como estudiais ????
Pues la pregunta basicamente es esa, me pica saber como estudiais, si usais alguna rutina,si simplemente memorizais,o lo leeis varias veces , etc....................
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Practica en playmoney, niveles mas bajos a los tuyos, no multitablear excesivamente, al principio...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esto me interesa me apunto aquí y mañana posteo ^^
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sechor: Eso seria asentar la estrategia practicandola al principio como dices, y lo veo genial. Pero me referia mas a el estudio fuera de las mesas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero a temas de poker o en plan estudios?. Si te refieres a estudios o cosas así, las cosas que son teoría a cascoporro, lo segmento por temas o epígrafes y los leo en profundidad varias veces hasta quedarme con el concepto. Las cosas prácticas cómo números y el juego del póker hay que prácticar mucho hasta que sea algo repetitivo e intuitivo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es un tema interesante, una profesora mia en su epoca nos la torraba un monton con este tipo de temas, y por lo visto hay varias formas de aprendizaje (receptivo, repetitivo, ect..) y cada persona tiene uno mas desarroado que otro. Por lo tanto, si consigues descubrir cual es el tuyo haras mas eficientes tus estudios ( y te aprenderas todas las tablas de uni en un periqute! :O xD).
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me refiero a todo el material de poker, de educapoker, articulos, estrategia, etc...............
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En mi caso, que soy un mendrugo, hago una lectura inicial, después-- una lectura intentando asimilar todos los conceptos y a la vez hacer un resumen (al escribir siempre queda grabado mejor). Si ese resumen lo quiero leer más veces, lo paso a limpio y los temas que quiero aprenderme los leo y releo hasta que me los aprendo, siempre por partes y de uno en uno.
Cuando terminó todo, empiezo de nuevo , leo el título e intento mentalmente o escribiendo repasar el artículo, tabla,... y changgggggggggggggg nunca me acuerdo jeje, soy como Dory en buscando a Nemo.
En resumen, mi método por llamarlo de alguna manera es de ser pesao con mis pocas neuronas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno puede ser lo que decia broker, hay varias fomas de estudiar y a todos se nos da mejor una que otra.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La mejor manera de aprender es mediante aprendizaje significativo. Se trata de entender las cosas, comprender por qué son como son, e interiorizarlo. Estudiar no es aprender. Memorizar no es aprender. Sólo cuando entiendes algo, sobre todo si es un concepto al que llegas mediante tus propios razonamientos o experiencias, lo aprendes significativamente y se te queda grabado para siempre.
Es lo que tiene estar estudiando pedagogía en el Master xD...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La mejor respuesta lupenta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vamos lo que siempre nos han dicho desde pequeños, no te lo aprendas de carrerilla, hay que comprenderlo. Lo veo mas que razonable,osea que lo comprendo jejeje
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias ;) Es que en el Master nos insisten en esto hasta la saciedad jeje... A ver si cuando sea profe consigo que mis alumnos aprendan significativamente o acabo cogiendo el libro de texto y la vara xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La mejor manera de aprender es mediante aprendizaje significativo. Se trata de entender las cosas, comprender por qué son como son, e interiorizarlo. Estudiar no es aprender. Memorizar no es aprender. Sólo cuando entiendes algo, sobre todo si es un concepto al que llegas mediante tus propios razonamientos o experiencias, lo aprendes significativamente y se te queda grabado para siempre.
Es lo que tiene estar estudiando pedagogía en el Master xD...
Has escrito todo lo que queria decir yo xD
+1
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Jeje, me alegro de que lo veáis cierto y útil ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lupenta que razón tienes. Lo triste es que muchos profesores no tienen ni idea de eso...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo más importante es disfrutar con el estudio tanto como jugando al poker.
Alternándolos para crear un equilibrio entre los dos y sin precipitarte. De nada sirve estar memorizando el "Mathematic of Poker" antes de jugar NL5 y leerte el Manual de Carreño.
El poker es una carrera de fondo, lenta pero constante, no es necesarío quemarte con largas horas de estudio sino aprender cosas nuevas día a día.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Grande Lupenta
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A parte de leerse la estrategia yo veo fundamental mirarse varias veces los videos de los profes jugando y poniéndola en práctica
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
JAJAJ Lupenta lo que has dixo, lo habre escuchado yo muchas veces, PERO el caso y aunqu me vaya del hilo, la EDUCACION ESPAÑOLA ES UNA PUTA MIERDA.
Esto nos influye ahora, porque NO sabemos estudiar.
Esto influye a que muchos edukitos llegan a licenciado y ante la complejidad y la extension de llos articulos no son capaces de asimilarlo y su vida pokeril se ve estancada, basicamente porque no saben como asimilar dicha informacion.
La mayoria estudiamos para aprobar el examen, todo de memoria que acaba el cuatrimestre y ya no sabes ni lo que distes.
En españa no se inculca aprender los conocimientos, sino memorizarlos para la obtencion de titulos.
Volviendo al hilo, hay un dicho que creo que es el siguiente y de origen oriental:
Olvidaras lo que te cuenten
Recordaras lo que leas
Aprenderas lo que experimentas
Con esto quiero decir que la mejor manera de aprender es cometiendo errores, aprender de la experiencia.
COn errores no me refiero a saltarse la gestion de bancay entrar en tilt, QUE ESO ES SAGRADO, y con experiencia me refiero a saber dominar las situaciones y razonar todas las decisiones.
Yo cuando veo a raul en los entrenos, me sorprende su capaz de anilisis, de saber leer el rival, esa es una de muchas razones porque raul es de los mejores de españa.
Yo no soy el mas indicado, porque si leeis mis post son de fish total, soy de esos k dan consejos "buenos" pero que luego no se los aplica a uno mismo.
Estudiar no es facil, y es MUY ABURRIDO, requiere tiempo,MOTIVACION y dedicacion y es lo que diferencia de un jugador bueno a uno malo.
Hasta el mas chulo dice que la clave del exito se consigue con trabajo, trabajo y mas trabajo. "Cristiano Ronaldo" un verdadero crack del futbol
Me gustaria que hubiera un post sobre como estudiar, pero esto tambien es muy subjetivo y depende de la persona.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
+1 c9bronx
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo pienso que cometer errores está bien para mejorar pero sólo si te das cuenta de que los estás cometiendo y para saber eso necesitas aprender, con esto quiero decir que primero tendrás que aprender la teoria, que es muy bonita ... xD y luego ponerla en práctica donde te darás cuenta de errores que cometes en función de lo que sabes, que por tu nivel, que es como el mio sólo tendras que seguir las tablas preflop y postflop y fijarte en no cometer errores de acuerdo a esas tablas, pero seguro que seguiremos cometiendo un montón de errores aunque no sepamos que los estamos haciendo por nuestro nivel de conocimiento.
Por esto yo intentaría acceder a niveles superiores para que tu base de conocimientos sea mayor y corrijamos un montón de errores que se pueden cometer a este bonito juego.
Otro fish con ganas de aprender. Un saludo y suerte.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo que escucho lo olvido, lo que veo lo recuerdo, y lo que hago lo aprendo..
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues ultimamente abro el word y hago resumenes sencillos de la estrategia, voy entendiendo y pasandolo a word de manera simplificada, luego imprimo este y lo tengo mientras juego, al principio lo miro continuamente y intento entender lo que hago, hasta que llega un momento que no necesitas consultarlo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
yo hago lo mismo virginita y por ahora no me va mal del todo, pero creo que cualquier metodo esta bien y pienso que la constancia y sobre todo la pasion por lo que estudiamos ayuda muchisimo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tenéis razón sobre el sistema educativo, al menos hasta hace unos años y en muchos colegios e institutos ahora mismo. Yo lo he sufrido durante TODA mi etapa escolar y universitaria. Por suerte, existe una corriente de cambio, llamada la Escuela Comprensiva, que intenta cambiar el sistema tradicional de la enseñanza por un aprendizaje más significativo ynatural. Esto empezó con la LOGSE, pero claro, cambiar siglos de tradición escolar clásica lleva sus añitos...
A los futuros profesores nos están enseñando métodos de enseñanza amenos y útiles, lejos de las tradicionales clases de "yo digo, tú copias", y pienso que en unos años vamos a ver esta corriente reflejada en las aulas. Podría soltaros ahora decenas de páginas sobre pedagogía moderna y métodos de enseñanza, pero os lo resumiré en una frase: "El objetivo de todo buen maestro no es que sus alumnos aprendan lo que les dice y lo tomen por cierto. Es que los alumnos aprendan a aprender y sepan seleccionar, analizar y comprender toda la información que tienen a su alcance".
En fin, el que quiera saber más sobre este tema, que me pregunte ;)
Salu2!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Joder, me estoy dando cuenta ahora mismo que el master me está instruyendo de puta madre xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo estudio Biología y la única manera de aprenderse los tochacos (TOCHACOS) llenos de procesos es intentar captar el sentido, si no es imposible. No te puedes aprender uan ruta metabólica od e transdución de señales de 50 pasos de memoria sino que tienes que entender qué papel desempeña cada eslabón y por qué esta dicho paso relacionado con el paso anterior y posterior para encontrarle el sentido.
Vamos, lo que dice Lupenta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y ya sería la ostia si fuese EL PROFESOR el que os hiciese razonar en clase para que llegaseis a las conclusiones POR VOSOTROS MISMOS. Pero a nivel de universidades estamos igual que hace un siglo :(
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Otra cosa que yo veo que me sirve mucho es discutir de poker con otros compañeros que también están jugando la misma estrategia... Nos metemos siempre en un TS (como un mumble) y hablamos y nos vemos jugar unos a otros, etc
Sería la ost-- tener ya un pisito en el que jugar y discutir como tienen los de educa.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Eso lo estamos haciendo unos cuantos con skype y netviewer. Es una maravilla. Pásate por el hilo ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo una cosa que si intento hacer, es analizar la estrategia contrastándola con la teoría, haciendo cálculos de equity de las distintas situaciones, intentar ponerme en el papel del que diseñó la estrategia y ver que es lo que le llevó a hacerla de esa manera.
De esta forma consigo relacionar la teoría con la práctica y profundizar los conocimientos, al hacerlo todo de una forma razonada y no por simple imitación. Esta es la forma en la que yo estudié en la carrera de ingeniería de telecomunicaciones, y los buenos profesores (dos o tres) si que intentaban hacernos llegar a conclusiones antes de darnos la solución, porque aquella información que te es muy accesible y no te cuesta un esfuerzo llegar a ella se olvida fácilmente. Primero hay que crear un interés en conocer algo, y luego el camino hasta llegar a conocerlo tiene que costarnos un esfuerzo, de esta manera los conocimientos se quedan grabados por más tiempo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Eso lo estamos haciendo unos cuantos con skype y netviewer. Es una maravilla. Pásate por el hilo ;)
Te importa copiarme el link del hilo? Que no lo veo por ningún lado
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
bueno lo que dice lupenta del aprendizaje significativo está muy bien! es una teoría ideal...pero es muy fácil decirlo y muy complicado hacerlo.
yo soy profesor y es muy dificil de aplicar cuando cada año tienes un montón de temario de mate lengua, conocimiento del medio. para que realizar un aprendizaje significativo hay que hacer muchos ejercicios de tipo práctico. no puedes cumplir con el temario y que sea todo tan ideal y si te dejas cosas por adr los nenes pasan al curso siguiente con lagunas.
por otro lado la mala educación de "padres" y niños en hábitos y otros temas complica mucho el aprendizaje significativo.
que haya 25 niños por clase también complica mucho el aprendizaje significativo.
el aprendizaje significativo no es otra cosa que saber el porque de las cosas, entender porque son así, interiorizarlo y utilizarlo para facilitar la adquisición de nuevos conocimientos.
cada pocos años surgen corrientes nuevas, que dicen que las anteriores estabán equivocadas. dentro de unos años saldra otra con un nombre rimbombante que dirá que el aprendizaje significativo ya no vale...
todos los profesores cuando explicamos algo intetamos que el alumnos realice un aprendizaje significativo, tanto los viejos como los jovenes.
pero esto no quiere decir que como es un aprendizaje significativo"ya no hay que estudiar" y viva la pepa.
hay muchísimas cosas que hay que saberselas de memoria y punto, por necesidad. ej: tablas de multiplicar hay que saberselas de carrerilla, yo me las se de memorieta y te aseguro que mi aprendizaje de ellas es significativo porque se que 7x4 son 7 grupos de 4 caramelos, pero necesito sabermelas de memoria para agilizar el calculo y no tirarme media hora para una simple división.
BUENO EN CUANTO COMO ESTUDIAR POQUER:
libros sobre la modalidad que practicas.(no sera jamás un buen jugador si no estudias de libros).
artículos.
blogs de buenos jugadores.
postear manos o analizar las manos importantes despues de tu sesión
hablar con buenos jugadores
DEBES SER MUY CONSTANTE, ESTUDIAR TODOS LOS DIÁS UN POCO Y JUGAR PARA PRÁCTICAR
lupenta yo tambien he estudiado eso, está muy bien,pero ya verás cuando seas profe...los porfes de ahora pensamos que sabemos más que nadie, porque conocemos las nuevas corrientes educativas, pero pronto nos damos cuenta que los profes mayores nos llevan muuuuuuuucha ventaja y que nosotros no podemos enseñarles a ellos absolutamente nada, ellos a nosotros si.
sea la corriente que sea, hay algo fundamental: ALUMNOS CON GANAS DE APRENDER Y CON CUALIDADES PARA ESTUDIAR . porque todos no tienen cualidades para aprender por mucho que insistamos. sino todos seríamos cirujanos, ingenieros aerospaciles, arquitectos... del mismo modo que todos los niños por mucho que entrenen y jueguen al futbol no llegan a primera división.
quien tiene cualidades tiene y quien no no las tiene.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Está bien visible ;)
http://www.educapoker.com/foros/estrategia-doctorado/charla-doctorado/s…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias ;) Es que en el Master nos insisten en esto hasta la saciedad jeje... A ver si cuando sea profe consigo que mis alumnos aprendan significativamente o acabo cogiendo el libro de texto y la vara xD
Lupenta, lo segundo, por dios !!!
LA LETRA CON SANGRE ENTRA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y ya sería la ostia si fuese EL PROFESOR el que os hiciese razonar en clase para que llegaseis a las conclusiones POR VOSOTROS MISMOS. Pero a nivel de universidades estamos igual que hace un siglo :(
Si no recuerdo mal de mis clases de filosofía. Platón y Socrates NUNCA daban la respuesta a sus alumnos, sólo preguntaban al lumno, estos contestaban y los maestros volvían a preguntar hasta que encontraban por si mismo la respuesta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En matemáticas, debemos de estar seguros de que lo que estamos "estudiando" es cierto. No nos debemos creer nada de lo que nos digan los profesores, y en el poker es igual.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Llevais razón con lo del aprendizaje significativo, pero también es verdad que algunas cosashay que memorizarlas una y otra vez hasta aprenderla.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me parece perfecto lo del profe de filosofía. ¡Ese es el camino!
E incluso para memorizar existen trucos, reglas memotécnicas "razonadas", etc.
Tenemos que pensar la utilidad de las listas memorizadas en la vida real... Existen sistemas de consulta instantáneos. ¿No será mejor aprender a aprender? ¿Y aprender a razonar y distinguir lo útil de lo superfluo? ¿Quién nos ha enseñado eso en la escuela? A mi nadie hasta este año, y tengo 34 tacos...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo soy incapaz de aprenderme una lista de 10 palabras inconexas. Lo primero que hace mi cerebro (de hecho el de todos, en mayor o menor grado) es buscar relaciones entre ellas. Yo lo hago automáticamente pero coñe, si a alguien no le pasa que lo intente. De memoria memoria sólo me sé la tabla periódica y con reglas memotécnicas: BCNOF (barcelona of) OSete Polar... xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me parece perfecto lo del profe de filosofía. ¡Ese es el camino!
E incluso para memorizar existen trucos, reglas memotécnicas "razonadas", etc.
Tenemos que pensar la utilidad de las listas memorizadas en la vida real... Existen sistemas de consulta instantáneos. ¿No será mejor aprender a aprender? ¿Y aprender a razonar y distinguir lo útil de lo superfluo? ¿Quién nos ha enseñado eso en la escuela? A mi nadie hasta este año, y tengo 34 tacos...
Más razón que un santo.
Me parece interesante lo de las reglas memotecnicas, y podrian ser util que se mencionasen algunas ya que yo creo que no conozco ninguna, y para aprenderse sobretodo tablas y rangos, podria ser un buen sistema. Sobretodo en uni que son 11 tablitas con diferentes rangos en cada una... xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por si hay alguien que no sabe lo que son pongo un ejemplo:
Son unos trucos lingüísticos que el estudiante crea, para recordar lo que le cuesta aprender para el examen. En ecobachillerato.com he encontrado estas tres formas de crear reglas memotécnicas. Aunque hay infinitas. Eso depende del que las crea, pues habrán cosas que una persona pueda relacionar con otras, para recordarlas mejor, y por el contrario, a otro estudiante esa relación de conceptos, aún le líe más.
Técnica de la historieta: por aquello de que un ejemplo vale más que mil palabras. Para si queremos recordar fechas, números o similar:
Ej.- 007-727-180-7-10-2230-2300-2
El agente 007 subió al avión 727. Vio una azafata de 1.80 y decidió pedir un 7 up para poder hablar con ella. Vio que en su reloj eran las 10. El avión aterrizaba a las 22:30, la invitó a salir y quedaron a las 23:00. Cenaron y charlaron hasta las 2 de la mañana.
Técnica de la cadena: relacionar las palabras de un resumen o un esquema mediante una sencilla frase que crearemos. Fácil no?
Ej.- Litio-Berilio-Boro-Carbono- Nitrógeno-Oxígeno- Fluor-Neón > “La BBC no funciona”
Oración creativa: consiste en crear una palabra real o inventada, que nos sea fácil de memorizar, sobre un significado o contenido del tema.
Ej.- Aratota Puental: nos puede dar la pista del recorrido del Tajo (Aranjuez, Toledo, Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo, Alcántara)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo te recomendaria una cosa, y me parece lo más importante. Una vez sepas qué modalidad de juego te gusta más o piensas que te es mas rentable, profundizaría en ella hasta llegar a límites medios, y no andar cambiando de modalidad, pues dominar una ya cuesta lo suficiente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En cuanto a lo que hablas de memorizar, no creo que tengas mucho que memorizar para jugar al poker. Los rangos te los tienes que ir aprendiendo poco a poco, puedes jugar al principio con tablas y no hay que memorizar nada.
Yo me licencio ahora en Ingenieria Industrial cuando presente el proyecto, y mi técnica siempre fue la misma (pero ya aviso que cada persona es un mundo).
Para temas de chapatoria, primero los leo, luego hago un resumen, luego resumo ese resumen, y finalmente queda todo compactado en 4 o 5 hojas. Las leo intento memorizar pero siemrpe con papel y boli delante.
Para temas de cálculo, me veo los problemas, apunto cosas a boli, hago marcas en las dudas y luego las pregunto a compañeros, pero eso si, no suelo hacer los ejercicios, es decir en el tiempo en el ke puedo intentar hacer uno me da tiempo de leer y comprender 7, por lo que no lo hago, pero hay gente que no es capaz de ir segura al exam sin haber hecho antes algunos ejercicios por si mismo. Tiene sus cosas buenas y malas, yo abarco más pero a veces puedes fallar luego en la tontería más básica, solo que ya estaba muy acostumbrado.
Saludos, y tranki ke el poker no tiene tanto chapar y si más comprender e ir avanzando poco a poco
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es verdad, ¿aprenderte las tablas? ¿Te vas a aprender de memoria el rango de robo de ciegas de Uni? No creo ;)
Al final mirarás el fold2steal del villano y robarás con any two, con manos regulares, o con las buenas. Te acabarás olvidando de las tablas.
Salu2!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues yo me sé las tablas xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues yo me sé las tablas xD
Yo estoy en ello xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo me hice en una sola imagen todas las tablas, aparte en otra metí el resumen de todo el juego postflop (en EP100), así que podía jugar sin saberme casi nada ya que era un vistazo rápido con cada mano y situación.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siempre he odiado estudiar y lo odiare siempre, nunca he sabido coger un libro para aprender. Simplemente solo soy capaz de empollar algo si tengo examen al dia siguiente. Aqui tengo el problema que no hay examenes, por eso lo k hago es leerme la estrategia de vez en cuando y ir practicando, lo k mas me ayuda es ir comentando las manos (ni k lo haga mal). En otras palabras komo no se estudiar hago ejercicios :) siempre me ha parecido la mejor forma de aprender :D
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siempre se aprende más con la práctica que con la teoría, pero al menos necesitas algo te teoría para empezar a practicar ;)
Los que os sabéis las tablas... OMG!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación