Dejando el poker...
Me llamo Toni, tengo 35 años. Llevo en Educa -y juganado al poker online- desde hace 12 años y he decidido que voy a ir dejando el poker. Me ha costado demasiados años llegar a esta conclusión pero explicaré mi “thinking process”, como se suele decir.
Motivaciones vitales
Más allá del poker siempre he tenido muchas aficiones, la fotografía, tocar la guitarra, la batería, cantar, el padel, hacer excursiones, ver el Barça, etc. Esa diversidad de hobbies me hacen feliz pero es cierto que para triunfar en el poker hay que tener ese punto de obsesión por el juego. Creo que solo la tuve al principio de todo. Con 23 años me encantaba el poker y descubrir en Educa la regla del 2 y el 4 fue la cresta de la ola en cuanto a mi motivación y estudio. Pero me conformé con eso. Pudo ser mi GRAN error. No aprovechar aquellos primeros meses donde tenía tiempo de sobra (estudiaba magisterio). Adoraba ponerme de noche a jugar un par de torneítos online. Debí aprovechar aquella época donde tenía tiempo, energía y motivación. No lo hice y me conformé, porque total, jugando 3 horitas al día 3 o 4 días por semana me hacía un sobresuelo de la ostia viviendo con los padres y me compraba todos los caprichos que quería. Jugaba torneos entonces. Entre 10 y 50€ de buyin. Y lo hacia bien. No tenía un juego muy estrucuturado, pero con al regla del 2 y del 4 y mi lógica apoyada por el HUD de mi rivales tenía de sobra para ser bastante ganador ya entonces.
Esa mentalidad conformista y falta de ambición por querer más cuando aun no lo necesitas puede ser la tumba de muchos. Así que si eres joven tenlo muy en cuenta. ¡Y cuando pase el tren de la motivación pokeril aprovéchalo, joder! Estudia rangos, sueña con limp-Pushes desde SB y hazte una paja pensando en la dama de corazones si hace falta.. Lo que sea, porque, una vez se va esta obsesión y motivación por el poker, puede que no regrese.
Estudio y motivación
Nunca me ha apasionado estudiar cosas que no me interesen mucho. Devoro vídeos y libros de divulgación científica, de astronomía. Veo videos de historia y geopolítica… sí, sí pero ¿qué coño pasa con el poker? Pues actualmente me da PEREZA. Y esto es preocupante. He intentado varias veces retomarlo y estudiar. He leído 4 libros de Poker, he leído todos los artículos de Educa. Me uní hace casi 2 años a un grupo de estudio de MTT muy activo pero nada. Perdí la motivación y me fui al año. Sentí que ni yo aportaba ya nada ni lo que se estudiaba allí me aportaba nada a mi. En parte porque se hacían muchas reviews con el GTO Wizard, y yo nunca tuve el hambre y motivación de aprender GTO. El último año incluso me vi todos los videos de MTT en Doctorado. Que largos se me hicieron esos 3 meses viendo videos de Pourvu. Y no porque él se explicara mal, todo lo contrario. Era porque solo ver que el video duraba casi una hora era como si me dijeran que tenía que hacerme una colonoscopia diaria. Se me hacían enternos.
Los únicos videos que SÍ me motivaron y me encantó ver son los de la Saga de la Vida de Marknyet, puede porque no sea only-poker sino más bien en enfoque vital muy interesante. Lo siento Mark, debí tatuarme a fuego eso de “supera el umbral de ser un puto inútil”. Para el poker no fui capaz de superar ese umbral, pero creo me servirá para emprender otros proyectos que tengo en mente.
Resumiendo: no puedes mejorar en algo que ya no te apasiona. El poker me ha dado buena parte de mi income en esta vida pero como diría Guardiola, me he vacíado. Y lo sé porque los últimos 4 meses ya no solo me daba pereza ponerme a estudiar, sino también ponerme a jugar. Hay días que buscaba alguna excusa para no abrir sesión. Esta ha sido la red flag definitiva. Uno no puede permitirse tener un trabajo o un hobbie que no le guste.
12 años en Educa
Me he esforzado por ser usuario activo en Educapoker. En mis 2 añitos de cash, donde por aquel entonces me pegaba con adristinton en las mesas de NL200 y Raul Mestre, que video-analizó mi stats diciendo que había alucinado con mi HUD. Y sin embargo tenía el juego mas random que uno pueda tener. Ni tenía estructurados ni mis OR’s, ni mis 3bet ni mis call al 3bet ni absolutamente nada. Jugaba por mera observación, intuición y explotación de rivales con leaks grandes. Y ganaba a 7 u 8 bb/100.
Cualquier persona habría utilizado esa review de Raul Mestre como catapulta de motivación por querer estudiar y mejorar el juego. Pero no lo hice. me hizo ilusión claro que un genio flipara con mi HUD, pero a la primera de cambio tuve una mala racha grande de 4 o 5 días y dejé el cash para siempre.
Como buen ludo pase por el Spin Project 2 años con la esperanza de ganar 1M€ claro. Y sin ver una sola tabla de rangos probé 10s y lo peté a 80 y pico de chipsEV. Y ya con tablas y la ayuda de los videos de Marknyet me puse en 20s y ya ganando bien. Mark me aconsejó que shoteara 50s y ahí de nuevo, la falta de estudio y de estructuración en mi juego (y la aceptación de la varianza) hizo que me topara de morros y abandoné los Spins.
Debo decir que si hay algo que he echado siempre en falta en Educa para jugadores de MTT es, mucha mas información para mejorar nuestro juego. ¿Cual es un buen winrate? ¿Estoy ganando bién en EP o es poco? Estoy perdiendo a -16bb/100 en BB. ¿Eso esta bien o no? Toda esta información que francamente, no tengo ni idea ni una referencia claro en la escuela, y que conociéndome me habría venido bien.
El nivel de poker actual
No servirá de excusa, desde luego, pero hay que reconocer que el nivel del poker actual está significativamente más duro que antaño. Supongo que la irrupción de las IA, GTO Wizards y similares, han hecho que sea complicado explotar a muchos regulares. Y salvo ballenas, hasta los recreacionales tengo la impresión que se han puesto más agros de lo que solía ser hace años. Imagino que por instinto de supervivencia vs regulares más agresivos han tenido que mutar y ponerse el cuchillo entre los dientes. Me parece más rentable jugar contra regulares pasivos que vs recreacionales overagros. Al menos en stacks medio cortos. Y como he dicho, los regulares se han puesto las pilas y ya no se dejan robar fácilmente, así que el nivel ya no es nada fácil en 50s +.
Mi juego y mi año
Bueno aquí pongo un resumen de mi juego este 2024. Objetivo alcanzado de 300K manos que me propuse. Esta es mi gráfica, que entiendo que se ve bastante bien. Aunque lo dicho: no se si perder de roja es bueno, malo o irrelevante, como lo es en cash. Y tampoco sabría decir si tener una gráfica con ese winrate es significativo de algo. O puede que en torneos sea irrelevante, ya que da igual que dobles las 100bb del inicio de un MTT si luego en fases avanzadas pierdas todas esas fichas, aunque ya solo sean 20bb. No lo sé.
Dado que dejo el poker, tampoco me importa nada compartir mis stats de este año. Y si algún día me veis por las mesas me podréis explotar :P ¡Si os dejo, cabrones!
Y este sería mi sharkscope general, salvando GG. Este 2024 imagino que he estado muy por debajo en ganancias de lo esperado. Creo que se ve bien en la gráfica, pese a haber sido un año donde he llegado lejos en varios 100s y 250s donde había 10K€ o 20K€ arriba NUNCA se ha dado el flip a favor para aspirar a ese dinero. Que quizá han sido 8 u 9 veces que he llegado lejos en torneos así pero siempre cayendo elimiando a las puertas de lo bueno :P En fin… En la vida hay que despedirse llorando. Me lo enseñó Hollywood.
Rentabilidad del poker y Hacienda
Siendo honestos, siempre he tenido el poker como una actividad secundaria que me diera un sobresueldo. Mi 1r trabajo es maestro. Las pegas de la docencia es que el sueldo es muy bajo para lo que se hace, IMO. Que llegas a casa con ya poquita energía para el poker y que por mucho que te lo curres no vas a cobrar más. Le falta ese pizca de ambición capitalista que me gusta.
Este 2024 ha sido el primer año que he querido probar de congelar lo de maestro para tener toda la energía i tiempo para el poker. Y será mi último. La rentabilidad del poker, al menos en MTT’s me parece más que dudosa.
Y me explico. Pongámonos optimistas y que tengo un pedazo ROI del 25%. Con un ABI 27€ (que en .es a poco más alto puedes aspirar) y jugando ponle 360K manos en un año (3.270 torneos). Esto sale a 22.000€ en un año. Y aquí es donde viene Hacienda a construir carreteras. Nos quita un 20% (y esto contando que solo jugemos al poker. Que a mi hay años que me quitaron casi un 40%) y nos queda 17.650€ al año. Que no llega ni a 1.400€ al mes. Es decir, y siendo honestos, una mierda como un piano. Si además le ponemos que no podemos deducir gastos de la profesión como ordenadores, pantallas, sillas, subscripciones de GTO’s, trackers y otras cosas pues nos quedamos con sueldo que NO sale a cuenta. Y más teniendo en cuenta que no estamos cotizando para la jubilación.
Y sí, me diréis que para el poker hay que ganar mucho para profesionalizarse. Y estaremos de acuerdo. Aun así, en spins gané 36K€ un año y hacienda se quedó 14K€ (claro, había trabajado de maestro también). Y eso no motiva nada. Con el esfuerzo que cuesta ganar cada euro en el poker...
En España, al menos, con Hacienda haciendo el gánster, y para un nivel que no sea de PRO veo muy complicado ejercer como profesional y ganar una cantidad decente.
Poker y proyectos para 2025
Pues eso, el poker lo dejo. Creo que ya solo jugaré algún torneo si algún día no tengo nada más que hacer y ME APETECE jugar. Sólo entonces lo volveré a disfrutar.
Offpoker seguiré de maestro, no sé si a media jornada o entera porque lo que sí tengo claro es que tengo proyectos en mi cabeza que quiero empezar de una vez. El poker ya NO será excusa para posponer nada así que me repitiré frases de Marknyet como:
- ¡No seas una puta oveja!
- ¡Abraza el miedo, hostia!
- Si quieres ser un 5% de lo que podrías ser, pues adelante. Vaya mierda de vida. Toda para ti.
- ¿Quieres ser un puto average en la vida? ¿Un tío sin personalidad, un puto NPC de la vida, con un móvil de mierda, un pelo de mierda, una cara de mierda y un cuerpo-escombro? Y que cuando tengas 65 años en tu empresa de mierda te den el premio al gilipollas de la vida.
Suuuuu!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios