Propuesta para nueva "ASIGNATURA": ESTIMAR RANGOS
Como decis en los artículos, estimar rangos es muy importante ya que a partir de estos tomamos las decisiones. Personalmente es uno de los aspectos que encuentro más difíciles, y creo que en general también es así.
Por estos motivos hago esta propuesta de "asignatura". La idea es poner ejemplos en diferentes spots y tipos de rival, y tratar de estimar los rangos del rival. Por ejemplo: en el spot X contra el rival Y estimamos que tiene un 30% de TP, un 50% de draws, un 15% de middle pair y un 5% de farol. E incluso poner las manos conctretas de cada subrango.
A base de muchos ejemplos en escenarios diversos, podríamos mejorar mucho en este aspecto y por lo tanto en nuestro juego.
No se cual sería la mejor fórmula para implementar esto: quizá un foro específico... no se. Se aceptan toda clase de sugerencias y/o mejoras sobre esta propuesta.
Saludos!
P.D: Reitero las felicitaciones que recibís por la escuela, estais haciendo un trabajo genial!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me parece muy bueno el planteamiento, ya que como bien dices, es un tema muy importante pero de una complejidad (o al menos hasta conseguir una cierta rutina) e importancia muy alta.
Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues sí, a mi me parece tambien una ideal genial. Apoyo 100% la propuesta
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Creo que el Pokerstove, algo te puede ayudar.
Cuando le das al player 2 (villano) te salen todas las combinaciones de cartas. Justo debajo tienes una barra deslizadora, que te incluye un porcentaje a su derecha. Es el VPIP del jugador en cuestión. Si pones ahí el VPIP que tengas del jugador en el HM (con un cierto número de manos minimo, digamos 200) te selecciona cuál puede ser el rango del susodicho.
No es infalible ni mucho menos exacto, pero te puede servir mucho para estimar el rango inicial.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esto es lo que se deberia hacer cuando se discuten manos.
Pero tambien lo apoyo como actividad extra. Por ejemplo se podrian poner una serie de manos a analizar cada domingo (reales, pero sin la solucion... obvio) y luego durante la semana cada uno plantea su solucion y luego se dan puntos por cantidad de manos "acertadas".
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Creo que el Pokerstove, algo te puede ayudar.
Cuando le das al player 2 (villano) te salen todas las combinaciones de cartas. Justo debajo tienes una barra deslizadora, que te incluye un porcentaje a su derecha. Es el VPIP del jugador en cuestión. Si pones ahí el VPIP que tengas del jugador en el HM (con un cierto número de manos minimo, digamos 200) te selecciona cuál puede ser el rango del susodicho.
No es infalible ni mucho menos exacto, pero te puede servir mucho para estimar el rango inicial.
La idea es estimar el rango de una situacion en concreto. Por ejemplo: hizo openraise desde CO, yo le 3betee desde SB y me hizo call. En el flop salio 774r, hacemos cbet de 3/4 de bote y el me hizo raise. ¿En que rango le situamos?. Cogiendo su VPIP y poniendolo en el pokerstove no te sirve de nada ahi. Tendrias que mirar con que % de manos hace OR desde CO, con cuantas haria call a 3bet y de esas con cuales haria el movimiento postflop explicado.
Por ejemplo en esa situacion, un tio con un OR de un 20% en CO y un fold to 3bet de un 60% y un 4bet range de un 3% tiene un rango de call a 3bet de 88,AT-Qs,KTs+,QJs,AJ-Qo+ aproximadamente. Luego se podria jugar con que es guerra de ciegas y eso puede ampliar su rango de call entrando parejas peligrosas como 77 que le daria poker, pero lo mas probable es que este raiseando overcards o una overpair (descartando los proyectos de color por ser flop rainbow y de escalera por que las cartas con que hace call a 3bet no ligan en ese flop).
PD: Esta claro que si somos shorts, la situacion no tiene sentido porque el 3bet es allin y se acabo xD.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esta buena la idea, es mas, si puedieran los profes cada tanto corregir y dar opiniones sería mejor
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A mi también me interesa mucho el tema, aunque seamos shorts también tenemos muchas situaciones de este tipo, yo lo planteo más o menos así aunque no se si será del todo correcto, por ejemplo, el call del villano a nuestro OR, abrimos en MP y un villano nos hace call en CO, para empezar a estimar su rango primero me fijo en la diferencia entre su VPIP y su PFR, para saber con que manos puede hacernos call, si es un 36/17 nos estaría haciendo call con un 19% de las manos contando con que obviamos la posición, que no limpea nunca y que no se adapta a nuestros números (por eso debemos estimar los valores exactos de las medias que nos da el HM), el problema aqui es estimar ese 19% de manos ya que probablemente no sean el TOP19 exceptuando algún slowplay con posición ya que con manos mejores nos haría 3Bet por lo que debemos de coger su rango de 3bet y descontarlo del 19% de rango de call que le hemos calculado, si su 3bet general es un 10 y les suponemos un 12% en el CO (suponemos un TOP12)
¿Su rango de call podría ser el 7% siguiente al TOP12 o esta mal calculado de esta manera?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gush, ¿y para eso no es mejor ver su rango de call open por posiciones?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hombre pues es lo suyo pero es un dato que no tenemos en el HUD de EducaPoker, solo lo tenemos del BT, SB y BB, por eso puse el ejemplo del call desde CO para complicarlo un poco y aprender mejor a interpretar datos ;-)
En el BT miramos en el D Call Open y tenemos el valor y en ciegas restamos a 100 el FBtSteal + RaisetoSteal y lo tenemos pero en el CO tenemos que estimarlo según el HUD de Educa.
De todas formas el rango que estimemos de call no será el TOPX por lo que seguimos teniendo el mismo problema de antes.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Parece que os ha gustado la idea XD
Ahí va una mano de ejemplo que jugué ayer, así ya discutimos un poco sobre rangos. Es deepstack FR, no es short, pero el objetivo es el mismo: estimar rangos.
El villano es un 29/18 en 18 manos
$0.10/$0.25 No Limit Holdem
9 Players
Hand Conversion Powered by weaktight.com
Stacks:
UTG tenerts ($8.85)
UTG+1 babs1987777 ($26.19)
MP1 dleong23 ($10)
MP2 Magzim ($25.35)
MP3 petrakov77 ($8.75)
CO Hero ($25.25)
BTN miguelcc79 ($23.48)
SB Akita155 ($31.80)
BB Blade_God1 ($21.05)
Pre-Flop: ($0.35, 9 players) Hero is CO Ah Ks
1 fold, babs1987777 calls $0.25, 3 folds, Hero raises to $1.25, 3 folds, babs1987777 raises to $4.10, Hero goes all-in $25.25,
El raise preflop es estandard según la estrategia. La decisión viene cuando nos pone la 3bet. Según la estrategia hay que 4betear o hacer fold, nunca call. Quizá sea discutible el 4bet allin, aunque de todas formas ya estaría commmited.
Empezemos con el análisis (la parte difícil y el objetivo de todo este tinglado)
- Con el limp reraise pongo al villano en TT+ AK.
- Suposiciones: hará call con QQ+ AK y fold con TT, JJ
Ahora vamos a calcular (la parte fácil que todos sabemos hacer o deberíamos):
AA (3 combinaciones) KK(3c) QQ(6c) JJ(6c) TT(6c) AK(9) Fodeará un 36% y hará call un 64%
EV=0.36 * 5.7 + 0.64 * GananciaShowdown
donde GananciaShowdown= 50.85 * equity - 24 = 50.85*0.38-24= -4.67
Entondes EV=0.36 * 5.7 + 0.64 * (-4.67) = -0.9 es decir el allin sería EV-
Corregidme si hay algún error en los cálculos, y dadme vuestra opinión en los rangos del rival.
Conclusiones:
- El verdadero objetivo es la discusión del rango de limp-call y call a mi allin
- Como ya comentais, estos análisis se deberían hacer en el foro de análisis de manos ejemplares. Aunque entiendo que los profes no pueden dedicar demasiado tiempo a analizar cada mano a fondo.
- Por eso podríamos buscar un sistema solo para discutir rangos, me parece que nos sería de gran utilidad
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es una propuesta muy interesante, si sale a la luz anuncielo para enterarnos, yo la apoyo al 100%.
Saludos, tienes mi voto.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pues... que quieres que te diga, pero creo que no hace el PokerStove en este caso. El 99% de las veces te vas a encontrar con AA++++++
Ahora en serio, muy bueno el análisis, y desde luego es muy difícil estimar nada en 18 manos de un fulano...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gush, no viene en el HUD pero si en el popup preflop, al menos, el que yo tengo es una stat que tengo configurada
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A mi también me interesa mucho el tema, aunque seamos shorts también tenemos muchas situaciones de este tipo, yo lo planteo más o menos así aunque no se si será del todo correcto, por ejemplo, el call del villano a nuestro OR, abrimos en MP y un villano nos hace call en CO, para empezar a estimar su rango primero me fijo en la diferencia entre su VPIP y su PFR, para saber con que manos puede hacernos call, si es un 36/17 nos estaría haciendo call con un 19% de las manos contando con que obviamos la posición, que no limpea nunca y que no se adapta a nuestros números (por eso debemos estimar los valores exactos de las medias que nos da el HM), el problema aqui es estimar ese 19% de manos ya que probablemente no sean el TOP19 exceptuando algún slowplay con posición ya que con manos mejores nos haría 3Bet por lo que debemos de coger su rango de 3bet y descontarlo del 19% de rango de call que le hemos calculado, si su 3bet general es un 10 y les suponemos un 12% en el CO (suponemos un TOP12)
¿Su rango de call podría ser el 7% siguiente al TOP12 o esta mal calculado de esta manera?
Si nunca limpea ya sabes que hace call hasta el 36%, si estimas que su 3bet es de 12 en el CO pues (36-12) 24 es su cold call. Si lo estimas así no tienes que restarle al cold call su 3bet, sólo tienes que desplazar el cold call. En este caso su rango de cold call sería del 24% siguiente al top12.
De todas formas no tiene sentido calcular un rango a partir del VPIP y del PFR, estos datos solo sirven para tener una primera impresión.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
-
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Punki, tienes razón está en el popup :-/
Kieneht, si es un 36/17 y no limpea yo creo que el rango de coldcall no sería ese 36% ya que hay un 17% que son Open raises (PFR) y está incluidos dentro del VPIP por lo que para calcular el coldcall ahi habría que restar los open raises al VPIP, es decir 36-17 = 19% ¿no?
Por ejemplo, un 36/36 tendría un ColdCall de 0.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sin ánimo de crear polémica, creo que esto es algo que todos deberíais hacer de forma normal. Al llegar a Universidad/Licenciado hay muchas cosas que deberíais pensar por vosotros mismos, como por ejemplo los rangos. Cogiendo su rango preflop + postflop,etc... ir trasteando el stove y tal. Es algo que se desarrolla con la práctica, y como he ido leyendo por ahí, deberíais hacerlo cada vez que posteais una mano, revisais en vuestra BBDD etc. Desgraciadamente no hay fórmula secreta para aprender esto más que con esfuerzo y constancia.
Nos tenéis aquí para debatir cualquier mano, pero no podemos hacer mucho más de lo que ya hacemos, el resto está en vuestras manos.
Educapoker, no podemos jugar por tí xDDDD :P
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sin ánimo de crear polémica, creo que esto es algo que todos deberíais hacer de forma normal. Al llegar a Universidad/Licenciado hay muchas cosas que deberíais pensar por vosotros mismos, como por ejemplo los rangos. Cogiendo su rango preflop + postflop,etc... ir trasteando el stove y tal. Es algo que se desarrolla con la práctica, y como he ido leyendo por ahí, deberíais hacerlo cada vez que posteais una mano, revisais en vuestra BBDD etc. Desgraciadamente no hay fórmula secreta para aprender esto más que con esfuerzo y constancia.
Nos tenéis aquí para debatir cualquier mano, pero no podemos hacer mucho más de lo que ya hacemos, el resto está en vuestras manos.
Educapoker, no podemos jugar por tí xDDDD :P
Un saludo!
Mierd·$%&%&/ justo estaba por pedirte que vinieras a mi casa un par de dias y me levantaras un poco el bank xD, por si lo pensaste por un segundo tambien voy a decirte que aca es verano (en una de esas ayuda a que vengas) jaja
saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Darko, no pedimos una solucion increible para adivinar un rango, sino los patrones y tricks que puedan ayudarnos a estimarlos en tiempo real.
Dices que se hace a partir de valorarlos a raiz de nuestro analisis en frio. Ves ya tenemos un patron a seguir. Despues queremos saber "en frio" como deducimos los demas datos.
Quiero decir, que somos muchos los que estamos en universidad, licenciado que tenemos problemas para poner en rangos a los villanos, y aunque tengamos este status arrastramos este leak desde colegio:?
La verdad que no nos vendria mal una especie de "reciclaje" en este aspecto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me refiero...esto está explicado en el HUD y en los artículos de educapoker.
Un tio que foldea a la BB un 80 y 3betea un 10...¿con que rango preflop hace call en la ciega? Con un 10...¿que 10? Pues normalmente el siguiente al top 10. Con el flop...¿cómo de probable es que haya impactado su rango en el board? y poco a poco vamos eliminando manos de su rango. Si algo se sale de ahí, que es lo que nos está diciendo el hud, tomamos notas.
Creo que el problema es que no se muy bien que es lo que solicitáis >.<
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo creo que el problema esta en que muchos de nosotros no hemos hecho eso antes y los primeros pasos cuestan mucho si los das tu ""solo"", no quieren que les den el trabajo hecho si no mas bien ver como lo haceis (por llamarlo de alguna manera), es como aprender a hablar, al principio se hace por imitacion hasta que uno ya es capaz de hacerlo solito y camelarse muchas niñas inocentes (aka pescaitos). Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En Doctorado va a haber una selección precisamente sobre esto, aunque va a ser algo avanzado .En licenciado ya hay artículos sobre el tema, como los de estadísticas y notas (que no dejan de ser artículos para determinar rangos en situaciones) y los de tamaños de apuestas y similares (que sirven para lo mismo)
En la reestructuracion de los niveles, quedará mucho más claro porque precisamente una seccion en ambos niveles son articulos para ayudar en la estimacion de rangos.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me imagino la respuesta pero de todas formas yo pregunto. Para cuando esta prevista la reestructuracion???. Saludos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La de Licenciado en breve, la de Doctorado tardará un poco más.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios