Por que se dice que los deals de afiliados matan el poker¿?

31 respuestas
21/03/2015 15:33
1
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

El 99% del coste de una sala de poker no esta en su lanzamiento¿? comprar los servidores, las licencias, y el software. Una vez está online hay que mantener los servidores y darle un poco de soporte pero esto no deberia pedir mucho.

Yo siempre pense que la enorme cantidad de rake que se llevan es ridicula, que fue la que inicialmente decidio un mono que debia cobrarle a un jugador recreacional para sacar beneficio y el mercado no evoluciono mas alla. Y por tanto, los deals los veo genial, alivian un poco la presion de tanto rake, que es el que realmente podria acabar con el poker profesional algun dai. No estoy mas informado que la mayoria sobre el tema asi que me queda la duda de si se me esta escapando algo.

23/03/2015 01:26
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Hola Qetz, ayer te escribí un tocho enorme con el móvil y me petó, y hoy tambien llevaba medio tocho y me he dado cuenta de que no tiene sentido. Como dice xaguzulo, al ser parte interesada, va a dar un poco igual lo que diga.

Te dejo algunas preguntas por si quieres reflexionar sobre ellas y luego las comentamos.

¿Si los recreacionales son la base de la liquidez de las redes, algo que hoy por hoy no se cuestiona en la industria, de donde debe salir el dinero para hacer campañas de marketing que permitan captarlos?

¿Por que salas y redes que fueron enormes, como Everest, Entraction, BossMedia, Microgaming, etc... y que no controlaban (a pesar de estar prohibidos en sus T&C) los acuerdos de afiliación han desaparecido o están franca decadencia?

¿Por que las dos salas más importantes del mundo (Stars y 888), con mucha diferencia, son las únicas junto con Fulltilt que han tenido un control férreo de este tema?

¿Por que Bet365, el skin de branding más importante de la tercera red a nivel mundial, tiene mesas propias y no quiere compartir sus jugadores con skins que permiten afiliaciones de rakeback?

¿En tu opinión, lo mejor para el sector a medio plazo, es que el afiliado cumpla su papel de promotor del poker on-line y de la sala que le asigna el acuerdo, o que se reparta lo que le da la sala con el jugador?

Hasta aquí las preguntas que dejo en el aire. ;-)

En el año 2010, Raúl y yo hablábamos en una conferencia en Madrid sobre los efectos de la canivalización por parte de algunos skins y afiliados de rakeback en redes como Entraction, Boss, Ongame, Micro e incluso en Ipoker.
En esos tiempos, cuando se podía jugar multimesa en nl1000 en todas esas redes, entiendo que hubiera dudas sobre si lo que decíamos que sucedería acabaría ocurriendo o no, pero la realidad hoy es que esas redes; o no existen, o se han dividido, o prácticamente no existen.

Como sigamos así, en unos años el poker on-line será Stars (80% del mercado), y las migajas, el otro 20-25% para 888, Fulltilt, y la empresa que compre PartyBwin que seguramente será una grande de Ipoker como William Hill o Bet365 o algo de eso...

En ninguna de ellas habrá posibilidad ni remota de un deal, y habremos perdido todos, porque la competencia es sana, y en un mercado como este, es sana y necesaria.

Eso si, eso será un problema del futuro, o quizás no tanto... solo hay que mirar como estamos hoy.

Un saludo y perdona si la respuesta no es lo que esperabas, creo simplemente que es mejor que reflexionemos en conjunto en lugar de dar mi opinión, que podría considerarse falsa por interesada. ;-)

23/03/2015 12:16
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

Gracias por pasar! justamente lo que quiero es discutir el tema para tener mas info.

A la primera pregunta Pio, no se muy bien a que te refieres, la inversion en marketing la tendra que hacer la sala de sus beneficios, que deberian salir de los regs que producen el groso del rake, y que a su vez se ven atraidos por el software, el rakeback, y la cantidad de fishes que haya.

Sobre la relacion entre deals y la caida de una sala no consigo unir los hilos como explicaba en el primer post, y tampoco estuve nunca al dia de los deals que se ofrecian en una u otra. Supongo que si una sala atrae a mas regs que fishes los regs acabaran por largarse cuando el field se endurezca demasiado, y con ellos se iran los beneficios. Pero, sin tener ni idea, no imagino como el coste de mantener activa la sala puede superar los beneficios por mucho que decaiga la red. Lo que me parece es que la sala se esta forrando con un rake abusivo mientras el trafico es decente, y tiene de sobra para invertir tanto en regs como en fishes, por eso los deals me parecen una buena idea y si la sala cae es por falta de inversion en marketing.

Luego no se que impacto puede tener en el mercado cada movimiento ni sus costes, es lo que nos deja a ciegas para juzgar realmente como administran el mercado las grandes empresas. Yo me limitaria a imitar a las grandes salas, invertiria primero en software y publicidad, y despues en rakeback; pero es que no me coge en la cabeza como los beneficios de estas empresas no llegar para invertir 5 veces mas, por decir algo, de lo que ya lo hacen, al menos en sus regs que es donde hay mucho margen de mejora.

23/03/2015 14:14
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Gracias por pasar! justamente lo que quiero es discutir el tema para tener mas info.

Hola, perfect pues.

A la primera pregunta Pio, no se muy bien a que te refieres, la inversion en marketing la tendra que hacer la sala de sus beneficios, que deberian salir de los regs que producen el groso del rake, y que a su vez se ven atraidos por el software, el rakeback, y la cantidad de fishes que haya.

Si, aunque el problema es el orden en los que los mencionas.
En un ejemplo exagerado, ¿si en una mesa de una sala con el soft malillo y que no da ni un € de rakeback, hubiera 5 jugadores 80/5, cuanto tardarías en sentarte?
La gente se daría de tortas por estar en esa mesa. Por el contrario, en una sala con 80% de rakeback hay una mesa con 5 jugadores como raúl, te sentarías? Probablemente no y harías bien.

En la cadena de motivos por los que un jugador elige una sala, por encima de todo esta el field, y que el field sea mas o menos duro depende casi en exclusiva del número de recreacionales. Luego ya, pues el soft, el rakeback, etc... pero todas esas cosas se valoran porque el hecho de que haya algunos recreacionales y rivales débiles se da por hecho, porque de no ser así, solo se valoraría el field.

Sobre la relacion entre deals y la caida de una sala no consigo unir los hilos como explicaba en el primer post, y tampoco estuve nunca al dia de los deals que se ofrecian en una u otra. Supongo que si una sala atrae a mas regs que fishes los regs acabaran por largarse cuando el field se endurezca demasiado, y con ellos se iran los beneficios. Pero, sin tener ni idea, no imagino como el coste de mantener activa la sala puede superar los beneficios por mucho que decaiga la red. Lo que me parece es que la sala se esta forrando con un rake abusivo mientras el trafico es decente, y tiene de sobra para invertir tanto en regs como en fishes, por eso los deals me parecen una buena idea y si la sala cae es por falta de inversion en marketing.

"Supongo que si una sala atrae a mas regs que fishes los regs acabaran por largarse cuando el field se endurezca demasiado, y con ellos se iran los beneficios" Precisamente esto es lo que ha pasado a las redes y salas que te comentaba arriba, no invertían en publi, no atraían recreacionales, y al final, los regulares se fueron porque no les merecía la pena. El resultado ha sido su desaparición.

Luego no se que impacto puede tener en el mercado cada movimiento ni sus costes, es lo que nos deja a ciegas para juzgar realmente como administran el mercado las grandes empresas. Yo me limitaria a imitar a las grandes salas, invertiria primero en software y publicidad, y despues en rakeback; pero es que no me coge en la cabeza como los beneficios de estas empresas no llegar para invertir 5 veces mas, por decir algo, de lo que ya lo hacen, al menos en sus regs que es donde hay mucho margen de mejora.

Sobre los costes, creo que algunas cosas no las valoras en su justa medida.

El mantenimiento de una sala es costoso, piensa que una empresa como la nuestra, que tiene EducaPoker y Poker-Red requiere de 3-4 informáticos en plantilla para mantenerse, servidores, funcionalidades, diseño, nuevos desarrollos, etc... Y esto no es una sala, así que puedes hacerte una idea.

Una sala tiene tambien unos costes bastante más grandes de lo que se piensa en el tema de los procesos de pagos, las comisiones en los medios de pago no son pequeñas, el departamento de seguridad suele ser importante tambien porque las estafas están a la orden del día, etc...

A eso añádele los gastos típicos de soporte, mk manager, pokermanager, etc...

No trato de defenderlas, simplemnete que desde fuera es dificil de apreciar correctamente esos gastos.

Un ejemplo sencillo que lo explica bien imo.
Imaginemos que tu generas 2000 € de rake al mes, y al hacerlo ganas de media, 1.000 € en las mesas.
Bien, de esos 2.000 €, la sala y el afiliado te dan un 50% de rakeback, así que le quedan 1.000 €.
Pagan 150 € a la red (Un 15%) y le quedan 850 €.
De esos 850 € supongamos que entre informáticos, servidores, licencias, soporte, y gastos de medio de pago, la sala gasta sólo 250 €. Le quedan 600 €.

Con esos 600 € tienen que conseguir captar depósitos por los 1000 € que tu has ganado en las mesas (Fundamental si se quiere mantener la liquidez) y obtener beneficios.

Admitamos que esto es al menos complicado desde luego.

Como te decía en mi primer post, decir hace 5 años que los skins de rakeback matarían las redes era una teoría, pero hoy es que es una realidad contrastada. Las salas lo saben, y por eso no dejan de implementar medidas en este sentido.
- Pokerstars y fulltilt es imposible este tipo de acuerdos.
- 888 idem, de hecho se ha cargado a todos los skins de rakeback que había en la red Pacific que es la suya.
- PartyBwin ha bajado el plan vip a límites tremendos, han creado las mesas en las que si estás sentado, no puedes sentarte en otra, etc...
- Ipoker primero dividió su red en Ipoker 1 y 2. Como no les ha funcionado, acaba de tomar medidas para que los jugadores ganadores aún pagando más rake, se les compute menos, y por tanto reciban menos rakeback.
- Unibet se ha creado su red propia, para no compartir con otros skins.
- Bet365 tiene mesas propias dentro de Ipoker para que no la canivalicen otros skins que no invierten en publicidad.

El resto como te decía están casi muertas, y mira que me da pena, yo me hice casi doble cum laude entre microgaming, boss y entraction, tenía mesas sin parar hace 3-4 años, y ahora no podría jugar ni 3 mesas en esos niveles.

Ale, paro aquí, no se si esto te despeja algunas dudas o si lo sigues viendo distinto, cualquier postura en este tema me parece respetable.

Un saludo.

23/03/2015 15:58
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

Me dejas igual pero agradezco mucho el debate jeje

Me falta info y seguro que mantener una sala abierta sera mas complicado de lo que parece a simple vista, pero es que parece muy absurdo que la sala se lleve la mitad de tus beneficios para poder mantenerse y seguir creciendo. No digo que no pueda ser, ya digo desconozco los costes, solo que me parece altamente improbable. El ejemplo que das tambien me parece bastante surrealista, que un jugador de nl100-200 tenga que dar 850€ mensuales para soporte y mantenimiento... y estariamos hablando de un jugador que tiene uno de los mejores deals posibles, por que la mayoria de regs de la sala recibiran entre un 25 y un 40% de rakeback siendo optimistas, no un 50%.

De todas formas la cuestion inicial no era si las salas sobreexplotan a los jugadores o no, si no como pueden dañar los deals a las salas. Cuando te registras mediante un afiliado la comision que la sala le da a ese afiliado no cambia ofrezca lo que ofrezca este al jugador, siendo asi, como puede verse dañada la sala por este tipo de acuerdo¿? lo unico que cuadraria es que haya que machacar al jugador y endurecer el entorno para que no lleguen demasiados regs ganadores.

23/03/2015 17:10
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Me dejas igual pero agradezco mucho el debate jeje

Me falta info y seguro que mantener una sala abierta sera mas complicado de lo que parece a simple vista, pero es que parece muy absurdo que la sala se lleve la mitad de tus beneficios para poder mantenerse y seguir creciendo. No digo que no pueda ser, ya digo desconozco los costes, solo que me parece altamente improbable. El ejemplo que das tambien me parece bastante surrealista, que un jugador de nl100-200 tenga que dar 850€ mensuales para soporte y mantenimiento... y estariamos hablando de un jugador que tiene uno de los mejores deals posibles, por que la mayoria de regs de la sala recibiran entre un 25 y un 40% de rakeback siendo optimistas, no un 50%.

De todas formas la cuestion inicial no era si las salas sobreexplotan a los jugadores o no, si no como pueden dañar los deals a las salas. Cuando te registras mediante un afiliado la comision que la sala le da a ese afiliado no cambia ofrezca lo que ofrezca este al jugador, siendo asi, como puede verse dañada la sala por este tipo de acuerdo¿? lo unico que cuadraria es que haya que machacar al jugador y endurecer el entorno para que no lleguen demasiados regs ganadores.

Por centrar el debate, el problema es que si el afiliado no promociona el poker y no lleva nuevos jugadores depositantes o aporta valor a los que llegan o están, la sala no lo necesita, de hecho le es perjudicial, porque "paga" para que se promocione el poker en general y su sala en particular y no recibe ese servicio.
El mejor ejemplo de esto es Stars, quitando los élites, que apenas ganan en las mesas y por tanto no quitan liquidez, los supernovas reciben como mucho un 33?-35? de rakeback y la sala está plagada de regulares que se nutren de los recreacionales que su publicidad atrae.

Para que te hagas una idea, stars paga a los afiliados mensualmente, un % sobre el rake de todos sus jugadores, pero primero en función del número de nuevos registros/depósitos que éste le genera al mes, y segundo en función de la ganancia neta que el jugador le ha generado, quitando todo, bonos, gastos de gestión, impuestos, etc...

Yo creo que podrían hacer las cosas mejor de lo que lo hacen en algunos aspectos, pero la realidad es que son casi un monopolio.

Saludos.

23/03/2015 17:30
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

Pero en el momento en el que un afiliado aumenta las ganancias de un jugador en forma de rakeback no esta promocionando esa sala al ofrecer mayor rentabilidad que otras¿? es que lo veo como la inversion en regulares que la propia sala no hace y deberia hacer, y encima le sale "gratis" por que a sus afiliados les esta pagando igual hagan lo que hagan.

De echo, por logica, los deals deberian ser la mejor forma de promocionar el juego constante y poco ganador que interesa a las salas para obtener su rakeback sin endurecer tanto el nivel, y una escuela que crea jugadores ganadores, la peor.

23/03/2015 17:42
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Los jugadores ganadores, los regulares, no importan en la ecuación de la liquidez, no digo que no sean importantes y tengan su función, que la tienen, pero en la ecuación no cuentan porque los jugadores regulares van donde van los recreacionales, esta parte es la que he intentado explicarte pero por lo que veo no lo he conseguido.

Por tanto, si tienes jugadores recreacionales tendrás jugadores regulares en las mesas, da igual tu soft, tu rakeback y todo.

Los jugadores de las escuelas son un problema para los otros jugadores regulares, o pueden ser fantásticos si en las escuelas se les enseña mal, pero al final el número de regulares, de las escuelas, o no, son los que la liquidez generada por los recreacionales consigue sostener.
El regular no es una preocupación para la sala, sabe que si hay recreacionales habrá regulares, por eso, el marketing de las salas, y los afiliados son parte del Mk se centra en la promoción del poker, no en pagar más a los regulares.

Un saludo.

23/03/2015 17:44
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Pero en el momento en el que un afiliado aumenta las ganancias de un jugador en forma de rakeback no esta promocionando esa sala al ofrecer mayor rentabilidad que otras¿?

Según este criterio, las redes donde es fácil pillar rakeback deberían ser las primeras del mundo, y ocurre justo lo contrario, están extinguidas prácticamente (Microgaming, BossMedia, Entraction, Ongame...)

23/03/2015 17:52
tikoo0
Cash Project
Nivel 38
4.369 mensajes
15 premiados

@QeTZ El problema es que al final todos consiguen esos % de deals y son esos afiliados piratas donde se van todos los regulares que generan el rake. Por lo que la poca liquidez que entra por los afiliados buenos, se lo llevan los piratas y los regulares, perdiendo liquidez a buen ritmo ya que el rake lo hacen los regulares los cuales benefician a los afiliados piratas...

Imagina que A mete 100 jugadores nuevos y B tiene a 10 regulares, el afiliado B debería utilizar el rake que generan B para atraer a jugadores, pero se lo reparten el y los jugadores. El A tiene solo recreacionales que dan liquidez y rakean poco y se lleva menos de su inversión.

Ahora toca otra vez atraer jugadores, A consigue ahora traer a 90 jugadores y uno de esos 100 es regular y se ha pasado a B para ganar más. Ahora se reparten 90 recreacionales para 11 regulares

Seguimos y de repente hay 20 regulares jugando y A solo atrae a 5 personas ya que sus recreacionales no les rakean suficiente y si pasan a regulare se van a B. LA red esta muerta por mucho rakeback que tengan los regulares.

Esto tal como lo explico ha pasado en muchas redes.

Los afiliados tienen como único objetivo el meter liquidez al sistema, más de lo que se llevan sus jugadores. Si un afiliado no consigue atraer más liquidez de la que se llevan es "perjudicial".

23/03/2015 17:57
tikoo0
Cash Project
Nivel 38
4.369 mensajes
15 premiados

P.D: Este tema tiene un gran componente de moralidad de las salas, afiliados y jugadores. ¿Cuánto es lo justo que gane cada uno?

Ya que los 3 quieren exprimir las ganancias y debe haber un equilibrio... lo cual es muy dificil y nadie se fía que si no nos dan rakeback ese rake lo vayan a invertir bien y no vaya a sus bolsillos.

23/03/2015 18:05
lecorbusier
Cash Project
Nivel 41
10.994 mensajes
27 premiados

Joder tiko el mensaje 11, muy didactico, creo que llevas mucha razon.

23/03/2015 18:54
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

Con un rakeback del 30%, 100 fishes/ dia en una sala sostienen a 50 regs malos, si la sala ofreciera un rakeback del 50%, el mismo numero de fishes sostendra a un mayor numero de regs, por otro lado, si estos regs malos se convierten en regs buenos, entiendo que esos 100 fishes/ dia sostendran a un numero menor de regs buenos por que se consumiran mas rapidamente.
Ahora pongamos que tanto una opcion como otra tiene el mismo coste para la sala a traves de un afiliado, por que mantiene el acuerdo con el que hace mejor a sus jugadores y prohibe al que ofrece un mejor rakeback¿?

No digo que aumentar el rakeback sea el mejor modo de aumentar los beneficios para la sala, pero es un modo directo de atraer a mas regulares, y si les sale "gratis" bienvenido sea.

Tiko lo he intentando pero no entiendo tus ejemplos xD, no consigo ver como los deals son perjudiciales. La sala basicamente puede invertir en atraer fishes o atraer regs, sea por publicidad, afiliados, mejor rakeback, software,... no importa. Sabemos que la inversion en recreacionales es mucho mejor que en regs, incluso podemos cuestionarnos si la inversion en regs queda amortizada, pero mi duda basica aqui es, si los deals resultan inversiones no rentables en regs y por eso se prohiben, por que si se permiten o resultan mas rentables otro tipo de afiliados que no se centran tampoco en atraer recreacionales como las escuelas¿?

23/03/2015 19:19
hoscaragu…
Cash Project
Nivel 47
2.799 mensajes
12 premiados

El problema es que los mejores deals de rakeback se lo llevan los mejores regs, y los principiantes o fishes no llevan apenas rakeback y no pueden sobrevivir.

¿Qué pasa si inviertes el IRPF?
Ganas hasta 10.000 ....... tributas 50%
Ganas de 10.000 a 25.000 ....... tributas 40%
Ganas de 25.000 a 50.000 ....... tributas 30%
Ganas más 100.000 ....... tributas 20%

Acabas matando a la mayoría de la población.

23/03/2015 19:25
tikoo0
Cash Project
Nivel 38
4.369 mensajes
15 premiados

La salud de una sala simplificando mucho es la liquidez con la que cuenta.

Que se hace con el rake:

a. Gastos de la sala.
b. Rakeback.
c. Publicidad. (de la sala y de los afiliados).
d. Rakeback de regulares.
e. Gastos de afiliados.

Aportes/consumo de liquidez:

a. Regulares consumen.
b. Recreacionales aportan.

De ahí la publicidad tanto de los afiliados como de la sala tiene que compensar TODO el resto.

La publicidad tiene un numero X de retorno, donde X tiene que ser mayor que 1. Por cada € de publicidad atrae más de 1€ de liquidez. Si no es muerte directa.

El problema es cuando el resto de componentes consumen demasiado, ese X * gastos de publicidad no consigan superar el resto de gastos y la liquidez empeore. El nivel aumente y el numero de jugadores decrezca.

Si ahora ponemos que los regulares se llevan el 80% de rakeback, esa X invertida en publicidad tiene que ser inmensa. En otras épocas esa X era inmensa y no pasaba nada, el problema es que hubo redes donde esa X ya no era tan grande y el resto seguía igual. así que desaparecieron.

Y si, hay salas como 888 que ha quitado a las escuelas porque las considera perjudiciales, pero IMO estas dan suficiente valor añadido en términos de fidelización de rakeback players, recreacionales even e incluso perdedores que la comunidad social les invita a seguir por el valor añadido.

Actualmente los regulares no son bienvenidos en muchas salas y otras como ipoker van a acabar desapareciendo por skins que los otros ven que se aprovechan.

P.D: Me explico fatal, pero espero que se entienda.

P.D2: No sabemos la X para calcular lo óptimo que nos deberían de dar, ni la moralidad de las salas.

23/03/2015 20:40
Ptinto
Cash Project
Nivel 88
1.600 mensajes
19 premiados

Es parecido a una discoteca no?
Si dejas entrar a las mujeres sin tener que pagar entrada (atraer fishes) se petará de hombres aun que les cobres (no deal) y aún así gastarán en copas (generan rake).
Por lo tanto los regs a las salas "no les interesan" ya que van a ir donde hay fishes. No se tienen que preocupar por atraerlos siempre y cuando consigan fishes.

23/03/2015 20:50
hoscaragu…
Cash Project
Nivel 47
2.799 mensajes
12 premiados

Por lo tanto los regs a las salas "no les interesan" ya que van a ir donde hay fishes. No se tienen que preocupar por atraerlos siempre y cuando consigan fishes.
Si que les interesan, pero manteniendo el equilibrio que expusiste.
Los regs son los que dan ganancia a la discoteca, pero tienes que ofrecerle algo para que vayan.

23/03/2015 20:56
Ptinto
Cash Project
Nivel 88
1.600 mensajes
19 premiados
Ptinto wrote:
Por lo tanto los regs a las salas "no les interesan" ya que van a ir donde hay fishes. No se tienen que preocupar por atraerlos siempre y cuando consigan fishes.
Si que les interesan, pero manteniendo el equilibrio que expusiste.
Los regs son los que dan ganancia a la discoteca, pero tienes que ofrecerle algo para que vayan.
Claro claro, pero eso, que te pueden "putear" un poco por que la sala/discoteca tiene lo que quieres
23/03/2015 21:23
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

Discutir si la inversion en regs mejorando el rakeback es rentable o no sin conocer los costes y beneficios de la sala es un poco tonteria, lo que podemos preguntarnos es por que una sala como stars, dando la misma comision (imagino) prohibe los deals pero mantiene sus acuerdos con las escuelas. Que haya jugadores mas ganadores me parece lo verdaderamente perjudicial para la sala, no se explicarme mejor que en mi ultimo post.

Y que no se tome esto como una conclusion calculada o un atque a las escuelas, si no fuera por comunidades como esta yo no estaria jugando.

23/03/2015 21:27
Ptinto
Cash Project
Nivel 88
1.600 mensajes
19 premiados

Estoy de acuerdo contigo, a mi también me cuesta entenderlo del todo, por lo que dices de las escuelas, pero por lo que leí el otro día en comentarios de una noticia de PokerRed, desde Educa también se capta a fishes, o eso entendí. Puede que no sean fishes fishardos, pero si gente que entra con mucha ilusión, quiere aprender pero después de un tiempo se aburren y mandan todo a tomar por...

23/03/2015 21:53
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Claro que Educa se captan recreacionales, de hecho de las mas de 60.000 cuentas que hemos creado en estos años, la mayoría son recreacionales. Pero es que aquí, y de esto hablo con propiedad porque soy el Marketing Manager hemos reinvertido muchísimo de lo que se ha generado en promocionar el poker y la Escuela tanto desde Poker-Red como desde Educa.

Yo creo que las explicaciones de Tikoo son muy aproximadas, quizás un poco técnicas pero se entienden. Y el ejemplo de la discoteca describe bastante bien la situación. Pero que pasaría si esa discoteca tuviera 6 relaciones publicas y estos se dedicaran a dar las copas gratis a tíos en vez de a tías, pues que al final el dueño chaparia la disco.

Hoy tenemos experiencias contrastadas en bastantes redes, los deals para regulares que impiden que haya dinero para invertir en captación mata con el tiempo las redes, como se ha demostrado, obviamente esto es como todo, si a uno no le afecta pues no se preocupaba por el futuro, pero las consecuencias son las que son por desgracia, y ahí están para el que quiera verlas. Hoy todas las salas las ven e intentan evitarlas, de como lo hagan dépendera su futuro.

Y si, es cierto que las Escuelas son perjudiciales para los regs breakeven que pasan a ser perdedores, pero solo para ellos, el ecosistema es otra cosa y no depende en absoluto de los regs, ya sean de Escuelas, de coachs, de grupos, o lobos solitarios.

Un saludo.

23/03/2015 21:58
lecorbusier
Cash Project
Nivel 41
10.994 mensajes
27 premiados

Piokari se puede decirm as alto pero no mas claro CRACK!

23/03/2015 22:40
hoscaragu…
Cash Project
Nivel 47
2.799 mensajes
12 premiados

... por que una sala como stars,...
Stars es otro mundo.
Con el ejemplo de las discotecas, aquí las tías también pagan, pero no es una discoteca cualquiera. Es la mejor discoteca, donde todos quieren estar.

Hay 2 modelos:
- stars: la sala más prestigiosa
- party/888: las salas con más recreacionales

23/03/2015 23:43
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

Sobre lo que comentas Hoscar, según lo discutido si una sala tiene mayor ratio de recreacionales/regs que otra es únicamente por que su ecosistema esta a medio desarrollar, mas recs atraen mas regs, lo que aumenta la liquidez total de la sala, lo que hace que todo el mundo quiera jugar allí por que hay mas gente, so, stars es la sala con mas fishes de largo, si el ratio en 888 es mejor es simplemente por que los regs aun no han tenido tiempo de llegar. Supongo que hay modelos de negocio, como el de patear max a los regs, que tardan mucho mas en desarrollarse del todo.

Me queda todo mas claro Pío, pero hay una cosa que me sigue sin cuadrar. Como es que los regs mas ganadores no perjudican al ecosistema si necesitan un mayor numero de fishes para producir el mismo rake que otros mas perdedores?

24/03/2015 00:02
hoscaragu…
Cash Project
Nivel 47
2.799 mensajes
12 premiados

si el ratio en 888 es mejor es simplemente por que los regs aun no han tenido tiempo de llegar.
Que va, 888 sólo deja abrir 6 mesas, el soft es más coñazo y el rakeback máximo 36%.
Hay regulares que nunca entrarán ahí bajo esas condiciones.

24/03/2015 00:07
lecorbusier
Cash Project
Nivel 41
10.994 mensajes
27 premiados

y sobretodo el riggismo bestial que hay en 888poker.es

24/03/2015 07:20
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Me queda todo mas claro Pío, pero hay una cosa que me sigue sin cuadrar. Como es que los regs mas ganadores no perjudican al ecosistema si necesitan un mayor numero de fishes para producir el mismo rake que otros mas perdedores?

Hola, porque los regulares más ganadores lo son a costa de los otros regulares y no de los recreacionales. A los recre les van a ganar a un ritmo parecido que el resto de regulares, pero es a esos regulares a los que les van a rascar las blinds.
Un regular mediocre le ganará a los recreacionales, y perderá contra los regs buenos, y esto hace que durante un tiempo puedan convertir al regular mediocre en depositante (Hasta que baje de nivel o lo deje), y sea sustituido por otro regular mejor.

Los regulares buenos endurecen las mesas claro, pero no es algo que afecte a los recreacionales y a la liquidez, sino al resto de regulares, a ellos les afecta mucho porque los puede convertir en perdedores.

Un saludo.

24/03/2015 11:27
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

Gracias por pasarte otra vez tio! creo que ya llegue a las mejores conclusiones posibles sin tener toda la info disponible, gracias a todos de nuevo!

24/03/2015 11:28
Blunty
Cash Project
Nivel 37
505 mensajes
17 premiados

Hola!

Prefiero mil veces que mi rakeback se lo den a los recreacionales que a mi, prefiero tenerlos en mis mesas siempre aunque no me lleve el mismo %, pero al fin y al cabo si juego contra ellos acabaré llevándome mi trocito del pastel y ellos pasarán más tiempo enriqueciendo el ecosistema de la sala y lo que es más importante, con una buena experiencia que no les haga huir de la sala. ¿Porqué no cambian las salas esto? Al final el regular "solo" perdería el rakeback (o parte de él) en beneficio de mantener a jugadores recreacionales, pero qué preferimos, ¿rackeback o más jugadores débiles?. Yo me quedo con la segunda.

No se mucho del tema, pero esto lo veo como una solución bastante buena al problema que comenta el openposter de que los afiliados maten el poker online. Si quieres algo de rakeback búscate un afiliado que tu parte de rb de la sala se lo van a quedar los recs, y si prefieres invertir tu rb de afiliado en aprendizaje búscate una buena escuela. Así lo veo...

Saludos!

24/03/2015 11:33
PIOKARI
Staff
Spin Project
Nivel 84
14.864 mensajes
9 premiados

Gracias por pasarte otra vez tio!

Tal y como dices, un reg mediocre en un field mediocre esta rakeando para la sala sin problemas, pero si el field se endurece y se vuelve perdedor, acabara por dejar de jugar por que este tipo de jugadores lo que buscan es la rentabilidad. Y no puede mejorar su juego o ser sustituido por un regular mejor indefinidamente.
Cuando se habla del fin del poker profesional el por que siempre esta mas enfocado a como el nivel necesario de los regs se va elevando, no a que el numero de fishes vaya a pegar un bajon enorme. Tampoco estoy de acuerdo en eso de que los regs ganadores explotan a un ritmo parecido a los fishes que otros regs mediocres, y aun asi las piezas no encajarian.

Bien, desde luego lo vemos distinto, simplemente.

Saludos.

24/03/2015 15:03
Brandooo
Cash Project
Nivel 23
658 mensajes
1 premiado

Que gran post, siempre habia tenido esta misma duda, de porque se dice que los deal de rb matan el ecosistemas, Gracias a piokari que es un crack ya lo entendi muy bien, no lo habia pensado de esa forma, ni tenia toda la informacion que manejas, muchisimas gracias pio :)

El ejemplo de la discoteca esta brutal, y que stars es otro mundo totalmente de acuerdo, y lo de 888 yo tambien lo pense, es que los regulares no la han descubierto xD, con el tiempo me di de cuenta que es por lo que comenta el compañero hoscaraguirre.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.