El Blog de Aprendiz

27 respuestas
30/12/2020 21:59
1
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

INTRODUCCIÓN

 

¡Hola! Tras mucho pensar si era bueno o no, y tras pedir opinión a otra gente, finalmente me he decidido a crearme un blog.

Creo que puede ser útil para mí, y si hay suerte también para algún compañero.

 

Tengo más o menos pensado dividir el blog en 3 apartados:

Información: Sobre mí en un principio, para que podáis conocerme mejor, y posteriormente sobre la escuela, noticias, etc.

Resultados: Contar un poco que metas tengo, y si voy cumpliendo los objetivos, a la par de hablar sobre que sensaciones tengo en las mesas, diferencia entre salas, metagame, villanos...

Opinión: Siempre hay cosas inherentes al poker muy interesantes de comentar, se viene salseo XD

 

No lo sé con certeza, pero mi idea es ir actualizando un par de veces al mes aproximadamente, aunque al principio dejaré unas cuantas entradas preparadas, y seguramente haya más contenido. También quiero hacer entradas más o menos trabajadas, que como mínimo sean de fácil lectura y amenas

En breves sacaré la primera entrada, bienvenid@s

31/12/2020 16:04
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

PRESENTACIÓN

 

 ¿Quién soy, y de donde vengo?

 

Me llamo Rafa, soy natural de Madrid (España), e inicié mi andadura en el Poker Online, si no me fallan las cuentas, en el verano de 2009

 

Lo primero que hice fue leerme las normas, ya que yo era de los que pensaban que "escalera gana a color"

 

Nunca antes había jugado por dinero, ni en casa con amigos, ni había (a día de hoy sigo sin haberlo hecho nunca) pisado un casino físico.

Sobre el tema Gambling, conviene mencionar que no me gusta. No me gusta la Lotería, no me gusta la Ruleta, no me gusta la Varianza, y en general, no me gusta nada que no pueda controlar de principio a fin.

 

Desde pequeño me han gustado los naipes, jugaba mucho a diferentes juegos, sobre todo los fines de semana y las vacaciones de verano. La Brisca, el Tute, el Mus, el Mentiroso, Polis y Cacos, el Pumba (Chupate 2), el Continental, la Escoba, el Chinchón, la Carta corrida (ojo el nombre XD), y algunos juegos más que ni siquiera recuerdo...

 

Entre ellos estaba el Poker, que era una versión del 5 card draw, con 3 descartes jugado con la baraja española (donde el T no existe, ya que corresponde a la J, y el 8 y el 9 no solían estar en una baraja de tan solo 40 cartas).

Como podéis imaginar, en esas condiciones y sin apuestas, la diversión no era mucha, ya que el juego carecía de cualquier tipo de estrategia y de emoción. Al Poker no se puede jugar sin apuestas, eso sería como jugar play money, que al rato resulta muy aburrido

 

La modalidad Texas Hold’em la medio conocía, pero tuve que ver algún video para entender bien la mecánica de primero las 3 cartas del flop, luego el turn, y finalmente el river. Es muy probable que lo primero que viera de Poker fuera algún video promocional de Humberto Brenes, explicando cuantas cartas tenía la baraja XD

"Humberto Brenes es un jugador de póker profesional costarricense. Brenes reside actualmente en Miami Lakes, Florida, con su esposa y sus tres hijos. Brenes comenzó su carrera en el juego jugando baccarat, pero luego se abrió camino al póker. Wikipedia (Inglés)"

Por aquellos años, también era TeamPro de PokerStars

 

Como anécdota graciosa, recuerdo mi primero torneo Freeroll, que me apunte al poco de crearme la cuenta en Pokerstars.com, para ver como funcionaba todo

El torneo empezaba sobre las 19:00 o 20:00 horas más o menos, y yo estaba en la oficina de correos haciendo unas gestiones, cuando me llamó un amigo por teléfono. Os podéis imaginar mi cara de sofoco, literalmente corriendo de vuelta a casa con la lengua fuera, a la par que le explicaba a mi amigo que empezaba un torneo, y que iba a llegar tarde...

Efectivamente llegué tarde y el torneo había empezado. Desconocía 100% el funcionamiento, y tenía miedo de no poder participar si no llegaba a la hora del inicio

 

Tremendo fishaco que estaba hecho

 

En breve, y para no hacer una entrada muy larga, hablaré de mi primera sala, Pokerstars, como la conocí y mis primeros pasitos en el gran océano pokeril

 

02/01/2021 03:42
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

POKERSTARS, MI PRIMERA SALA

 

En mi casa el Internet tardo en llegar, tenía un ordenador desde hacia tiempo, pero el tema Online costo más de una discusión en ser implantado

 

Algún tiempo más tarde, una tarde noche viendo la TV, vi un anuncio de Pokerstars y me picó la curiosidad, me descargue el software y me hice una cuenta

 

¿Y qué nombre me pongo?

 

Cuando me hice la cuenta, como comentaba en la anterior entrada, no tenía la menor idea de que iba esto del Texas Hold’em, y pensé: Si me pongo el nick Aprendiz igual alguien que sepa jugar se tira el rollo y me explica un poco como funciona esto...

Por suerte al poco tiempo, probablemente desde el mismo Lobby de Pokerstars, descubrí lo que hoy en día se llama Pokerstars School, antiguo Intellipoker

 

Tras leer los primeros artículos, di con unas tablas de OR (ni sabía que eran para SSS FR) extremadamente nits, que aplicaba a los entonces llamados astronomers, torneos freeroll multimesa con miles de jugadores, pero premios bastante suculentos, que no recuerdo si eran diarios, o solo sábados y domingos

 

http://www.pokerstarsblog.net/blog/weekly_round_2/2008/the-best-freeroll-in-town-025186.shtml

 

La verdad, sí lo comparas con el .fres de hoy en día, ni siquiera algunos dominicales con overlay tienen esos premios XD.

 

El cambio tanto en la sala, como en el mundo del Poker Online ha sido muy drástico en muy poco tiempo :( . Para mal

 

(Lo reconozco, esto lo he tenido que buscar, porque a tanto no me da la memoria, me autocito)

 

"Empecé jugando como distracción, allá por el verano de 2009 para pasar las horas muertas, pero en un mes conseguí quedar 3º en uno de los antiguos Juvo Invitational de PokerStars Gracias a esos 30$ del premio, y a algún premio menor en los freerolls del domingo me dio para probar suerte jugando short stak en NL10 FR, al poco tiempo saque algo de bank para comprarme un software de traqueo cosa que me ayudo a mejorar tanto mi juego como mis ganancias"

 

Me suena, que quedé 13º o 12º en un astronomer, y pinche 11 o 12$ extra, eso sumado a los 30$ del Juvo Invitational, que supongo serian solo para cuentas recién creadas, me daba una banca super justa para jugar SSS, aproximadamente unas 22 minicajas

 

Continuará...

 

02/01/2021 11:36
jaitortxo
Cash Project
Nivel 36
2.958 mensajes
58 premiados

Grande! (Yo también jugaba al puma y al póker cubierto con baraja espańola).

03/01/2021 14:05
AAKK_full86
Cash Project
Nivel 37
3.327 mensajes
24 premiados

Buenas crack!!!

Lo que ha debido cambiar el poker en 10/12 años, al menos en cuánto a liquidez y eso que ahora estamos en un baby boom. xD

No escogerías ese nick para que pensasen que eras un recre y pelarlos a todos?

Aquello serían freerolls de un montón de players. Eso si que tendría varianza. xD

 

Un saludo

05/01/2021 16:21
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

MI PRIMERA ESCUELA - INTELLIPOKER

 

 

Después de (mal)utilizar las tablas en torneos, y obtener unos resultados sorprendentemente buenos sin tener ni idea, empece a darme cuenta de que esto del Poker no iba a ser todo magia y azar, y si alguien me daba la oportunidad de aprender no la iba a desaprovechar

 

Tras devorar los escasos artículos disponibles, me di cuenta de que había clases para principiantes tanto de cash como de torneos.

Lunes, Miércoles y Viernes MTTs y S&G, con Jordi "Alekhine" Campeón de España de Poker 2011 (ya van 3 veces), que me enseñó a pensar las manos de la forma correcta, y con Andrés "Tú Pierdes", ideario de toda la estrategia SSS que estudiábamos en cash, los Martes y los Jueves, y que matemáticamente siempre tenía respuestas para demostrar la rentabilidad de los movimientos.

Él me enseño a demostrar que las mejores líneas se deciden en términos de EV, y me motivó a estudiar sobre matemáticas del Poker para saber que línea escoger y poder revisar mi juego.

 

https://www.youtube.com/watch?v=brIcFfK28fg

 

Desde aquí, si algún día me leen, agradecer a ambos sus conocimientos, que en parte me han ayudado a ser el jugador que soy hoy (y en el que me quiero convertir en un futuro)

 

Para cerrar este primero bloque de introducción quiero comentar mi primer revés con la varianza. Como comentaba anteriormente, mi banca era muy pequeña, de poco más de 20 minicajas, pero siguiendo la estrategia al pie de la letra iba poquito a poco aumentando mi bankroll, aproximadamente hasta los 60-70$ en total.

Ahí ya tenía bastante claro que la estrategia era viable, y que daba resultados, pero a mi querida varianza no la conocía ni de lejos, y no imaginaba lo hija de mil padres que puede llegar a ser.

En apenas un par de días, pasé de estar abriendo más mesas y pensando en aplicar algunas mejoras a la estrategia básica (77+,ATo+ y QKo quizás eran algo tight como rango total en BU y en SB XD), a darme el tal vez más duro revés en toda mi carrera, al estar a punto de dejar de jugar al palmar la mitad del bankroll que tanto sacrificio me había costado ganar.

 

 

Esa imagen ni se asemeja al tilt que me pille ese día, pobre teclado, R.I.P.

 

Id dándome feedback de sí os gusta el formato del blog, para ir adaptándolo poco a poco. Pronto más y mejor.

07/01/2021 23:41
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

CASH

 

En las siguientes entradas voy a hablar sobre mis antiguos resultados, que creo que es relevante para entender mejor cuales son mis actuales objetivos, ya que creo que si lo hice una vez ¿por qué no una segunda con parte del camino ya recorrido?

 

Voy a empezar hablando sobre lo que más he jugado, que es la modalidad de Cash

Antaño había una web llamada Poker Table Ratings (PTR) que te decía con bastante precisión las winning (la verde oscuro del PT4) o ganancias reales de cualquier jugador

Por poner un ejemplo, si tenías pocos datos obre un villano, metias su nick y podías mirar su historial para ver si era ganador, perdedor, even...

Si posteas una gráfica hoy en día de tu DB puedes meter infinitos filtros, ocultar información, o directamente postear la graf de otro tío y tan contentos, pero con PTR no había engaño posible

Ésta página creo que la cerraron por la presión de las salas, que lo consideraban datamaning, ya que podías revisar manos de otros villanos (cosa bastante absurda por otro lado) pero tuvo como positivo que algún fish podría mirar la chorreada pasta que llevaba perdida en toda su carrera y dejar de jugar, aunque hay maneras más sencillas de evitar esto sin obligar a cerrar nada

 

 

Por lo que sé, actualmente no existe nada similar para mesas de Cash, si alguien conoce, porfa enlace

 

MULTITABLING

 

Quiero hablar también de este tema y lo tengo que encajar en algún sitio, así pues lo meto por aquí.

Hablamos de aprox. 2010, antes de la primera limitación de mesas CAP -Si seguís el blog de Raúl, cuando se inventó la EP35, luego la EP40 y posteriormente la multistack-

Hasta entonces las mesas de Pokerstar.com (en esa época solo jugaba esa sala) antes de que el FBI metiese sus zarpas en el Poker, había tráfico suficiente para jugar las mesas que quisieses, a la hora que te diese la gana y la modalidad que más te gustase: limit, omaha hi-low, razz, y cosas que no sé ni como se llaman…

También había 2 tipos de mesas, las normales, y las fast. Las mesas normales hoy en díaya no existen en Pokerstars, todo son mesas histéricas que no te reparten las cartas y ya quieren que decidas... (por si no queda claro, me dan muchísimo asco estas mesas, sobre todo porque yo suelo pensar preflop gran parte de la mano, y para decidir si abrir o no tengo que mirar muchas cosas para jugar correctamente)

NOTA: El Zoom todavía no se había inventado, tenían el Rush Poker en Full Tilt según he revisado a principio de 2010, pero Stars tardó más tiempo en copiarles el formato

Por otro lado, como decía más arriba, el tráfico era prácticamente infinito, a las 20:00 hora Española podías tener un Jueves cualquiera cerca de 100 mesas para sentarte solamente de NL Holdem Full Ring NL10. El volumen de jugadores Estadounidenses era prácticamente igual al de resto de jugadores del mundo

Eso te daba una libertad como jugador de hacer prácticamente lo que te diera la gana, jugar a cualquier hora, cualquier modalidad, durante el tiempo que quisieses

En esa época (alguno no se va a creer esto XD) el límite de mesas para abrir en Pokerstars estaba predefinido en 24 mesas al mismo tiempo, pero si querías abrir más podías escribir al soporte y abrir las que te diese la gana

Si recordáis las anteriores entradas, hablo de que jugaba estrategia SSS o EP20 (Short Stack Strategy) en mesa larga. Entras con 20 bbs, te sales con 26 o 27, y recargas con menos de 17, con un VPIP jugando lo más básico entre el 9 y 10 - con 0 gap con el PFR y una 3bet del 3

Escenario: VPIP del 9, FR, mesas normales con muchísimo más tiempo para actuar preflop...

No es tan raro pensar que al poco que practicases la estrategia y te la supieras los rangos sin necesidad de mirar una tabla, con un postflop que la única decisión era si jugar o no cbet, podías meter una gran cantidad de mesas sin mucho drama

En mi caso concreto llegué a jugar hasta 30 mesas. Ya que jugando las 24 que permitía de base Stars se me hacía un poco aburrido XD, pero al poco tiempo entre lloros de jugadores de 100bbs (en foros como 2+2 y otros sitios de influencia) y que a los fishes no les hacía mucha gracia que cada vez que querían ver un flop les llovía un ROL allin de 20bbs (El ROL por SPR normalmente era push con más de un limper, ídem cualquier 3bet) terminaron por capar las mesas, y se perdió esa estrategia

 

 

 

Recuerdo con cierta ternura, una estrategia con 20bbs similar de jugadores Chinos, pero que solo jugaban push or fold, lo mejor de todo es que gracias al trabajo de Tú Pierdes, teníamos las tablas de OR/3bet que era el mismo rango en el foro, ni tan mal oiga ^^

Con esa estrategia podías ganar con buena selección de mesas algo en torno a las 1.5 o 2 BB/100 de EV en microlímites, con mucho volumen, lo que reducía bastante la varianza, de hecho los Chinos eran even o ganadores muy marginales a media bb/100, pero su idea era sacarse el Super Nova Elite (hablaré más adelante de esto) con un rakeback bastante sustancial, sobre todo para una población con el poder adquisitivo de China

Posteriormente, la EP35/EP40 no la dominaba tanto y me pasé directamente a jugar BSS (EP 100) jugando menos mesitas, entre 14-18 y estudiando mucho más, ya que era bastante más complejo, pero los resultados fueron mucho mejores en BB/100

 

 

RESULTADOS

 

Con el tiempo, poco a poco, estudiando mucho y con un nivel no muy distinto al actual en límites bajos, conseguí construirme una banca bastante maja, y escalar niveles y probar otras modalidades

 

Siento la mala resolución

 

Por último, quiero explicar que era el Steady Eddie en Pokertableratings, que venía a ser la confirmación de que eras un ganador sólido, prácticamente sin fluctuaciones en tu gráfica y del cual me sentía muy orgulloso porque apenas conocía jugadores que lo tuvieran.

El ejemplo más claro de esto era Nanonoko (Randy Lew), del Pokerstar TeamPro Online

https://en.wikipedia.org/wiki/Randy_Lew

 

Un poco más de info sobre el Steady Eddie en este hilo de Pokerred --->

https://www.poker-red.com/foros/showthread.php?47497-Steady-eddie-en-pokertableratings

 

Y para cerrar os dejo mi graf antigua de PTR, ya veremos si soy capaz de repetir eso :P

 

ptr_64d85e57de031db92d4a48ad49ba8414f5f2c090.jpg (30KB) steady_eddie_dcd8b4aa05bce0261ecc6acb534abf1c8a7116e0.jpg (3KB) graf_ptr_7763937c32e95bd28cf389b060a2659f57e77326.jpg (84KB)

08/01/2021 01:12
basurero
Cash Project
Nivel 33
674 mensajes
2 premiados

Te sigo amigo! Buena iniciativa abrir el blog! Creo que podemos aprender cosas de ti ! Y mola mucho poder seguir tus aventuras !! 

11/01/2021 18:21
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

TORNEOS

 

Hola de nuevo, para entender esta entrada primero hay que entender el modo «estándar» por así decirlo, de como funciona una sala de Poker.

Cualquier aficionado sueña con ganar un gran torneo y jubilarse, al menos antes era así.

Entre muchos torneos destacaba especialmente uno semanal llamado Sunday Million (200$ + 15$ de rake) en PS con 1 Millón de $ garantizado para el ganador, si si, todos los Domingos, y muchas veces eran 1.5M o 2M

 

https://www.poker-red.com/noticias/14-aniversario-vistazo-a-historia-sunday-million-torneo-mas-famoso-poker-online-38490

(mencionar a vietcong01, Juan Maceiras padre, como pinchaba... que crack!)

 

Cuando cualquier persona no profesional pincha un buen premio en un torneo, normalmente tiene la falsa creencia de pensar que así de un día para otro, ha mejorado su juego exponencialmente sin estudiar absolutamente nada porque, como ha pinchao...

Eso normalmente da fishes extra en las mesas de cash los días siguientes a esos pinchazos, empezando en límites altos, y según van busteando el premio del torneo bajando niveles y repartiendo su pinchazo entre todos los stakes

Por ende, una sala con buenos garantizados de torneos y con un pool grande de jugadores debería tener buenas mesas de cash en promociones, como por ejemplo las Winter Series

 

Para que todo el mundo pueda optar a este tipo de premios, y mantener vivo el sueño de pinchar de jugadores de todos los niveles, una muy buena estrategia de marketing son los torneos satélites, en los que puedes jugar por un precio mucho más reducido y optar a un asiento en el torneo principal. Con el beneficio extra de aumentar el número de participantes y bajar el nivel haciéndolo si cabe, más atractivo para los profesionales

 

No recuerdo muy bien como, si por temas de rakeback en la tienda VIP o por otras circunstancias, tenía disponibles muchas entradas de 2.20$

Para el Sunday Million había torneos satélites, uno de 11$, y un presatélite de 2.20$ para este de 11$

El field del torneo satélite era extraordinariamente flojo, tanto que tras analizarlo con unos compañeros llegamos a la conclusión de que sacábamos más rakeback jugando el satélite de 2.20$ al de 11$ para sí pinchábamos (que era casi siempre) cancelar la entrada y tener disponibles 11T$ (o dólares de torneo) que comprando bonos de cashback de X $ en la tienda VIP

Si jugabas S&G daba lo mismo, porque podías pagar esas entradas con tus T$, pero para la gente del cash había que "convertirlos" en $ de alguna manera

 

Tras probar algunas opciones decidí que donde mejor me iba era en los torneos de 180 players de 4.50$, pedí un poco de consejo sobre líneas generales sobre estrategia especifica y me puse a jugarlos los fines de semana, para desintoxicar un poco mi mente de tanto cash y poder seguir generando profit sin saturarme

 

 

Por suerte me fue bastante bien, aunque la muestra (como casi siempre) es escasa, pero las sensaciones en las mesas eran muy buenas, sintiendo que tenía bastante claro que hacer en cada momento y como explotar a cada tipo de rival, y al poco acompañando los resultados

 

 

Por suerte las páginas de resultados sobre torneos siguen funcionando (ojo hacienda, que vas preso) y podéis cotillear si queréis los resultados más en detalle, dejo un par de enlaces

 

http://www.officialpokerrankings.com/pokerstars/Aprendiz999/poker/ratings/700943341A9F405CB6CE80E9674AA1DA.html?t=3&scp=510

 

https://es.pokerprolabs.com/players/aprendiz999/pokerstars

 

La próxima entrada ya esta pensada, falta escribirla, y la idea es aprox. en febrero empezar a hablar de objetivos y de que tal esta siendo mi vuelta a las mesas en .fres

 

Un saludo

 

torneos_aprendiz_fe7759c4c95ce884d92c4710579fbed0676b6f8a...jpg (0B)

28/01/2021 03:02
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

PROFE

 

Como explicaba más arriba, empecé estudiando el juego en Intellipoker, escuela dependiente de Pokerstars. Al ser uno de los miembros más activos en el foro y de las clases en vivo, con el tiempo me propusieron ser moderador del foro. No me entusiasmaba ya que leer no me gusta demasiado, pero terminé por aceptarlo

Tras unos meses de moderar ampliaron el presupuesto, y se hizo necesario la figura del "analista experto" para la sección de revisión de manos del foro, y tras hablarlo me dieron la oportunidad de ser uno de ellos

El trabajo era prácticamente lo mismo que hacen los profes de Educa en las tutorías (sin poder grabar videotutorias por desgracia, lo que me habría ahorrado mucho tiempo) aunque el nivel requerido era bastante menor, ya que era muy raro ver manos más arriba de NL10, y sí las había solían ser manos de jugadores no profesionales que muchas veces se solventaban con un "mejor fold preflop"

Hay que entender que no era una escuela como puede ser Educa u otras, ya que el objetivo era que a los recres curiosos les durara el ingreso un poco más de tiempo para que no desistieran de jugar de forma periódica, con lo cual los recursos no eran abundantes, y por tanto la calidad de analistas y profesores dentro de ser aceptable, estaba lejos de ser del nivel de una "escuela seria" (En educa estaban gente como Thalai, Alex4Ever o Raúl Mestre entre otros)

Con el tiempo terminé por dar algún coach privado (cosas muy básicas) a algunos compañeros que querían profundizar un poco en los cash games, y sumar algún contenido extra para Intelli como la mano del día o algún video interesante que no termino de publicarse por ser más instructivo que entretenido. Yo era jugador de Poker, Manolo Lama se dedicaba a otras cosas...

Entre mis buenos resultados en las mesas, y el extra de análisis de manos y demás, tenía unos ingresos bajos para el nivel de vida de mi país, (España) pero aceptables para lo que pensé nunca que sería capaz de generar dedicándome a jugar al Poker

 

SINOUTS

 

 

A finales de 2011, tras estar un poco estancado, ya que me era muy difícil rakear para Educa y seguir progresando al no poder trakear pokerstars para ello, llegó lo que pensé que sería una gran oportunidad para mí

Intente rakear también para los estrategas, pero entre la escuela de Raúl y un sitio de origen extranjero de gente que no sabía muy bien quienes eran como jugadores, la decisión estaba clara. Educa o nada

 

Tras el éxito del sitio pokerVD (Luego Poker SP) se creó un proyecto español de escuela, cogiendo lo mejor de Educa pero en un formato más orientado al video, ya que en Educa mucho del contenido por esa época era en artículos y como dice Mestre en su blog, basado en la herramienta más importante que es el foro

 

https://www.poker-red.com/foros/showthread.php?83823-Videos-Pokersp-o-pokervd

https://www.poker-red.com/noticias/pokersp-nueva-web-videos-poker-abierta-a-todos-publicos-9176.html

 

Todo esto, sumado a la opción de pagar directamente para desbloquear el contenido sin necesidad de rakear y un staff de profes muy potente, con gente como: Larivor, Fairy Verde, Zeros, Arturitoo, Songok1 o el Pivesabe entre otros dio como resultado una escuela española llamda Sinouts Poker, donde me llamaron a mí para ser profe de microlímites

Por desgracia no prosperó por falta de financiación. Ya teníamos contenido para empezar, de hecho creo recordar que llegó a lanzarse la Web, pero sin fondos para pagar el trabajo del personal el proyecto se vino abajo rápidamente

Me consta que se hizo spam en Educa y Poker-red, pero como es lógico está todo borrado, solo he encontrado una breve reseña en el antiguo blog de Zeros que por evitar salseos no voy a enlazar

Mi deal era similar al de Intelli, pero la posibilidad de poder ver todo el contenido de semejantes craks y preguntar mis dudas en un foro similar al de los Profes de Educa, me daba esa ansiada posibilidad de seguir aprendiendo y progresando niveles en la que estaba atascado entre unas cosas y otras



Para que entendáis un poco a que me refiero, recuerdo que posteé una situación típica que me pasaba mucho en las mesas jugando deep, y era el miedo a valuebetear thin en river por temor a comerme un raise. Contesto Fairy diciéndome que si no me raiseaba nadie nunca de farol en river ¿Cuál era el problema?

Insta subi 2 bb/100 mi WR solo con ese pequeño consejo...

 

En la siguiente entrada explicaré por qué dejé de jugar, y ya creo que será la última entrada de abuelo cebolleta sobre mi historia como jugador para poder empezar a hablar de mis actuales progresos, objetivos, etc, y sobre opinión que creo que también puede ser interesante

Espero qué os esté gustando el blog :)

 

 

 

foto_cfd2f12d27a665c2f4acbaa7edaa2221f55f3834.jpg (87KB)

28/01/2021 08:17
jaitortxo
Cash Project
Nivel 36
2.958 mensajes
58 premiados

Aupa ahí! Y yo jugando play money en aquellos tiempos.

Molan las historias.

Saludos!

28/01/2021 22:33
torzuelo1
Cash Project
Nivel 37
357 mensajes
30 premiados

Me acuerdo de ti, de verte por las clases de Intelli cuando empecé a conocer este mundillo

04/06/2024 01:35
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

HE VUELTO

 

Hola a todos, tras casi 3 años sin tocar las cartas he vuelto a jugar, en estas primeras líneas voy a intentar contar que pasó, y poque dejé de escribir

 

Todo empezó con la última migración de Educa, a la 5.0, que al introducir el nuevo foro, lo viejo (entre otras cosas mi Blog) no se pudó migrar. Con lo que perdí toda la info que tenía aquí posteada

 

Eso se juntó con malos resultados en Cash NL10, lo que fueron muchas decepciones juntas en muy poco tiempo, y no conseguí digerir nada bien. La poca obtención de resultados, junto con una sutuación económica "problemática" no me dejó más remedio que aparcar las mesas durante un tiempo

 

Nota: Gracias al gran trabajo de Educa, tanto mi blog como los de los compañeros, y mucho contenido antiguo estan de vuelta. Gracias

 

 

Sportium, NL10, 2bb/100, primeras 20k manos - 2021

 

Para las estimaciones que tenía, y field de la sala, la gráfica de más arriba me parece un desastre, la roja se estampa cosa mala, y a la azul le cuesta despegar

 

En mi trayectoria como jugador he jugado contra villanos mucho mejores que yo, esa gente no te deja vivir, te cose a raise (pre, y postflop), te pone constantemente en situaciones que no sabes a que boton le tienes que dar, porque toda decisión te parece EV-, y eso no me pasó con nadie en ese nivel, por lo que el problema estaba en otro sitio, con total seguridad en un juego incorrecto para el meta en el que estaba jugando

 

Entre otras cosas que (no sin ayuda) fui capaz de detectar: es que llegaba al river en situaciones muy polarizadas, apostando cuando tenía que inducir, y x-foldeando cuando era más que evidente que me estaban inflando a bluffs. Yo lo llamaría falta de conocimiento del meta de 6-max .fres bastante grande...

 

Por otro lado, creo que estaba apostando mucho más de lo recomendable, en situaciones donde x-call era mucho más optimo que bet-fold, especialmente el turn, creando botes enormes, con manos medias (una de las situacuiones mas típicas)

 

Esto, sumado al poco tráfico y cierta problematica en el estudio me obligói a desistir al primer revés...

 

 

NUEVOS PLANES

 

Tras este  tiempo fuera de las mesas he conseguido solucionar algunas cosas, por fortuna ahora no dependo de mis ganancias en las mesas para subsistir como me pasó en le pasado, lo que me deja espacio para centrarme en ser lo mejor jugador que pueda llegar a ser. En este tiempo he conseguido un pequeño colchón que me permite centrarme en mejorar a medio-largo plazo, y que el Poker sea solo poker, y no una obligación económica, lo que creo que era la base de mi constante tilt anteriormente

 

Como podéis ver en mi avatar, ahora estoy probado en el MTT project. La nueva opción de pagar si lo necesito en algún momento puntual, o hacer en shot a un nivel superior dentro de la escuela si lo considero necesario me parece más razonable que rakear sin ton ni son en salas en las que por una u otra razón no quiero jugar. Para mí, el rakeo debe ser una consecuencía de jugar en las salas, y no un fin en si mismo. Creo que entender Edcua como la parte más lucrativa de RakeBack es lo más óptimo

 

Sobre los donkas tengo la impresión de que son mucho más rentables que el cash, y al menos en estos primeros torneos me estoy sintiendo muy fuerte en las mesas (he conseguido algún premio curioso sin ganar un triste flip), cosa que en cash no me ha pasado

 

Se que los torneos son mucho más complejos que las otras modalidades, pero a favor tienen que la media de destreza de los jugadores es muchísimo más baja que en otras opciones como el cash, y las posibilidades de encontrar ventajas y explotarlas en consonancia se multiplican, lo que en mi opinión los hace más rentables aún con su mayor varianza. por el lado negativo destacaría los horarios y el no poder parar, si por ejemplo empiezas despues de comer, como la cosa se dé bien igual no paras hasta bien entrada la noche, con el desgaste que ello conlleva. Los 5 minutos de descanso del final de hora, cuando llevas 6 o 7 de poco sirven más que para ir al baño, y coger un poquito de agua. Como encima tengas que revisar algo, o comprar mas entradas para despues, la cosa se complica :P

 

No quiero extenderme mucho más, el plan principal es llegar lo más lejos posible de aquí a final de año, full time poker, con constancia pero sin agobios, con la máxima flexibilidad posible, pero con mucho esfuerzo y dedicación para conseguir los resultados deseados

 

Ya estoy trabajando en la próxima entrada, que tratará sobre mi punto de vista sobre que hay que rascar del estudio, creo que puede ser de utilidad para otros compañeros, es una pequeña reflexión. Y más adelante los resultados de estos primeros días gambleando torneos

 

Nos vemos prontito ;)

 

08/06/2024 14:50
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

COMO ENFOCAR EL ESTUDIO

 

Hola, en esta entrada quiero compartir una reflexión, que creo que especialmente puede ayudar a los jugadores que van empezando en esto del Poker, ya que creo que es a quien más puede interesar

Recogiendo los consejos de Raúl (Mestre) en uno de sus últimos videos en abierto a varias preguntas de los alumnos, recomienda, cosa que secundo, entender porque hacemos lo que hacemos

Veo esto como lo fundamental en el estudio, saber la mejor linea es ideal, pero saber porque esa y no otra es la mejor linea es crítico. El Poker va evolucionando y cambiando, pero las bases y las reglas son iguales, por lo que las estrategias reinterpretan los conceptos y mejoran los esquemas, pero en realidad la lógica nunca cambia

 

Voy a explicar esto con un ejemplo

Hero esta en BU con AcKd y 40bbs, y la mano nos llega abierta desde UTG, que tiene 100 ciegas y abre a 3

¿Que hace Hero? Podría resultar muy obvio, pero en realidad no esta tan claro, todo va a depender de la info que tengamos del villano

HUD 1 😈 - Vpip 25 - PFR 21 - Fold to 3bet 50% - Manos 500

VS este perfil, seguramente la mejor línea es la que todos hemos pensado por defecto, 3bet a 9-10bbs para pagar el push

HUD 2 🏔 - Vpip 10 - PFR 3 - Fold to 3bet 20% - Manos 500

VS el HUD 2 el 3bet empieza a parecer una mala idea, ya que es casi imposible que haya manos peores en rango, su fold al 3bet nos indica que no polariza, y su OR nos hace pensar que no hay manos peores que la nuestra si raiseamos. Yo jugaría call con dudas

HUD 3 🙈 - Vpip 80 - PFR 35 - Fold to 3bet 20% - Manos 500

VS el HUD 3, jugaría el mítico y maravilloso medio stack, 3bet a 20bbs y push/call any flop

 

HUD 1 - Villano Standard o desconocido / Regular competente / Nemesis ---> Adaptación GTO

HUD 2 - Nitardo ultraroca, granito compactado ---> Adaptación rebajar el valor de nuestras manos

HUD 3 - Balleno de las marismas ---> Adaptación sobrevalorar el valor de nuestras manos

 

Si seguimos la linea recomendada 1, podríamos decirle GTO, vamos a jugar bien la mayoría de las veces, y si lo hacemos sin errores vamos a ser ganadores con total seguridad. Pero si ignoramos las lineas 2 y 3, y no vamos más allá a la hora de comprender lo que estamos estudiando, de una u otra manera nuestro winrate se va a resentir, dejando de lado muchas lineas mas "profitables" que el juego "optimo" standard. Especialmente en niveles bajos, donde el espacio a desviarse por fallas de los villanos es enorme

 

Prontito resultados de Abril y Mayo, se me acumulan las entradas 🙃

10/06/2024 19:10
chacomps
Cash Project
Nivel 16
47 mensajes

Buenas Aprendiz yo también estuve en intellipoker en ese entonces recuerdo las enseñanzas de alekhine en sit and go y mmt y de cash estaba ttesone y me acuerdo también de la persona a que tenia el logotipo de south park que también era muy bueno de ahí salio xpastorcitox, fue muy buena época y como ha cambiado ahora el poker y con el material que tenemos, me gustaría invitarte a un grupo de discord de estudio que tengo para que junto con educa poker puedas complementar todo. 

13/06/2024 23:15
LaBestia12
Spin Project
Nivel 17
44 mensajes

Hola Aprendiz!

Veo, quizas por mi ignorancia (llevo 1 mes con el poker), que es muy facil y obvio jugar teniendo esos datos y 500 manos. Normalmente no creo que dispongas de datos tan determinantes. ¿Si tuvieses 139 manos y te indicasen lo siguiente que harías?

HUD 4 - Vpip 13 - PFR 7 - Fold to 3bet 1% - Manos 129

Esto se asemeja mas a la realida.... ¿lo pondrías como NIT? ¿Son 129 manos suficientes? Ante un OR de 3 BB, con AKo, ¿harias CALL? El tio puede ser una roca si... pero joder... tienes AK... ¿y si te ha hecho un OR con KQs? Por muy NIT que sea, nunca se va a tirar de esa mano. ¿O si tiene TT?

Piensalo bien, la realidad es que nunca vamos a tener datos tan determinantes. ES MAS! Y esto es algo que nunca he visto en los videos... Piensa que el tio también tiene HUD, y lo que ve de ti es que tu eres otro NIT, y que le has hecho 3BET... y tu en realidad no eres NIT, pero claro, da la puta casualidad que en esas 129 manos tu foldeaste mucho preflop.................

Vuelvo a decir que todo esto lo digo desde mi desconocimiento, pero, como tu dices, las bases y reglas son la de siempre, y las bases y la reglas son la estadística. Y un AK SIEMPRE ES UN AK. 

Bueno y en cuanto a las ballenas, creo que no juegan tantas manos, duran menos de 500 jugando a poker. O se apuntan a un curso, o mueren a base de arponazos.

Un saludo y unete al grupo de Chacomps! Yo tambien estoy.

 

 

 

 

 

14/06/2024 15:10
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

@chacomps

Grande Jordi, me enseño a pensar y razonar porque hago esto y lo otro, aprendí mucho en esa época, y eso que jugaba cash y el enseñaba torneos

Cuando llegó ttesone, yo ya estaba un poco fuera, aprendiendo en Educa y en otros sitios todo lo que podia... Y el chico de South Park era parte de mi "grupo de estudio", te refieres a Ángel, Cartmancuco

Mi objetivo en estos primeros meses es recuperar ese nivel y hacer banca, luego ya ver hasta donde puedo llegar

----------------------------------------------------

@LaBestia12

Hola, los ejemplos son exagerados e inventados para que se entienda bien el concepto. Aunque pocos, si hay gnte de esos perfiles. En cuanto al número de manos todo depende de cuanto juegues, y cuanto jueguen contigo los mismos jugadores. En .es puedes repetir mucho, y tener 500 manos de un jugador es hasta habitual

Eso es una mano cualquiera, de tus niveles en Party, que jugué 5400 manos en 4 o 5 días para completar el rake de Uni en Mayo

El HUD es el viejo de Educa de diplomado, el primer bloque de arriba izquierda es VPIP, PFR, 3bet, 4bet, 5bet, y el blanco de la derecha del todo arriba en número de manos

Sobre tu pregunta, según avances en la escuela tendras más info, todo esto lo explican en niveles más altos. Creo que 100-200 manos ya es fiable VPIP y PFR, y para 3bet necesitas unas 500, pero no recuerdo con exactitud. Luego como ves el HUD tiene más cosas, cbet flop, cbet turn, floats, etc que ayudan a tomar una mejor decisión en el ejemplo que pones

Dicho esto, en ese spot juego Call, quiero dejar a todas sus manos peores tipo KQ, AJ, AQ en rango, para compensar cuando lleva AA y KK, que será una proporción mucho menor. Si 3beteo todo eso que llevo dominado se va a foldear, y eso no interesa. Estar en posición suma mucho en este spot, para minimizar cuando palmas, y potenciar cuando vas ganando

Nota: un tio de ese perfil, tenga o no tenga HUD no se entera mucho de a que esta jugando

Un 7.8% es este rango: 99+,ATs+,KQs,AJo+,KQo

Si realmente nunca foldeará al 3bet (cosa que no me creo) AK es ligeramente favorito vs ese rango del 7.8, tiene un 57%, y creo que se le podría 3betear por valor, pero le vamos a meter más varianza al juego, y no sabría decirte si le vamos a sacar siempre la caja postflop... Las percepciones cambian de un bote 3beteado, a uno coldcalleado

Sobre las ballenas, ayer leia un articulo de colegio, que habla de como comportarse en la mesas. Se las trata bien, que se diviertan que es a lo vienen, para que mañana vengan otro ratito a seguir pasandoselo bien

https://educapoker.com/escuela/articulos/c0-s0-n0-50-juego-limpio-poker

 

 

14/06/2024 16:34
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

PRIMEROS RESULTADOS

 

Hola!, los primeros resultados han sido ciertamente buenos, tal vez mejores de lo que debererían

Empezaba en Enero con una banca heredada de hace años de unos 500€, y tras jugar todo lo que he podido de Freerolls, he podido pinchar algunas cosas, especialmente satelites a majors en vivo, que normalmente el último puesto de ITM no va al torneo, pero si cobra en cash una parte menor a dicha entrada.

Dejo de lo que tengo algo de info, ya que al principio no tomaba notas de los pinchazos

888 - 30% de entrada al 888€ de barcelona

 

Un poco antes gané, también en 888, un PKO de 2.2€ por unos € más

 

En Sportium, conseguí algún premio pequeño en los SATs al Sixers, que es de lo poco gratuito que no tiene una estructura UltraTurbo... donde tienes algo de espacio para no jugar push o fold desde la mano 10

Tambien pinche esto otro, faltó algo de suerte en la FT y con los bounties gordos, pero todo suma

 

En este otro SIXERS no pinché, pero creo que jugué el mejor Poker que soy capaz de desplegar, ni cartas en todo el torneo, y para una buena que me dan, me butronean cuando casi casi hacia ITM ganando esa mano

 

 

 

En PartyPoker no he conseguido casi nada, la suerte se quedo en la ruleta, sacando 2 entradas a torneos de 20€ (3% de chance). En uno rasque 9€ en bounties, y el otro busto, pero la exp siempre suma. Otra ruleta me dio un ticket de un spin de 3€, que gane otros 9€, y poco a poco va sumando, esto de aquí, lo otro de allá...

Por otro lado, como decía antes, para completar el Rake de Universidad, he tenido que meter un poco de cash extra, nada especial, unos poquitos días en NL2, pero también ha ayudado a mejorar la banca en Party, no sin antes pinchar 50€ extra en otra ruleta (en serío, es lo único que pincho en esa sala, ruletas XD)

 

El global es bueno, pero no tengo sensación de haber tenido demasiada suerte, más bien al contrario, aunque quizas en los momentos clave todo se dio bien. Muchas veces no es que te den premium, o tener manos encontradas a favor. Con que no te liguen magia en river, o salga bien algún farol ya es suficiente

 

A continuación dejo algunos datos, para torneos no se si es relativamente valido el formato que he seleccionado, ya que al venir del cash no se bien como evaluarlo

 

Ruleta OP

 

PartyPoker Nl2

 

888 Poker, casi todo freeroll, sino esas BB serían imposibles

 

888, misma gráfica, pero en EV Chips, esto creo que no lo marca bien el PT4, o en su defecto si no son todos los torneos iguales en fichas, pues sale mal la gráfica...

 

Party en BBs, casi todo freeroll tambien

 

Y esta otra de Sportium, que la muestra es extremadamente pequeña

 

A destacar de estas gráficas 2 cosas:

1 - Parece que el nivel est batido, cosa esperable por otro lado. Si alguien piensa (a veces pasa a nuevos jugadores) que piensan que microlimites no es batible, pues ahi va un ejemplo

2 - Los resultados estan muy inflados, ya no por el nivel, sino por la cantidad de gente que esta siitting out, depende mucho del torneo a veces hay 3 en mesas de 8, y cosas así, que terminas jugando heads up recien comenzado el torneo

Extra: reto de crear banca de la nada completado por enesima vez. A ver como le explico al "Barco" que me toque de hacienda cuando haga la declaración el tema de los cahs-in en negativo 🤔

 

PRIMERAS IMPRESIONES

 

El grueso de los resultados viene de entre la segunda-tercera semana de Abril, hasta la última de Mayo, unos 2 meses

A nivel resultados estoy contento, pero creo que hay mucha varianza, con lo que ya estoy empezando a dejar de jugar freerolls (o solo los que son muy rentables) y metiendo más torneos de minibuyins, de 1-2€. Espero de a poco tener una idea más clara del ROI real que puedo alcanzar, antes de dar el salto a los de 5€

Sobre nivel de juego de los villanos, aquí amplio desde Freerolls, a torneos de 55€ que es lo más alto que he clasificado, incluyendo 20s, 10s y 5s. Los donkas me parecen una enorme piscina comparado con el cash. Me he estanpado más de una vez por sobrepensar y levelearme en que los villanos usaban la lógica, si hubiera jugado igual que en los freerolls, me hubiera ido mejor

No obstante, la muestra es minúscula y si he clasificado yo, tal vez parte de esos villanos también. Igual el villano más duro que he visto, ha sido un reg weak de NL10 al cambio... Iremos viendo cuando de a poco juegue ese fiend mas a menudo, si ha sido varianza, o si realmente los MTTs son mas faciles que otras modalidades

Por otro lado, el tema varianza, una de las claves que tenía como meta en esta primera toma de contacto, aún no lo tengo claro. Como en todo, a mas edge, menos varianza, pero aún asi entre turbo y mucha peña, sigues teniendo una desviación muy tocha. Esto se traduce en el número de buyins que necesitas para escalar niveles, que se dispará. Con lo que 5€s  tendrá que esperar hasta pinchar algún que otro de 1-2 de forma más constante

También he hecho muchas pruebas de multitabling, llegando a tener unos 10 torneos simultaneos, que a priori no son muchos. El problema viene de que para tener ese volumen tienes que meter varias salas, en mi caso 3 al tiempo, y sin Caption eso es mas o menos imposible

Tengo esperanzas de seguir a buen nivel en este nuevo step de 1-2€, ya veremos como prospera, y si para dentro de un tiempito vuelvo con más buenos resultados, y sigo escalando niveles. Ya veremos

 

 

09/07/2024 01:15
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

RESUMEN JUNIO

Buenas, poco a poco voy entendiendo mejor la dinámica de los torneos, aunque aún me falta mucha experiencia

Uno de los objetivos es comprender mejor la varianza, para poder estar preparado para las subidas y bajadas típicas de esta modalidad

 

Llevo aproximadamente 4-5 semanas runneando bastante mal los botes importantes, mucho badbeat cuando estoy cerca de premios, o sin la fortuna necesaria en momentos clave, como previas de mesas finales, etc

El resumen del mes asciende a un poco más de 100€ en winnings, pero se ve algo escaso tras un esfuerzo tan prolongado

 

Respecto al juego estoy bastante contento, sigo teniendo que mejorar muchos aspectos, pero el ratio de errores lo estoy mejorando, empezando a ser infrecuente el equivocarme. Igual tengo que hacer hincapié en jugar a la máxima concentración que sea capaz, y minimizar los fallos

Estoy jugando unas sesiones bastante largas, por la propia dinámica de los MTTs, lo que baja la rentabilidad del tiempo empleado. Esperemos que en no mucho tiempo mejoren los resultados, para arreglar este punto

 

Lo más positivo del mes, son los torneos de PartyPoker de 0.25 de entrada, habiendo ganado tanto el freezeout, como el PKO, y habiendo anotado varias mesas finales superando en nivel

La misma versión de la misma sala en 1€ de entrada, también ha dado frutos, pero aún falta un poco para considerar batido el nivel

Aun considerando skill suficiente, y teniendo la banca correspondiente para subir un poco más arriba, prefiero ir cumpliendo metas (ganar algún torneo, y hacer alguna mesa final) para considerarlo batido. Es algo que no ha estado tan lejos en realidad

Aún sigo metiendo algunos freerolls de premio interesante, que siempre dan un pequeño empujón a la banca si la suerte ayuda lo suficiente. Todo es ir sumando

 

WINAMAX

Tras recomendación de compañeros y profesores, he creado y vinculado a la escuela la última sala que me quedaba libre, Winamax. Esto es bueno porque actualmente hay muchas promos entre Educa y la sala. Lo más relevante es la Liga EducaPoker que da muchos puntos para progresar dentro de la escuela, y alcanzar un contenido más avanzado que poder estudiar. El lado negativo (solo aplicable a mi caso concreto) es que tengo el 100% de las salas legales en España ligadas a Educa. Esto es poner todos los huevos en la misma cesta con el peligro que conlleva, nunca podemos asegurar que las condiciones escuela/sala sigan vigentes en un futuro, bien es cierto que han pasado muchos baches y han conseguido superarlos pero siempre puede pasar “algo” y quedarme sin opciones de retrackeo... (recemos que esto no pase)

La primera impresión sobre Wina es buena, software decente, soporte mejorable, y lo más importante: mucho tráfico. Posiblemente sea la sala con mejor tráfico en .es, dentro de microlímites y niveles bajos

Estos motivos atraen a mucho regular, cosa que endurece el field en las mesas, y baja nuestra tasa de ganancias, pero lo bueno se paga

 

Para la próxima entrada contaré algo sobre un evento en vivo que pinché el pasado Domingo 30 (aún falta el desenlace)

 

Saludetes

 

 

03/10/2024 21:11
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

 

Hola!

Llevo bastante sin escribir, mayormente por falta de tiempo. A duras penas me da para estudiar, ya que los MTTs, si quieres tomarlo en serio, requieren muchas horas. Es común maratones de 10-12 horas los días de grinding, y el poco tiempo que sobra toca revisar el juego, y continuar formándote para mejorar como jugador.

Actualmente tengo una rutina de viernes a lunes ambos incluidos de grind, para martes y jueves estudiar un poco, y los miércoles total desconexión

Pronto haré resumen de estos últimos meses, pero primero quiero hablar sobre algunos extras que he conseguido en este tiempo

 

TICKETS

En la última entrada hablaba sobre una entrada ganada en Casino Barcelona, en la que estaba en conversaciones para ver como se gestionaba la entrega de un ticket valorado en 250€ para el CPT (circuito de Catalán). Normalmente vas al casino, y presentando tus datos te entregan tu entrada in situ, cosa que desconocía y que hizo imposible aplicarlo a tiempo. Igualmente, la propia sala me permitió aplazar el premio, para otra parada del evento. Elegí Tarragona, (Casino Tarragona, del 11 al 17 de noviembre) pero lamentablemente me sale extremadamente caro ir a jugarlo, ya que además de la comida y el viaje, dormir me sale como poco a 120€ por noche, y los bancos del parque en estas fechas estan fríos

Finalmente he hablado de nuevo con la sala, pero la entrada es intransferible, con lo que no la puedo regalar, ni nada parecido, por lo que con casi toda probabilidad, esta busto antes de empezar!

SIXERS

Por otro lado, también he pinchado, no sin mucho insistir, una entrada al main event del torneo Sixers patrocinado por Sportium por 660€, y esta vez si he podido elegir destino. Con lo que iré a jugarlo en Madrid, en el Casino Gran Vía, la semana del puente de Diciembre

Igual sigo intentando rascar una segunda entrada, ya que es canjeable por otros torneos del mismo evento, o incluso para el año que viene

SUNDAY MILLION

También pinché otro ticket interesante para jugar el Sunday Million de PokerStars, de 100€ de entrada, esta vez online, que sumado a que ya tenía en mi cajero, otro ticket más de step 4 del Power Path valorado en esa misma cantidad (el cual clasifiqué tras campeonar el step 3 que organiza Educa todas las semanas), he podido jugar el Sunday, que no dure mucho tras jugármela fresca con AKo ----> dejo mano en tutos de Universidad ---> https://educapoker.com/foros/torneos/universidad-mtt/tutorias-de-manos-… , pero si que tengo 100 T€ que gastaré seguramente este mes, cambiando Party por Stars algunos días dentro de mi propio calendario

 

Por último contar que este mes, aprovechando la promo de 15 años de la escuela, me he pagado Doctorado por solo 30€, he intentaré jugar menos, y estudiar más, sobretodo a final de mes, que en teoría las mesas deberían ser un poco menos rentables

He tenido problemas para rackear, ya que aún no estoy en disposición de jugar la liga en Winamax (estamos trabajando en ello)

Espero poner resultados en pocos días, un saludito

 

04/10/2024 07:33
PlumasE
Cash Project
Nivel 48
7.633 mensajes
256 premiados

Aprovecha bien ese mes baratillo de doctorado en Educa.

Me consta que hay grandes profesores, y que podrás sacar un montón de información útil para seguir progresando.

Y a ganar el flip del dinero, como hacen los buenos ...

06/10/2024 04:27
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

 

RESULTADOS DE VERANO

Buenas, en estos últimos 3 meses tengo sentimientos encontrados, por un lado los resultados son buenos, el juego está ok, pero siento que estoy teniendo muy mala suerte, lo que no cuadra mucho con estos resultados. Cosa que me contraría bastante



Muchas veces, especialmente en momentos importantes, pre mesa final, burbuja de ITM, etc. No me caen, y las poquitas veces que si caen, es mi profit. Aunque esto son solo sensaciones, por lo que posiblemente sea algo habitual



Teniendo esto en cuenta, tengo que trabajar más mi tilt, no es muy grave, pero debería ser inexistente, y hay veces que me desconcentro un poco del juego, y me centro más en sí cae tal o cual carta que en sí estoy tomando la mejor decisión posible. Cosa del todo inaceptable

 

En lo que a profit se refiere, aunque no es la mejor forma de medir el progreso, la comida no se compra sola, y para que el Poker sea rentable necesitamos unos mínimos. Tenía como objetivo antes de final de año, sacar al menos 300€ de forma sostenida por mes, y tanto Agosto como Septiembre lo he conseguido. Quiero seguir en el mismo ABI un tiempo más, para ir viendo si realmente es sostenible, o si es cosa de varianza, a la par que voy preparando el asalto a 10s en lo que resta de año

 

Para ello, tengo que estudiar todo lo de Doctorado que me dé tiempo este mes, que sumado a la revisión de @Alexromerole que podéis chequear en este enlace ----> https://educapoker.com/escuela/videos/revision-torneo-aprendiz999, creo que puedo afrontar con garantías el siguiente nivel. Igualmente debo mejorar mi juego preflop, primero en SB, que ya he hecho algunas pruebas pero aún me falta pulir, y el rango de call to open shove / 3 bet shove, que creo estoy foldeando de más. Para esto está programado hacerme con el Holdem Resources, pero vale su dinero, y estoy esperando a que mejore el profit un poco antes de adquirirlo



También he de mejorar el juego vs regulares ya que apenas veo en mis mesas, si que hay, pero competentes aún no he detectado ninguno

 

JULIO

Muy parecido al mes anterior, poco gane unos 100€, pero todo suma

 

AGOSTO

No empezó demasiado bien, pero un par de pinchazos lo han convertido en el mejor mes en lo que va de año. Fueron 2 Mystery bounties, en el primero, quedé tercero, pero no pille casi nada de premios, y en el segundo, quedé el 20º, pero pillé un bounty gordo

 

3º, sin mucho bounty

 

20º, con bounty bueno

 

SEPTIEMBRE

Este mes fue también bueno, pero como en Agosto, por el buen trabajo del día a día, siendo lo más destacado un 5º puesto el último día del mes. El resto del profit, rema que rema a diario, más un Domingo donde hice muchos pequeños premios, que juntos, dierón como resultado el mejor día del mes

 

Buena remada, apenas sin stack y sin cartas desde el 11 de 11, hasta el 5º puesto

 

Quiero compartir también el resumen de PT4 de Agosto y Septiembre, por casi 900€ en total. Especialmente a destacar el número gris, que son los torneos jugados al día. Dejo Party, y 888, juego en más sitios, pero estos son donde mayor volumen consigo hoy por hoy

 

AGOSTO

Agosto 888

Agosto Party

 

SEPTIEMBRE

888 Septiembre

Party Septiembre

 

Estoy dando forma a algunos articulos de opinión que creo pueden ser interesantes, y a un par de tips que creo pueden ayudar a otros compañeros. Espero no tardar mucho en escribir de vuelta. Salu2

 

 

08/10/2024 14:33
carloslova
Cash Project
Nivel 26
32 mensajes

super blog

te siguo

un saludo

02/11/2024 00:56
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

OCTUBRE

Hola, traigo el resumen de Octubre

Ha sido un mes complicado, empecé la primera semana del mes sin jugar, ya que pillé un catarro bastante majo, y estuve más tiempo en la cama metido que en el PC. Si no estás al 100% mejor evitar jugar, ya que el tiempo invertido puede ser contraproducente y volverse EV- si no te encuentras bien

En estos casos lo ideal es estudiar, pero me he encontrado bastante chungo, y ni siquiera tenía fuerzas para estudiar. Pasado esta complicada semana el resto del mes ha estado OK, cumpliendo sin más, pero contento al no haber podido trabajar el mes completo

La última semana tampoco he jugado, esta vez porque he estado full estudio aprovechando que compré doctorado con la oferta de los 15 años. Aún queda mucho por avanzar, pero muy contento con lo que me ha dado tiempo a ver, más adelante volveré de una u otra manera, para repasar lo estudiado y seguir creciendo con nuevo contenido

 

POKERSTARS

Un par de entradas más arriba os contaba que pinche 100 T€ de torneos en Pokerstars con el envento del Sunday Million. Bien, pues ya han sido trasformados en dinero jugando torneos de 1€, 2€, y 3€, ABI medio 1.8€, no con mucho ROI, pero mientras sea positivo podemos estar contentos

He aprendido 2 cosas:

1 - 50 Torneos no son nada en cuanto a varianza

2 - Si juegas bolones (torneos de muchos jugadores) la varianza es aún más atroz de lo normal, ganar o no un flip, o un 70 / 30 puede suponer terminar el mes en negativo o en positivo, así pues paciencia y buenos alimentos

 

MESAS DE COLORES

Como extra, hoy os traigo un interesante consejo, y es algo tan simple como ponerle colores a las mesas. Esto suma un montón al multitableo, ayudando a centrar la atención en lo importante y ahorrando tiempo y foco, que facilita meter más cantidad de mesas a la vez, y da información extra para evitar buscar info en el lobby, etc.

Os dejo mi configuración como ejemplo, pero cada uno puede aplicarlo a su gusto / necesidades

 

Negro: poco importante, fase temprana

Verde: importancia media, fase relevante

Azul: Más importante, fase burbuja / Mesa final

 

CASH: Muchas veces, sobre todo en .es, no hay suficientes mesas en nuestros niveles, y mixeamos. Si por ejemplo estás jugando NL25 y NL50, una buena idea es colorear cada nivel de un tono diferente, lo que nos ayuda a diferenciar el stake, y si tenemos más de dos stakes diferentes, se me antoja imprescindible

 

MTTs: Para torneos es aún mucho más importante, se puede usar por buy-in como en cash, o como indicador de la fase del torneo (recomiendo esta), poniendo un color para fase temprana, otro para burbuja, y otro para mesa final por ejemplo. A me está dando magníficos resultados, espero os sea útil ;)

 

Como consejo: Usad colores claros, que no fatiguen la visión, especialmente si tenéis sesiones largas

 

 

08/12/2024 05:10
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

AVENTURA SIXERS - MAIN EVENT EN VIVO POR 660€ - PARADA MADRID

Buenas, primera vez que entro en un casino, y para nada más y nada menos que jugarme un torneo que esta más de 20 veces por encima de mi ABI habitual

La verdad que la experiencia ha sido muy positiva, como indicaba en anteriores entradas clasifique online, con lo que en realidad en coste, al ser en Madrid, mi ciudad, ha sido casi casi un freeroll con lo que he podido concentrarme en aprender cosas nuevas, llegar a conclusiones, y sumar experiencia a mi carrera como jugador

Lamentablemente, no pude llegar a premios, entran menos del 15%, y yo caí el día 1 A, tras la cena y un poquito antes del último descanso del día, a unas 2 horas de juego antes de pasar al día 2

 

Podemos resumir el torneo en 2 etapas, en función de las mesas y villanos con los que jugué

Mesa 1: Todo regs, con bastante certeza era el player menos experto de toda la mesa. Son mesas 6-max, con lo que había 5 villanos. (prefiero no decir nombre, aunque conozca a algunos players)

- A mi izquierda estaba un chaval que conozco de un grupo de estudio, bastante competente, de ABI entre 20 y 30 aprox online

- Seguido un player que hace muchos años ya pinchaba en los casinos, ha jugado algún EPT, y diría que en Vegas también. Es bastante conocido en la comunidad pokeril de mi país, y no dejaba pasar oportunidad de atizar.

- El siguiente jugador era un compañero de Educa (desconozco el nick) que creo que no jugaba demasiado alto, pero igual era un villano decente, poco después de ganar "la piña", lo cambiaron de mesa, y trajeron a otro eduquito, creo que incluso más experimientado que ya había visto en la comida que organizó la escuela, y sobre el cual tampoco tenía ventaja, ni en juego ni en experiencia

- El siguiente player era otro compañero del grupo de estudio, que también juega bastante más alto que yo, que tiene conocimiento más profundo del juego, y además me ha ayudado en alguna ocasión a revisar torneos

- El último player, justo a mi derecha, también es regular, con mucha experiencia en vivo, de la escuela gallega, y que diría que he visto en alguna retransmisión alguna vez, pero del cual desconozco el nombre. No obstante conocía a medio casino, con lo cual era un competente más en la mesa

 

Aclaración: Al final del primer nivel, sorteaban una entrada por mesa al siguiente evento de Sixers, valorada en otros 660€, donde reparten 3 cartas preflop a cada jugador, tiran el flop, y cada player elige dos cartas con las que irse allin. Quien gana la mano obtiene dicha entrada. En caso de empate, repiten los jugadores ganadores, haste que solo quede un ganador

Fuente: Poker red

 

Quiero agradecer a todos estos jugadores, su paciencia y su ayuda, ya que en todo momento tuvieron un trato muy cordial con mi desconocimiento de las reglas del juego en vivo, me asesoraron, y fueron realmente muy deportivos en todo momento (Aunque según dice el código del live, es lo que corresponde vs el fish de la mesa 🙃 )

 

Durante todo este tiempo, sabiendo que estaba ante rivales superiores, opte por una estrategia no muy óptima pero si muy sencilla de realizar para evitar errores graves, que viendo la varianza que tiene un torneo de estas características, creo que fue una buena decisión. Esta fue jugar un juego sólido, y bastante weak, para evitar meterme en jardines de los cuales luego no pudiera salir airoso



Lo mejor que me repartieron preflop fue JJ en aproximadamente 7-8 horas que duro la mesa (contando descansos), unos 5-6 niveles de 45 minutos. También me dieron AKs, pero no llegamos a ver el flop



Postflop ligue alguna Top Pair y alguna segunda pareja, pero no más de eso. Aun así creo que salí relativamente airoso entre el buen hacer de mis rivales, la falta de manos fuertes, y la buena estructura del torneo. 250 ciegas iniciales

 

Mesa 2: Tras romperse la mesa, un rato después del break para la cena, me toca enfrentarme a un nuevo reto, ya bastante cortito en fichas, pero en una mesa muchísimo más asequible

Tenía a un jugador asiático a mi izquierda, un reg a continuación, un player atizando la mesa, un guiri, y otro reg no muy fuerte justo a mi derecha

Por comparar solo decir, que en la mesa 1, no vi un walk en todas las horas que estuve allí jugando, y en la mesa 2 me dieron 2 walks en apenas un nivel y medio…

Lo primero que hice cuando llegue a la segunda mesa, fue buscar spots donde irme a casa o acumular fichas, ya que necesitaba incrementar el stack si quería sobrevivir al día 2

 

- Con unas 15-20 ciegas me reparten 99, abre un jugador, y yo en botón poco que pensar juego all-in, todos fold

 

- Estando en early me dan AA, 20 bbs, abro miniraise, flop monocolor de picas, yo con el A, beteo 1/3, me paga el reg de justo mi derecha, que estaba en BB, turn cae otra pica y me da nuts, villano sin mucho pensar juega check, lo que me da impresión de que tiene mano bastante floja, y no me va a pagar bet rurn y push river, con lo que prefiero dejar sus bluffs en rango para según tamaño pushear o no en river

River dobla un 2, con lo que puede haber algún full eventual, pero no me cuadra mucho su secuencia + timing con lo que decido que estoy dentro pase lo que pase, en la que el villano juega bet (en mi opinión demasiado pequeño, lo que descarta manos fuertes) de aprox 50% en river, lo que me deja all-in, que era un poco grande, o resubir pequeño. Me decanto por resubir pequeño, y prácticamente instafoldea. Es muy optimista por mi parte, pero creo que si foldea ante raise pequeño en este spot, puedo jugar igual en el futuro de farol si estimo debilidad estando IP, y, por otro lado, no creo que sus manos débiles me paguen push river al ser tan grande (unas 4 veces su apuesta, aprox 2 x pot tras su bet)

 

- Después de unas manos de foldear y fijarme en la mesa, me reparten 67s en BU, tenía impresión de que el jugador asiático era un rival asequible, con lo cual quería jugar manos IP contra él, aunque mi stack siguiera siendo escaso. Poco antes le habían sacado gran parte de su stack en un flop KdQd2s con bet, raise, reraise y allin que finalmente paga con QK vs 22



Yo con 67s y flop A8X monocolor de otro palo, decido jugar cbet de bluff, ya que el reg tiene casi any2 al completar en bb, y el otro player foldeará aprox el 50% de las veces, con lo que creo que tengo suficiente FE

Asiatico paga en SB, Reg foldea en BB, turn check / check, en river mi mano no se parece en nada al board, y desde que no funcionó el bluff del flop ya daba la mano por perdida, así pues ante apuesta de SB en river juego fácil fold y a esperar mejores oportunidades

 

Mientras me vuelven a repartir alguna mano decente, sube en nivel de ciegas, y nuestro amigo asiático vuelve a estamparse contra set de 2, en 29XJ con TT, para quedarse con solamente 3 ciegas grandes

 

- Tras esto recibo ATo en BU con unas 17bbs, mano limpia, abro mini y asiático foldea, reg en BB paga de nuevo. Flop J8X, villano check, apuesto 1/3 y me juega raise pequeño. No le veo demasiado sentido a su raise, el único proyecto es T9, que además de bloquearlo, IMO es mejor raisearlo en turn allin (al igual que manos fuertes como set o dobles), o en su defecto cobrarse la equity al check / check en turn…

Tras pensar un rato creo que puede tener alguna JX floja en rango, y con la poca info que tenía, randon bluff no me cuadran en exceso, además cada vez que me equivo y pusheo solo tengo 3 outs, cuando ni eso, y me parecía demasiado marginal para jugarme el torneo



 - Siguiente mano A4o, 14 bbs, CO cuando BU solo tiene 3 bbs, creo que me da para open push, y SB paga, BB tras pensar un poco se foldea

Villano JJ, cae en A en el turn, respiro un poco, pero aún queda por remar

La siguiente mano el reg que me pagó con JJ juega allin, y el player que andaba atizando le paga y le echa del torneo. 5 en mesa



- Estoy en SB, me llega la mano limpia, K7s, limpeo porque se me olvida que el asiático tenía solo 3bbs, me pushea, tengo que pagar por odds, villano AQo, le gano y otro tipo fuera

 

- En el rato que jugamos 4 handed, la una mano relevante es un KTo que me dan en BU, y qué villano en CO (primera posición) abre tras jugar igual la ronda anterior. Como tengo muy poco stack prefiero no jugar 3bet para fold, ya que me quedaría con en torno a 10bbs o menos si sale mal, y prefiero esperar algún spot un poco más claro y no levelearme. Enseña QTo, que creo que no es lo suficientemente floja como para que mi KTo fuera 3bet, aunque con dudas…

 

- Traen a dos players a la mesa para completar de nuevo los 6 asientos, y en CO me dan AQs, con 20BBs

Abro, todos fold, hastaBB que me juega 3bet x3, y como era el player que estaba atizando estimo FE + Valor suficiente como para restarme con AQs, y me paga con QQ

En flop me tiran dos perejiles que me abre FD + los outs del A, turn calamar, river otro brick y para casa

 

La verdad, quitando todos los errores que tuve como muckear la misma mano que el villano por ver mal tras pagar raise en river (bote no muy grande), o checkear un turn que quería apostar por andar dándole golpecitos a al tapete mientras pensaba el tamaño, y alguna que otra cosa que mareaba a los crupieres (como hacer cosas raras con las fichas) y que en la primera mesa no vi mejor camino que dejarme atracar en los spots con dudas, creo que jugué lo mejor que soy capaz en esas circunstancias. Por ende estoy bastante contento con el resultado, y creo que la suma total del evento, ha sido muy positiva

 

Intentaremos clasificar para el año que viene, simplemente por el hecho de poder poner cara a compañeros, o la posibilidad de conocer a gente que tiene mucho más conocimiento e incrementar tu grupo de estudio, ya merece la pena el viaje, y si no sale caro en alojamiento y trasporte, pues mucho mejor

 

08/12/2024 05:11
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

En breves contaré que tal el mes de Noviembre que lo tengo pendiente...

29/01/2025 22:56
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

Hola, lo primero disculparme con la tardía en actualizar, últimamente estoy metiendo más volumen y el poco tiempo libre que tengo es para estudiar, o para desconectar, y me cuesta sacar tiempo para escribir. Igual lo prometido es deuda

 

RESULTADOS NOVIEMBRE

Noviembre fue el mejor mes del año, top ganancias, y muy buenas sensaciones. Fue algo generalizado, sin grandes pinchazos, pero si resultados generales muy esperanzadores

 

RESULTADOS DICIEMBRE

Igual que Noviembre nos fue bien, Diciembre todo lo contrario. Empecé jugando normal la primera semana, resultados OK, nada destacable pero decente, pero en la segunda se torció y mucho la cosa, con lo que probé a jugar un poco de cash

 

RAKEO PARA EDUCA

Al jugar todavía límites muy bajos, el tema de rakear para la escuela se me complica, más aun jugando multilobby y descansando casi siempre los martes (y miércoles) y algunos jueves. Ya que jueves y martes son los días de la liga Educapoker en Winamax, que es la base para que los players de MTTs nos podamos sacar el Doctorado
Esto me llevó, tras los resultados reguleros de Diciembre, a tantear un poco el cash, y hacer algunas pruebas a ver si era capaz de rackear 100k educapuntos entre Wina y Stars, combinando torneos y mesas regulares aunque fuese quitando parte de donkas y metiendo unas horas de cash en dias de estudio
También tortazo traumático tras un par de intentos. Nada grave, pero pensaba que iba a ser muchísimo más sencillo, y me di cuenta de que aunque fácilmente superable, combinar cash y MTTs me iba a sacar de foco en torneos, con lo que finalmente y sabiendo que la Navidad es fecha complicada para grindar por temas familiares, amigos, etc. Pues me tomé la segunda quincena del mes como vacaciones

 

Son solo mil manos, y claramente es un run muy malo, pero las sensaciones fueron malas más allá de la varianza. A la par que vi mucho más reg de lo esperado (en Stars fue bastante mejor mismo periodo), lo que me llevó a desistir como indico más arriba

 


RESULTADOS ENERO

Enero ha empezado bien, con varianza un poco positiva. Pero tras una primera semana bastante buena, una segunda semana regulera tirando a mala, y una ultima atroz (peor resultado desde abril en una semana completa de grind, que suma unas 50 horas de trabajo)
Igual estoy contento, porqué estoy consiguiendo aumentar mi volumen de trabajo, metiendo más horas de juego por semana, lo que a su vez está dando algunos resultados positivos: como mejores lecturas in game, o mayor conocimiento de como juegan algunos regulares

Tengo pendiente incrementar el valor medio de torneos, con idea de mejorar mis ganancias por hora. El plan es hacer un shoot al siguiente nivel con las ganancias de Enero (no son todo lo que me gustaría, pero hay algo margen), y si no consigo sacar suficiente profit volver al nivel actual, repitiendo el proceso mes a mes hasta que finalmente consiga establecerme en el nivel superior sin comprometer parte esencial de las ganancias acumuladas estos meses

 

RESUMEN ANUAL 2024

Os dejo las gráficas sala a sala de lo que ha sido 2024 desde el mes de abril hasta diciembre, tanto en ganancias como en torneos totales

 

888 Poker

 

Party Poker

 

Sportium (mas una entrada al Sixers por 660€)

 

PokerStars

 

Winamax

 

No son resultados escandalosos, pero para llevar casi 12 años sin tocar un naipe (exceptuando unos meses en 2021), estoy contento. La meta para este 2025 es estar cerca de triplicar esa cifra, tal vez es muy ambicioso, pero con trabajo y esfuerzo seguro que es posible 😉

 

11/02/2025 00:09
Aprendiz999
MTT Project
Nivel 28
577 mensajes
1 premiado

ESCUCHARTE ME CUESTA DINERO

 

Buenas, llevo tiempo pensando en esta entrada, mi intención es que sea lo más productiva posible para todo el que lo lea, creo que es un punto de vista que puede ser interesante, incluso mas allá de las cartas

 

Actualmente tenemos a nuestra disposición multitud de opciones para mejorar nuestro juego: Videos en YouTube, escuelas de poker, grupos de jugadores regulares, blogs de jugadores profesionales, foros, libros, etc...

 

Como jugadores, podemos escoger entre mucha información, pero es esencial que seamos capaces de discernir que es útil para nosotros y que no


 

Recibimos a lo largo del tiempo multitud de opiniones y consejos de otros jugadores, pero debemos entender que aunque esos jugadores jueguen stakes superiores o tengan un conocimiento más profundo del juego que nosotros, muchas veces lo que para unos funciona, para otros no tanto (ya que no suele ser lo mismo .com que .es, o el live que el online por poner algunos ejemplos). Además de agradecer todos los consejos que nos lleguen de players más experimentados, tenemos la obligación de saber desgranar porque nos dicen lo que nos dicen, y saber cuando aplicar y cuando no, ya que de otro modo es posible que apliquemos estrategias erradas o poco exitosas a nuestro metagame, o que son poco compatibles con nuestro estilo de juego y/o personalidad

 

Esto es especialmente importante cuando vemos videos en youtube, o leemos libros de poker, puesto que son formatos que no permiten la discusión o la pregunta, y hay veces que son más propaganda que contenido de calidad
En escuelas o foros esto es menos frecuente, especialmente si nuestros compañeros o profesores tienen un conocimiento más o menos profundo de nuestra forma de jugar, donde puedan percibir con bastante precisión nuestros puntos flojos y débiles, y ayudarnos en consecuencia

 

Esto no quiere decir que no podamos aprender de players mejores, todo lo contrario, pero sí que debemos ser críticos antes de aplicar cambios en lo que hacemos (especialmente si venimos de obtener buenos resultados los últimos meses, donde cambiar lo que hacemos bien nos va a penalizar) si no entendemos bien el porqué de una estrategia o movimiento concreto
Una de las mejores maneras es preguntar a dichos jugadores el porqué de sus consejos o recomendaciones que no entendamos, ya que así será mucho más fácil de aplicar en el spot correcto, y por ende una buena forma de mejorar nuestro juego

 


Recordad que el poker no deja de ser un juego de adaptación, sobre todo contra un pool de villanos flojos, donde nuestro grueso de ganancias llegará de explotar las debilidades de nuestros oponentes

 


Por último indicar que aunque es más probable sacar buenos consejos de jugadores mejores, también podemos aprender cosas de jugadores que juegan más abajo que nosotros. Yo mismo en alguna ocasión, viendo jugar a algún compañero de niveles más avanzados, he podido aportar mi granito de arena en situaciones o spots concretos que tengo más trabajados, y así compensar, aunque solo sea parcialmente, toda la ayuda que me han brindado anteriormente

 

Espero de vuelta que resulte útil esta entrada, y que os sirva de ayuda en vuestra carrera como jugadores

 


PD: faltaría más que si no te resulta de interés, o discrepas en el planteamiento comentes y preguntes, o incluso descartes por completo mis palabras. Es exactamente lo que quiero trasmitir, que no todo le funciona a todo el mundo, ni todo es 100% correcto, ni 100% equivocado, y uno mismo debe aprender a discernir que cosas le hacen mejor y cuáles solo le cuestan malgastar su tiempo y energía

 

Sin más, un saludo

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.