Adaptaciones de all in preflop vs jugadores maníacos
Buenas noches
Justamente hoy he empezado a visualizar los contenidos teóricos de juego vs recreacionales. Dentro de éste, en donde se diferencian los tipos de recreacionales que nos podemos encontrar, se hace especial énfasis en los maníacos, ya que pese a presentar más varianza que el resto, son a los que más rendimiento les podemos sacar.
En la teoría se recomienda cerrar los rangos vs este tipo de jugadores, ya que incluso con una mano media son capaces de pagarnos en river por un bote grande.
No obstante, justamente después de repasar este contenido, ya en las mesas, me he encontrado con uno de estos seres de luz. Su juego, que era basicamente abrir todo, quedarse al call con manos medias e ir all in directo con las manos que él consideraba buenas. Digo él consideraba buenas, porque aunque había algunas que incluso en la estrategia de universidad, bajo ciertas condiciones pueden ser all in o call frente a estos, había otras que no lo eran, como por ejemplo 88 o QJo.
Se que llevaba estas manos porque en todas aquellas ocasiones que nadie le pagaba su agresión preflop, éste señor enseñaba las cartas. Por eso aqui me surge la duda frente a este tipo de jugadores: ¿Es recomendable ampliar algo nuestro rango de call preflop o all in frente a ellos en situaciones que veamos que ellos consideran manos de all in manos que no lo son?
Manos del estilo: AQs, KQs, TT+, y alguna otra que se me pase en este momento
La duda me surge, porque precisamente en un par de manos que él hizo all in, yo llevaba AQs. En ambas foldee, pero me quedé con la duda de si haber hecho call podría haber sido rentable o no.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios