Poker como trabajo

35 respuestas
29/01/2016 05:29
1
MarioTala…
Cash Project
Nivel 49
1.680 mensajes
92 premiados

Creo que todos, o casi todos, los que nos inscribimos en esta escuela (o cualquier otra) tenemos como objetivo terminar viviendo del Poker como trabajo. 

Lo que me gustaría saber a mí, ya que desconozco totalmente, son algunas consideraciones puntuales:

- ¿Cuál es el sueldo del Jugador Profesional de Póker? ¿El rakeback? ¿El rakeback + winrate?

- ¿A partir de qué nivel suelen hacerse profesionales los jugadores (CASH)?

- ¿En qué nivel uno ya puede sacar algo así como $1000 al mes?

- ¿Solos los cracks pueden vivir de esto o los promedios también (aunque ganando mucho menos, obvio)?

- ¿Es viable la profesión a largo plazo teniendo en cuenta las restricciones que comienzan a ser moneda corriente?

Estas son las inquietudes que se me ocurren ahora. Hoy por hoy mil dólares es un sueldo promedio en Argentina, ganar eso jugando al Póker sería hermoso.

 

29/01/2016 07:43
CrissMk
Cash Project
Nivel 18
96 mensajes

Bueno, como casi todo en esta vida, es relativo.Hablaré según mi punto de vista:

-Demasiado genérico...Pues hay que intentar ganar lo máximo posible y no depender del rakeback, tomar este como una ayuda para cuando te golpea la varianza.

-En el momento en el que lo tomas con seriedad y puedes vivir de ello.

-Hombre pues en NL25 con 6.5-7bb/100 y jugando 60.000 manos en un mes puedes sacarte 1000$.

-Hasta NL50 un promedio puede ser ganador y vivir del poker con relativa facilidad.Más allá no lo se...

-Se le puede seguir sacando rentabilidad a no ser que se nos vuelvan locos.

 

**Como consejo si quieres 1.000$ al mes intenta ganar 3.000.El poker no es tan predecible como para ganar una cantidad fija al mes.

 

29/01/2016 12:12
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Hola, para mi es una locura pensar en ser profesional de esto ganando 1k $ al mes, claro que depende de tu pais, ya que hay sitios donde eso es un dineral.

Cuando yo empezaba la creencia más extendida era que ganando menos de 100k al año, no se era profesional, entendiendo como profesional alguien que se olvida de todo lo demás (Formación en otros ámbitos, dejar el trabajo, etc...) En estos tiempos no diría tanto, pero desde luego menos de 60k al año no creo que sea suficiente para dejar lo demás de lado completamente, al menos no ad eternum. Es dificil ser jugador de poker profesional de poker más allá de 3-5 años, por varios factores, cansancio, subida de nivel, etc...

Esto es importante tenerlo en cuenta, pero sobretodo, lo más importante para mi, es no pensar en ello, uno juega, estudia, etc... intenta hacerlo lo mejor posible, y si tiene que llegar el que se convierta en tu única actividad profesional, creo que te das cuenta, y es el momento de dedidirlo.

El coste de oportunidad del poker no es pequeño.

Un saludo.

29/01/2016 15:17
Son goku
MTT Project
Nivel 41
610 mensajes
10 premiados

Piokari no lo entiendo o no lo quiero entender jeje
Vamos a ver yo, un currela soy profesional de mi trabajo por el cual percibo un salirio de 1500€

Si ahora consiguiese ganar eso , es decir 1500€ pero jugando al poker , estaria ganando lo mismo, entonces porque no se me consideraria pro del poker?

29/01/2016 16:27
MarkPaulG
Cash Project
Nivel 35
292 mensajes

Estos conceptos de "profesionales" no tienen sigfnicado real solo es una abstraccion.

29/01/2016 16:31
MarioTala…
Cash Project
Nivel 49
1.680 mensajes
92 premiados

Hola, para mi es una locura pensar en ser profesional de esto ganando 1k $ al mes, claro que depende de tu pais, ya que hay sitios donde eso es un dineral. Cuando yo empezaba la creencia más extendida era que ganando menos de 100k al año, no se era profesional, entendiendo como profesional alguien que se olvida de todo lo demás (Formación en otros ámbitos, dejar el trabajo, etc...) En estos tiempos no diría tanto, pero desde luego menos de 60k al año no creo que sea suficiente para dejar lo demás de lado completamente, al menos no ad eternum. Es dificil ser jugador de poker profesional de poker más allá de 3-5 años, por varios factores, cansancio, subida de nivel, etc... Esto es importante tenerlo en cuenta, pero sobretodo, lo más importante para mi, es no pensar en ello, uno juega, estudia, etc... intenta hacerlo lo mejor posible, y si tiene que llegar el que se convierta en tu única actividad profesional, creo que te das cuenta, y es el momento de dedidirlo. El coste de oportunidad del poker no es pequeño. Un saludo.

Antes que nada, gracias por la respuesta.

Lo de 1k lo dije porque es el sueldo promedio de acá, entonces si alguien llegara a ganar eso del Póker ya sería como el "primer paso". A lo que voy, menos que eso imposible.

 

29/01/2016 16:32
AceNoMercy
Cash Project
Nivel 45
6.757 mensajes
60 premiados

@drlkk el POKER no está considerado una actividad profesional.

Por lo tanto no cotizas a la Seguridad Social, en un futuro para jubilarte dependes únicamente de tus ingresos si puedes ahorrar lo suficiente como para vivir.

29/01/2016 16:33
MarioTala…
Cash Project
Nivel 49
1.680 mensajes
92 premiados

Bueno, como casi todo en esta vida, es relativo.Hablaré según mi punto de vista:

-Demasiado genérico...Pues hay que intentar ganar lo máximo posible y no depender del rakeback, tomar este como una ayuda para cuando te golpea la varianza.

-En el momento en el que lo tomas con seriedad y puedes vivir de ello.

-Hombre pues en NL25 con 6.5-7bb/100 y jugando 60.000 manos en un mes puedes sacarte 1000$.

-Hasta NL50 un promedio puede ser ganador y vivir del poker con relativa facilidad.Más allá no lo se...

-Se le puede seguir sacando rentabilidad a no ser que se nos vuelvan locos.

 

**Como consejo si quieres 1.000$ al mes intenta ganar 3.000.El poker no es tan predecible como para ganar una cantidad fija al mes.

 

Gracias.

El tema es que si vos retiras lo que ganas en las mesas como subís de nivel? Yo siempre tuve la creencia de que el sueldo del jugador era el rakeback, y por eso cuando subían de nivel era como conseguir un ascenso, pero como dije no estoy interiorizado en el asunto.

Saludos.

29/01/2016 17:52
CrissMk
Cash Project
Nivel 18
96 mensajes

Hombre he respondido a la preguntas no he dicho que cuando puedas ganar 1000 gastes 1000 es que lo de retirar lo tienes que hacer cuando esto no suponga un impedimento para seguir subiendo a no ser que no quieras subir más.

Y yo en ningún momento hable de retirar nada, 'sueldo' no significa gastos, puedes ganar 3000 gastar 1000 y utilizar 2000 para seguir subiendo.No entiendo tu visión...

Saludos!

29/01/2016 18:56
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

drlkkPiokari no lo entiendo o no lo quiero entender jeje
Vamos a ver yo, un currela soy profesional de mi trabajo por el cual percibo un salirio de 1500€

Si ahora consiguiese ganar eso , es decir 1500€ pero jugando al poker , estaria ganando lo mismo, entonces porque no se me consideraria pro del poker?

Considerarse pro del poker o profesional del poker para mi es algo incluso personal, por supuesto cada uno puede considerarse lo que crea, y los demás considerar a uno como consideren... No especifico en tu caso u otro, sino en general.

Yo trato de hablar de en qué momento plantearse apartar otras labores, trabajo, estudio, expectativas laborales, etc... Para dedicarse profesionalmente al poker, y en ese sentido, por las características del poker es donde creo que se debe ser tight en la decisión.

Cada uno debe saber valorar su coste de oportunidad, porque en el poker lo hay, aunque en unos casos será mayor y en otro menor.
En mi caso concreto, después de casi 10 años de curriculum laboral, me preocupaba dejar 3-5 años el curriculum en blanco, aunque jugara nl600-1k en ese momento me preocupaba, y además de la ilusión de irme a valencia a trabajar en Educa, desde luego en esa faceta, la de darle continuidad a mi Cv laboral, también me parece que fue un acierto lo que decidí.

La vida es muy larga y nunca se sabe, no lo olvidéis jeje... Cuantos más recursos tengáis mejor :-)

29/01/2016 19:32
Son goku
MTT Project
Nivel 41
610 mensajes
10 premiados

 gracias por las  respuestas

todo mas claro ahora 

que la varianza os sonria

29/01/2016 23:53
Ebolivar1
Cash Project
Nivel 24
146 mensajes
4 premiados

estoy de acuerdo con usted coach en que hay varias oportunidades que no podemos desaprovechar que estan apartadas del poker. hay que ser tight para ese tipo de desicion! yo igualmente quisiera vivir de esto, pero alternar dos estilos de vida (poker y el trabajo que mas te guste o emprender tu propia empresa) es la decision mas EV+ para mi, porque fatigarse de poker y mas poker a la larga podrias caer en aburrimiento y falta de motivacion.

 

saludos

30/01/2016 05:03
xTanyDN18x
Cash Project
Nivel 41
1.610 mensajes
171 premiados

en mi pais el salario promedio son 200-300$/mes, osea que alguien ganador en NL25 ya sería pro en mi pais cierto?, eso es lo que entiendo.

una duda Pio :)



Es dificil ser jugador de poker profesional de poker más allá de 3-5 años, por varios factores, cansancio, subida de nivel, etc... Esto es importante tenerlo en cuenta, pero sobretodo, lo más importante para mi, es no pensar en ello, uno juega, estudia, etc...



esto significa que normalmente un jugador profesional de poker solo dura entre 3-5 años??

30/01/2016 09:56
filing13
Cash Project
Nivel 42
3.299 mensajes
77 premiados

Todo se resumen en:

 

"jugar bien la mano que tengo delante de la pantalla"

 

 

30/01/2016 10:07
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Hola Tany, desde luego la media estará en ese tiempo, he conocido muchos jugadores profesionales y he visto que los que han continuado su carrera de poker más allá de cinco años son la minoría claramente.
De los pro que había cuando yo empece hace 6-7 años no quedan ni el 10%, puede que ni el el 3%, y de los del año 2011-2012 la gran mayoría ya no juega, al menos a nivel profesional.

Se puede claro, hay ejemplos, pero no es lo habitual.

Saludos.

30/01/2016 12:56
DiaboliK
Cash Project
Nivel 47
2.195 mensajes
20 premiados

en mi pais el salario promedio son 200-300$/mes, osea que alguien ganador en NL25 ya sería pro en mi pais cierto?, eso es lo que entiendo.

una duda Pio :)



Es dificil ser jugador de poker profesional de poker más allá de 3-5 años, por varios factores, cansancio, subida de nivel, etc... Esto es importante tenerlo en cuenta, pero sobretodo, lo más importante para mi, es no pensar en ello, uno juega, estudia, etc...

xTanyDN18x wrote:




esto significa que normalmente un jugador profesional de poker solo dura entre 3-5 años??

Donde vive ?

30/01/2016 13:51
Ganesha
Cash Project
Nivel 18
261 mensajes

No es por aguar la fiesta a nadie, pero quiero hacer un poco de cuentas:

En España el salario medio son 1.200 eur/mes (no vivo en España y espero no equivocarme demasiado).

1.200 eur x 14 pagas = 16.800 euros anuales.

Se puede dar de alta en la SS como actividades diversas. Mínimo de autónomos son 290 eur/mes.

290 eur x 12 = -3.480 euros.

No cuento el gasto de abrir en Hacienda una licencia fiscal por que no sé cuánto es.

A esto hay que sumarle otros gastos, como conexión a internet, luz y algún programa de alquiler (no quiero sumar scripts prohibidos o coachs). No se pueden deducir estos gastos del IRPF, por que la ley no reconoce la actividad laboral de jugador de poker. 

Gastos varios 100 euros x 12 meses = -1.200 mes.

Pago de IRPF en sus tramos más bajos son el 19% hasta 12.450 euros y del 24% hasta 20.200 euros. 

12.450 euros x  19% = -2.365 euros.

4.349 eur x 24% = -1.043 euros.

Total gastos:

IRPF 3.408 euros. + gastos varios 1.200 eur + S.S 3.480 = 8.088 eur/año.

Ingresos 16.800 anuales + gastos  -8.088 anuales = 8.712 eur/año (8.712 / 14 pagas = 622,28 eur/mes).

Con esto quiero decir que quien esté ganando 1.200 euros mensuales jugando al poker está ganando un salario inferior al mínimo interprofesional español (creo que actualmente son 670 eur/mes). 

Suponiendo que se consigan ganar 4 bb/100 en stacks medios sí puede ser rentable (haciendo bumhunting y otras artimañas). Pero por debajo de ellos dudo que nadie consiga verse compensado de la saturación mental que produce estar todo el día apretando botones poniendo el propio patrimonio en juego.

En el caso español existe la posibilidad de jugar en las .com residiendo en Gibraltar o Marruecos. Gibraltar ofrece la ventaja de no tener que sumar al IRPF los beneficios. Incluso se puede abrir una oficina de poker y viviendo en España pasar todos los días la verja como hacen muchos miles de trabajadores españoles.

Vivir del rakeback sin ser ganador en las mesas es lo que supongo que hacen la mayoría de los regulares.

Pero dado el trabajo que da aprender a jugar bien al poker me pregunto si no será mejor dedicarse a alguna otra actividad por muy bajo nivel de estudios que se goce. 

Ahora, eso sí, si calculáis lo que se paga de rake, especialmente en microlímites, comprenderéis por que ese tipo de empresa es un negocio maravilloso. Su principal reclamo es que cualquiera puede vivir del poker aprendiendo un poco a jugarlo correctamente.

 

 

 

 

30/01/2016 16:06
moragapum81
Cash Project
Nivel 26
1.488 mensajes
52 premiados

en mi pais el salario promedio son 200-300$/mes, osea que alguien ganador en NL25 ya sería pro en mi pais cierto?, eso es lo que entiendo.

una duda Pio :)



Es dificil ser jugador de poker profesional de poker más allá de 3-5 años, por varios factores, cansancio, subida de nivel, etc... Esto es importante tenerlo en cuenta, pero sobretodo, lo más importante para mi, es no pensar en ello, uno juega, estudia, etc...

xTanyDN18x wrote:




esto significa que normalmente un jugador profesional de poker solo dura entre 3-5 años??

 

que pais es es del salario medio 200-300 si se puede saber???

30/01/2016 17:05
KaLs666
Cash Project
Nivel 59
2.200 mensajes
165 premiados

No es por aguar la fiesta a nadie, pero quiero hacer un poco de cuentas:

En España el salario medio son 1.200 eur/mes (no vivo en España y espero no equivocarme demasiado).

1.200 eur x 14 pagas = 16.800 euros anuales.

Se puede dar de alta en la SS como actividades diversas. Mínimo de autónomos son 290 eur/mes.

290 eur x 12 = -3.480 euros.

No cuento el gasto de abrir en Hacienda una licencia fiscal por que no sé cuánto es.

A esto hay que sumarle otros gastos, como conexión a internet, luz y algún programa de alquiler (no quiero sumar scripts prohibidos o coachs). No se pueden deducir estos gastos del IRPF, por que la ley no reconoce la actividad laboral de jugador de poker. 

Gastos varios 100 euros x 12 meses = -1.200 mes.

Pago de IRPF en sus tramos más bajos son el 19% hasta 12.450 euros y del 24% hasta 20.200 euros. 

12.450 euros x  19% = -2.365 euros.

4.349 eur x 24% = -1.043 euros.

Total gastos:

IRPF 3.408 euros. + gastos varios 1.200 eur + S.S 3.480 = 8.088 eur/año.

Ingresos 16.800 anuales + gastos  -8.088 anuales = 8.712 eur/año (8.712 / 14 pagas = 622,28 eur/mes).

Con esto quiero decir que quien esté ganando 1.200 euros mensuales jugando al poker está ganando un salario inferior al mínimo interprofesional español (creo que actualmente son 670 eur/mes). 

Suponiendo que se consigan ganar 4 bb/100 en stacks medios sí puede ser rentable (haciendo bumhunting y otras artimañas). Pero por debajo de ellos dudo que nadie consiga verse compensado de la saturación mental que produce estar todo el día apretando botones poniendo el propio patrimonio en juego.

En el caso español existe la posibilidad de jugar en las .com residiendo en Gibraltar o Marruecos. Gibraltar ofrece la ventaja de no tener que sumar al IRPF los beneficios. Incluso se puede abrir una oficina de poker y viviendo en España pasar todos los días la verja como hacen muchos miles de trabajadores españoles.

Vivir del rakeback sin ser ganador en las mesas es lo que supongo que hacen la mayoría de los regulares.

Pero dado el trabajo que da aprender a jugar bien al poker me pregunto si no será mejor dedicarse a alguna otra actividad por muy bajo nivel de estudios que se goce. 

Ahora, eso sí, si calculáis lo que se paga de rake, especialmente en microlímites, comprenderéis por que ese tipo de empresa es un negocio maravilloso. Su principal reclamo es que cualquiera puede vivir del poker aprendiendo un poco a jugarlo correctamente.

Yo pago menos de 290 de autónomos, creo que ronda los 240-250 a no ser que haya subido este año y todavía no me haya dado cuenta.

Los gastos varios los tienes que descontar de cualquier actividad.

Puedes reducir gastos contratando un seguro privado y dejando de cotizar a la SS. Yo no lo hago porque no termino de fiarme de las aseguradoras, pero es una opción para alguien que sea joven y no le interese cotizar en este momento.

Yo también pienso que dedicarse a esto profesionalmente en España ganando 1200 €/meses una locura, pero la situación particular de cada uno puede cambiar mucho. Hay decenas de factores a considerar y es algo demasiado personal como para dar una cifra genérica.

En cuanto a lo de que la vida útil de esto son 5 años para mi no es cierto. Yo llevaré más o menos eso y ahora sufro mucho menos stress que en mis comienzos y lo llevo bastante mejor. Me enfrento a otros problemas como algo de falta de motivación, pero si te cuidas y lo llevas de forma equilibrada, no veo cual es la razón por la que no puedes seguir haciéndolo durante más tiempo.

El mayor inconveniente que veo ahora mismo es que esto ha dejado de ser un sector al alza y si no cambia la dinámica las condiciones seguirán empeorando progresivamente, por lo que quizás haya cosas mejores en los que dedicar tú tiempo, pero el futuro de esto nadie lo conoce, aunque ahora pinten bastos.

30/01/2016 17:37
oceaniix
Cash Project
Nivel 22
161 mensajes
1 premiado

@drlkk el POKER no está considerado una actividad profesional.

Por lo tanto no cotizas a la Seguridad Social, en un futuro para jubilarte dependes únicamente de tus ingresos si puedes ahorrar lo suficiente como para vivir.

Se puede pagar un autónomo, no?

30/01/2016 17:48
oceaniix
Cash Project
Nivel 22
161 mensajes
1 premiado

No es por aguar la fiesta a nadie, pero quiero hacer un poco de cuentas:

En España el salario medio son 1.200 eur/mes (no vivo en España y espero no equivocarme demasiado).

1.200 eur x 14 pagas = 16.800 euros anuales.

Se puede dar de alta en la SS como actividades diversas. Mínimo de autónomos son 290 eur/mes.

290 eur x 12 = -3.480 euros.

No cuento el gasto de abrir en Hacienda una licencia fiscal por que no sé cuánto es.

A esto hay que sumarle otros gastos, como conexión a internet, luz y algún programa de alquiler (no quiero sumar scripts prohibidos o coachs). No se pueden deducir estos gastos del IRPF, por que la ley no reconoce la actividad laboral de jugador de poker. 

Gastos varios 100 euros x 12 meses = -1.200 mes.

Pago de IRPF en sus tramos más bajos son el 19% hasta 12.450 euros y del 24% hasta 20.200 euros. 

12.450 euros x  19% = -2.365 euros.

4.349 eur x 24% = -1.043 euros.

Total gastos:

IRPF 3.408 euros. + gastos varios 1.200 eur + S.S 3.480 = 8.088 eur/año.

Ingresos 16.800 anuales + gastos  -8.088 anuales = 8.712 eur/año (8.712 / 14 pagas = 622,28 eur/mes).

Con esto quiero decir que quien esté ganando 1.200 euros mensuales jugando al poker está ganando un salario inferior al mínimo interprofesional español (creo que actualmente son 670 eur/mes). 

Suponiendo que se consigan ganar 4 bb/100 en stacks medios sí puede ser rentable (haciendo bumhunting y otras artimañas). Pero por debajo de ellos dudo que nadie consiga verse compensado de la saturación mental que produce estar todo el día apretando botones poniendo el propio patrimonio en juego.

En el caso español existe la posibilidad de jugar en las .com residiendo en Gibraltar o Marruecos. Gibraltar ofrece la ventaja de no tener que sumar al IRPF los beneficios. Incluso se puede abrir una oficina de poker y viviendo en España pasar todos los días la verja como hacen muchos miles de trabajadores españoles.

Vivir del rakeback sin ser ganador en las mesas es lo que supongo que hacen la mayoría de los regulares.

Pero dado el trabajo que da aprender a jugar bien al poker me pregunto si no será mejor dedicarse a alguna otra actividad por muy bajo nivel de estudios que se goce. 

Ahora, eso sí, si calculáis lo que se paga de rake, especialmente en microlímites, comprenderéis por que ese tipo de empresa es un negocio maravilloso. Su principal reclamo es que cualquiera puede vivir del poker aprendiendo un poco a jugarlo correctamente.

 

 

 

 

Me gustarúa hacer un par de correciones:

El salario medio de España es de +- 1.2k€ mientras la moda baja a hasta unos 800€.

Hay algo que creo que a todos se nos está escapando y es la subida de niveles. Por mucho que ganes 1k/mes desde mi punto de vista o al menos a mi es que me gustaría seguir subiendo niveles. Es decir por mucho que me saque 1k al mes si mi sueño es lograr ser ganador en HU 400/800 no puedo sacar esos 1k porque los necesitaría para mi bank.

Tercero: sobre lo de Gibraltar; probablemente lo hagan muchos españoles y así nos va la cosa. No pagar IRPF a mi me parece immoral y un poco vergonzoso. No voy a hacer debates políticos en educa pero la solución está en reconocer la prfesion por parte de hacienda y pagar los impuestos necesarios, no irse a paraísos fiscales a no pagar nada. Que ya de por si desde mi punto de vista debería estar prohibido. 

El tercer punto espero que lo lean Messi, Neymar y Pokerstars. Su sede en Isla de Man?? mmmm....

30/01/2016 18:12
bjacco
Cash Project
Nivel 38
539 mensajes
2 premiados

 

El tercer punto espero que lo lean Messi, Neymar y Pokerstars. Su sede en Isla de Man?? mmmm....

Me estás diciendo que Messi tiene su sede en Man?¿?

Creo que Messi es la persona física que paga más impuestos en España

31/01/2016 10:12
JulitroN
Spin Project
Nivel 32
156 mensajes

quisiera pediros consejo señores aprovechando este hilo de tomar el poker como un trabajo:

tengo 33 años y hace un par de años me tome bastante en serio el tema del poker y le meti caña al estudio; pero por diversos motivos me empece a aburrir y poco a poco me fui desenganchando de este duro mundo.

Este enero me ha vuelto a picar el gusanillo de por lo menos sacarme un extra; ya que tengo trabajo fijo pero no me llena y lo quiero dejar en cuanto consiga un plan B.

El tema esta en que quiero aprender programacion informatica ya que dicen q hay bastante demanda, entonces ahora mismo mi plan B es este...pero...mereceria la pena ademas de aprender programacion volverme a introducir en el poker.?

Claro el tema esta que entre mis 40 horas de trabajo semanales y luego el estudio de  programacion pues no se de donde voy a sacar las 2/3horas diarias para grindear; y sobretodo si merece nisiquiera la pena viendo como esta el tema de la regulacion y todo.

La verdad es q estoy contento con mi vuelta, no llevo muchas manos, solo unas 6k (lo se numero ridiculo) pero muy contento ya que voy ganando en nl2 a una media de 25bb/100 (para mi muy bien sobretodo despues de tanto tiempo apartado de este mundo, lo cual tb indica el bajo nivel que hay en nl2).

Algun sabio consejo del mundo pokeril ...

 

31/01/2016 10:51
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Hola dos correcciones básicas sobre lo que ha comentado Ganesha, el tramo del IrPF del 19% sobre 12450 no descuenta mínimos vitales ni otras deducciones por lo que como mucho, seria el 19% de 5-6k, lo normal sería menos de hecho.

El IRPF y Gibraltar, no se donde esta el problema porque el estado español reconoce como propias las rentas de cualquier español residente fiscal allí durante los primeros cuatro años, así que eso de irse a Gibraltar y dejar de pagar es magia negra, en Uk si.

Dedicarse profesionalmente al poker ganando 1200-1800€ al mes a mi me parece una locura, pero sobretodo por el coste de oportunidad, y este dependerá de cada uno. No es el mismo en todos los casos.

El salario medio de los españoles ronda los 26k y el salario más frecuente los 15k.

Saludos.

31/01/2016 13:41
Ganesha
Cash Project
Nivel 18
261 mensajes

Yo pago menos de 290 de autónomos, creo que ronda los 240-250 a no ser que haya subido este año y todavía no me haya dado cuenta.

No vivo en España desde hace muchos años. Por lo tanto las cuentas que hago pueden variar algo. Pero la legislación y las condiciones generales, aunque también hayan ido cambiando, me las conozco al dedillo. Desde los quince años estuve haciendo nóminas y otros trámites burocráticos. Por que mi padre trabajaba 25 horas al día y muchos papeleos me los dejaba a mí.

La cotización a la SS es variable en función al derecho a jubilación. 

 Los gastos varios los tienes que descontar de cualquier actividad. 

Los gastos varios jugando al poker son mínimos. Pero en otras actividades reconocidas legalmente como laborales se pueden descontar del IRPF. Además, algunas actividades laborales sí tienen gastos importantes. Como hoteles en viajes de representación, transporte, etc...

 Puedes reducir gastos contratando un seguro privado y dejando de cotizar a la SS. Yo no lo hago porque no termino de fiarme de las aseguradoras, pero es una opción para alguien que sea joven y no le interese cotizar en este momento.

Si no se paga a la SS no se tiene acceso al derecho de jubilación contributiva. Cada año suma el 3% de la base cotizable a efectos de la jubilación. Seguros privados de jubilación no son nada fiables. Son sistemas de capitalización y pueden quebrar.

La fuerza de las jubilaciones públicas es que electoralmente los jubilados conforman más de 1/3 del electorado. Además, las pensiones públicas es un sistema de distribución y por mucho paro que haya siempre quedará una gran proporción de población cotizando a la SS. 

Yo también pienso que dedicarse a esto profesionalmente en España ganando 1200 €/meses una locura, pero la situación particular de cada uno puede cambiar mucho. Hay decenas de factores a considerar y es algo demasiado personal como para dar una cifra genérica.

En España, el salario medio es de 22.697,86 euros anuales, según la 'Encuesta Anual de Estructural Salarial' del INE. La cotización a la SS como autónomo debiera de ser proporcional a ese ingreso, a efectos de pensión. Esta cantidad es muy superior a los 250 euros que mencionabas al principio.

A esto hay que sumarle el pago del IRPF. Por lo tanto, un jugador profesional de poker que deseara estar dentro del salario medio español debiera de ganar alrededor de 40.000 euros al año. Muy pocos lo consiguen. 

Lo que sí es cierto, es que países con salarios mínimos ridículos, como Bulgaria, Ucrania o Rumanía de menos de 200 euros/mes favorecen que mucha gente pueda ganarse la vida jugando al poker. Quizá esto explique por que hay tanto jugador de países del Este Europeo.

Uruguay tiene un salario mínimo de 350 usd; Brasil también, etc....

En cuanto a lo de que la vida útil de esto son 5 años para mi no es cierto. Yo llevaré más o menos eso y ahora sufro mucho menos stress que en mis comienzos y lo llevo bastante mejor. Me enfrento a otros problemas como algo de falta de motivación, pero si te cuidas y lo llevas de forma equilibrada, no veo cual es la razón por la que no puedes seguir haciéndolo durante más tiempo.

El mayor inconveniente que veo ahora mismo es que esto ha dejado de ser un sector al alza y si no cambia la dinámica las condiciones seguirán empeorando progresivamente, por lo que quizás haya cosas mejores en los que dedicar tú tiempo, pero el futuro de esto nadie lo conoce, aunque ahora pinten bastos.

He visto últimamente que hay salas en India. Quizá sea un mercado en alza. En el poker, como en cualquier otro mercado, la maduración va igualando las oportunidades de los participantes. Tendiendo a ser suma cero si no fuera por el pago del rake. 

Yo creo que el límite de vida útil que ponía Piokari se debía a la varianza. Quizá estrategias con mucha varianza quemen más a los jugadores que a los de varianza menor. Por que lo más importante para vivir es encontrar regularidad en los ingresos. Creo que ese es el principal obstáculo para profesionalizarse en el poker. La falta de seguridad de obtener ingresos regulares independientemente al rackeback.

En cualquier caso, creo que el principal problema para ser profesional en España es el pago del IRPF. Esto es el principal escollo a eludir. Quizá no sea tan difícil con un poco de ingeniosidad. Otra alternativa es irse a países de bajo coste de vida y con poco control fiscal. Como Costa Rica o Méjico.

No puedo escribirte en privado por la diferencia de nivel. Pero quiero pasarte un par de ideas por privado si me escribes.

Un saludo.

 

 

31/01/2016 13:49
Ganesha
Cash Project
Nivel 18
261 mensajes

Se puede pagar un autónomo, no?

Sí, se puede pagar. 

Si deseas informarte mejor vete a la SS y a Hacienda e informáte ahí. En los foros todo el mundo emite opiniones y no todas son correctas.

Buscas la actividad laboral que te sea más próxima y con menor coste fiscal y te das de alta en ella. Por ejemplo, actividad de pintura artística. Si no vendes ni un sólo cuadro no vas a tener que pagar IRPF ni IVA por ingresos. 

Después sumas los ingresos del poker al IRPF y con ello justificas el pago a la SS. El inconveniente quizá sea que no puedas desgravar la S.S. de los ingresos del poker. Pero no lo sé.

Lo que digo es completamente legal. Pero ya te digo, si te interesa ve a preguntar al sitio oportuno.

31/01/2016 14:18
Ganesha
Cash Project
Nivel 18
261 mensajes

Tercero: sobre lo de Gibraltar; probablemente lo hagan muchos españoles y así nos va la cosa. No pagar IRPF a mi me parece immoral y un poco vergonzoso. No voy a hacer debates políticos en educa pero la solución está en reconocer la prfesion por parte de hacienda y pagar los impuestos necesarios, no irse a paraísos fiscales a no pagar nada. Que ya de por si desde mi punto de vista debería estar prohibido. 

El tercer punto espero que lo lean Messi, Neymar y Pokerstars. Su sede en Isla de Man?? mmmm... 

La norma de pretender hablar de fiscalidad sin hablar de política es una ficción conceptual que puede estar bien para evitar polémicas entre foreros. Pero está completamente desconectada de la realidad.

Como ya dije en otros hilos. Hacienda jamás va a reconocer la profesión de jugador de poker, por motivos obvios. Ya que si la actividad económica de jugar al poker fuera considerada actividad laboral, conllevaría la obligación fiscal de pagar licencia fiscal antes de sentarse a jugar y la cotización a la SS como actividad profesional. El juego recreacional quedaría limitado al juego con playmoney. Por lo tanto, la ley, tal y como está, es perfecta. Aunque joda. Lo que no puede hacer la ley es dejar al libre arbitrio del jugador por dinero si quiere ser considerado profesional o recreacional.

Eso sería tan absurdo como si al deportista, al artista o al fontanero que cobre dinero por su actividad se le permitiera optar ser recreacional o profesional, según sus propios intereses. Si se cobra dinero por trabajar es actividad laboral. Si se juega al poker por dinero es actividad de ocio. Pero legalmente ambas cosas a la vez no es posible.

Sobre el IRPF, Gibraltar y la elusión de impuestos que mencionas tan indignado. La elusión de impuestos es legal y por lo tanto no sé que de inmoralidad ves en ella. A no ser la moralina de andar por casa que la mayoría padecemos. Ahora bien, no pagar el IRPF en el caso de que se tenga obligación de hacerlo es una falta administrativa hasta los 100.000 euros y un delito a partir de ellos. No sé por qué dices que debiera de estar prohibido si siempre lo estuvo.

Yo aquí sólo me refería a eludir impuestos. No a delinquir. Por lo tanto no comprendo que ves de "inmoral" en lo que he mencionado.

Posdata:  Supongo que esos deportistas que mencionas están eludiendo impuestos; al igual que lo hacen la mayoría de los artistas. Todos ellos operan a través de sus sociedades ubicadas en paraísos fiscales. Incluso Miguél Bosé, tan rojo él, he visto que se ha radicado en Panamá con tales fines. 

Conclusión; no te fíes de nadie cuando de dinero se trate. Por que el mundo es una gran mesa de juego.

 

31/01/2016 14:43
Ganesha
Cash Project
Nivel 18
261 mensajes

Hola dos correcciones básicas sobre lo que ha comentado Ganesha, el tramo del IrPF del 19% sobre 12450 no descuenta mínimos vitales ni otras deducciones por lo que como mucho, seria el 19% de 5-6k, lo normal sería menos de hecho. El IRPF y Gibraltar, no se donde esta el problema porque el estado español reconoce como propias las rentas de cualquier español residente fiscal allí durante los primeros cuatro años, así que eso de irse a Gibraltar y dejar de pagar es magia negra, en Uk si. Dedicarse profesionalmente al poker ganando 1200-1800€ al mes a mi me parece una locura, pero sobretodo por el coste de oportunidad, y este dependerá de cada uno. No es el mismo en todos los casos. El salario medio de los españoles ronda los 26k y el salario más frecuente los 15k. Saludos.

Es en los paraísos fiscales donde Hacienda no permite la figura fiscal de No Residente. Requiriendo que se viva en ellos más de cinco años. Pero esa lista varía de año en año según los convenios internacionales que establezca España. La lista es publicada por Hacienda en su página web. Si Gibraltar está incluida en esa lista entonces lo que he dicho será incorrecto. Pero se da la casualidad de que en esa lista sí hay otros muchos paraísos fiscales que ya no son considerados como tales. Como la Isla de Malta, Andorra o Panamá. Además, hay muchos otros países que en la práctica tienen muy baja fiscalidad o nula, para ingresos del juego. Como UK o Costa Rica.

http://www.paraisos-fiscales.info/blog/118_lista-de-paraisos-fiscales-p…

Respecto a los descuentos en el IRPF. Son muy variables dependiendo de las circunstancias personales. Si no tengo gastos de vivienda, o de locales que utilizo, no puedo desgravarlos. Pero si los alquilo para poder desgravar me veo obligado a que me cobren el IVA. Por ejemplo, si la mitad de la vivienda la utilizo como oficina y quiero desgravarla me veo obligado a pedirle al casero que me cobre el IVA de la mitad de la vivienda.

Si el teléfono, la conexión de internet, la electricidad, no tienen los contratos a mi nombre tampoco puedo desgravarlos. Etcétera.

Además, poder desgravar implica que los ingresos proceden de actividad laboral y por lo tanto implica que habría que pagar el IVA de tales ingresos. A veces el gasto es superior al ahorro. Por que me parece que hay algunos IVA que son próximos o superiores a los tramos más bajos de IRPF. El IVA es a efectos de trabajador autónomo.

Conclusión: que cada cual se pase por la asesoría fiscal correspondiente. Andar por los foros de internet no es una forma inteligente de buscar información. Pero sí de intoxicarse con opiniones de lo más variopinto.

 

31/01/2016 18:45
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Si, hay muchas paises con baja fiscalidad del juego, pero no son Malta donde se paga hasta un 35% a partir de 30k, ni Gibraltar, que está al lado, pero no nos vale. En Europa es jodido. De hecho Malta dejó de estar en el listado de paraisos fiscales porque su fiscalidad cambió mucho sino recuerdo mal en el año 2012.

Y sobre las deducciones del IRPF, no hablaba de alquileres, etc... que irá por casos, yo con familia me deduzco muchas cosas claro, sino del mínimo vital personal, porque tus cuentas decían:

"12.450 euros x 19% = -2.365 euros.
4.349 eur x 24% = -1.043 euros."

Y eso es una barbaridad.

En el FAQ sobre tributación me verás decir mil veces que se asesoren personalmente, que no se fíen de lo que lean y que cado caso es distinto, precisamente porque en los foros se ponen barbaridades tanto de más como de menos.

Un saludo.

31/01/2016 20:22
oceaniix
Cash Project
Nivel 22
161 mensajes
1 premiado

 

El tercer punto espero que lo lean Messi, Neymar y Pokerstars. Su sede en Isla de Man?? mmmm....

bjacco wrote:

Me estás diciendo que Messi tiene su sede en Man?¿?

Creo que Messi es la persona física que paga más impuestos en España

stars tiene susede en man. 

Por eso la a.tributaria lo esta investigando??

31/01/2016 23:32
KaLs666
Cash Project
Nivel 59
2.200 mensajes
165 premiados

No vivo en España desde hace muchos años. Por lo tanto las cuentas que hago pueden variar algo. Pero la legislación y las condiciones generales, aunque también hayan ido cambiando, me las conozco al dedillo. Desde los quince años estuve haciendo nóminas y otros trámites burocráticos. Por que mi padre trabajaba 25 horas al día y muchos papeleos me los dejaba a mí.

La cotización a la SS es variable en función al derecho a jubilación.

Yo pago menos porque pago el mínimo, que me he informado y son 260. No soy ningún experto pero tengo entendido que cuando debes de subir tu cotización para tener una pensión mayor, es en los últimos años de tu vida laboral. Antes era en los últimos 15 años (así lo hizo mi padre) y ahora parece que esa franja a aumentado hasta los 18 y posiblemente los más jóvenes tengan que preocuparse de subir su cotización a partir de los 42 años, si quieren que les quede una buena jubilación. 

Como la mayor parte de la gente que se dedica profesionalmente a esto son menores de 40, no creo que tenga mucho sentido para la mayoría pagar más del mínimo. 

Los gastos varios jugando al poker son mínimos. Pero en otras actividades reconocidas legalmente como laborales se pueden descontar del IRPF. Además, algunas actividades laborales sí tienen gastos importantes. Como hoteles en viajes de representación, transporte, etc...

Ha sido una mala generalización por mi parte, me refería a los gastos de luz, agua, etc, donde los asalariados los tienen que pagar igual que nosotros.  

Si no se paga a la SS no se tiene acceso al derecho de jubilación contributiva. Cada año suma el 3% de la base cotizable a efectos de la jubilación. Seguros privados de jubilación no son nada fiables. Son sistemas de capitalización y pueden quebrar.

La fuerza de las jubilaciones públicas es que electoralmente los jubilados conforman más de 1/3 del electorado. Además, las pensiones públicas es un sistema de distribución y por mucho paro que haya siempre quedará una gran proporción de población cotizando a la SS. 

Me refería a pagar un seguro de Salud para estar cubierto en caso de que te ocurriese algo y no cotizar a la SS como autónomo, porque normalmente el poker va a ser una actividad de pocos años de duración y puede que los 38 años años que se te exigen de cotización te interese cotizarlos más tarde o distribuirlos de otra forma.

Creo que ese es el principal obstáculo para profesionalizarse en el poker. La falta de seguridad de obtener ingresos regulares independientemente al rackeback.

La falta de seguridad en ciertas modalidades es patente, pero hay en otras donde se pueden conseguir ingresos con bastante "estabilidad" dentro de la inestabilidad del sector. 

Ya te he mandando el privado, Saludos.

01/02/2016 01:01
MarioTala…
Cash Project
Nivel 49
1.680 mensajes
92 premiados

No vivo en España desde hace muchos años. Por lo tanto las cuentas que hago pueden variar algo. Pero la legislación y las condiciones generales, aunque también hayan ido cambiando, me las conozco al dedillo. Desde los quince años estuve haciendo nóminas y otros trámites burocráticos. Por que mi padre trabajaba 25 horas al día y muchos papeleos me los dejaba a mí.

La cotización a la SS es variable en función al derecho a jubilación.

Yo pago menos porque pago el mínimo, que me he informado y son 260. No soy ningún experto pero tengo entendido que cuando debes de subir tu cotización para tener una pensión mayor, es en los últimos años de tu vida laboral. Antes era en los últimos 15 años (así lo hizo mi padre) y ahora parece que esa franja a aumentado hasta los 18 y posiblemente los más jóvenes tengan que preocuparse de subir su cotización a partir de los 42 años, si quieren que les quede una buena jubilación. 

Como la mayor parte de la gente que se dedica profesionalmente a esto son menores de 40, no creo que tenga mucho sentido para la mayoría pagar más del mínimo. 

Los gastos varios jugando al poker son mínimos. Pero en otras actividades reconocidas legalmente como laborales se pueden descontar del IRPF. Además, algunas actividades laborales sí tienen gastos importantes. Como hoteles en viajes de representación, transporte, etc...

Ha sido una mala generalización por mi parte, me refería a los gastos de luz, agua, etc, donde los asalariados los tienen que pagar igual que nosotros.  

Si no se paga a la SS no se tiene acceso al derecho de jubilación contributiva. Cada año suma el 3% de la base cotizable a efectos de la jubilación. Seguros privados de jubilación no son nada fiables. Son sistemas de capitalización y pueden quebrar.

La fuerza de las jubilaciones públicas es que electoralmente los jubilados conforman más de 1/3 del electorado. Además, las pensiones públicas es un sistema de distribución y por mucho paro que haya siempre quedará una gran proporción de población cotizando a la SS. 

Me refería a pagar un seguro de Salud para estar cubierto en caso de que te ocurriese algo y no cotizar a la SS como autónomo, porque normalmente el poker va a ser una actividad de pocos años de duración y puede que los 38 años años que se te exigen de cotización te interese cotizarlos más tarde o distribuirlos de otra forma.

Creo que ese es el principal obstáculo para profesionalizarse en el poker. La falta de seguridad de obtener ingresos regulares independientemente al rackeback.

KaLs666 wrote:

La falta de seguridad en ciertas modalidades es patente, pero hay en otras donde se pueden conseguir ingresos con bastante "estabilidad" dentro de la inestabilidad del sector. 

Ya te he mandando el privado, Saludos.

 

Por qué decís que el Poker es una carrera de corta duración?

01/02/2016 08:05
unservidor
Cash Project
Nivel 48
2.025 mensajes
133 premiados

Interesante debate, yo quiero agregar que para saber si te conviene o no dedicarte al poker saber el salario medio no te aporta nada. Mientras que para alguien que tenga un trabajo estable de 1800e al mes es una locura dejarlo por el poker, para otro que cobre 800 es una alternativa razonable y para otro que está en paro sin posibilidades de conseguir trabajo puede ser su única salida. Todo depende de TU realidad, no del sueldo medio de tu pais.   

01/02/2016 15:39
Ganesha
Cash Project
Nivel 18
261 mensajes

Interesante debate, yo quiero agregar que para saber si te conviene o no dedicarte al poker saber el salario medio no te aporta nada. Mientras que para alguien que tenga un trabajo estable de 1800e al mes es una locura dejarlo por el poker, para otro que cobre 800 es una alternativa razonable y para otro que está en paro sin posibilidades de conseguir trabajo puede ser su única salida. Todo depende de TU realidad, no del sueldo medio de tu pais.  

El salario mínimo interprofesional es el punto de referencia universal para saber si estás obteniendo alguna ventaja sobre el mercado laboral jugando al poker. Además, ese salario mínimo es un punto de referencia para otros tipos de renta, como las derivadas de cotizar a la S.S.

Claro que cada persona tiene circunstancias laborales y personales distintas. Pero hacer las cuentas correctas es importante para saber si se está ganando de verdad o si está perdiendo el tiempo. Por que gente en España que esté jugando por 1.200 euros/mes estaría mucho mejor trabajando por los 800 euros que mencionas. 

 

01/02/2016 16:02
Ganesha
Cash Project
Nivel 18
261 mensajes

Si, hay muchas paises con baja fiscalidad del juego, pero no son Malta donde se paga hasta un 35% a partir de 30k, ni Gibraltar, que está al lado, pero no nos vale. En Europa es jodido. De hecho Malta dejó de estar en el listado de paraisos fiscales porque su fiscalidad cambió mucho sino recuerdo mal en el año 2012. Y sobre las deducciones del IRPF, no hablaba de alquileres, etc... que irá por casos, yo con familia me deduzco muchas cosas claro, sino del mínimo vital personal, porque tus cuentas decían: "12.450 euros x 19% = -2.365 euros. 4.349 eur x 24% = -1.043 euros." Y eso es una barbaridad. En el FAQ sobre tributación me verás decir mil veces que se asesoren personalmente, que no se fíen de lo que lean y que cado caso es distinto, precisamente porque en los foros se ponen barbaridades tanto de más como de menos. Un saludo.

No es por dar malas ideas. Pero en la práctica cualquier país fuera de España es útil para evadir impuestos jugando al poker si no hay regulación; aunque existiera la obligación de declarar las ganancias.

El tema es sencillo de entender. Si estoy jugando en Ucrania con residencia legal en la misma, por poner un ejemplo, por no pagar mi IRPF ucraniano durante unos cuantos años no sucede nada. Por que hasta una cantidad elevada de dinero, en España son 100.000 euros, no es delito sino una falta administrativa. Si se deja una deuda, más o menos elevada, con la hacienda ucraniana no hay problema legal, dentro de España, mientras que no se supere la cantidad delictiva. 

La mayoría de los países latinoamericanos  funcionan como paraísos fiscales por que sus administraciones no consiguen controlar correctamente cosa alguna. Son un desastre administrativo. Si acaso en algún momento reclamaran lo que se les debe con cambiar el país de residencia es suficiente.

El problema es el enorme coste vital que ello supone. Para gente joven y sin familia está bien. Pero para gente con obligaciones lo veo como una catástrofe personal. Supongo que al final todo depende del dinero que se consiga ganar.

 

01/02/2016 20:25
unservidor
Cash Project
Nivel 48
2.025 mensajes
133 premiados

 

El salario mínimo interprofesional es el punto de referencia universal para saber si estás obteniendo alguna ventaja sobre el mercado laboral jugando al poker

 

El salario mínimo sí es una referencia porque en la medida que puedas conseguir un trabajo de jornada completa está a tu alcance. El salario medio no es una referencia válida si no tienes posibilidad de conseguirlo.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.