Ayuda para hacerme autonomo

12 respuestas
19/08/2018 14:55
1
ElChisu
Spin Project
Nivel 37
141 mensajes

Buenas, pues me gustaría ver si pueden ofrecerme algun tipo de ayuda a la hora de hacerme autonomo.

Pregunté a 2 asesores y los 2 me dijeron q no era posible, no son especialistas del tema y creo que por aqui sería factible que alguien lo sea ya.

Algún epigrafe válido?

Gracias

19/08/2018 15:15
Adancapaldi
Cash Project
Nivel 29
1.408 mensajes
22 premiados

Si no me equivoco habían sacado una "promoción" tarifa plana para emprendedores que el primer año pagas50€/mes una cosa así ,creo no estoy muy puesto en el tema

19/08/2018 17:25
ElChisu
Spin Project
Nivel 37
141 mensajes

Gracias por la aportación, pero mi primera necesidad es conseguir darme de alta como jugador de poker online, o con algún epígrafe valido para tal efecto, no hablo de costes

19/08/2018 18:49
tikoo0
Cash Project
Nivel 38
4.369 mensajes
15 premiados

Como jugador de poker no vas a poder hacerte autónomo. 

19/08/2018 19:55
Adancapaldi
Cash Project
Nivel 29
1.408 mensajes
22 premiados

Como jugador de poker no vas a poder hacerte autónomo. 

Recuerdo que en equipo de investigacion "millones en juego" que iba sobre poker salia una persona que habai conseguido darse de alta como autonomo profesional de poker, salia en el reportaje con la hoja y el sello de agencia tributaria y todo eso, en que quedo eso?

19/08/2018 20:05
tikoo0
Cash Project
Nivel 38
4.369 mensajes
15 premiados

No hay epígrafe, no está regulada la actividad profesional, no podrás desgravarte nada... A no ser que haya cambiado hace poco que lo dudo. Lo del que se hizo autónomo fue un gesto a la galería sin ninguna consecuencia más que palmaría algo de pasta sin mucho sentido. 

Piokari sabrá de alguien con más conocimientos para todo esto fijo.

19/08/2018 20:58
ElChisu
Spin Project
Nivel 37
141 mensajes

Esa es mi sensación pero creo que si hay gente dada de alta en algun sitio, me gustaria saber como :) quzá por privado, no se....

19/08/2018 20:59
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Hola, intento ayudarte en lo que pueda.

Actualmente el poker, como jugador, no está considerado una actividad económica, y por tanto no tiene un epígrafe IAE válido a tal efecto.

Es verdad que el papel lo aguanta todo, y mientras no tengas una inspección quizás no tengas problemas, aunque evidentemente ese riesgo lo tendrás ahí, además de unos costes que son propios a cualquier autónomo.

El epígrafe más cercano diria que es este:
https://www.iae.com.es/epigrafes/agrupacion/2-8-87

Al ser considerado el poker un juego de azar, no tiene retenciones ni tampoco IVA, así que imagino que los modelos trimestrales referentes a esos impuestos deberían ir a cero, lo que por otro lado podría ser algo perjudicial para ti porque puede llamar la atención.

Un saludo y espero que esta info te ayude en lo posible, por desgracia no tengo mucho más que aportar, hasta que Hacienda o el supremo cambien esa acepción.

19/08/2018 21:05
ElChisu
Spin Project
Nivel 37
141 mensajes

Gracias. :(

Hay alguíen metido en juicios para que pueda llegar al supremo? Por que de hacienda tengo poca esperanza aunq nunca se sabe.

19/08/2018 21:24
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Gracias. :(

Hay alguíen metido en juicios para que pueda llegar al supremo? Por que de hacienda tengo poca esperanza aunq nunca se sabe.

No creo que haya cambios en breve, la verdad,aunque a mi me gustaria que pudiera ser algo opcional.

Saludos!

20/08/2018 11:54
Mácfer
Cash Project
Nivel 46
379 mensajes

Hola, intento ayudarte en lo que pueda. Actualmente el poker, como jugador, no está considerado una actividad económica, y por tanto no tiene un epígrafe IAE válido a tal efecto. Es verdad que el papel lo aguanta todo, y mientras no tengas una inspección quizás no tengas problemas, aunque evidentemente ese riesgo lo tendrás ahí, además de unos costes que son propios a cualquier autónomo. El epígrafe más cercano diria que es este: https://www.iae.com.es/epigrafes/agrupacion/2-8-87 Al ser considerado el poker un juego de azar, no tiene retenciones ni tampoco IVA, así que imagino que los modelos trimestrales referentes a esos impuestos deberían ir a cero, lo que por otro lado podría ser algo perjudicial para ti porque puede llamar la atención. Un saludo y espero que esta info te ayude en lo posible, por desgracia no tengo mucho más que aportar, hasta que Hacienda o el supremo cambien esa acepción.

En lugar del epígrafe 87, que es para expendedores de lotería, creo que encajaría más el 89 o el 899 que es para "otros profesionales relacionados" con el sector del juego.

No obstante, no hay que obcecarse con buscar una actividad que sea lo más parecida posible. Puedes darte de alta en otro IAE que sea lo más genérico posible o de cualquier actividad que tengas posibilidad de desempeñar en alguna ocasión como enseñanza, asesoramiento, etc...

Otra cuestión a considerar es darse de alta en actividades exentas de iva como enseñanza, seguros, etc de forma que te ahorres tener que hacer esas declaraciones. También puede ser interesante darse de alta en alguna actividad que permita tributar por módulos, aunque esto no creo que te compensara pues siempre va a salirte caro al tener que pagar trimestralmente.

20/08/2018 12:51
Pollapied…
Spin Project
Nivel 21
146 mensajes

No se puede hacer una consulta vinculante a hacienda?

20/08/2018 14:12
KanarioCJCJ
Cash Project
Nivel 35
4.333 mensajes
2 premiados

Hola, intento ayudarte en lo que pueda. Actualmente el poker, como jugador, no está considerado una actividad económica, y por tanto no tiene un epígrafe IAE válido a tal efecto. Es verdad que el papel lo aguanta todo, y mientras no tengas una inspección quizás no tengas problemas, aunque evidentemente ese riesgo lo tendrás ahí, además de unos costes que son propios a cualquier autónomo. El epígrafe más cercano diria que es este: https://www.iae.com.es/epigrafes/agrupacion/2-8-87 Al ser considerado el poker un juego de azar, no tiene retenciones ni tampoco IVA, así que imagino que los modelos trimestrales referentes a esos impuestos deberían ir a cero, lo que por otro lado podría ser algo perjudicial para ti porque puede llamar la atención. Un saludo y espero que esta info te ayude en lo posible, por desgracia no tengo mucho más que aportar, hasta que Hacienda o el supremo cambien esa acepción.

Mácfer wrote:

En lugar del epígrafe 87, que es para expendedores de lotería, creo que encajaría más el 89 o el 899 que es para "otros profesionales relacionados" con el sector del juego.

No obstante, no hay que obcecarse con buscar una actividad que sea lo más parecida posible. Puedes darte de alta en otro IAE que sea lo más genérico posible o de cualquier actividad que tengas posibilidad de desempeñar en alguna ocasión como enseñanza, asesoramiento, etc...

Otra cuestión a considerar es darse de alta en actividades exentas de iva como enseñanza, seguros, etc de forma que te ahorres tener que hacer esas declaraciones. También puede ser interesante darse de alta en alguna actividad que permita tributar por módulos, aunque esto no creo que te compensara pues siempre va a salirte caro al tener que pagar trimestralmente.

Yo no os puedo aconsejar sobre el/los epígrafe/s más adecuados (aunque para mí el idóneo es el que ha mencionado Mácfer), pero sí os puedo decir mi idea, pensada hace ya mucho tiempo. Os pongo un ejemplo:

- imaginaros a un tipo que, como autónomo, trabaja en el ramo BBCC (bodas, bautizos, cumpleaños y comuniones xD) entreteniendo con payasadas y espectáculos de magia ..... ¿por qué puede darse de alta como autónomo? Pues porque ofrece un servicio a otros/terceros, ni más ni menos, en este caso de animación/entretenimiento.

¿Y ya está??? No.... Si recuerdo bien, y si esto no ha cambiado, las bases (= lo obligatorio en España) para poder darse de alta como autónomo es ofrecer un servivio a terceros.

En muchos foros he leído que ésa es la dificultad y la imposibilidad que hay para poder darse de alta en este sector, pero con un poquito de "agudeza" se puede salvar esa imposibilidad y demostrar lo contrario ....

Y ahí está el quid de la cuestión a partir del cual en mi opinión es realmente posible darse de alta como autónomo siendo jugador de poker ¿lo pilláis? ;)

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.