'Ale dNver' nos explica la estrategia de limp short en PKO
El profe del MTT Project detalla los conceptos teóricos de esta situación y revisa varias manos con HRC.
‘Ale Dnver’ está desarrollando una serie de vídeos para los alumnos Doctorado del MTT Project para analizar cómo debemos estructurar nuestro juego vs. shorts en torneos PKO.
En la primera parte, el profe explicó los conceptos teóricos que tenemos que conocer sobre la situación en la que nos enfrentamos a un shove de un jugador short y nos mostró una función de GTO Wizard para que podamos saber el valor del bounty.
En el segundo vídeo práctico de esta saga ‘Ale Dnver’ se propuso hacer una explicación sobre cómo debemos estructurar nuestro juego cuando nuestro rival nos hace un 3-bet shove.
En el tercer vídeo el profe del MTT Project hizo un análisis de la situación en la que el jugador short decide hacer open raise para enseñarnos cómo tenemos que jugar contra ellos.
Para cerrar esta saga de vídeos, Ale, tras haber analizado el juego contra shoves, OR y 3-bet shove, introduce una nueva variante: la estrategia de limp y la composición de los rangos en esta situación.
Además, para que podamos entender de una forma más clara todo lo explicado en la parte inicial del vídeo, ‘Ale Dnver’ analiza unas cuantas manos con Holdem Resources Calculator.
Disponible desde Doctorado.
¿Quieres ver esta y otras muchas sagas más de ‘Ale dNver’? ¡Suscríbete por 59 € al mes!
Comentarios