¿Alguna clase que enseñe a "Clasificar rivales por Colores"?
Buenos días, ¿existirá alguna clase así básica que enseñe a "Clasificar rivales por Colores"? Algo así como una clase estándar de Educa en la que hayan tocado este tema y enseñado cómo se suele clasificar en la escuela a los diferentes rivales por colores que previamente los profes han elegido y consideran que son los más convenientes por la frecuencia con que los usan. De antemano, muchas gracias por la información brindada y ¡muchos saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Este artículo y vídeos de Mark te pueden ayudar a tomar notas y clasificar rivales, de manera eficiente jugando spins:
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Este artículo y vídeos de Mark te pueden ayudar a tomar notas y clasificar rivales, de manera eficiente jugando spins:
Buenos días, sí leí el artículo, pero en el artículo no encontré la clasifiación por colores que la esucela suele usar. Debido a eso consultaba si hay una clase que enseñe esto. 🤔
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buen día, ¿alguien que tenga información al respecto? 🙂
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas,
Creo que aquí cada uno tiene sus preferencias de colores y utiliza los que mejor identifica. Lo más importante es que cuando los veas en la mesa sepas identificarlos a simple vista y te adaptes a lo que esperas de ellos.
Cómo ejemplo, te dejo el código de colores que utilizo yo:
- Regulares:
- Amarillo: regular estándar
- Naranja: no me quiero sentar en esa mesa
- Azul "Educapoker": obviamente, compi de la escuela
- Recreacionales
- Cyan: recreacional, pero aún no sé por dónde va a tirar
- Rosa: calling station
- Morado: roca, nit
- Verde: Maníaco
- Rojo: over aggro (normalmente postflop)
A este código añado un matiz de un tono más oscuro para los que overfoldean ante muestras de fuerza.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas,
Creo que aquí cada uno tiene sus preferencias de colores y utiliza los que mejor identifica. Lo más importante es que cuando los veas en la mesa sepas identificarlos a simple vista y te adaptes a lo que esperas de ellos.
Cómo ejemplo, te dejo el código de colores que utilizo yo:
- Regulares:
- Amarillo: regular estándar
- Naranja: no me quiero sentar en esa mesa
- Azul "Educapoker": obviamente, compi de la escuela
- Recreacionales
- Cyan: recreacional, pero aún no sé por dónde va a tirar
- Rosa: calling station
- Morado: roca, nit
- Verde: Maníaco
- Rojo: over aggro (normalmente postflop)
A este código añado un matiz de un tono más oscuro para los que overfoldean ante muestras de fuerza.
Buen día, Mezzenas.
¿Cómo obtuviste o en qué clase o artículo aprendiste esta clasificación de colores? Gracias por tu respuesta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas,
Creo que aquí cada uno tiene sus preferencias de colores y utiliza los que mejor identifica. Lo más importante es que cuando los veas en la mesa sepas identificarlos a simple vista y te adaptes a lo que esperas de ellos.
Cómo ejemplo, te dejo el código de colores que utilizo yo:
- Regulares:
- Amarillo: regular estándar
- Naranja: no me quiero sentar en esa mesa
- Azul "Educapoker": obviamente, compi de la escuela
- Recreacionales
- Cyan: recreacional, pero aún no sé por dónde va a tirar
- Rosa: calling station
- Morado: roca, nit
- Verde: Maníaco
- Rojo: over aggro (normalmente postflop)
A este código añado un matiz de un tono más oscuro para los que overfoldean ante muestras de fuerza.
Buen día, Mezzenas.
¿Cómo obtuviste o en qué clase o artículo aprendiste esta clasificación de colores? Gracias por tu respuesta.
La introduje yo, no me guié de ninguna clase.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios