Poker a dia de hoy
Chicos quería abrir hilo para hacer un muestreo de como van las cosas a día de hoy , conozco un par de casos de educa que como yo se dedican a "jornada completa" y no somos profesionales... el hilo viene de un tilt como casi todo xD pero quería comprobar cuantos jugadores de educa de como máximo dos años a día de hoy han conseguido convertirse en profesionales y vivir de esto , si me apuras que lleven menos de 2 años siendo profesionales... como el meta se esta endureciendo, regulaciones etc sería interesante ver los nuevos profesionales que hay entre nosotros
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no es por tocar las pelots pero no conozco a nadie que en dos ańos sean profesionales en ningún sector ni en ningún deporte.
El único caso puede ser Adrian Mateos y ya venía estudiando Antea de ser mayor de edad.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hay varios casos de llegar en un año a NL100 (te sacas un sueldecito).
Y otros tantos que en menos de dos años están en límites altos.
Metiendo más de 8 horas diarias no es tan raro llegar a NL100. Pero claro hay que ser productivo y estudiar.
Edito: También hay gente diciendo que "mete" 8 horas diarias y se quejan de la dureza de las mesas están en NL5-10-25. Luego les ves por las mesas y te preguntas si esos stats son de haber estudiado algo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Chicos quería abrir hilo para hacer un muestreo de como van las cosas a día de hoy , conozco un par de casos de educa que como yo se dedican a "jornada completa" y no somos profesionales... el hilo viene de un tilt como casi todo xD pero quería comprobar cuantos jugadores de educa de como máximo dos años a día de hoy han conseguido convertirse en profesionales y vivir de esto , si me apuras que lleven menos de 2 años siendo profesionales... como el meta se esta endureciendo, regulaciones etc sería interesante ver los nuevos profesionales que hay entre nosotros
Muy pocos, diría que menos del 5%, y no es culpa de educapoker, ni de lo duras que están las mesas, ni de que haya poquísimo rake back, no, nada de eso. La razón es porque para llegar a ser profesional hay que hacer lo que hace el 5%, y el 95% no está dispuesto a hacer lo que toca para llegar a ser profesional ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no es por tocar las pelots pero no conozco a nadie que en dos ańos sean profesionales en ningún sector ni en ningún deporte.
El único caso puede ser Adrian Mateos y ya venía estudiando Antea de ser mayor de edad.
Saludos!
Nono igual no me he explicado , me refería a que haya culminado en ese periodo no que haya empezado en 2018
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vale vale interesante yo era por buscar información , historias etc no pretendo estar quejándome , no iba ni a abrir hilo pero podía ser de utilidad escuchar compañeros
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La clave, menos chachara y más trabajo". Siempre
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La clave, menos chachara y más trabajo". Siempre
Clave , pero siempre motiva ver a tus "iguales" , es duro ser tan diligente hay que estar muy centrado
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y coño seamos sinceros siempre te enciende escuchar en que nivel juega uno , cuánto está moviendo , cuanto gana de rake etc un poco de salseo , pero el resumen está claro, trabajar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
te sacas un sueldo hasta en nl5 ... ganándo 8 buyins de spins de 5's al día ... ganas un sueldo ... no se puede decir que seas profesional porque para que el poker sea rentable tienes que ganar 3 veces mas que lo que te ofrecerían en en empleo, pero dado como esta el empleo a día de hoy, es una buena solución.
por otra parte, formarse en dos años es dificil, si no tienes nada, y tienes que comprarte los trackers, todo el software necesario y tienes que estar constántemente sacando dinero de la banca es dificil conseguirlo en dos años ... pero si tienes unos ahorros para eso y no tocas la banca puedes sacarte facil un sueldecito pronto.
por otra parte yo no me consideraría ser profesional del poker hasta no ser cumlaude en esta escuela, si haces 3 spins de 5€ al día en stars, 5 en party, 29 en wina, en 3,1 años serías cumlaude en esta escuela empezando desde cero. Eso se logra con poco tiempo, con 2 o 3 horas al día, el resto del tiempo lo puedes usar para otras cosas.
Otros lo consiguen antes ... pero creo que ser suma cumlaude en esta escuela es decir que eres profesional de poker o por lo menos tener a mano los medios para serlo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Educa+flopzilla+trabajo duro+rutina top y el 90% o mas y puede llegar.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo no es por tocar las pelots pero no conozco a nadie que en dos ańos sean profesionales en ningún sector ni en ningún deporte.
El único caso puede ser Adrian Mateos y ya venía estudiando Antea de ser mayor de edad.
Saludos!
Nono igual no me he explicado , me refería a que haya culminado en ese periodo no que haya empezado en 2018
Yo lo decía también por lo que te dicen los compańeros,!quiza he sido un poco brusco.
Suelen decir que hay que ganar tres veces un sueldo para poder profesionalizar como te dicen por aquí.
Pero va más allá, yo creo que hay que adquirir cierta libertad financiera proporcionada por el propio juego.
Creo que habría que tener, al menos, como para vivir 1 ańo de lo ya ganado, sabiendo en una muestra fiable que eres ganador en los límites que vas a jugar.
Vamos que me parece mucho más rápido sacarte un grado superior.
Si, hay gente que en menos de dos ańosnesta a punto de pasarse los niveles medios, nl100/200 pero de ahí a profesionalizarlo, ojo.
Y que estamos en Espańa, aquí montes lo que montes, siempre lo haces con un socio que se llama “hacienda”.
Ojalá consigas lo que pretendes y si nos lo puedes contar por aquí estaría guay.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo que si está claro es que "muy pocos" lo consiguen, es una gran competición jeje y parecía ser que autogestionarse todo es la ostia , que lo és, pero difícil y duro un rato
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No estoy muy de acuerdo en lo que decís.
Para mí un profesional es alguien que vive de ello, no necesariamente tiene que ganar tres veces más que un trabajo "normal".
Messi sólo hay uno, pero entonces un tío que es futbolista profesional en tercera división (puede cobrar 500€, 1k€, 2k€...) no es profesional?
La señora de toda la vida que tiene una mercería en tu barrio, lleva años que a esta mujer ya solo le queda un sueldo de 600€ para sobrevivir, no es profesional esta mujer?
Ya se que estos ejemplos están recogidos como actividad económica, y que un jugador de poker no, pero no por el sueldo (desde mi punto de vista) se mide si una persona es profesional o no. Otra cosa es que luego haya unos mejores que otros y eso se traduzca en el sueldo que se llevan.
Mi opinión es que sí se puede vivir de esto. En este país hay mucha gente que vive con el sueldo mínimo, y más gente que vive con menos. (13300€ anuales). Con lo que creo que puedes sacar ese sueldo, después de pagar a tu "socio" lo que le pertenece. Dependerá ya del nivel de vida de cada uno y las expectativas que tenga.
No lo veo "muy" diferente a un autónomo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hay varios casos de llegar en un año a NL100 (te sacas un sueldecito).
Y otros tantos que en menos de dos años están en límites altos.
Metiendo más de 8 horas diarias no es tan raro llegar a NL100. Pero claro hay que ser productivo y estudiar.
Edito: También hay gente diciendo que "mete" 8 horas diarias y se quejan de la dureza de las mesas están en NL5-10-25. Luego les ves por las mesas y te preguntas si esos stats son de haber estudiado algo.
Hombre, igual si dedican esas horas, pero no saben aplicar esos conceptos a las mesas. No todos tenemos las mismas capacidades de aprendizaje.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es que la seńora de la mercería y el autónomo, cotizan para la jubilación y pueden tener derecho a paro y un jugador de póker no. Por eso habría que tener ciertas necesidades cubiertas. Plan de pensiones, seguros o lo que sea que consideremos oportuno.
Por no hablar de la varianza. No vamos a tener un sueldo estable. Habrá meses que games y meses que pierdas. La diferencia con el autónomo es que el autónomo no necesariamente va a restar más alla de la cuota y poco más, pero todo lo que haga suma. El jugador de póker puede además restar cuando pierde.
Por eso, lo de ganar más dinero supongo. Hay que tener una gestión de banca para tu propia vida, y para soportar la fluctuación, mís expectativas deberían ser lo suficientemente altas como para que sea rentable dedicarle full time.
No se, yo por 1k al mes no me la jugaría. Y que si ganas 1k al mes, ya me dirás en qué basas tu trayectoria para independizarte. Si tienes una muestra fiable, podrías ser ganador en niveles más altos, y merece la pena probar cuando has llegado hasta ahí, y si no la tienes, estás construyendo castillos en el aire.
Yo tengo familia e hipoteca, como para echarte encima al “socio” y ganar 600 pavos al mes.
Entiemdo lo que comentas, pero mis mínimos serían más altos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
venga venga cuanto ganais ..... JAJAJAJ
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me inclino más hacia la opinión de @flisman, y es que aquí no hay nada matemático y dependerá de las necesidades y situación personal de cada uno...no va ser lo mismo alguien que viva con sus padres y no tenga gastos, que alguien que esté casado, con hipoteca, hijos y que la mujer sea ama de casa. Por otro lado tampoco es lo mismo el ejemplo anterior que si estás casado pero tú mujer es funcionaria o tiene otro negocio incluso un simple trabajo mileurista, y así infinidad de combos con infinidad de variables...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si por mi ojalá esté equivocado, que alguien venga y diga, yo lo hice, no gano mucho, vivo bien y llevo así 15 ańos, permitidme que dude que haya muchos casos.
Y las situaciones personales no serán tan dispares.
Definiendo como profesionalización, actividad de la que podemos vivir a corto, medio y largo plazo claro.
Si vives con tus padres, en un tiempo no lo harás, y a no ser que tengas una casa pagadita para vivir, tarde o temprano o pagas hipoteca o alquiler.
Si eres jugador, olvídate de hipoteca, no te la van a dar a no ser que avales y sin ingresos estables, quizá ni aun así...Si vas a tener familia y andas justo, la navaja de ocam, la solución más simple, será la más probable, es fácil que haya que buscar trabajo y dejar el póker como suplemento y reprofesionalizarlo cuando las ganancias sean mayores y más estables, con lo que ya estamos en el punto del que hablaba.
Etc, etc, etc...
Pero lo dicho, ojalá tenga que tragarme mis palabras, y poder dedicarme a esto a medio plazo.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si por mi ojalá esté equivocado, que alguien venga y diga, yo lo hice, no gano mucho, vivo bien y llevo así 15 ańos, permitidme que dude que haya muchos casos.
Y las situaciones personales no serán tan dispares.
Definiendo como profesionalización, actividad de la que podemos vivir a corto, medio y largo plazo claro.
Si vives con tus padres, en un tiempo no lo harás, y a no ser que tengas una casa pagadita para vivir, tarde o temprano o pagas hipoteca o alquiler.
Si eres jugador, olvídate de hipoteca, no te la van a dar a no ser que avales y sin ingresos estables, quizá ni aun así...Si vas a tener familia y andas justo, la navaja de ocam, la solución más simple, será la más probable, es fácil que haya que buscar trabajo y dejar el póker como suplemento y reprofesionalizarlo cuando las ganancias sean mayores y más estables, con lo que ya estamos en el punto del que hablaba.
Etc, etc, etc...
Pero lo dicho, ojalá tenga que tragarme mis palabras, y poder dedicarme a esto a medio plazo.
Saludos!
Hombre, la profesionalización no es eso. Yo ahora soy administrativo y a lo mejor con 55 años no los soy. Eso quiere decir que ahora mismo no es mi profesión? Claro que lo es.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Todo tiene Pros y contras, cada uno tendrá sus cosas personales.
Como contra más grande es que si no consigues dinero suficiente en el poker y te plantas con 40 años sin experiencia de nada, tu capacidad de trabajar en el mundo real es casi cero. Al final es perder oportunidades a futuro.
Si me dieran a trabajar 8 horas en el poker y 8 horas en una fábrica ganando lo mismo y si veo que no avanzo en el poker para mi la decisión de dejarlo sería clara y trabajar en una fábrica sería la decisión más lógica. Plantarte en NL100, ganar 2k€ al mes y no subir pensando que estás viviendo la vida...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
JS gaston estoy en total desacuerdo contigo el ser cum laudem no te da la tecla para ser ganador es más juego con jugadores en nl50 que son cum laudem y bueno son regs pero sin más no hacen magia ni nada parecido.Yo creo que siendo licenciado con esfuerzo y trabajo puedes jugar nl200 y siendo cum laudem sin esfuerzo te puede dejar toda la vida en micros.Asi que mucho curro es la poción mágica de este juego.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para lograr la libertad financiera hay muchos artículos y videos por internet (eso es lo que hay que lograr con el poker y económicamente es a lo que hay que aspirar), y, solo digo que los cumlaude, tienen todo en sus manos para ser profesionales, que lo sean o no ya depende del tiempo que puedan dedicarle al poker, porque quizás no es su primera fuente de ingresos y no le dedican tiempo a estudiar ... según tengo entendido, para ser profesional del poker hay que ganar 3 veces mas de lo que ganarías en un empleo (para que compense) porque por ejemplo, con el poker no se cotiza. En cuanto a tiempo, sigo pensando que tal y como están ahora los educapuntos, en 3 años se puede ser cumlaude.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero volviendo al hilo , como de cerca os veis de esa meca , desde hace cuanto tiempo jugais , quien se ha lanzado y le esta dedicando full jornada , se que hay taboo pero cuanta banca teneis , con cuantas os veis en un futuro cercano , que stake teneis como objetivo para 2021
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero volviendo al hilo , como de cerca os veis de esa meca , desde hace cuanto tiempo jugais , quien se ha lanzado y le esta dedicando full jornada , se que hay taboo pero cuanta banca teneis , con cuantas os veis en un futuro cercano , que stake teneis como objetivo para 2021
hazte a la idea de que los cumlaude son los profesionales. el resto estamos aprendiendo ... y la banca ... pues la banca es la que indica la escuela para cada nivel. si no somos cumlaude ... estaramos jugando micros y o lowstakes
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dejaros de ostias y poneros a repasar manos, estudiar, planificar rutinas de trabajo, hacer ejercicio, meditar y lo demas ya se vera.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dejaros de ostias y poneros a repasar manos, estudiar, planificar rutinas de trabajo, hacer ejercicio, meditar y lo demas ya se vera.
totalmente, también esto era para eso , escuchar rutinas , formas de estudiar , como han conseguido algunos afortunados (trabajadores) hacerse profesional pero en estas ultimas fechas .
Pero estoy de acuerdo menos chachara mas curro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dejaros de ostias y poneros a repasar manos, estudiar, planificar rutinas de trabajo, hacer ejercicio, meditar y lo demas ya se vera.
Y sexo y birra también son Ev++
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dejaros de ostias y poneros a repasar manos, estudiar, planificar rutinas de trabajo, hacer ejercicio, meditar y lo demas ya se vera.
Y sexo y birra también son Ev++
.
Alma primo eso ta clarooooo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, os dejo por aquí mi opinión sobre los temas que habéis ido tratando.
Hay bastante gente que ha llegado a límites altos en menos de 2 años, no son la mayoría pero tampoco es algo para un grupo de elegidos. Pero tampoco creo que sea relevante, hay cosas que al principio pueden hacer que nuestra escalada de niveles y de mejora técnica sea más o menos rápida pero tampoco creo que sea relevante. Cada individuo tiene su desarrollo propio y yo creo que nuestro objetivo debería ser aportar lo máximo posible para potenciarlo sin sentirnos fracasados si alguien lo hace mejor que nosotros, simplemente si hacemos las cosas bien los resultados llegarán.
Lo de la profesionalización se ha hablado ya mucho de ello pero os dejo mi opinión. Ganar menos de un x3 de forma sostenida respecto al salario medio no es suficiente para desarrollar el póker como actividad profesional a largo plazo ni mucho menos imho. Es decir, se trata de un trabajo que creo que es complicado de llevar a cabo durante muchos años y si no eres capaz de generar bastante dinero como para despues ser capaz de reconducir tu carrera laboral te encontrarás en una situación un poco mala, sin experiencia laboral, sin paro, sin haber cotizado, etc. Si eres capaz de hacerlo habiendo ahorrado poco genial, también me parece más que suficiente si tus circunstancias personales te permiten darle un try al póker con el objetivo de mejorar, subir niveles y conseguir en un futuro mayores ganancias. Hay bastantes jugadores que si se han dedicado al póker con ganancias marginales y despues de unos cuántos años se encuentran en situaciones bastante complicadas.
Lo del nivel tanto en la escuela en mayor medida como en las mesas en menor, no significa nada. Hay gente que no rakea y son bestias a pesar de estar en Universidad, o gente que ha llegado a Cum Laude a base de pico y pala jugando límites bajos sin estudiar demasiado. En las mesas pasa igual, hay regulares mediocres que juegan límites altos por varianza o por ego que son mucho peores y ganan mucho menos que algunos que pueden estar varios stakes por debajo.
Respecto a lo de la dureza de las mesas pues ahora mismo con la pandemia el field está salvajemente blando, esto hace que sea fácil ganar, que alguna gente que ha dejado de jugar vuelva, que algunos semi recreacionales se planteen tomárselo más en serio, etc. En cuánto el nivel se endurezca pues los peores regs dejarán de ganar, llorarán, se empezará a decir que el póker se acaba, se irán y así sucesivamente. El ciclo de la vida.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Grande!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios