Adaptando la estrategia shortstack a mesas reales

7 respuestas
03/11/2009 19:59
1
Ender2683
Cash Project
Nivel 16
8 mensajes

 Hola de nuevo chicos:

La verdad es que la estrategia de resto corto en mesas cortas, cambiándose uno de mesa al ganar un 50% más o menos es muy efectiva (aunque ya me han derrotado varias veces yendo all-in con TT preflop... estoy por dejar de hacerlo!jeje).

Sin embargo, yo suelo jugar mucho en mesas reales, es decir, en timbas realizadas por amigos, amigos de amigos, amigos de amigos de amigos... ya me entendéis. Allí, como es lógico, no puedo levantarme, irme, y volver a entrar, de manera q me pregunto como debería adaptar la estrategia de resto corto en mesa corta a mesas cortas reales (todos medium stack, shorthanded, juego loose por lo general).

¿La estrategia q proponéis tiene alguna utilidad en este escenario q os expongo, o he de aprender otra distinta? agradecería matizaciones, recomendaciones... cualquier comentario me será de utilidad!

Gracias anticipadas,

Ender

03/11/2009 20:22
faina
Spin Project
Nivel 100
595 mensajes
9 premiados

Hombre funcionar funcionaria, pero teniendo en cuenta que solo puedes jugar en una mesa y que como comentas no vas a irte y volver cada vez que te dobles pues como que no sera demasiado funcional.

Yo te recomiendo que para esas timbas intentes aplicar el juego big stack, puesdes empezar si quieres jugando short por eso.

Por otra parte si consigues convencerlos de jugar Cap pues eso que ganas

03/11/2009 20:22
Tyler_PS
Cash Project
Nivel 20
816 mensajes

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Hola.

1- El póker es póker, eso quiere decir que si alguien sabe jugar Online, también sabrá jugar En vivo, eso si algunas cosas cambian, pero la estrategia sigue siendo igual, tu equity va a ser igual, tus probabilidades van a ser iguales, y todo en cuanto a matemáticas y estrategia igual.

Si es cierto, que en póker en vivo hay que manejar otros aspectos como, psicología, saber camuflar sensaciones etc. Pero de resto, todo igual.

2- Si juegas en vivo, y dejas de estar short para pasar a estar Deep, no tienes otra alternativa que aprender a jugar Deep, puesto que como dices es evidente que no podrás salirte y a los 5 minutos volver a entrar short, solo te queda que aprendas a jugar Deep.

03/11/2009 21:44
jordi120
Cash Project
Nivel 15
49 mensajes

Pero como vas a jugar short en una timba xDD.

a los 3 minutos de juego

  "¡ALL IN"

 "Pero tio, tas zumbao o que?"

a los 5

  "ALL IN!!"

  "Que no nos vaciles!!!"

a los 7

  "ALL IN!!"

  "Se vé"

 Ganas, te sales de la habitación, vuelves a entrar...

  "Oye y tu dinero!? antes tenías 50€ al salir!!!"

  "que que? que va, ese no era yo, yo llevo 5€"

...

"ALL IN!!"

03/11/2009 22:07
Gush
Cash Project
Nivel 86
1.822 mensajes

jejeje yo creo que eso es algo que hemos pensado todos jugando con los colegas, tal cual :-)

03/11/2009 22:35
fededrazen
Spin Project
Nivel 40
2.165 mensajes
271 premiados

Yo intentaria convencerlos de jugar estilo sit&go, y si encima lo quieren con rebuys, pues mejor que mejor.

04/11/2009 10:45
Ender2683
Cash Project
Nivel 16
8 mensajes

 Jejejeje ya. De hecho, si te fjas en mi post, yo digo justamente lo mismo que tú! sólo que con otras palabras. Vengo a decir: "Ya que esto no se puede hacer... he de jugar deep, o hay algún método intermedio?"

ALL IN!! ;)

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.