Familiarizando con PME, PER y pokerstove

8 respuestas
18/02/2011 21:56
1
cr9bronx
Cash Project
Nivel 32
2.253 mensajes
1 premiado

Debido a mi fracaso en el poker siendo un gambler (es lo suyo) he decidido tomarme el poker como un reto y mi reto es muy basico:

ser un gran jugador.

Mi vida pokeril se vio mermada por la ilusion de ganar dinero facil, cosa que ya descarto. Lo que quiero es ser un buen jugador, igual que a uno que le gusta ganar a sus amigos jugando al pro, solo por gusto no por dinero.
Antes me hacia el cuento de la lechera, en plan....

si subo a NL 20 y gano a X BB/100 puedo llegar a ganar mas que trabajando en un curro normal

esto no es asi en mi caso, asi que opto por empezar a estudiar, si si despues de mas un año en educa y empiezo ahora (mas vale tarde que nunca)

Otra cosa que no entendia antes era lo de estudiar, me suena raro xk nunca lo he hexcho pero viendo el maetrial que hay es la unica forma de saberse tanta informacion.

BUENO PERDONAR POR EL TOCHO, PERO necesito desahogarse por lo toli k he sido por no estudiar.

AL lio, que quiero empezar a comprender y dominar el tema de PME, PEr y ekity.

Calculais el PME en todas las calles??

El PME es segun su formula: : Apuesta que pagamos o realizamos/ Bote+ la apuesta pagada o realizada

Como haceis para hacer los calculos rapido?? xk multitableando se tarda con la calculadora

Que me recomendais para dominar el pokerstove??

Como entreno la practica de adivinar rangos??

Puff muc has dudas y dificiles de responder

19/02/2011 00:21
Vadasblack
Cash Project
Nivel 54
438 mensajes

Buenas:

Para calcular el pme debemos calcular el porcentaje que nos corresponde del bote en función de lo que tenemos que pagar. Imaginemos que nuestro rival apuesta 1bb en el flop en un bote de 5bb. En este caso tendríamos que poner 1bb para un bote final de 7bb (5bb+1bb del rival y la otra bb que tenemos que poner). En este caso nos ´´corresponde un 14% aprox´´ del bote (1:7). Si nuestro PME es mayor entonces continuar en la mano es rentable. Para ello debemos calcular nuestro pme para la siguiente calle y no para el river(un error muy común).

2. En mi caso los hago mentalmente. Desde pequeño he usado muy poco la calculadora y he jugado mucho a las cartas y tengo facilidad para calcular mentalmente. Yo lo que hago es imaginarme la operación en mi mente como si la escribiese en un papel. Por ejemplo en el ejemplo de antes que era de 1:7 lo que hago es añadir un 0 al dividendo y dividir. Aquí sería de 10:7 y me imagino que escribo en un papel esa operación. Ahí se que 10:7 cabe a 1 y luego sobran 3. Entonces ya solo divido 30:7 que cabe a 4 y ya está hecho. Te recomiendo practicar estas operaciones porque te quitan muchísimo tiempo. Por otra parte muchas veces no hago la operación porque de jugar manos similares sé que movimiento es más rentable y se aproximadamente si debo pagar,subir, cuánto apostar,etc

3. Pues trastearlo mucho. Es un programa bastante intuitivo y ayuda mucho. Yo me hice una tabla de manos comunes contra determinados rangos para saber mejor el tema de los all-ins preflop y esas cosas. Luego para jugar postflop me baso en el rango de manos y calculo mi equity en función de lo que creo que puede tener el rival (para hacer esos cálculos postflop que ayudó mucho el libro Professional NL que explica cómo calcular el equity postflop de una manera aproximada y sencilla de calcular)

4. Para mejorar el rango de manos te recomendaría jugar menos mesas y pensar las manos que puede tener cada rival aunque no estés jugando esa mano. Aprenderte que porcentaje corresponde a cada rango de una manera aproximada y sobre todo poner muchas notas a los rivales. Por ejemplo hay jugadores que en las ciegas 3betean broadways ante robos y sin embargo pagan con parejas medias-bajas. Pues con esa nota puedes hacerte una idea de su rango. Además hay jugadores que juegan los sets agresivos y otros no, otros pagan con top pair y otro resuben.... pongo esas notas para hacerme una idea(luego los jugadores decentes cambian sus rangos y no juegan todas las manos igual, pero esas notas me sirven patra hacerme una idea general y con los que estoy seguro de algo porque lo hace siempre pongo una nota estilo Call Cb flop TPTK+++)

Espero que se me haya entendido todo. Para cualquier otra cosa no dudes en preguntar. Saludos

22/02/2011 00:01
cr9bronx
Cash Project
Nivel 32
2.253 mensajes
1 premiado

vadasblack muchas gracias

buenas respuestas

22/02/2011 02:47
CrackDeimon
Spin Project
Nivel 29
1.443 mensajes

Vadasblack, ¿de verdad me dices que calculas las odds? Con la estrategia educa, en cualquier modalidad, pagar es casi imposible casi a excepción de buscar un set, lo que ser nosotros los que tengan que calcular es difícil, porque la mayoría de las veces apostamos nosotros y porque si pagamos, ante cualquier proyecto casi siempre lo vamos a jugar muy agresivo a no ser que sea contra un villano tight. Y generalmente siendo los agresores, ya dependiendo del rival nos vamos a mover de una manera u otra.

¿En qué situaciones calculas tú si te es rentable pagar? Lo pregunto porque yo llevo ya tiempo que ni me acordaba que esto era matemático y no un juego al que juegas según unos stats del villano y no con tus propias cartas (porque básicamente mi juego tiende a jugar con los stats del otro, no con mis cartas... y así me va, claro... xDDDDDD).

22/02/2011 06:20
eidanboy
Cash Project
Nivel 20
119 mensajes

Vadasblack, ¿de verdad me dices que calculas las odds? Con la estrategia educa, en cualquier modalidad, pagar es casi imposible casi a excepción de buscar un set, lo que ser nosotros los que tengan que calcular es difícil, porque la mayoría de las veces apostamos nosotros y porque si pagamos, ante cualquier proyecto casi siempre lo vamos a jugar muy agresivo a no ser que sea contra un villano tight. Y generalmente siendo los agresores, ya dependiendo del rival nos vamos a mover de una manera u otra.

¿En qué situaciones calculas tú si te es rentable pagar? Lo pregunto porque yo llevo ya tiempo que ni me acordaba que esto era matemático y no un juego al que juegas según unos stats del villano y no con tus propias cartas (porque básicamente mi juego tiende a jugar con los stats del otro, no con mis cartas... y así me va, claro... xDDDDDD).

A partir de Universidad hay situaciones en las que debes calcular el PME para ver si es rentable pagar una apuesta (sea allin o no). Yo también flipé cuando vi que en Educa hay veces en las que se utiliza el botón de call :P

Salu2!

22/02/2011 06:29
CrackDeimon
Spin Project
Nivel 29
1.443 mensajes
CrackDeimon wrote:
Vadasblack, ¿de verdad me dices que calculas las odds? Con la estrategia educa, en cualquier modalidad, pagar es casi imposible casi a excepción de buscar un set, lo que ser nosotros los que tengan que calcular es difícil, porque la mayoría de las veces apostamos nosotros y porque si pagamos, ante cualquier proyecto casi siempre lo vamos a jugar muy agresivo a no ser que sea contra un villano tight. Y generalmente siendo los agresores, ya dependiendo del rival nos vamos a mover de una manera u otra.

¿En qué situaciones calculas tú si te es rentable pagar? Lo pregunto porque yo llevo ya tiempo que ni me acordaba que esto era matemático y no un juego al que juegas según unos stats del villano y no con tus propias cartas (porque básicamente mi juego tiende a jugar con los stats del otro, no con mis cartas... y así me va, claro... xDDDDDD).

A partir de Universidad hay situaciones en las que debes calcular el PME para ver si es rentable pagar una apuesta (sea allin o no). Yo también flipé cuando vi que en Educa hay veces en las que se utiliza el botón de call :P

Salu2!
A ver si llega el día donde recibo contestación para saber a qué sala mudarme y poder empezar con estrategia Educa. Bueno, primero puntos Educa, luego estrategia.

22/02/2011 07:58
Sr. Mottola
Cash Project
Nivel 20
1.119 mensajes

Me alegro de verte de nuevo por aqui ;)

Respecto a la pregunta, Vadasblack te ha contestado ya muy clarito.

Suerte con tu reto.

22/02/2011 11:50
kintoleva…
Cash Project
Nivel 27
1.229 mensajes
1 premiado

A partir de Universidad hay situaciones en las que debes calcular el PME para ver si es rentable pagar una apuesta (sea allin o no). Yo también flipé cuando vi que en Educa hay veces en las que se utiliza el botón de call :P
Salu2!
En instituto también se hace call, sobre todo jugando la EP100.

15/08/2016 03:26
Changó
Cash Project
Nivel 31
36 mensajes

No hay un programa q tele calcula en el momento mientras juegas??

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.