Usted está aquí
From zero to... hero?
Buenas!
Primero de todo, las presentaciones. Soy reyrku, aunque también podéis llamarme Juan.
Empecé en esto del poker más en serio hace casi 6 años, con Educa. Jugaba Cash, y la verdad es que no me fueron mal los primeros meses, pero por circunstancias de la vida me fui a otra ciudad, me puse a trabajar allí, y en los últimos 3-4 años he tocado poca carta.
Hasta este año. Conocí un par de amigos que le daban bastante al poker y a los spins, y me picaron el gusanillo de volver a las mesas. Como el SpinPoject ha crecido mucho desde la última vez que lo vi, decidí darle una oportunidad. Y la verdad es que ha sido un gran acierto, porque creo que he encontrado la modalidad que más me encaja.
Me he decidido por hacer un blog porque, aparte de que me gusta escribir, estoy desde enero enganchado a unos cuantos blogs del foro en las sombras, y motiva bastante ver los inicios de alguien y ver todo el proceso de cómo va consiguiendo objetivos. Espero conseguir al menos transmitir un porcentaje pequeño de lo que me han ayudado otros a mí. Además, tener un tracking de los pensamientos, dificultades y la progresión que voy teniendo me mola bastante.
Pero bueno, basta de chapa y vamos a lo que a todos nos gusta: cosas de poker y gráficas.
ENERO
Como ya he comentado empecé en enero, y el cambio de jugar Cash deepstack a jugar shortstack 3-handed o HU fue bastante grande. Tenía muy poca experiencia, así que los primeros días me los tomé de estudio y de entender las mecánicas y el metagame de los spins. Una vez me vi listo, empecé con la estrategia de instituto y probando en 1s a una mesa.
Como veis, jugué pocos spins, pero me sirvió como toma de contacto. La variación en la roja a partir del spin 136 se debe a que la estrategia de instituto se me quedaba corta, así que empecé a probar la de universidad y a meter todo lo nuevo que aprendía.
FEBRERO
El plato fuerte comenzó en febrero. Decidí tomármelo más en serio, y meter bastante más volumen para ver hasta dónde podía llegar. Más o menos dediqué un 80-85% a jugar y un 20-15% al estudio. Al final como más aprendo personalmente es a base de jugar y jugar e interiorizar la estrategia. Aquí tenéis los resultados:
Estoy muy contento con el volumen (estuve una semana entera enfermo y no pude jugar) y en general con las sensaciones en febrero. Como podéis ver, empezó bastante jodida la cosa. Tuve una sesión con 22 cajas abajo (la mayor de mi vida), teniendo que ir una caja arriba, así que vi de primera mano lo que es este maravilloso mundo de los spins!
Pese a todo, a base de trabajar el mental y con paciencia empecé a conseguir resultados y a sentirme muy cómodo en las mesas, sobre todo por la parte final del mes. Hay un par de vídeos que me ayudaron mucho en el juego.
Tengo que decir que las chipEV y EV ROI a día de hoy no sé cómo funciona. Creo que son buenos resultados pese a los pocos spins, pero no tengo claro cuándo se da por batido un nivel, ni a cuanto hay que ganar. Os agradecería si me echáis un cable con eso.
También hay que decir que el nivel de 1s es bajo, sobre todo por la noche. He llegado a tener 3 mesas con 2 recres por mesa. Incluso los regs que me encuentro tienen leaks graves postflop. Solo me he encontrado unos pocos decentes, no sé si serán edukitos.
MARZO
En los pocos días que llevo de marzo, ha comenzado bastante bien. No haré spoilers de gráfica, ya que mi idea es ir haciendo una entrada, como mínimo, mensual, con los resultados y repasos, pero en general estoy contento.
Como las sensaciones son buenas, he decidido empezar a shotear 2s. En febrero ya tenía la banca necesaria y el run que he tenido, de hecho me ayudaron bastante las carreras diarias de party (a poco que grindes puedes sacar algunas cajas), pero he preferido estos primeros días de marzo intentar hacer más banca para poder shotear con holgura. Mi verde está bastante separada del EV, y le tengo cierto respeto a que justo en el shot se quieran juntar.
OBJETIVOS
Ya por acabar (que creo que como primera entrada está bien) quiero dejar los objetivos que tengo para marzo:
- Jugar 50 spins diarios: honestamente, me gustaría poder meter más volumen, pero trabajo a tiempo completo (soy programador, de ahí lo del título del blog) y pienso que es un volumen razonable.
- Llegar a 50k educapuntos sin PS: sin duda, mi objetivo principal este marzo. Con la revisión espero resolver leaks y problemas en spots en los que noto que no estoy jugando bien.
- Seguir con el ritmo de tutorías y revisión de manos: estos últimos días le he estado dando caña a subir manos y contestarlas también, y estoy aprendiendo mucho. Desde aquí muchas gracias a las personas de niveles superiores que se animan y comentan nuestras manos en universidad, se agradece una barbaridad.
- Asentarme en 2s: por lo que me han hablado, 2s es prácticamente el mismo nivel que 1s, pero con más dinero en juego, así que espero que el shot salga bien y estar cómodo en las mesas.
Nada más de momento. Si te has leído todo, perdón por el tocho, y espero que nos veamos por aquí. Y si no te lo has leído, espero verte también! Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pillo sitio por aquí para ir viendo tus progresos. Ya verás como en nada 2s será un pasado lejano :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pillo sitio yo también. He empezado con los Spins en 1s hace poco. He jugado varias veces contigo en Party :D.
Por cierto lo de la varianza de 22 buy ins abajo teniendo que ir 1 arriba.. yo voy 126 cajas por debajo de EV en 1s 😂
Nos vemos en las mesas!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vaaaya barbaridad, y yo quejándome por una sesión de 20 cajas 😅. Yo por eso la línea verde la quito normalmente, lo importante es cómo estás jugando, y de chipEv vas bastante bien según tengo entendido. Es cuestión de tiempo que vayan subiendo esa verde!
En party tienes otro nick, no? Porque he buscado sandras en mi db y no me sale ninguna.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dale duro reyrku! éxito en todos esos objetivos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Suerte en las mesas y nos veremos por 1s, me suenas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Jajajajaja hay están las fichas que me faltan a mi, por poco tiempo libre tener hijos que te quitan el ordenador y por poner un montón de trabas para al final decidir no jugar esa noche estoy jugando poco y si a eso le sumas 20k por debajo del ev, se me quitan las ganas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No te desanimes compañero. Yo sigo 130 buyins por debajo de EV pero todo pasa. Sigue dándole y disfruta del camino con las bajadas y las subidas!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dale duro, me quedo para ver tus progresos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas, me quedo por aqui, muy interesante tu progreso!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
NEVER TOO HIGH, NEVER TOO LOW
Empiezo con esta frase que escuché por primera vez del gran Ricky Rubio porque es un buen resumen de lo que ha sido marzo para mí a todos los niveles: ni cuando todo va bien significa que estemos jugando bien o que somos increíblemente buenos, ni cuando todo va mal significa que somos unos fishes y no sabemos jugar al poker de repente.
Como sabéis, a principios de marzo empezé a shotear 2s, pero antes me aseguré de jugar unos pocos días más en 1s para hacer banca e ir sobre seguro (soy bastante nit en temas de bankroll 😅). La verdad es que me fue muy, muy bien como veréis en la gráfica, y ya tuve plena confianza para a dar el salto a 2s.
Tenía banca de sobra para empezar, así que decidí jugar solo mesas de ese nivel, en vez de estar mixeando con 1s para tener más volumen y datos con los que trabajar. Como veréis en la gráfica que pondré más abajo, en los primeros spins tuve una runneada bastante curiosa, lo que me permitió jugar sin tener que preocuparme mucho de los posibles downs que me viniesen y poder centrarme solo en el poker.
En la experiencia que llevo, los rivales 2s tienen prácticamente el mismo nivel que los de 1s, a excepción de que suelen ser más tricky en BTN y en los HU: limpean Ax fuertes y manos premiums, y juegan más pasivos sus proyectos fuertes, así que las notas se han convertido en un recurso más importante todavía. Además, me he encontrado bastantes regs. malos de los que empiezas a tener bastantes manos, y he podido empezar a poner en práctica la explotación de HUDs.
A partir del spins 323 tuve una mala racha en la que se igualó bastante la verde con la amarilla. No sé si fue una falta de confianza, o que los faroles de esos spins no salieron, pero parece que algo hizo un click en mi cabeza y desde ahí la roja empezó a desplomarse en caída libre. Algunos días estaba muy cómodo en las mesas, pero otros notaba que no estaba jugando nada bien.
Hay que sumarle a eso que tengo adicción a ver la gráfica cada poco tiempo, y me tilteaba bastante en algunas sesiones ver mi roja bajar y bajar sin saber el por qué. Así que acabé quedándome solo con la línea amarilla en mi gráfica, no sin antes tener alguna sesión de rabiar bastante. Es gracioso porque la primera sesión de tilt fue justo el día después de haber empezado el libro de El juego mental del poker, así que parecía casi una señal del destino... 😅
En líneas generales, no estoy del todo satisfecho con mi mes de marzo, pese a haber cumplido todos los objetivos que tenía, y os explico el por qué:
- Jugar 50 spins diarios ✅ : He seguido el método que tiene @InsaneBro en su blog para contabilizar y fraccionar los objetivos, y como veis solo he fallado 4 días en todo el mes, y algunos días he podido meter bastante más volumen de lo pensado. No obstante, voy a cambiar para abril bastantes cosas en este sentido.
- Llegar a 50k educapuntos sin PS ✅: A esta he llegado más sobrado de lo que pensaba de primeras. Los EPs generados en 2s son una barbaridad en comparación, y he podido llegar muy cómodo. Así que he podido solicitar la revisión a @SoyTaiiere y me ha abierto los ojos en unos leaks bastante graves que tenía (desde aquí mil gracias!) y ya estoy trabajando en ellos.
- Seguir con el ritmo de tutorías 〰: Por una parte he estado subiendo bastantes tutorías y contestando a compañeros, pero es cierto que pese a leer todas las respuestas, no he hecho un estudio exhaustivo de ellas, y tengo muuuucho margen de mejora en ese aspecto.
- Asentarme en 2s ✅: Esto sí lo considero conseguido y me siento bastante realizado. Las cEV son muy, muy, muuuuuuuuuy mejorables, pero pese a los leaks que tengo y los problemas con el mental/frustación que he tenido en algunas sesiones, he conseguido generar buena banca y sentirme más o menos ganador.
ABRIL: RESET POKERIL Y MENTAL
Como veis estoy subiendo esto a 6 de abril, y tiene una explicación. La última sesión que jugué en marzo me casqué 100 spins y tuve la peor sesión a nivel de tilt y juego casi de mi vida. Acabé desquiciado, me acosté muy cabreado, y lo peor es que al día siguiente me levanté todavía cabreado.
Ante esto, reflexionando fríamente intentando encontrar la solución, en mi mente resonaba una palabra: presión. Todo el tema de los spins diarios, pese a tener lo positivo de crear una rutina y jugar todos los días, me había hecho autoimponerme una presión la cual obligaba a convertir todo mi tiempo libre en juego. Eso provocaba que no pudiese estudiar mucho, y mi nivel de juego mejorase en base a la experiencia que iba obteniendo únicamente de las mesas.
Al final cada persona es un mundo, y necesito ir encontrando el equilibrio del poker dentro de mi vida. Este camino lo asemejo bastante a los niveles de Educa: he empezado a hacer las cosas con la información que tenía y poco a poco voy a ir desbloqueando nueva información que me va a hacer ir mejorando en la estrategia a seguir.
Con todo esto en mi mente, decidí tomarme unos días de reflexión y descansar de las mesas para volver con más ganas (por eso los últimos días de marzo salen en morado en el excel). También he aprovechado para irme este finde pasado a un festival de electrónica y hacer vida social, que también es necesario de vez en cuando...
Así que por último, pero no menos importante, voy a dejar por aquí las refexiones a las que he llegado, y los objetivos que me he planteado para el mes de abril:
- Jugar 30 spins diarios: Esta bajada de volumen viene precedida por lo que he explicado anteriormente: quiero tener más tiempo para estudiar y subir mi nivel de juego: calidad > cantidad. También he decidido jugar a una sola mesa para corregir leaks e interiorizar conceptos de cara al futuro. He llegado a jugar hasta a cuatro mesas, y pese a que me he sentido cómodo, creo que he automatizado decisiones que no han hecho bien a mi juego.
- Estudiar mucho más que antes: El estudio es la parte que más me cuesta en el poker, pero a la vista está que es el pilar casi más importante que hay, junto al mental. Este mes me voy a tomar muy en serio el estudio y voy a ser un auténtico pesado por las tutorías (sorry de antemano, profe 😅). También me he planteado hacer un grupo de estudio con los que estemos en el mismo nivel, podría ser más ameno para todos. Si a alguien le interesa que me envíe MP o me lo diga!
- Reventar 2s y empezar en 5s: Sé que se dice que en los niveles bajos se tienen que pasar rápido, pero soy una persona que va por sensaciones. Con 1s me sentía bastante superior a los rivales, y en 2s necesito llegar a ese punto. Por eso, pese a tener banca de sobra para shotear 5s, prefiero quedarme en mi nivel y mejorar los leaks gordos que tengo. Cuando tenga una muestra considerable ganando a aprox. 100-110 cEV (que con mi gráfica, si aplanamos la roja es lo que creo que estaría ganando) daré el salto a 5s. Además, por lo que he estado leyendo de otros compañeros, esta transición se suele notar bastante porque te empiezas a encontrar más edukitos y regs. que no son tan malos. Me viene bien pulir un poco mi juego antes de dar el salto.
Nada más por el momento. Never too high, never too low. ⬆⬇
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Genial a darle duro sigue así pronto estarás en 5s , que gusto da ver gráficas runeando por encima del ev esperado , así sabemos que existen.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Eyy no habia visto tu blog.
Por aca me quedo. A darle duro!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me quedo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
NEVER TOO HIGH, NEVER TOO LOW
Empiezo con esta frase que escuché por primera vez del gran Ricky Rubio porque es un buen resumen de lo que ha sido marzo para mí a todos los niveles: ni cuando todo va bien significa que estemos jugando bien o que somos increíblemente buenos, ni cuando todo va mal significa que somos unos fishes y no sabemos jugar al poker de repente.
Como sabéis, a principios de marzo empezé a shotear 2s, pero antes me aseguré de jugar unos pocos días más en 1s para hacer banca e ir sobre seguro (soy bastante nit en temas de bankroll 😅). La verdad es que me fue muy, muy bien como veréis en la gráfica, y ya tuve plena confianza para a dar el salto a 2s.
Tenía banca de sobra para empezar, así que decidí jugar solo mesas de ese nivel, en vez de estar mixeando con 1s para tener más volumen y datos con los que trabajar. Como veréis en la gráfica que pondré más abajo, en los primeros spins tuve una runneada bastante curiosa, lo que me permitió jugar sin tener que preocuparme mucho de los posibles downs que me viniesen y poder centrarme solo en el poker.
En la experiencia que llevo, los rivales 2s tienen prácticamente el mismo nivel que los de 1s, a excepción de que suelen ser más tricky en BTN y en los HU: limpean Ax fuertes y manos premiums, y juegan más pasivos sus proyectos fuertes, así que las notas se han convertido en un recurso más importante todavía. Además, me he encontrado bastantes regs. malos de los que empiezas a tener bastantes manos, y he podido empezar a poner en práctica la explotación de HUDs.
A partir del spins 323 tuve una mala racha en la que se igualó bastante la verde con la amarilla. No sé si fue una falta de confianza, o que los faroles de esos spins no salieron, pero parece que algo hizo un click en mi cabeza y desde ahí la roja empezó a desplomarse en caída libre. Algunos días estaba muy cómodo en las mesas, pero otros notaba que no estaba jugando nada bien.
Hay que sumarle a eso que tengo adicción a ver la gráfica cada poco tiempo, y me tilteaba bastante en algunas sesiones ver mi roja bajar y bajar sin saber el por qué. Así que acabé quedándome solo con la línea amarilla en mi gráfica, no sin antes tener alguna sesión de rabiar bastante. Es gracioso porque la primera sesión de tilt fue justo el día después de haber empezado el libro de El juego mental del poker, así que parecía casi una señal del destino... 😅
En líneas generales, no estoy del todo satisfecho con mi mes de marzo, pese a haber cumplido todos los objetivos que tenía, y os explico el por qué:
- Jugar 50 spins diarios ✅ : He seguido el método que tiene @InsaneBro en su blog para contabilizar y fraccionar los objetivos, y como veis solo he fallado 4 días en todo el mes, y algunos días he podido meter bastante más volumen de lo pensado. No obstante, voy a cambiar para abril bastantes cosas en este sentido.
- Llegar a 50k educapuntos sin PS ✅: A esta he llegado más sobrado de lo que pensaba de primeras. Los EPs generados en 2s son una barbaridad en comparación, y he podido llegar muy cómodo. Así que he podido solicitar la revisión a @SoyTaiiere y me ha abierto los ojos en unos leaks bastante graves que tenía (desde aquí mil gracias!) y ya estoy trabajando en ellos.
- Seguir con el ritmo de tutorías 〰: Por una parte he estado subiendo bastantes tutorías y contestando a compañeros, pero es cierto que pese a leer todas las respuestas, no he hecho un estudio exhaustivo de ellas, y tengo muuuucho margen de mejora en ese aspecto.
- Asentarme en 2s ✅: Esto sí lo considero conseguido y me siento bastante realizado. Las cEV son muy, muy, muuuuuuuuuy mejorables, pero pese a los leaks que tengo y los problemas con el mental/frustación que he tenido en algunas sesiones, he conseguido generar buena banca y sentirme más o menos ganador.
ABRIL: RESET POKERIL Y MENTAL
Como veis estoy subiendo esto a 6 de abril, y tiene una explicación. La última sesión que jugué en marzo me casqué 100 spins y tuve la peor sesión a nivel de tilt y juego casi de mi vida. Acabé desquiciado, me acosté muy cabreado, y lo peor es que al día siguiente me levanté todavía cabreado.
Ante esto, reflexionando fríamente intentando encontrar la solución, en mi mente resonaba una palabra: presión. Todo el tema de los spins diarios, pese a tener lo positivo de crear una rutina y jugar todos los días, me había hecho autoimponerme una presión la cual obligaba a convertir todo mi tiempo libre en juego. Eso provocaba que no pudiese estudiar mucho, y mi nivel de juego mejorase en base a la experiencia que iba obteniendo únicamente de las mesas.
Al final cada persona es un mundo, y necesito ir encontrando el equilibrio del poker dentro de mi vida. Este camino lo asemejo bastante a los niveles de Educa: he empezado a hacer las cosas con la información que tenía y poco a poco voy a ir desbloqueando nueva información que me va a hacer ir mejorando en la estrategia a seguir.
Con todo esto en mi mente, decidí tomarme unos días de reflexión y descansar de las mesas para volver con más ganas (por eso los últimos días de marzo salen en morado en el excel). También he aprovechado para irme este finde pasado a un festival de electrónica y hacer vida social, que también es necesario de vez en cuando...
Así que por último, pero no menos importante, voy a dejar por aquí las refexiones a las que he llegado, y los objetivos que me he planteado para el mes de abril:
- Jugar 30 spins diarios: Esta bajada de volumen viene precedida por lo que he explicado anteriormente: quiero tener más tiempo para estudiar y subir mi nivel de juego: calidad > cantidad. También he decidido jugar a una sola mesa para corregir leaks e interiorizar conceptos de cara al futuro. He llegado a jugar hasta a cuatro mesas, y pese a que me he sentido cómodo, creo que he automatizado decisiones que no han hecho bien a mi juego.
- Estudiar mucho más que antes: El estudio es la parte que más me cuesta en el poker, pero a la vista está que es el pilar casi más importante que hay, junto al mental. Este mes me voy a tomar muy en serio el estudio y voy a ser un auténtico pesado por las tutorías (sorry de antemano, profe 😅). También me he planteado hacer un grupo de estudio con los que estemos en el mismo nivel, podría ser más ameno para todos. Si a alguien le interesa que me envíe MP o me lo diga!
- Reventar 2s y empezar en 5s: Sé que se dice que en los niveles bajos se tienen que pasar rápido, pero soy una persona que va por sensaciones. Con 1s me sentía bastante superior a los rivales, y en 2s necesito llegar a ese punto. Por eso, pese a tener banca de sobra para shotear 5s, prefiero quedarme en mi nivel y mejorar los leaks gordos que tengo. Cuando tenga una muestra considerable ganando a aprox. 100-110 cEV (que con mi gráfica, si aplanamos la roja es lo que creo que estaría ganando) daré el salto a 5s. Además, por lo que he estado leyendo de otros compañeros, esta transición se suele notar bastante porque te empiezas a encontrar más edukitos y regs. que no son tan malos. Me viene bien pulir un poco mi juego antes de dar el salto.
Nada más por el momento. Never too high, never too low. ⬆⬇
Buenas! Me identifico mucho con todo lo que dices en este blog. Con esta parte de indentifico literal:
"Todo el tema de los spins diarios, pese a tener lo positivo de crear una rutina y jugar todos los días, me había hecho autoimponerme una presión la cual obligaba a convertir todo mi tiempo libre en juego. Eso provocaba que no pudiese estudiar mucho, y mi nivel de juego mejorase en base a la experiencia que iba obteniendo únicamente de las mesas."
En 5s me he dado cuenta de que así ya no me vale (en mi caso al menos) y que hay que estudiar seriamente. Así que si montas el grupo de estudio me apunto!
A darle duro! GG
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
NEVER TOO HIGH, NEVER TOO LOW
Empiezo con esta frase que escuché por primera vez del gran Ricky Rubio porque es un buen resumen de lo que ha sido marzo para mí a todos los niveles: ni cuando todo va bien significa que estemos jugando bien o que somos increíblemente buenos, ni cuando todo va mal significa que somos unos fishes y no sabemos jugar al poker de repente.
Como sabéis, a principios de marzo empezé a shotear 2s, pero antes me aseguré de jugar unos pocos días más en 1s para hacer banca e ir sobre seguro (soy bastante nit en temas de bankroll 😅). La verdad es que me fue muy, muy bien como veréis en la gráfica, y ya tuve plena confianza para a dar el salto a 2s.
Tenía banca de sobra para empezar, así que decidí jugar solo mesas de ese nivel, en vez de estar mixeando con 1s para tener más volumen y datos con los que trabajar. Como veréis en la gráfica que pondré más abajo, en los primeros spins tuve una runneada bastante curiosa, lo que me permitió jugar sin tener que preocuparme mucho de los posibles downs que me viniesen y poder centrarme solo en el poker.
En la experiencia que llevo, los rivales 2s tienen prácticamente el mismo nivel que los de 1s, a excepción de que suelen ser más tricky en BTN y en los HU: limpean Ax fuertes y manos premiums, y juegan más pasivos sus proyectos fuertes, así que las notas se han convertido en un recurso más importante todavía. Además, me he encontrado bastantes regs. malos de los que empiezas a tener bastantes manos, y he podido empezar a poner en práctica la explotación de HUDs.
A partir del spins 323 tuve una mala racha en la que se igualó bastante la verde con la amarilla. No sé si fue una falta de confianza, o que los faroles de esos spins no salieron, pero parece que algo hizo un click en mi cabeza y desde ahí la roja empezó a desplomarse en caída libre. Algunos días estaba muy cómodo en las mesas, pero otros notaba que no estaba jugando nada bien.
Hay que sumarle a eso que tengo adicción a ver la gráfica cada poco tiempo, y me tilteaba bastante en algunas sesiones ver mi roja bajar y bajar sin saber el por qué. Así que acabé quedándome solo con la línea amarilla en mi gráfica, no sin antes tener alguna sesión de rabiar bastante. Es gracioso porque la primera sesión de tilt fue justo el día después de haber empezado el libro de El juego mental del poker, así que parecía casi una señal del destino... 😅
En líneas generales, no estoy del todo satisfecho con mi mes de marzo, pese a haber cumplido todos los objetivos que tenía, y os explico el por qué:
- Jugar 50 spins diarios ✅ : He seguido el método que tiene @InsaneBro en su blog para contabilizar y fraccionar los objetivos, y como veis solo he fallado 4 días en todo el mes, y algunos días he podido meter bastante más volumen de lo pensado. No obstante, voy a cambiar para abril bastantes cosas en este sentido.
- Llegar a 50k educapuntos sin PS ✅: A esta he llegado más sobrado de lo que pensaba de primeras. Los EPs generados en 2s son una barbaridad en comparación, y he podido llegar muy cómodo. Así que he podido solicitar la revisión a @SoyTaiiere y me ha abierto los ojos en unos leaks bastante graves que tenía (desde aquí mil gracias!) y ya estoy trabajando en ellos.
- Seguir con el ritmo de tutorías 〰: Por una parte he estado subiendo bastantes tutorías y contestando a compañeros, pero es cierto que pese a leer todas las respuestas, no he hecho un estudio exhaustivo de ellas, y tengo muuuucho margen de mejora en ese aspecto.
- Asentarme en 2s ✅: Esto sí lo considero conseguido y me siento bastante realizado. Las cEV son muy, muy, muuuuuuuuuy mejorables, pero pese a los leaks que tengo y los problemas con el mental/frustación que he tenido en algunas sesiones, he conseguido generar buena banca y sentirme más o menos ganador.
ABRIL: RESET POKERIL Y MENTAL
Como veis estoy subiendo esto a 6 de abril, y tiene una explicación. La última sesión que jugué en marzo me casqué 100 spins y tuve la peor sesión a nivel de tilt y juego casi de mi vida. Acabé desquiciado, me acosté muy cabreado, y lo peor es que al día siguiente me levanté todavía cabreado.
Ante esto, reflexionando fríamente intentando encontrar la solución, en mi mente resonaba una palabra: presión. Todo el tema de los spins diarios, pese a tener lo positivo de crear una rutina y jugar todos los días, me había hecho autoimponerme una presión la cual obligaba a convertir todo mi tiempo libre en juego. Eso provocaba que no pudiese estudiar mucho, y mi nivel de juego mejorase en base a la experiencia que iba obteniendo únicamente de las mesas.
Al final cada persona es un mundo, y necesito ir encontrando el equilibrio del poker dentro de mi vida. Este camino lo asemejo bastante a los niveles de Educa: he empezado a hacer las cosas con la información que tenía y poco a poco voy a ir desbloqueando nueva información que me va a hacer ir mejorando en la estrategia a seguir.
Con todo esto en mi mente, decidí tomarme unos días de reflexión y descansar de las mesas para volver con más ganas (por eso los últimos días de marzo salen en morado en el excel). También he aprovechado para irme este finde pasado a un festival de electrónica y hacer vida social, que también es necesario de vez en cuando...
Así que por último, pero no menos importante, voy a dejar por aquí las refexiones a las que he llegado, y los objetivos que me he planteado para el mes de abril:
- Jugar 30 spins diarios: Esta bajada de volumen viene precedida por lo que he explicado anteriormente: quiero tener más tiempo para estudiar y subir mi nivel de juego: calidad > cantidad. También he decidido jugar a una sola mesa para corregir leaks e interiorizar conceptos de cara al futuro. He llegado a jugar hasta a cuatro mesas, y pese a que me he sentido cómodo, creo que he automatizado decisiones que no han hecho bien a mi juego.
- Estudiar mucho más que antes: El estudio es la parte que más me cuesta en el poker, pero a la vista está que es el pilar casi más importante que hay, junto al mental. Este mes me voy a tomar muy en serio el estudio y voy a ser un auténtico pesado por las tutorías (sorry de antemano, profe 😅). También me he planteado hacer un grupo de estudio con los que estemos en el mismo nivel, podría ser más ameno para todos. Si a alguien le interesa que me envíe MP o me lo diga!
- Reventar 2s y empezar en 5s: Sé que se dice que en los niveles bajos se tienen que pasar rápido, pero soy una persona que va por sensaciones. Con 1s me sentía bastante superior a los rivales, y en 2s necesito llegar a ese punto. Por eso, pese a tener banca de sobra para shotear 5s, prefiero quedarme en mi nivel y mejorar los leaks gordos que tengo. Cuando tenga una muestra considerable ganando a aprox. 100-110 cEV (que con mi gráfica, si aplanamos la roja es lo que creo que estaría ganando) daré el salto a 5s. Además, por lo que he estado leyendo de otros compañeros, esta transición se suele notar bastante porque te empiezas a encontrar más edukitos y regs. que no son tan malos. Me viene bien pulir un poco mi juego antes de dar el salto.
Nada más por el momento. Never too high, never too low. ⬆⬇
Si señor, ese es el camino.
Por puntualizar lo que ya sabes. Menos gráfica, menos mirar resultados, más subir tutorías :P
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
NEVER TOO HIGH, NEVER TOO LOW
Empiezo con esta frase que escuché por primera vez del gran Ricky Rubio porque es un buen resumen de lo que ha sido marzo para mí a todos los niveles: ni cuando todo va bien significa que estemos jugando bien o que somos increíblemente buenos, ni cuando todo va mal significa que somos unos fishes y no sabemos jugar al poker de repente.
Como sabéis, a principios de marzo empezé a shotear 2s, pero antes me aseguré de jugar unos pocos días más en 1s para hacer banca e ir sobre seguro (soy bastante nit en temas de bankroll 😅). La verdad es que me fue muy, muy bien como veréis en la gráfica, y ya tuve plena confianza para a dar el salto a 2s.
Tenía banca de sobra para empezar, así que decidí jugar solo mesas de ese nivel, en vez de estar mixeando con 1s para tener más volumen y datos con los que trabajar. Como veréis en la gráfica que pondré más abajo, en los primeros spins tuve una runneada bastante curiosa, lo que me permitió jugar sin tener que preocuparme mucho de los posibles downs que me viniesen y poder centrarme solo en el poker.
En la experiencia que llevo, los rivales 2s tienen prácticamente el mismo nivel que los de 1s, a excepción de que suelen ser más tricky en BTN y en los HU: limpean Ax fuertes y manos premiums, y juegan más pasivos sus proyectos fuertes, así que las notas se han convertido en un recurso más importante todavía. Además, me he encontrado bastantes regs. malos de los que empiezas a tener bastantes manos, y he podido empezar a poner en práctica la explotación de HUDs.
A partir del spins 323 tuve una mala racha en la que se igualó bastante la verde con la amarilla. No sé si fue una falta de confianza, o que los faroles de esos spins no salieron, pero parece que algo hizo un click en mi cabeza y desde ahí la roja empezó a desplomarse en caída libre. Algunos días estaba muy cómodo en las mesas, pero otros notaba que no estaba jugando nada bien.
Hay que sumarle a eso que tengo adicción a ver la gráfica cada poco tiempo, y me tilteaba bastante en algunas sesiones ver mi roja bajar y bajar sin saber el por qué. Así que acabé quedándome solo con la línea amarilla en mi gráfica, no sin antes tener alguna sesión de rabiar bastante. Es gracioso porque la primera sesión de tilt fue justo el día después de haber empezado el libro de El juego mental del poker, así que parecía casi una señal del destino... 😅
En líneas generales, no estoy del todo satisfecho con mi mes de marzo, pese a haber cumplido todos los objetivos que tenía, y os explico el por qué:
- Jugar 50 spins diarios ✅ : He seguido el método que tiene @InsaneBro en su blog para contabilizar y fraccionar los objetivos, y como veis solo he fallado 4 días en todo el mes, y algunos días he podido meter bastante más volumen de lo pensado. No obstante, voy a cambiar para abril bastantes cosas en este sentido.
- Llegar a 50k educapuntos sin PS ✅: A esta he llegado más sobrado de lo que pensaba de primeras. Los EPs generados en 2s son una barbaridad en comparación, y he podido llegar muy cómodo. Así que he podido solicitar la revisión a @SoyTaiiere y me ha abierto los ojos en unos leaks bastante graves que tenía (desde aquí mil gracias!) y ya estoy trabajando en ellos.
- Seguir con el ritmo de tutorías 〰: Por una parte he estado subiendo bastantes tutorías y contestando a compañeros, pero es cierto que pese a leer todas las respuestas, no he hecho un estudio exhaustivo de ellas, y tengo muuuucho margen de mejora en ese aspecto.
- Asentarme en 2s ✅: Esto sí lo considero conseguido y me siento bastante realizado. Las cEV son muy, muy, muuuuuuuuuy mejorables, pero pese a los leaks que tengo y los problemas con el mental/frustación que he tenido en algunas sesiones, he conseguido generar buena banca y sentirme más o menos ganador.
ABRIL: RESET POKERIL Y MENTAL
Como veis estoy subiendo esto a 6 de abril, y tiene una explicación. La última sesión que jugué en marzo me casqué 100 spins y tuve la peor sesión a nivel de tilt y juego casi de mi vida. Acabé desquiciado, me acosté muy cabreado, y lo peor es que al día siguiente me levanté todavía cabreado.
Ante esto, reflexionando fríamente intentando encontrar la solución, en mi mente resonaba una palabra: presión. Todo el tema de los spins diarios, pese a tener lo positivo de crear una rutina y jugar todos los días, me había hecho autoimponerme una presión la cual obligaba a convertir todo mi tiempo libre en juego. Eso provocaba que no pudiese estudiar mucho, y mi nivel de juego mejorase en base a la experiencia que iba obteniendo únicamente de las mesas.
Al final cada persona es un mundo, y necesito ir encontrando el equilibrio del poker dentro de mi vida. Este camino lo asemejo bastante a los niveles de Educa: he empezado a hacer las cosas con la información que tenía y poco a poco voy a ir desbloqueando nueva información que me va a hacer ir mejorando en la estrategia a seguir.
Con todo esto en mi mente, decidí tomarme unos días de reflexión y descansar de las mesas para volver con más ganas (por eso los últimos días de marzo salen en morado en el excel). También he aprovechado para irme este finde pasado a un festival de electrónica y hacer vida social, que también es necesario de vez en cuando...
Así que por último, pero no menos importante, voy a dejar por aquí las refexiones a las que he llegado, y los objetivos que me he planteado para el mes de abril:
- Jugar 30 spins diarios: Esta bajada de volumen viene precedida por lo que he explicado anteriormente: quiero tener más tiempo para estudiar y subir mi nivel de juego: calidad > cantidad. También he decidido jugar a una sola mesa para corregir leaks e interiorizar conceptos de cara al futuro. He llegado a jugar hasta a cuatro mesas, y pese a que me he sentido cómodo, creo que he automatizado decisiones que no han hecho bien a mi juego.
- Estudiar mucho más que antes: El estudio es la parte que más me cuesta en el poker, pero a la vista está que es el pilar casi más importante que hay, junto al mental. Este mes me voy a tomar muy en serio el estudio y voy a ser un auténtico pesado por las tutorías (sorry de antemano, profe 😅). También me he planteado hacer un grupo de estudio con los que estemos en el mismo nivel, podría ser más ameno para todos. Si a alguien le interesa que me envíe MP o me lo diga!
- Reventar 2s y empezar en 5s: Sé que se dice que en los niveles bajos se tienen que pasar rápido, pero soy una persona que va por sensaciones. Con 1s me sentía bastante superior a los rivales, y en 2s necesito llegar a ese punto. Por eso, pese a tener banca de sobra para shotear 5s, prefiero quedarme en mi nivel y mejorar los leaks gordos que tengo. Cuando tenga una muestra considerable ganando a aprox. 100-110 cEV (que con mi gráfica, si aplanamos la roja es lo que creo que estaría ganando) daré el salto a 5s. Además, por lo que he estado leyendo de otros compañeros, esta transición se suele notar bastante porque te empiezas a encontrar más edukitos y regs. que no son tan malos. Me viene bien pulir un poco mi juego antes de dar el salto.
Nada más por el momento. Never too high, never too low. ⬆⬇
Buenas! Me identifico mucho con todo lo que dices en este blog. Con esta parte de indentifico literal:
"Todo el tema de los spins diarios, pese a tener lo positivo de crear una rutina y jugar todos los días, me había hecho autoimponerme una presión la cual obligaba a convertir todo mi tiempo libre en juego. Eso provocaba que no pudiese estudiar mucho, y mi nivel de juego mejorase en base a la experiencia que iba obteniendo únicamente de las mesas."
En 5s me he dado cuenta de que así ya no me vale (en mi caso al menos) y que hay que estudiar seriamente. Así que si montas el grupo de estudio me apunto!
A darle duro! GG
Por lo que he visto en general 5s suele la primera gran barrera. Me alegro que de que no sea el único que está pasando por lo mismo, aunque esté en 2s... 😅
Y respecto al grupo de estudio, claro! Si quieres mándame un MP y podemos organizarlo. Cuantas más cabezas piensen juntas, mejor.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
NEVER TOO HIGH, NEVER TOO LOW
Empiezo con esta frase que escuché por primera vez del gran Ricky Rubio porque es un buen resumen de lo que ha sido marzo para mí a todos los niveles: ni cuando todo va bien significa que estemos jugando bien o que somos increíblemente buenos, ni cuando todo va mal significa que somos unos fishes y no sabemos jugar al poker de repente.
Como sabéis, a principios de marzo empezé a shotear 2s, pero antes me aseguré de jugar unos pocos días más en 1s para hacer banca e ir sobre seguro (soy bastante nit en temas de bankroll 😅). La verdad es que me fue muy, muy bien como veréis en la gráfica, y ya tuve plena confianza para a dar el salto a 2s.
Tenía banca de sobra para empezar, así que decidí jugar solo mesas de ese nivel, en vez de estar mixeando con 1s para tener más volumen y datos con los que trabajar. Como veréis en la gráfica que pondré más abajo, en los primeros spins tuve una runneada bastante curiosa, lo que me permitió jugar sin tener que preocuparme mucho de los posibles downs que me viniesen y poder centrarme solo en el poker.
En la experiencia que llevo, los rivales 2s tienen prácticamente el mismo nivel que los de 1s, a excepción de que suelen ser más tricky en BTN y en los HU: limpean Ax fuertes y manos premiums, y juegan más pasivos sus proyectos fuertes, así que las notas se han convertido en un recurso más importante todavía. Además, me he encontrado bastantes regs. malos de los que empiezas a tener bastantes manos, y he podido empezar a poner en práctica la explotación de HUDs.
A partir del spins 323 tuve una mala racha en la que se igualó bastante la verde con la amarilla. No sé si fue una falta de confianza, o que los faroles de esos spins no salieron, pero parece que algo hizo un click en mi cabeza y desde ahí la roja empezó a desplomarse en caída libre. Algunos días estaba muy cómodo en las mesas, pero otros notaba que no estaba jugando nada bien.
Hay que sumarle a eso que tengo adicción a ver la gráfica cada poco tiempo, y me tilteaba bastante en algunas sesiones ver mi roja bajar y bajar sin saber el por qué. Así que acabé quedándome solo con la línea amarilla en mi gráfica, no sin antes tener alguna sesión de rabiar bastante. Es gracioso porque la primera sesión de tilt fue justo el día después de haber empezado el libro de El juego mental del poker, así que parecía casi una señal del destino... 😅
En líneas generales, no estoy del todo satisfecho con mi mes de marzo, pese a haber cumplido todos los objetivos que tenía, y os explico el por qué:
- Jugar 50 spins diarios ✅ : He seguido el método que tiene @InsaneBro en su blog para contabilizar y fraccionar los objetivos, y como veis solo he fallado 4 días en todo el mes, y algunos días he podido meter bastante más volumen de lo pensado. No obstante, voy a cambiar para abril bastantes cosas en este sentido.
- Llegar a 50k educapuntos sin PS ✅: A esta he llegado más sobrado de lo que pensaba de primeras. Los EPs generados en 2s son una barbaridad en comparación, y he podido llegar muy cómodo. Así que he podido solicitar la revisión a @SoyTaiiere y me ha abierto los ojos en unos leaks bastante graves que tenía (desde aquí mil gracias!) y ya estoy trabajando en ellos.
- Seguir con el ritmo de tutorías 〰: Por una parte he estado subiendo bastantes tutorías y contestando a compañeros, pero es cierto que pese a leer todas las respuestas, no he hecho un estudio exhaustivo de ellas, y tengo muuuucho margen de mejora en ese aspecto.
- Asentarme en 2s ✅: Esto sí lo considero conseguido y me siento bastante realizado. Las cEV son muy, muy, muuuuuuuuuy mejorables, pero pese a los leaks que tengo y los problemas con el mental/frustación que he tenido en algunas sesiones, he conseguido generar buena banca y sentirme más o menos ganador.
ABRIL: RESET POKERIL Y MENTAL
Como veis estoy subiendo esto a 6 de abril, y tiene una explicación. La última sesión que jugué en marzo me casqué 100 spins y tuve la peor sesión a nivel de tilt y juego casi de mi vida. Acabé desquiciado, me acosté muy cabreado, y lo peor es que al día siguiente me levanté todavía cabreado.
Ante esto, reflexionando fríamente intentando encontrar la solución, en mi mente resonaba una palabra: presión. Todo el tema de los spins diarios, pese a tener lo positivo de crear una rutina y jugar todos los días, me había hecho autoimponerme una presión la cual obligaba a convertir todo mi tiempo libre en juego. Eso provocaba que no pudiese estudiar mucho, y mi nivel de juego mejorase en base a la experiencia que iba obteniendo únicamente de las mesas.
Al final cada persona es un mundo, y necesito ir encontrando el equilibrio del poker dentro de mi vida. Este camino lo asemejo bastante a los niveles de Educa: he empezado a hacer las cosas con la información que tenía y poco a poco voy a ir desbloqueando nueva información que me va a hacer ir mejorando en la estrategia a seguir.
Con todo esto en mi mente, decidí tomarme unos días de reflexión y descansar de las mesas para volver con más ganas (por eso los últimos días de marzo salen en morado en el excel). También he aprovechado para irme este finde pasado a un festival de electrónica y hacer vida social, que también es necesario de vez en cuando...
Así que por último, pero no menos importante, voy a dejar por aquí las refexiones a las que he llegado, y los objetivos que me he planteado para el mes de abril:
- Jugar 30 spins diarios: Esta bajada de volumen viene precedida por lo que he explicado anteriormente: quiero tener más tiempo para estudiar y subir mi nivel de juego: calidad > cantidad. También he decidido jugar a una sola mesa para corregir leaks e interiorizar conceptos de cara al futuro. He llegado a jugar hasta a cuatro mesas, y pese a que me he sentido cómodo, creo que he automatizado decisiones que no han hecho bien a mi juego.
- Estudiar mucho más que antes: El estudio es la parte que más me cuesta en el poker, pero a la vista está que es el pilar casi más importante que hay, junto al mental. Este mes me voy a tomar muy en serio el estudio y voy a ser un auténtico pesado por las tutorías (sorry de antemano, profe 😅). También me he planteado hacer un grupo de estudio con los que estemos en el mismo nivel, podría ser más ameno para todos. Si a alguien le interesa que me envíe MP o me lo diga!
- Reventar 2s y empezar en 5s: Sé que se dice que en los niveles bajos se tienen que pasar rápido, pero soy una persona que va por sensaciones. Con 1s me sentía bastante superior a los rivales, y en 2s necesito llegar a ese punto. Por eso, pese a tener banca de sobra para shotear 5s, prefiero quedarme en mi nivel y mejorar los leaks gordos que tengo. Cuando tenga una muestra considerable ganando a aprox. 100-110 cEV (que con mi gráfica, si aplanamos la roja es lo que creo que estaría ganando) daré el salto a 5s. Además, por lo que he estado leyendo de otros compañeros, esta transición se suele notar bastante porque te empiezas a encontrar más edukitos y regs. que no son tan malos. Me viene bien pulir un poco mi juego antes de dar el salto.
Nada más por el momento. Never too high, never too low. ⬆⬇
Muy bien a seguir así!
A mí en 2s con la roja me pasa lo mismo pero parece que la voy equilibrando, pero todavía me cuesta.
Yo estoy como tú que podría dar el salto a 5s por banca pero me estoy esperando a sentirme mejor en las mesas, sobre todo vs Regs y asentar conocimientos.
Yo hace unos años cuando le dí caña al cash, cuando más aprendí y más rápido subí niveles y mejoré mi juego fué cuando creamos un grupo entre varios compañeros de la escuela. Así que si me hacéis sitio me apunto al grupo de estudio.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas! Tras unos cuantos meses sin tocar el poker, centrándome en otros proyectos que me habían surgido y acaparaban la mayor parte de mi tiempo, este enero he decidido volver a las mesas. He calentado estos días con algunos Spins de 1s, para volver a coger soltura con tablas, secuencias, etc. y la verdad es que no puedo estar más contento:
Aunque la muestra es muy pequeña, sí que he notado un cambio de mentalidad por mi parte. Antes me costaba bastante farolear y por mi mal análisis elegía malas secuencias o rivales para hacerlo, lo que repercutía directamente en mi línea roja y en el chipEV. Ahora, con la cantidad de recres y regs. malos que me he encontrado, he sabido adaptarme casi siempre contra ellos y maximizar los spots cuando nos enfrentábamos. Creo que haber perdido la aversión al riesgo me está ayudando mucho. Siempre hay cosas a mejorar, pero ha sido una buena toma de contacto.
Lo que queda de mes subiré a 2s e intentaré mantener mi juego actual. También con los nuevos cambios de la escuela mi objetivo es conseguir cuanto antes el nivel de Universidad para ver los nuevos contenidos que han metido y recuperar la costumbre de subir tutorías (se echa de menos).
No quiero plantearme grandes objetivos a corto plazo porque tampoco dispongo del tiempo para meter una barbaridad de volumen, pero si consigo una cierta constancia a nivel de juego, y poco a poco va mejorando mi juego, a final de año me gustaría estar shoteando 10s. Sin prisa, pero sin pausa.
Ya por último a modo de anécdoca, gané el primer torneo de la liga de Educa. Fue gracioso porque me eliminaron relativamente pronto, y le di sin querer a recomprar el torneo. Nunca un rebuy por error me había salido tan rentable. Hay que decir que no creo que sea bueno en torneos, simplemente runeé de forma increíble y gané casi todos los flips. Después cuando tienes fichas es relativamente sencillo atizar y presionar spots.
Poco más de momento. Iré actualizando cuando tenga algo de volumen por 2s. Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas! Tras unos cuantos meses sin tocar el poker, centrándome en otros proyectos que me habían surgido y acaparaban la mayor parte de mi tiempo, este enero he decidido volver a las mesas. He calentado estos días con algunos Spins de 1s, para volver a coger soltura con tablas, secuencias, etc. y la verdad es que no puedo estar más contento:
Aunque la muestra es muy pequeña, sí que he notado un cambio de mentalidad por mi parte. Antes me costaba bastante farolear y por mi mal análisis elegía malas secuencias o rivales para hacerlo, lo que repercutía directamente en mi línea roja y en el chipEV. Ahora, con la cantidad de recres y regs. malos que me he encontrado, he sabido adaptarme casi siempre contra ellos y maximizar los spots cuando nos enfrentábamos. Creo que haber perdido la aversión al riesgo me está ayudando mucho. Siempre hay cosas a mejorar, pero ha sido una buena toma de contacto.
Lo que queda de mes subiré a 2s e intentaré mantener mi juego actual. También con los nuevos cambios de la escuela mi objetivo es conseguir cuanto antes el nivel de Universidad para ver los nuevos contenidos que han metido y recuperar la costumbre de subir tutorías (se echa de menos).
No quiero plantearme grandes objetivos a corto plazo porque tampoco dispongo del tiempo para meter una barbaridad de volumen, pero si consigo una cierta constancia a nivel de juego, y poco a poco va mejorando mi juego, a final de año me gustaría estar shoteando 10s. Sin prisa, pero sin pausa.
Ya por último a modo de anécdoca, gané el primer torneo de la liga de Educa. Fue gracioso porque me eliminaron relativamente pronto, y le di sin querer a recomprar el torneo. Nunca un rebuy por error me había salido tan rentable. Hay que decir que no creo que sea bueno en torneos, simplemente runeé de forma increíble y gané casi todos los flips. Después cuando tienes fichas es relativamente sencillo atizar y presionar spots.
Poco más de momento. Iré actualizando cuando tenga algo de volumen por 2s. Un saludo!
Que bien volver a saber de ti! Te hemos echado de menos en el grupo (soy ssandrapoker, he cambiado el Nick 😄).
Nada a darle caña!!
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ONE SHOT
Han pasado unos cuantos meses desde la última vez, y muchas cosas han sucedido. Pero, a modo de resumen, estoy de vuelta por aquí, y esta vez para intentar de verdad esto del poker. Siento que estoy en el mejor momento de mi vida para intentarlo, y no voy a dejar pasar esta oportunidad. De aquí a final de año, mi vida solo va a ser poker, poker y más poker.
Tomé finalmente la decisión a finales de agosto, y ya me he puesto manos a la obra:
Como meta en los primeros días de rutina, me había puesto hacer un mínimo de 50 spins diarios, ahora que puedo dedicar tiempo. Y lo he podido superar con creces. Para poner en contexto, he jugado en estos 12 días 962 spins en 2s, un 33% aprox. de los spins totales que tenía en 2s en todo lo que llevo.
A nivel de grind me siento cómodo, puedo estar bastantes horas sin notar mucho cansancio, aunque intento obligarme a descansar mínimo cada 45-60 minutos. Solo hago excepciones cuando me noto en mi A game y muy concentrado, que ahí no descanso hasta que el cuerpo me lo pide. Aun así, mi objetivo es ir poco a poco incrementando el nivel y llegar a poder grindar mínimo unas 6-7 horas regularmente al día.
A nivel de salas y mesas, empecé jugando en Party pero me he acabado decantando por CB. He notado una gran cantidad de recres, aunque estos días estoy viendo algún medio-reg más, imagino que volviendo de vacaciones. Creo que la línea roja del principio se debe a que en Party son bastante más pasivos que en CB, al menos en lo que he experimentado. También que empecé jugando 1-2 mesas, y ahora estoy jugando a 4 mesas de forma regular (aunque cuando no me noto bien bajo a 3), y eso también está afectando al jugar más "automático" y perder ciertos spots que no tengo tan interiorizados y podría robar. De todas formas, ahora mismo estoy centrado en el volumen para conseguir el nivel uni-doctorado cuanto antes y ahí empezar a estudiar como un enfermo.
A nivel de fichas, honestamente no tengo ni idea de si está bien o mal. He estado viendo algún artículo y pone que hasta 5s unas 70 chips/EV están bien, y entiendo que en CB al ser más nitro es un resultado decente, pero si alguien sabe más del tema que me comente.
No he mirado la gráfica hasta acabar agosto, y he decir que se vive mucho más tranquilo sin estar pendiente 24/7 de la gráfica. A partir de ahora la miraré siempre al finalizar el mes para ver cómo va todo, incluso no sé si verla cada 2 meses para tampoco estar muy pendiente.
Objetivos
Mi estrategia es ir contruyendo poco a poco esa disciplina y hábitos que se necesitan en el poker para llegar a ser un jugador competente. Mi idea no es marcarme grandes objetivos, porque al final eso llega solo, sino desmenuzar lo máximo posible éstos y mes a mes ir viendo el progreso. A modo general, estos son las cosas que quiero conseguir en septiembre:
-
Llegar a nivel Universidad y desbloquear contenido de estudio.
-
Generar banca sufiente para shotear 5s. Si tengo que bajar a 2s porque me estampo, pues es lo que hay, pero no tener ese miedo a subir-bajar de nivel.
-
1500 spins en septiembre como mínimo, 50 spins/día mínimo.
-
Trabajar poco a poco el mental para manejar emociones en el juego.
-
Disciplina, disciplina, y más disciplina.
Poco más de momento. Os dejo, que tengo que seguir grindando... 😅
“Si sientes miedo de fallar, probablemente fallarás”. - Kobe Bryant
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
WARMING UP
Septiembre acaba y con ello el primer mes de dedicación al poker. No ha sido un gran mes en general, y más que frustrarme con ello, voy a convertir esta entrada en una auto-reflexión. Aunque no sin antes dejar las típicas grafiquitas, que sé que siempre gustan:
El primer problema que he tenido es la dedicación al grind. En los días que he podido (tuve que ausentarme unos días por causas de fuerza mayor, de ahí las "vacaciones") he dedicado pocas horas. Al jugar a 4 mesas al principio, con el objetivo que me había marcado de jugar 50 spins diarios me sobraba con jugar un par de horas. Esa mentalidad poco a poco la tengo que ir cambiando y empezar a dedicarle más tiempo si realmente quiero llegar al objetivo que tengo. También voy a cambiar lo de jugar a 4 mesas, ya que está afectando bastante a mi nivel de juego, pero eso entraré más en detalle cuando hable del segundo problema.
En mi cabeza hasta que no llegase al nivel universidad no quería dedicarle tiempo al estudio, y ha sido un gran error. Pensaba que tenía interiorizado las bases generales, y revisando mi juego me he dado cuenta que cometía errores básicos costosos, acentuados a veces por otros factores. Ha sido una buena cura de humildad.
El segundo problema y el más costoso que he tenido ha sido el tilt. He tenido un par de sesiones realmente malas de no poder gestionarlo, y estoy seguro de que me han costado bastantes chip/ev. Y en algunas sesiones, aunque controlándolo, me han podido afectar algo. Analizando y buscándole una explicación a ello, me he dado cuenta que el trigger del tilt no son los badbeats ni que un recre me gane, sino la frustración de no jugar bien.
Al jugar en CB, no tener timebank y a 4 mesas, hay muchos spots que automatizaba sin realmente pararme a pensar si estaba jugándolo bien o no. Muchas veces simplemente estaba "clickando botones", sin pensar en la lógica detrás de los movimientos. Y, obviamente, cuando haces tantas cosas sin pensarlas correctamente, pues no suelen salir bien. Eso podía hacer que a la vez en 3 mesas diferentes hiciese 3 cagadas a la vez, y todo eso desencadenaba el tilt. Esto hacía incluso que algunos días no me apeteciese jugar al poker por el simple hecho de no querer pasar por esas situaciones, así que ha sido clave encontrar el origen de todo para eliminar este estigma autoimpuesto.
Mejoras a realizar
Con todos estos problemas que he comentado, he pensado en las posibles soluciones:
-
Calentamiento: 10/15 minutos antes de empezar la sesión, entrar en el modo poker. A mí me ayuda ver algún vídeo corto de algún topic que esté trabajando o revisar alguna mano para que mi cabeza ya empiece a pensar en poker.
-
Escalar el número de mesas durante la sesión: Una de las cosas que me está ayudando con el tilt y en general con mi juego es empezar siempre la sesión a 1 mesa. Una vez pasan 5-10 spins y mi mente ya está en funcionamiento, abrir una segunda mesa. Y a partir de ahí, según como me vea a la hora de tomar decisiones, abrir una tercera. Antes me abría 4 mesas del tirón y visto en perspectiva me parece una locura, al menos en el punto que estoy ahora. Con este número de mesas es cierto que mi spin/hora se ha reducido muchísimo, pero hasta que asiente unas bases casi perfectas prefiero jugar a menos mesas pero sabiendo exactamente qué hago en cada momento.
-
Evitar regfesteos: Una cosa que me ha sorprendido mucho es que incluso en 2s hay una cantidad de regs brutales. Suelen ser regs con muchos leaks y explotables (como imagino que tengo que ser yo), pero no dejar de ser regs que no las suelen regalar preflop y postflop. Hay días como los lunes o ciertos horarios que hay veces que en 2 mesas solo tengo regs. En el momento que detecte eso, dejar de grindar y dedicar ese tiempo a estudiar y ver en qué horario es más óptimo jugar.
-
Estudio intensivo: Ahora que ya estoy en nivel universidad y tengo mucho más contenido, aprovecharlo para empezar a dedicar muchas horas al estudio. Mi objetivo son unas 3/4 horas de estudio puro + 1 hora de tutorías tanto propias como de compañeros. Lo guay de subir de nivel en la escuela es que cuando ves el nuevo contenido, te das cuenta que no tienes ni puta idea de esto del poker... 😅
Objetivos
-
Subir spins diarios: Este mes el objetivo es hacer 2000 spins, que son unos 65 al día. Aunque el mes pasado no llegué a los 1500, si no llego a tener esos días que no pude jugar habría llegado sin problemas.
-
Asentarme en 5s: Este mes he podido generar banca suficiente para shotear 5s con relativa calma. El objetivo es asentarme a lo largo del mes.
-
Asentar bases: Trabajar e interiorizar toda la línea de pensamiento básica de una mano de spins para que salga automático. En base a ello, ir construyendo con la nueva información del nivel de universidad.
-
Mejorar juego vs regs: No voy a dedicar una cantidad inmensa de tiempo ya que la pasta está en los recres, pero al menos trabajar el preflop vs reg y los valores de hud que pueda explotar.
Poco más por el momento. Nos vemos por las mesas 😁
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
IMPROVING
Buenas a todos! Llega noviembre y con ello el repaso del mes de octubre. En términos generales, ha sido un buen mes, lleno de aprendizaje en todas las vertientes posibles que tiene el poker. Antes de empezar, como siempre, grafiquita 😎:
En términos generales creo que tengo que estar contento ya que no es una mala gráfica, pero la verdad es que no me sale. Quizás soy demasiado exigente, pero creo que se puede y tengo potencial de poder ganar más chipEV. También es cierto que todo el volumen es en un nivel nuevo, con su adaptación y todo, (es una locura lo lejos que veo mi subida y fue hace un mes literalmente) y además es una muestra muy pequeña, así que hay que darle la poca importancia que merece. Lo positivo que saco es que he subido 16 chip/EV desde la gráfica de 2s, pero lo dicho, como puede ser varianza lo relativizo bastante.
Con respecto a los objetivos del mes anterior hay margen de mejora:
-
Los spins diarios son mejorables y no he conseguido cumplirlo algunos días. También he aprendido que hay que ser flexible y entendernos a nosotros mismos para saber si un día es mejor parar antes porque no estás bien, o estás cansado, o si por el contrario te encuentras en la zona y puedes seguir un par de horas más. Aun así tengo que mejorar mis hábitos al grindar y planificar más contundentemente el tiempo que voy a dedicar a ello y sobre todo cuándo. Para ello también voy a definir los descansos y desconexiones del poker. Este mes me he dado cuenta lo importante que es desconectar algún día para descansar la mente y no quemarte en exceso.
-
El asentamiento en 5s ha sido todo un éxito. He podido adaptarme al nivel sin problemas, solo con algo de respeto los 2/3 primeros días al cambiar tanto el dinero que ganas-pierdes. A mediados de mes más o menos gané mi primer x100, lo cual ayudó a una tranquilidad extra respecto al bank, aunque ya por suerte no me preocupaba mucho.
-
El tema de asentar las bases no ha ido mal, aunque todavía noto que me falta conocimientos generales que tengo que interiorizar y estudiar más. Pero aun así estoy contento porque mi approach a las manos ahora mismo es completamente diferente y mejor de lo que era hace un mes.
-
Por último, la mejora del juego vs regs después de hablarlo con SkAlchemist lo puse en pausa por el momento, y me he centrado en juego contra recres, que pensaba que lo llevaba mejor y con la experiencia de este mes creo que puedo mejorar una barbaridad.
En lo referente a mi juego, es una pasada la mejoría que noto. La persona que empezó el mes y la que lo termina son completamente diferentes. Quién iba a decir que cuando juegas bastante y estudias mejoras! 😂 Voy registrando todo en un excel, y me han salido que he dedicado este mes 88 horas a jugar y 48 a estudio, si así no mejoro apaga y vámonos...
Aunque más que las horas jugadas y el estudio, que también, lo que más me está aportando son las tutorías. Parece el típico mensaje que lees en todos los blogs, pero es una barbaridad lo que me han ayudado a mejorar el thinking de las manos, a recopilar toda la información posible que me ayude a tomar la mejor decisión, estimar rangos más claramente del rival, etc. Tanto subir manos propias como contestar a manos de compañeros se ha convertido en mis cosas favoritas de hacer en el día. Desde aquí mil gracias a todos los profes de Uni que os pegáis el currazo de contestar, y sobre todo a @SkAlchemist , que se graba unos vídeos de 15 minutos si hace falta con 5 flopzillas contestando a la tutoría + los comentarios que haya en ella. Si alguien que lea el blog no está aprovechando las tutorías, le recomiendo que aproveche y pregunte todo lo que pueda desde ya. No tengáis miedo a equivocaros o a quedar como un "tonto". Os va a sorprender vuestra mejoría en muy poco tiempo.
Para ir finalizando, me gustaría marcar unos pequeños objetivos para este mes:
-
Spins mensuales: Este mes quiero por fin romper la barrera de los 2k spins, y mi objetivo va a ser llegar entre los 2500-3000 spins. Mi objetivo es dedicarme a esto y es el volumen mínimo que quiero mantener de aquí en adelante. No voy a marcarme metas diarias y me iré adaptando, como comenté antes, dependiendo del día.
-
Shot a 10s: A lo largo de este mes poco a poco iré programando shots a 10s. Voy a hacerlo sin presión, cuando me encuentre mejor, en los mejores días de la semana y los mejores horarios posibles. Por suerte tengo bank de sobra y si tengo que bajar de nivel tengo confianza en 5s.
-
Mejorar el mental: Uno de los foco en el estudio este mes va a ser mejorar mi mental. Ahora mismo mi punto más débil es el tilt, y aunque he mejorado de aquí a un mes, si quiero dedicarme a esto tengo que tener un mental de hierro, y ahora mismo dista mucho de ser así. Quiero ver si este mes puedo llegar a Doctorado de alguna forma y verme toda la saga mental que hay en el nivel.
-
Mejorar juego contra recres: Por último, este va a ser el otro foco de mi estudio. Ahora mismo noto que hay muchísimos spots que no estoy jugando bien o de forma óptima, y hay muchísimas fichas que puedo rascar en ellos. Quiero tener la sensación este mes, poco a poco, de que cada mano que juegue me adapto lo mejor posible al villano y he extraído hasta la última ficha posible.
Nada más, a cuidarse!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Mucha suerte Reyrku, dale duro! +1 a todo lo que comentas de las tutorias, en muy poco tiempo se mejora mucho
Te espero por 10s con la escopeta cargada 😂
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PRO MENTALITY
Buenas! Llevaba un tiempo sin pasarme por aquí y hago el último update de 2024. Estos dos últimos meses han sido los más importantes hasta ahora, y me han servido para sentar las bases de 2025.
Noviembre
El mes pasado fue frustrante a nivel personal. Me costaba grindar, y sentía un bloqueo hacia ello del que había muchos días que no conseguía salir. Eso sumado a que quería evadirme de todo eso y buscaba distracciones hizo que fuera el peor mes a nivel de volumen de lo que llevo tomándome esto en serio.
En esa batalla contra mí mismo hubo mucha introspección para saber qué producía ese bloqueo, y cuando me sinceré conmigo mismo no tardé mucho en averiguarlo: la presión. Las expectativas que me había autoimpuesto y la presión que eso generaba hacía que si un día iba mal entrase en tilt. Si entraba en tilt, jugaba peor. Y si jugaba mal, perdía la confianza y desarrollaba miedo a sentarme en las mesas. Entré en una espiral de presión → tilt → mal juego → rechazo muy destructiva , pero a base de poco a poco entender la situación empecé a buscar y hacer pequeñas cosas para salir de ese bucle. A final del mes empecé a encontrarme mejor y a recuperar sensaciones dentro de las mesas, y encaré diciembre con optimismo.
Diciembre
Llegamos a este mes, y pese a que todavía no ha acabado, se puede decir que ha sido el mes donde "he abierto los ojos" con respecto al poker. A nivel de volumen, los días que he grindado han estado bastante bien, aunque el mental me ha seguido pasando factura en algunas sesiones. Esto también viene provocado por el shot que estoy haciendo a 10s, un nivel completamente nuevo para mí y con una cantidad de regs inusual a la que estaba acostumbrado. Al principio no he tenido mucha confianza en mi juego vs ellos, y ha hecho que no estuviese tan cómodo en las mesas. Aunque una vez he comprendido (y me han hecho comprender 😅) que en estos niveles no dejan de ser recreacionales con tablas y un poco mejores postflop, empiezas a perderle el miedo a tenerlos en las mesas. Gracias al gran alquimista por ayudarme con ello y también por el coach solidario que me hizo ver mucho de esto, entre otras cosas.
A mediados de mes aproximadamente conseguí subir de uni a doctorado, y tomé la decisión algo radical pero sin duda acertada en mi caso de dejar de grindar. Notaba que a nivel de juego estaba mejorando cada día y mi confianza subía y subía, pero en la parte mental estaba todavía jugando spins de 0.25€ y no era ni ganador. Así que empecé a consumir todo el material disponible de mental a mi disposición, tanto en la escuela como los libros que tenía sobre ello. Me he devorado la saga de El Profesor de la Vida de Mark (y un vídeo de Javitxu jeje) y la de Road to professional de Adri y me han ayudado una barbaridad para empezar a entender de verdad el poker, todo lo que conlleva dedicarse a esto y a preguntarme si de verdad quería que mi vida fuese profesionalizar este jueguecito de cartas. A lo que mi respuesta ha sido un total, absoluto y rotundo SÍ.
Con toda esta información he estado planeando y organizando lo que va a ser 2025, y mentalizándome de todo lo que voy a tener que trabajar y sacrificar para el objetivo que tengo. Es raro porque no noto una gran motivación como sí me ha pasado otra veces, sino más una sensación de serenidad y determinación hacia el objetivo que tengo. Y me gusta esa sensación.
Para terminar, quiero tener dejar unas palabras de auto-reflexión sobre este 2024. Tomé una decisión de apostar por el poker a finales de este año, y aunque solo llevo 4 meses con este objetivo en mente, sé que he dado un 15% de lo que puedo llegar a dar. Para los que hayáis visto Dragon Ball, ahora mismo sé que soy Cell en su Primera Forma, muy lejos de su potencial final. He dedicado muy poco tiempo, no he grindado todo lo que tenía que grindar, y he vagueado y procastinado más de lo que me gustaría admitir. Pero, lejos de martirizarme por ello, poco a poco he ido entendiendo de que todo eso es parte de mi camino. En la vida hay que equivocarse una y otra vez para ir siendo conscientes de esas cosas que no nos gustan de nosotros mismos y cambiarlas. Estos 4 meses he tenido 1000 fallos, y en los 4 siguientes sé que tendré otros 1000, pero si estos fallos que he tenido me han proporcionado un aprendizaje inmenso, imagina lo que voy a aprender con los siguientes!
Como última reflexión, quiero hablar de mi crecimiento como jugador. Empecé jugando 2s a finales de agosto, y he acabado en 4 meses asentándome en 10s. Por mucho de que como jugador soy consciente de que he mejorado una barbaridad, hay una gran parte de que ha sido suerte y varianza, más si sumamos que mi volumen ha sido tirando a bajo. Así que mi frase final de este 2024 es: Esta va a ser la última vez que la suerte tenga algo que ver en mi vida. A partir de ahora SOLO trabajo duro.
Un saludo a todos, y felices fiestas!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es raro porque no noto una gran motivación como sí me ha pasado otra veces, sino más una sensación de serenidad y determinación hacia el objetivo que tengo. Y me gusta esa sensación.
10/10
Sigue así tío, trabajo duro, dedicación y pasión por lo que haces, cuando se juntan estas cosas es raro que acabes en mal puerto!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No suelo pasarme por aquí tan pronto, pero hoy he hecho la lectura más sick que recuerdo.
Para muchos será el pan de cada día, pero me ha llenado de felicidad. Enfrentarse a un rival sin mucha info, ver cómo se va desenvolviendo en la mesa, estimar correctamente el rango preflop, detectar el sizing de flop como débil poniendo su rango face up, turn hacer X estimando 0 diamantes y dejando que farolee river, y en la 4a tener tan claro que tiene aire, pagar, y todo esto mientras estás a 3 mesas más...
Al final es solo una mano de las miles que estoy jugando al día, y tengo un infinito margen de mejora todavía. Pero esos momentos que sientes que poco a poco vas entendiendo este juego de cartitas... son maravillosos.
¡¡Qué bonito es el poker, coño!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ey! no había leído nunca este blog!
Qué pasa crack! Veo que estás reventando las mesas. Sigue así!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vamos tio a seguir así!
Este va a ser un gran año!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LEARNING TO LEARN
Hey, qué tal! Un mes más estoy por aquí para contar mi experiencia por este mundo pokeril tan agitado en los últimos tiempos. A nivel general es el primer mes desde que empecé en agosto en el que me siento más o menos satisfecho con mi desempeño, aunque con muchas cosas que mejorar y optimizar.
Experiencia general
Siempre solía empezar con una gráfica del mes, pero he decidido que hasta que no tenga una muestra más o menos aceptable de spins no merece mucho la pena. En cambio, voy a mostrar unos resultados que a mi parecer son mucho más importante que el número de chipEV o la roja que tenga:
Teniendo en cuenta que la primera semana de enero estuve con la familia y esta última he estado iniciando un par de proyectos offpoker, estoy satisfecho con el tiempo que he invertido. Aquí solo he contado el tiempo efectivo, pero sumando el tiempo de investigación de cosas directamente relacionadas con el poker como mejoras de hábitos, rutinas, sueño, alimentación y mentalidad en general he estado dedicando entre 9 y 10 horas diarias.
No ha sido un proceso fácil ni mucho menos. Nunca en mi vida he tenido organización de ningún tipo, y pasar de eso a intentar tener un control sobre el juego, estudio, metal, rutinas de sueño, horarios... ha sido un choque muy grande, costoso y muy, muy cansado. Más o menos he podido llegar a un nivel aceptable viendo de donde partía, y me ha ayudado mucho para analizar y conocerme a mí mismo a la hora de saber qué cosas se adaptan a mí y qué no, como comentaré más adelante. Queda mucho por hacer, pero la idea es poco a poco ir mejorando.
Poker
A nivel de juego también estoy satisfecho en general. Enero no suele ser un mes muy bueno al parecer, y la verdad es que en 10s las mesas han dejado bastante que desear. Tomé la decisión de obligarme a jugar en el nivel aunque regfestease y fuese EV- para acostumbrarme al nivel y empezar a tener sensaciones contra regs, aun sabiendo que al no haber visto nada de info de doctorado para jugar contra ellos partiría en desventaja. Visto a posteriori creo que aunque te arriesgues a perder pasta, me parece la mejor forma, al menos para mi, de desarrollar tu thinking y obligarte a pensar cada mano, cada rango y cada decisión. Me he estampado bastante y cometido muuuuchos errores, pero mi velocidad de aprendizaje ha sido muchísimo mayor de esa forma. Además, a nivel de bank he ganado hasta pasta, y las chipEV no han sido horribles, así que me ha salido redonda la jugada.
Mi conclusión sobre los regs del nivel es que en su mayoría son bastante weaks, y se les puede rascar a más fichas de las que pensaba en un principio. Creo que mi error ha sido sugestionarme y poner en un pedestal a la figura del reg como un crusher que no te va a dejar vivir y va a jugar perfecto, cuando en la práctica es muy diferente, al menos en este nivel. En cuanto empiece a profundizar en adaptaciones, mejorar mi thinking y tener más datos, puedo estar en un buen spot para batir el nivel con buenos resultados.
A nivel de mi juego vs recreacionales todavía tengo mucho margen de mejora. Voy dando pequeños pasos, y cada vez voy dominando más y más los "spots clásicos", pero me falta pulir mucho el cómo extraer el máximo valor de cada mano y cómo minimizar pérdidas. Estoy dejando de ganar muchas fichas que en un meta con tanto reg son vitales. Aun así no está mal, sé que en cuanto afine mi thinking en ciertos spots, mejore los sizings e interiorice ciertos conceptos, mis chipEV se van a disparar.
Sobre el estudio este mes, irónicamente, he trabajado más artículos y conceptos de colegio que de doctorado. Me he dado cuenta que había partes que había infravalorado dentro de mi juego, y poco a poco, al analizarme, he notado carencias que venían desde la raíz. Al final he acabado descubriendo vídeos sumamente importantes que no sabía ni siquiera que existían. Creo que a menudo se suele infravalorar la parte de colegio, cuando la base que nos da es fundamental para el desarrollo correcto de todo lo posterior.
Ya más a nivel de metodología estoy aprendiendo de qué forma mi cerebro se entera de todo para retenerlo a largo plazo y mejorar la calidad de mi estudio. Lo más importante que he aprendido este mes es a priorizar dentro del aprendizaje. La charla de EPDLV con 15veces me vino que ni pintada para centrarme en aquello que me va a dar mayor retorno y no dejarme llevar por mis pajas mentales. He tenido que dejar muchos hábitos que tenía y bajar mi participación en las tutorías, pero es necesario para optimizar tiempos.
Mental
Sigue siendo la parte que más me cuesta dentro del poker. A principios del mes hubo unos cuantos días horribles de leveleos y cabreos sin sentido. Como he ido haciendo un diario e intentando plasmar en caliente todos mis pensamientos, empiezo a ver patrones de conducta que poco a poco puedo ir atacando. Sobre todo fallo en la acumulación del tilt, y a veces no soy capaz de vaciar el vaso de sucesos anteriores hasta que acaban superándome y jugando en mi D game. Es cierto que la parte final del mes me he notado mejor y voy haciendo progresos, pero sigue siendo la parte en la que estoy más verde, y para poder ser un crusher necesito ser "top reg" en esto.
También estoy trabajando en estar el máximo tiempo posible en mi A game, porque cada vez que soy capaz de mantenerlo puedo jugar a más mesas y a un nivel muy por encima de la media de 10s, incluso vs reg. Lo malo es que de momento como mucho puedo mantenerlo 1-2 horas, y en días muy esporádicos.
Siguientes pasos
Será deformación profesional de programador o que mi mente funciona así, pero soy un obseso de optimizar procesos. Esta última semana del mes he parado en seco y me he dedicado a analizar toda la información que tenía de este mes para ver dónde he fallado, hacer una hoja de ruta de dónde puedo ahorrar tiempo y cómo se pueden hacer las cosas mejor o de forma más óptima. Mi objetivo para siguientes meses es ir poco a poco puliendo desde el estudio hasta el grinding. Sobre todo en esta última parte he visto mucho margen de mejora. He estado mirando hotkeys y teclados especiales para optimizar mi respuesta en las mesas, y estoy trasteando con el iPoker tools para ver de qué forma puedo tener una configuración idónea a la hora de ver las mesas.
También estoy buscando esta optimización del tiempo porque durante este mes he notado mucho en falta hacer otras cosas aparte de poker. Por mucho que lo haya intentado, no soy una persona que pueda centrarse en una sola cosa a la vez, y tengo la necesidad de hacer más e impulsar la vena creativa y de emprendimiento que tengo. Eso sumado a la incertidumbre que hay alrededor del formato de spins en general, me ha hecho empezar un par de proyectos offpoker. Ya he asignado unos días en los que iré poco a poco dedicándoles tiempo. Aunque me cueste un poco más llegar al objetivo que tengo, creo que es EV+ no tener todos los huevos en la misma cesta y tener más vías para generar dinero, además de la satisfacción personal que me provoca ir alcanzando metas con esos proyectos. Seguro que tendré que ir balanceando tiempos, pero poco a poco iré encontrando el equilibrio.
Poco más que añadir, espero que las mesas y la vida os vaya muy bien. Nos vemos!
Por cierto, si a alguien le gusta el ajedrez y quiere echarse una partidas que me avise. Estoy bastante enganchado 😅
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
👏 Te aplaudo que hayas sido capaz de ver que no tenías las bases bien, y hayas sido capaz de "parar" y volver a Colegio + Universidad, y aprender todo eso muy sólido. Hay mucha gente en tu misma situación, pero que por ego o el motivo que sea, no son capaces de hacer esto, y a menudo se quedan estancados para siempre en niveles medios, porque fallan en los fundamentales
Viendo que tienes un toque obsesivo, te voy a pasar el libro que le recomendé a 15veces, para que te leas las páginas 3 a 6. Vital tener claras las prioridades, y por tanto, en qué invertir el tiempo.
Respecto a idolatrar o poner en un pedestal a los regs de un nivel nuevo al que llegamos, pasa mucho, pero es un pensamiento erróneo. La mayoría de veces, nadie sabe lo que hace (me incluyo). Me alegro que te hayas quitado esa barrera, porque suele hacer que juegues al principio con más miedo, más folder, menos aggro, presionando menos, etc. Un tipo de juego que, obviamente, no es el correcto. Te comen la polla todos los regs de 10s, y cuando subas a X nivel, igual.
Respecto al mental que te tildas, sí que te falta por lo que leo mucho trabajo. No puede ser que te enfades por resultados, si eres un tío de ciencias, ¿qué sentido tiene que te enfades porque pierdes 88 vs AK? ¿Y porque lo pierdas 10 veces seguidas? Sabes que la suerte influye a corto y medio plazo, y que eso no está en tu control. No tiene sentido racional enfadarte por eso. Piensa sólo en "Jugar una muy buena estrategia". Y a veces son 10 veces seguidas perdidas, y otras veces 10 veces seguidas ganadas. Normal, estás jugando al póker.
Por último, si no lo has visto, échale un ojo a este vídeo:
MENTAL Síndrome de Perfeccionismo | EducaPoker
No caigas en el error de parálisis por querer analizar todo.
Creo que vas muy bien, sigue trabajando duro crack!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
👏 Te aplaudo que hayas sido capaz de ver que no tenías las bases bien, y hayas sido capaz de "parar" y volver a Colegio + Universidad, y aprender todo eso muy sólido. Hay mucha gente en tu misma situación, pero que por ego o el motivo que sea, no son capaces de hacer esto, y a menudo se quedan estancados para siempre en niveles medios, porque fallan en los fundamentales
Viendo que tienes un toque obsesivo, te voy a pasar el libro que le recomendé a 15veces, para que te leas las páginas 3 a 6. Vital tener claras las prioridades, y por tanto, en qué invertir el tiempo.
Respecto a idolatrar o poner en un pedestal a los regs de un nivel nuevo al que llegamos, pasa mucho, pero es un pensamiento erróneo. La mayoría de veces, nadie sabe lo que hace (me incluyo). Me alegro que te hayas quitado esa barrera, porque suele hacer que juegues al principio con más miedo, más folder, menos aggro, presionando menos, etc. Un tipo de juego que, obviamente, no es el correcto. Te comen la polla todos los regs de 10s, y cuando subas a X nivel, igual.
Respecto al mental que te tildas, sí que te falta por lo que leo mucho trabajo. No puede ser que te enfades por resultados, si eres un tío de ciencias, ¿qué sentido tiene que te enfades porque pierdes 88 vs AK? ¿Y porque lo pierdas 10 veces seguidas? Sabes que la suerte influye a corto y medio plazo, y que eso no está en tu control. No tiene sentido racional enfadarte por eso. Piensa sólo en "Jugar una muy buena estrategia". Y a veces son 10 veces seguidas perdidas, y otras veces 10 veces seguidas ganadas. Normal, estás jugando al póker.
Por último, si no lo has visto, échale un ojo a este vídeo:
MENTAL Síndrome de Perfeccionismo | EducaPoker
No caigas en el error de parálisis por querer analizar todo.
Creo que vas muy bien, sigue trabajando duro crack!
Hey Mark!
Lo primero mil gracias por pasarte y es todo un honor leerte por aquí. Estoy aprendiendo mucho de ti tanto en el poker como en lo mental, y espero seguir aprendiendo mucho tiempo.
Con respecto a la parte mental, mi tilt no viene por los resultados en sí, sino por no entender o tener la incertidumbre de si lo estoy haciendo bien o no. Es decir, por ejemplo un flip a día de hoy me es completamente inocuo, es una parte más del poker que entiendo y comprendo, e incluso los badbeats son algo que he aprendido a disfrutar en cierta medida. Pero a la hora de situaciones las cuales no domino y no estoy seguro de si estoy jugando de la mejor forma de media, pues ahí es cuando empieza a molestarme. Y ya cuando me pasan bastantes seguidas pues es cuando aparece el tilt. Me cuesta muchísimo resetear y vaciar esa taza metafórica del tilt que se va llenando cuando empieza a molestarme ese tipo de cosas, incluso a veces aunque haya pasado el día anterior. Haciendo referencia al libro de "El juego mental del poker", se puede decir que la incompetencia consciente es la que me molesta más a la hora de jugar. Y aunque sé que la respuesta al final es el estudio, al ser spins a veces es complicado saber qué priorizar al ser una modalidad que requiere tanto volumen, así que estoy intentando balancear un poco todo para ver cómo voy encontrando el equilibrio de ambas partes. Y, además de eso, no fustigarme con los errores que vaya cometiendo por el camino, y entender (que eso sí que me cuesta más) que es parte del camino equivocarse y que no pasa nada por no saber algo.
Sobre priorizar y la parálisis para hacer las cosas, es un error grande que siempre he tenido a lo largo de mi vida y que poco a poco voy trabajando. Esta misma decisión de dedicarme al poker en parte es terapéutica para todo eso. Así que le echaré un vistazo al vídeo y a lo que me has pasado para ir trabajándolo aún más.
De nuevo, mil gracias, y espero más pronto que tarde verte en las mesas!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Grande Reyrku crack 😉
Vas por muy buen camino, sigue así, eres perfeccionista en eso te pareces a mi, pero a mi quizás me falte la parte organizativa que tu si creo que la tienes..
a ver si se me pega algo jeje
Por cierto que artículos has dicho que has vuelto a ver o que habías pasado de largo de colegio? me interesa
Un saludo, me quedo por aquí ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hoy le he puesto nombre a esta gráfica. Se llama efecto Dunning-Kruger, y seguro que a muchos ya os suena.
Si os habéis leído "El juego mental del Poker", está muy relacionado con las Cuatro etapas de la competencia. Creo que todos hemos pasado por esta gráfica, ya sea en el poker o en cualquier cosa que hemos aprendido en nuestra vida.
Estaba navegando por el foro, estudiando y viendo vídeos algo más antiguos de teoría y práctica, y me ha pasado una cosa curiosa. Cuando he visto algunas tutorías relacionadas con esos vídeos, mi mente ha hecho el enlace con esta gráfica: se puede ver muy bien qué alumnos pertenecen a distintas partes de la gráfica. Hay algunos que se están dando cuenta de que saben menos de lo que creían; otros que ya no tienen rango y que se quedaron por el camino en la depresión que crea la gráfica, y otros que poco a poco fueron escalando y han llegado más alla de donde la gráfica pone su culmen. Obviamente, cada una de esas personas habrá tenido circunstancias en su vida, pero, estadísticamente, os podéis hacer una idea de qué personas se pueden encontrar más.
El poker es jodido. Cuanto más juego, más me doy cuenta. Analizar, ser capaz de tomar la mejor decisión y adaptarte a lo que sea en pocos segundos, mientras que nada de eso te afecta mentalmente y lo ves todo de forma objetiva... parece casi irreal. Tiene sentido el por qué mucha gente se queda por el camino. Sentarte a estudiar, que las cosas no te salgan, perder dinero, ver que tus fichas no suben... joder, es duro. Salir de esa parte de la gráfica requiere una determinación que admiro, y que muy poca gente llega a tener. Sobre todo, porque hay opciones mucho más sencillas.
Como persona que apenas sabe cómo era el ecosistema de los spins antes, no puedo hablar mucho. Aunque si he visto algunas gráficas y datos antiguos, y es obvio que antes se podía imprimir billetes de forma más cómoda que ahora. Por su naturaleza, pienso que el poker siempre va a ser de los entornos más competitivos que va a haber. Es fácil de aprender lo básico, es dopamina pura para el cerebro, y por tanto siempre va a haber dinero de la gente que no sabe jugar. Esto no es nada nuevo, pero no es de sorprender que una modalidad donde se podía """ganar dinero fácil""" esté pasando por un endurecimiento de las mesas. Y hay tres opciones: esforzarse más, dejarlo o... quejarse.
Y ojo, quejarse es normal. Lo llevamos haciendo desde bebés, e incluso para algunos puede que sea su respuesta automática. Y no me malinterpretéis, quejarse es bueno. Pero no siempre. De manera justificada y con un objetivo concreto, la queja tiene sentido y nos ayuda a ver otros puntos de vista de lo que puede estar mal para solucionarlo. Hacerlo por sistema, es más contraproducente que otra cosa.
Todos los que jugamos sabemos que a medida que escalamos niveles se va viendo un cuello de botella bastante grande. Veo muchas quejas de cómo están las mesas, que no se puede ganar dinero... pero pocas preguntas de qué se puede mejorar, metodologías de estudio, qué spots son más importantes, etc. Mi punto de vista está obviamente sesgado a lo que veo, pero hay pocas soluciones y muchas, muchas quejas. Y, casualmente, las personas que buscan esas soluciones son las que pasan esas dificultades y llegan a los niveles altos. Curioso, ¿no?
Hay muchas cosas que he escrito aquí que intento aplicarme y me aplico cada día, aunque hay días más fáciles que otros. Cuando hacen 20 faroles y salen mal los 20, es difícil meter el 21. Pero hay que luchar contra tu cabeza y tomar la decisión adecuada en cada momento, sea cual sea. Es la única forma de llegar arriba.
La vida está llena de contradicciones. Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de que no tengo ni puta idea sobre nada... 😆
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ENJOY THE JOURNEY
Buenas, qué tal. Vengo a hacer un pequeño update de cómo han ido estos últimos meses. Vamos a ello!
FEBRERO
No ha sido un mes muy relevante a nivel de juego, ya que con toda la mudanza y demás apenas pude hacer nada entre la preparación previa y luego aclimatarme, desempaquetar y organizar todo en la nueva casa. Lo más reseñable fue la charla con Mark en el profesor de la vida, que aunque he de admitir que no fue el mejor timing y creo que no me sirvió de mucho en ese momento, en cuanto he estado más centrado me ha ayudado mucho a poner el foco en ciertas cosas que comentaré más adelante.
MARZO
El mes no empezó mal, probando diferentes rutinas y adaptándome a todo lo nuevo, pero a mediados de mes tuve un periodo de runnear horriblemente mal y el tilt empezó a aparecer poco a poco, hasta que hubo un punto de inflexión. Un día empecé a jugar sin literalmente pensar, cansado de todo y a jugar extremadamente aggro, prácticamente como un fish. Al acabar la sesión poco a poco fui procesando lo que había hecho, y ese día estuve completamente hundido. Me había superado completamente la situación, y no había sabido reaccionar de ninguna forma.
Estuve unos días sin ganas de hacer absolutamente nada, tumbado en el sofá, apático y pensando en qué coño había pasado. Me costó asimilar la situación, y aunque no quería saber nada del poker, me fui obligando a ver alguna mano y abrir alguna sesión corta. En esa lucha interna se fue encendiendo poco a poco la llama del poker de nuevo, y es que es inevitable. Me flipa el puto juego de cartitas, qué le voy a hacer.
Cuando mi mente volvió más o menos a su cauce tracé un pequeño plan para ver qué es lo que más necesitaba a corto plazo:
- Lo primero es mejorar mi productividad y eficacia a la hora de hacer las cosas. Me ha pasado siempre que a la hora de ponerme de leer, estudiar o en general hacer cualquier cosa, lo hago de forma pasiva. Es decir, si por ejemplo estoy viendo una sesión live de algún profe pues la veo... y ya. Ni tomo apuntes, ni pienso activamente en ello ni nada. Confío ciegamente en mi cerebro para que se acuerde de todo y luego procese la información. Y aunque a veces funciona, estoy perdiendo mucho el tiempo. Así que ahora cada cosa que leo, veo o estudio en mi vida, tengo que analizar qué propósito tiene, si es lo mejor en este momento y extraer la máxima información posible de ello. Si tengo que estar 2 horas con un vídeo de 20 minutos pues lo estoy, pero todo lo que haya en ese vídeo tiene que quedar grabado a fuego en mi cabeza. Si estoy leyendo un libro, tengo que entenderlo al pie de la letra, sin lugar a las dudas y con una libreta al lado por si necesito apuntar cualquier cosa. Si tardo una semana en leerlo pues es lo que hay. De esta forma quiero afianzar mucho más mis conocimientos y no perder tanto el tiempo reyelendo o viendo de nuevo cosas que ya he visto porque no me acuerdo.
- Lo segundo que hice es bajar el número de mesas. Jugaba a 4 y aunque me sentía cómodo, tenía muchos automatismos que creo que estaban lastrando mi nivel. Ahora estoy jugando a 2, y aunque el hourly es bastante peor, quiero estar un tiempo pensando cada movimiento en las mesas, razonar cada bet y analizar lo mejor posible cada HUD para, cada vez, interiorizar mucho más secuencias. Es un sacrificio de volumen a costa de una calidad de juego mayor, y aunque a veces me "aburra", pienso que a la larga es mucho mejor para mi concentración, para desarrollar mi thinking al máximo nivel y mejorar mi capacidad de procesamiento en el futuro con ciertos patrones adquiridos.
- Y por último, y quizás lo más importante, es poner mi foco principal en blindar mi mental. Cuanto más juego, más me doy cuenta de lo poco que importa el nivel de poker en las mesas. Todos los regs tenemos unos leaks brutales en mi nivel y en general somos bastante malos, yo el primero. A poco que estudias y mejoras se nota mucho en las mesas. Pero esta mejoría no sirve de nada a largo plazo si no tienes una mentalidad adecuada. Pienso que todos los que llegan arriba y se mantienen es por su cabeza, no por su nivel. Puedes ser "peor jugador" a nivel de conocimientos, que si trabajas todos los días, eres intilteable, no te afectan los swings y eres capaz de no levelearte y ser objetivo en tus decisiones, vas a ser mejor jugador que el 95% de los regs a la larga, da igual el nivel. Y al final ese es mi objetivo, no he tomado la decisión de profesionalizar esto para ser un reg mediocre de niveles medios. De nada me sirve estudiar el poker al máximo nivel y ser buenísimo clickando botones, que si después no soy capaz de aguantar 3 días sin cabrearme porque "no me las tiran", voy a pasarme toda mi vida en 10s. No va a ser fácil, porque hay leaks mentales que van más allá del poker, y primero tienes que hacer una gran introspección para saber quién eres, cómo eres y cuál es tu esencia en la vida, antes siquiera de plantearte nada relacionado con poker, pero una vez voy entendiendo que esto es una carrera de fondo, solo tengo que ir construyendo poco a poco. Sin prisa, pero dedicando todo el esfuerzo posible cada día.
Es una locura lo que puede pasar en un mes. Escribiendo esto me río, porque es una montaña rusa de emociones lo que se puede vivir en 31 días. Es, literalmente, una gráfica de poker. Hay días que te sientes genial y son como los picos hacia arriba cuando ganas a unas chip/EV brutales, y hay días que estás de bajona y la gráfica cae en picado. Hay días que pensamos que hacemos todo mal, y solo estamos "runneando por debajo del EV", y hay días que creemos hacer las cosas perfectas, y solo estamos "runeando por encima del EV". Esto solo se nota cuando vemos la "gráfica del mes", y como en el poker, tampoco hay que darle mayor importancia a los resultados, solo ver alguna tendencia y relativizar las muestras pequeñas. En marzo mi gráfica personal ha estado bastante tiempo lateral, incluso en algunas momento en caída libre, pero a final de mes parece que ha empezado a levantar poco a poco. Veremos cómo va el resto de meses.
Es muy fácil perderse por los senderos de la vida, sobre todo en un mundo con tantas distracciones como el actual. Por primera vez desde que me decidí por el poker siento que voy en la dirección adecuada, y eso me llena, pero nunca hay que bajar la guardia y confiarse. Si hay que cambiar algo, se cambia. Si hay que tomar otro camino, se toma. Adaptación. Y sobre todo, disfrutar el camino.
Hasta la próxima!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas
Como apunte extra, si te puede ayudar (personalmente estoy trabajando más el mental que mi juego), es que apuntes como han ido o como te has sentido durante la sesión, una vez la hayas terminado claro. A final de semana léete todo lo que has comentado e intenta encontrar algún patrón (bueno o malo). Si encuentras alguno, entonces actúa para modificarlo (si es malo) o potenciarlo (si es bueno). Lo ideal supongo sería en un plazo de 15 días o 1 mes pero si crees que tienes leaks mentales grandes puedes acortarlo.
Te pongo mi ejemplo si te parece:
Ayer me leí la primera semana de abril (del 31 de marzo al 6 de abril) donde puse mis sensaciones (si estaba cansado, tilteado, motivado....etc. Todo lo que creas que puede influir se tiene que apuntar). Encontré que todas mis malas sensaciones/mal juego o como lo quieras llamar que apunté vienen asociadas con la palabra "gráfica" de por medio (la suelo mirar mucho in game y por eso lo estoy corrigiendo). He encontrado que me estoy auto boicoteando al ver que la gráfica baja, jugando mucho peor justo desde el momento en que la miro.
A partir de aquí, pues a trabajar en solucionarlo.
Curiosamente el día en que un 70x me metió 4 pollazos pero no miré la gráfica, fue el día donde puse que mejor me había sentido y jugado.
Nada tío, mucho ánimo y no dejes que 4 sesiones de mierda te nublen y tiren todo tu recorrido a la basura. Tómatelo como un aprendizaje
Nos vemos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
"primero tienes que hacer una gran introspección para saber quién eres, cómo eres y cuál es tu esencia en la vida"
True.
Gran punto de inflexión, todos hemos tocado fondo en algún momento y nos sirvió como nueva etapa de cambio, análisis como el que has hecho tú, priorizar y empezar a hacer las cosas diferente.
Ánimo, creo que esto que te ha pasado es muy bueno y vas por el camino correcto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ENJOY THE JOURNEY
Buenas, qué tal. Vengo a hacer un pequeño update de cómo han ido estos últimos meses. Vamos a ello!
FEBRERO
No ha sido un mes muy relevante a nivel de juego, ya que con toda la mudanza y demás apenas pude hacer nada entre la preparación previa y luego aclimatarme, desempaquetar y organizar todo en la nueva casa. Lo más reseñable fue la charla con Mark en el profesor de la vida, que aunque he de admitir que no fue el mejor timing y creo que no me sirvió de mucho en ese momento, en cuanto he estado más centrado me ha ayudado mucho a poner el foco en ciertas cosas que comentaré más adelante.
MARZO
El mes no empezó mal, probando diferentes rutinas y adaptándome a todo lo nuevo, pero a mediados de mes tuve un periodo de runnear horriblemente mal y el tilt empezó a aparecer poco a poco, hasta que hubo un punto de inflexión. Un día empecé a jugar sin literalmente pensar, cansado de todo y a jugar extremadamente aggro, prácticamente como un fish. Al acabar la sesión poco a poco fui procesando lo que había hecho, y ese día estuve completamente hundido. Me había superado completamente la situación, y no había sabido reaccionar de ninguna forma.
Estuve unos días sin ganas de hacer absolutamente nada, tumbado en el sofá, apático y pensando en qué coño había pasado. Me costó asimilar la situación, y aunque no quería saber nada del poker, me fui obligando a ver alguna mano y abrir alguna sesión corta. En esa lucha interna se fue encendiendo poco a poco la llama del poker de nuevo, y es que es inevitable. Me flipa el puto juego de cartitas, qué le voy a hacer.
Cuando mi mente volvió más o menos a su cauce tracé un pequeño plan para ver qué es lo que más necesitaba a corto plazo:
- Lo primero es mejorar mi productividad y eficacia a la hora de hacer las cosas. Me ha pasado siempre que a la hora de ponerme de leer, estudiar o en general hacer cualquier cosa, lo hago de forma pasiva. Es decir, si por ejemplo estoy viendo una sesión live de algún profe pues la veo... y ya. Ni tomo apuntes, ni pienso activamente en ello ni nada. Confío ciegamente en mi cerebro para que se acuerde de todo y luego procese la información. Y aunque a veces funciona, estoy perdiendo mucho el tiempo. Así que ahora cada cosa que leo, veo o estudio en mi vida, tengo que analizar qué propósito tiene, si es lo mejor en este momento y extraer la máxima información posible de ello. Si tengo que estar 2 horas con un vídeo de 20 minutos pues lo estoy, pero todo lo que haya en ese vídeo tiene que quedar grabado a fuego en mi cabeza. Si estoy leyendo un libro, tengo que entenderlo al pie de la letra, sin lugar a las dudas y con una libreta al lado por si necesito apuntar cualquier cosa. Si tardo una semana en leerlo pues es lo que hay. De esta forma quiero afianzar mucho más mis conocimientos y no perder tanto el tiempo reyelendo o viendo de nuevo cosas que ya he visto porque no me acuerdo.
- Lo segundo que hice es bajar el número de mesas. Jugaba a 4 y aunque me sentía cómodo, tenía muchos automatismos que creo que estaban lastrando mi nivel. Ahora estoy jugando a 2, y aunque el hourly es bastante peor, quiero estar un tiempo pensando cada movimiento en las mesas, razonar cada bet y analizar lo mejor posible cada HUD para, cada vez, interiorizar mucho más secuencias. Es un sacrificio de volumen a costa de una calidad de juego mayor, y aunque a veces me "aburra", pienso que a la larga es mucho mejor para mi concentración, para desarrollar mi thinking al máximo nivel y mejorar mi capacidad de procesamiento en el futuro con ciertos patrones adquiridos.
- Y por último, y quizás lo más importante, es poner mi foco principal en blindar mi mental. Cuanto más juego, más me doy cuenta de lo poco que importa el nivel de poker en las mesas. Todos los regs tenemos unos leaks brutales en mi nivel y en general somos bastante malos, yo el primero. A poco que estudias y mejoras se nota mucho en las mesas. Pero esta mejoría no sirve de nada a largo plazo si no tienes una mentalidad adecuada. Pienso que todos los que llegan arriba y se mantienen es por su cabeza, no por su nivel. Puedes ser "peor jugador" a nivel de conocimientos, que si trabajas todos los días, eres intilteable, no te afectan los swings y eres capaz de no levelearte y ser objetivo en tus decisiones, vas a ser mejor jugador que el 95% de los regs a la larga, da igual el nivel. Y al final ese es mi objetivo, no he tomado la decisión de profesionalizar esto para ser un reg mediocre de niveles medios. De nada me sirve estudiar el poker al máximo nivel y ser buenísimo clickando botones, que si después no soy capaz de aguantar 3 días sin cabrearme porque "no me las tiran", voy a pasarme toda mi vida en 10s. No va a ser fácil, porque hay leaks mentales que van más allá del poker, y primero tienes que hacer una gran introspección para saber quién eres, cómo eres y cuál es tu esencia en la vida, antes siquiera de plantearte nada relacionado con poker, pero una vez voy entendiendo que esto es una carrera de fondo, solo tengo que ir construyendo poco a poco. Sin prisa, pero dedicando todo el esfuerzo posible cada día.
Es una locura lo que puede pasar en un mes. Escribiendo esto me río, porque es una montaña rusa de emociones lo que se puede vivir en 31 días. Es, literalmente, una gráfica de poker. Hay días que te sientes genial y son como los picos hacia arriba cuando ganas a unas chip/EV brutales, y hay días que estás de bajona y la gráfica cae en picado. Hay días que pensamos que hacemos todo mal, y solo estamos "runneando por debajo del EV", y hay días que creemos hacer las cosas perfectas, y solo estamos "runeando por encima del EV". Esto solo se nota cuando vemos la "gráfica del mes", y como en el poker, tampoco hay que darle mayor importancia a los resultados, solo ver alguna tendencia y relativizar las muestras pequeñas. En marzo mi gráfica personal ha estado bastante tiempo lateral, incluso en algunas momento en caída libre, pero a final de mes parece que ha empezado a levantar poco a poco. Veremos cómo va el resto de meses.
Es muy fácil perderse por los senderos de la vida, sobre todo en un mundo con tantas distracciones como el actual. Por primera vez desde que me decidí por el poker siento que voy en la dirección adecuada, y eso me llena, pero nunca hay que bajar la guardia y confiarse. Si hay que cambiar algo, se cambia. Si hay que tomar otro camino, se toma. Adaptación. Y sobre todo, disfrutar el camino.
Hasta la próxima!
Vamos vamos!
Me ha molado mucho la entrada tio. La verdad es que me siento algo identificado. El mental es lo primero y yo creo que lo que más hay que trabajar.
Venga mucho ánimo seguro que lo consigues y yo te acompañaré!
Un abrazo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios