedan preveer las malas/buenas rachas para bajar/subir de nivel cuando a tí te convenga (por eso pedía vuestra colaboración, para ver si hay más casos tendenciales en vuestras gráficas generales).
Así que los comentarios de este tipo, que tengan una opinión al menos para rebatirme, que soy el primero que soy consciente que lo que hablo puede ser una auténtica locura..
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas,
Son tan "precisos" porque al ser un juego en el que la fuerza de la mano que recibes (ya sea preflop o al SD) es aleatoria y con una gran diferencia de la mejor a la peor, que cuando las tiras 100 veces seguidas, las gráficas no les queda otra que hacer eso.
Imagínate que siempre fuera arriba-abajo-arriba-abajo, cada mano. Quizá con tendencia alcista o bajista, como tu dices. Si nunca cambiara y no hubiera trechos alcistas/bajistas, entonces sí se probaría la teoría de que el reparto no es aleatorio. Sin embargo, el hecho de que haya variaciones prueba precisamente la aleatoriedad de las cartas.
Tu ves subidas y bajadas y mínimos y máximos porque lo asemejas con la bolsa. Sin embargo, tienes que pensar que todo en el mundo real que sea aleatorio funciona de la misma manera, no sólo el poker. La diferencia es que la bolsa es una ¿entidad? ¿proceso? que a nuestros ojos parece aleatorio (porque "a priori" no tenemos ni puta idea de a donde va), pero no es cierto. Miles de factores han influido a que vaya arriba o abajo. Como individuales, podemos aprender a interpretar cuando muchos de los factores se juntan para lograr una respuesta y ahí es cuando entramos a operar. Pero no es lo que pasa en el poker.
Sobre el reparto de cartas aleatorio sólo tienes que ver el RNG que PokerStars tiene en su página que ha sido auditado por empresas mundialmente conocidas en el tema (no recuerdo el nombre y si era 1 o 2). Su aleatoriedad no se basa en lo que la máquina predice sino en un cúmulo de aspectos aleatorios como el viento, humedad etc para generar los números.
Dicho esto, me he surfeado 250 pips del NZDUSD a x400 :D
Puedes hacer un experimento, aunque algo largo. Créate un juego con un dado que puedas plasmar los resultados y tíralo 1000 veces. Verás como hay subidas y bajadas también.
Samy
PS: Lo de las subidas/bajadas que he dicho no es del todo cierto ya que alguien que siempre juega igual igual con el mismo juego balanceado y base, contra la misma base de jugadores, podrá tener una tendencia alcista/bajista (aunque a corto corto plazo no). Sin embargo, tu no debes de tener un juego base muy fuerte como para que pase eso y las distracciones, el tilt o el mal juego hacen que tengas swings. A más winrate, menos swings se tienen.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación