Adicción?? Que opinais los eduquitos
Buenas, queria plantear las siguiente pregunta,¿creeis que somos adictos al poker? no se vosotros,pero yo,si no estoy jugando al poker,muchas veces estoy pensando en el y me planteo eso,la gente que juega a la ruleta,las tragaperras y que si no juegan,están deseando hacerlo, son denominados ludopatas, teniendo en cuenta que el poker tiene un factor de azar, ¿somos nosotros ludopatas?
se que la mayoria direis que no,pero eso mismo dicen los adictos a las tragaperras ¿no? que ellos no tienen ningun problema.
Pues eso! queda dicho,espero vuestras respuestas!! y x supuesto,seguid dandole fuerte a las mesas!! un saludo. Carlos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es una buena pregunta, yo tenía en su momento una duda parecida, pero con el tiempo se me quitó.
Soy bastante obsesivo con todo, y cuando empecé no paraba de pensar en poker casi todo el día. Asi me tiré 3 o 4 meses, y esto me ayudó a mejorar evidentemente, pero con el tiempo, he visto como, además de mi mismo, todas las personas que me rodean y que juegan profesionalmente al poker se lo toman con una graaaaan calma, de hecho estamos buscando siempre un motivo para descansar unos días, jeje.
Ya te digo, suele empezar muy fuerte, pero con el tiempo disminuye mucho. Al menos así lo veo yo ;-)
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En mi opinion la ludopatia entra en escena cuando empleas el dinero en una forma fuera de tus posibilidades. Yo tambien pienso casi todo el dia en el poker, porque leo libros, veo muchos videos, etc,.. pero todavia no e ingresado mas de 30 euros en las salas porque no estoy preparado para llevar a cabo ni estrategia de cash ni de torneos.
Si fuera un ludopata, en una buena racha de cash, tendria subidon e ingresaria 100 pavos,... los perderia y volveria a meter otra vez. Y 200 pavos es mucho para mi, sin tener plenos conocimientos de alguna estrategia.
Lo mas que me e gastado a sido 50 euros en un sit presencial. Y no me fue nada mal, pero eso no significa que al siguiente finde me gaste otros 50 euros, porque ni tengo bank para 100 euros en 2 semanas ni tengo plenos conocimientos de torneos multimesa.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La principal diferencia que le veo yo al poker con otros juegos como la ruleta, el bingo, las tragaperras...es que en los otros juegos, tu pagas y esperas a ver que pasa, en el poker, depende mucho de ti lo que hagas, y como ha sido más que demostrado, si no estudias, si no trabajas y si no pones de tu parte, en el poker no conseguirás nada. Es decir, requiere un esfuerzo, los otros juegos no.
Si lo juegas como hace mucha gente como juego de azar entonces si.
Tu pídele a alguien que juega a las tragaperras que antes de hacerlo se lea y entienda 15 artículos sobre probabilidad y estadística y sobre como jugar, y verás con que cara te mira.
¿Qué el poker engancha? Si, pero eso no significa que todos acabemos siendo ludópatas (sólo los que juegan 40000 manos al dia, buuuuuuuuf ;P ) y seguramente algún ludópata abrá, no me cabe duda, pero el planteamiento de unos y otros juegos es diferente.
Yo me tomo un par de cubatas cuando salgo, pero no por eso me considero una alcohólica, pero si soy una drogadicta con el tabaco....hay diferencias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los ludopatas tienen que jugar a toda costa, cueste lo que cueste. Cuando empieces a jugarte al poker o la que sea, el dinero con el que tendrias que pagar la hipoteca, hacer la compra etc. entonces si tienes un problema.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No hace falta prder la casa para ser ludopata,o asi lo veo yo. Aunque yo no lo llamaria ludopatia a los que son ganadores o even, sino adictos a un juego.
Se puede ser adictos al poker aunque sean ganadores, no pierdes dinero pero estas obsesionado con ese juego y le dedicas muchisimas horas. Es como quien es adicto al WOW o a cualquier otro juego.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No digas tonterias porfavor. Todos cuando empezamos queremos ser profesionales del poker o tener unos grandes beneficios y tener un sobresueldo (no nos engañemos porque es así en TODOS los casos).
La ludopatia es un tema muy importante y no se puede decir así a la ligera... Te recomiendo que veas la pelicula "Luna Nueva" o "Lucky You". En ambas acaban triunfando OBVIAMENTE porque es una pelicula, pero ahí te vas a dar cuenta de lo que es la ludopatia robando dinero, empeñando tu casa o negocios o cosas de un gran valor para ti por 4 duros, con decirte que en "Lucky You" el protagonista no tiene muebles en su casa, creo que es más que suficiente. Eso es ludopatia y no que hagamos un ingreso de 100 euros y aunque los perdieramos y ingresaramos 100 más incluso alomejor tu nisiquiera has ingresado y estas con la educabeca como yo y muchisimos otros..
Obviamente la ludopatia es algo incontrolable y hay que tener cuidado con ella. El principal factor para no caer en ella es no creerse un dios del poker, porque como pierdas varias veces seguidas acabas debajo de un puente...
Pero vamos, la cuestión es que pensar en ello no es ningun problema, queremos mejorar y ser más ganadores o simplemente ganadores, y esto es totalmente normal, es como el estudiante que quiere sacar mejores notas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Está claro que todos cuando empezamos a jugar nos vemos jugando el wpt en un futuro (no es malo soñar!!) este post viene a raiz de otro que vi en educapoker en el que alguien decia que vendio su moto para poder seguir jugando,esto me hizo pensar.Yo creo que la cuestion está en saber gestionarnos, en mi caso x ejemplo, hace unos meses tenia unos ingresos y parte de ellos los destinaba a jugar sits en el casino de mi ciudad (Badajoz) ahora no tengo esos ingresos y no he vuelto a pisar el casino.
Bueno,supongo que podemos separar el esfuerzo por mejorar,con todo el tiempo que debemos emplear para esto (yo x ejemplo) de la adicción (jugar a toda costa sean cuales sean las consecuencias). Espero que al menos el post sirva para reflexionar y que cada uno mire su situacion y sea honesto consigo mismo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo también pensé que podía acabar siendo ludopata por empezar en esto, pero vi las peliculas esas y me di cuenta de que nunca voy a llegar a ese extremo, tengo una cabeza demasiado amueblada para llegar a eso.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Segun la wiki si cumples 5 de estos criterios se te diagnosticaría ludopatia en EEUU.
1. Preocupación. El sujeto tiene pensamientos frecuentes sobre experiencias relacionadas con el juego, ya sean presentes, pasadas o producto de la fantasía.
2. Tolerancia. Como en el caso de la tolerancia a las drogas, el sujeto requiere apuestas mayores o más frecuentes para experimentar la misma emoción.
3. Abstinencia. Inquietud o irritabilidad asociada con los intentos de dejar o reducir el juego.
4. Evasión. El sujeto juega para mejorar de su estado de ánimo o evadirse de los problemas.
5. Revancha. El sujeto intenta recuperar las pérdidas del juego con más juego.
6. Mentiras. El sujeto intenta ocultar las cantidades destinadas al juego mintiendo a su familia, amigos o terapeutas.
7. Pérdida del control. La persona ha intentado sin éxito reducir el juego.
8. Actos ilegales. La persona ha violado la ley para obtener dinero para el juego o recuperar las pérdidas.
9. Arriesgar relaciones significativas. La persona continúa jugando a pesar de que ello suponga arriesgar o perder una relación, empleo u otra oportunidad significativa.
10. Recurso a ajenos. La persona recurre a la familia, amigos o a terceros para obtener asistencia financiera como consecuencia del juego.
La 1, 2 y 5 creo q el 99% de los jugadores las cumplen.
La 6 y la 7 (tilt) seguramente mas de la mitad.
Creo que casi todos tenemos algo de "ludopatia"
Que tire la primera piedra quien no haya jugado torneos o sesiones fuera de bank...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un cosa es estar obsesionado con el poker siendo ganador, te obsesionas para poder seguir mejorando y ganar más dinero. Pero esto no creo que pueda llamarse ludopatia, es como cualquier otro trabajo que pueda ser competitivo. También es cierto que si no lo considero ludopatia una obsesión extrema si que puede ser una enfermedad pero no relacionada con el juego en si, sino que también podria pasarte siendo directivo o cualquier otra cosa.
Y otra cosa es ser perdedor y estar obsesionado con el juego, perder cantidades que deberías reservar a otros gastos,...
Para mi ni el poker, ni la ruleta,... son peligrosos, lo peligroso está en una sociedad adulta sin una buena educación. Un cuchillo te puede servir para matar a una persona o para partir un filete de carne, el cuchillo en si no es ni bueno ni malo, la persona es quien lo determina.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues seré raro, pero no sufro ninguno de esos sintomas de pone ahí arriba.
No he querido gamblear nunca, no juego más si veo que la semana o el mes va mal, tampoco juego para evadirme de mis problemas y por supuesto no tengo la necesidad de jugar a todas horas. Tengo un horario de juego y de ahí no me salgo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un adicto al trabajo no es un ludopata. ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Machinist, un adicto al trabajo tiene un trastorno de personalidad, concretamente se denomina patron de conducta tipo A, mas propensos a enfermedades cardiacas x cierto.... ninguna adicción es buena
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los ludopatas tienen que jugar a toda costa, cueste lo que cueste. Cuando empieces a jugarte al poker o la que sea, el dinero con el que tendrias que pagar la hipoteca, hacer la compra etc. entonces si tienes un problema.
ahi le has dao
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Claramente sois todos unos ludopatas,transferirme vuestro dinero,y yo os ayudare a dejarlo :D
no.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
claramente algunos puede ser adictos al poker y otros no....cada uno sabra muy en lo profundo de su ser si cree que puede o no vivir sin el poker.
Si la respuesta es si, no es adicto (o algo asi)
Pero igual mientras que ganes es una sana adiccion, no?
(y no tomes 5 tazas cafe por dia)
saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y agrego que si que yo soy ludopata pero no adicto al poker, si no adicto a todos los juegos en general
y NO HAY NADA DE MALO TIO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo de la ludopatia
Si no cumples el paso 1 nunca mejorara tu juego.
Si no cumples el paso 2 es que no cumpliste el 1 y si lo hiciste sin cumplir el 1 se te ven las branquias.
Si no cumples el paso 5 no minimizas el impacto de la varianza.
Respecto al punto 9 hay que arriesgar unas cosas para ganar otras.
Está bien soy un ludopata. xD
limeslicer2 pares o nones ? piedra papel o tijera ? cuantos chinos hay ? xD
Viva la ludopatia educapoker y los eduquitos ludopaticos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Machinist, un adicto al trabajo tiene un trastorno de personalidad, concretamente se denomina patron de conducta tipo A, mas propensos a enfermedades cardiacas x cierto.... ninguna adicción es buena
tiene un trastorno, pero no el mismo.
el compañero preguntó si somos ludopatas, creo q machinist respondió correctamente q no.
la mayoria creo q nos arrimamos más a un "adicto al trabajo" q a "un ludopata"
no intento expresar q un tema es menos nocivo q el otro. no tengo la menor idea respecto a eso.
respecto a mi caso, la mayor parte del dia o estoy en las mesas, o repasando articulos, viendo videos, etc. mi objetivo es ser un jugador ganador en limites medios en corto-mediano plazo; y no encuentro otro camino q trabajar duro. obsesion??? posiblemente. pero con disciplina, gestion de banca, y poniendolo como una prioridad.
encuentro imposible de eludir una etapa de estas caracteristicas, si no aprendes a fondo, nadie lo hará x ti. y la competitividad del poker online aumenta cada dia.
imagino q como opina Piokari, cdo uno ya se ve como ganador regular, puede sentirse mas tranquilo... y "descansar"
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Jejejeje, yo cada dia juego menos... desde hace un tiempo, jugar es sinonimo d pasarlo mal, m acojona empezar una sesion, cuando solo palmas pasta o con suerte acabas even, es muy chungo acabar enganchado, si una actividad, sea la q sea, no t reporta nada gratificante, no puedes engancharte. A no ser q seas masoca...
PAZ!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Segun la wiki si cumples 5 de estos criterios se te diagnosticaría ludopatia en EEUU.
1. Preocupación. El sujeto tiene pensamientos frecuentes sobre experiencias relacionadas con el juego, ya sean presentes, pasadas o producto de la fantasía.
2. Tolerancia. Como en el caso de la tolerancia a las drogas, el sujeto requiere apuestas mayores o más frecuentes para experimentar la misma emoción.
3. Abstinencia. Inquietud o irritabilidad asociada con los intentos de dejar o reducir el juego.
4. Evasión. El sujeto juega para mejorar de su estado de ánimo o evadirse de los problemas.
5. Revancha. El sujeto intenta recuperar las pérdidas del juego con más juego.
6. Mentiras. El sujeto intenta ocultar las cantidades destinadas al juego mintiendo a su familia, amigos o terapeutas.
7. Pérdida del control. La persona ha intentado sin éxito reducir el juego.
8. Actos ilegales. La persona ha violado la ley para obtener dinero para el juego o recuperar las pérdidas.
9. Arriesgar relaciones significativas. La persona continúa jugando a pesar de que ello suponga arriesgar o perder una relación, empleo u otra oportunidad significativa.
10. Recurso a ajenos. La persona recurre a la familia, amigos o a terceros para obtener asistencia financiera como consecuencia del juego.
La 1, 2 y 5 creo q el 99% de los jugadores las cumplen.
La 6 y la 7 (tilt) seguramente mas de la mitad.
Creo que casi todos tenemos algo de "ludopatia"
Que tire la primera piedra quien no haya jugado torneos o sesiones fuera de bank...
Por motivos personales y profesionales, estoy en un momento 'delicado' y me preocupa estar en el poker por evasión de esos problemas ... Esta lista me ha hecho pensar que quizá estoy cayendo en la trampa .... me veo descrito en demasiados puntos .... voy a intentar reducir una temporada para ver si controlo la situación. Me habia marcado como objetivo llegar a diplomado antes de vacaciones para invertir el tiempo empleado entre estudio y juego, es decir jugar menos y estudiar mas, hasta ahora no he conseguido ponerme mas de 30 min a estudiar articulos, revisar manos y ver videos, siempre me pueden las ganas de empezar una sesión.
Soy un ludopata?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Segun la wiki si cumples 5 de estos criterios se te diagnosticaría ludopatia en EEUU.1. Preocupación. El sujeto tiene pensamientos frecuentes sobre experiencias relacionadas con el juego, ya sean presentes, pasadas o producto de la fantasía.
2. Tolerancia. Como en el caso de la tolerancia a las drogas, el sujeto requiere apuestas mayores o más frecuentes para experimentar la misma emoción.
3. Abstinencia. Inquietud o irritabilidad asociada con los intentos de dejar o reducir el juego.
4. Evasión. El sujeto juega para mejorar de su estado de ánimo o evadirse de los problemas.
5. Revancha. El sujeto intenta recuperar las pérdidas del juego con más juego.
6. Mentiras. El sujeto intenta ocultar las cantidades destinadas al juego mintiendo a su familia, amigos o terapeutas.
7. Pérdida del control. La persona ha intentado sin éxito reducir el juego.
8. Actos ilegales. La persona ha violado la ley para obtener dinero para el juego o recuperar las pérdidas.
9. Arriesgar relaciones significativas. La persona continúa jugando a pesar de que ello suponga arriesgar o perder una relación, empleo u otra oportunidad significativa.
10. Recurso a ajenos. La persona recurre a la familia, amigos o a terceros para obtener asistencia financiera como consecuencia del juego.La 1, 2 y 5 creo q el 99% de los jugadores las cumplen.
La 6 y la 7 (tilt) seguramente mas de la mitad.Creo que casi todos tenemos algo de "ludopatia"
Que tire la primera piedra quien no haya jugado torneos o sesiones fuera de bank...Por motivos personales y profesionales, estoy en un momento 'delicado' y me preocupa estar en el poker por evasión de esos problemas ... Esta lista me ha hecho pensar que quizá estoy cayendo en la trampa .... me veo descrito en demasiados puntos .... voy a intentar reducir una temporada para ver si controlo la situación. Me habia marcado como objetivo llegar a diplomado antes de vacaciones para invertir el tiempo empleado entre estudio y juego, es decir jugar menos y estudiar mas, hasta ahora no he conseguido ponerme mas de 30 min a estudiar articulos, revisar manos y ver videos, siempre me pueden las ganas de empezar una sesión.
Soy un ludopata?
Yo creo que eso nos pasa a todos.. ver un video y que encima le salga bien y se doble un par de veces ya nos entran ganas de doblarnos... pero creo que eso es normal...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola a todos, :)
Antes me gustaría decir que no quería intervenir en este debate pero, finalmente y tras la lectura de algunos posts, me he decidio por entrar en él con el único objetivo de informar sobre lo que conozco como adicción.
Espero no resultar pedante ni aparentar prepotencia, en absoluto es mi intención. Tan solo considero que es un tema MUY importante ya que a cualquiera puede llamarle a la puerta el día menos pensado de la forma que menos espere (sea por nosotros mismos, por familiares o por amigos).
Toda adicción es una enfermedad que provoca en la persona una dependencia total hacia una sustancia, actividad y/o relación (codependencia) en la que el deseo sobrepasa de forma implacable (pensamientos obsesivo-compulsivos y recurrentes) el sentido racional del individuo, generando síndrome de abstinencia cuando no se consigue la sensación o efecto deseado y/o realizar la actividad deseada.
Así mismo, la conducta del individuo se torna compulsiva y descontrolada generando graves problemas en todas las áreas que formaban su vida sin la adicción (familia, trabajo, relaciones sociales, estudios, aficiones, etc).
La adicción es un proceso psicológico muy complejo, pese a que su base sea muy simple, debido a que el individuo, por norma general, presentará una patología dual. Esto no quiere decir que tenga personalidad múltiple, pero sí que su cerebro se encuentra en una lucha constante consigo mismo.
La principal razón de que una persona siga cayendo una y otra vez en lo mismo es debido a la necesidad por segregar dopamina. La dopamina es una hormona y neurotransmisor que, aparte de otras muchas funciones, actúa en el centro de recompensa del cerebro provocando estados muy altos de placer y satisfacción. Cualquier persona normal libera dopamina cuando come, practica sexo, hace algo que le gusta, etc. El cerebro libera dopamina y nos sentimos muy bien.
En las personas adictas, el cerebro, a medida que avanza su adicción va "olvidando" las formas que tiene de liberar dopamina y necesita sentirse bien. Adicionalmente, la tolerancia a la dopamina es directamente proporcional al grado de adicción del individuo; es decir, cuantas más veces consiga el objetivo buscado a través de su adicción mayor insensibilidad tendrá y, por consiguiente, mayores deberán ser las dosis y/o el tiempo realizando la actividad para que el cerebro libere mayor cantidad de dopamina.
El inicio de cualquier adicción, casi siempre, son problemas emocionales que vamos acumulando desde la infancia; nadie decide ser adicto por que le guste o sea su plan de vida. Esos problemas están en la mente del individuo y deben ser solucionados a tiempo para prevenir que se encuentre la forma de "taparlos" con aquello que encontremos "un buen día" que nos "haga sentir mejor".
Una vez la persona se torna adicta, es muy probable que se creen nuevos trastornos en su personalidad que fomentarán las recaidas ya que, la parte del cerebro adicta, siempre intentará manipular y generar comportamientos depresivos, obsesivos y compulsivos en el individuo. La persona se halla en una espiral descendente de la que es tremendamente difícil de salir puesto que su mayor enemigo no es la sustancia, actividad y/o relación sino su propio cerebro.
Espero no haber sido demasiado tocho y haber ayudado a mejorar la visión, que muchas personas, tienen de lo que es la adicción.
Saludos! ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo estoy muy enganchado al póker, no me cuesta reconocerlo.
Hay veces que me gustaría disfrutar más de otras aficiones como el cine o los videojuegos pero por culpa del tiempo que empleo al poker no puedo. No creo que sea malo porque es lo que me apetece hacer.
Eso sí, un ludopata no creo que sea porque si juego es porque gano (poco pero algo), el día que pierda lo dejo. O eso espero al menos xd
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Mashed,
Yo estoy muy enganchado al póker, no me cuesta reconocerlo.
Personalmente, diferenciaría "estar enganchado" de "me gusta muchísimo", al menos, en este debate para evitar malos entendidos. Es solo una observación.
Hay veces que me gustaría disfrutar más de otras aficiones como el cine o los videojuegos pero por culpa del tiempo que empleo al poker no puedo. No creo que sea malo porque es lo que me apetece hacer.
Esta afirmación ya no me gusta demasiado, te lo digo con toda humildad.
Míralo a través del cristal por el cual mira una persona adicta a alguna droga: "Hay veces que me gustaría disfrutar más de otras cosas como el cine o los videojuegos pero por culpa del tiempo que empleo en salir de noche y ponerme hasta las cejas, para luego levantarme tarde y volver a salir no puedo. No creo que sea malo porque es lo que me apetece hacer."
No estoy afirmando, en absoluto, que tengas un problema con el juego; tan solo quiero hacerte consciente de que, es probable, que debieras prestar más atención a las áreas de tu vida que se ven afectadas por ello y si eso puede llegar a causarte problemas.
Por supuesto, si es un trabajo con un horario bien establecido, no pasa nada. Pero si haces demasiadas horas extras... preguntarte por qué tampoco es malo.
Eso sí, un ludopata no creo que sea porque si juego es porque gano (poco pero algo), el día que pierda lo dejo. O eso espero al menos xd
De nuevo a través del mismo cristal que antes: "Eso sí, un drogodependiente no creo que sea porque tan solo lo hago para pasármelo mejor y porque me gusta, el día que quiera o que no me lo pase bien lo dejo. O eso espero al menos."
El tiempo dedicado es algo que pasará factura ese día que uno "quiere dejarlo" y se da cuenta de que, lo que consideraba algo "divertido" o "algo con lo que ganaba" o le "apetecía hacer", ya no es divertido, ni gana, ni le apetece hacer, pero no puede dejar de pensar en ello puesto que ha ocupado todas las áreas de su vida.
Es una reflexión ante tus afirmaciones para que, no solo tú, sino todo el que se vea algo identificado piense en ello. El póquer debe ser algo divertido y/o un trabajo pero jamás debe ocupar los demás espacios que conforman lo que conocemos como nuestra vida y tampoco lo debemos utilizar como vía de escape para los problemas.
Debemos tener ese respeto por él, de la misma forma que lo deberíamos tener por cualquier sustancia adictiva, y no debemos olvidar nunca el motivo por el que empezamos a jugar.
Saludos! ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Punto 6, mentir a la Familia y demás, es parte del Tilt?
La Ludopatía no es jugarse la Casa... la Ludopatía es una Enfermedad. Un Rico puede jugarse un Dinero que le sobra y ser un Ludópata... y alguien sin Dinero puede jugarse una suma Importante y No ser un Ludópata...
Onyx, por lo que has dicho, te recomendaría que consultaras con un especialista.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Punto 6, mentir a la Familia y demás, es parte del Tilt? Madre Mía...
La Ludopatía no es jugarse la Casa... la Ludopatía es una Enfermedad. Un Rico puede jugarse un Dinero que le sobra y ser un Ludópata... y alguien sin Dinero puede jugarse una suma Importante y No ser un Ludópata...
Onyx, por lo que has dicho, te recomendaría que consultaras con un especialista.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Punto 6, mentir a la Familia y demás, es parte del Tilt?
La Ludopatía no es jugarse la Casa... la Ludopatía es una Enfermedad. Un Rico puede jugarse un Dinero que le sobra y ser un Ludópata... y alguien sin Dinero puede jugarse una suma Importante y No ser un Ludópata...
Onyx, por lo que has dicho, te recomendaría que consultaras con un especialista.
Es el punto 7 la perdida de control lo que comparo con el tilt no el 6... Que especialista consulto? oculista?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Emiliomiguez, como ya he dicho, el poker sí que le quita espacio a otras actividades que quizá hiciese antes con más asiduidad. Pero eran otros hobbies, no hablo de que me esté quitando tiempo de estudiar o de salir con mis amigos porque estudio y salgo lo mismo.
También tuve otra época que estaba enganchadísimo al Worms xd (el juego de los gusanos, que era dios absoluto) o al PES de hace unos años. No sé, va por rachas. También me he enganchado a series, y no creo que fuese malo. Ahora juego bastante al poker, incluso hay días que abuso, pero de momento no me preocupa porque ni yo he notado un cambio ni mis padres ni mis amigos. El día que se me vaya de las manos ellos serán los primeros que me lo digan, y yo ahí será cuando tenga que echar el freno.
De todas formas de momento no veo motivo para ello. En un año, quizá dos o tres, sé que el poker va a dejar de ser rentable para aquellos que solo nos basamos en unas horas de estudio y se va a convertir en un juego en el que solo los mejores serán verdaderamente los ganadores, los demás pues con tanta escuela y tanta manera de aprender se quedarán Even. De todas formas yo para esas fechas ya creo que dejaré el poker a un lado. El año que viene mismamente, me voy a estudiar fuera y tendré que olvidar el poker, no de forma definitiva pero seguramente que sí casi en su totalidad. O quizá no, quién sabe. El tiempo hablará.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo la verdad es que no estoy deacuerdo con muchas cosas que leo por aqui.
Es muy interesante lo que escribe emiliomiguez, y al leerlo me doy cuenta de que no somos ludópatas.
Yo si conozco a una persona de mi círculo que ha dedicado todos sus ingresos (trabajo, paro, y dinero de juicios ganados) a jugar niveles altos y buyins de todos los torneos que ha decidido jugar, una y otra vez, siempre perdiendo y recargando. Al final se ha quedado sin nada.
El caso es que algunos eduquitos con los que he hablado y por mi propia experiencia, lo único que "necesitamos" como estímulos suelen ser nuevos niveles, ver mejorar nuestro juego e ir aprendiendo cada dia, no es la sensación de jugar al poquer, creo que no buscamos que le cerebro libere la dopamina, porque no buscamos sentirnos bien al jugar, buscamos ser ganadores y sacara beneficios de este juego.
De ahi que cuando ganamos nos sentimos eufóricos y cuando perdemos nos da un bajon y nos ponemos a revisar nuestro juego, porque la finalidad de todo esto simple y llana: ganar a largo plazo.
Es verdad que absorbe mucho de nuestra vida, nos "roba" mucho tiempo que podriamos estar empleandolo para otras cosas quizas, pero eso va en funcion de cada uno. Yo tengo amigos que se pasan las 24 horas pensando en futbol: Entrenan, hacen de entrenadores, juegan partido, lo ven por la tele, lo comentan y piensan durante muchas horas, pero eso si, como es otro tipo de juego esta bien visto, no hay adicción pues no influye para nada el azar es todo maravilloso ( que no me malinterprete nadie, que a mi el futbol me encanta).
Y no creo que sea porque en el poquer se juegue dinero, porque será que no hay gente enganchada a juegos online, yo jugaba a uno que se llamaba Ogame, y eso si que era una puta tortura XD no veas que forma de perder el tiempo.
De todos modos si que pienso que la moderación es importante, saber racionar el tiempo para hacer otro tipo de actividades siempre es bueno. Pues al fin y al cabo no todo en la vida es poquer...pero casi XD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no creo que la adiccion tenga que ver con el tiempo, mas bien con la necesidad. Para mi alguien que juegue 30 minutos puede ser adicto, y alguien que le dedique 10 horas no serlo. Si el de los 30 minutos lo necesita para poder seguir funcionando, mientras que el otro puede pasarse dias desconectado sin sentir niguna necesidad de jugar esta claro quien tiene el problema.
A mi hay dias que ni siquiera me apetece jugar, pero me obligo un poco, para seguir aprendiendo y mejorar mi juego.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Punto 6, mentir a la Familia y demás, es parte del Tilt?La Ludopatía no es jugarse la Casa... la Ludopatía es una Enfermedad. Un Rico puede jugarse un Dinero que le sobra y ser un Ludópata... y alguien sin Dinero puede jugarse una suma Importante y No ser un Ludópata...
Onyx, por lo que has dicho, te recomendaría que consultaras con un especialista.
Es el punto 7 la perdida de control lo que comparo con el tilt no el 6... Que especialista consulto? oculista?
Conforma está escrito parece que te refieres al punto 6 y 7.
Pero da igual, piensas que la Mayoría hemos Mentido por el Póker? Los puntos 1,2 y 5 los cumplen el 99% de los Jugadores?
Repito lo dicho, y lo digo como consejo... tú verás lo que haces.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Teneis razón, aunque yo veo el poker como una chica; al principio todo el dia pensando el ella, queriendola ver etc y luego una vez que te casas..... jjjjj xdd
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Machinist, un adicto al trabajo tiene un trastorno de personalidad, concretamente se denomina patron de conducta tipo A, mas propensos a enfermedades cardiacas x cierto.... ninguna adicción es buena
Pero no es un ludopata xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Conforma está escrito parece que te refieres al punto 6 y 7.
Pero da igual, piensas que la Mayoría hemos Mentido por el Póker? Los puntos 1,2 y 5 los cumplen el 99% de los Jugadores?
Repito lo dicho, y lo digo como consejo... tú verás lo que haces.
Los puntos 1, 2 y 5 como ya han comentado por ahi son casi imprescindibles para progresar en este mundillo.
La perdida de control (Tilt) es algo muy difil de evitar. Que la mitad de los jugadores no lo controlen bien no creo que este muy lejos de la realidad.
Mentir o ocultar la verdad con respecto a las perdidas creo que es bastante comun entre los jugadores de poker. Es facil ir a contarle a mi chica que he subido mi bank 2k pavos ir ha decirle que los he perdido ya no mola tanto...
No vengo a decir que todos los jugadores de poker sean ludopatas. Pero si que la proporcion ludopatas/jugadores en el poker es muchisimo mayor que en cualquier otro tipo de deporte, hobby, trabajo... o lo que sea el poker para uno.
Todo esto es mi percepción/opinion del poker en el contexto de la ludopatia. No digo que sea una realidad ni mucho menos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no pienso en poker, pienso en euros y ferraris. El poker ya me da auténtico asco jugar todos los días xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para mi un cualquier adicto es aquel que no puede vivir sin una determinada cosa, que esta obsesionado con ella y que si no la tiene se despera. Al fin y al cabo todos queremos lo que no tenemos y un ludopata esto lo sabe muy bien. Los juegos de azar que mas enganchan son los rasca y gana ¿Por qué? Porque pueden tener una recompensa inmediata, y cuando la consigues este acto se refuerza positivamente en tu mente. Pero puede que en el poker no se cumpla esto al fin y al cabo puede haber recompensas inmediatas pero la verdadera recompensa es en un futuro y jugando bien. No obstante depende de en que creas si la recompensa la puedes tener ahora o mas adelante. ¿Vosotros que pensais?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no pienso en poker, pienso en euros y ferraris. El poker ya me da auténtico asco jugar todos los días xD
+10000, solo q yo en lumis y hierba pa enterrarme!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no pienso en poker, pienso en euros y ferraris. El poker ya me da auténtico asco jugar todos los días xD
jajajajajajaja +1000000000 crack!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Veo bastante asimilación de que el perdedor es un ludópata y el ganador no. El perdedor muy perdedor de los de jugarselo todo seguramente lo sea. El perdedor que echa unas manos, se olvida y se va de cañas con los colegas, no. El ganador que juega y gana y se va de cañas con los colegas, no. El ganador que juega, gana y está pensando en jugar y ganar más, es un ludópata porque su juego le está perjudicando en otras facetas de la vida. Trabajo, familia, amigos... Quizás hasta se pueda ganar la vida con el poker, hasta forrarse y todo, pero seguirá teniendo un trastorno de ludopatía.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Veo bastante asimilación de que el perdedor es un ludópata y el ganador no. El perdedor muy perdedor de los de jugarselo todo seguramente lo sea. El perdedor que echa unas manos, se olvida y se va de cañas con los colegas, no. El ganador que juega y gana y se va de cañas con los colegas, no. El ganador que juega, gana y está pensando en jugar y ganar más, es un ludópata porque su juego le está perjudicando en otras facetas de la vida. Trabajo, familia, amigos... Quizás hasta se pueda ganar la vida con el poker, hasta forrarse y todo, pero seguirá teniendo un trastorno de ludopatía.
si x "ganador" nos referimos a alguien q tiene los conocimientos para ser un ganador constante, y no alguien q tuvo unas manos con varianza a su favor...
eso no es un ludopata. q gane, y quiera seguir ganando, se llama: ambición, no ludopatia.
y si es un ganador obsesivo, en todo caso podrá ser de esos adictos al trabajo. pero nada tiene q ver con un ludopata. desde q para ser un ganador constante, un requisito es comprender q esto no es azar. y uno no se sienta a "jugar unas manitos". esto es un trabajo. no un juego.
no me asombra q la gente q no esta metida en el mundo del poker, piense q somos ludopatas, y todo sea como una ruleta. pero no puedo entender q piensen igual, los q necesariamente requieren asimilar q esto se trata de analizar bases de datos, y tomar decisiones midiendo costo-beneficio; si piensan dedicarse a esto al menos semiprofesionalmente.
Soun, espero no tomes a mal mi respuesta. espero entiendas q confrontamos ideas, no personas...
un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Todo el mundo puede llegar a convertirse en ludopata y los que jugamos a esto podemos estar mas expuestos, por eso creo que no es bueno simplemente decir que no somos ludopatas y ya, hay que detenernos a analizar nuestra situacion de vez en cuando.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios