La dieta de un jugador de poker
quería hablar sobre la dieta de los jugadores de poker, por que me parece de gran importancia aun que pueda parecer una tontería, y hoy la verdad que me he dado cuenta de algunas cosas. supongo que le habrá pasado a mas de uno, me he levantado, he ido a pasear al perro en ese momento siempre me llevo un plátano para meterme algo en el cuerpo ligero, y luego cuando he llegado he dicho hoy toca sesión de estudio por la mañana y una buena sesión de poker al medio día y por la tarde que empieza a ver mas gente, y he dicho voy a necesitar fuerzas así que me voy hacer un buen almuerzo me he hecho dos huevos 3 pechugas y dos rodajas de pan lol y a la media hora de estar estudiando me ha creado una modorra y un quiero tumbarme en la cama a dormirme, me he dado cuenta que contra mas comida pesada me meta en el cuerpo mas empanado y mas cansado estoy para estar atento a cualquier cosa del poker la verdad que esto no es nada nuevo, y en cambio ayer domingo me hice varias comidas pero muy ligeras ( en plan tostadas un pequeño plato de macarrones ) y estuve todo el día dando traca al poker no me paraba quieto, así que alguna sugerencia de las rutinas que lleváis vosotros? y algunas comidas? un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo como cual animal y justo lo que dices lo noto en la esas horas críticas después de comer.
Como tengo que hacer ejercicio y trabajos de diseño todos los días tengo que tener combustible así que opto por seguir comiendo a lo bestia y dormirme una siestecilla corta después de comer.
Lo que dices de la modorra mañanera nunca me ha pasado, suelo estar bastante activo desayune lo que desayune.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La cafeína es el aliado número 1 del jugador de poker, y también del deportista en general! Ninguna modorra que no se pueda combatir con un buen café jaja.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dormir es humano.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estaria genial que alguien que sepa del tema se pasara por aqui.
Un dietista o nutricionista
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tombomen vas a acabar cebao y con el pancreas busted
Yo recomiendo el café sin azúcar ni leche te metes un shot y adelante.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No fumar jamas in game; salvo, como premio, en el último Spin de una sesión bien jugada o tras ganar o perder un multiplicador X25 o superior.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te comento.
Lo primero, el desayuno no es la comida mas importante, ni siquiera suele ser importante. Es una tonteria atiborrarse, simplemente desayuna la cantidad que te pida el cuerpo, o no desayunes.
Respecto a hacer muchas comidas o pocas, otro mito, suele ir mejor hacer 2 o 3 comidas diarias que 6 o 7, ayunar 10/12 horas diarias solo reporta beneficios, pruebalo por curiosidad.
Y ahora lo mas importante, el tipo de alimentos. Simplificando, la piramide alimentaria que recomiendan es una aberracion. Ponen en la base los hidratos(pan, pasta, arroz...) cuando estos tendrian que suponer el 30%, no el 60% como se recomienda(excluyendo a quien haga bastante deporte)
Como conclusion, prueba a hacer una dieta bajando al maximo los carbohidratos y subiendo las grasas buenas(manten las proteinas igual), excluye totalmente el azucar y haz 2 o 3 comidas al dia. Come variado y no te preocupes en contar calorias, solo vigila los carbohidratos(excluyendo verduras, puedes comer las que quieras)
Te van a sorprender varias cosas:
No volveras a tener morriña despues de comer, vas a estar mucho mas concentrado todo el dia(sobre todo en el periodo de ayuno), y vas a mejorar tu fisico.
Pruebalo unas semanas como curiosidad y comentas a ver que tal.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ostas muchas gracias por vuestros comentarios, redfish me dejas alucinado, de verdad que creía que el desayuno y la comida eran las mas importantes y que tenían que ser las mas fuertes y también pensaba que el arroz y la pasta era básica en la comida de hecho pasta como 4 o 5 veces por semana, si hoy me mirare mas cosas de nutrición muchas gracias por tu pedazo consejo, lo voy a mirar muy seriamente por que era algo que no sabia que podia estar tan sumamente equivocado un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ostas muchas gracias por vuestros comentarios, redfish me dejas alucinado, de verdad que creía que el desayuno y la comida eran las mas importantes y que tenían que ser las mas fuertes y también pensaba que el arroz y la pasta era básica en la comida de hecho pasta como 4 o 5 veces por semana, si hoy me mirare mas cosas de nutrición muchas gracias por tu pedazo consejo, lo voy a mirar muy seriamente por que era algo que no sabia que podia estar tan sumamente equivocado un saludo
Sobretodo la pasta no suele ir demasiado bien, piensa q son harinas refinadas. Si tienes que comer decantate por arroz o patatas, no digo que lo elimines, solo con moderacion.
De todas formas no conozco tus habitos, son consejos generalel. Si fueras una persona con sobrepeso o sedentaria recomendaria bajar al maximo los carbos, sin embargo si fueras muy delgado o muy deportista puedes comer bastante mas.
Cada cuerpo es un mundo, lo mejor es experimentar unas semanas y saber lo que a cada uno le sienta mejor.
Como ultimo consejo, que lo habia olvidado, come alimentos "reales".
Osea, olvidate de todo lo procesado tipo jamon dulce etc. Van llenos de mierdas y azucares la mayoria. Come carne, pescado, huevos, verdura, frutas, frutos rojos, frutos secos, aguacates, quesos, aceite de oliva...reduce al maximo el pan y la pasta, y come con moderacion arroz, patatas, legumbres...y sobre todo, ELIMINA EL AZUCAR.
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos días.
Discrepo en varias cosas con el forero redfish.
El desayuno si es importante. Es el momento ideal para introducir las grasas en la dieta, pues son las que mas calorías aportan y las de difícil combustión, por tanto es mejor tomarlas temprano porqué te permite ir quemando durante el día. Los frutos secos van muy bien por la mañana, a poder ser que no sean fritos.
Vigilar las carnes con grasas saturadas, evitar salsas y azúcares.
Verduras las que quieras, carnes como pollo, carne rojo en menor medida y pescado están muy bien. La pasta está bien aunque cuesta un poco más de digerir, pero me sigue pareciendo muy buena (En mi caso los días que tenía partido, comía pasta con atún y luego iba como un tiro).
Como has dicho, es mejor comer varias veces al día sin hincharte que tres comidas muy fuertes.
A lo de coca-cola y redbull, evitarlo por favor, algún día puntual vale, pero si acostumbras al cuerpo a tomar esas bebidas en tus sesiones de verdad que es fatal. Café a poder ser sin azucar.
Esa es mi opinión, no soy nutricionista pero si que tengo algo de formación en nutrición deportiva, aunque me puedo estar equivocando en algo. Espero haber ayudado.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A mi una de las cosas que más me ayudan cuando tengo poca energía y mucho sueño es el mate, eso me pone como una moto, mayor efecto que un redbull y una cocacola y es natural 100%
Pero también es contraproducente porque me genera ansiedad y nerviosismo...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buenas si, yo creo que es como dice el compañero que cada cuerpo es un mundo, ami las legumbres leche café, redbull me cae fatal al estomago, y por ello consumo mas pasta por que me sienta muy bien es de las comidas que mejor me sienta, y el arroz me produce muchos gases aun asi una vez a la semana tomo arroz, esta semana intentare hacer una dieta con un poco los alimentos que habéis recomendado, gracias por vuestros consejos, yo en vez de mate me todo te rojo como apunte, un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No fumar jamas in game; salvo, como premio, en el último Spin de una sesión bien jugada o tras ganar o perder un multiplicador X25 o superior.
¿Lo de fumar porque? En mi caso fumarme un cigarro cada 40-45 min me ayuda a mantenerme relajado, sino me entra el mono y me suelo poner mas nervioso.
No tengo mucha idea sobre estos temas, mi pregunta no es una critica. Es más bien curiosidad.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Insisto en q cada cuerpo es un mundo. Tenemos habitos diferentes, respuestas hormonales diferentes, influencias externas diferentes y genetica diferente, lo q hace q a uno le siente bien desayunar o no, hacer 2 o 5 comidas etc.
A lo q me refiero es q la obligacion de desayunar, hacer 5 comidas y comer muchos carbohidratos es falsa.
Como ha dicho el compañero Amaul89, a el los dias de partido le va bien la pasta, cosa normal en un deportista.
Pasa lo mismo con el eterno debate de si la leche es buena o mala, o las legumbres; en principio son buenos alimentos nutricionalmente hablando, solo q muchas personas no los digieren bien, por lo tanto son dañinos y habria q consumirlos con moderacion.
Hay una cosa q si esta clara; con las recomendaciones oficiales hay una epidemia de obesidad. Actualmente la mayoria de paginas especializadas y profesionales mas actualizados, recomiendan un enfoque GENERAL de menos carbos y mas grasas. Luego cada caso es un mundo.
Y afinando un poco, lo mejor es comer alimentos reales y VARIARLOS. El motivo es q todos los alimentos tienen nutrientes y ANTINUTRIENTES. Por ejemplo, el pescado es muy sano, pero los peces de gran tamaño acomulan mucho mercurio, por lo tanto no seria sano consumir todos los dias pez espada o atun. Y asi con todos los alimentos, variarlos para q el cuerpo pueda eliminar sin problemas pequeñas cantidades d antinutrientes.
Y lo q siempre digo, el mejor camino es ser esceptico y experimentar por uno mismo.
Saludos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No fumar jamas in game; salvo, como premio, en el último Spin de una sesión bien jugada o tras ganar o perder un multiplicador X25 o superior.
¿Lo de fumar porque? En mi caso fumarme un cigarro cada 40-45 min me ayuda a mantenerme relajado, sino me entra el mono y me suelo poner mas nervioso.
No tengo mucha idea sobre estos temas, mi pregunta no es una critica. Es más bien curiosidad.
Te relaja porque al estar enganchado te quitas el mono simplemente. Lo malo es q estas cosas luego suelen hacer efecto rebote.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo que dicen de reducir los carbos es cierto, no tendras esa sensacion tan exagerada de somnolencia postcomida quizas un poco si por la digestion que esta haciendo tu cuerpo claro. Respecto al desayuno si es importante mas que nada porque se aprovecha ahi a meter la mayor cantidad de kcal sobre todo carbos de bajo indice glucemico como puede ser la avena, asi tu cuerpo va asimilando esta energia durante un proceso mas largo y poco a poco y no creando un pico de insulina y reteniendo la energia sobrante como es el caso de los carbos rapidos como la bolleria o el propio pan blanco. Y lo de las comidas mas repartidas tambien es recomendable porque tu metabolismo basal va estar algo mas acelerado pero si que es verdad que tampoco es una cosa muy importante...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
he ido a pasear al perro en ese momento siempre me llevo un plátano para meterme algo en el cuerpo ligero
Mal pensados que sois...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No fumar jamas in game; salvo, como premio, en el último Spin de una sesión bien jugada o tras ganar o perder un multiplicador X25 o superior.
¿Lo de fumar porque? En mi caso fumarme un cigarro cada 40-45 min me ayuda a mantenerme relajado, sino me entra el mono y me suelo poner mas nervioso.
No tengo mucha idea sobre estos temas, mi pregunta no es una critica. Es más bien curiosidad.
Celebro tu talante, no me expliqué bien del todo. Me referia a fumar mientras juegas. en los descansos todo lo que quieras.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No fumar jamas in game; salvo, como premio, en el último Spin de una sesión bien jugada o tras ganar o perder un multiplicador X25 o superior.
¿Lo de fumar porque? En mi caso fumarme un cigarro cada 40-45 min me ayuda a mantenerme relajado, sino me entra el mono y me suelo poner mas nervioso.
No tengo mucha idea sobre estos temas, mi pregunta no es una critica. Es más bien curiosidad.
Lo de fumar, igual que tomar bebidas excitantes puntualmente vale, pero la razón es que nuestro cuerpo se acostumbra a lo que le damos, si fumas siempre que juegas, o te tomas un redbull para estar más concentrado, al final nuestro cuerpo asocia ''sesión de poker = fumar/redbull''.
Estás creando una dependencia, y claro, para un jugador que mete unas 8h diarias, crear dependencia de substancias nocivas a la larga es muy perjudicial. Tu mismo te has contestado, ha llegado el punto de que si no fumas estás más nervioso, igual que hay quien si no se toma el redbull no se concentra.
Considero que es muy importante mantener unos buenos hábitos jugando a poker, porqué es una actividad muy sedentaria y que demanda muchas horas semanales. Al principio vale, pero cuando llevas años se nota.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Insisto en q cada cuerpo es un mundo. Tenemos habitos diferentes, respuestas hormonales diferentes, influencias externas diferentes y genetica diferente, lo q hace q a uno le siente bien desayunar o no, hacer 2 o 5 comidas etc. A lo q me refiero es q la obligacion de desayunar, hacer 5 comidas y comer muchos carbohidratos es falsa. Como ha dicho el compañero Amaul89, a el los dias de partido le va bien la pasta, cosa normal en un deportista. Pasa lo mismo con el eterno debate de si la leche es buena o mala, o las legumbres; en principio son buenos alimentos nutricionalmente hablando, solo q muchas personas no los digieren bien, por lo tanto son dañinos y habria q consumirlos con moderacion. Hay una cosa q si esta clara; con las recomendaciones oficiales hay una epidemia de obesidad. Actualmente la mayoria de paginas especializadas y profesionales mas actualizados, recomiendan un enfoque GENERAL de menos carbos y mas grasas. Luego cada caso es un mundo. Y afinando un poco, lo mejor es comer alimentos reales y VARIARLOS. El motivo es q todos los alimentos tienen nutrientes y ANTINUTRIENTES. Por ejemplo, el pescado es muy sano, pero los peces de gran tamaño acomulan mucho mercurio, por lo tanto no seria sano consumir todos los dias pez espada o atun. Y asi con todos los alimentos, variarlos para q el cuerpo pueda eliminar sin problemas pequeñas cantidades d antinutrientes. Y lo q siempre digo, el mejor camino es ser esceptico y experimentar por uno mismo. Saludos.
Aquí te doy la razón, sobre todo al párrafo final, una dieta tampoco son solo hidratos/proteínas/lípidos, hay que equilibrar vitaminas.
Lo único es que lo de que hay obesidad pese a las recomendaciones oficiales, también te digo que poca gente sigue recomendaciones y dietas hasta que no se ve que tiene sobrepeso. Yo mismo me salto muchas recomendaciones, aunque yo por suerte tengo un trabajo que me hace moverme, si me dedicara a esto y pasara 10 horas al día sentado en una silla ya ahí sería diferente.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo que dicen de reducir los carbos es cierto, no tendras esa sensacion tan exagerada de somnolencia postcomida quizas un poco si por la digestion que esta haciendo tu cuerpo claro. Respecto al desayuno si es importante mas que nada porque se aprovecha ahi a meter la mayor cantidad de kcal sobre todo carbos de bajo indice glucemico como puede ser la avena, asi tu cuerpo va asimilando esta energia durante un proceso mas largo y poco a poco y no creando un pico de insulina y reteniendo la energia sobrante como es el caso de los carbos rapidos como la bolleria o el propio pan blanco. Y lo de las comidas mas repartidas tambien es recomendable porque tu metabolismo basal va estar algo mas acelerado pero si que es verdad que tampoco es una cosa muy importante...
Entonces a una persona q se levanta a las 6 d la mañana y solo le entra un cafe, le obligamos a desayunar "en condiciones"?
Muchas veces se nos olvida lo mas importante, hacerle caso al cuerpo. Si a una persona no le entra nada solido hasta las 10 d la mañana, dejalo. El cuerpo es una maquina q a unos les cuesta mas poner en marcha q a otros, y forzarlo tiene mas inconvenientes q beneficios.
Sobre las 5 comidas, mas d lo mismo. Un culturista en fase d volumen q tenga q consumir 6mil calorias le ira mejor hacer hacer 6 comidas d mil q 2 de 3mil, para un deportista q entrene 2 veces al dia pues igual, hara las comidas principales + las comidas pos entreno, pero para el resto d mortales no suele tener sentido 5 comidas al dia, ademas d no ser nada practico y por lo tanto sostenible en el tiempo.
EN GENERAL y basado en mas d 20 años d experiencia y con amigos nutricionistas y entrenadores a nivel nacional.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
estoy totalmente a favor de amaul, ahi estas creando dependencias muy nocivas que quieras o no pienso que van a influir en tu juego y aun mas importante en tu salud, me parece bien hacerlo en alguna ocasión, llegas a las 10 a casa estas cansado y ves un poco que hay por las mesas y ves que tienes a muchos fises en tu nivel y no comenzar una sesión en ese momento es como tirar mucho dinero pues ahi veria bien tomarte un café redbull para espabilar y empezar a pescar pero situaciones concretas, y a lo fumar, pues yo te recomiendo lo que todo el mundo te recomienda que lo dejes, yo lo deje y me encuentro mucho mejor en muchos aspectos pero si eres fumador habitual eso ya depende ti, un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo que dicen de reducir los carbos es cierto, no tendras esa sensacion tan exagerada de somnolencia postcomida quizas un poco si por la digestion que esta haciendo tu cuerpo claro. Respecto al desayuno si es importante mas que nada porque se aprovecha ahi a meter la mayor cantidad de kcal sobre todo carbos de bajo indice glucemico como puede ser la avena, asi tu cuerpo va asimilando esta energia durante un proceso mas largo y poco a poco y no creando un pico de insulina y reteniendo la energia sobrante como es el caso de los carbos rapidos como la bolleria o el propio pan blanco. Y lo de las comidas mas repartidas tambien es recomendable porque tu metabolismo basal va estar algo mas acelerado pero si que es verdad que tampoco es una cosa muy importante...
Entonces a una persona q se levanta a las 6 d la mañana y solo le entra un cafe, le obligamos a desayunar "en condiciones"?Muchas veces se nos olvida lo mas importante, hacerle caso al cuerpo. Si a una persona no le entra nada solido hasta las 10 d la mañana, dejalo. El cuerpo es una maquina q a unos les cuesta mas poner en marcha q a otros, y forzarlo tiene mas inconvenientes q beneficios.
Sobre las 5 comidas, mas d lo mismo. Un culturista en fase d volumen q tenga q consumir 6mil calorias le ira mejor hacer hacer 6 comidas d mil q 2 de 3mil, para un deportista q entrene 2 veces al dia pues igual, hara las comidas principales + las comidas pos entreno, pero para el resto d mortales no suele tener sentido 5 comidas al dia, ademas d no ser nada practico y por lo tanto sostenible en el tiempo.
EN GENERAL y basado en mas d 20 años d experiencia y con amigos nutricionistas y entrenadores a nivel nacional.
Y tienes razón en lo del desayuno, si te levantas con el estómago cerrado no te van a entrar 1000kcal, pero si a la hora de almorzar ya se te ha abierto el apetito es mejor momento para ingerir grasas y hidratos que hacerlo por la noche, pues las vas a ir quemando durante el día que es cuando estas activo.
Y lo de las comidas es simplemente por lo que comenta el compañero, las kcal pueden ser las mismas en 2 que en 5 comidas, la diferencia es que si las haces en 2 comidas vas a tener digestiones mucho más pesadas y por tanto sueño y falta de concentración, pues la sangre se va a trabajar al estómago y no al cerebro.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo que dicen de reducir los carbos es cierto, no tendras esa sensacion tan exagerada de somnolencia postcomida quizas un poco si por la digestion que esta haciendo tu cuerpo claro. Respecto al desayuno si es importante mas que nada porque se aprovecha ahi a meter la mayor cantidad de kcal sobre todo carbos de bajo indice glucemico como puede ser la avena, asi tu cuerpo va asimilando esta energia durante un proceso mas largo y poco a poco y no creando un pico de insulina y reteniendo la energia sobrante como es el caso de los carbos rapidos como la bolleria o el propio pan blanco. Y lo de las comidas mas repartidas tambien es recomendable porque tu metabolismo basal va estar algo mas acelerado pero si que es verdad que tampoco es una cosa muy importante...
Entonces a una persona q se levanta a las 6 d la mañana y solo le entra un cafe, le obligamos a desayunar "en condiciones"?Muchas veces se nos olvida lo mas importante, hacerle caso al cuerpo. Si a una persona no le entra nada solido hasta las 10 d la mañana, dejalo. El cuerpo es una maquina q a unos les cuesta mas poner en marcha q a otros, y forzarlo tiene mas inconvenientes q beneficios.
Sobre las 5 comidas, mas d lo mismo. Un culturista en fase d volumen q tenga q consumir 6mil calorias le ira mejor hacer hacer 6 comidas d mil q 2 de 3mil, para un deportista q entrene 2 veces al dia pues igual, hara las comidas principales + las comidas pos entreno, pero para el resto d mortales no suele tener sentido 5 comidas al dia, ademas d no ser nada practico y por lo tanto sostenible en el tiempo.
EN GENERAL y basado en mas d 20 años d experiencia y con amigos nutricionistas y entrenadores a nivel nacional.
Tio yo me meto unas 600 kcal en el desayuno y me levanto a las 5 todos los dias...Yo tambien desayunaba hace 6 años un yogurt pero no le estaba haciendo caso a mi cuerpo le estaba haciendo caso a un mal habito que es muy diferente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y lo de las comidas si quieres incluso bajar de peso todavia se recomienda mas meter mas comidas y mas repartidas porque esto ACELERA el metabolismo. Si te fijas todas las dietas de definicion son unas 6 comidas repartidas con carbos muy ajustados y de IG bajo, alta en protes y grasas insaturadas (si alta en grasas buenas, remplazando gran parte de las kcal que se disminuyen de los carbos para no pegar un cambio brusco y llegar al catabolismo). Todo esto esta enfocado al mundillo fitness evidentemente pero si lo asemejas un poco se lleva una vida mas saludable.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En general estoy de acuerdo con todo lo dicho por el forero @redfish
La nutrición es una ciencia relativamente joven y que se transforma día a día. Os recomiendo manteneros actualizados, ya sea directamente con los últimos estudios o a través de divulgadores contrastados.
Yo sigo estos perfiles de Instagram entre otros:
https://instagram.com/ismaelgalanchoreina?utm_source=ig_profile_share&i…
https://instagram.com/alex_yanez_delacal?utm_source=ig_profile_share&ig…
https://instagram.com/fitness.revolucionario?utm_source=ig_profile_shar…
https://instagram.com/fitnessrealoficial?utm_source=ig_profile_share&ig…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y lo de las comidas si quieres incluso bajar de peso todavia se recomienda mas meter mas comidas y mas repartidas porque esto ACELERA el metabolismo. Si te fijas todas las dietas de definicion son unas 6 comidas repartidas con carbos muy ajustados y de IG bajo, alta en protes y grasas insaturadas (si alta en grasas buenas, remplazando gran parte de las kcal que se disminuyen de los carbos para no pegar un cambio brusco y llegar al catabolismo). Todo esto esta enfocado al mundillo fitness evidentemente pero si lo asemejas un poco se lleva una vida mas saludable.
Correcto, se ha recomendado toda la vida y es falso.
Lo mejor q puede hacer cada uno es probar diferentes porcentajes de macros(protes, carbos y grasas), y diferentes reparticiones de comidas(2,3, 5 o 6) muchos se sorprenderan de q estan mejor con el enfoque menos clasico.
Lo d q se recomienda meter mas comidas en definicion es xq s pensaba q el efecto termico d las digestiones ayudaba a quemar calorias, algo q ya s ha demostrado falso ya q el porcentaje es el mismo.
Bueno aqui lo dejo, animo a la gente a experimentar.
Saludoa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo hablo de lo que he probado y me ha funcionado.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo hablo de lo que he probado y me ha funcionado.
No digo q no funcione el enfoque q dices. En general cuando uno va a un nutricionista mejora sus habitos y en consecuencia funciona.
Pero eso no significa q todo lo q te diga este bien, hoy en dia la ciencia ha avanzado mucho y se conoce mejor el cuerpo humano, de ahi q se hayan desmontado muchos falsos mitos sobre nutricion, sobre todo en respuestas hormonales.
Un ejemplo: el enfoque tradicional es que para adelgazar hay q tener un deficit calorico. Y en la muchos casos funciona, pero en muchos casos no. Por que? Por que el cuerpo es mucho mas complejo. No se trata solo de ingerir menos calorias d las q gastas(q es un buen punto d partida), sino d entender la respuesta hormonal q va a tener tu cuerpo ante ciertos alimentos o la hora d consumirlos.
Ahora si lo dejo q el tema es infinito, animo a todos a probar diferentes metodos(menos la dieta del kiwi o del tomate xd)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo coincido con lo comentado, si te acostumbras a tomar un redbull/cafe antes de la sesion vas a crear una dependencia tremenda. Es mucho mejor dormir bien y seguir una buena rutina; controlando la cantidad de comidas y adderall antes de empezar sesion.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo coincido con lo comentado, si te acostumbras a tomar un redbull/cafe antes de la sesion vas a crear una dependencia tremenda. Es mucho mejor dormir bien y seguir una buena rutina; controlando la cantidad de comidas y adderall antes de empezar sesion.
Un saludo!
Tampoco se puede comparar un cafe con un red bull. Mientras el primero es muy saludable(si lo tomas sin azucar), el segundo es veneno.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La dieta de un jugador de Poker?? mucho pescado y ballenas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
*Advierto que no soy nutricionista ni nada parecido. Y que no creo que nadie tenga la verdad absoluta, y menos en temas tan complejos.
Pero voy a dar mi opinión de barra de bar al respecto:
- Lo que dice el compañero es verdad, la pirámide nutricional que nos venden desde hace décadas es un atentado (legal) a la salud pública. Lo saludable es invertirla por completo. La gente es adicta al azúcar, pero la mayoría no lo saben. Desayunar cada mañana un tazón de cereales con leche y unas galletas es una jodida aberración. Nos quieren enfermos y visitando las farmacias hasta el día de la muerte. Está claro que si tienes 20-30 años nada te afecta...pero dentro de un par de décadas hablamos...
De hecho, hace poco probé el ayuno intermitente durante una semana, bien hecho, el de estar 16h sin ingerir absolutamente nada (agua sí obviamente), si acaso té o café si vas a ir a entrenar (café solo! nada de azucar, ni leche, ni mierdas) y desde el primer dia sentía más fuerza haciendo los ejercicios habituales, además de una sorprendente claridad mental desacostumbrada.
- Lo ideal es no comer jamás nada procesado, es decir, absolutamente NADA que venga en un paquete, por mucho que en el envoltorio ponga: "100% natural". Eso quiere decir que en teoría nunca deberíamos comprar el 90% de los artículos que puedes encontrar en el supermercado.
- Cuanta más comida ingieras de una sentada, más energía necesita usar tu sistema para digerirla. Y si además de comer mucho casi todo es azúcar pues estás bien jodido.
Y lo de que hay que hacer X comidas al día al final no le veo mucho sentido, o sea, lo importante es que al final del día (o de la semana, porque no todos los dias son iguales) hayas cubierto unos niveles aceptables de macronutrientes, y da casi igual el horario en que los consumas y en cuántas veces lo hagas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vengo leyendo hace un tiempo de nutrición. Y doy fe que todo lo que dice redfish está en sintonía con todo lo que dice actualmente la ciencia.
Buenos consejos, tomarlos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por ejemplo no es lo mismo para nada ponerte a jugar tras comer un zumo de bote (azucar a saco) + un sandwich de jamon y queso de charcutería, con el pan de molde de cualquier supermercado, ese que no tarda ni 1 minuto en ponerse negro en el horno o la tostadora (porque es puro azúcar -el pan casero tarda 10 veces más en empezar a quemarse en el horno), que jugar tras comer un zumo de naranja exprimido por tí al momento + 1 plátano + nueces.
Es que no es lo mismo...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo tengo un compi que es un estudioso del tema de nutricion, pero friki friki y esta todo el dia dandome el coñazo hasta que incluso he adquirido otros habitos.
Entre otras cosas me recomienda hacer el desayuno intermitente, dice que los desayunos los han inventado la industria para vender mas xD, asi que nada, yo le hago caso y la verdad es que ahora me siento mucho mejor.
Encima ahora me apunte a boxeo y ahora estoy echo una mula, super agil, rapido y he perdido como un 15% de grasa. Eso si, tambien lo mezclo con grasas buenas como el aguacate en algunos desayunos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
*Advierto que no soy nutricionista ni nada parecido. Y que no creo que nadie tenga la verdad absoluta, y menos en temas tan complejos.
Pero voy a dar mi opinión de barra de bar al respecto:
- Lo que dice el compañero es verdad, la pirámide nutricional que nos venden desde hace décadas es un atentado (legal) a la salud pública. Lo saludable es invertirla por completo. La gente es adicta al azúcar, pero la mayoría no lo saben. Desayunar cada mañana un tazón de cereales con leche y unas galletas es una jodida aberración. Nos quieren enfermos y visitando las farmacias hasta el día de la muerte. Está claro que si tienes 20-30 años nada te afecta...pero dentro de un par de décadas hablamos...
De hecho, hace poco probé el ayuno intermitente durante una semana, bien hecho, el de estar 16h sin ingerir absolutamente nada (agua sí obviamente), si acaso té o café si vas a ir a entrenar (café solo! nada de azucar, ni leche, ni mierdas) y desde el primer dia sentía más fuerza haciendo los ejercicios habituales, además de una sorprendente claridad mental desacostumbrada.
- Lo ideal es no comer jamás nada procesado, es decir, absolutamente NADA que venga en un paquete, por mucho que en el envoltorio ponga: "100% natural". Eso quiere decir que en teoría nunca deberíamos comprar el 90% de los artículos que puedes encontrar en el supermercado.
- Cuanta más comida ingieras de una sentada, más energía necesita usar tu sistema para digerirla. Y si además de comer mucho casi todo es azúcar pues estás bien jodido.
Y lo de que hay que hacer X comidas al día al final no le veo mucho sentido, o sea, lo importante es que al final del día (o de la semana, porque no todos los dias son iguales) hayas cubierto unos niveles aceptables de macronutrientes, y da casi igual el horario en que los consumas y en cuántas veces lo hagas.
Es lo mejor de todo el post y dice grandes verdades , doy mi opinion teniendo padre y madre medicos y una exnovia nutricionista.
Como os an comentado el sistema digestivo es muy primitivo mas de lo que creemos con lo cual meterle Lacteos en exceso azucares( ante todo esto) y segun que alimentos estas saturando no tan solo el sistema digestivo y maltratandolo sino que al cerebro le estas dando una cantidad desmesuradisima de energia que despues no gasta.
se trata de darle vida a los años y no años a la vida, os pongo un ejemplo los paises con mas longevidad Tienen caracteristicas muy comunes en la alimentacion siempre cosas extremadamente naturales y unos MINIMOS de actividad fisica. en japo los tipicos pueblos pesqueros que apenas comen lo que su cuerpo les permite atrapar.
Cuanto MENOS comais y mas ajustado MEJOR. lo que no podeis es tener falta de segun que tipo de vitaminas , y ante todo ingerir antioxidantes y betacarotenos siempre en medidas justas. hay alimentos que son literalmente MANO DE SANTO.
por ejemplo los frutos secos son de facil digestion y tienen un aporte nutricional y un chute de energia brutal para el cerebro y no hace falta comerte 5 bolsas.
incluirlos en un desayuno previo al estudio o un sesion es genial , y lo mas imporante la dieta no va sola , la dieta tiene que ser siempre acompañada de actividad fisica , el ejercicio nos hace liberar una cantidad brutal de hormonas (tipo serotonina) bla bla DESCOMUNAL. eso lejos de hacernos sentir cansados nos ara sentir alegres y con energia, obviamente no te corras un maraton de 40 kilometros , pero dar el 30% de tu capacidad antes de una sesion sin duda de activa, nunca dar el tope porque es cuando tienes que recargar y te sientes fatigado.si eres una persona que tiene una vida sedentaria ( como la mayoria aqui) simplemente camina 10 15 minutos NO MAS. notaras una diferencia tremenda.
dicho esto y por no enrollarme mas aun , No maltrateis al cuerpo saturandolo de energia que no gastareis , darle lo justo y sobretodo centraros en vitaminas, antioxidantes ....etc. y sobretodo EJERCICIO .
https://padelstar.es/nutricion-alimentacion/frutos-secos-fuente-de-ener…
SIN Buscar mucho , os dejo un link hablando de los frutos secos.
en mi experiencia personal , la actividad fisica y una alimentacion buena me cambio muuucho la vida.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo hablo de lo que he probado y me ha funcionado.
El canijo del pueblo come lo que le da la gana y le funciona.
Redfish lleva razón porque las calorías consumidas en la digestión son proporcionales a la cantidad de comida y los tipos de nutrientes, por lo tanto, comiendo lo mismo, da igual el número de comida.
Distinto es que comer menos cantidad, más veces al día, a algunas personas le quita la ansiedad o evita que le asalte el apatito, pero eso son razones diferentes a lo estricatamente nutricional.
Como bien han comentado, el ayuno intermitente es muy muy recomendable, ya que las mismas calorías tendrán efectos diferentes en el cuerpo según el momento en el que sean ingeridas (ritmo circadiano). Por eso, concentrar todas las calorías en 8 -10 h es lo ideal.
No estoy de acuerdo en lo que se ha dicho aquí de saltarse el desayuno. Hay una corriente nutricional que trata de imitar la forma de comer del paleolítico, en muchas cosas llevan razón, como en el tema de los azúcares (comidas refinadas o procesadas), pero hay que tener en cuenta que muchos de los que hacen "dieta" lo hacen para adelgazar y nuestro organismo está construido con el objetivo de engordar (guardar reservas).
El objetivo principal de nuestro organismo era acumular reservas y sobrevivir, por ello, tras el prolongado ayuno nocturno, el cuerpo entra en alarma hasta encontrar de nuevo alimento y un cuerpo en estado de alarma tiende a no perder sus reservas (grasas), por eso, cuanto antes ingiramos alimentos, antes el cuerpo dejará de estar estresado y podremos atacarle (engañarle) para perder grasa. Aunque siempre respetando el ritmo circadiano, o sea, si te levantas muy muy temprano y es aún de noche, sí recomendaría esperar para desayunar.
Y como han dicho, el cuerpo es muy complejo y el debate o las explicaciones se harían eternas, por ejemplo, hablar de la importancia de los procesos hormonales o la adaptación del metabolismo y la importancia de lograr reducir el tamaño del estómago a la vez que perdemos peso, que para mí son los pilares básicos sobre los que descansar todo el tema nutricional, a parte de la composición de la "dieta".
Un saludo,
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Seguro que lo del ayuno tendra sus beneficios pero sin conocer nuestro cuerpo no es nada recomendable hacerlo asi a la ligera sobre todo si realizas una actividad fisica intensa...igual si te vas a correr 1h de forma moderada o cualquier entrenamiento aerobico suave te encuentres luego muy bien pero para la gente que entrena con ejercicios anaerobicos multiarticulares (peso muerto, sentadilla, dominadas...) y encima lo suele alternar con una minisesion de HIIT, para muchos (como yo) la hipoglucemia esta asegurada.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Seguro que lo del ayuno tendra sus beneficios pero sin conocer nuestro cuerpo no es nada recomendable hacerlo asi a la ligera sobre todo si realizas una actividad fisica intensa...igual si te vas a correr 1h de forma moderada o cualquier entrenamiento aerobico suave te encuentres luego muy bien pero para la gente que entrena con ejercicios anaerobicos multiarticulares (peso muerto, sentadilla, dominadas...) y encima lo suele alternar con una minisesion de HIIT, para muchos (como yo) la hipoglucemia esta asegurada.
Lo dicho, no merece la pena extenderse más allá de lo que ya he dicho.
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El canijo del pueblo? En fin no voy ni a entrar a un comentario tan patetico, esto no es forocoches.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
*Advierto que no soy nutricionista ni nada parecido. Y que no creo que nadie tenga la verdad absoluta, y menos en temas tan complejos.
Pero voy a dar mi opinión de barra de bar al respecto:
- Lo que dice el compañero es verdad, la pirámide nutricional que nos venden desde hace décadas es un atentado (legal) a la salud pública. Lo saludable es invertirla por completo. La gente es adicta al azúcar, pero la mayoría no lo saben. Desayunar cada mañana un tazón de cereales con leche y unas galletas es una jodida aberración. Nos quieren enfermos y visitando las farmacias hasta el día de la muerte. Está claro que si tienes 20-30 años nada te afecta...pero dentro de un par de décadas hablamos...
De hecho, hace poco probé el ayuno intermitente durante una semana, bien hecho, el de estar 16h sin ingerir absolutamente nada (agua sí obviamente), si acaso té o café si vas a ir a entrenar (café solo! nada de azucar, ni leche, ni mierdas) y desde el primer dia sentía más fuerza haciendo los ejercicios habituales, además de una sorprendente claridad mental desacostumbrada.
- Lo ideal es no comer jamás nada procesado, es decir, absolutamente NADA que venga en un paquete, por mucho que en el envoltorio ponga: "100% natural". Eso quiere decir que en teoría nunca deberíamos comprar el 90% de los artículos que puedes encontrar en el supermercado.
- Cuanta más comida ingieras de una sentada, más energía necesita usar tu sistema para digerirla. Y si además de comer mucho casi todo es azúcar pues estás bien jodido.
Y lo de que hay que hacer X comidas al día al final no le veo mucho sentido, o sea, lo importante es que al final del día (o de la semana, porque no todos los dias son iguales) hayas cubierto unos niveles aceptables de macronutrientes, y da casi igual el horario en que los consumas y en cuántas veces lo hagas.
Es lo mejor de todo el post y dice grandes verdades , doy mi opinion teniendo padre y madre medicos y una exnovia nutricionista.
Como os an comentado el sistema digestivo es muy primitivo mas de lo que creemos con lo cual meterle Lacteos en exceso azucares( ante todo esto) y segun que alimentos estas saturando no tan solo el sistema digestivo y maltratandolo sino que al cerebro le estas dando una cantidad desmesuradisima de energia que despues no gasta.
se trata de darle vida a los años y no años a la vida, os pongo un ejemplo los paises con mas longevidad Tienen caracteristicas muy comunes en la alimentacion siempre cosas extremadamente naturales y unos MINIMOS de actividad fisica. en japo los tipicos pueblos pesqueros que apenas comen lo que su cuerpo les permite atrapar.
Cuanto MENOS comais y mas ajustado MEJOR. lo que no podeis es tener falta de segun que tipo de vitaminas , y ante todo ingerir antioxidantes y betacarotenos siempre en medidas justas. hay alimentos que son literalmente MANO DE SANTO.
por ejemplo los frutos secos son de facil digestion y tienen un aporte nutricional y un chute de energia brutal para el cerebro y no hace falta comerte 5 bolsas.
incluirlos en un desayuno previo al estudio o un sesion es genial , y lo mas imporante la dieta no va sola , la dieta tiene que ser siempre acompañada de actividad fisica , el ejercicio nos hace liberar una cantidad brutal de hormonas (tipo serotonina) bla bla DESCOMUNAL. eso lejos de hacernos sentir cansados nos ara sentir alegres y con energia, obviamente no te corras un maraton de 40 kilometros , pero dar el 30% de tu capacidad antes de una sesion sin duda de activa, nunca dar el tope porque es cuando tienes que recargar y te sientes fatigado.si eres una persona que tiene una vida sedentaria ( como la mayoria aqui) simplemente camina 10 15 minutos NO MAS. notaras una diferencia tremenda.
dicho esto y por no enrollarme mas aun , No maltrateis al cuerpo saturandolo de energia que no gastareis , darle lo justo y sobretodo centraros en vitaminas, antioxidantes ....etc. y sobretodo EJERCICIO .
https://padelstar.es/nutricion-alimentacion/frutos-secos-fuente-de-ener…
SIN Buscar mucho , os dejo un link hablando de los frutos secos.
en mi experiencia personal , la actividad fisica y una alimentacion buena me cambio muuucho la vida.
+1, te banco.
Mención especial a realizar actividad física aunque sea ligera. Se me ocurren pocos trabajos más sedentarios que dedicarse al poker. Llevar una alimentación correcta y hacer un poco de actividad física (aunque sea andar 20 minutos) lo veo importantísimo.
Al final se ha quedado un buen hilo, aunque un poco sobreextendido. Un placer leeros a todos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El canijo del pueblo? En fin no voy ni a entrar a un comentario tan patetico, esto no es forocoches.
Una buena decisión.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Seguro que lo del ayuno tendra sus beneficios pero sin conocer nuestro cuerpo no es nada recomendable hacerlo asi a la ligera sobre todo si realizas una actividad fisica intensa...igual si te vas a correr 1h de forma moderada o cualquier entrenamiento aerobico suave te encuentres luego muy bien pero para la gente que entrena con ejercicios anaerobicos multiarticulares (peso muerto, sentadilla, dominadas...) y encima lo suele alternar con una minisesion de HIIT, para muchos (como yo) la hipoglucemia esta asegurada.
Si, un mito muy extendido en las salas de musculacion "si vengo sin comer me va a dar un telele y me voy a desmayar y se me va a caer la barra encima".
Nada mas lejos de la realidad, pero vamos que lo mejor es q cada uno experimente.
Yo llevo 5 años ayunando 16 horas diarias y entreno en ayunas, por cierto hiit y fuerza. Y no es q no me desmaye, sino q incluso tengo mas fuerza y concentracion.
El cuerpo como ya se ha dicho es mas complejo, y cada cuerpo es un mundo, pero afirmar eso de "la hipoglucemia esta asegurada" es directamente falso.
En mi opinion y experiencia personal, el ayuno es lo mejor a nivel corporal a todos los niveles q he experimentado nunca. Mas fuerza, energia, claridad mental y lo mas importante en mi caso personal: regulo mi ritmo circadiano.
Saludos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Seguro que lo del ayuno tendra sus beneficios pero sin conocer nuestro cuerpo no es nada recomendable hacerlo asi a la ligera sobre todo si realizas una actividad fisica intensa...igual si te vas a correr 1h de forma moderada o cualquier entrenamiento aerobico suave te encuentres luego muy bien pero para la gente que entrena con ejercicios anaerobicos multiarticulares (peso muerto, sentadilla, dominadas...) y encima lo suele alternar con una minisesion de HIIT, para muchos (como yo) la hipoglucemia esta asegurada.
Si, un mito muy extendido en las salas de musculacion "si vengo sin comer me va a dar un telele y me voy a desmayar y se me va a caer la barra encima".Nada mas lejos de la realidad, pero vamos que lo mejor es q cada uno experimente.
Yo llevo 5 años ayunando 16 horas diarias y entreno en ayunas, por cierto hiit y fuerza. Y no es q no me desmaye, sino q incluso tengo mas fuerza y concentracion.
El cuerpo como ya se ha dicho es mas complejo, y cada cuerpo es un mundo, pero afirmar eso de "la hipoglucemia esta asegurada" es directamente falso.
En mi opinion y experiencia personal, el ayuno es lo mejor a nivel corporal a todos los niveles q he experimentado nunca. Mas fuerza, energia, claridad mental y lo mas importante en mi caso personal: regulo mi ritmo circadiano.
Saludos.
Si bueno ya he especificado que para muchos no es todo el mundo. En mi caso si que me paso y conozco mas casos, una semana que probe lo del ayuno entrenando peso muerto me pego un mareo de la ostia y lo deje estar pero como dices cada cuerpo es un mundo seguro que hay mucha gente que le va muy bien. Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si, un mito muy extendido en las salas de musculacion "si vengo sin comer me va a dar un telele y me voy a desmayar y se me va a caer la barra encima". Nada mas lejos de la realidad, pero vamos que lo mejor es q cada uno experimente. Yo llevo 5 años ayunando 16 horas diarias y entreno en ayunas, por cierto hiit y fuerza. Y no es q no me desmaye, sino q incluso tengo mas fuerza y concentracion. El cuerpo como ya se ha dicho es mas complejo, y cada cuerpo es un mundo, pero afirmar eso de "la hipoglucemia esta asegurada" es directamente falso. En mi opinion y experiencia personal, el ayuno es lo mejor a nivel corporal a todos los niveles q he experimentado nunca. Mas fuerza, energia, claridad mental y lo mas importante en mi caso personal: regulo mi ritmo circadiano. Saludos.
Te pasas 16h al dia sin comer? todos los días?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si, un mito muy extendido en las salas de musculacion "si vengo sin comer me va a dar un telele y me voy a desmayar y se me va a caer la barra encima". Nada mas lejos de la realidad, pero vamos que lo mejor es q cada uno experimente. Yo llevo 5 años ayunando 16 horas diarias y entreno en ayunas, por cierto hiit y fuerza. Y no es q no me desmaye, sino q incluso tengo mas fuerza y concentracion. El cuerpo como ya se ha dicho es mas complejo, y cada cuerpo es un mundo, pero afirmar eso de "la hipoglucemia esta asegurada" es directamente falso. En mi opinion y experiencia personal, el ayuno es lo mejor a nivel corporal a todos los niveles q he experimentado nunca. Mas fuerza, energia, claridad mental y lo mas importante en mi caso personal: regulo mi ritmo circadiano. Saludos.
Te pasas 16h al dia sin comer? todos los días?
Si, desde hace 5 años. Y asi seguire para siempre.
Ejemplo: ceno a las 20h, me acuesto a las 23h, me levanto a las 7h y como a las 12h. No parece tanto no?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Claro, la trampa en esa, que en ese tramo de 16h están incluídas las 6-8h de sueño.
Está claro que es más fácil incorporarlo para personas como yo que jamás siento apetito en la primera hora y media después de levantarme (sea la hora del día que sea).
Los primeros dias te puedes ver incómodo porque sientes que estás corriendo con un poco de hambre bla bla bla luego te das cuenta que no pasa nada y que haces todo mejor y con más humor.
Obviamente si lo vas a probar y llevas años cenando a las 22:00 y luego desayunando a saco a las 08:00 pues no puedes pasar de 10h horas de ayuno típicas a 16 el primer día! hoy desayuna a las 09:00, mañana a las 10:00, pasado 11:00...hasta meter la primera comida del día a las 14:00. Y no vas a tener ni ansiedad por sentarte tan tarde a meter la primera comida. Y obviamente ganaste al día el tiempo que dejaste de perder envenenándote con azúcar a las 08:00 y a las 11:00.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tal cual
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación