¿Es rentable robar jugando RUSH?

24 respuestas
01/03/2010 13:38
1
punki_nav
Cash Project
Nivel 43
1.053 mensajes

Echando cuentas... :

Si damos al quick fold, tardamos en ver nuestra próxima mano: 3 segundos

Si estamos en BTN / SB desde que vemos nuestra mano hasta que nos toca hablar si todos foldean pasarán unos 9 sg de media (a veces pasan solo 4-5, pero otras si hay gente jugando multimesa pueden pasar hasta 20)

Si estamos en BTN / SB y hacemos open raise y alguien hace call, la mano tardará en jugarse no menos de 30 sg (si se juega más allá del flop tardará bastante más).

Si damos siempre al quick fold podríamos recibir unas 1200 manos / hora

Si nos esperamos con una ragged hand en late a que nos llegue la mano foldeada jugaríamos como máximo 400 manos / hora (suponemos que en esa hora todos foldean siempre y siempre intentamos el robo)

Si en esa hora jugaramos todas las manos, jugaríamos unas 130 manos / hora

Si en esa hora intentamos siempre el robo y nos funciona: ganaríamos 150bb/100.

Dudo que en unas 130 ragged hands que haya juego postflop ganemos 150bb/100, luego esto queda totalmente descartado, con lo que lo máximo que ganaríamos serían 150bb/100 (robamos siempre)

Pero..... en esa hora que hemos jugado 400 ragged hands en late, podríamos haber hecho quick fold con lo que hubiésemos visto 1200 manos y en estas 1200 manos, estadísticamente recibiríamos: 5,43 veces AA - 5,43 veces KK - 5,43 veces QQ - 5,43 veces JJ - 5,43 TT - 21,72 veces pareja media -  3,61 veces AKs - 10,81 veces AKo - 3,61 veces AQs.

Es decir, estamos jugando 400 manos basura y renunciando a: 45,18 top hands y 21,72 parejas medias

¿Y no es infinitamente más rentable dejar de jugar esas manos basura que ni de coña nos van proporcionar 150bb/100 a cambio de recibir manos premium que nos van a suponer varias veces de rentabilidad esas 150bb/100? Recordemos que se trata de rush poker / quick fold

¿O quizá mi planteamiento está siendo erróneo?

A VER SI PUEDE CONTESTAR ALGUN PROFESOR

 

 

 

01/03/2010 15:18
NImzovich
Spin Project
Nivel 28
271 mensajes

carajo, punki, como lo curras., pero esta muy interesante, una duda, exactamente que es una  ragged  hand.

01/03/2010 15:25
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Bueno, esto viene a ser lo mismo que jugar tight en muchas mesas o loose en pocas. Depende de cada uno cuál es el punto óptimo, hay quien gana más jugando en muchas mesas de forma tight, compensando una disminución en las ganancias por mano con un aumento de las manos por hora, mientras que otros ganan más jugando en pocas mesas de forma más loose que en muchas de forma tight. Muchas decisiones simples contra pocas pero complicadas.No hay algo que por definición sea lo mejor, cada uno sacará más por hora de una manera diferente.

01/03/2010 15:26
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

carajo, punki, como lo curras., pero esta muy interesante, una duda, exactamente que es una  ragged  hand.



Mano mala.

01/03/2010 15:52
marjce01
Cash Project
Nivel 64
37 mensajes

Está muy bien pensada tu teoría Punki pero como dice Vedast el punto óptimo depende de la manera de jugar de cada uno ya que en el Rush no te puedes adaptar a tus rivales (en principio). Aún así en mi opinión el Rush te permite explotar ciertas situaciones que en una mesa regular no serían tan rentables como por ejemplo los robos desde BT y SB con un rango muy amplio. Personalmente he visto muy rentable el hecho de que puedes abrir muchos botes y ganarlos con una CB sin muchos problemas.

No he jugado muchas manos en Rush pero me llama la atención que no es muy frecuente llegar al showdown, eso quiere decir que las manos premium no sacarán tanta rentabilidad como en una mesa de cash normal. Por eso me parece rentable robar con manos marginales ya que si no vas a llegar al showdown en muchas ocasiones en realidad tus cartas tienen menos valor que la forma en la que las juegues.

01/03/2010 17:09
punki_nav
Cash Project
Nivel 43
1.053 mensajes

Lógicamente he puesto extremos y espero que alguién empiece acotando cosas, pero bueno, eso se verá si evoluciona la idea del post.

Vedast y marjce01 estáis un poco confundidos creo. En una mesa normal, por cojones, hasta que no acabe la mano no ves otras dos cartas; en rush es diferente y los tiempos muertos pueden suponer muchas manos. Por ejemplo, yo juego 6 mesas rush y si tengo acción con buenas en algunas y veo que en una de las otras mesas me ha llegado la mano foldeada (porque he prestado mi atención en las otras) intentaré el steal sí o sí, pero si en las 6 mesas tengo una ragged en CO/BTN/SB haría quick fold en todas ellas y a los 3 sg tendría otras 6 manos.

SI se hiciese un filtro con las manos más marginales, las bb no serían muy allá, digamos 10bb? que evidentemente estaría muy bien, pero puede (os recuerdo que esto es una teoría para debatir) que sacrificando esto por pillar mejores cartas (imaginaos la de manos que se harían en 6 mesas en 1 hora) los resultados sean bastante mejores.

A ver si sigue el debate

01/03/2010 17:24
Niclos
Cash Project
Nivel 37
1.638 mensajes
11 premiados

Si te he entendido bien, tu idea consiste en sacrificar bb/100 renunciando al robo desde late, para hacer muchas más manos por hora. La verdad es que puede ser más rentable, sí, todo sería cuestión de simular las 2 opciones, y ver rentabilidades por hora.

01/03/2010 17:49
Rebor
Cash Project
Nivel 66
249 mensajes

Hola, es que yo creo que lo que tu planteas es si merece la pena jugar mas manos a menos bb/100 a menos manos a mas bb/100 y lo que habría que mirar es tambien los $/hora que es a lo que tu te vas, bajas tus bb/100 pero aumentas tus $/hora al jugar mas manos, en este caso habría que buscar un equilibrio entre ambos, al igual que hay que buscarlo jugando mesas normales, hay gente a la que le compensa jugar 24 mesas y a otra 9. Hay que mirar cuanto bajan tus bb/100 y cuanto suben tus $/hora.

Y como vean los profes que bajas tus open raises en buton y sb te van a poner de cara a la pared.

01/03/2010 17:48
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Vedast y marjce01 estáis un poco confundidos creo. En una mesa normal, por cojones, hasta que no acabe la mano no ves otras dos cartas

Ya, hasta que no acabe no te reparten otra vez. Pero no es lo mismo jugar 4 mesas que 40. En el segundo caso, viene a ser lo mismo que quick fold. Haces fold y vas a otra mesa.

01/03/2010 18:16
punki_nav
Cash Project
Nivel 43
1.053 mensajes

No no no, de hecho lo que pretendemos es ganar más bb/100. Es decir, si jugando esas 400 manos marginales vamos a obtener, siendo extremadamente optimistas, 15-20bb/100, si jugáramos nuestras 45 manos buenas vamos a obtener seguramente más de 100bb/100 en el mismo período de tiempo.

Hombre Vedast, es que no creo que haya muchos jugadores que jueguen 40 mesas. Jugando menos de 16 mesas normales (que supongo es lo que hará la gran mayoría de nosotros) ya estás jugando muchísimas menos manos/hora que jugando 4 mesas rush, con lo que por eso te decía lo de vuestra confusión.

Nah rebor, el bajar los open raises ya estoy teniendo en cuenta el efecto del tiempo que voy a tardar en escribir 100 veces "tendré unos OR > 80 en SB y BTN". Creo que podría seguir compensando...

01/03/2010 18:37
marjce01
Cash Project
Nivel 64
37 mensajes

Entiendo tu punto de vista Punki, y más si dices que juegas 6 mesas rush, yo en ese caso si que jugaría muy tight ya que no te puedes permitir jugar esas situaciones con ragged cards que quizas requieran más tiempo.

Aún así creo que estás bastante convencido de que las manos buenas te van a dar una rentabilidad altísima y yo sinceramente creo que en rush las manos buenas van a dar menos rentabilidad que en una mesa normal y las ragged hands pueden dar mayor rentabilidad siempre que las juegues correctamente.

Puede que esté equivocado pero creo que robando más de lo normal estás dándole una vuelta de tuerca a la estrategia estándar del Rush, aún así cuando pueda haré una sesión de 6 mesas super tight para ver si tienes tú la razón.

01/03/2010 18:46
SedvorY
Cash Project
Nivel 36
8.068 mensajes

En serio crees que puedes ganar a 100bb/100? joer, entonces no se ni porque te planteas nada :P

01/03/2010 18:55
Rebor
Cash Project
Nivel 66
249 mensajes

Lo normal sería seguir la misma estrategia que en cualquier otra mesa, con el plus de que el Rush te permite jugar mas manos en el mismo tiempo.

Por cierto si juegas en 6 mesas es que juegas en dos niveles al mismo tiempo ¿no?, por que  a mi solo me deja abrir cuatro.

01/03/2010 19:03
punki_nav
Cash Project
Nivel 43
1.053 mensajes

En serio crees que puedes ganar a 100bb/100? joer, entonces no se ni porque te planteas nada :P

 

Sedvory tio, que hay que tener en cuenta los tiempos muertos. Evidentemente no voy a ganar en RUSH 100bb, porque después está la defensa de ciegas (si jugamos más manos tendremos que poner más ciegas) y tema 3bets, pero eso ya sería otra cuestión de debate. También es evidente que no voy a tirarme de cualquier broadway desde CO, estoy haciendo referencia a las manos más marginales. Si yo también tenía la idea del robo a mansalva (y es lo que he estado aplicando), pero al analizar el tema de los tiempos, pues puede que haya estado equivocado.

01/03/2010 19:18
kieneht
Cash Project
Nivel 29
1.258 mensajes

No no no, de hecho lo que pretendemos es ganar más bb/100. Es decir, si jugando esas 400 manos marginales vamos a obtener, siendo extremadamente optimistas, 15-20bb/100, si jugáramos nuestras 45 manos buenas vamos a obtener seguramente más de 100bb/100 en el mismo período de tiempo.

Hombre Vedast, es que no creo que haya muchos jugadores que jueguen 40 mesas. Jugando menos de 16 mesas normales (que supongo es lo que hará la gran mayoría de nosotros) ya estás jugando muchísimas menos manos/hora que jugando 4 mesas rush, con lo que por eso te decía lo de vuestra confusión.

Nah rebor, el bajar los open raises ya estoy teniendo en cuenta el efecto del tiempo que voy a tardar en escribir 100 veces "tendré unos OR > 80 en SB y BTN". Creo que podría seguir compensando...

Pero es que estás considerando manos buenas y manos malas totalmente por separado. Tu cuando robas con manos marginales también lo haces con manos buenas. Y no te esperes que robando tan poco luego te vayan a pagar el stack entero muchas veces... El rush poker lo único que tiene es que haces más manos a la hora por mesa, pero por lo demás es exactamente igual. Si tu en las mesas normales no robas con un rango tight, ¿por qué lo vas a hacer en las mesas rush?

¿Cómo es posible que ganes a más bb/100 jugando mucho más tight en zona de robo?

¿Por qué entonces no jugamos aquí más tight?

01/03/2010 19:46
punki_nav
Cash Project
Nivel 43
1.053 mensajes

No kieneht, no estoy comparando ganancias en zona de robo, sino hipotéticas ganancias generales en TODAS las posiciones vs ganancias en zona de robos. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el HM funciona fatal y puede que todavía no esté muy extendido y menos en NL50-.

Por otra parte, volvemos a lo que no me canso de exponer: T-I-E-M-P-O-S. ¿Por qué robamos en una mesa normal? Porque no nos queda otra que estar allí con nuestra ragged hand y resulta que nos ha llegado la mano foldeada. Pero, en una rush no necesitamos esperar a ver si llega la mano foldeada o no. Incluso planteate el caso de que esperas y resulta que abren en MP o CO, lo cual no lo estoy contemplando en las premisas iniciales pero que se daría una burrada de veces.

No planteo el no robar cuando, si estamos con otra mano en acción en ese tiempo vemos que tenemos J3o en otra mesa y nos ha llegado la mano foldeada; por supuesto a robar. Si no el hecho de que no tenemos acción en ninguna mesa y vemos que tenemos J3o en el BTN y empieza a correr el relojito del jugador en UTG.... no sé si me explico.

Y otra cuestión que se me estaba pasando por alto es el tema rake. Si el rake es dealt en FT, cuantas más manos te repartan (las juegues o no) más rakeback, no?

Ah, sí que juego en un nivel más bajo 2 mesas.

ACLARO: ESTO ES PARA MESAS RUSH DE FULL RING

01/03/2010 21:18
Rebor
Cash Project
Nivel 66
249 mensajes

. ¿Por qué robamos en una mesa normal?

Por que es rentable hacerlo, no porque no tengamos la posibilidad de pasar rápidamente a otra mano.

01/03/2010 21:40
Degol
Cash Project
Nivel 52
486 mensajes

Y otra cuestión que se me estaba pasando por alto es el tema rake. Si el rake es dealt en FT, cuantas más manos te repartan (las juegues o no) más rakeback, no?



Hombre, más rakeback sí, pero porque estás pagando más rake. Recibes más rakeback si ganas 1000$ en 100000 manos, que si ganas lo mismo en 1000 manos, ¿verdad?,  pero claramente es mejor lo segundo.

 

Volviendo al tema. Para mí Rush es una modalidad que beneficia enormemente estrategias muy extremas, y por tanto explotables en mesas normales. En Rush los jugadores no se van a fijar tanto en nuestras tendencias por lo que podemos pasarnos de la raya todo lo que queramos y más sin que se adapten. Puedes ser extremadamente agresivo sin que te empiezen a 3betear más de lo normal, o ser muy tight sin que les salten las alarmas cada vez que entres al bote. Al menos hasta que HM funcione correctamente. Y aún así, a la velocidad a la que se juega en Rush no creo que la mayoría de jugadores sea capaz de adaptarse correctamente a nuestro juego aunque tenga manos nuestras, sin contar la enorme cantidad de fishes que hay.

02/03/2010 08:30
kieneht
Cash Project
Nivel 29
1.258 mensajes

El hud del pokertracker lleva ya 3 semanas o más funcionando perfectamente en las mesas rush. Asique si juegas un juego explotable sí que pueden darse cuenta. Por eso digo que al jugar extremadamente tight tampoco vas a sacar tanta rentabilidad de tus premiums.

Y a punkinav. Lo que me refiero es que igual consigues más bb/hora, pero es imposible que consigas más bb/100, ya que la mayoría de las manos son basura y estás dejando de ganar dinero (o perder menos) con ellas.

02/03/2010 09:13
gandreu
Cash Project
Nivel 24
100 mensajes

Ahora mismo no tengo la base de datos grande en el PT, pero pienso que es facil de comprobar.

Buscamos en una base de datos grande a varios jugadores decentes que roben alrededor del top20 de las manos, tambien buscamos varios jugadores decentes que roben alrededor del 60%.

Cogemos 40.000 manos de los que roban mucho y 120.000 manos de los que roban poco y podremos comparar resultados en BB/100 y en $/hora.

Si alguien lo mira que nos cuente, si no la semana que viene espero tener montada la base de datos y lo mirare yo.

Un Saludo

02/03/2010 10:06
punki_nav
Cash Project
Nivel 43
1.053 mensajes

Ahora mismo no tengo la base de datos grande en el PT, pero pienso que es facil de comprobar.

Buscamos en una base de datos grande a varios jugadores decentes que roben alrededor del top20 de las manos, tambien buscamos varios jugadores decentes que roben alrededor del 60%.

Cogemos 40.000 manos de los que roban mucho y 120.000 manos de los que roban poco y podremos comparar resultados en BB/100 y en $/hora.

Si alguien lo mira que nos cuente, si no la semana que viene espero tener montada la base de datos y lo mirare yo.

Un Saludo

 

El problema gandreu es que ni de coña en rush vas a ver tantas manos de nadie en NL50-. Yo llevaré unas 200.000 manos entre NL10 - NL25 y el siguiente jugador que más manos tengo anda por las 2.000 o así

02/03/2010 10:11
punki_nav
Cash Project
Nivel 43
1.053 mensajes

El hud del pokertracker lleva ya 3 semanas o más funcionando perfectamente en las mesas rush. Asique si juegas un juego explotable sí que pueden darse cuenta. Por eso digo que al jugar extremadamente tight tampoco vas a sacar tanta rentabilidad de tus premiums.

Y a punkinav. Lo que me refiero es que igual consigues más bb/hora, pero es imposible que consigas más bb/100, ya que la mayoría de las manos son basura y estás dejando de ganar dinero (o perder menos) con ellas.

 

¿Será por eso que en la 2ª quincena tengo un steal success del 50% y un cbet success del ........ 8% !!!!!!!!!! desde el BTN vs 1 jugador cuando este está en ciegas? Como para ponerte a robar con lo peor de cada casa y dejar pasar el jugar varias manos en las que alguna será más decente.

Por cierto, sí, me refiero a más bb/hora

02/03/2010 11:56
sikkim78
Spin Project
Nivel 22
110 mensajes

Como han comentado, hace semanas que tenemos el PT3 al 100% en rushpoker. Hasta hace poco puede que estuviera bien el tema de ser ultra-tight por jugar mas manos por hora y que nos pagaran las premiums. Pero ahora empieza a  ser menos claro todo eso, ya que con estadisticas la gente sabe que juegas un 8% de las manos si eres un jugador de auto-fold que solo juega manos muy fuertes.

El otro tema que han comentado es el hecho de que robamos por ser rentable, pero para mí no solo es por el hecho de que el robo sea rentable, sino que tambien lo es para subir el % de manos que jugamos y así que nos paguen nuestras manos mas fuertes también.

 

Pese a tener esa opinión he probado jugar ultra-tight en NL50 9max en una sesion de 1000 manos, me ha sorprendido ganar 100$ en esas manos al jugar de ese modo. Pero al ser tan pocas manos, simplemente será varianza aunque jugaré unas 10mil para ver si me siguen pagando las premiums jejejeje. Imagino que las pagan por no tener estadisticas mias ya que juego normalmente en NL50 6max.

 

02/03/2010 12:53
KuATo
Cash Project
Nivel 64
1.996 mensajes

En un juego donde los rivales, si ya de por sí foldean de más, pueden hacerlo con el aliciente de que van a tener una mano nueva insta, robar es absolutamente necesario.

02/03/2010 16:03
gandreu
Cash Project
Nivel 24
100 mensajes

El problema gandreu es que ni de coña en rush vas a ver tantas manos de nadie en NL50-. Yo llevaré unas 200.000 manos entre NL10 - NL25 y el siguiente jugador que más manos tengo anda por las 2.000 o así

 

No tiene por que ser Rush para comprobar la rentabilidad, según tengo entendido se juega igual al Rush Holdem que al Texas Holdem, cualquier base de datos normal te sirve para aproximarte a unos resultados en función de la cantidad de robos.

Un Saludo

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.