"FISH" Cambio de denominación
Bueno como reflejo en el encabezado del tema creo que debieramos utilizar mas el castellano en el juego del poker.
Entiendo que cuesta cambiar la nomenclatura que utilizamos,sobre todo, a los que llevan mucho tiempo en este mundo.
Hay muchos términos que a mi modo de ver deberíamos cambiar y para empezar voy a poner un ejemplo.
Para mí el término FISH lo deberíamos cambiar por: ILUSO
Definición de iluso:1 Persona a la que se engaña o seduce fácilmente. 2 Soñador.
Sinónimos de iluso: Crédulo-Cándido-Tonto-Ingenuo-Inocente.
Otras entradas que hacen referencia a iluso: Idealista-Embaucado-Soñador-Fantaseador-Fantasioso-Imaginativo-Quijote
Quijotesco-Soñador-Utopista-Visionario.
Bueno me gustaría que participaráis con vuestras propuestas y lo que pensais al respecto.
Un atento saludo a toda la peña.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
YO los llamo "pelaquadtreros" por que no veas que contentos los tengo ultimamente a todos :(
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Pescaos?
¿Aprendices de Magos?
¿Donantes?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No estoy de acuerdo, el poker nació en un país anglosajón y muchas palabras no tienen una traducción literal. Todo es acostumbrarse, y personalmente, prefiero decir "raise" o "call" en vez de "subo" o "lo veo/voy". Es muchísimo mas "cool"
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
To the bread, bread and to the wine, wine
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
We have to call the pig by its name
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Damarval si vas al término anglosajón el refrán lo has expresado mal ya que el refrán español al pan pan y al vino vino en inglés es: to call a spade, spade que traducido al castellano significa llamar a una pala pala
:)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estot de acuerdo en que muchos términos anglosajones suenan mejor,de echo es un idioma muy musical,pero eso no quiere decir que ciertas palabras suenen peor en otro idioma, incluso pueden sonar mejor.
Me explico creo que para definir las out la mejor expresión para mi es out sin embargo para mi gusto personal call o veo me suena mejor veo entre raise o subo me suena mejor subo y entre all in o todas me suenan igual sin embargo todavía me suena mejor, y esto será por que soy vasco ORDAGO
un saludo a todos y que siga el debate
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Iluso? XD
No me gusta, ademas de que son jugadores recreacionales que juegan por diversion, no creo que sean "ilusos"..
A mi me gusta pushear, foldear, checkraisear... aunque se suicide uno de la RAE cada vez que me lean.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A mi me gusta donkear, limpear y pagar all ines e ir a por escaleras imposibles, que es como más dinero se saca, porque cuando completas la jugada lo stackeas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
quijotes, jejejje (soy manchego...)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Pescaos?
Esa, esa es la buena y la que ya uso hace un tiempo, sin la d, claro.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
la verdad que yo me vuelvo loco con todos los terminos en ingles con los que no estoy familiarizado y muchas veces me cuesta seguir tanto las explicaciones como las preguntas, dudas y respuestas de otros foreros. Me parece bien los treminos en ingles (es otra cosa mas de la mistica del poker jajja) pero no estaria mal que los tradujesen de vez encuando para que los que empezamos en estos lo vayamos cogiendo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En en el libro de los Pelayos les dicen "primos"
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Fish=Pez
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
a mi me ha gustado donante jaja...te pagan en el turn 50bbs para completar su maravilloso proyecto de 1 out que por su puesto no ligan y foldean en el river dejandose 1bb por si acaso jajaja...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo los llamo (me llamo) pez/peces, lo de fish no me sale xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno vamos por partes que me aturullo,respondiendo a lo que dice el compañero
PSR71995452 que el poker se inventara en EE.UU. no quiere decir que tengamos
que jugarlo en su idioma,de hecho, la mayoria de la gente que habla castellano no utiliza en
este juego toda la terminología inglesa,sino sólo unas cuantas palabras.
La gente dice fui con "as rey" no fui con "as king" he ligado escaler o color,etc.
Yo mi windows lo tengo en castellano y no en inglés supongo que alguno mas lo tendrá como yo en castellano,y eso que el windows también se inventó en un país anglosajón.
A lo que dice el compañero n1ce eso de que son jugadores recreacionales no me lo creo,
el ser humano es competitivo por naturaleza y no creo que nadie que se siente a jugar
al poker con dinero lo haga para pasar el rato "sólamente", seguro que se quieren llevar todo el dinero de la mesa, aunque no sigan la estrategia ideal para conseguirlo,sino que
sigan sus instintos.
Y ahora voy a dar la razón mas importante para utilizar todas las palabras que se puedan en
castellano:Como dice el compañero kabino a la hora de estudiar las estrategias y los conceptos es mucho mas fácil asimilarlos y por lo tanto posteriormente memorizarlos sin son en tu idioma que en un idioma que no hablas,por lo que los tiempos de instrucción serán menores y lo que es mas importante habrá mas gente dispuesta a entrar en este mundodel poker ,lo que redundará en beneficio del propio juego y por ende de los jugadores.
Vamos que sería mas fácil aprender primero en tu idioma y posteriormente no sería nada dificil utilizar terminos en este caso anglosajones ya que previamente lo has aprendido.
La palabra donante también me ha gustado :)
Otra palabra para FISH: PARDILLO
Bueno que me arden los dedos que siga el debate,ah y a ver si entra algún profesor a dar su opinión :))
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paganinis xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
monos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Robin Hoods, te roban el dinero para darselo a los demas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En Educa ya hace tiempo que dejamos de llamarlos fishes o peces y pasamos a llamarlos jugadores débiles.
Representa mucho mejor su esencia además de ser menos despectivo (también tendrán su corazoncillo...).
Por lo del inglés, a pesar de que realmente todo suena mejor, para mucha gente de la escuela resulta mucho más sencillo hablar con términos en castellano, ya que muchos son jugadores nuevos y no conocen la "jerga" pokeril, y eso que yo mismo tiendo a hablar casi siempre con términos en inglés por la costumbre.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Amigos de los ninos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por lo del inglés, a pesar de que realmente todo suena mejor, para mucha gente de la escuela resulta mucho más sencillo hablar con términos en castellano, ya que muchos son jugadores nuevos y no conocen la "jerga" pokeril.
Para eso están los diccionarios de términos "pokeriles". Sobran tanto en la red como en libros, y en pocos días cualquiera se llega a acostumbrar.
Si los que empiezan en educa tienen que aprenderse las tablas, las estrategias, la utilización del HM... Tan difícil es aprenderse poco a poco algunos términos en inglés?
Ya no es una cuestión cultural si no práctica; el HM está en inglés, y mucho mejor si ya des de un principio vamos aprendiendo los términos y siglas en inglés.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo lo que quiero es que alguien me explique por qué regla de tres envidar (apostar dos, en el mus) es equivalente de pushear (ordaguear echar órdago en el mus) en el poker.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Problemas de la traducción Sir Flakus.
A mi nunca me ha gustado cuando el Sr. Pastor, usa envidarse como sinónimo de hacer "all-in".
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Problemas los que tengo yo algún domingo que me siento a jugar al mus en la tasca...
Entre repartir al revés y los famosos envites...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Claro, si me juega al mus como al poker, no me extraña que no levante el vuelo Sir.
OMG. Los norteños eso de repartir al reves no lo hacemos.
Para que me aclare, ¿quiere usted decir repartir en sentido contrario a las agujas del reloj, o sacando las cartas de debajo del mazo?
Por su zona, si que juegan con 8 reyes y 8 ases ¿no?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
todo ello a la vez: a veces por debajo del mazo y en sentido contrario al poker.
Obvio que los treses son reyes y los doses ases.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La virgen, pero eso son normas de la Comunidad de Madrid.
¿Lo de repartir al reves digo?
En Navarra, juegan sólo con 4 ases y 4 reyes, y los juegos son a 30 puntos.
En Pais Vasco jugamos con 8 ases y 8 reyes.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Eso no son normas sino costumbres, hombre.
En toda castilla y el sur de España, el dealer reparte hacia su derecha, y los treses equivalen a reyes y los doses a Ases.
Lo verás en Valladolid o salamanca, en Madrid o Ciudad Real y en Almería o badajoz siempre igual, si no me equivoco.
Otra diferencia es que en el norte se considera mal el hablar con la boca con el compañero y en el resto de España es parte básica del juego.
También que hay muchos menos órdagos, se juega más a sacarte las tuyas y una más.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me refiero que hay más órdago en el norte que en el resto, no al revés.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Entendido, gracias por la aclaración.
Si me toca jugar al mus en el centro y empiezan a repartir las cartas raro, ¿pongo cara de poker entonces no?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Básicamente ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios