Vocabulario Poker
Hola!
Llevo tiempo jugando y se las bases estadísticas y demás cosas pero ahora que me he registrado en educapoker... cuando empiezo a leer el foro me pierdo, no entiendo nada de lo que decís básicamente porque usáis acrónimos que no he escuchado en mi vida...
Supongo que habrá mucha más gente como yo, deseosa de entender todas estas letras como 3bb, BBDD, -EV, etc.
Propongo crear este hilo para que los más tecnificados expongan su vocabulario y todos podamos aprender de éste.
Muchas gracias!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
3bb: 3 ciegas grandes
BBDD: Bases de datos
EV: Expected Value o lo que es igual, valor esperado. El valor esperado de una apuesta es lo que esperas ganar por cada vez que haces esa apuesta.
Antes había un diccionario que está out por el momento, si tienes dudas con más términos a medida que vas avanzando en la teoría no dudes en ponerlas por los foros
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bueno he puesto estos 3 ejemplos para poner algunos, mi propuesta era hacer un pequeño diccionario entre todos, que cada uno vaya poniendo algunas.
sB= Small Blind = Ciega Pequeña
BB= Big Blin = Ciega Grande
EP= Earlier position = Siguiente posición al dealer
MP=Midle position = Después del EP
CO= Cut Of = Después del MP
Fisher= Pez en las mesas = alguien que regala dinero
Shark= El que se "come" los fishers
Que cada uno vaya poniendo los que crea oportuno y entre todos vamos ayudando
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Fisher es pescador, sería fish, o fishes xD.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
jajajaja cierto! error error!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Fisher es pescador, sería fish, o fishes xD.
+1 lol!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Nit=jugador ke entra a pocas manos una roca......
Full ring=mesa larga 9/10 jugadores
Shorthanded=mesa corta 6 jugadores
Hud=estadisticas de jugador
Preflop=antes del flop
Postflop=despues del flop
Fold=tirarse de una mano
Rise=subir una mano
Check=pasarse
Showdown=ke en la mano lleguen a salir todas las cartas
All in=meter todo el bote
Medio stack=meter medio bote
Espero ke te ayude al princpio se te puede hacer un poco lioso pero entre todos podemos hacerlo un poco mas facil.........de todas formas por el foro quizas puedas encontrar algun apartado con vocabulario yo lo desconozco pero alguien kizas sepa de el........(?)
Suerte dvdpourvu y salu2...........
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
All-in – Jugarlo todo/Restarse
Apostar en una mano todas las fichas que a uno le quedan. El jugador no puede añadir más dinero de su bolsillo si se queda sin fichas en medio de una mano. Si las apuestas continúan después de que un jugador entre en situación de All-in, se crea un Bote aparte en el que él no participa (en tales casos se dice que el jugador “va restado”).
Ante
Pequeña apuesta inicial que todos los jugadores deben poner antes del inicio de una mano. En Texas Hold’em se suelen poner apuestas Ciegas en vez de Antes. En algunos torneos, a partir de cierto nivel todos los jugadores contribuyen al bote con un Ante, que, al igual que las Ciegas, se va incrementando cada cierto tiempo.
Bad beat
Un jugador recibe un Bad beat cuando teniendo una buena jugada termina perdiendo contra una mano que era mucho más débil y que liga una carta milagrosa en el River. Todos los jugadores tienen historias de Bad beats.
Bankroll – Fondo
La cantidad de dinero de que dispone un jugador para utilizar en el poker.
Bet – Abrir
En un turno de apuestas, acción de emplazar la primera.
Big bet – Apuesta grande
En limit Hold’em, la cantidad que se apuesta en las dos últimas rondas de apuestas.
Big blind – Ciega grande
Apuesta obligatoria que en cada mano debe efectuar el jugador que está sentado dos sitios a la izquierda del Dealer (Repartidor). También se refiera a la posición que ocupa ese jugador.
Blank
En variantes del poker con cartas comunitarias, un Blank es aquella carta que es improbable que ayude a ningún jugador cuando sale.
Bluff – Farol
Apostar sin tener una jugada hecha y por lo tanto sin posibilidades de ganar la mano si otro jugador ve la apuesta.
Board – Mesa
Las cinco cartas comunitarias en Hold’em o Omaha.
Button – Marca
Pieza redonda que señala la posición del Dealer.
Buy-in – Compra
Cambiar dinero por fichas antes de sentarse a una mesa de poker. En torneos el buy-in es el precio que cuesta la entrada.
Call – Ir
Igualar la apuesta o apuestas que han hecho otros jugadores. Después de la última apuesta de una mano, en vez de Ir se dice Ver.
Calling Station
Jugador que casi siempre hace Call (va), pocas veces hace Fold (se retira) y sólo hace Raise (sube) cuando tiene una gran jugada.
Cash game – Partida de dinero
Partida en las que se apuesta dinero en cada mano. Se usa el término para diferenciar estas partidas de los torneos.
Check – Pasar
Abstenerse de apostar cuando al llegarle el turno al jugador todavía no se ha subido el bote. Tiene la opción de Ir o Subir si alguien apuesta detrás de él.
Chip – Ficha
Pieza pequeña y con forma de disco que se usa para representar dinero y llevar el balance de una partida.
Community Cards – Cartas comunitarias
En Hold’em, Omaha y demás variantes del póquer, las cartas que se exponen en el centro de la mesa y que todos los jugadores pueden usar para hacer su jugada.
Connectors – Cartas conectadas
Dos cartas de mano de valores consecutivos, como 8-9 o 4-5. Son deseables porque tienen una mayor probabilidad de formar escalera.
Dead money (Donante)
Jugador que paga su entrada en un torneo y que no tiene posibilidades reales de llevarse un premio. Por extensión, se dice de cualquier jugador inexperto que “regala” su dinero cuando se sienta a una mesa.
Dealer – Repartidor
Jugador desde cuya posición se reparten las cartas.
Disconnect Protection – Protección de desconexión
En poker en línea, algunas mesas ofrecen una protección para el jugador en caso de que pierda la conexión durante el transcurso de una mano; su mano queda en situación de All-in y tiene derecho a ganar el bote que se había formado hasta el momento en que se desconectó.
Dominated Hand – Mano dominada
Una mano está dominada cuando comparte una carta del mismo valor con otra mano y tiene un Kicker inferior. Por ejemplo, AQ está dominada por AK.
Draw – Proyecto
Tener una jugada que necesita de una carta para ser completada. Ejemplo: proyecto de escalera.
Early Position – Primeras posiciones
En partidas de círculo, los primeros tres asientos a la izquierda de las blinds.
Expectation – Expectativa
Cantidad que se espera ganar de promedio con una jugada.
Fifth street/River – Quinta calle
En Texas Hold’em y en Omaha, la quinta carta comunitaria.
Fish/Sucker – Primo
Jugador que casi siempre pierde. Va a muchas manos con pocas posibilidades de ganar.
Flop
En Hold’em y Omaha, las tres primeras cartas comunitarias. Se descubren al mismo tiempo.
Flush – Color
Cinco cartas del mismo palo. Supera a escalera y pierde con full.
Fold – No ir/Retirarse
Abandonar una mano en vez de Ir o Subir. © Poquer.com.es. xx
Four of a Kind – Poker
Cuatro cartas del mismo valor.
Fourth street/Turn – Cuarta calle
En Hold’em y Omaha, la cuarta carta comunitaria.
Free card – Carta gratis
Cuando un jugador que tiene un proyecto puede ver la siguiente carta sin tener que igualar una apuesta, se dice que ha obtenido una carta gratis.
Full House – Full
Jugada que reúne 3 cartas de un valor y dos de otro. Por ejemplo: JJJ99.
Gutshot – Escalera interna
Cuando se tiene la posibilidad de hacer escalera pero sólo sirve una carta.
Heads up – Mano a mano
Un bote, una partida o un torneo disputado entre dos jugadores.
Kicker
La otra carta en nuestra mano que no se ha emparejado con una de las de la mesa. Cuando tenemos A-K y en el flop sale A-J-6, tenemos pareja de Ases con una K de kicker.
Late position – Últimas posiciones
En partidas de círculo, los dos últimos asientos de la mesa.
Loose player
Jugador que va a muchas manos y suele jugar en contra de las probabilidades.
Maniac – Maníaco
Jugador hiperagresivo, que sube en casi todas las manos y en consecuencia intenta muchos Faroles.
Middle position – Posición intermedia
En partidas de círculo, los asientos seis, siete y ocho.
Muck – Pila de descartes
1). La pila de cartas que los jugadores han tirado. 2). To muck, el verbo, significa tirar las cartas de uno sin mostrarlas, después de ver que un oponente tiene una jugada mejor.
No-limit poker – Póquer sin límite
Modalidad de póquer en la que se puede apostar en una mano todo el dinero que se tenga disponible.
Nuts
La mejor jugada posible en un momento determinado de la mano.
Odds
Posibilidades en contra de que un hecho ocurra. Por ejemplo, las odds de completar una escalera abierta en la última carta son de 5 contra 1 (5:1). Es decir, de cada 6 veces que la intentemos, nos saldrá una.
Offsuit – De distinto palo
Cartas de mano que no son del mismo palo. Son menos deseables porque la probabilidad de completar color es menor.
Open ended straight – Escalera abierta
Una escalera que puede completarse por ambos extremos. Por ejemplo, a 10-J-Q-K le va bien tanto un 9 como un As.
Outs (Ocasiones, oportunidades)
Número de cartas que a un jugador le van bien para mejorar su mano. Por ejemplo, cuando se tiene una Escalera Abierta, el número de Outs es 8.
Overcard – Carta alta
En Hold’em, tener una carta en la mano que es más alta que cualquiera de las comunitarias.
Play money – Dinero ficticio
Las salas de póquer online suelen ofrecer la posibilidad de jugar con dinero ficticio.
Pocket cards/Hole cards – Cartas de mano
Las cartas que se reparten a un jugador al principio de la mano y que sólo él puede ver.
Pot – Bote
El dinero o las fichas que se han apostado en una mano en un momento determinado.
Pot-limit poker
Modalidad de póquer en la que la apuesta máxima permitida es la suma total del Bote en el momento de efectuar la apuesta.
Pre-flop
En Hold’em y en Omaha, la ronda de apuestas que va después de que los jugadores hayan recibido sus dos cartas de mano.
Rainbow – Tricolor
Cuando en el Flop salen tres cartas de distinto palo.
Raise – Subir/envidar
Incrementar las apuestas añadiendo otra apuesta al bote.
Rake – Comisión
Dinero que se queda el casino de cada bote que se juega. Las salas de póquer online suelen cobrar un 4-5%.
Reraise – Reenvidar
Después de que un jugador haya subido, incrementar las apuestas añadiendo una apuesta adicional al bote.
River
Ver Fifth Street.
Runner-runner
Completar la jugada usando las dos últimas cartas, Turn y River. Ejemplo: me ganó ligando una escalera runner-runner.
Ring game – Partida de círculo
Partida en la que intervienen 9 o 10 jugadores.
Set – Trío
El set es un trío formado por las dos cartas de mano y una de las cartas comunitarias. (Ver Trips).
Short-handed
Partida en la que intervienen de 3 a 5 jugadores.
Showdown
Momento en que los jugadores involucrados en una mano deben enseñar las cartas para ver quién es el ganador.
Slowplay
Se hace slowplay cuando se tiene una buena jugada y no se apuesta con fuerza, con el objetivo de que otros jugadores se queden en la mano y puedan ligar una jugada menos buena que la nuestra o intenten un farol, para entonces hacerles Raise y ganar un dinero que no se hubiera obtenido de apostar con fuerza desde el inicio.
Slowroll
Acción poco decorosa que consiste en demorarse en enseñar las cartas, o en hacer Call, cuando se tiene una jugada mejor que el adversario, haciéndole así creer que ha ganado la mano.
Small bet – Apuesta pequeña
En Hold’em, la cantidad que se apuesta en las dos primeras rondas de apuestas.
Small blind – Ciega pequeña
Apuesta obligatoria que en cada mano debe efectuar el jugador que está sentado a la izquierda del Dealer. También se refiera a la posición que ocupa en la mesa ese jugador.
Stack – Caja
La cantidad de fichas que un jugador tiene en la mesa.
Straight – Escalera
Cinco cartas de valor consecutivo.
Straight Flush – Escalera de color
Cinco cartas de valor consecutivo del mismo palo.
Suit – Palo
La baraja inglesa tiene cuatro palos: picas (spades, en inglés), trébol (clubs), corazones (hearts) y diamantes (diamonds).
Suited – Cartas del mismo palo
Dos cartas de mano del mismo palo, como A♠9♠ o Q♦J♦. Son deseables porque tienen una mayor probabilidad de formar color.
Tell – Cante
Pista que un jugador ofrece involuntariamente y sin darse cuenta sobre la jugada que tiene o sobre cuál va a ser su próximo movimiento.
Three of a Kind – Trío
Tres cartas del mismo valor.
Tight player (Jugador selectivo)
Jugador que va a pocas manos. Normalmente espera a tener una buena jugada para apostar.
Tilt – Tildarse
Un jugador entra en tilt cuando pierde el control debido a que ha sufrido un Bad Beat, o una mala racha, o a que otro jugador lo ha insultado, etc. En estado de tilt el jugador empeora su juego y aumenta así sus probabilidades de perder una gran suma.
Tournament – Torneo
Competición en la que para participar debe pagarse un Buy-in. Todos los jugadores empiezan el torneo con la misma cantidad de fichas y son eliminados cuando se quedan sin ninguna. Gana el jugador que consigue acumular todas las fichas. Se reparten premios entre los finalistas en relación a su clasificación final.
Trips – Trío
Trío formado por una de las cartas de mano y dos de las cartas comunitarias. (Ver Set).
Turn
Ver Fourth Street.
copy&paste
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias a los dos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Trips – Trío
Trío formado por una de las cartas de mano y dos de las cartas comunitarias. (Ver Set).
Y si tienes pareja en mano y sale la tuya no es trio?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Set – Trío
El set es un trío formado por las dos cartas de mano y una de las cartas comunitarias.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
puedes tener trio también con las cartas comunitarias.. esa definicion no es exacta..
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
la definicion si es correcta, tanto la de set como trips xD. Aunq se forme trio, no tiene el mismo valor tu mano con set q con trips ya q con trips pueden haber ligado full.
Vamos q aunq nosotros llamemos "trio" a los dos, es mas correcto diferenciarlo porq no es lo mismo.
Saludos!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
cierto es bliz............hay ke saber diferenciarlo crack..........
salu2.....!!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Up
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y4KO: Troll de Educapoker. No se si esto iba aquí, pero me parece un aporte en cualquier caso.^^
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Y4KO: Troll de Educapoker. No se si esto iba aquí, pero me parece un aporte en cualquier caso.^^
La teneis tomada con el nuevo xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo en mi blog hice un pequeño glosario, os lo dejo por si os sirve.
http://www.reydepicas.com/2011/02/glosario-de-poker_11.html
A
Ace high: Tener como carta más alta un As cuando no tienes pareja.
All-in: Apostarlo todo.
Ante: Pequeña apuesta antes de jugar. Suele ser habitual en las fases finales de los torneos.
B
Back door: Literalmente puerta de atrás. Se podría definir como una jugada en la recamara.
Bad beat: Perder ante unas cartas que no deberían estar allí.
Bankroll: Dinero total disponible para invertir en juego.
Bet: Apuesta inicial
Bet for value: Apuesta para incrementar un bote que vamos a ganar.
Blind: Ciega. Apuestas obligadas que efectúan los 2 jugadores a la izquierda del botón o dealer.
Big Blind: Apuesta que realiza el jugador siguiente al Small Blind que suele ser una apuesta simple.
Bluff: Farol. Apostar sin mano legítima.
Board: Cartas sobre la mesa. Las cartas comunitarias.
Button: Es el Dealer o croupier.
Buy-in: Cantidad requerida para sentarse en una mesa o inscribirse en un torneo.
C
Call: Igualar la apuesta.
Cold Call: Igualar una apuesta doble como mínimo, en lugar de resubir.
Card Room: Zona del casino donde se juega a las cartas.
Cash game: Partida de dinero real.
Check: Pasar. No apostar.
Check-Raise: Dejar pasar tu turno de apuesta para resubir más adelante.
Chip: Ficha. En un casino cambias tu dinero por fichas: chips.
Chop: Repartir el pot.
Cold call: Hacer call a una apuesta doble.
D
Dead money: Dinero que se añade al bote sin que haya ninguna posibilidad de ganarlo.
Dealer: Repartidor y/o última posición de la mesa.
Dog: Abreviatura de underdog. Lo contrario a ser favorito.
Domination: En caso de empate el jugador con el kicker más bajo está dominado.
Draw: Proyecto.
E
Early position: Las primeras posiciones de la mesa.
Expectation value: Son los cálculos de beneficios o perdidas para una jugada.
F
Favorite: Favorito para ganar.
Fifth street: El river. La quinta carta comunitaria.
Five-card draw: El poker tradicional. Poker cubierto de 5 cartas.
Flop: En Hold’em, las tres primeras cartas comunitarias.
Flush: Color. 5 cartas del mismo palo.
Freeroll tournaments: Torneos de inscripción gratuita.
Fold: No apostar retirándose de la mano.
Four of a kind: 4 cartas iguales, ósea, poker.
Fourth street: El turn. La cuarta carta comunitaria.
Free Card: Una carta que se puede ver sin pagar por ella.
Full house: 3 cartas iguales junto con una pareja.
G
Gambler: Jugador.
Gap: Intervalo
Grinder: Rounder. Jugador semiprofesional que gana su dinero jugando en mesas de Low Limit.
Gutshot: Belly Buster. Escalera interna.
H
Heads-up: Uno contra uno.
High Card: La carta más alta.
Hold’em: Abreviatura de Texas Hold’em.
Hole card: Cartas tapadas
Hourly rate: Ganancias por hora.
I
Implied odds: Odds implícitas.
L
Late position: Posiciones del final de la mesa.
Legitimate hand: Mano legítima.
Limp in: Ver una apuesta sencilla.
Loose player: Jugador que juega muchas manos.
M
Maniac: Jugador hiperagresivo.
Monster: Muy buenas cartas de mano.
Muck: No enseñar las cartas.
Multi-way pot: Un pot donde 3 o más jugadores están involucrados.
N
Narrow the field: Limpiar la mesa. Echar a la gente.
No limit poker: Poker sin límite de apuestas.
Nut: La mejor mano posible.
O
Odds: Opciones a favor y/o en contra de ganar.
Off-suit: Cuando las cartas no son del mismo palo.
On tilt: Cuando te quemas y ves mas manos de las que deberías. Suele ocurrir después de un bad beat.
Open-ended straight: Escalera abierta.
Outs: Los outs son las cartas que necesitas para completar tu jugada.
Overcard: Carta más alta que las comunitarias.
Overpair: Una pareja de mano mas alta que la carta comunitaria más alta.
P
Pair: Pareja. 2 cartas del mismo valor.
Pocket Pair: Pareja de inicio en tus cartas tapadas.
Position: Posición. Lugar en la mesa.
Pot: Bote. Cantidad de dinero en juego.
Pot Equity: Apostar en relación con las posibilidades de ganar el pot.
R
Rake: Porcentaje del pot que se lleva el casino.
Rake back: Opción que suelen dar los casinos para devolver cierto porcentaje de rake.
Rainbow: 3 cartas de distintos palos en el flop.
Raise: Subir la apuesta.
Re-raise: Hacer raise a un raise.
Ring game: Partida de cash en la que juegan 10 jugadores. También llamada full-ring.
River: La quinta carta comunitaria.
Rock: Tight-Passive. Jugador hiperconservador.
R.O.I: Return on Investment. Porcentaje de ganancias en los torneos.
Royal flush: Escalera de color al As.
Runner: Cartas improbables en una jugada secundaria que al final te dan la victoria.
S
Sandbang: Slowplay. Juego lento. Poco raise y mucho call.
Semi-bluff: Apostar sin tener ninguna jugada hecha pero con posibilidades de tenerla después.
Set: Trío de una carta comunitaria con mi pareja tapada
Shark: Tiburón. Ganador. En el ecosistema del poker es el que se come a los fish.
Short handed: Partida en la que juegan 5 o 6 jugadores.
Short stack: Pocas fichas.
Showdown: Enseñar las cartas tapadas después de la última apuesta.
Side pot: Es el pot secundario para los jugadores que siguen apostando después que alguien esté all-in en un pot multijugador.
Sit and Go: SnG. Minitorneos. Torneos en una sola mesa.
Slowplay: Tenemos un monstruo de jugada y jugamos lento, sin raises.
Small bet: Apuesta simple.
Split: Repartir el pot cuando empatas.
Stack: La cantidad de fichas con las que juegas.
Steal: Robo premeditado de los blinds.
Straight: Escalera.
Straight flush: Escalera de color.
Suited: Cartas del mismo palo.
T
Tell: Gesto involuntario de un jugador que delata su jugada.
Three of a kind: Trio. Una carta liga con una pareja de la mesa.
Tight player: Jugador que juega pocas manos y es muy selectivo.
Tournament: Torneo.
Trips: Trío con dos cartas comunitarias.
Turn: 4º carta comunitaria.
U
Underdog: Opciones en contra.
Under the gun: UTG: Under the Gun. Es la siguiente posición al Big Blind.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios