El poker como medio para el areté

11 respuestas
06/06/2022 14:03
1
ooDRUIDAoo
Spin Project
Nivel 69
1.042 mensajes
8 premiados

 

Areté: Virtud. "Palabra griega empleada por Sócrates y Platón para referirse a la máxima posibilidad de desarrollo de las capacidades, conocimientos y potencialidades intelectuales y morales de una persona.

 

Hola soy un chaval de 49 años que tras una larga parada de casi 2 años vuelve al tapete.

 

Empecé con este nuestro hobby allá en 2009. Me enamoró, pero creo que lo que me enamoró fue el hecho de que jugando en el PC a "algo" se podía ganar mucho dinero. 

 

Venía de una temporada de jugar al WoW, que me encantaba pero era absorbente y no generaban ni un euro ese tiempo invertido. El poker hizo que se tambalearan todas las premisas sobre las que había construido mi vida profesional, pero eso es otra historia….

 

 Pero principalmente me abrumó el dinero, fue un error, pero esto del poker estaba muy tierno y nadie se paraba a analizarlo porque si dejabas de jugar, dejabas de ganar “más dinero”.

 

A día de hoy ser un gran jugador de poker implica que debes llevar una vida en equilibrio.

 

Es decir podemos y debemos utilizar el poker como instrumento para hacer de nuestra vida mejor y no todo lo contrario. 

 

Es verdad que podemos ganar un sobresueldo o podemos optar a un pinchazo sin mucho esfuerzo. Pero si queremos dedicarnos profesionalmente al poker debemos entender que es un medio de vida y todos los otros aspectos de nuestro día a día van a estar influidos por este deporte tan exigente.

 

Horarios de trabajo, alimentación, actividad deportiva, sueño, relaciones familiares y sociales, todas y cada una de estos aspectos van a cambiar en el momento que te dediques al poker profesionalmente. Y no se deben obviar, ya que aunque puedas dejar cojo alguno de ellos, es evidente que estarás dejando EV por el camino y lo que puede ser peor en algunos casos, salud.

 

En este blog voy a ir contando mi evolución en las mesas en la modalidad de spins tras esta vuelta con otra mentalidad muy distinta a la que he tenido durante mis 10 años en el poker y espero que la misma sirva como ayuda y motivación para todos. Hoy con toda la información que hay en la escuela es más difícil que ocurra pero el poker mal enfocado puede ser un detonante de problemas de salud. El stress, el sedentarismo, la mala alimentación, mala calidad de sueño y la ansiedad pueden ser un cóctel muy peligroso, y si bien la juventud parece ser un buen antídoto, cada cuerpo y cada situación es diferente y lo que ahora parece que no nos afecta, no sabemos lo que realmente está sucediendo en nuestro interior.

Lo más importante en mi opinión es lo que me ha dicho en alguna ocasión Lithany y podeis oir en su canal, que nos preguntemos todos  ¿para qué?  Para que jugamos al poker y cuando lo hayamos contestado, nos preguntemos otra vez, ¿para qué? y tras varios paraqués la respuesta final será para conseguir la felicidad. En mi caso esa felicidad prefiero contextualizarla en un concepto más ambicioso. El Areté.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

06/06/2022 14:05
Cecos_94
Cash Project
Nivel 25
312 mensajes

Mucho ánimo!!! Pillo sitio para ver la evolución

06/06/2022 14:29
Ballena9000
Spin Project
Nivel 19
971 mensajes

Hola, era un seguidor mas tuyo de los otros blogs tuyos, estaban muy bien decias cosas muy interesantes y ciertas. Yo tambien paso de los 40 y nos falla la fuerza de la juventud de los 20 años pero no somos ancianos tampoco, podemos sacarlo adelante el poker en plan profesional o semi. Mucha suerte, explicanos si quieres mas de tu vida este tiempo y tu poker personal.

06/06/2022 15:26
paterenho
MTT Project
Nivel 34
595 mensajes
16 premiados

pillo sitio, entrada muy interesante

07/06/2022 10:03
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados

Pillo sitio. ¡Con ganas de las siguientes entradas!

08/06/2022 08:41
mamelon
Spin Project
Nivel 100
85 mensajes

Aquí uno con 47 en breve y jugando spins !!!! Me quedo por aquí para ver tu evolución , suerte en el camino 

08/06/2022 22:09
anvsv
MTT Project
Nivel 34
208 mensajes
3 premiados

Pillo sitio por aquí!

09/06/2022 11:38
SkAlchemist
Profesor
Spin Project
Nivel 75
3.909 mensajes
176 premiados

Muy interesante la entrada, deseando ver las siguientes :D

10/06/2022 08:24
peyote
Cash Project
Nivel 78
706 mensajes
4 premiados

Areté: Virtud. "Palabra griega empleada por Sócrates y Platón para referirse a la máxima posibilidad de desarrollo de las capacidades, conocimientos y potencialidades intelectuales y morales de una persona.

Concepto destruido por una civilización decadente como la de la polis griega postpericles. Yo sigo abogando por el sentido eitmológico de la palabra.

Areté: excelencia entre guerreros

Sigo pensando que Agamenón, Menelao, Ayax Telamon y Ulises eran mejores tipos que la triada decadente de Sócrates-Platón- Aristóteles.

Suerte con tu propósito al poker :)

10/06/2022 10:55
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados
peyote

10/06/2022 08:24

Areté: Virtud. "Palabra griega empleada por Sócrates y Platón para referirse a la máxima posibilidad de desarrollo de las capacidades, conocimientos y potencialidades intelectuales y morales de una persona.

Concepto destruido por una civilización decadente como la de la polis griega postpericles. Yo sigo abogando por el sentido eitmológico de la palabra.

Areté: excelencia entre guerreros

Sigo pensando que Agamenón, Menelao, Ayax Telamon y Ulises eran mejores tipos que la triada decadente de Sócrates-Platón- Aristóteles.

Suerte con tu propósito al poker :)

Ufff, me gusta más ese segundo significado...

"No hay pacto que valga entre leones y hombres"

😋

12/06/2022 18:23
ooDRUIDAoo
Spin Project
Nivel 69
1.042 mensajes
8 premiados

 

 

¿PARA QUÉ?

 



 

Esta pregunta es una de las claves que hará que consigamos nuestros objetivos y metas.



 

1º tener un claro ¿para qué? 

 

2º que ese ¿para qué? sea lo suficientemente motivante.



 

No me voy a parar mucho en definir estos conceptos, os voy a remitir al canal de youtube de Lithany donde tenéis toda la info al respecto y mucho más. Y si queréis trabajar algún aspecto en profundidad tiene cursos en su web muy top.



 

Simplemente voy a contaros mis objetivos y metas para los próximos 5-10 años y simplemente ciñéndome al poker.



 

META



.  Llegar a los spines más altos de los lobbys disponibles (200-250). Siendo ganador en el nivel.



 

No nos importa mucho el tiempo para conseguirlo. Es decir no nos vamos a frustrar por una mala racha, la mala racha que ocurrirá, solo va a significar tiempo.

 

Pero no basta con esto ¿Para qué? Sigamos.

 

Esto me lo guardo para mí, pero debéis especificar claramente cuánto dinero quieres conseguir en el poker y visualizaros haciendo uso de ese dinero en lo que soñéis. Dejarlo por escrito y repasarlos habitualmente.

 

De todas maneras pienso que esta es la meta final, pero lo más importante por mi experiencia es el camino.



 

El camino después de la meta es el objetivo principal.

 

El reto de aprender, de mejorar, de medir el progreso, de compartir conocimientos con la comunidad.

 

La sensación empoderadora de dominar el mental game, de ser ajeno a los sentimientos de tilt, frustración e impaciencia. 

 

Aceptar los errores como el medio necesario para la mejora, agradecer la varianza y nuestra mala racha, ya que sin ella no tendríamos el poker como tal. 

 

Optimizar todo nuestro lifestyle, relaciones, familia, alimentación, forma física, meditación y estudio para que todo esto redunde en unas sesiones de calidad.

 

En definitiva medir nuestro progreso y mejora en el valor de la toma de decisiones en cada sesión.

 

Y dejado mi granito de valor os voy a contar que hice mi primera semana de vuelta al poker.



 

De entrada ya os cuento que aun no he jugado ningún spin.

 

Me he centrado en crear las bases de un buen mental game. Además he empezado a trabajar el preflop y juego postflop vs Recreacionales.



 

El tema del mental game lo he trabajado principalmente caminando y escuchando el canal de Lithany. Y luego tomando notas y apuntes al llegar a casa.

 

Para el preflop he tenido muy presente la llamada “curva del olvido”.  https://lecturaagil.com/que-es-la-curva-del-olvido/

 

Tengo que aprenderme de memoria 12 posiciones preflop vs Recs y  12 vs Regs. De momento ya domino 2 posiciones y estoy con sb 3h.  Aquí no queda otra que hacer lo que hacíamos para aprobar la teórica del carnet de conducir, test, test y más test. Pero por desgracia no es tan fácil. Es mucho más fácil aprender palabras y conceptos que los rangos, ya que estos se repiten una y otra vez.  Podéis utilizar el spintrainer o si no tenéis acceso aun esta web y fabricaros las situaciones vosotros mismos. https://www.generatormix.com/random-poker-hand-generator



 

Os dejo una imagen de lo que yo estoy utilizando para medir mi progreso.

 

https://i.gyazo.com/48d501a4c73ca8b9cedf1e760f18e2ff.png

De todas maneras en cuanto termine de afianzar los conocimientos basicos del juego voy a ir implementando sesiones de juego por varios motivos:

1º Una cosa es la memoria de las manos en un trainer y  otra en juego, creo que aunque seguiremos estudiando los rangos fuera de las mesas ocupando una gran cantidad del tiempo, debemos ir añadiendo esas situaciones mediante el juego poco a poco.

2º Para el juego postflop es necesario jugar si o si. Jugar apuntar spots, situaciones vs Recres a mejorar.

3º Es necesario empezar a configurar nuestro warmup tipo y las posibles desviaciones según estado de cansancio del momento y día. Además de partiendo de la base de 1h y media descubrir cuál es la duración óptima de nuestras sesiones.

Para el juego postflop estoy estudiando principalmente las bases y el juego vs Recreacionales.

 

Nos leemos y suerte postflop.

 

13/06/2022 11:22
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados

La constancia es la clave del éxito.

¡Mucha constancia con el estudio y el juego, que no suerte!

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.