Blog de Arnold
Y que mi mensaje 3000 haya sido una chorrada/trolleo, ya es casualidad!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los 99 son imparables, pero 77 tienen ese no se que que que se yo.
Yo no abro un 18 desde utg xd
Cada día que pasa me doy más cuenta que abrir excesivamente tight desde utg es un error. Obv en NL2 abriría un 14% como max seguramente y abriría a 4bb o 4,5bb como poco xD
18% me parece una buena frecuencia porque manos como JJ o AQ siguen teniendo problemas para 3betearte siempre y cuando mantengas una buena frecuencia de 4bet y fold 3bet, así que las van a jugar más al cold call y por tanto te van a dejar materializar tus suited connectors y pocket pairs.
17% tampoco me parece mal y como poco poco abriría 16% pero me parece demasiado poco al menos en NL50.
En ipoker también pasa que el 3bet medio no es tan tan alto, la gente tiende más a ser un 28/20, 30/21 o 25/18. Postflop son agresivos pero preflop no tanto, y esto nos beneficia para ampliar nuestros rangos de OR.
Como después de 50k manos gane algo decente desde utg ampliaré el OR a 20%, con eso lo digo todo xDD los 4bets con 78s o 67s con 150bb me ponen palote.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
18% me parece una buena frecuencia porque manos como JJ o AQ siguen teniendo problemas para 3betearte siempre y cuando mantengas una buena frecuencia de 4bet y fold 3bet, así que las van a jugar más al cold call y por tanto te van a dejar materializar tus suited connectors y pocket pairs.
Yo de cash controlo poco pero te digo yo a ti que si te veo abrir un 18-20% en UTG y encima con un 4bet altito, AQ y JJ no las juego al cold call ni tampoco me tire al 4bet muy probablemente... jejejeje
Eso si, si sale un 7 en el flop foldeo de cara mis JJ y te las enseño!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hombre, hay bastante diferencia entre 18 y 20%.
Contra 18% no creas que me entusiasma 3betear JJ o AQ, y mucho menos si tiene un 4bet medio-alto. Cuanto menos 4bet y menos fold 3bet mejor es 3betear por valor.
Si tuviera que 3betear alguna de las dos sería JJ, AQ la suelo 3betear muy poco.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuanto menos 4bet y menos fold 3bet mejor es 3betear por valor
Ya ya... pero fíate tu del valor de 4bet en un mtt jejejeje
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esta encuesta me viene muy bien, porque en diplomado hay un hilo de EP35-20 resubido donde estoy preguntando a Pande por qué mejor t8s que KJo con 40 ciegas.
Si tengo 40 bbs me quedaría con la A y si tengo más de 60 optaría por la D. Amén de que no abriría tanto, o al menos cambiaría los suits bajos por los q9s o k9s con 40bbs.
Y como dice Dlost, si tienes un or del 18% JJ y AQ están dentro del top 4-5, vas a tener manos mejores en un % pequeño de tus openraises y si tienes % de f4bet altos te las jeugo al 3bet para call a tu 4bet. SI tienes % de 4bet bajos (psuheando con QQ+ AK) vas a tener mucho fold y tu rango de call al 3bet irá por detrás de esas manos. Habría que ver el ratio 4bet/call 3bet que tienes para valorar si es mejor 3betearlas para fold al push o 3betearlas para jugar postflop con las manos de call.
Edito: ahora que lo pienso, AQ no la metería al 3bet para call al 4bet si tienes 4bet altos, con esa mano me lo pensaría dos veces.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si tengo 40 bbs me quedaría con la A y si tengo más de 60 optaría por la D. Amén de que no abriría tanto, o al menos cambiaría los suits bajos por los q9s o k9s con 40bbs.
Hasta donde recuerdo (es lo que tiene ser reg de mtts) deepstack significaba unas 100bbs... ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
lol
la encuesta era para deepstack???? jajajajaja, estoy emperrado en lo mío y mi cerebro transforma las palabras en lo que quiero leer. xdxd
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno, os adjunto 4 fotos de 4 rangos distintos de cash, utg 6 max DEEPSTACK.
:)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo leí:
"Barabu, tío, eres el puto amo y ahora espero que me hagas el honor de contribuir a esta encuesta con tu basta sabiduría, aquí tienes los 4 rangos a elegir"
:-))
edito: pero la D entonces xd
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
D, estando deep se benefician los SC, AXs y PP.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo voto por la D.
Aunque preferiría los K9s, Q9s que los SC mas bajos.
Que grande el saludo a lo Goku...xDDD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo voto por la D.
Aunque preferiría los K9s, Q9s que los SC mas bajos.
Que grande el saludo a lo Goku...xDDD
muyyyy grande!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero claro aqui depende de que palo, porque los corazones y picas salen mucho mas y esas si que las abriria.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
mi sensacion es que es un error tener un rango de opnraise fijo ,,,,,,,,,,,,,
pero me gusta el D sin A8s,A7s,A6s
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero claro aqui depende de que palo, porque los corazones y picas salen mucho mas y esas si que las abriria.
Totalmente deacuerdo, este hombre si que sabe lo que está diciendo, el único comentario serio SERIo, que he visto en toda esta pagina del blog del comandante arnold.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
mi sensacion es que es un error tener un rango de opnraise fijo ,,,,,,,,,,,,,
pero me gusta el D sin A8s,A7s,A6s
Claro, va a depender bastante de muchas cosas, pero en verdad de todas las posiciones el que menos va a variar es utg y después MP (estando todos deep o la mayoría).
Me interesa lo último.
Entiendo que prefieras A5s por encima de A6s, pero no se hasta que punto es mejor que A8s...
Según tu lógica, por qué no quitas también A9s? porque el razonamiento sería el mismo que quitar A8s, ya que no tiene los combos de escalera de A2s-A5s.
Yo por mi parte no quitaría ningún AXs.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
porque a partir de A9s dominamos a esas parejitas medias que nos hacen call para flotarnos dos calles caiga lo que caiga,,,,,,,,,,,y cojemos TOp pairs con ese 9 magic.
En mi humilde opinion ya que esos 8,7,6 no van tan por encima,aun asi es una parte imfima el rango que propones asi que casi que lo suyo es el tema ensayo error.
Y otra cosita por reducir el rango de AX en nuestra mano,,,,,,,que ai tiene otro tema de debate ya que tenemos bloker de evitar 3bet pero como el rango de 3bet a utg es tan pequeño creo que llevar tanto Ax nos mete en problemas vs las manos de call vs utg.
N se realmente no tengo mucha idea son pensamientos que va unos cojiendo de alli y de alla sin saber realmente la efectividad del tema.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
el D son 48 combos de AXs y 36 combos de AXo.
El A y el B son 48 combos de cada uno.
Según tú prefieres tener 36 combos de cada uno por eso quitas 3 AXs.
No se, yo tampoco sabría decir que es mejor. Pero bueno, habrá que esperar a ser doctorado, porque creo que ni siquiera en licenciado se habla de morfología.
Quizá habría que hacer un estudio para tener los mismos combos de AXs que de AXo que de SC que de PP que de brodways, pero tampoco sabría si eso es lo ideal. Sería totalmente equilibrado eso sí, pero quizá debamos carecer de alguna parte como los AXo y aumentar combos en otra como los SC dependiendo el stack efectivo, pero tampoco sabría la cantidad óptima de combos que debe haber de diferencia entre una cosa y otra.
Las small pocket pairs como 22-44 o 22-55 también tienen el problema de enfrentarse a sets over sets porque los rangos de cold call de los villanos están plagados de 77-TT además de que vamos a poder barrelear menos postflop con 33 o 44 que con KJo y ATo, así que tampoco me convence tanto meter small pocket pairs por mucho que se beneficien del SPR creado, pero claro, habría calcular cual es la frecuencia de check-fold óptima en flop y calcular de todo nuestro rango cuales son las manos más probables de hacer check-fold.
Por ejemplo, las small pocket pairs harían check folds en todos los flops que no sean secos-ofensivos y que no conectemos el set, compensando esos check-folds con otras manos que sí que pudieran barrelear porque ligan una frecuencia alta de gut shots y serían manos buenas para check-raise equilibrando de esa forma los check-folds de las pocket pairs que a su vez van a depender de la frecuencia de float que hagan los villanos (bet when miss cbet).
ARRRRRGGGGGHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
DUDAS DUDAS DUDAS DUDAAAAAAAAAAS!!!!!!!!!!!!!!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Despues de esto dejaré que cada uno piense sus rangos de MP, bastante estamos "debatiendo" al final con los de utg y estamos caminando encima de la cuerda con la mirada de los jefes puesta en nosotros xD
Este es un estudio personal totalmente ajeno a Educapoker, lo hago como matemático más que como sabio de la morfología.
Mi estudio para decidir el rango de OR que uso ha sido el siguiente:
Parto de un rango inicial totalmente equilibrado (mirad ahora la foto "inicio" adjuntada).
Cada mano suited son 4 combos, cada pareja son 6 combos, cada mano offsuited son 12 combos.
Ese rango tiene 48 combos de AXs, 48 combos de AXo, 48 combos de parejas (PP), 48 combos de conectores offsuited (OSC) y 48 combos de conectores suited (SC).
Solo con nuestro OR nadie podría saber que tipo de mano llevamos pues tenemos la misma frecuencia en todos lo sentidos. Entiéndase por tipo de manos los 5 tipos que he definido, que son AXo, AXs, PP, OSC y SC. Hay un 20% de llevar cada tipo de mano y un 40% de llevar AX.
Pero claro, como estamos deepstack vamos a tener unos SPR grandes y en estos SPR salen más beneficadas las manos tipo AXs, PP y SC. Los AXs ya los tenemos todos. Para mantener el 40% de frecuencia de AX y a su vez la misma cantidad de AXo que de AXs no debemos quitar ningún AXo, por tanto para aumentar la frecuencia de PP y SC debemos quitar OSC.
Quitamos 12 combos de OSC para aumentar 12 combos en parejas, en este caso quitamos JTo y añadimos 66 y 55.
Quitamos 12 combos de OSC para aumentar 12 combos de SC, en este caso quitamos QJo y añadimos 67s, 56s y 68s.
Por tanto se nos queda el rango que he adjuntado como "Final", que equivale al rango A.
A partir de aquí hay otra alternativa. Se podría quitar 12 combos de AXo y 12 combos de OSC para seguir añadiendo tanto PP como SC.
Podríamos quitar 12 combos de AXo y 12 combos de OSC, en este caso quitariamos ATo y KJo. Añadimos 18 combos de PP y 4 combos de SC, en este caso añadimos 44, 33, 22 y 45s (se pierden 2 combos y por eso el rango pasa a ser 17,9% en vez de 18,1%), obteniendo de esta forma el rango D.
Pensando en los rangos de cold call de los villanos en MP/CO vs utg, estamos aumentando la probabilidad de que liguemos el set y nos enfrentemos a un set mayor ya que tenemos todas las parejas pequeñas y los rangos de CC de la gente están repletos de 77-JJ (tendiendo a 3betear QQ+ por valor y 66 de farol). Cada vez que ocurre esto es una ruina y más aún cuanto más stack tengamos (200bb+), porque aunque no terminemos all in postflop con bottom set con 250bb sí que nos saldrá muy caro.
Una forma de arreglar esto un poco sería que al quitar ATo y KJo añadamos 12 combos de PP y 12 de SC en vez de 18 de PP y 4 de SC, entonces tendriamos que añadir 44, 33, 45s y dos SC más que podrían ser Q9s y J8s o 75s y 64s.
En estos rangos ("Alternativo 1" y "Alternativo 2") tenemos 48 combos de AXs, 36 de AXo, 12 de OSC, 72 de PP y 72 de SC.
Otra solución sería quitar esos 24 combos en forma de ATo y KJo sin añadir más manos, obteniendo entonces una frecuencia de OR de 16,3% ("Alternativo 3"), este rango tiene 48 combos de AXs, 36 de AXo, 12 de OSC, 60 de PP y 60 de SC.
En un meta donde la media de 3bet no sea muy alta nos beneficia ampliar el rango de OR siempre y cuando nuestro juego postflop sea mejor de media que el de los villanos, así que con ese 16,3% pecaríamos de tight y estariamos dejando de ganar dinero. La duda a la hora de ampliar el rango es cual usar, y yo de momento me quedaría con el "Final" (es decir, el A) por encima de los alternativos y el D por las siguientes razones:
- ATo y KJo van a poder barrelear más que 22-44
- Reducir la frecuencia de sets vs sets.
- Jugaremos mejor contra los villanos que no esten deep por el SPR generado, ya que de manera regular casi siempre va a haber alguien con menos de 80bb.
- Podremos equilibrar mejor los check-folds gracias a los check-raise que podremos hacer con ATo y KJo cuando liguemos gut shots y los villanos tengan un float alto (bet when miss cbet) y un FCbet bajo.
- En este rango tenemos 48 combos de AXs, 48 de AXo, 24 de OSC, 60 de PP y 60 de SC. Me parece un rango muy equilibrado dando algo de prioridad a los tipos de manos que se benefician con los SPR que vamos a generar.
El siguiente paso después de que haga decenas y decenas de miles de manos será ver si elimino KJo ó ATo para añadir 3 SC en forma de 45s, 75s y 64s. Pero en principio no eliminaría las 2.
Hasta aquí mi análisis personal de OR en utg 6-max deepstack. inicio.jpg (99KB) final.jpg (100KB) alternativo_1.jpg (100KB) alternativo_2.jpg (100KB) alternativo_3.jpg (101KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cojonudo el análisis :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Avisa y me compro los fascículos. xd
La verdad es que dudaba entre el A y el D aunque finalmente me decanté por el D por el tema de los set pero lo que comentas de los check fold y chek raises con KJ y AT es lo mismo que le digo a Pande y que yo mismo me he saltado a la torera al elegir el rango de or.
Eso sí, "inicio" del 18% me parece cojonudo para Ep rango máximo para jugar short.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Arnold, casualidades de la vida digo voy a ver quien anda jugando el Main Event de las Flash Series y veo que estabas por ahí...abro tu mesa y veo justo la mano en la que eliminas a Romme90 con un riverazo mortal XD
Suerte a ver si te lo pinchas!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
jajajaja
Era all in pre de 7bb yo KJ vs QT.
La que de verdad le ha dolido ha sido una que le he sablado unas 50bb aprox, que abro 9Ts en utg, paga él en MP y paga otro, continuo en flop 986 y paga solo él, juego check-push de 40bb a su bet de 12bb en turn blanca, muestra QQ river 7 xDDD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
toma arnold, toma river, recien salida del horno xD
http://www.boomplayer.com/en/poker-hands/Boom/12937857_7F5A5A79E1
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero esa es más std hombre xDD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
jajajaja
Era all in pre de 7bb yo KJ vs QT.
La que de verdad le ha dolido ha sido una que le he sablado unas 50bb aprox, que abro 9Ts en utg, paga él en MP y paga otro, continuo en flop 986 y paga solo él, juego check-push de 40bb a su bet de 12bb en turn blanca, muestra QQ river 7 xDDD
Que esperas hacer con el chek push despues de un bote multiway donde continuas en un flop coordinado,,,,,,,,,
la verdad es que soy un fish pero a mi me suena a mano echa mejor que la mia,el error que le veo a el es no resubir en flop por proteccion.
Pero tu chek push no le veo sentido de nada porque no me espero ningun float en ese board en multiway y solo veo manos echas que no van a foldear si o si.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Se que es mejor call, por eso he dicho que le he sablado en esa mano.
De todas formas su secuencia encaja poco con manos fuertes, porque no entiendo ni el cold call preflop ni el call en flop. Esperaba una mano como 77, porque es que incluso los sets deberían resubir en flop.
El CC preflop sabiendo el field de .es me parece horrible xD
Pero sí, es mejor call pero tampoco me parece tan desastroso el x-push para protegerme de brodways que me hayan querido flotar y de 77. Puede llegar a pagar la cbet con 77, QKs, QJs por los backdoors+overcards+gut shot y con JT que tendría la OE.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
3 combos de 88, 3 de 66, 1 de 99, 1 de TT, 3 de ATs y 4 de JJ = 15 combos que me ganan contra los cuales tengo equity.
3 combos de KJs (los 3 backdoors), 3 de QKs, 3 de AJs, 3 de AQs, 4 de 77 y 4 de QJs = 22 combos que gano y que va a apostar el 90% de veces en turn.
Si quieres quita unos cuantos combos de los que gano pero no puedes quitar más de 8 o 9, quedando como resultado unos 13-14 combos que gano siendo pesimista.
Sigo pensando que seguramente el call es mejor, pero el push tampoco es horrible. Si meto QQ+ en su rango pues entonces empieza a ser más feo obv pero no es lo normal.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
a mi me parece super std
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
a mi me parece un error por parte de los dos pero vamos me faltan datos para todo y tal y soy un pescao de la leche.
Su call en un flop con tanto draw es asqueroso a mi parecer.
Enhorabuena por los exitos.
PD no juego mtts.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
a mi me parece un error por parte de los dos pero vamos me faltan datos para todo y tal y soy un pescao de la leche.
Su call en un flop con tanto draw es asqueroso a mi parecer.
Enhorabuena por los exitos.
PD no juego mtts.
+1 es cierto que raiseando flop te vas a comer todas las manos que te ganan... sets y demas pero como tampoco vas a abandonar la mejir linea es raise!! al de QQ digo a arnold le digo q yo tmb la juego como el.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
hola a todos, este hilo es un gran aporte para los que jugamos MTT, quisiera hacer una pregunta sin afan de desvirtuar el blog, pero...que curva de aprendizaje habéis hecho los regs de MTT?
Es decir, con estudiar los artículos de estrategia de la escuela y ver los vídeos es suficiente información?...o por el contrario habéis estudiado estrategias de cash y las habéis aplicado a los MTT para luego perfeccionarla con el material adicional sobre MTT...es que estoy un poco perdido...
Por ultimo, que creéis que es mas importante a la hora de estudiar la estrategia de MTT??
Yo creo que tipos de mesas, fuerza de nuestra mano, como jugar contra los diferentes tipos de rivales, el SPR y el CDC...
creo que estudiar rangos fijos de OR ROL y 3BET/4BET lo veo mas bien una perdida de tiempo, ya que va a variar dependiendo del torneo y los diferentes tipos de rivales...pero claro, yo soy un fishaco.
Espero no haber molestado :D
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
creo que estudiar rangos fijos de OR ROL y 3BET/4BET lo veo mas bien una perdida de tiempo, ya que va a variar dependiendo del torneo y los diferentes tipos de rivales...pero claro, yo soy un fishaco.
De hecho en mtts tiene más sentido utilizar rangos fijos de OR porque nunca vas a tener la suficiente información en los huds para saber que tipo de manos abrir exactamente. O sea, en el poker no hay nada 100% fijo, cuando he dicho rangos fijos me refiero a que poco van a variar así que tampoco sería un problema usar rangos 100% fijos.
Al final todo se basa en usar las fórmulas del EV para todo, pero claro, si tienes 128 manos del villano no vas a tener ni idea de su fold3bet para añadirlo a la fórmula. En cash esto sí que se puede calcular todo mejor.
Por ultimo, que creéis que es mas importante a la hora de estudiar la estrategia de MTT??
Yo creo que tipos de mesas, fuerza de nuestra mano, como jugar contra los diferentes tipos de rivales, el SPR y el CDC...
Lo de fuerza de mano, tipos de mesa, SPR y tipos de rivales se debe saber igual de bien que las tablas de multiplicar o cuando una palabra es aguda, llana, esdrújula, etc. Te tiene que salir de forma automática sin tener que pararte a pensar que tipo de mesa es o si tienes mano media o débil.
Es decir, con estudiar los artículos de estrategia de la escuela y ver los vídeos es suficiente información?...o por el contrario habéis estudiado estrategias de cash y las habéis aplicado a los MTT para luego perfeccionarla con el material adicional sobre MTT...es que estoy un poco perdido...
Con la escuela es suficiente. Pero hay que estudiar DE VERDAD, no se trata solo de mirar videos para decir: "ajá" y luego no aplicarlo, no se trata de subir tutorias para luego no aplicar lo que te responden.
En cuanto a las estrategias. Vamos a suponer que hay 2 personas y ninguna ha jugado nunca un mtt. Uno de ellos es profesional de sits, ha estudiado todo sobre los sits, se lo sabe todo a la perfección pero sólo ha jugado sits, el otro es lo contrario, ha estudiado todo lo existente sobre cash y nunca ha jugado sits.
¿Quién será mejor jugador en un mtt?
Pues lo es el jugador de sits, simplemente por dominar el juego con CDC y los rangos de push/fold.
El jugador de cash cometerá menos errores en las fases iniciales de un mtt, pero a medida que el CDC vaya aumentando irá cometiendo más errores. El jugador de sits no tendrá un juego postflop tan depurado como el de cash (sobretodo deepstack) y cometerá más errores en fases iniciales pero como en esas fases lo más ideal es ser tight tampoco van a ser errores graves, en cambio, los errores que cometa el jugador de cash en situaciones con CDC sí que van a ser errores graves, sobretodo en mesas finales.
La mesa final es al fin y al cabo un sit and go y es de donde van a venir nuestros beneficios en mtt, aunque metamos un volumen muy grande de mtt vamos a seguir teniendo un volumen pequeño de mesas finales (de ahí que tengan tanta varianza), así que es MUY importante cometer los menos errores posibles, y aquí es donde más ventaja tendría el jugador de sit and go.
Como consejo personal, te recomendaría tener una base de cash, todos debemos tenerla y muchos jugadores de mtt no la tienen (yo era uno), pero sí que sería muy buena idea centrarte después un tiempo en aprender a jugar con CDC y para eso lo mejor es jugar sits.
Mientras haces todo esto pues te gambleas algún mtt (dentro de banca) si quieres para mantener el mono xD
Y sí, aunque sea dentro de banca será gamblear, esto lo explica muy bien Darko en su primera entrada de su blog.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias por responder...base en cash...pues yo he sido jugador de la estrategia short stack, y mas adelante de la de mid stack 6max, ambas de la competencia, fui ganador hasta NL 25 y ahí por motivos personales lo deje, creo que eran unas 100k manos, muy pocas, pero subí niveles como la espuma, eso si jugaba 24 mesas a la vez, era todo muy mecánico y la verdad es que empezaba a aburrirme...por eso cuando volví me dedique a jugar MTTs...
Entonces me recomiendas jugar SnGs aplicando la estrategia de sits, para aprender a jugar con CDC y después cuando lo tenga dominado (que me salga automaticamente como dices) empezar a jugar MTTs?
Solo una pregunta mas y dejo de rayar xD
Hay una gran diferencia entre SnG y MTTs en cuanto a teoria? me refiero a conceptos avanzados ya que hasta universidad son muy parecidas la mayoría de estrategias (multistack MTTs y SnG)
Por ultimo, que opináis sobre cual es la modalidad mas rentable en .es?
Para mi los MTTs, ya que el rake en cash me parece abusivo, y los SnG...quien juega SnG en .es?? es de chiste jeje, pero seguiré tu consejo, jugare 45 max y 18 max a ver que tal, tengo banca para jugar sits de hasta 10€ aunque comenzare en niveles mas bajos...a ver que tal se da...
Muchas gracias por todos tus aportes, aunque no lo sepas, te sigo con mucho interés, me parece que dominas mucho la teoría sobre MTTs y en las sesiones live que he visto tuyas pareces un tío bastante cabal con tu toma de decisiones.
Entiendo tus explicaciones al 100% y aunque incluyas algunos conceptos a los que aun no tengo acceso, me resulta fácil entenderlos (que no aplicarlos)
Un saludo de alguien que quiere aprender ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me van a salir coloretes xDD
Yo soy otro hambriento de conocimiento como tú.
La diferencia entre SnG y MTT va a depender de la gente que juegue el mtt. Cuanta más gente juegue el mtt más nos tenemos que alejar de la estrategia aplicada en sng.
En un sng los puestos premiados están cerca, en un mtt están algo alejados (o mucho) dependiendo el tamaño del torneo. En la fase inicial de un mtt grande se juega como si fuera cash porque el efecto del ICM es muy bajo.
Cuanto mayor sea el mtt más dispuesto debes estar a asumir riesgos para ganar. En un mtt grande puedes ganar muchos buy ins, si tienes que elegir entre doblar tu buy-in o arriesgar más para ganar 30 buy-ins deberías arriesgarte porque la recompensa es mucho mayor, un jugador de mtt no se centra solo en llegar a premios, un jugador de sng se centra más en llegar a puestos premiados, el de sng claro que quiere ganar pero no arriesgará tanto como un jugador de mtt.
En mtt debes saber perfectamente en que fase te encuentras en cada momento y adaptarte (cambiar de marcha).
Los mtt tienen mucha más varianza porque aunque juegues 15k torneos por ejemplo cuantas manos vas a hacer en mesa final? 3k manos? 5k? todo tu beneficio va a venir de esas manos por eso es importante tener experiencia en SnG. También tienen más varianza por la poca información que vas a tener siempre de la gente, ya que coincidirás poco con la misma gente. En los SnG puedes llegar a tener la misma información que la que tienen los jugadores de cash.
En cuanto a lo más rentable en .es yo también pienso que son los mtt especialmente por el nivel tan bajo que hay, es de risa.
Intenta jugar SnG de una mesa, lo que quieres es practicar jugar con CDC, cuantas más veces estés en zona de cdc mejor y en un sng de 18 hay 4 premios, la estructura es más "agresiva" que en un sng de una mesa que cobran 1/3 de los jugadores.
Compra la suscripción del icmizer durante 1 mes y úsalo hasta quemarlo. Y ahora con la nueva estrategía salida del horno lo tienes perfecto para acrivillar a Darko a preguntas xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estupendo, la verdad es que me has aclarado muchas dudas que tenia, a partir de mañana ya podre organizarme mejor en cuanto a temas de estudio se refiere ya que una buena organizacion / planificacion para mi lo es todo.
Un saludo, te sigo y suerte con las mesas y el magic ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
jajaja, gl a ti también.
Al magic llevo sin jugar desde noviembre que fue el GP de Madrid xD
El día 1 de marzo me acercaré a un torneo en una especie de salón del manga o algo así que hay en murcia, por salir de la cueva más que otra cosa xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Arnold me puedes enviar un MP para poder comentar unas cosillas offtopic? Si no es molestia ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola chavales!
Os adjunto mi hud de 15k hands de NL50 en ipoker.
No se si alguien de aquí está jugando en mi mismo metagame pero es un metagame curioso y lo noto mirando mis stats.
Por ejemplo, el fold y el 3bet BB vs SB son bajos porque la mayoría de regs abren entre un 30 y un 40, tienen OR de utg de 13-16 aprox, en MP 20-24, en CO 30-33, en BTN 50-70 y en SB 30-40 LOL y muchos de los que abren en SB lo hacen a 3bb.
Luego los 3bets en general son bastante tights (5-7) y por eso tengo poco 4bet aunque no se si será demasiado bajo.
Cuando tenga más volumen de manos subiré stats para que los revise pande y cuando tenga unas 100k gastaré la hora que me queda de las contradas con zholltar.
De momento estoy ganando a 3,66bb/100 de EV y a 1,62bbs/100 real. Hay mucha varianza y todavía hay mucho que mejorar, de hecho donde más sensación tengo que la cago es postflop, creo que hay manos que las juego demasiado pasivas y creo que hay calls en river que no debería hacer.
No se si otro fallo serán las cbets, pero es que siempre encuentro un motivo para apostar estando deep por culpa de los backdoors xDDD el succes lo tengo en 40.
De hecho la mayoría de regs tienen cbets entre 40 y 50 tanto en flop como en turn.
¿Alguien ve algún leak grave que no sea por lo comentado sobre el metagame? arnold.jpg (17KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Demasiado vpip en btn contrar early imo. Si te están abriendo un 13-16 no puedes defenderle lo mismo con dos tíos por detrás! A no ser que sean muy weaks claro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno, es un 13-16 desde utg pero es un 20-24 desde MP, así que la media de las dos posiciones será un OR de 17-20 y estoy pagando con un 11 porque ese dato es BTN Call vs EP-MP.
Seguramente haya alguna mano que el cold call esté mal hecho, eso seguro, pero en cuanto a % no lo veo mal. Habría que desglosar call BTN vs EP y call BTN vs MP pero va a haber mucha más varianza en esos % hasta que no meta más volumen.
El raise en flop que tengo me parece bajísimo, tengo que resubir más gut shots, OE, FD y algunas manos fuertes.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es la primera vez que analizo un metagame en cash porque en NL10 no era necesario y en NL25 no estuve mucho tiempo.
Os adjunto 7 huds de regs que tengo con mucha información para que os hagais una idea y cualquier ayuda en cuanto a que tendencias seguir para explotarles se agradece. Explotar los leaks preflops es lo que mejor se me da y quizá es lo más fácil pero me cuesta explotar leaks postflop de una manera eficiente.
Este es un ejercicio que al fin y al cabo todos debemos hacer y es mi primera vez en cash. Le servirá para aquellos que nunca lo han hecho a pesar de llevar mucho tiempo jugando cash.
Evidentemente habría que hacerlo de forma más exahustiva y los que sabeis manejar el tracker sabeis la gran cantidad de tiempo que conlleva para analizar a los regs.
Pero bueno, así nos entretenemos un poco y a alguien le servirá digo yo xD
Me sorprende muchísimo los OR en SB. O sea, toda esta gente algo de poker debe haber estudiado, ¿cómo es posible entonces que abran tan poco en SB? tanto miedo da jugar fuera de posición? cada día que juego flipo más.
Entiendo que no hagan tanto 3bet como nosotros desde SB, que es algo típico de los eduquitos, pero joer, abrir un 47% en BTN y un 35% en SB es bastante wtf
a.jpg (18KB) b.jpg (18KB) c.jpg (18KB) d.jpg (18KB) e.jpg (18KB) f.jpg (18KB) g.jpg (18KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No solo abren poquísimo en sb, además la mayoría foldea una barbaridad para el rango que están jugando ahí. Lo de que abran un 35% es una forrada. Si foldearas todas las manos en BB ante un or de 35% sb estarías perdiendo 2,5bbs/100. Vamos, que con jugar únicamente AA y KK ya ganarías dinero en ese spot.
Sobre tu HUD veo mas o menos lo que tú. Aunque a mi me pasa como a ti que siempre veo razones para apostar, tener un 83 oop me parece una salvajada. Normal que el cf sea tan grande también. Tus missed y los de los rivales es otra cosa que me sorprende. Los veo altísimos.
Sobre tus calls en river échale un vistazo al river call efficiency y sabrás si estás pagando bien o mal. El tener un 58% de fold river bet con lo que te gusta apostar me parece que está bien.
Y por último. Cuales son las manos que dices jugar pasivamente? Porque parece que te gusta betear postflop.
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
como tienes tantas manos si solo tienes 15k en nl50
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No solo abren poquísimo en sb, además la mayoría foldea una barbaridad para el rango que están jugando ahí. Lo de que abran un 35% es una forrada. Si foldearas todas las manos en BB ante un or de 35% sb estarías perdiendo 2,5bbs/100. Vamos, que con jugar únicamente AA y KK ya ganarías dinero en ese spot.
¿Ein? Si foldeas todo a un or del 35 pierdes 35bb/100, es decir, pierdes el %que abre si foldeases siempre.
Si uno abre y tú siempre foldeas:
- Abre 100 pierdes siempre la ciega, es decir, 100bb/100
- Abre un 20 pierdes siempre la ciega, es decir, 20bb/100
¿Cómo haces los cálculos para perder sólo 2.5bb?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Magia potagia ^^
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No solo abren poquísimo en sb, además la mayoría foldea una barbaridad para el rango que están jugando ahí. Lo de que abran un 35% es una forrada. Si foldearas todas las manos en BB ante un or de 35% sb estarías perdiendo 2,5bbs/100. Vamos, que con jugar únicamente AA y KK ya ganarías dinero en ese spot.¿Ein? Si foldeas todo a un or del 35 pierdes 35bb/100, es decir, pierdes el %que abre si foldeases siempre.
Si uno abre y tú siempre foldeas:
- Abre 100 pierdes siempre la ciega, es decir, 100bb/100
- Abre un 20 pierdes siempre la ciega, es decir, 20bb/100¿Cómo haces los cálculos para perder sólo 2.5bb?
Yo tampoco lo entiendo :(
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuando foldea ganas 50bb/100, es decir, la ciega pequeña
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuando foldea ganas 50bb/100, es decir, la ciega pequeña
OK!! entendido!!
Nos regala la SB el 65%, como es 1/2bb sería 65/2=32.5
32.5 que ganamos - 35 que perdemos foldeando = -2.5
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación