¿En qué orden debo pensar las cosas al jugar?

4 respuestas
19/01/2021 02:29
1
IceAra
MTT Project
Nivel 20
232 mensajes

Hola,

por ejemplo en la estrategia básica postflop están organizados en este orden:

  • Contando ciegas
  • Posiciones en la mesa de poker
  • Tipos de mesa I: coordinación
  • ¿Qué es un proyecto?
  • Probabilidades de completar un proyecto
  • Calidad de las outs
  • La posición postflop
  • Evaluando fuerza de nuestra mano

¿Se debe pensar exactamente en ese orden para no liarse en el juego? es decir, ¿apenas entrar a la mesa lo primero que se debería hacer es contar las ciegas y luego la posición en la mesa para después ver que coordinación tiene, etc.?

A veces me pongo a Evaluar la fuerza de la mano antes que la posición o las outs, por ejemplo, y no sé si sea adecuado y me estoy confundiendo tontamente.

Gracias

19/01/2021 14:24
EugeniSeg…
Cash Project
Nivel 18
41 mensajes
1 premiado

Yo estoy en una situación similar, mi "rutina" es:

1) textura del flop

2) fuerza de mi mano (si es fuerte segun la textura del flop, ver cuantas outs en ese momento me da igual porque es bet)

3) cuantas outs tengo

 

No se si es lo optimo pero de momento voy así.

20/01/2021 08:43
krispis
Cash Project
Nivel 73
2.301 mensajes
7 premiados

Como decís sería lo óptimo.. pero es muy dificil seguir un patrón determinado de todos los factores que influyen.. IMO.. yo diría que lo primero sería como en los articulos POSICION-CIEGAS..  después analizar a lo rivales de la mesa.. es decir cada perfil que tengamos tanto en posicion de ciegas.. el Open Raiser y los que están por detrás nuestra IP.. ya que influirá en el desarrollo de acciones pre y después postflop.. eso pre.. y ya después al terminar la secuencia pre.. en que tipo de bote no encontramos.. si es SRP, 3b pot o 4b pot.. una vez flop... ya tipo de flop.. para evaluar la fuerza de nuestra mano.. y el impacto.. tanto la nuestra como la del rival.. asi más o menos m organizo yo... espero que os sirva.

20/01/2021 10:24
Lara1908
Cash Project
Nivel 43
863 mensajes
81 premiados

PREFLOP

1.- Tu posición absoluta (EP, MP, CO, etc) y tu mano, porque si es fold preflop directamente, lo demás es irrelevante, si es una mano jugable,

2.- Acciones de todos los jugadores identificando sus posiciones absolutas.

3.- Stack efectivo una vez se sabe quién está en la mano.

4.- Tipo de bote.

POSTFLOP

1.- Posición relativa (IP/OOP), tipo de bote y stack efectivo de golpe

2.- Tipo de mesa, nuestra mano y outs para determinar la fuerza y la acción según outs en cada calle.

3.- Cuando ya sabes eso, ya sabes lo que tienes que hacer, así que estar pendiente de la relación tamaño de las apuestas y stack.

Más o menos...

 

06/02/2021 17:55
IceAra
MTT Project
Nivel 20
232 mensajes

Tendré en cuenta sus recomendaciones para pensar mejor en las salas, supongo que se complicará mucho más a medida que avance de nivel, pero Muchas graciass

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.