Principiantes
Hola!
Una pregunta, que es exactamente el Post flop o mejor dicho que incluye en el caso de poker texas holdem? incluye solo el flop (es decir las tres cartas encima de la mesa), o el flop, turn y river? es decir los tres juntos es el post flop?
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, el postflop es la acción que transcurre tras la salida de las tres primeras cartas, y el preflop la acción que transcurre antes del flop.
A nivel general, en la jerga habitual del poker, cuando dejamos una decisión para el postflop, o decimos que robaremos el bote postflop, cosas así, nos referimos al global de la acción que no transcurre en el preflop, incluido el turn y river.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ok, gracias!!
Luego estaba empezando a instruirme en este mundo desde la base y al empezar a leer la clasificacion de jugadas de poker hay algo que no entendi.
Explicacion de si te sale Poker
Un poker (four of a kind, quads) es una combinación que contiene cuatro cartas del mismo valor y una carta cualquiera (kicker). Dos poker se comparan en función del valor del cuarteto; un poker de sietes vence a un poker de doses. En el caso de que varios jugadores compartan el mismo cuarteto, situación que puede darse en variantes como el Texas Hold'em, la carta adicional es la que desempata.
comenta que "En el caso de que varios jugadores compartan el mismo cuarteto", como puede ser?, como dos jugadores van a compartir el mismo cuarteto? es decir, que por ejemplo dos jugadores tengan, poker de 9 ? Como es posible si hasta donde yo sé, hay solo 4 palos, no?
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ocurre cuando el poker está en la mesa. Entonces todos los jugadores que quedan en la mano tienen poker y gana el que tenga la carta más alta en su mano, a menos que la carta más alta sea la otra que hay en mesa, en cuyo caso todos tienen la misma jugada (la que hay en la mesa) y se reparte el bote.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es posible si las 4 cartas (los cuatro 9 que dices) están en la mesa, ya que esas cartas se comparten. Los dos jugadores tendrían poker de 9 en ese caso y se desempata por la carta más alta restante que tenga cada uno (el kicker).
Si la carta más alta restante también está en la mesa, por ejemplo hay un A, o si fuese la misma, pues empatarian.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es posible si las 4 cartas (los cuatro 9 que dices) están en la mesa, ya que esas cartas se comparten. Los dos jugadores tendrían poker de 9 en ese caso y se desempata por la carta más alta restante que tenga cada uno (el kicker).
Si la carta más alta restante también está en la mesa, por ejemplo hay un A, o si fuese la misma, pues empatarian.
empatarian? no se miraria la siguiente mas alta entonces? es decir, al final cada jugador tiene 7 cartas, 4 son poker que estan encima de la mesa, pongamos que la mas alta despues es la comunitaria, quedarian las dos de cada jugador, no se miraria el que tuviera la carta mas alta de las dos que tiene cada uno?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es que no le veo el sentido, si hay poker encima de la mesa, y la carta mas alta tambien es la comunitaria, pongamos que esta el As, y segun leo en ese caso todos ganan y no se miraria la segunda mas alta, entonces que funcion tendria el river en esa mano? Apostarias en el river sabiendo ya lo que va a pasar al final, no?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Solo se puede utilizar 5 cartas que den la mejor jugada. Pueden ser 2 de tu mano y 3 de la mesa, 1 de tu mano y 4 de la mesa, o las 5 de la mesa.
En este caso tan concreto apostar en river no tiene sentido. Pero no es frecuente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Apostar en river si que puede tener sentido, sobre todo en torneos, donde no se paga rake.
Hay bastantes jugadores que están jugando a muchas mesas y cuando ven que en una mesa no tienen mano para continuar, su cerebro desconecta de esa mesa y se quedan en modo check fold, para dedicarle toda su atención al resto de las mesas donde si que tienen que tomar decisiones. Y por otra parte, en niveles bajos hay jugadores principiantes que no tienen muy claro que es lo que tienen que hacer en estas situaciones.
Por lo tanto, si un jugador piensa que sus rivales se pueden encontrar en alguno de estos casos, tiene sentido apostar en river porque si su rival foldea por los motivos citados (falta de atención o falta de conocimientos), él se llevará todo el bote en lugar de sólamente la mitad que se llevaría en caso de checkear.
El inconveniente de apostar en esta situación en una mesa de cash, está en que la inmensa mayoría de las veces el rival pagará y ambos estaréis pagando más rake a la sala que de otro modo, por lo que no sale a cuenta la apuesta a no ser que tengas razones fundadas para pensar que tu rival es de uno de los tipos descritos. Pero en torneos no existe ese inconveniente porque el rake se paga al inicio del torneo y no en cada mano, por lo que en esta situación deberías apostar all in siempre, porque no tiene ningún inconveniente y las (pocas) veces que tu rival foldee sacarás un beneficio limpio.
De hecho, hay algún hilo por la web con memes de gente que foldea en este tipo de situación. (Creo que es un hilo que se llama fold de farol o algo así)
Edito: este es el post al que me refería:
https://educapoker.com/foros/general/comunidad/charla-general/es-esto-u…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Apostar en river si que puede tener sentido, sobre todo en torneos, donde no se paga rake.
Hay bastantes jugadores que están jugando a muchas mesas y cuando ven que en una mesa no tienen mano para continuar, su cerebro desconecta de esa mesa y se quedan en modo check fold, para dedicarle toda su atención al resto de las mesas donde si que tienen que tomar decisiones. Y por otra parte, en niveles bajos hay jugadores principiantes que no tienen muy claro que es lo que tienen que hacer en estas situaciones.
Por lo tanto, si un jugador piensa que sus rivales se pueden encontrar en alguno de estos casos, tiene sentido apostar en river porque si su rival foldea por los motivos citados (falta de atención o falta de conocimientos), él se llevará todo el bote en lugar de sólamente la mitad que se llevaría en caso de checkear.
El inconveniente de apostar en esta situación en una mesa de cash, está en que la inmensa mayoría de las veces el rival pagará y ambos estaréis pagando más rake a la sala que de otro modo, por lo que no sale a cuenta la apuesta a no ser que tengas razones fundadas para pensar que tu rival es de uno de los tipos descritos. Pero en torneos no existe ese inconveniente porque el rake se paga al inicio del torneo y no en cada mano, por lo que en esta situación deberías apostar all in siempre, porque no tiene ningún inconveniente y las (pocas) veces que tu rival foldee sacarás un beneficio limpio.
De hecho, hay algún hilo por la web con memes de gente que foldea en este tipo de situación. (Creo que es un hilo que se llama fold de farol o algo así)
Edito: este es el post al que me refería:
https://educapoker.com/foros/general/comunidad/charla-general/es-esto-u…
ya, pero no deberia ser asi, si hay un poker sobre la mesa, y un as, hablo de cartas comunitarias, deberia de contar la carta mas alta de las dos que tenga el jugador para desempatar, pero en fin, si son asi las reglas habra que adaptarse.
con respecto al hilo que pones, entiendo que pasa igual, no? escalera maxima al as en comunitario, no se mira la carta mas alta de los jugadores, sino que simplemente se reparte le bote pase lo que pase en el river, es asi? me refiero al link que has puesto.
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Correcto. En la mesa está la mejor jugada posible, así que el bote se repartirá entre todos los jugadores que muestren sus cartas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Osea, esto pasara siempre que en la mesa este la mejor jugada posible?
Es decir, si por ejemplo, la mejor jugada de todos los jugadores, es una simple pareja de ases que hay en la mesa, simplemente se repartiria el bote entre todos despues del river? En que situaciones entonces cuenta la carta mas alta de un jugador en caso de empate?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estoy leyendo aqui en "educa" el ranking de jugadas, y para el full pone lo siguiente,
El full house, más conocido como full, es una combinación de tres cartas del mismo valor más una pareja distinta. La mano Q, Q, Q, 4, 4 sería un full de damas y cuatros. El valor del full depende primeramente del valor del trío. No hay empate en esta combinación.
No hay empate en esta combinacion? que significa? Si las 5 cartas del full estan sobre la mesa y es la mejor jugada de todos, hay empate, entiendo, no? No entiendo esa frase
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siempre que está la mejor jugada posible, pero teniendo en cuenta que una jugada se compone de 5 cartas.
En el ejemplo que das de la pareja de ases:
Si la mesa es por ejemplo AAKJT y los jugadores tienen uno 98 y el otro 56, entonces se reparte el bote porque ambos jugadores tienen la misma jugada (la que está en la mesa)
Sin embargo, si la mesa es por ejemplo AA835 y un jugador tiene KJ y el otro JT, entonces gana el que tiene KJ porque su jugada es AAKJ8, mientras que la jugada del otro jugador es AAJT8 ambos tienen pareja de ases, pero en este caso uno tiene una carta más alta que otro. Es lo que en jerga solemos decir de que "su kiker juega", o sea que su jugada no está en la mesa, sino que para conformar la jugada de 5 cartas ha podido emplear una de las que tenía en su mano.
La clave del asunto está en que entiendas que según las reglas del poker, lo que se compara es quien puede formar una mejor jugada eligiendo 5 cartas, no usando las 7 cartas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siempre que está la mejor jugada posible, pero teniendo en cuenta que una jugada se compone de 5 cartas.
En el ejemplo que das de la pareja de ases:
Si la mesa es por ejemplo AAKJT y los jugadores tienen uno 98 y el otro 56, entonces se reparte el bote porque ambos jugadores tienen la misma jugada (la que está en la mesa)
Sin embargo, si la mesa es por ejemplo AA835 y un jugador tiene KJ y el otro JT, entonces gana el que tiene KJ porque su jugada es AAKJ8, mientras que la jugada del otro jugador es AAJT8 ambos tienen pareja de ases, pero en este caso uno tiene una carta más alta que otro. Es lo que en jerga solemos decir de que "su kiker juega", o sea que su jugada no está en la mesa, sino que para conformar la jugada de 5 cartas ha podido emplear una de las que tenía en su mano.
La clave del asunto está en que entiendas que según las reglas del poker, lo que se compara es quien puede formar una mejor jugada eligiendo 5 cartas, no usando las 7 cartas.
Vale, sí, ahora entendi lo que quieres decir, pero en ese caso sigo sin entender lo que pone del full,
El full house, más conocido como full, es una combinación de tres cartas del mismo valor más una pareja distinta. La mano Q, Q, Q, 4, 4 sería un full de damas y cuatros. El valor del full depende primeramente del valor del trío. No hay empate en esta combinación.
Si ese full esta encima de la mesa y es la mejor jugada de todos los jugadores, habria empate, no? sigo sin entender la ultima frase de "No hay empate en esta combinación"
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estoy leyendo aqui en "educa" el ranking de jugadas, y para el full pone lo siguiente,
El full house, más conocido como full, es una combinación de tres cartas del mismo valor más una pareja distinta. La mano Q, Q, Q, 4, 4 sería un full de damas y cuatros. El valor del full depende primeramente del valor del trío. No hay empate en esta combinación.
No hay empate en esta combinacion? que significa? Si las 5 cartas del full estan sobre la mesa y es la mejor jugada de todos, hay empate, entiendo, no? No entiendo esa frase
Aquí el problema está en que la persona que ha redactado el artículo ha cometido un abuso del lenguaje.
Cuando dice que no hay empate en esta combinación, se refiere a que si yo tengo un full y tu tienes otro full distinto no hay empate, sino que gana el que tiene el trio más alto.
Si las cinco cartas están sobre la mesa, y ninguno de los jugadores puede formar una combinación mejor de 5 cartas usando las que tiene en su mano, entonces si que se repartiría el bote.
Siguiendo el ejemplo del artículo: si la mesa es QQQ44, un jugador tiene en su mano KQ y el otro 78, se reparte el bote porque ambos tienen la misma jugada (la que hay en la mesa). Sin embargo, si un jugador tiene KQ y el otro tiene 66, gana el que tiene 66 porque la jugada del primero es QQQ44 y la jugada del segundo es QQQ66
Edito: donde pone KQ debería poner KJ (si no obviamente ese jugador tiene poker y ganaría).
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Algo que igual te ayuda para comprender distintas situaciones.
Si pones calculadora de odds poker en Google te saldrán varias, cualquiera te vale. Puedes configurar diferentes jugadas y te pondrá quién gana, o si empatan.
Normalmente se usa para saber la probabilidad de ganar cuando no se conoce alguna de las cartas que queda por salir, pero puedes poner todas las cartas conocidas y darle ese uso.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estoy leyendo aqui en "educa" el ranking de jugadas, y para el full pone lo siguiente,
El full house, más conocido como full, es una combinación de tres cartas del mismo valor más una pareja distinta. La mano Q, Q, Q, 4, 4 sería un full de damas y cuatros. El valor del full depende primeramente del valor del trío. No hay empate en esta combinación.
No hay empate en esta combinacion? que significa? Si las 5 cartas del full estan sobre la mesa y es la mejor jugada de todos, hay empate, entiendo, no? No entiendo esa frase
Aquí el problema está en que la persona que ha redactado el artículo ha cometido un abuso del lenguaje.
Cuando dice que no hay empate en esta combinación, se refiere a que si yo tengo un full y tu tienes otro full distinto no hay empate, sino que gana el que tiene el trio más alto.
Si las cinco cartas están sobre la mesa, y ninguno de los jugadores puede formar una combinación mejor de 5 cartas usando las que tiene en su mano, entonces si que se repartiría el bote.
Siguiendo el ejemplo del artículo: si la mesa es QQQ44, un jugador tiene en su mano KQ y el otro 78, se reparte el bote porque ambos tienen la misma jugada (la que hay en la mesa). Sin embargo, si un jugador tiene KQ y el otro tiene 66, gana el que tiene 66 porque la jugada del primero es QQQ44 y la jugada del segundo es QQQ66
Edito: donde pone KQ debería poner KJ (si no obviamente ese jugador tiene poker y ganaría).
Ok, vale, entiendo que sí que podria haber empate entonces, en caso de que estuviera en la mesa y fuera la mejor combinacion.
Por otro lado, en cuanto al color, tampoco se ha redactado de manera muy completa, jeje
El color (flush) es una combinación de cinco cartas del mismo palo, no necesariamente consecutivas. El palo en sí es irrelevante para determinar el valor de la mano. (Que sea un palo u otro nunca influye en el valor de la mano). Si dos jugadores tienen color, aquel que tenga la carta más alta del palo (siendo el A la de mayor valor) será el ganador, ya que tendrá un color más alto.
Aque que tenga la carta mas alta del palo sera el ganador, pero por ejemplo, dos tienen color, uno tiene A, K,10, 8, 2 y el otro A, J,9,7,4, la carta mas alta es el As para ambos, empatan en ese caso? entiendo que ganaria la primera combinacion ya que despues del As, va la K. Seria asi o empatarian?
Para el trio, doble pareja o pareja, lo explica muy bien pero en color no queda claro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Algo que igual te ayuda para comprender distintas situaciones.
Si pones calculadora de odds poker en Google te saldrán varias, cualquiera te vale. Puedes configurar diferentes jugadas y te pondrá quién gana, o si empatan.
Normalmente se usa para saber la probabilidad de ganar cuando no se conoce alguna de las cartas que queda por salir, pero puedes poner todas las cartas conocidas y darle ese uso.
ah que bien! he cogido este enlace
Calculadora de Odds de Poker - Calcula las Odds para el Texas Holdem | PokerNews
y esta super bien! Ahora veo que el color gana el que tenga la carta mas alta y si es igual, se mira la segunda, sino la tercera, etc..
Gracias!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y una pregunta un poco mas tecnica, os funcionan los videos de la escuela? yo es que a mi no me funcionan, le doy al play y no reacciona. Lo pregunte en el soporte, y me han dicho que igual era por el navegador, pero he probado todos y nada....
Alguno os pasa? sabeis porque puede ser?
Gracias!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alguna vez puede ser que falle alguno de forma puntual, pero es la excepción que ocurre muy raramente.
Lo que es probable que te pase es que estés intentando ver vídeos que no has podido desbloquear todavía.
Educapoker es gratuita porque obtiene los ingresos de las salas de poker donde jugamos "en su nombre". Y a nosotros, por jugar allí en su nombre, obtenemos educapuntos y cuantos más educapuntos tenemos más avanzamos en los niveles de la escuela y cuanto más alto es nuestro nivel de la escuela más material podemos ver.
Cada vídeo está habilitado para un determinado nivel y sólamente lo pueden ver aquellos que tienen ese nive o superior. Tu eres nivel 13 y por tanto si intentas ver un video de nivel 20 por ejemplo, no te funcionará.
Prueba este por ejemplo, debería funcionarte:
https://educapoker.com/escuela/videos/teoria-juego-limpio-en-el-poker
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alguna vez puede ser que falle alguno de forma puntual, pero es la excepción que ocurre muy raramente.
Lo que es probable que te pase es que estés intentando ver vídeos que no has podido desbloquear todavía.
Educapoker es gratuita porque obtiene los ingresos de las salas de poker donde jugamos "en su nombre". Y a nosotros, por jugar allí en su nombre, obtenemos educapuntos y cuantos más educapuntos tenemos más avanzamos en los niveles de la escuela y cuanto más alto es nuestro nivel de la escuela más material podemos ver.
Cada vídeo está habilitado para un determinado nivel y sólamente lo pueden ver aquellos que tienen ese nive o superior. Tu eres nivel 13 y por tanto si intentas ver un video de nivel 20 por ejemplo, no te funcionará.
Prueba este por ejemplo, debería funcionarte:
https://educapoker.com/escuela/videos/teoria-juego-limpio-en-el-poker
No me funciono, es algo de mi ordenador, pero en el movil los puedo ver sin problemas, asi que los vere por ahi
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Algo que igual te ayuda para comprender distintas situaciones.
Si pones calculadora de odds poker en Google te saldrán varias, cualquiera te vale. Puedes configurar diferentes jugadas y te pondrá quién gana, o si empatan.
Normalmente se usa para saber la probabilidad de ganar cuando no se conoce alguna de las cartas que queda por salir, pero puedes poner todas las cartas conocidas y darle ese uso.
y Sabes cual es mejor? o cual me recomiendas? es que yo he cogido el primero que habia, pero veo que no calcula la probabilidad en el pre-flop, solamente a partir del flop. Lo digo para tener uno que useis normalmente y por experiencia os parezca mejor y yo utilizar ese siempre tambien.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Puedes mirar el preflop si dejas las cartas del board sin seleccionar.
En la escuela se usa el flopzilla, pero es más complejo y de pago (no se si tiene periodo gratis)
https://openpokertools.com/range_equity.html
En esta puedes poner el rango de cada uno que estimas que puede tener.
Pero tampoco me liaria mucho con esto. Mejor es ir desbloqueando contenido en la escuela e ir aprendiendo paso a paso.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias!!
Una pregunta, estaba leyendo la unidad "contando ciegas" y veo que pone esto
"Supongamos que hemos subido a 4 ciegas preflop y un rival ha igualado nuestra apuesta. El bote será de unas 8 ciegas aproximadamente"
Una pregunta, el conjunto de lo que apuestan los jugadores es siempre el bote limpio? lo que se llevara el que o los que ganen? quiero decir, no hay nada de ese dinero que apuestas que se quede la web o la banca?
si en una mano, como pone en el ejemplo, la apuesta total de una mano fuera de 8 ciegas, el que gane se lleva integramente las 8 ciegas?
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El que gana se llava el bote menos la cantidad que se queda la casa (el casino, o la página web). A esta cantidad que se queda la casa como comisión se le suele llamar rake y varía en función de muchos factores, pero sobre ellos decide la casa (en diferentes casinos o páginas webs habrá diferentes rakes).
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ah ok!! Gracias!!
Luego estaba leyendo el articulo de "Robo y defensa de ciegas" y pone el siguiente parrafo,
Pensémoslo detenidamente. Si estamos en últimas posiciones y todos los rivales han abandonado hasta nosotros es porque no tenían buenas cartas. Ahora ya sólo quedamos 2 o 3 jugadores y, por lo tanto, la probabilidad de que alguno de nuestros oponentes tenga una mano decente es aún más baja, ya que quedan menos jugadores.
Me choca la parte del final "por lo tanto, la probabilidad de que alguno de nuestros oponentes tenga una mano decente es aún más baja, ya que quedan menos jugadores", osea dice que todos los jugadores excepto dos o tres, han hecho fold en esa mano, y por esa razon, los dos que quedan deben de tener una mano mala? y esa deduccion? porque? que tiene que ver una cosa con la otra?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Quizá la redacción no es muy afortunada, pero lo que dice es "la probabilidad de que alguno de nuestros oponentes tenga una mano decente es aún más baja, ya que quedan menos jugadores".
Lo que te está diciendo no es que los jugadores que quedan deban tener una mano mala, sino que es menos probable que alguno de los dos jugadores que quedan tenga una mano decente de lo probable que era al principio de la mano que alguno de los cinco rivales que había tuviera una mano decente.
Como de lo que habla el artículo es de robar ciegas (que tus rivales tiren sus cartas), el factor que se está analizando es la probabilidad de que eso suceda: la probabilidad de que todos los rivales que quedan por hablar tiren sus cartas. Y lógicamente es más probable que todos tus rivales tiren sus cartas (porque no tienen una mano decente) cuando sólo quedan dos por hablar que cuando quedaban cinco.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ah ok, entendi, pero por esa logica, se podria decir lo contrario, no? es decir, hay 5 contrincantes contra los que juegas y que tienen sus dos cartas, y por probabilidad alguno tendra una mano buena de tantos que hay en el momento que se reparte, no?, y si hacen fold varios jugadores, ya significa que seguro que ellos no tendran buenas cartas, entonces de los que queden, no habria mas posibilidad de que alguno tenga buenas cartas por probabilidad? pregunto desde la ignorancia, jeje
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No vas del todo desencaminado, y la pregunta es muy lógica. Pero tiene un fallo.
Lo que dices es cierto pero en un grado pequeño: En general en poker se consideran buenas cartas las cartas altas (A, K, Q, J) y malas las bajas, así que tiene lógica que los rivales que se hayan tirado tengan más cartas bajas que altas y así será, pero el problema está en que la influencia de este hecho en las cartas de los jugadores que quedan por hablar es menor de lo que en un principio pudiera parecer. Ésto es porque a cada jugador se le reparten dos cartas y la calidad de su mano tiene que ver con el valor que tienen esas dos cartas en conjunto, no con el valor de cada una de ellas de forma individual. Me explico:
Los jugadores que ya han tirado sus cartas no tendría ninguno AA porque seguro que hubiera jugado esa mano, pero no sabemos si dos ellos tenían uno A8 por ejemplo y el otro A6. Con el tiempo aprenderás que manos como A8 ó A6 o similares no se deben jugar en posiciones tempranas, de modo que si los jugadores que han recibido esas cartas son experimentados, las habrán tirado. Fíjate que en ambos casos (si a un jugador le han dado AA y a ninguo otro le han dado otro A, o si a nadie le han dado AA, pero a dos le han dado A8) se han repartido 2 A y por tanto es menos probable que a los siguientes jugadores les repantan un A, pero en el caso de AA habrá un jugador que no se habrá tirado en el caso de dos jugadores con A8 habrá dos jugadores que se han tirado, así que, aun habiéndose repartido el mismo número de A, ha influído la forma en que se ha producido ese reparto.
Además, también aprenderás que hay manos de cartas bajas que se consideran mejores que otras de cartas altas. Por ejemplo, si te reparten una mano como un T y un 9 del mismo palo, puedes jugarlas aun estando en primera posición, mientras que si te reparten un A y un 8 de diferente palo no deberías jugarlas. De este modo, queda difuminado el efecto que tiene el reparto de cartas grandes o pequeñas y la información que ello nos da cuando sabemos que varios jugadores han tirado sus cartas.
Aún hay un cierto efecto resultante y efectivamente, si cuatro jugadores han tirado sus cartas es más probable que los dos jugadores que quedan reciban un A por ejemplo que si este hecho no se hubiese producido, pero el efecto no es tan grande como en un principio cabría esperar.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ok, y una pregunta sobre la defensa de las ciegas. Estaba leyendo ese tema y pone
"Emplearemos la defensa de ciegas cuando estemos en una de las ciegas y el bote llegue subido por un rival que haya abierto la mano en la ciega pequeña (SB) o en última posición (BTN)."
Cuando estemos en una de las ciegas que quiere decir? que yo este en la posicion de SB o BB? solo en esas dos posiciones podre defender las ciegas?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Las ciegas son SB y BB, sólo se pone dinero sin ver las cartas en esas posiciones: ciega pequeña (SB) y ciega grande (BB). Por lo tanto sólo puedes defender tu ciega (el dinero que has puesto antes de ver las cartas) cuando estás en esas posiciones. En las demás posiciones no puedes defender nada, porque nada has puesto antes de ver las cartas. Lo que haces en las otras posiciones es, en todo caso, intentar robar las ciegas que otros jugadores han puesto.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ah ok!, y volviendo a la misma frase,
"Emplearemos la defensa de ciegas cuando estemos en una de las ciegas y el bote llegue subido por un rival que haya abierto la mano en la ciega pequeña (SB) o en última posición (BTN)."
Dice, entiendo que solo defenderemos las ciegas, cuando suba el SB y el BTN, y el BB, no? es decir yo soy SB, y el BB sube, yo no defiendere mi ciega?
Abajo lo vuelve a repetir,
"
- Para defender nuestras ciegas, consideraremos un intento de robo cuando un rival suba desde BTN o SB."
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si sube BB (o, más bien, resube), está defendiendo su ciega, más que intentando robar la de SB. BB ha puesto el doble de dinero que SB.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
no, pero si por ejemplo el SB cuando le toca, le da a call para igualar la BB simplemente, luego le toca a BB, no? para ver si checkea su propio BB o puede incluso subir. Si sube, en el mismo pre flop, le vuelve a tocar a SB decidir, no seria asi?
En ese caso BB no esta defendiendo su ciega, porque no tenia necesidad de hacerlo ya, si con el check era suficiente para pasar al flop, simplemente subiria porque quiere, y entonces el SB no defenderia su ciega?
Gracias!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En ese caso, SB hace limp y BB está haciendo ROL. SB no ha puesto en juego solamente la ciega pequeña, sino el doble de dinero.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
exacto, entonces en ese caso, el SB no defenderia su ciega? es decir, no se consideraria como un caso de defensa de ciega?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si, ese caso es una defensa de ciega por parte de SB ya que él no ha intentado robar la ciega y sí lo ha hecho BB, que es el agresor preflop, aunque en la frase del artículo no lo especifique así.
Pero fíjate que es una situación muy concreta y no creo que debamos esperar de los artículos que entren en tal grado de detalle en asuntos sin importancia como es la definición de ciertos conceptos, definiciones que por lo demás son hasta cierto punto arbitrarias (hay quien considera robo de ciegas también cuando el que abre es CO e incluso quien considera cualquier apertura como un robo de ciegas).
Se podrían hacer definiciones con mayor grado de detalle para que fuesen más "cientificamente correctas", pero creo que sería contraproducente porque causaría más confusión en el lector que otra cosa. Estos artículos están destinados a jugadores que recién se inician en el juego y pretenden darles una primera visión general del juego. Por ello, se les ha de exigir que sean todo lo sencillo posible, dentro de un cierto rigor necesario y no creo que deba primar el rigor "científico" si es a costa de hacer artículos más farragosos y pesados.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ah ok! Luego otra pregunta que no me queda clara en el robo de ciegas es cuantos jugadores han de quedar en juego para hacer el robo, han de haber hecho fold algunos o da igual, aunque ninguno haya hecho fold o los que sea, puedes intentar siempre el robo en BTN, SB y BB?
Gracias!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Solo se considera que estás intentando un robo de ciegas cuando todos los jugadores que han hablado antes que tú han foldeado. Si alguno antes que tu ha puesto dinero en el bote (ya sea porque ha igualado la apuesta haciendo limp o porque ha abierto la mano haciendo un raise) no se considera robo de ciegas.
La situación que hemos comentado antes (limp de SB y ROL de BB) sería discutible si es un robo de ciegas por parte de BB o no lo es. En puridad no es un robo de ciegas (porque SB ha puesto dinero voluntariamente tras ver sus cartas y por tanto ya no es una apuesta ciega), pero puede tener sentido considerarlo como tal.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ah ok!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Una pregunta, antes de empezar a jugar en las salas de poker. Yo soy un jugador que me gusta pensarme bien las jugadas. Al jugar en Cash, por ejemplo, hay un tiempo limite para tomar una decision cuando te toca? o puedes estar todo el tiempo que quieras?
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas
siempre tendrás un tiempo limitado
se llama timebank y dependerá de la sala, normalmente es un temporizador en cuenta a tras.
en muchas tienes un tiempo extra a parte del estándar que una vez lo gastas el extra ya solo tendrás el estándar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
no me digas.... hablamos de las salas online, verdad? y ese tiempo limitado (el estandar y el extra) mas o menos de cuanto suele ser?
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
si salas online calro, pero en vivo tambien existe, pero sera mas tiempo claro
Te hablo de memoria ya que hace tiempo que no juego cash, dependera de la sala pero entre 10-15 segundos el estandar, y el tiempo extra otro 10-15segundos (este una vez lo agotas se acaba) esto es por mesa.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es mejor experimentarlo tú mismo que leer una explicación. Puedes jugar en cualquier sala con "play money" (dinero ficticio) sin tener que hacer ningún ingreso.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si, yo también te lo recomiendo. De ese modo no te costará ningún dinero y experimentarás por ti mismo todo esto que suena tan abstracto leyendolo.
Pero lo que te recomendaría también es que, si no te has registrado en las salas todavía, lo hagas a través de educapoker, porque si no, en muchas de las salas luego ya no lo podrás cambiar y ya no podrás obtener educapuntos en esas salas, que necesitarás para ir avanzando en la escuela.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
si salas online calro, pero en vivo tambien existe, pero sera mas tiempo claro
Te hablo de memoria ya que hace tiempo que no juego cash, dependera de la sala pero entre 10-15 segundos el estandar, y el tiempo extra otro 10-15segundos (este una vez lo agotas se acaba) esto es por mesa.
Solo?? jo, es muy poco, y que pasa si no te da tiempo de decidir en algun momento, que ocurre? el sistema te da por defecto, check o fold?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si, yo también te lo recomiendo. De ese modo no te costará ningún dinero y experimentarás por ti mismo todo esto que suena tan abstracto leyendolo.
Pero lo que te recomendaría también es que, si no te has registrado en las salas todavía, lo hagas a través de educapoker, porque si no, en muchas de las salas luego ya no lo podrás cambiar y ya no podrás obtener educapuntos en esas salas, que necesitarás para ir avanzando en la escuela.
pero si me apunto en una por educapoker, como funciona exactamente? es decir, tu pones ingreso real he leido verdad? pero si ganas, el dinero es para ti o para educapoker o ese dinero no lo recibes sino que lo convierten en educapuntos o como funciona?
tengo un caos mental, jeje
Gracias!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola.
Ya te he indicado en algún ticket, que mires la sección de ayuda de la escuela. Ahí se explica como funciona.
El dinero que ganes, es para ti, obviamente :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación