Cálculo de SPR ante una resubida

9 respuestas
31/03/2013 22:56
1
aliasjake
Cash Project
Nivel 45

Tengo una duda con respecto al cálculo del SPR para determinar el nivel de compromiso, con una mano hecha ante una resubida en el flop.

Ejemplo: Supongamos que tengo una mano media en el flop y luego de calcular el SPR, determino que no estoy comprometido, hago una apuesta de medio bote y me resuben al doble, ¿debería calcular otra vez el SPR para determinar mi nivel de compromiso? ó ¿Baso mi decisión en el cálculo del PME y PER? ç

Gracias !!

01/04/2013 11:28
Godot6poker
Spin Project
Nivel 42
913 mensajes
60 premiados

Si tienes proyectos evalúas PME/PER según outs ajustadas.

Si tienes mano hecha (en tu ejemplo mano media) ves el compromiso según el SPR generado en el flop antes de ninguna apuesta (en tu ejemplo no estás commited, fold)

Al menos en universidad, no sé si cambia en diplomado =)

03/04/2013 11:37
aliasjake
Cash Project
Nivel 45

Muchas gracias!!, lo que dices tiene mucho sentido.

Pero estuve analizando la mano y veo lógico que se necesite calcular de nuevo el SPR luego de que hago la apuesta en el flop, con mi nuevo stack (luego de haber apostado) y el nuevo tamaño del bote (sin contar la resubida de mi oponente)

ejemplo:

Flop antes de mi apuesta:

Bote = 10bb
Mi stack = 90bb
SPR = 9

Flop después de mi apuesta de 10bb y mi oponente resube a 20bb

Bote = 20bb
Mi stack = 80bb
SPR = 4

Entonces cuando mi oponente me resube pues uso el SPR de 4 para el determinar mi nivel de compromiso.

A mi me suena lógico ese razonamiento.... que opinas?

Thx.

03/04/2013 20:19
Godot6poker
Spin Project
Nivel 42
913 mensajes
60 premiados

Efectivamente el spr "stack to pot ratio" sí que cambia tal y como dices, pero a la hora de mirar en la tablita (que no deja de ser un recurso artificial) escuché a Pepe o Campa alguna vez decir que está pensada para mirar el spr generado en el flop antes de ninguna apuesta (vamos que ya se supone que vas a apostar o algo así).

Un saludo!

08/04/2013 22:48
aliasjake
Cash Project
Nivel 45

Gracias bro! voy a ver el link!

Suerte!

11/10/2013 14:52
CezuSan
Cash Project
Nivel 29
907 mensajes
5 premiados

Hola!
Me he quedado intrigado...¿Al final es como dice Godot6poker o la lógica de Aliasjake llevaba la razón?

11/10/2013 15:37
aliasjake
Cash Project
Nivel 45

Hola!
Me he quedado intrigado...¿Al final es como dice Godot6poker o la lógica de Aliasjake llevaba la razón?

Jelouuu...

Mira, lo que concluí fue que la tablita que dan en educa es para calcular en nivel de compromiso en el flop, antes de que se haga alguna apuesta. Es decir, esa tabla especifica.

Luego, mas adelante en la mano, puedes quedar comprometido, pero tienes que usar sentido común, o crearte otras tablas de compromiso.

EJ: Supón que tienes una mano media vs un rival tight en el flop y el SPR es de 10, entonces dices: uhmm... a ver la tablita, no... no estoy comprometido, necesito al menos 3 de SPR para estar comprometido a regañadientes... ok, pero voy a hacer una apuesta de 10% del bote a ver que hace mi oponente, y entonces haces missclick y se te va 90% del stack efectivo y además tu rival de hace push!

En ese caso no estabas comprometido en el flop ni a palo, pero ahora claro que estás comprometido (luego de tu missclick).

Ok??

Saludos.

11/10/2013 16:10
CezuSan
Cash Project
Nivel 29
907 mensajes
5 premiados

Gracias Aliasjake por contestar!

Aunque he de decir que aunque entiendo perfectamente lo que quieres decir, pienso que el ejemplo es tal extremo que deja dudas.

Así que me dejas en la duda si las tablas dan por hecho que vas a hacer Cbet o no. Yo pienso como tu, que el spr se debería recalcular tras la cbet pero puede que eso ya lo hayan calculado al dar las tablitas y esos spr incluyan la cbet.

11/10/2013 16:43
aliasjake
Cash Project
Nivel 45

La tablas no te dicen que hacer, solo te dicen el nivel del compromiso que tienes una vez llegas al flop y no ha habido acción.

Al momento que sucede algo en el flop (o después), ya no puedes mirar esas tablas para determinar tu nivel de compromiso, pq no están diseñadas para ir más allá.

La decisión de "que hacer en el flop" la tomas basado en 50 mil cosas (tu mano, tu oponenete, la mesa, el metagame, los stakes, el stack efectivo, etc...) que no tienen que ver con la tablita de compromiso.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.