El valor de jugar Tight Agresivo en microlímites
Buenas a todos, vengo a plantear un debate sano que espero que haya participación.
Os cuento mi historia, yo hace 1 año y medio que empecé en el poker, al principio descubrí educapoker y empecé jugando según la estrategia que marcaba en esos tiempo en SH deepstack. Perdía una cantidad ingente de pasta, no sabía por qué siempre me jodían con las cartas del river por qué si tenía una overpair en un flop seco tipo J44 y me resubían acababa yendo all in tenían que tener full, trio o lo que fuese... etc en definitiva no tenía ni idea de lectura postflop y me di cuenta que era porque al empezar no podía seguir jugando tan loose agresivo, como consecuencia de mi juego siempre pensaban que los rivales se adaptaban y que con mi imagen de abrir muy loose siempre me resuben con aire porque suelo tener manos débiles, me di cuenta de que no podía seguir jugando así, tenía que aprender primero una base sólida de lecturas, de comerme manos y manos y saber según que líneas podía seguir yendo por delante con mi overpair con mi escalera o con lo que fuese, y eso se aprendía jugando muchas manos.
Dejé educapoker por razones que ahora no voy a contaros y aprender en otra escuela, me puse a jugar jugar (TAG VPIP 15/14 5% de 3bet) y me di cuenta que la varianza disminuía considerablemente y que así si que podía ir rodando y haciendo manos y manos, tuve la suerte de seguir poder avanzando y llegué a ser ganador en nl50 fullring. Hoy en dia me considero un mejor jugador de poker con respecto al que era, me puedo tirar perfectamente de manos sin comerme mucho la cabeza que antes ni me imaginaba poder tirarme, bueno a lo que voy.
Por desgracia hace poco tuve que sacar todo el bank, para pagar cosas y ahora estoy empezando otra vez desde abajo (nl10) y sigo en fullring, cuando vi lo de la promoción de educapicas doradas y la oportunidad de linkear una cuenta de partypoker a educapoker, no me lo pensé dos veces, mi intención es subir de niveles y poder plantear algún dia dudas a Raúl, que para mí es de lo mejor que hay en el mundo del poker, y para eso tengo que rakear para educapoker y además con el bono de bienvenida hacía que todo fuese perfecto.
Bien, he vuelto intentando jugar con la estrategia que enseñan hasta universidad y la verdad esque estoy empezando a plantearme si realmente esta estrategia merece la pena, con respecto a jugar más conservador, estoy seguro que ganar se gana pero ¿Más que jugando TAG? Es normal que me plantee esto teniendo en cuenta que después de aprender a jugar TAG estuve jugando casi sin varianza o al menos no con la misma, durante varios meses y ahora volví hace 2 semana y no paro de palmar pasta jugando así, por no hablar de las gráficas de los jugadores que he visto en el foro de cash de ep100, no pasa ninguna de 4bbs cuando entre nl25 y 50 jugando TAG en 200k de manos yo he ganado a 6.5bbs y en nl10 no llego ni siquiera a ganar jugando así, que puede ser varianza perfectamente, pero creo que la estrategia que enseñan no sé si lo hacen porque es como más se rakea o porque, pero desde luego a gente que empieza no se le puede enseñar a abrir anytwo en SB y sin posición simplemente porque eso sólo puede hacerlo gente como Raúl con su juego postflop.
Quizás sea yo simplemente que soy una persona que sólo sabe jugar a poker de manera sólida y marcándose su semifarol muy muy de vez en cuando, o jugar los proyectos muy agresivamente muy de vez en cuando, pero creo que habrá gente en mi situación.
Voy a aclarar que estoy hablando hasta nl100, seguro que en adelante necesitas enriquecer tu juego y hacer cosas más creativas no vale con jugar TAG, pero dede luego en microlímites creo que no es tan rentable jugar semiloose como TAG simplmente porque estamos en estos límites para aprender y para aprender se necesita una base sólida, no podemos empezar a multiplicar sin saber sumar, que Raul pueda abrir anytwo en SB porque su juego postflop es increible, y con Raul me refiero a todos los jugadores que habeis estudiado mucho poker, pero no creo que sea bueno enseñarle a alguien que está empezando jugar así porque va a haber muchos jugadores que palman pasta.
Os dejo gráficas para que veais a lo que me refiero. Estuve jugando durante 1 semana con la estrategia educapoker y la siguiente semana volví a jugar TAG, aquí la diferencia.
PD: Ojo que no pongo en duda que no sea rentable jugar así, lo que pongo en duda es si es más rentable que jugar tight en microlímites o hasta nl100.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo creo que en niveles bajos sale mas acuenta ser mas tihght po simplemente porque hay más fish y al a ver más fish tienes que abrir menos etc... Peo creo que tienes pocas manos para juzgar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La diferencia entre jugar Tight y Loose, y luego agresivo post-flop va a estar entre lo que robas y lo que ganas al showdown.
En Educa se gana muchisimo con la línea roja (al non-show-down), y se pierde con la línea azul (al show-down).
Supongo que hasta NL50 cualquiera de las dos estrategias te puede funcionar, y está claro que si eres muy tight preflop, tus manos van a ser realmente buenas, y casi siempre estaras llevando manos con valor al show-down, que es donde ganas las ciegas ...
¿Serias tan amable de indicarnos cuales son tus numeros en WWSF y W$SD cuando juegas TAG, y con Universidad de Educa?
¿Juegas EP100-FR?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no estoy deacuerdo contigo para nada, empece el verano pasado medio en serio con el poker y al principio era una roca, con un vpip por debajo de 20 jugando SH. Bueno me hice como 150kh y gane en NL5 como unos 500 usd, lo deje durante una temporada y desde principios de año he vuelto a las mesas jugando esta vez mucho mas loose, algo tipo 25/24/10 en SH, tambien NL5 sobretodo, llevo jugadas como 80kh y he superado con creces las ganancias que anteriormente consegui siendo una roca y ademas lo he conseguido en muchas menos manos, pase de ganas a unas 6 o 7 bb a mas de 12bb en unas 80kh.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Algo estas haciendo mal cuando juegas semiloose agresivo, las non showdown a partir de las 15k manos estan even y al final caen en picado, indica que has cambiado tu forma de jugar.
Lo mejor es que subas stats y manos y te des cuenta de lo que estas haciendo mal, jugar semiloose no es facil pero se gana mas que jugando tight.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
y en nanolimites ni te digo...
18 bb/100 y 11 EV bb/100 en 22K manos
abro un 60% a peces y un 100% a rocas/TAG´s en SB
jugando 20/20 con 7,1 de 3bet
results.png (71KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no estoy deacuerdo contigo para nada, empece el verano pasado medio en serio con el poker y al principio era una roca, con un vpip por debajo de 20 jugando SH. Bueno me hice como 150kh y gane en NL5 como unos 500 usd, lo deje durante una temporada y desde principios de año he vuelto a las mesas jugando esta vez mucho mas loose, algo tipo 25/24/10 en SH, tambien NL5 sobretodo, llevo jugadas como 80kh y he superado con creces las ganancias que anteriormente consegui siendo una roca y ademas lo he conseguido en muchas menos manos, pase de ganas a unas 6 o 7 bb a mas de 12bb en unas 80kh.
No estoy de acuerdo. Dices NL5, pero es que no es lo mismo NL5 de pokerstars que de bwin. Cada sala es distinta, en bwin esta pero petado de fishes, en pokerstars de muchos menos fishes (excepto si buscas las mejores mesas pero con waiting list muy grandes) en azartia en su dia eran unos zumbados que te hacian 3bet la mayoria con 87o y encima te pagaban los 4bet push de 35bb con 87o.
En una mesa lleno de fishes, pero lleno de fishes que te llevan al SD cualquier mano es mejor jugar TAG, no nit, que es muy distinto TAG que ser un NIT. La verdad es que depende mucho tambien de la mesa o villanos, donde segun que estrategia ira mejor o peor. Que en microlimites se gane mas jugando TAG no quiere decir que sea asi pk sea mejor estrategia que jugar LAG, tambien se debe mucho a que dominar un juego LAG es bastante mas complicado que dominar un juego TAG, pero tambien es verdad que es MUCHO mas complicado jugar LAG en una mesa donde practicamente no tienes ningunos datos de los villanos y ahi se complica bastante la cosa.
Por experiencia creo que jugando entre LAG y TAG te ira bastante bien en cualquier nivel, hasta en limites mas altos (tipo 27/25/12), creo que unos numeros asi estan muy bien equilibrados, a mi jugar muy loose en una mesa donde tengo apenas datos de los villanos y MENOS postflop (que para que sean fiables, necesitas MUCHOS) pues se me hace muy complicado, es que basicamente es una loteria estimar a un villano sin datos, solo te puedes guiar de lo poco que has visto en lo que ha hecho en las pocas manos...y muy fiable no es que sea eso.
Yo antes pensaba que un TAG en limites altos seria perdedor seguro, o como mucho muy poco ganador, pero cada vez veo a mas TAG ganando bastante bien en limites medios-altos...no se pk, quiza sea debido a que hoy en dia el poker en general en esos limites estan tan zumbados que el jugador TAG se puede aprovechar con tanto loco en las mesas xD, pero no se, es solo una impresion que tengo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no estoy deacuerdo contigo para nada, empece el verano pasado medio en serio con el poker y al principio era una roca, con un vpip por debajo de 20 jugando SH. Bueno me hice como 150kh y gane en NL5 como unos 500 usd, lo deje durante una temporada y desde principios de año he vuelto a las mesas jugando esta vez mucho mas loose, algo tipo 25/24/10 en SH, tambien NL5 sobretodo, llevo jugadas como 80kh y he superado con creces las ganancias que anteriormente consegui siendo una roca y ademas lo he conseguido en muchas menos manos, pase de ganas a unas 6 o 7 bb a mas de 12bb en unas 80kh.No estoy de acuerdo. Dices NL5, pero es que no es lo mismo NL5 de pokerstars que de bwin. Cada sala es distinta, en bwin esta pero petado de fishes, en pokerstars de muchos menos fishes (excepto si buscas las mejores mesas pero con waiting list muy grandes) en azartia en su dia eran unos zumbados que te hacian 3bet la mayoria con 87o y encima te pagaban los 4bet push de 35bb con 87o.
En una mesa lleno de fishes, pero lleno de fishes que te llevan al SD cualquier mano es mejor jugar TAG, no nit, que es muy distinto TAG que ser un NIT. La verdad es que depende mucho tambien de la mesa o villanos, donde segun que estrategia ira mejor o peor. Que en microlimites se gane mas jugando TAG no quiere decir que sea asi pk sea mejor estrategia que jugar LAG, tambien se debe mucho a que dominar un juego LAG es bastante mas complicado que dominar un juego TAG, pero tambien es verdad que es MUCHO mas complicado jugar LAG en una mesa donde practicamente no tienes ningunos datos de los villanos y ahi se complica bastante la cosa.
Por experiencia creo que jugando entre LAG y TAG te ira bastante bien en cualquier nivel, hasta en limites mas altos (tipo 27/25/12), creo que unos numeros asi estan muy bien equilibrados, a mi jugar muy loose en una mesa donde tengo apenas datos de los villanos y MENOS postflop (que para que sean fiables, necesitas MUCHOS) pues se me hace muy complicado, es que basicamente es una loteria estimar a un villano sin datos, solo te puedes guiar de lo poco que has visto en lo que ha hecho en las pocas manos...y muy fiable no es que sea eso.
Yo antes pensaba que un TAG en limites altos seria perdedor seguro, o como mucho muy poco ganador, pero cada vez veo a mas TAG ganando bastante bien en limites medios-altos...no se pk, quiza sea debido a que hoy en dia el poker en general en esos limites estan tan zumbados que el jugador TAG se puede aprovechar con tanto loco en las mesas xD, pero no se, es solo una impresion que tengo.
Bueno en parte estamos de acuerdo en algo, la mejor estrategia es la que mejor se acomode segun el tipo de rivales, esta claro q si te reparten QJ en early y esta la mesa llena de 70 0 pues no le veo muy ev+ si te van a pagar como poco 3 xdd. En este caso si sale mas a cuenta cerrar tu rango.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
yo pienso que hay que jugar un poco al contrario de los contrincantes, tag si son muy loose, y loose si son nit, y generalizando que es muy malo, hace algunos años creo que la gente era más tight y era mejor ser mas loose, ahora gracias a escuelas como esta, la gente aprenden a jugar mejor y son mas loose, o sea que como norma general, que seguro que es errónea, en estos tiempos igual hay que cerrar un poco rangos sin llegar a nitear
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El ser tight o loose depende mas de los rivales que de nosotros.
Aquí se enseña a jugar de la forma mas rentable contra todos los tipos de rivales y mesas.
Esto es como la frase aquella del bruce lee del "be water my friend".
Se juega loose en zona de robo porque la mayoria de rivales no defiende bien las ciegas.
Contra los fishes depende del tipo de fish, porque hay fishes que foldean y otros que no lo hacen.
Cuando abres loose porque es rentable preflop tienes que saber como jugar las manos marginales postflop porque entonces lo que ganas en el preflop luego lo pierdes en el postflop xDD
El problema de jugar nit o demasiado tight es que contra los regulares no tienes prácticamente ganancias, cuando yo veo moverse a un nit aprieto el culo y foldeo.
Se puede ganar jugando tight en niveles bajos y haciendo bumhunting en midstakes, pero siempre ganarás mas si sabes adaptarte a todo el mundo.
El poker es un juego de adaptación y punto.
Be water my friend xDD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El ser tight o loose depende mas de los rivales que de nosotros.
Aquí se enseña a jugar de la forma mas rentable contra todos los tipos de rivales y mesas.
Esto es como la frase aquella del bruce lee del "be water my friend".
Se juega loose en zona de robo porque la mayoria de rivales no defiende bien las ciegas.
Contra los fishes depende del tipo de fish, porque hay fishes que foldean y otros que no lo hacen.
Cuando abres loose porque es rentable preflop tienes que saber como jugar las manos marginales postflop porque entonces lo que ganas en el preflop luego lo pierdes en el postflop xDD
El problema de jugar nit o demasiado tight es que contra los regulares no tienes prácticamente ganancias, cuando yo veo moverse a un nit aprieto el culo y foldeo.
Se puede ganar jugando tight en niveles bajos y haciendo bumhunting en midstakes, pero siempre ganarás mas si sabes adaptarte a todo el mundo.
El poker es un juego de adaptación y punto.
Be water my friend xDD
ahí le has dado...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si Raúl es el mejor, habrá que aprender a jugar como él desde el principio. No igual, pero si el mismo estilo e ir puliendo cosas a medida que subes de nivel.
Hay muchos que ganan a muchas bb/100. Lo que pasa es que en los foros suelen aparecer más posts en busca de ayuda para mejorar sus bb/100.
Mi caso:
NL30
EP35
40.000 manos
8.75bbEv/100 stats40knl30.jpg (204KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
karlitros pues segun mirando tu stats no están jugando algo tight? yo que me considero un nit y soy un 24/24/10 en 50000 manos en nl20 pero eso si solo estoy ganando a 3 ev bb100 xDDDD voy a tener que nitarme mas jaja
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
karlitros pues segun mirando tu stats no están jugando algo tight? yo que me considero un nit y soy un 24/24/10 en 50000 manos en nl20 pero eso si solo estoy ganando a 3 ev bb100 xDDDD voy a tener que nitarme mas jaja
He puesto esa porque era la única muestra de manos más o menos fiable.
Esa muestra tiene un tiempo y es en 888 donde hay tanto fish que toca cerrar el rango.
Ahora juego 24/23/10, que sigue siendo tight pero no tanto jeje
Sólo tengo 17K manos, pero el ecosistema de la sala me permite abrir más y así lo hago. stats17k.png (31KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
joder pues ganas bastante ehh y mis stats se parecen muchisimos a los tuyos y no es coña, SI LO QUE YO TE DIGA EN POKER MAMBO HAY MAGIA!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A ver, es mas de lo mismo, por ejemplo en poker 770 las mesas todas son 19/14 o algo asi.. yo juego mucho mas loose dependiendo el rival que tengo en la mesa, por ejemplo si un nitardo sube y me toca el turno, veo que manos tengo no es lo mismo abrirle Tjo a un 14/11 que a un 30/27 por lo general al 30/27, son lineas distintas que seguir por ejemplo juego ep35 y desde que vi un video de zholtar aplicando el juego contra fishes y contra nits, soy otro, osea te puedo abrir 72o en BU pero si me haces 3bet con tus stats puedo imaginar que las llevo mal, pero como dijo el, es tan rentable abrir casi anytwo que no te daras cuenta cuando te hacen 3bet, es muy poco en comparacion con las veces que foldean, a ver juego MSS de la otra escuela y era un 13/12, ahora juego esta estrategia y la verdad me gusta mas el full ring juego mas pero el trafico de 770 es un asco asi que solo abro 4 o 6 mesas, pero vamos! la sala si sabes cuando foldear es una mina!
Dejo mis stats de las ultimas 2600 Manos, pero veras que soy entre TAG, LAG screenhunter_01_feb._12_21.41.jpg (35KB)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Creo que en tu caso te sientes mas comodo jugando deep y tight, no es un error porque te aporta tus ganancias, dominas ese juego y te va bien.
Ahora bien, estas dejando de ganar mucho dinero entre lo que te roban de mas por ser tan tight y lo que dejas de robar en miles de manos hazme caso que es una pasta.
Por tu grafica cuando juegas loose el juego postflop no lo dominas lo suficiente, te resulta comodo apostar por valor y llevar manos al showdown cuando eres tight, en cambio cuando abres loose no juegas con el board ni con el rival, juegas unicamente con tus cartas y muchas veces ocurrira que tienes mano sin ligar, manos sin valor de showdown, manos medias que foldeas porque no empleas las scarys para robar botes ya que son mas scarys para ti que para el villano y un largo etc..
Ojo no digo que seas mal jugador, tienes tu razon porque has jugado de ambas formas y una te funciona y la otra no, eso no quiere decir que no sea valida la estrategia tan loose para el resto de jugadores y que no puedan ganar lo mismo o mas que si jugasen tight.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Disi,
Varias cosas en este post merecen ser comentadas.
En primer lugar, no mires demasiado las gráficas. 25.000 manos son muestras muy, muy pequeñas como para analizar win rates.
Sin embargo, me llama mucho la atención que en tu gráfica como SLA hay cambios de tendencia importantes en las NSD winnings. Esto me hace pensar que estás haciendo cambios (conscientes o inconscientes) en tu forma de jugar, probablemente jugando más conservador de la cuenta en algunas situaciones.
Respecto a que es mejor, desde mi punto de vista lo importante es lo que te vaya a hacer mejor jugador a medio plazo. Y sin duda, esto es jugar los rangos de manos correctos e ir perfeccionando la estrategia a partir de una base correcta, en vez de aprender a jugar de una forma "incorrecta" y tener que recostruir el juego entero cuando hace falta mejorar.
En este sentido en EducaPoker tomamos la decisión de explicar los conceptos al 100%. Si explico que es la zona de robo, lo hago al 100% y explico cuales son los rangos adecuados para robar. En Universidad ya aprendes a ajustarte a los oponentes, y por tanto, a ajustar tus rangos de robos. A medida que subas niveles, aprenderás como ajustarte mejor, que herramientas de robo tienes postflop y irás mejorando tu juego sobre una base firme, que puedes dar por sabida.
La única ventaja del juego tight es que es más fácil. Ciertamente si juegas 15/12 en SH vas a tener menos situaciones marginales, y menos varianza, claro. El coste es el win rate. Mi compromiso cuando cree EducaPoker fue hacer la mejor escuela posible dentro de mis capacidades, y ello me llevo a lo que hoy es Educa.
En fin, como consejo, echa un vistazo a lo que hayas podido cambiar en tu juego porque me resulta llamativo el cambio en las NSD winnings.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
AMEN!!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias por las respuestas a todos especialmente a tí Raul, intentaré seguir trabajando. Volveré a la carga y intentaré volver a jugar como vosotros enseñais. Un saludo y espero verte por arriba dentro de no muchísimo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un saludo, espero haberte ayudado.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Realmente si es muy de agradecer esta respuesta, si pensamos que el hilo es de nivel universidad, que la mayoria de los que por aqui pululamos no somos mas que unos microlimiteros (esto ultimo lo digo sin ninguna mala intencion) y que sea el mismo Raúl el que nos responde.
Al pie del cañon, si señor!!!
un +1 muuy grande para Raúl.
saludos
Pd : normalmente no soy tan pelota, creo que con el frio me han bajado las defensas....en fin
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En fin, estaba siguiendo este blog desde el principio porque me parecia interesante y me voy a animar a comentar al menos mi experiencia con lo que llevo en cash (apenas 11k hands).
Como bien he leido por algún lado el nivel de una red u otra varia MUCHISIMO tanto que los fishes juegan completamente diferente, hay salas que los fishes foldean muchisimo y otras que te llevan cualquier gilipollez al showdown. En los niveles que jueges más de lo mismo, yo llevo 3 días mixeando nl4 y nl10 y aunque sean poquisimas manos puedo decir que el juego en nl10 es completamente diferente (Red ongame). En nl4 si un fish te 3betea a no ser que sea un maniaco puedes tirarte tranquilamente, en nl10 si te 3betean puedes usar los rangos de educa con tranquilidad y te irá bien, si los usas en nl4 lo más probable es que no pares de encontrarte coolers y cosas así, al igual que el juego postflop que es totalmente diferente.
Aun no estoy aplicando ninguna estrategia en concreto en cuestión de rangos de manos exactamente pero empecé jugando semiloose en nl4 y empece a comerme todas las premiums a non-stop y los fishes me pelaban al showdown, imposible hacer un bet-bet-bet. En las 5k hands siguientes jugue algo más tight (más de lo que me gustaria la verdad) y es otro color, la verdad que las cosas salen mejor (esto hablando de nl4, en nl10 puedes jugar semiloose también bastante bien).
La solución tal vez podria ser aplicar la estrategia de instituto que es más cerradita y para nl4 puede ir bien, una vez pasado este nivel ya seguir uni para arriba. La subida "free" de niveles que hizo educa hizo que mucha gente pasara de instituto a universidad de golpe, aprendiendo un postflop empezaron a aplicar otro bastante más avanzados, ya con el HM y todo de golpe y en nl4 casi todos. Al igual que vamos avanzando en nuestros conocimientos de poker y por ello vamos desbloqueando otros postflop y preflop para jugar cada vez más agresivo deberiamos de estar avanzando también niveles y ir siempre podriamos decir a la par del metagame que tienen en X nivel al nivel que estamos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo juego en 888 y si quitas el miedo que en el fondo todos tenemos un poco a hacer 3 barrels con aire, los resultados no pueden ser mejores para mi.
He ampliado mi OR tal como Maese Zholtar y el maestro saltamontes de los foro uni (hola Roflman :P, es con cariño) me indicaron(y no llego siquiera a los OR de las tablas), y gano unas 15bb/100 en 9k manos; por supuesto hay downs, hay dias que como los huevos pq pierdo al SD, la cago, pq me runea mal el tema etc, etc... pero una vez vas conociendo a los fishes regulares(en 888 hay multitud de fishes regulares), es sencillo saber quien te va al SD con la low pair pinchada y a quien tiras.
Puede ser suerte(me refiero a la racha de 9k manos), pero me entretiene mucho jugar al poker asi, a la vez q pq no decirlo se rakea bastante cosa q es lo q busco.
Las diferencias entre salas son abismales, mientras en PS tengo las lineas de SS habituales(NSD arriba SB abajo), se positivamente q en 888 nunca jamas, conseguire los NSD que logro en PS.
En las ultimas 9k manos soy un 25/25/11 con 11 de squeeze, creo que ademas con una imagen cultivada de bastante demente :).
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios