Dudas Estrategia POSTFLOP

2 respuestas
19/07/2024 13:01
1
dfercarri…
Spin Project
Nivel 27
112 mensajes

Muy buenas, 

Acabo de pasarme a Spins y estoy intentado asimilar bien la estrategia desde el principio. En su día en cash me resultó muy complicado asimilar y aplicar la estrategia postflop. Está vez quiero trabajarlas bien. 

Mi duda es:

  • jugamos con iniciativa y se da un flop en el que nos interese hacer Check behind (por ejemplo una mano con cierto showdown value sin muchas outs en un board coordinado)
  • En TURN el rival nos sale apostando de cara

A la hora de seguir las tablas, debemos cambiar llegado a este punto a la tabla de JUEGO SIN INICIATIVA?

Si esto es así, con qué manos pagaríamos, las mismas que pagamos vs B en el flop? (al ser la primera apuesta)

Si alguien me puede ayudar con esto, muchas gracias 🙏

19/07/2024 16:13
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.577 mensajes
157 premiados

Buenas!

Bienvenido a los spins!

La estrategia postflop de colegio está muy bien pero no es rígida ni abarca toda la casuística. 

En el ejemplo que comentas, si fuimos los agresores preflop (ya fuera SRP o LP) y no hacemos cbet en flop, en turn el villano no nos apostará de cara (donk bet) ya que le hemos cedido la iniciativa.

Este caso concreto no aparece en la tabla. Para responder a tu pregunta de "con qué manos pagamos una bet en turn", no hay una respuesta concreta. Depende de muchos factores: tipo de rival, tamaño de apuesta, si estamos IP o OOP, si es bote raiseado o limpeado, stack efectivo, etc. Lo ideal sería que pudieras subir a universidad para poder subir tutorías y también poder ver otras tutorías de compañeros que seguro que te ayudan.

De momento, para ir tirando, en este ejemplo en concreto: si hiciste X en flop es porque tienes una mano débil con menos de 4 outs o "Nada" (según la estrategia). En turn si te hacen un tamaño de apuesta "normal", puede pagar con algunas manos débiles (sobre todo las que tengan plusvalía o posibilidad de mejorar en river). Y si te hace un tamaño pequeño, pagaría con todas las manos débiles chequeadas en flop y raisearía los proyectos o "Nada" que tengan buena equity y siempre que haya suficiente FE (Fold Equity). Si tienes datos del rival, mejor. Si es agresivo estiras más el call con manos débiles y raiseas más los faroles con equity que no tengan valor de SD. Si te enfrentas a un rival pasivo o nit, pues foldeas más. Pero eso como te digo lo mejor es subir tutorías que siempre te va a responder un profesor. De momento es seguir la estrategia y cuando veas que no aparece un caso concreto, pues preguntar dudas y sentido común también.

Si hiciste cbet flop y el villano te donkea en turn, eso sí viene contemplado en la estrategia. Depende del tipo de mano que tengas será call, fold o raise. 

Un saludo!

 

19/07/2024 22:51
dfercarri…
Spin Project
Nivel 27
112 mensajes

Brutal muchas gracias Flash!! 

Me has aclarado muchísimo esta duda que ya arrastraba de cuando comencé en cash... 

Creo que me como demasiado la cabeza con si hago las cosas bien o no y en este juego con tanta incertidumbre me supera a veces. Es algo que tendré que trabajar también. 

 

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.