Como hacer tantos cálculos durante las sesiones de juego??

18 respuestas
15/09/2011 23:21
1
fawks
Cash Project
Nivel 17
56 mensajes

Buenas gente, el tema es que hasta ahora era instituto y la estrategia era muy ABC y entonces me la sabia al dedillo y salvo en contadas ocasiones, no tenia que mirar tablas ni nada, era muy mecánico y sencillo de entender. El tema es que ahora con el cambio de puntuacuón he llegado a Universidad, y madre mia, pero es que necesito 200 tablas delante para poder jugar postflop, que si SPR, que si PME, que si mirar las estadisticas de los rivales en robo, en preflop, si hacen donk, si no, si tal si cual. A ver, imagino que con la practica y muchas manos se va pillando la mecánica a todo, pero es que por mucha practica que tenga, de verdad todos estos calculos los hace uno de cabeza cuando esta jugando unas 10 mesas a la vez y tiene 2-3 seg para decidir???

He exo mi primera sesión con la estrategia nueva y buah, además de perdido, sigue mi mala racha y ya casi bajo de nivel..muy patetico y una impotencia brutal...pero weno..nadie dijo k fuera facil, pero taaanto?? que paciencia.

Nada, perdon por el tocho, es una duda que me ha asaltado viendome tan tan desbordado en la sesión de hoy que solo he abierto 4 mesitas o así para ir cogiendo el ritmo.

Un saludo.

15/09/2011 23:37
DJose84
Spin Project
Nivel 23
613 mensajes

A mi me pasa como a ti fawks, aunque vi un post de Alex4ever que indica que estas cosas es mejor hacerlas a posteriori para que poco a poco te vayas creando una vision de esos spots. Es decir, que automáticamente ya sabras que hacer en cada spot a la larga cuando te acostumbres, pero dedicando tiempo a revisar tus manos y hacer estos calculos con el HEM.

El SPR si que es mas facil de calcular "in situ", aunque con la estrategia sabes mas o menos que SPR tienes normalmente.

Por ejemplo en EP20 subes 2,5bb y en EP100 4bb, con lo que los botes ya te dan los SPRs habituales.

En EP20 los SPRs habituales cuando hacen call son entre 3 y 4 y en EP100 de 9 o 10. En EP100 en botes resubidos son de 4 o 5, por lo que a partir de aqui y teniendo en cuenta el tipo de rival (tight, semiloose o loose), sabes si estas o no comprometido con el bote. En EP20 contra rivales loose o semiloose preflop , segun este SPR tan bajo , una mano media puede ser suficiente para estar ya comprometido. (Me acabo de dar cuenta que me de repente ya no veo el articulo del SPR II, te pasa lo mismo? ).

Lo importante es conocer la fuerza de tu mano segun la mesa y su evolución, que puede cambiar tu nivel de compromiso como apuntan en ese mismo articulo.

Luego el PME te viene mejor calcularlo a posteriori segun los spots. Yo lo que me estoy habituando es no solo a marcar las manos aqui, sino tambien a guardarlas en educapoker que te dice el SPR y PME automáticamente para su revisión posterior. Despues automaticamente en tu cabeza te saldra el PME minimo y tu equity para hacer calls o raises rentables.

15/09/2011 23:40
DAVID R26R
Cash Project
Nivel 20
17 mensajes

YO trabajo con EP 100 en 6 max,ya tengo rodado con la estrategia de antes del cambio,y aun asi con la nueva , con tanto analisis de los jugadores ,tablas y juego postflop con tres me llega para no cometer herrores.La verdad es que solo llevo 5K manos.
Salu2 y a currar

15/09/2011 23:47
DJose84
Spin Project
Nivel 23
613 mensajes

Yo estoy ahora con 4 mesas EP100 ShortHanded.

La verdad es que poco a poco te van saliendo los calculos de forma automática. A la larga es casi una rutina. En EP20 por ejemplo , con SPR de 3/4 frente a un rival loose preflop (rollo 35 o superior), una pareja media con A kicker en mesa seca es suficiente para comprometerse felizmente con el bote y acabar all-in lo antes posible.

En Ep100 es mas complicado porque con SPRs mas altos el nivel de compromiso con una mano media es menor, y contra rivales tights solo te comprometes con manos fuertes y a regañadientes contra semiloose o loose con manos medias.

Lo que si te tiene que salir casi sin pensarlo es la fuerza de tu mano y la calidad de tus outs para tomar decisiones de compromiso y PME segun el tipo de rival.

16/09/2011 08:49
fawks
Cash Project
Nivel 17
56 mensajes

Si me aparece el articulo de SPR II en nivel 15.

Pos es un poco eso, imagino que después los calculos son ya de forma automatica de tantas veces que te encuentras las situaciones, pero nose, me viene una mano, me voy a mirar mi tabla de fuerza de la mano (algunas cosas estan claras, pero a veces pues hay k consultar), luego segun la fuerza, ya se mis outs, lueeego a calcular el SPR para ver si estoy comprometido, no sin antes mirar el tipo de rival que es y si tengo suficientes manos, y al hacer esto ya me estan pitando todas las otras mesas xD.

Nada, lo dicho, practica y muuchas manos. De exo estoy atravesando un down de esos que veia por foros y pensaba: espero que no me pase a mi nunca algo asi. Estoy a 6 cajas de bajar de nivel...en 1 semana de sesiones hipernegativas. Así que paciencia y de mesita en mesita.

16/09/2011 09:17
BLUE-SATIBA
Cash Project
Nivel 14
173 mensajes

Busca en internet algunos conceptos equidad, outs y odds etc... igual solo necesitas algo mas de información para entenderlo bien y aplicarlo con mas soltura, PME, Commited, y SPR con la practica seguro que lo sacas, lo realmente dificil es interpretar las manos y tener disciplina y templanza cosa que yo por ejemplo no tengo, suerte.

16/09/2011 10:22
alessking
Cash Project
Nivel 22
172 mensajes

Bueno yo veo un error clave ( que ami tambien me a pasado ) , porque no pruebas jugar 1 mesa ? jugando 2-3-4 mesas si aun no tienes muy aprendida la estrategia se te van a pasar muchas cosas y iras mas loco...

Yo soy del mismo nivel que tu, y lo mejor es 1 mesa, luego dos mesas, cuando domines todos los concepto pasas a tres, asi sucesivamente....

Saludos y suerte!

16/09/2011 10:44
DJose84
Spin Project
Nivel 23
613 mensajes

Jarso ha dejado una gran aportación en la zona de charla general de Universidad. Yo he puesto otra tabla solo dirigida a la fuerza de la mano y el SPR, pero vaya el de Jarso esta mas completo.

16/09/2011 10:55
fawks
Cash Project
Nivel 17
56 mensajes

Si he visto lo de jarso y ya lo tengo descargado, imprimido y listo para su uso. Unas tablas cojonudas.

@ akessking: Si, de exo jugaré en 1 mesa e iré ampliando. El tema es que estaba acostumbrado a jugar unas 10 mesas, y baje a 4 para probar la nueva estrategia, y creo que tendre que llegar a 1. La duda que me surgia, es si se llega a tener tanta practica y rapidez de calculo como para jugar de nuevo con 10 teniendo en cuenta tantos valores, formulas y demas.

Un saludo

16/09/2011 11:02
DJose84
Spin Project
Nivel 23
613 mensajes

Un buen ejemplo de con que manos estamos felizmente comprometidos con el bote vs un fish gigante (ballenas)

El SPR cuanto mas loose es el jugador, mayor compromiso tenemos con el bote con determinadas manos. En este caso he considerado que un AJ tenia suficiente buen kicker para comprometerse contra este fish que puede stackearse solo con la TP con peor kicker, como es esta mano que jugue hace un ratito. En este caso tenia un SPR de 12 y considerando mi mano fuerte en este board TPGK y que necesitamos que sea menor de 15 contra jugadores loose, me comprometi felizmente.

Stacks

UTG - Hero 118.6 bb

MP - 100 bb

CO - 100 bb

BTN - 100 bb

SB - 236.3 bb

BB - 100 bb

Pre-Flop: (1.5 bb, 2 jugadores) Hero es UTG  [ A J ]

Hero sube a 4 bb, 3 se retiran, SB iguala 3.5 bb, 1 se retira

Flop: [A 2 6] (9 bb, 2 jugadores) SPR: 12.7

SB apuesta 8.6 bb, Hero sube a 19 bb, SB sube a 29.4 bb, Hero sube a 114.6 bb y está all-in, SB iguala 85.2 bb

Turn:[4 ](238.2 bb, 2 jugadores)

River:[ Q ](238.2 bb, 2 jugadores)

Bote Final: 238.2 bb

SB muestra [ A 5 ]


 

SB pierde 118.6 bb

Hero gana 109.6 bb ($10.96) de un bote de $23.82

 

Contra un rival tight o semi-loose hubiera foldeado. Un SPR casi de 13 es el peor SPR para una TP

statsballena.jpg (8KB)

16/09/2011 11:46
alessking
Cash Project
Nivel 22
172 mensajes

Si he visto lo de jarso y ya lo tengo descargado, imprimido y listo para su uso. Unas tablas cojonudas.

@ akessking: Si, de exo jugaré en 1 mesa e iré ampliando. El tema es que estaba acostumbrado a jugar unas 10 mesas, y baje a 4 para probar la nueva estrategia, y creo que tendre que llegar a 1. La duda que me surgia, es si se llega a tener tanta practica y rapidez de calculo como para jugar de nuevo con 10 teniendo en cuenta tantos valores, formulas y demas.

Un saludo

Deberias jajaja en cuanto hayas echado 500 S&G iras sobrado !

Saludos

16/09/2011 15:12
fawks
Cash Project
Nivel 17
56 mensajes

Por cierto hay algun programilla alomejor, que te vaya diciendo que SPR hay en mesa en ese momento? para agilizar vamos... xD
o esto es a ojo y calculadora cuando sea mas complicao?

16/09/2011 15:19
wuarrior
Cash Project
Nivel 26
638 mensajes

la verdad es que mi nivel es ínfimo, ahora voy a empezar a jugar en una sala asociada a educa para subir de nivel, y comprender de que habláis, pero creo que alessking tiene razon, vísteme despacio que tengo prisa, jugando una mesa seguro que en quince días o un mes has asimilado los conceptos, y haciendo multitable quizá nunca termines de asimilarlos a la perfección, ahora, creo que lo vas a hacer bien porque lo primero es ser humilde y tener ganas de aprender, un saludito y espero estar pronto en vuestro nivel

16/09/2011 16:46
Sephirothcl
Cash Project
Nivel 49
59 mensajes

Si he visto lo de jarso y ya lo tengo descargado, imprimido y listo para su uso. Unas tablas cojonudas.

@ akessking: Si, de exo jugaré en 1 mesa e iré ampliando. El tema es que estaba acostumbrado a jugar unas 10 mesas, y baje a 4 para probar la nueva estrategia, y creo que tendre que llegar a 1. La duda que me surgia, es si se llega a tener tanta practica y rapidez de calculo como para jugar de nuevo con 10 teniendo en cuenta tantos valores, formulas y demas.

Un saludo

No te preocupes con practica podras jugar incluso mas de 10 mesas, tienes que ir viendo a medida que vas tomando experiencia cuantas mesas son las que te acomodan, no esta mal partir de 2 o incluso 1, con el tiempo cada vez pensaras mas rapido y llegaras a tu numero de mesas ideal, ya que como veras mas adelante tener muy pocas mesas también sera negativo para tu concentración (al tener demasiado tiempo de sobra, te pones a hacer cualquier cosa).

Saludos y ojala se termine tu downswing :)

16/09/2011 17:40
yanpakal
Cash Project
Nivel 33
1.879 mensajes
1 premiado

esta tabla puede ser de gran ayuda

http://www.educapoker.com/foros/cash/estrategia-universidad/ep100-unive…

ademas tienes que priorizar estudiar a jugar, pilla manos que ya has jugado y haz calculos de sprs y PME y cosas asi, filtra manos postflop y mira a ver como las jugarias en uni, y luego te abres una mesa no 10, cada vez que cambies los articulos pre y postflop deberias de volver a empezar a jugar una mesa y ir subiendo poco a poco

16/09/2011 18:18
tasman
Cash Project
Nivel 49
1.000 mensaje

hombre yo creo que 4 mesas dan de sobra para ir siguiendo la acción a la mínima que tengas un soft medio decente, quiero decir, aunque hagas algunas cosas mal y pierdas unas cuantas bb/100 al menos luego tendrás más material para ir revisando porque solo con 1 no haces ni 300 manos al día, y seguro que son situaciones puntuales y no toda la estrategia la que tengas que ir aprendiendo.

16/09/2011 18:27
KanarioCJCJ
Cash Project
Nivel 35
4.333 mensajes
2 premiados

Hola DJose84!

En tu post núm 1 dices "Yo lo que me estoy habituando es no solo a marcar las manos aqui, sino tambien a guardarlas en educapoker que te dice el SPR y PME automáticamente para su revisión posterior"

¿Cómo haces esto que dices?

Saludos!

18/09/2011 16:31
yanpakal
Cash Project
Nivel 33
1.879 mensajes
1 premiado

en mi cuenta, hay un sitio para subir manos, mirate la ayuda que creo que por ahi explica como se hace

18/09/2011 16:45
DJose84
Spin Project
Nivel 23
613 mensajes

Hola DJose84!

En tu post núm 1 dices "Yo lo que me estoy habituando es no solo a marcar las manos aqui, sino tambien a guardarlas en educapoker que te dice el SPR y PME automáticamente para su revisión posterior"

¿Cómo haces esto que dices?

Saludos!

1. Yo ahora mismo juego entre 4 y 6 mesas EP100. Cuando existe alguna mano donde tengo dudas sobre si he hecho o no lo correcto y en los botes grandes, automaticamente voy al HEM, selecciono la mano y elijo "Copy Hand to Clipboard".

2. Me voy a mi cuenta de educapoker, selecciono "manos" -> boton "subir mano"

3. Copio y pego la mano

4. Me aparece en mi lista de manos. Selecciono la mano que acabo de copiar

5. La posteo en "Manos Universidad EP100". Pongo un pequeño comentario de la mano + datos relevantes del jugador. Si miras veras que las ultimas manos son mias: http://www.educapoker.com/foros/cash/estrategia-universidad/ep100-unive…

Aprovecho para decir que muy buen trabajo por parte de educapoker en este sentido. La mano aparece con el SPR del flop y el PME de la ultima decision que tomas.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.