Poker e Inversión

40 respuestas
30/06/2011 12:43
1
Erik711
Cash Project
Nivel 17
98 mensajes

Aprobechando que estoy metiendome en los temas de inversión, quería conocer la opinión de algún jugador ganador de poker, que además utilize los métodos de inversión para traer más dinero a la larga. Hablo de inversión y no de trading.

Se que el poker requiere una brutal regularidad y dedicación para mantenerse en niveles altos, por lo que entiendo que tiempo para pensar y estar atento a la bolsa no hay mucho.

Quería saber opiniones de alguien que practique ambas y salga bien parado. ¿Qué utilizais fondos de inversión para ahorrarse el seguimiento de las acciones? ¿Invertiis en empresas con buenos dividendos sin preocupación del día a día? ¿Bonos del estado? ¿O simplemente sois capaces de gestionar ambos de manera exitosa?


Gracias y un saludo.

30/06/2011 16:19
pericoo
Spin Project
Nivel 44
788 mensajes
1 premiado

Contacta con Vedast a través de su blog (en Educapoker ya no está). Yo también tengo intención de hacer algo así en un futuro, pero sin un capital medio no le veo mucha rentabilidad al movimiento.

Saludos.

30/06/2011 17:10
Erik711
Cash Project
Nivel 17
98 mensajes

puedes dejarme el blog? XD

30/06/2011 17:28
paask
Cash Project
Nivel 21
1.093 mensajes

vedast.es

Escalofriante ultima entrada.

30/06/2011 17:49
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Yo, personalmente, le dedico más tiempo a los Mercados que al Poker. Al poker 2 ó 3 horas diarias, según disponibilidad y ganas, y a los Mercados 4 ó 5. Como vehículo fundamental de inversión utilizo los fondos, con gestión activa por supuesto, para el medio plazo. Acciones para corto-medio y CDF´S como especulación pura y dura.

11/01/2012 11:32
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Hay que partir de saber que se es un completo ignorante, y no meter parte del dinero en nada hasta no tener bien estudiado que es una buena idea. Este mundillo está lleno de vendedores de humo, mucho cuidado.

11/01/2012 11:33
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Por otra parte, para poder vivir de administrar tu dinero, es necesario un capital enorme (o ser un gambler y tener mucha suerte, como el que juega a póquer fuera de bankroll), no vale la pena calentarse la cabeza demasiado con cantidades pequeñas.

11/01/2012 15:43
quadtrero
Cash Project
Nivel 33
2.209 mensajes
1 premiado

Hooola.

Si no quieres hacer Trading, te invito que te pases por aquí http://www.invertirenbolsa.info/ para mi esta web es algo así como la educapoker de la bolsa XD

Mucho cuidado con esto que si no se sabe lo que se hace puedes meterte en muuuuuuucho problemas.

Saludos.

11/01/2012 18:17
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Por otra parte, para poder vivir de administrar tu dinero, es necesario un capital enorme (o ser un gambler y tener mucha suerte, como el que juega a póquer fuera de bankroll), no vale la pena calentarse la cabeza demasiado con cantidades pequeñas.

No comparto totalmente tu opinión. Si quires ganar mucho dinero rápido te doy toda la razón, pero si quieres ir construyéndote un capital, pues es bastante similar a la gestión de bank del poker; debes invertir las cantidades que tu bank te permita, utlizando el apalancamiento en su justa medida y con unos niveles de stop que te puedas permitir y con el número de contratos adecuado.

Yo de momento no me puedo quejar, me va bien.

11/01/2012 18:22
Lord Peres
Cash Project
Nivel 57
134 mensajes

Vedast te has cerrado el blog? Entre hace un par de semanas y ahora me dice que necesito una invitacion para entrar :S

12/01/2012 15:33
com.pedro
Cash Project
Nivel 31
309 mensajes

... me dice que necesito una invitacion para entrar...

A mi tambien :(

12/01/2012 16:50
ilander
Spin Project
Nivel 47
83 mensajes

No comparto totalmente tu opinión. Si quires ganar mucho dinero rápido te doy toda la razón, pero si quieres ir construyéndote un capital, pues es bastante similar a la gestión de bank del poker; debes invertir las cantidades que tu bank te permita, utlizando el apalancamiento en su justa medida y con unos niveles de stop que te puedas permitir y con el número de contratos adecuado.

Yo de momento no me puedo quejar, me va bien.

Ahora he dejado el poker, y podría estar interesado en este tema. ¿Existe la posibilidad real de empezar con un pequeño capital (por ejemplo una parte del bank de poker) e irlo haciendo crecer como en el poker? ¿Algún consejo sobre por dónde empezar?

12/01/2012 19:21
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Yo con poco capital empezaría con los CFD's. Lo que te recomendaría es que te abrieses una cuenta demo en cualquier broker y fueses probando a la vez que te vas documentando sobre el tema. El más barato es CMC Markets, tiene los spreads más ajustados, buena gama de instrumentos, aunque su software a mi no me mata, pero lo utilizo. El monto inicial mínimo son 300 €

Yo comenzaría por ahí y como en el poker lo principal es una gestión de bank adecuada.

12/01/2012 19:45
Algar
Cash Project
Nivel 17
183 mensajes

Las cuentas demo son a las reales lo que el poker con dinero ficticio es al poker con dinero real, sencillamente no es poker.

12/01/2012 23:19
megaton
Cash Project
Nivel 19
126 mensajes

Las cuentas demo son a las reales lo que el poker con dinero ficticio es al poker con dinero real, sencillamente no es poker.
No creo que tenga nada que ver. En el poker con dinero ficticio juegas contra otros con dinero ficticio; por tanto pasan de intentar jugar bien en el 99% de los casos.
En una cuenta demo es el mercado real el que te va a decir los supuestos beneficios. Sería mas como jugar al poker con la cuenta de otro. Tu puedes intentar jugar bien, o hacer el gambler e incluso el loco pero los dema´s van a jugar

13/01/2012 00:19
Algar
Cash Project
Nivel 17
183 mensajes

megaton,

en cuenta demo no tienes órdenes que no se ejecutan, stop loss que se saltan, picos que solo registra tu plataforma para hacerte saltar los stops mientras que en otras plataformas no se registran, etc

Además del factor psicológico que implica mover dinero.

En cuenta demo te hago la cantidad de dinero que quieras en un tiempo razonable. En real no.

13/01/2012 00:19
Tencuidiao
Cash Project
Nivel 16
14 mensajes

Hola future_sp ! No encuentro la opción demo en CMCMARKETS?, Sabes si tienen esta opción? Estoy emepzando en esto y yo estoy utilizando PLUS500 pero no me convence, muy poca información.
Gracias!!!

14/01/2012 02:13
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Hola future_sp ! No encuentro la opción demo en CMCMARKETS?, Sabes si tienen esta opción? Estoy emepzando en esto y yo estoy utilizando PLUS500 pero no me convence, muy poca información.
Gracias!!!

http://www.cmcmarkets.es/demo/plataform/cfd

plus500 es una caquita

14/01/2012 21:28
Tencuidiao
Cash Project
Nivel 16
14 mensajes

gracias!!! ya lo había encontrado, pero sólo te dejan la demo durante 7 días (no se si esto se puede ampliar o no). No creo que sea tiempo suficiente para practicar. Sabes si esto es así??
Sí!, plus500 es KK.

MUCHAS GRACIAS.

14/01/2012 23:33
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Pues no lo recuerdo bien, la verdad, pero imagino que si hablas con ellos te ampliarán el período sin problemas.

Si no fuese así, puedes abrirte otra demo con otra dirección de email o bien probar la de IG Markets que también está muy bien.

Si unicamente quisieses invertir en mercado forex Alpari tiene una demo que no tiene fin y que puedes configurar el capital inicial, cosa que está muy bien pues normalmente te dan 10.000-50.000 € que son cantidades con las cuales tú no comenzarás y se tiende a desvirtuar los movimientos, mientras que en Alpari puedes configurarte la cuenta para empezar, por ejemplo, con 300 € y así es mucho más cercano a tú realidad.

15/01/2012 05:10
Marot125
Cash Project
Nivel 56
2.771 mensajes
4 premiados

Bueno pues yo os aconsejo todo lo contrario, salvo que tengais muchos conocimientos y lleveis mucho tiempo observando tendencias, dejar el tema del trading porque lo único que hareis será ''jugar'' con el dinero, además con poco capital no vas a ninguna parte(siendo el apalancamiento un recurso muy utilizado).

Las demos estan bien y tal, pero no es lo mismo que operar con dinero real.

Si por el contrario quereis invertir en bolsa solamente, tampoco lo aconsejo sin tener conocimientos y menos en estos momentos que es una bolsa que hay que fijarse en muchos datos técnicos.

Solo queria dejar esta opinion, personalmente llevo tiempo siguiendo este mundillo en especial lo relacionado al trading y no se lo aconsejo a nadie sin que antes sepa ya mucho del tema yo hace un año o así me lo plantee pero al final me eche atras viendo que esto es mucho más complicado de lo que parece y necesitas un capital que no es poco precisamente(nada que ver con el poker que con muy poco capital se puede ir creciendo)

Por cierto, hay estudios serios que está demostrado que en bolsa solo gana entre un 10-20%(creo que era un valor muy cercano al 10%) y normalmente son unos pocos que mueven mucho dinero...

15/01/2012 19:55
ARCAS31
Cash Project
Nivel 33
6 mensajes

Hola a todos,

El 95% de la gente que invierte en bolsa pierde dinero tened en cuenta que estáis compitiendo contra los mejores inversores del mundo. El mercado esta muy manejado por no decir manipulado.

Mi consejo no invirtáis en bolsa si aun así queréis invertir alejaros del trading el corto plazo y de los productos apalancados.

En bolsa hay tres aspectos importantísimos : el análisis técnico, una gestión del riesgo estricta y la psicología ( muchas veces te enfrentas a ti mismo y no a los mercados).

Un saludo.

16/01/2012 10:47
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes
Vedast wrote:
Por otra parte, para poder vivir de administrar tu dinero, es necesario un capital enorme (o ser un gambler y tener mucha suerte, como el que juega a póquer fuera de bankroll), no vale la pena calentarse la cabeza demasiado con cantidades pequeñas.

No comparto totalmente tu opinión. Si quires ganar mucho dinero rápido te doy toda la razón, pero si quieres ir construyéndote un capital, pues es bastante similar a la gestión de bank del poker; debes invertir las cantidades que tu bank te permita, utlizando el apalancamiento en su justa medida y con unos niveles de stop que te puedas permitir y con el número de contratos adecuado.

Yo de momento no me puedo quejar, me va bien.

Sí, mira que digo vivir de ello (y como en el póquer, con la varianza que hay, para considerar que se está viviendo de ello hace falta estar sacándose bastante más que lo que sería un sueldo corriente), no digo que no se pueda ganar nada de dinero sin tener un capital enorme.

16/01/2012 11:03
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Vedast te has cerrado el blog? Entre hace un par de semanas y ahora me dice que necesito una invitacion para entrar :S

Lo he dejado privado de momento, ya que no tengo pensado escribir nada por ahora. Gracias por el interés :)

ilander wrote:
Ahora he dejado el poker, y podría estar interesado en este tema. ¿Existe la posibilidad real de empezar con un pequeño capital (por ejemplo una parte del bank de poker) e irlo haciendo crecer como en el poker? ¿Algún consejo sobre por dónde empezar?

Muy lentamente, sí. Pero cuidado que aquí también hay mucha varianza. Y, manejando poco dinero lo correcto será hacer pocas operaciones (ya que sino las comisiones suponen un porcentaje demasiado grande sobre lo invertido y se te come el margen que puedas tener), por lo que la varianza es aún mayor. Además que por el mismo motivo de las comisiones también podrás diversificar menos. Sería algo así como jugar a póquer sólo en vivo y los sábados por la tarde. En comparación a jugar 5000 manos al día por internet, la varianza respecto al tiempo es mucho mayor.

Otro consejo para quien esté empezando, es que ni se le ocurra ir apalancado sin tenerlo bien estudiado antes. ¿A que, en general, no os pondríais en el póquer en un situación en que si perdéis 500 ciegas os quedáis sin nada? Yo mismo aún habiendo sido siempre muy conservador en la administración de capital, cuando estuve haciendo trading intradiario hice algunas locuras de las que me arrepiento por lo temerarias que eran (aunque en global acabó saliendo muy bien esa época).

Para venir con humildad y sensatez a los mercados, y a cualquier otro sitio, recomiendo leerse antes Black Swan y Fooled by Randonmess, de Nassim Nicholas Taleb.

17/01/2012 12:19
Pikso
Cash Project
Nivel 61
2.668 mensajes
18 premiados

A mí me interesa el tema

¿Sabéis si hay alguna escuela de trading tipo EducaPoker?
La verdad que parto con idea 0 y querría primero informarme y si creo que puede ser rentable empezar a formarme en el tema

Saludos!

17/01/2012 12:32
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Escuela como tal, gratuita, no conozco. Tienes muchísima información y muchos libros para descargar. Yo te recomendaría los de José Luis Cava (mi analista preferido)

17/01/2012 18:21
Pikso
Cash Project
Nivel 61
2.668 mensajes
18 premiados

Escuela como tal, gratuita, no conozco. Tienes muchísima información y muchos libros para descargar. Yo te recomendaría los de José Luis Cava (mi analista preferido)

¿Qué cantidad crees que puede ser necesaria para empezar?

¿¿Para alguien que empieza con 300€ por ejemplo, como se comenta más arriba crees que puede llegar a ser rentable y aumentar la banca poco a poco??
Si es así ¿Cuanto crees que se puede tardar en hacer unos 5.000€?

Saludos

17/01/2012 19:36
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Las prisas, como en todo, no son buenas consejeras. Lo fundamental es establecerte tu propio sistema de trading y eso no es ni facil ni rápido. Para establecer ese sistema tienes que aprender mucho antes. Yo como decía anteriormente te recomiendo abrirte una cuenta demo e ir haciendo pruebas. Pero para que una cuenta demo realmente te sea útil debes utilizarla como si fuese dinero tuyo de verdad; lo contrario es una pérdida de tiempo.

Un amigo mío que viene estos días a casa para hacer un poco de trading juntos se abrió su cuenta real el pasado día 10 de enero con 300 €. Hoy cuando hemos cerrado la sesión tenía 1.396 €. Pero antes de abrirse la cuenta real estuvo operando y formándose durante un mes y medio aproximadamente.

En trading la avaricia y las emociones debes dejarlas fuera y ser disciplinado con tu sistema, con el número de contratos que puedes comprar y con los stop-loss.

Saludos

18/01/2012 12:17
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Esto no es como el póquer, aquí no se puede empezar por microlímites y rápidamente aumentar de forma más o menos rápida y estable el capital, sin grandes riesgos. Quien te diga que es posible, está intentando venderte algo o no sabe de lo que habla. Por cada uno que haya formado un capital desde una cantidad tan pequeña, y no se haya arruinado tampoco más adelante, hay montones que lo han perdido todo, o incluso más de lo que depositaron (lo cual es posible gracias a ir demasiado apalancado).

18/01/2012 14:45
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Esto no es como el póquer, aquí no se puede empezar por microlímites y rápidamente aumentar de forma más o menos rápida y estable el capital, sin grandes riesgos. Quien te diga que es posible, está intentando venderte algo o no sabe de lo que habla. Por cada uno que haya formado un capital desde una cantidad tan pequeña, y no se haya arruinado tampoco más adelante, hay montones que lo han perdido todo, o incluso más de lo que depositaron (lo cual es posible gracias a ir demasiado apalancado).

Pues lo que vienes a decir a mí me suena mucho al poquer. Cuanta gente juega? cuantos ganan consistentemente? Cuantos alumnos hay en Educa? Cuantos ganan consistentemente? Pues sin saberlo a ciencia cierta me parece que si hiciéramos una comparativa no habría tanta diferencia entre los que hacen trading y los que juegan al poker.

Unicamente aquellos que se lo toman absolutamente en serio, se forman, son disciplinados y.... consiguen sus objetivos. Para mí hay mucha similitud en ambos.

En cuanto a lo de ganar rapidamente y cantidades importantes también le veo similitud. Si una persona media comienza con 30 € en el poquer podrá llegar a tener un capital importante? algunos sí, la mayoría no. En trading igual.

Lo que la gente se tiene que quitar de la cabeza es que porque haya una serie de gente que, en el poquer o en el trading, ganen mucho dinero al mes, eso es lo habitual.

18/01/2012 15:57
Aerodream
Cash Project
Nivel 23
29 mensajes

Me uno al hilo porque es algo que siempre me ha llamado la atención.

Y aprovechando, tengo entendido que hacer day trading con poco capital (poco capital puede entenderse 500€,por ejemplo) no es viable porque las comisiones 'se te comen', cosa que en el poker por ejemplo puedes aguantar... Los que os habéis manejado por ambos mundos: ¿Cuánto hay de cierto en eso? Si testeas un sistema que ves que funciona, y quieres meterte realmente en el trading con poca cantidad de € ¿es una pérdida de tiempo por el poco o negativo profit que sacaríamos, o se puede ir construyendo un bank como en el poker?

Me surge esta duda también por el hecho de que jugando al poker, aunque se ganen pocas bb/100 siempre podrás meter un gran volumen de juego, algo que no creo que se de en el trading, por lo menos de forma tan exagerada...corregirme si me equivoco.

18/01/2012 19:09
future_sp
Cash Project
Nivel 34
148 mensajes

Cierto totalmente. En trading te has de adaptar a utilizar el número de contratos que tu "bank" te permite. Con respecto al tema de comisiones es cuestión de buscar el broker adecuado. Para forex e índices, la mayoría no cobra comisión, simplemente el spread. Para acciones lo usual es que si cobren comisiones, pero hay muchos que si haces la operación intradía te la devuelven y algunos que no cobran comisión. Es cuestión de buscar.

Debes buscar un sistema que te dé, al menos, un 65-70% de porcentaje de aciertos y sobretodo establecer tu rango de stop-loss y respetarlo siempre.

19/01/2012 11:34
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes
Vedast wrote:
Esto no es como el póquer, aquí no se puede empezar por microlímites y rápidamente aumentar de forma más o menos rápida y estable el capital, sin grandes riesgos. Quien te diga que es posible, está intentando venderte algo o no sabe de lo que habla. Por cada uno que haya formado un capital desde una cantidad tan pequeña, y no se haya arruinado tampoco más adelante, hay montones que lo han perdido todo, o incluso más de lo que depositaron (lo cual es posible gracias a ir demasiado apalancado).

Pues lo que vienes a decir a mí me suena mucho al poquer. Cuanta gente juega? cuantos ganan consistentemente? Cuantos alumnos hay en Educa? Cuantos ganan consistentemente? Pues sin saberlo a ciencia cierta me parece que si hiciéramos una comparativa no habría tanta diferencia entre los que hacen trading y los que juegan al poker.

Unicamente aquellos que se lo toman absolutamente en serio, se forman, son disciplinados y.... consiguen sus objetivos. Para mí hay mucha similitud en ambos.

En cuanto a lo de ganar rapidamente y cantidades importantes también le veo similitud. Si una persona media comienza con 30 € en el poquer podrá llegar a tener un capital importante? algunos sí, la mayoría no. En trading igual.

Lo que la gente se tiene que quitar de la cabeza es que porque haya una serie de gente que, en el poquer o en el trading, ganen mucho dinero al mes, eso es lo habitual.

A mí no me parece que sea lo mismo. En el póquer en microlímites pagas cantidades de rake más o menos razonables mientras juegas contra gente que tiene un nivel bajísimo.

En el trading, por una parte las comisiones (y otros gastos, como slippage, dependiendo del producto que sea) para cantidades pequeñas son muy grandes, y por otra siempre te estás pegando contra los mismos tiburones, tengas la cantidad de dinero que tengas (hasta cierto límite, ya que por "arriba" puedes empezar a tener otro tipo de problemas, como de liquidez).

En el póquer en niveles bajos, con los suficientes conocimientos, a base de jugar mucho, puedes aumentar mucho el capital en poco tiempo y sin un riesgo de ruina alto. En los mercados financieros eso es imposible, ya que para ganar dinero ante unas comisiones grandes tu única alternativa es hacer sólo jugadas que crees que tienen un EV gigante, lo cual se da poco a menudo. Por eso decía lo de hacer crecer de forma rápida el capital.

19/01/2012 17:07
Aerodream
Cash Project
Nivel 23
29 mensajes

Nada, que la conclusión que yo saco es ir haciendo crecer el bank con el poker mientras vas formándote en el tema...y luego ya, si eso, mirar de una forma más seria el trading... el tiempo lo dirá..XD
Por cierto, muy buenos todos los aportes ;)

20/01/2012 13:05
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Nada, que la conclusión que yo saco es ir haciendo crecer el bank con el poker mientras vas formándote en el tema...y luego ya, si eso, mirar de una forma más seria el trading... el tiempo lo dirá..XD
Por cierto, muy buenos todos los aportes ;)

Sí, hasta que no se tenga un capital grande, no vale la pena preocuparse por estas temas. Otra cuestión es que lo hagas como diversión...

20/01/2012 15:56
rubenyes
Cash Project
Nivel 19
81 mensajes

Vedast, A cuanto te refieres mas o menos con "un capital grande"??

20/01/2012 18:47
artix
MTT Project
Nivel 45
828 mensajes
5 premiados

Interesante post. Dejo mi huella, para seguirlo desde el perfil =P

20/01/2012 20:59
kocho
Cash Project
Nivel 51
1.828 mensajes
29 premiados

Últimamente he estado mirando este asunto y me atrae bastante, pero como el poker me ha enseñado a tener paciencia primero quiero pasar un par de meses estudiando el mercado y asimilando conceptos. Esto debe estar petao de tiburones pero bueno...mi tio me asesora un poco ya que se dedica a esto en exclusiva.

A los que preguntais qué es un gran capital...supongo que la gente que viva y mantenga una familia con esto debe tener una banca de unos 200-300mil € o más para diversificar en condiciones y aguantar malas rachas. Al menos eso me han comentado.

21/01/2012 06:24
Mr. Peek
Cash Project
Nivel 20
340 mensajes

Interesante este tema, me apunto al hilo. :)

22/01/2012 01:34
Vedast
Cash Project
Nivel 50
690 mensajes

Vedast, A cuanto te refieres mas o menos con "un capital grande"??

Depende de qué quieras hacer, pero bueno, como te dicen abajo, al menos 6 dígitos.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.