Relación nivel educapoker - nivel NL
Saludos, por lo general sobre que niveles juega la gente en cada nivel de educapoker?
Por ejemplo en universidad lo que predomina es NL2/NL5. En niveles superiores como anda la cosa?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola!!
En uni ya has visto
En diplomado te puedes encontrar también users posteando deade NL2 hasta NL 25, esporádicamente se ve alguno de 50-100.
En licenciado/doctorado creo que es similar, andarán entre NL25-100, te puedes encontrar también usuarios de Nl10 o 200, el nivel en la escuela no tiene porqué ir acordé al de mesas aunque si empiezas desde 0 estudiando y jugando con Educa si tiene más sentido.
En CL ya vas a encontrar users que postean de los niveles más altos de la red, pero también usuarios de NL25, aquí es donde el abanico es más amplio porque hay una buena horda de Cum laudes jajaja
Saludos!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas!
Adri, ¿No es un poco sin sentido postear manos de NL25 en CL? Entiendo que si estás en NL25 aún siendo CL, no tienes una comprensión del poker lo suficientemente desarrollada como para entender los conceptos que allí se debería desarrollar.
Desde mi perspectiva lo veo cómo tratar de correr sin empezar a andar. Creo que si asimilas bien todo el contenido de diplomado debes de ser capaz de superar NL25 sin lugar a dudas. Cierto que a veces el ego nos puede, pero puede ser más perjudicial querer aprender en CL sin tener una base sólida.
Ojo, es mi humilde opinión personal, sin ánimo de ofender a nadie y que tranquilamente puede estar equivocada.
Un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Holap!! El tema es que cada persona es un mundo.. puede ser alguien que esté en NL25, tenga conocimientos sólidos de poker pero no quiera jugar más arriba y simplemente gastarse el dinero en otras cosas de ocio.
Pero si, entiendo lo que dices y en parte estoy de acuerdo, ya que hay bastante material en los niveles de abajo de CL para batir esos stakes y muchas veces es cuestión de querer llegar arriba dentro de la escuela demasiado rápido sin haber asimilado conceptos que son básicos para entender cosas de arriba y seguir progresando, ya que muchas veces nos llenamos de info sin asimilarla y eso es algo contraproducente desde mi punto de vista porque acabas saturandote. Cómo digo siempre y vuelvo a repetir, cada persona es un mundo, pero no empezaría a correr antes de andar en este caso si no he asimilado bien conceptos que se tratan más abajo.
Un abrazo!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Holap!! El tema es que cada persona es un mundo.. puede ser alguien que esté en NL25, tenga conocimientos sólidos de poker pero no quiera jugar más arriba y simplemente gastarse el dinero en otras cosas de ocio. Pero si, entiendo lo que dices y en parte estoy de acuerdo, ya que hay bastante material en los niveles de abajo de CL para batir esos stakes y muchas veces es cuestión de querer llegar arriba dentro de la escuela demasiado rápido sin haber asimilado conceptos que son básicos para entender cosas de arriba y seguir progresando, ya que muchas veces nos llenamos de info sin asimilarla y eso es algo contraproducente desde mi punto de vista porque acabas saturandote. Cómo digo siempre y vuelvo a repetir, cada persona es un mundo, pero no empezaría a correr antes de andar en este caso si no he asimilado bien conceptos que se tratan más abajo. Un abrazo!!
Buenas, adri este tema es algo que me interesa porque me toca directamente. Soy un jugador que ha decidido empezar casi desde 0, ya que los resultados no estaban siendo los mejores y sobretodo porque me sentía algo atascado con mi juego. Por eso, he decidido bajar a jugar nl20-25.
Algunas veces he pensado que algunas manos que subo para la tutorias de CL, serían adecuadas para subir en otros foros, por el nivel de preguntas por así decirlo ( muchas veces pienso que hace un profesor como mestre respondiendo a preguntas como las que hago). Los problemas que veo para postear manos en niveles mas bajos son las siguientes:
1. Pueden haber líneas en la mano que no se ven en ese nivel y que pueden ser interesantes en la mano que subo. No quiero ni perderme esta posibles líneas, ni "forzar" al profesor explicar cosas que no se ven en ese nivel.
2. Veo la cantidad de tutorias que tienen que responder al día algunos profesores y tampoco quiero dar mayor carga de tutorias a esos profes cuando puedo postear más arriba.
Ahora mismo por ejemplo, estoy viendo defensa de bb vs diferentes OR y como continúo vs sus cb. Crees que este tipos de manos estaría bien postearlas en el foro de diplo por ejemplo?
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
balonmano me parece de admirar tu sinceridad, tú humildad y tu autocritica ,ya que un CL con 331 manos premiadas sea capaz de decir eso, me hace ver con mas claridad la realidad del poker la dificultad que conlleva ser un jugador ganador que comprende el póker y es capaz de explotarlo. Te doy la gracias por poner este tipo de comentarios porque creo que son los mas necesarios para jugadores que estamos estudiando y que no queremos perder esa ilusión.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ey balonmano!! Te cuento:
Entiendo esa preocupación por el nivel de manos ya que a mí en su día me pasó algo similar, no me atrevía a subir manos en CL cuando llegué y durante un tiempo después por esos motivos.
En realidad, lo que yo haría actualmente en tu caso, que puedes postear en cualquier foro, sería subir tutos en el nivel que te sientas cómodo y dónde veas que el profesor pueda darte una respuesta más acorde a lo que "vas buscando", lo digo porque igual en el caso de Raúl a veces puede pasar algunas cosas por alto porque las considera triviales y las necesitas en tu aprendizaje actualmente. Entiendo en la situación en la que estás de haber bajado de stake para focalizar el estudio y que los errores te vayan saliendo más baratos, pero ya tendrás tiempo de subir manos arriba de X situación cuando tú peor parte en ese spot haya mejorado (No sé si se entiende muy bien esto ^^').
También en spots donde las dudas sean parecidas en el spot sin importar el nivel, por ejemplo 3bpot con iniciativa si apostar turn (por poner una situación) puede subirla arriba pq la respuesta de Raúl o el que sea puede ser mejor. Luego dudas más genéricas o que consideres básicas subirlas más abajo.
Los problemas que comentas de postear más abajo pensaría en que son realmente cosas que tenemos que "arreglar" nosotros, ya que lo del nivel de las manos y tal cada profe conoce a los alumnos que postean y si me sube una mano X recién llegado a diplomado se que le voy a contestar de manera más básica según en el punto que esté. Si me postea un CL o Doctorado que ya conozco de los foros o se que tiene más nivel voy a darle una respuesta básica también, para que todos la entiendan pero puedo meter algún concepto avanzado porque ya esté usuario puede tener más conocimiento del juego que el recién diplomado y puede ayudarle mucho, tanto en las mesas como si postea luego en sus foros.
En este ejemplo que comentas pienso que sí, quizás Diplomado, que es donde se empieza a jugar sin inic o Licenciado pueden ser buenos foros para este tipo de mano ya que son dudas un poco más básicas entiendo.
Un abrazo tío;). Siento la chapa.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios