Dudas postflop en turn sin iniciativa colegio

1 respuesta
09/03/2025 11:54
1
Javitxuu
Spin Project
Nivel 15
3 mensajes

Buenas, jugando con esta estrategia me han surgido un par de dudas con las que necesito ayuda:

1º ¿Que pasa cuando el rival hace check en flop, y betea en turn?


2º No entiendo la secuencia XC X. ¿No se supone que si despues de un check del villano beteamos estamos cogiendo nosotros la iniciativa? ¿Es una secuencia que se aplica solo cuando jugamos 3H y el que betea es otro rival sin iniciativa? Es a la conclusión que he llegado pero me sigue pareciendo bastante confuso.

3º ¿Porque la secuencia BX se repite tanto en river como en turn? ¿Se refiere a cuando estamos jugando 3H y un rival sin iniciativa donkea y el villano con iniciativa checkea?

Gracias de antemano.

17/03/2025 02:00
SoyTaiiere
Profesor
Spin Project
Nivel 93
4.617 mensajes

Buenas Javi!

Antes que nada disculpa la demora.

La primera situacion puedes guiarte con la parte de "vs donk" de la tabla con iniciativa, miraras solo la parte baja por decirlo asi porque la mayoria de las veces que el villano juega check estaras beteando tu tomando la iniciativa.

Como dices, cuando el villano no continua ya tomamos la iniciativa nosotros, es decir "pierde" la iniciativa. El XC X se aplica en cualquier situacion que tengas posicio y el villano, no continue en flop y te hace check y call a tu bet + check en turn. Por ejemplo eres BB y te abre la SB, tiene iniciativa la SB pero no continua, juega X(check) y tu beteas y juega C(call), de ahi viene el XC flop y la otra X es del check en turn. Respecto al river y que se repite el BX me parece que es error de tipeo y en river seria vsBXX, es decir el villano jugo bet en flop y x tanto en turn como river. Las manos que beteamos son las mismas a diferencia de la estrategia del perejil asesino.

Quedo atento a cualquier otra dua y la vamos resolviendo.

Siempre tene en cuenta que la tabla esta muy bien para empezar a tener un juego solido y no regar dinero pero que no reemplaza el tener que pensar por nosotros mismos. Lo ideal es que trates de ver porque quiere jugar de tal forma en tal situacion, entender los tipos de boards, y como juega en general un recreacional y tomar la mejor decision en base a todo eso. Mirate las revisiones a los compañeros donde no seguimos al pie de la letra la estrategia postflop y pensamos mas el porque de las cosas y luego vas comparandolo con tu juego.

Un saludo!

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.