El poker como medio para el areté
Areté: Virtud. "Palabra griega empleada por Sócrates y Platón para referirse a la máxima posibilidad de desarrollo de las capacidades, conocimientos y potencialidades intelectuales y morales de una persona.
Hola soy un chaval de 49 años que tras una larga parada de casi 2 años vuelve al tapete.
Empecé con este nuestro hobby allá en 2009. Me enamoró, pero creo que lo que me enamoró fue el hecho de que jugando en el PC a "algo" se podía ganar mucho dinero.
Venía de una temporada de jugar al WoW, que me encantaba pero era absorbente y no generaban ni un euro ese tiempo invertido. El poker hizo que se tambalearan todas las premisas sobre las que había construido mi vida profesional, pero eso es otra historia….
Pero principalmente me abrumó el dinero, fue un error, pero esto del poker estaba muy tierno y nadie se paraba a analizarlo porque si dejabas de jugar, dejabas de ganar “más dinero”.
A día de hoy ser un gran jugador de poker implica que debes llevar una vida en equilibrio.
Es decir podemos y debemos utilizar el poker como instrumento para hacer de nuestra vida mejor y no todo lo contrario.
Es verdad que podemos ganar un sobresueldo o podemos optar a un pinchazo sin mucho esfuerzo. Pero si queremos dedicarnos profesionalmente al poker debemos entender que es un medio de vida y todos los otros aspectos de nuestro día a día van a estar influidos por este deporte tan exigente.
Horarios de trabajo, alimentación, actividad deportiva, sueño, relaciones familiares y sociales, todas y cada una de estos aspectos van a cambiar en el momento que te dediques al poker profesionalmente. Y no se deben obviar, ya que aunque puedas dejar cojo alguno de ellos, es evidente que estarás dejando EV por el camino y lo que puede ser peor en algunos casos, salud.
En este blog voy a ir contando mi evolución en las mesas en la modalidad de spins tras esta vuelta con otra mentalidad muy distinta a la que he tenido durante mis 10 años en el poker y espero que la misma sirva como ayuda y motivación para todos. Hoy con toda la información que hay en la escuela es más difícil que ocurra pero el poker mal enfocado puede ser un detonante de problemas de salud. El stress, el sedentarismo, la mala alimentación, mala calidad de sueño y la ansiedad pueden ser un cóctel muy peligroso, y si bien la juventud parece ser un buen antídoto, cada cuerpo y cada situación es diferente y lo que ahora parece que no nos afecta, no sabemos lo que realmente está sucediendo en nuestro interior.
Lo más importante en mi opinión es lo que me ha dicho en alguna ocasión Lithany y podeis oir en su canal, que nos preguntemos todos ¿para qué? Para que jugamos al poker y cuando lo hayamos contestado, nos preguntemos otra vez, ¿para qué? y tras varios paraqués la respuesta final será para conseguir la felicidad. En mi caso esa felicidad prefiero contextualizarla en un concepto más ambicioso. El Areté.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios