Duda tabla preflop Instituto

15 respuestas
14/06/2022 20:53
1
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Hola, muy buenas

Estoy mirando el apartado Estrategia Básica: Juego Preflop del Instituto, y tengo una duda.

En la tabla de "Haciendo ROL: Un jugador igualó antes que nosotros". "Esta situación se da cuando uno o varios rivales igualan la ciega antes de que llegue nuestro turno".

No entiendo por qué aparece la posición EP debajo de la tabla. ¿No se supone que EP es el primero en hablar? Con lo cual, antes del EP nadie pudo igualar la ciega grande, por lo que nunca se dará este caso concreto. ¿No?

Gracias.

14/06/2022 21:01
caj
Spin Project
Nivel 27
31 mensajes

Si juegas en mesas full ring se refiere a tempranas posiciones UTG UTG+1 UTG+2. Si estás en UTG+2 estarás en EP

14/06/2022 21:09
caj
Spin Project
Nivel 27
31 mensajes

Lo tienes mejor explicado en el artículo Las posiciones en una mesa de poker

Espero que te ayude 

14/06/2022 22:45
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Gracias por responder, Caj.

En el apartado "Estrategia Básica: Fundamentos" pone: "Esta estrategia está diseñada para jugar en mesa corta, es decir, en mesas de seis jugadores como máximo".

14/06/2022 23:19
caj
Spin Project
Nivel 27
31 mensajes

Ok. Acabo de mirarlo. En el caso que comentas si estás en EP vas a la tabla de OR. Si estás en MP o CO y limpean usas la de ROL. Como dices, si estás en EP no va hablar nadie antes que tú.

 

14/06/2022 23:34
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Perfecto, gracias!

15/06/2022 13:24
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Buenas! 

Más dudas respecto al apartado "Estrategia básica: Juego Preflop" del Instituto (mesas de 6).

1- En el subapartado "Haciendo 4bet: Nos resuben tras realizar un ROL", dice que usemos la misma tabla que cuando nos suben tras abrir si quien nos resube es el jugador que hizo limp, fijándonos en la posición del rival. 

Entiendo entonces que si quien resube no es quien hizo limp, también sería la misma tabla y en este caso la posición del rival sería del que resubió. 

2- La casuística de este apartado solo llega hasta enfrentarnos a un 4bet. ¿Pero que pasa si nos tuviéramos que enfrentar a un 5bet? Supongamos que estoy en una mesa de 6 y mi posición es SB. El EP hace OR. MP hace 3bet. Luego CO hace 4bet y BTN 5bet. ¿Qué sería esto? ¿Un vs Cold5bet? ¿Y qué haríamo en este caso? ¿Fold?

¡Gracias!

24/06/2022 01:33
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Buenas, pongo por aquí más dudas respecto a la estrategia básica del instituto. 

En la estrategia postflop, se distingue un apartado para actuar en caso se que se haya llegado al flop sin subida preflop. Sin embargo, en la estrategia preflop no cabe esta posibilidad, ya que sólo sería posible estando en posición BB y haciendo check, y la estrategia preflop deja claro que en preflop o se sube o se abandona. 

Que alguien me corrija si me equivoco.

 

2- Una pareja no máxima en mano en el flop (por ejemplo 99), es una mano débil o media? Supongamos una mesa seca.

Gracias. 

24/06/2022 10:30
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados
Flash

24/06/2022 01:33

Buenas, pongo por aquí más dudas respecto a la estrategia básica del instituto. 

En la estrategia postflop, se distingue un apartado para actuar en caso se que se haya llegado al flop sin subida preflop. Sin embargo, en la estrategia preflop no cabe esta posibilidad, ya que sólo sería posible estando en posición BB y haciendo check, y la estrategia preflop deja claro que en preflop o se sube o se abandona. 

Que alguien me corrija si me equivoco.

 

2- Una pareja no máxima en mano en el flop (por ejemplo 99), es una mano débil o media? Supongamos una mesa seca.

Gracias. 

¡Hola buenos días!

1. Si tú estás en BB y te limpean, pongamos 2 jugadores, y tienes una mano muy mala, vas a darte check back, porque ya tienes puesta la ciega. En ese caso estarías viendo un flop sin que hubiese habido ningún raise pre.

2. Depende del tipo de mesa que haya, la fuerza de tu mano va a cambiar. Te dejo un artículo que habla de ese aspecto:

https://educapoker.com/escuela/articulos/n14-50-evaluando-fuerza-nuestra-mano

¡Un saludo!

 

24/06/2022 13:38
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados
Flash

24/06/2022 01:33

Buenas, pongo por aquí más dudas respecto a la estrategia básica del instituto. 

En la estrategia postflop, se distingue un apartado para actuar en caso se que se haya llegado al flop sin subida preflop. Sin embargo, en la estrategia preflop no cabe esta posibilidad, ya que sólo sería posible estando en posición BB y haciendo check, y la estrategia preflop deja claro que en preflop o se sube o se abandona. 

Que alguien me corrija si me equivoco.

 

2- Una pareja no máxima en mano en el flop (por ejemplo 99), es una mano débil o media? Supongamos una mesa seca.

Gracias. 

Shekcbs

24/06/2022 10:30

¡Hola buenos días!

1. Si tú estás en BB y te limpean, pongamos 2 jugadores, y tienes una mano muy mala, vas a darte check back, porque ya tienes puesta la ciega. En ese caso estarías viendo un flop sin que hubiese habido ningún raise pre.

2. Depende del tipo de mesa que haya, la fuerza de tu mano va a cambiar. Te dejo un artículo que habla de ese aspecto:

https://educapoker.com/escuela/articulos/n14-50-evaluando-fuerza-nuestra-mano

¡Un saludo!

 

Gracias Shekcbs, 

Si tengo una mano muy mala, como tú dices, tampoco entiendo yo por qué voy a abandonar, si ya he pagado. Pero según los apuntes lo pone bien claro: en abandonar o subir, incluida la ciega grande. Supongo que se trate de un error.

 

En cuanto a la segunda pregunta, ese artículo lo leí, sí, gracias. Pero mi duda sigue siendo la misma. Lo preguntaré de otra manera: cuando tengo una pareja en mi mano (es decir, sin utilizar ninguna carta de la mesa), cuáles son los kickers? Si tengo en mano dos 99, cómo sé si tengo el segundo mejor kicker? A eso me refería.

Muchas gracias por responder 

25/06/2022 05:45
EstrelaGa…
Cash Project
Nivel 51
2.012 mensajes
195 premiados

Buenas Flash!

Hace milenios que no miro esa tabla pero si tienes una PP por debajo de ls top pair pero encima de la mid pair puedes ubicar la fuerza de tu mano en relación a los pairs.

Vamos, que si tu mano es inmediatamente mejor que la mid pair top kicker en inmediatamente inferior que la top pair bottom kicker sería mano media en mesa seca y en el resto mano débil, si no me equivoco.

Un saludo!

25/06/2022 18:38
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Gracias StrelaGaliza.

Bueno, ahora tengo otro problema.

¿Por qué en todas las tablas se juegan manos en preflop del tipo 55, 66, 77, 88 etcétera, y sin embargo otras manos no?

A mí un 55, 66 o 77 etc me parecen manos mucho peores que otras que se descartan, sobre todo del tipo suited (hablo de las tablas preflop).

Es que estoy jugando un poco (todavía sin dinero real) y cada vez que hago un OR, o ROL, ¡incluso 3bet! en preflop con 55, 66 etcétera, luego en el flop el 99% de las veces a foldear porque mi pareja de 55 es una mano débil y si encima me hicieron call en el preflop más de un rival, tengo que ajustar más las outs todavía. 

Con lo cual, y en resumen, las manos de ese estilo, (no digo una pareja de cartas altas, pero sí 55, 66, hasta 99), me parece que es tirar el dinero yendo al flop, porque no serán proyectos ni de escalera ni de color, a los sumo 2 outs y gracias. 

No sé qué opináis y vuestra experiencia con este tipo de manos en preflop.

¡Gracias!

Edito porque tengo otra duda. Por favor a ver si alguien me responde:

En las tablas preflop, hay que decidir qué manos se juegan según la posición. Pero qué pasa si hay jugadores que abandonan en preflop? Qué posición tengo que tener en cuenta para las tablas? ¿La nueva en la que quedo? 

27/06/2022 10:29
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados
Flash

25/06/2022 18:38

Gracias StrelaGaliza.

Bueno, ahora tengo otro problema.

¿Por qué en todas las tablas se juegan manos en preflop del tipo 55, 66, 77, 88 etcétera, y sin embargo otras manos no?

A mí un 55, 66 o 77 etc me parecen manos mucho peores que otras que se descartan, sobre todo del tipo suited (hablo de las tablas preflop).

Es que estoy jugando un poco (todavía sin dinero real) y cada vez que hago un OR, o ROL, ¡incluso 3bet! en preflop con 55, 66 etcétera, luego en el flop el 99% de las veces a foldear porque mi pareja de 55 es una mano débil y si encima me hicieron call en el preflop más de un rival, tengo que ajustar más las outs todavía. 

Con lo cual, y en resumen, las manos de ese estilo, (no digo una pareja de cartas altas, pero sí 55, 66, hasta 99), me parece que es tirar el dinero yendo al flop, porque no serán proyectos ni de escalera ni de color, a los sumo 2 outs y gracias. 

No sé qué opináis y vuestra experiencia con este tipo de manos en preflop.

¡Gracias!

Edito porque tengo otra duda. Por favor a ver si alguien me responde:

En las tablas preflop, hay que decidir qué manos se juegan según la posición. Pero qué pasa si hay jugadores que abandonan en preflop? Qué posición tengo que tener en cuenta para las tablas? ¿La nueva en la que quedo? 

¡Muy buenas! Por partes,

Esas manos se juegan porque está comprobado que abrirlas son movimientos rentables a largo plazo. Es rentable introducirlas en tu rango de apertura. Ciñete a lo que dicen las tablas que te van a ayudar a construirte un juego preflop sólido.

Lo malo es lo de siempre. Si estás jugando sin dinero real, todos los jugadores van a querer ver los flops y se van a formar botes de 3-4-5 personas en cada mano, por lo que es o pinchar set o olvidarte de la mano... Cuando empieces a jugar con dinero real, empezarás a ver que la gente foldea más.

Y en referencia a lo último que comentas, tu al inicio de cada mano tienes asignada una posición con independencia de lo que hagan el resto de jugadores. Es decir, si eres el antepenúltimo en hablar, siempre vas a ser el BTN, con independecia de lo que hagan todos los jugadores antes que tú. Y así con el resto de posiciones.

¡Un saludo! Lo que necesites me cuentas.

27/06/2022 14:18
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Gracias Shekcbs, por responder a esta y a otras dudas que había dejado por el foro 😉

En cuanto a las posiciones, en la teoría del "colegio" pone claramente que nos fijemos en cuanta gente ocupa la mesa para decidir. En una mesa de 4, si somos los primeros en hablar, seremos CO, no EP.

Así que supongamos por ejemplo que tengo 77 en EP y hago OR en mesa de 6. Detrás de mí hace 3bet el MP, y acto seguido abandonan CO y BTN. Las ciegas hacen Call.

Bien, cuando llega otra vez mi turno, me encuentro ya en una mesa de 4, con un 77 que según las tablas preflop debo hacer 4bet. Sin embargo, y aquí viene el lío, depende de la posición del rival. El rival que me hizo 3bet estaba de inicio en MP. Sin embargo cuando yo voy a hacer 4bet, ese rival está ahora en BTN (repito, según la teoría de "colegio"). 

De modo que si está en BTN debería hacer 4bet con ese 77, pero si no, si hacemos caso a su posición inicial que era MP, entonces según la tabla yo debería abandonar. 

Como ves, la diferencia sería considerable. De abandonar a hacer all in. 

EDITO: releyendo lo de la posiciones, veo que se trata de mesas incompletas por "ausencia" de rivales, no de "abandono". Es decir, estar en una mesa de 4 ya desde el reparto y no por abandono. En tal caso entonces sí que estaría todo más claro.

 

27/06/2022 15:27
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados

Te estás haciendo un lío muy grande con las posiciones jajaja.

Si el jugador te hace un 3bet en MP, la posición de ese jugador va a ser siempre MP. Aunque luego en el Postflop haya solo 4 jugadores, su posición sigue siendo MP y tienes que tomar tus decisiones basándote en eso. Estás en EP y el jugador de MP me ha hecho un 3bet? Te vas a tus tablas y miras a ver que te dicen. PERO SIEMPRE CONTÁNDOLO COMO QUE TE HA HECHO UN 3BET EL JUGADOR DE MP.

😋¡Un saludo!

27/06/2022 15:34
Flash
Spin Project
Nivel 45
4.453 mensajes
145 premiados

Jajaja ¡ojalá solo me hiciera un lío con las posiciones! 

¡Gracias!

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.