Que modalidad veis más rentable teniendo: mucho tiempo libre y un buen bankroll
Buenas, he estado hablando con un compañero sobre este tema (rakeback, varianza, largo plazo..) y me gustaría saber vuestra opinión.
Obviemos claramente este estado de alarma, imaginamos que el mercado está como estaba hace unos meses.
Vamos a empezar de 0 en este mundillo, tenemos un buen bankrroll y mucho tiempo para estudiar y meter volumen, que modalidad pensáis que es la mejor a día de hoy?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola puma,
si tenes mucho tiempo libre y podes hacer sesiones largas y tenes una mentalidad buena y paciencia, sin dudas lo mas rentable son los MTT.
Hay demasiados fishes y podes llegar a tener epocas donde no se consigue sumar pero cuando llegan, PUM, explota el bank.
Hay muchos torneos baratos a todas horas con lo cual, volumen vas a tener.
saludos
colopoker
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias colopoker por tu opinión ✍️
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los Spins molan. Tienen mucha acción y no has de acabar con la sartén preparando la cena y el portátil al lado (experiencia). Dependes del multiplicador, pero si te salta uno "guapo", prepárate.
Para empezar yo te recomiendo Cash, te hará muy técnico y te permitirá aprender a jugar bien: el tema de las posiciones, familiarizarte con el Hud...etc. Luego cuando domines Cash, verás que el resto están chupados y te adaptas con muchísima facilidad.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si no tienes impedimentos de tiempo ni horarios, sin duda los mtt, como te han dicho arriba.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La cabra tira al monte...
Puma_Bahamas, de vuelta a los tapetes!
Ya sabes como funciona esto...unos recomiendan el cash, otros los spin&go y el resto MTT.
Lo importante es buscar una modalidad que te guste jugar y estudiar porque son muchas horas delante el PC. Si dices que el bankroll o tiempo no es un handicap elige según estos criterios y será la más rentable sin lugar a dudas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La cabra tira al monte...
Puma_Bahamas, de vuelta a los tapetes!
Ya sabes como funciona esto...unos recomiendan el cash, otros los spin&go y el resto MTT.
Lo importante es buscar una modalidad que te guste jugar y estudiar porque son muchas horas delante el PC. Si dices que el bankroll o tiempo no es un handicap elige según estos criterios y será la más rentable sin lugar a dudas.
Bueno, obviamente serás mejor en lo que más te guste y lo que más estudies, pero esa es la respuesta típica. Yo juego cash, pero si no tuviera restricciones de tiempo, jugaría mtts, objetivamente, es donde peores jugadores hay. Y es una modalidad con mucho tráfico y que dudo que decaiga con el tiempo, como pasó con los sits.
Pero seguro que cada uno tiene su opinión y sus razones, cuál es la tuya?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los Spins molan. Tienen mucha acción y no has de acabar con la sartén preparando la cena y el portátil al lado (experiencia). Dependes del multiplicador, pero si te salta uno "guapo", prepárate.
Para empezar yo te recomiendo Cash, te hará muy técnico y te permitirá aprender a jugar bien: el tema de las posiciones, familiarizarte con el Hud...etc. Luego cuando domines Cash, verás que el resto están chupados y te adaptas con muchísima facilidad.
Estuve mucho tiempo jugando cash, algo de experiencia tengo, no empezaría de 0.
Y lo de la sartén será difícil, ya que no tengo portátil, puede que me quedé sin cenar jajajaaj
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La cabra tira al monte...
Puma_Bahamas, de vuelta a los tapetes!
Ya sabes como funciona esto...unos recomiendan el cash, otros los spin&go y el resto MTT.
Lo importante es buscar una modalidad que te guste jugar y estudiar porque son muchas horas delante el PC. Si dices que el bankroll o tiempo no es un handicap elige según estos criterios y será la más rentable sin lugar a dudas.
Hombreeeee AceNoMercy, que alergia saber de ti y encima Moderador, enhorabuena, espero que todo te vaya genial.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo también tengo tiempo y bank... pero tenía entendido que los mtt son donde más varianza y menos rentables son. Al final los más entendidos siempre respondes con la respuesta más lógica, que es dedica tu tiempo a la modalidad que más te guste. Peo... y si te gustan todas y solo quieres dedicarte a una?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La cabra tira al monte...
Puma_Bahamas, de vuelta a los tapetes!
Ya sabes como funciona esto...unos recomiendan el cash, otros los spin&go y el resto MTT.
Lo importante es buscar una modalidad que te guste jugar y estudiar porque son muchas horas delante el PC. Si dices que el bankroll o tiempo no es un handicap elige según estos criterios y será la más rentable sin lugar a dudas.
Bueno, obviamente serás mejor en lo que más te guste y lo que más estudies, pero esa es la respuesta típica. Yo juego cash, pero si no tuviera restricciones de tiempo, jugaría mtts, objetivamente, es donde peores jugadores hay. Y es una modalidad con mucho tráfico y que dudo que decaiga con el tiempo, como pasó con los sits.Pero seguro que cada uno tiene su opinión y sus razones, cuál es la tuya?
Totalmente de acuerdo en que está modalidad de los MTT nunca va a decaer.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo también tengo tiempo y bank... pero tenía entendido que los mtt son donde más varianza y menos rentables son. Al final los más entendidos siempre respondes con la respuesta más lógica, que es dedica tu tiempo a la modalidad que más te guste. Peo... y si te gustan todas y solo quieres dedicarte a una?
O aunque no te gusten todas, me refiero, tenemos cash, mtt y spin y teniendo bankrroll y tiempo te gustaría saber cuál es la más rentable.
Dentro de todo esto influye muchas cosas:
Hemos dicho el Bank que en este caso no tendríamos problema para empezar.
El tiempo, hemos dicho que tenemos tiempo libre para echarle horas y horas al juego y al estudio.
Después vendrá el tema del metal game, que también será muy importante.
Incluso si juegas alguna modalidad donde puedas pillar algo de rakeback también sumará.
Habrá más puntos imagino, pero juntando esos, alguna modalidad a largo plazo debe de ser más rentable me imagino.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo también tengo tiempo y bank... pero tenía entendido que los mtt son donde más varianza y menos rentables son. Al final los más entendidos siempre respondes con la respuesta más lógica, que es dedica tu tiempo a la modalidad que más te guste. Peo... y si te gustan todas y solo quieres dedicarte a una?
O aunque no te gusten todas, me refiero, tenemos cash, mtt y spin y teniendo bankrroll y tiempo te gustaría saber cuál es la más rentable. Dentro de todo esto influye muchas cosas: Hemos dicho el Bank que en este caso no tendríamos problema para empezar. El tiempo, hemos dicho que tenemos tiempo libre para echarle horas y horas al juego y al estudio. Después vendrá el tema del metal game, que también será muy importante. Incluso si juegas alguna modalidad donde puedas pillar algo de rakeback también sumará. Habrá más puntos imagino, pero juntando esos, alguna modalidad a largo plazo debe de ser más rentable me imagino.
A mi personalmente los spins es la que menos me llama la atención. La que más los mtt y muy muy cerca cash. Estoy liado con cash porque me parece la más "pura", a parte, siempre he tenido entendido de oídas que los mtt la varianza es infernal y que encima no es la más rentable.
La verdad que la imagen que tengo de cash ahora mismo (desde la ignorancia) es que me parece de los fields que tiene que ser más duros a partir de midstakes, ya que de media un recreacional que quiere gamblear sus 50e los veo más echandolos en spins o en un torneo un viernes.
Me interesa también mucho que piensa la gente más entendida sobre el tema.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno es un tema de gustos como se comenta. Un detalle:
No hay ni más ni menos varianza en una modalidad q en otra.
Ak vs 27 tiene un 66% en todas las modalidades creo , jajaja.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola! En realidad la varianza en los MTTS no es con respecto a la EV de unas manos contra otras en sí sino a la relación tiempo/varianza. Mientras que en Cash con una sola mano que tengas a un recreacional enfrente te podes llevar una caja del nivel entera, en un MTTS podes estar jugando 5hs y, sin necesariamente haber jugado mal, quedarte cuando se rompe la burbuja (con menos del doble de lo que invertiste) o no llegar a ITM.
De todas formas, teniendo tiempo y bank, es verdad que cuando pinchas algunos buenos resultados el ROI de las gráficas se dispara y el bank también, por lo que puede ser muy rentable.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A ver,
Puedes pasarte 5h de sesión en cash y acabar Even o con pérdidas jugando bien. Si te refieres a la relación ganancias/tiempo, pues torneos es como dar pasos de gigante y Cash como ir dando pasito a pasito, aunque al final llegas a la cima igual de un modo u otro, pero no creo que la Varianza tenga nada que ver con la modalidad, ni que se pueda hacer una relación Tiempo/Varianza.
La pregunta era: qué es más rentable, pues... todas. La rentabilidad depende de lo bueno que seas, de la pasta que pongas y de lo blando que sea el field, no de la modalidad.
¿Quieres la emoción de un buen premio... pero te aburren las horas y horas que puede durar un torneo..? Spins. Ya lo dije , jajajaja.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Puede que echándole las mismas horas a Mtt y a cash, cash sea más rentable?
Imaginamos 6 meses (que es poco) en cada modalidad. Echándole 50 horas a la semana, soy igual de bueno en las dos modalidades ya que estoy empezando de 0 en las dos, cuando llegue el sexto mes puede pasar varias cosas:
Que haya runeado bien en mtt y pinchado algo medio decente y tenga unas buenas ganancias, o puede que siendo igual de bueno, no he runeado bien y he pinchado poco.
En cash creo que sería diferente, en 6 meses de curro, metiendo 50 horas a la semana, creo que puedo escalar algún nivel y tener una base "buena" del juego. O puede que me deba el EV muchas cajas.
Entonces? Jajaaja
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo pienso que más que haber o no haber varianza es en que modalidad afecta más o menos. Cuanto más afecte la varianza, pues más muestra de manos vas a necesitar para paliarla.
Por ejemplo, en cash te un poco igual cuando te toque un cooler en contra. En un torneo no es lo mismo que te toque al principio de un torneo que en la mesa final.
Al final para mtts te va hacer falta una muestra más grande de media para paliar esa varianza.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La Varianza por definición es la diferencia entre el valor esperado y el valor real obtenido. Es algo "no controlable", completamente aleatorio a corto plazo.
¿Solución? Reducirla a 0. ¿Cómo? Metiendo volumen. Fin, no hay más.
Cuidado porque estás comparando la Varianza en Cash, que prácticamente es Manos vs BB, con MTT: Torneos Vs premios. Y claro, visto así, cuesta mucho más llegar a largo plazo en MTT porque estás comparando Torneos_jugados vs Manos_Jugadas_1sesión_cash...
Pero no has de verlo así, aun jugando MTT, en tu tracker puedes mirar HANDS vs CHIPS, no Tournaments Vs Prizes. Si lo haces así, verás que es lo mismo. Por ejemplo, mira mi gráfica de mis últimos 50 Sits jugados: La primera es Sits - Premios, la Segunda: Hands - Chips (BB)
¿Tu cual dirías que miro yo para analizar mi juego? ¿Se parece mucho a una de Cash verdad?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La Varianza por definición es la diferencia entre el valor esperado y el valor real obtenido. Es algo "no controlable", completamente aleatorio a corto plazo.
¿Solución? Reducirla a 0. ¿Cómo? Metiendo volumen. Fin, no hay más.
Cuidado porque estás comparando la Varianza en Cash, que prácticamente es Manos vs BB, con MTT: Torneos Vs premios. Y claro, visto así, cuesta mucho más llegar a largo plazo en MTT porque estás comparando Torneos_jugados vs Manos_Jugadas_1sesión_cash...
Pero no has de verlo así, aun jugando MTT, en tu tracker puedes mirar HANDS vs CHIPS, no Tournaments Vs Prizes. Si lo haces así, verás que es lo mismo. Por ejemplo, mira mi gráfica de mis últimos 50 Sits jugados: La primera es Sits - Premios, la Segunda: Hands - Chips (BB)
¿Tu cual dirías que miro yo para analizar mi juego? ¿Se parece mucho a una de Cash verdad?
Te entiendo perfectamente, mucho mejor esta comparación claro esta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
IMO con tiempo y paciencia, creo con diferencia lo más rentable son los MTTs lo que pasa que es una modalilad que no está hecha para todo el mundo, pasas altibajos de concentración, mucho tiempo sentado solo descansos de 5 minutos, una varianza enorme, los errores los penaliza mucho más que otras modalidades, si no te haces un horario con tus torneos a jugar que sea siempre similar físicamente te destrozan, pero eso si, cuando pinchas, el subidón y el efecto de satisfacción IMO es mucho mayor también que en otras modalidades, al pinchar un MTT o simplemente con estár en mesa final es otra cosa y es una modalidad que metiendo volumen vas a tener muchas mesas finales algunas casi sin esfuerzo solo con el runeo y las donadas de la cantidad de jugadores mediocres que abundan y cuando pinchas el bank lo nota muchísimo..
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alguien tiene idea de los Rois que puede tener de media un reg de mtts average 20 euros buyins en .es, en fields de 200 a 300 players aprox??
Besis
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alguien tiene idea de los Rois que puede tener de media un reg de mtts average 20 euros buyins en .es, en fields de 200 a 300 players aprox?? Besis
Me interesa también.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios