Tienen realmente tanta varianza los torneos?

15 respuestas
28/09/2018 14:19
1
Adancapaldi
Cash Project
Nivel 29
1.408 mensajes
22 premiados

Abro este hilo/debate para hablar de los MTT.

Siempre he oido que los torneos tienen muchisima varianza, y es algo que creo que se debe puntualizar por que no creo que sea tan asi.

En torneos masivos de mas de 300 players, o torneos hyper, estoy de acuerdo en que lo tienen.

Pero torneos pequeños de 20 a 100 players, con una estructura aceptable y que se empieza con stacks muy deep como 100 o 150 BB, creo que realmente no tienen tanta varianza, tal vez para pinchartelos pero quedar en premios es mas o menos facil, siempre hay gente dispuesta a regalarte durante el torneo, y con stacks de mas de 25BB , donde puedes jugar postflop y materializar tu edge. 

Otro punto a añadir a la varianza en los torneos es la cantidad de mesas que tengas, si tienes muchos no podras estar focus en todas las mesas como es logico, pero si tienes pocos torneos 2/3 , es muy facil detectar de que pie cojean los recs, cual es agresivo, cual te va a dejar llevar tu A high al showdown sin problema , quien es super pasivo, quien le gusta farolear. Realmente en estos fields no me parece tan dificil hacer ITM, tal vez pincharte el torneo si, por que entras en FT y los stacks medios suelen ser 20/25 BBs . 

 

28/09/2018 15:37
redfish
Cash Project
Nivel 27
3.338 mensajes
42 premiados

Se trata mas de lo duro que sea el field. Efectivamente mtt con menos de 100 plyrs de buy-in bajo no tienen mucha varianza, si tienes un roi aceptable y buen manejo de banca.

28/09/2018 16:07
chuquito
Cash Project
Nivel 24
1.077 mensajes
15 premiados

Cuando se habla de que tienen mucha varianza, se refiere a con respecto al cash y es verdad. Tened en cuenta que en los mtt es muy dificil meterle volumen de manos, no te da el tiempo para jugar 100 mtts al dia

28/09/2018 16:46
stg
Cash Project
Nivel 36
960 mensajes

Efectivamente, cuanto menor sea el field habrá menos varianza. Pero creo que partes de una premisa equivocada cuando le concedes importancia a hacer ITM o mesa final. La cuestión es que hacer cualquier ITM sin llegar a mesa final no sirve de nada porque te vas a llevar 1,5, 2 o 3 buy in. Y los últimos puestos de FT tampoco importan mucho. La diferencia entre quedar octavo o primero puede ser de 60, 70, 80 buy ins.

Se considera que tienen una varianza altísima porque lo que va a impactar realmente en tu ROI son las pocas manos (50, 60, 70 quizá) que juegues ya en mesa final, sobre todo a partir del 5-handed. Imaginemos que llegamos a FT uno de cada diez torneos jugados, lo cual no estaría nada mal. Jugando mil torneos haríamos cien mesas finales. En este caso, las manos trascendentes serían cinco, seis, siete mil. Incluso menos si nos centramos en las del 5-handed. Y todos sabemos que eso es una muestra ridícula que cualquier jugador de cash hace en menos de una semana. Downs terroríficos de 10k y 20k manos son de lo más habitual, y a un jugador de MTT le podrían suponer medio año palmando de mala manera a pesar de estar jugando muy bien.

Yo me dedico a los torneos porque disfruto. Me parecen muy emocionantes. Pero es la modalidad con más varianza y no le aconsejaría a nadie que se meta en esto si quiere vivir del póquer. Para eso es mucho mejor el cash.

Todo esto lo explica mucho mejor que yo jonyctt en este viejo artículo:

https://www.mediavida.com/foro/poker/cash-vs-torneos-articulo-balcebujo…



 

28/09/2018 17:29
Adancapaldi
Cash Project
Nivel 29
1.408 mensajes
22 premiados

Efectivamente, cuanto menor sea el field habrá menos varianza. Pero creo que partes de una premisa equivocada cuando le concedes importancia a hacer ITM o mesa final. La cuestión es que hacer cualquier ITM sin llegar a mesa final no sirve de nada porque te vas a llevar 1,5, 2 o 3 buy in. Y los últimos puestos de FT tampoco importan mucho. La diferencia entre quedar octavo o primero puede ser de 60, 70, 80 buy ins.

Se considera que tienen una varianza altísima porque lo que va a impactar realmente en tu ROI son las pocas manos (50, 60, 70 quizá) que juegues ya en mesa final, sobre todo a partir del 5-handed. Imaginemos que llegamos a FT uno de cada diez torneos jugados, lo cual no estaría nada mal. Jugando mil torneos haríamos cien mesas finales. En este caso, las manos trascendentes serían cinco, seis, siete mil. Incluso menos si nos centramos en las del 5-handed. Y todos sabemos que eso es una muestra ridícula que cualquier jugador de cash hace en menos de una semana. Downs terroríficos de 10k y 20k manos son de lo más habitual, y a un jugador de MTT le podrían suponer medio año palmando de mala manera a pesar de estar jugando muy bien.

Yo me dedico a los torneos porque disfruto. Me parecen muy emocionantes. Pero es la modalidad con más varianza y no le aconsejaría a nadie que se meta en esto si quiere vivir del póquer. Para eso es mucho mejor el cash.

Todo esto lo explica mucho mejor que yo jonyctt en este viejo artículo:

https://www.mediavida.com/foro/poker/cash-vs-torneos-articulo-balcebujo…



 

En los torneos que yo suelo jugar no hay saldos tan grandes normalmente algo así como
X20 1°
X13 2°
X10 3°
X8 4°

Además muchos jugadores juegan mal influenciados por el Scary Money, por ahora tengo una muestra ridícula en mtt unos 250, pero muy buenos resultados, repito que son fields pequeños y blandos los que juego

28/09/2018 17:34
stg
Cash Project
Nivel 36
960 mensajes

Sí, si te he dado la razón, y siempre lo digo, que es importantísimo jugar fields pequeños. He cogido como muestra de diferencias de BI un Last Call que gané, al ser un field de menos de 300 y 20€ de entrada. En cualquier caso, espero que se haya entendido lo que quería decir.

Por ejemplo, hace poco llegué a mesa final de un torneo megachipleader, duplicando al segundo, y me fui sexto, ganando 14 o 15 BI que perdí en los siguientes 15 torneos. Palmé AK contra un short, con KK me topé con AA de un stack medio y finalmente me fui en un flip JJ vs AQ. Así pues, las 400 manos que jugué en ese torneo no tuvieron mucha importancia porque cuando realmente estaba en juego el dinero era al final, y en un tramo de 20 manos se fue todo a tomar por saco. Ahí está la varianza extrema de los MTT. Que el dinero se concentra en muy pocas manos.

28/09/2018 17:42
Adancapaldi
Cash Project
Nivel 29
1.408 mensajes
22 premiados

Sí, si te he dado la razón, y siempre lo digo, que es importantísimo jugar fields pequeños. He cogido como muestra de diferencias de BI un Last Call que gané, al ser un field de menos de 300 y 20€ de entrada. En cualquier caso, espero que se haya entendido lo que quería decir.

Por ejemplo, hace poco llegué a mesa final de un torneo megachipleader, duplicando al segundo, y me fui sexto, ganando 14 o 15 BI que perdí en los siguientes 15 torneos. Palmé AK contra un short, con KK me topé con AA de un stack medio y finalmente me fui en un flip JJ vs AQ. Así pues, las 400 manos que jugué en ese torneo no tuvieron mucha importancia porque cuando realmente estaba en juego el dinero era al final, y en un tramo de 20 manos se fue todo a tomar por saco. Ahí está la varianza extrema de los MTT. Que el dinero se concentra en muy pocas manos.

100% de acuerdo.
Por cierto mándame un privado si puedes

29/09/2018 10:54
kukusumuxu
Cash Project
Nivel 17
13 mensajes

Hola compañeros he visto el hilo y no he dudado en entrar ya que los Mtts son la modalidad que mas me gustan como dice stg no para vivr del poker sino por entretenimiento y diversion como es mi caso.

La duda que tengo y como veo que sois veteranos en el tema de Mtts es que acabo de volver a jugar a poker despues de muchos años y he comenzado con 200 euritos en winamax. Mi duda existencial son 2,pido perdon si hay algun hilo sobre lo que voy a preguntar pero como novato que soy (aunque llevo años registrado).

1-con ese bank que entrada en torneos creeis que es la adecuada?

2-vale la pena comprar PT4 solo para jugar sit&go y Mtts (puede que en algunos ratos algo de cash) pero no seria ni un 10% del tiempo.

Muchas gracias por vuestros comentarios.

29/09/2018 11:50
Arnold_po…
Spin Project
Nivel 48
1.946 mensajes
25 premiados

El pt4 siempre vale la pena porque es licencia de por vida y al final terminas amortizándolo aunque juegues alguna modalidad que no haga mucha falta el hud.

Si por lo general juegas torneos con banca de 50 buy ins no te vas a equivocar, eso hace que con 200€ juegues de 1 a 4€, aunque en este caso yo jugaría de 1€ a 5€ puesto que hay mucha oferta en mtts de 5€ y no vas a jugar fuera de banca.

29/09/2018 22:30
stg
Cash Project
Nivel 36
960 mensajes

Hola compañeros he visto el hilo y no he dudado en entrar ya que los Mtts son la modalidad que mas me gustan como dice stg no para vivr del poker sino por entretenimiento y diversion como es mi caso.

La duda que tengo y como veo que sois veteranos en el tema de Mtts es que acabo de volver a jugar a poker despues de muchos años y he comenzado con 200 euritos en winamax. Mi duda existencial son 2,pido perdon si hay algun hilo sobre lo que voy a preguntar pero como novato que soy (aunque llevo años registrado).

1-con ese bank que entrada en torneos creeis que es la adecuada?

2-vale la pena comprar PT4 solo para jugar sit&go y Mtts (puede que en algunos ratos algo de cash) pero no seria ni un 10% del tiempo.

Muchas gracias por vuestros comentarios.

Ya te ha respondido Arnold_poker muy bien. Simplemente añadir que el PT4, además de por el HUD, te servirá para poder revisar tu juego y que to lo revisen profesores y alumnos avanzados que te puedan aconsejar en función de tus stats. Además podrás llevar las cuentas de ganancias y pérdidas, y tener todo tu historial bien guardado y organizado.

Y en cuanto al HUD, aunque muchas stats no te servirán porque se necesitan muestras muy grandes, las tres o cuatro más básicas sí podrás usarlas para clasificar rápidamente a los jugadores. Con menos de 50 manos ya sabrás si un jugador es nit, tight, semiloose, etc. Y eso es muy importante.

Tienes un mes de prueba gratis y luego, si quieres adquirirlo, una versión para small stakes por unos 50 €. Sin duda, es muy aconsejable.

01/10/2018 10:18
Darkored
Profesor
MTT Project
Nivel 61
21.125 mensajes
3 premiados

Vaya batiburrillo de cosas que estáis mezclando aquí.

Sí, en un torneo cuanta más gente lo juegue más varianza hay. Eso es lo único completamente cierto xD Por una regla muy sencilla, y es que cuanta más gente compita en un torneo tienes que multiplicar tu stack más veces para ganar y eso se transforma en varianza.

Todo lo demás que comentáis es un poco mágico o non related xD

01/10/2018 17:04
chuquito
Cash Project
Nivel 24
1.077 mensajes
15 premiados

Vaya batiburrillo de cosas que estáis mezclando aquí. Sí, en un torneo cuanta más gente lo juegue más varianza hay. Eso es lo único completamente cierto xD Por una regla muy sencilla, y es que cuanta más gente compita en un torneo tienes que multiplicar tu stack más veces para ganar y eso se transforma en varianza. Todo lo demás que comentáis es un poco mágico o non related xD

Eso también jajjajajjaa....

02/10/2018 17:17
stg
Cash Project
Nivel 36
960 mensajes

Pero Darkored, la pregunta en el título del hilo es si realmente tienen tanta varianza los torneos.

Se entiende que se refiere en comparación con los cash games, no con el ajedrez. Entonces, por qué va a ser mágico, esotérico o no relacionado responder que en el cash cada mano bien jugada y ganada tiene un beneficio económico directo, y en un torneo se pueden estar ganando ciegas durante muchas horas sin que reporten más beneficio (si no es KO) que acercarte a la zona donde está el dinero. Que no es poco.

Pero una vez en ITM (o cerca), te puedes ir al carajo en una o dos manos. Puedes ir segundo y haber acumulado 150bb que no te han reportado ni un euro y palmar AA contra el chipleader en la primera mano en que sí estaba en juego el dinero. O eso he creído siempre. Si esto es una barbaridad y no tiene ninguna relación con la varianza de los MTT, pues no me importaría cambiar de modalidad y pasarme a la petanca.

Luego, en el comentario inicial del OP, expone la cuestión de la reducción de varianza, dentro de la misma modalidad, en función del tamaño del field. Cuanto más reducido, menos varianza. Cuestión en la que todos le hemos dado la razón y no ha habido debate.

Pero vamos, si tú como profesor y conocedor del juego con mucha más profundidad que los alumnos, crees que lo comentado en el primer párrafo no tiene nada que ver con la varianza de los MTT (en general), pues acepto la corrección, los equisdé, las burlas, y voy desempolvando las bolas. Tengo un hogar del pensionista cerca con petanca gratis y permanente y mechas por diez euros.

03/10/2018 09:36
Darkored
Profesor
MTT Project
Nivel 61
21.125 mensajes
3 premiados

A ver, que no me estoy burlando de nadie.

Lo que quería decir es que lo único cierto es que los torneos con más gente tienen más varianza que los de poca gente. Reduciendo al absurdo tiene más varianza un MTT que un Sit&Go.
Lo de que hay más varianza cuando tienes más mesas no es cierto. Lo que puede ocurrir es que juegues peor, pero no eso no es varianza. Cuando tienes un winrate más bajo tienes más desviación de tus resultados pero esto no es inherente a los MTT, ocurre en todas las modalidades.

Y es que debatir si los MTT "realmente tienen tanta varianza" es un tanto subjetivo, no? ¿Qué entendemos por "tanta varianza"? Es que a lo mejor vosotros os estáis imaginando una cosa y yo otra. No se puede medir. Así que lo único que podemos decir es qué cosas tienen más o menos varianza que otras.

03/10/2018 13:27
stg
Cash Project
Nivel 36
960 mensajes

Ningún problema, Darkored. Es que ayer andaba de un humor de perros y supongo que estuve demasiado susceptible y me di por aludido en lo de las respuestas mágicas y no relacionadas. Al fin y al cabo, mi comentario pretendía ser un resumen de un artículo (que enlacé) que trataba sobre el tema de la varianza en los MTT escrito por alguien que de esto sabe mucho más que yo. Quizá lo resumí mal. También algo así le he oído comentar a algún famoso jugador y youtuber en vídeos de preguntas y respuestas, y lo he leído en algún libro y se ha comentado en otros hilos y otros foros, etc., así que siempre he entendido que iban por ahí los tiros. Que el hecho de que el dinero importante se concentre en un porcentaje muy pequeño de manos al final de sesiones muy largas (y más largas cuanta mayor sea el field) es lo que determina la enorme varianza de los MTT.

En cualquier caso, las emociones que vivimos dando y recibiendo palos en esta modalidad del diablo no nos las quita nadie. Y el beneficio que damos a los fabricantes de ratones y teclados.

03/10/2018 15:44
Adancapaldi
Cash Project
Nivel 29
1.408 mensajes
22 premiados

Igual se malinterpretó lo de menos mesas menos varianza, ya que esta mal redactado.
A lo que me refiero es que con menos mesas, estaz más Focus, y puedes observar con detenimiento las manos que no juegas,los huds de los otros villanos ,su estilo de juego, y sobre todo pensar más. ¿Cuántos de vosotros foldeais algo de más cuando tenéis muchas mesas? ¿O hacéis OR automático sin ver si la ciega defiende 3beteando . Detalles como esos es a los que me refería

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.