Análisis de mano de torneo (Microlímites)
¡Hola! ¿cómo andan? Yo estoy muy bien.
Hoy les quiero comprartir una mano que jugué en un torneo de Bounty de $1 usd en GGPoker, el fin de semana pasado y que hoy me puse a analizar con el programa "Equilab". Es mi primer análisis que hago en el foro y también es el análisis con más detalles que hice en mi vida.
Antes que nada, quisiera decir que previamente a esta mano, el rival jugó 85s desde UTG exactamente de la misma forma, la única diferencia fue que ganó con su apuesta en el flop y mostró su mano cuando todos foldearon.
Sin más les voy a mostrar la mano y debajo de la imágen voy a hacer algunos comentarios sobre lo que analicé.
1) En primer lugar, el rival tenía más de 60 VPIP, por lo que estaba jugando un rango muy grande y de forma muy agresiva, y por eso decidí enfrentarme a él, conectar el flop y ganar un buen pozo. Aun así, considero que el jugador había jugado pocas manos en total en el torneo (cerca de 30 manos) como para sacar conclusiones de que él estaba haciendo movidas con any 2 muy seguido. Aun así, siento que jugaba muy suelto y agresivo y quería enfrentarlo.
2) La mano que elegí para enfrentarme a su rango considero que no estuvo tan bien. Según el programa de equilab 98o tiene un 40% de equity contra su rango, siendo favorito 2 de cada 5 veces o 2.5:1 Underdog vs casi 1.5-1 las pot odds preflop. En ese momento tomé la decisión de pagar porque tenía posición contra él pero no era nada consciente de que mi mano era perdedora contra su rango. En el futuro foldearé esa mano contra ese tipo de VPIP a menos que tenga un stack más importante. Las odds implícitas en caso de conectar el flop son muy grandes... Tengo que ganar cerca de 10bb o más cada vez que mi mano conecta para que sea un call rentable y era muy probable que se generara un pozo grande por la agresividad del rival.
3) En el flop consigo conectar el 2do par. Evaluando el programa, en ese flop soy favorito un 67% de las veces. En caso de estar perdiendo contra un par de JJ u otra mano que no sea escalera ya formada o set (lo cual era poco probable, pero probable al fin), tengo 9 outs que me podrían dar la victoria (cuento los 8, 9 y 10), un 35% de posibilidades de ganar en el river. En caso de que mi rival me tuviese dominado con un par de 8 y un kicker superior, sería un feo escenario pero siento que es un riesgo que puedo asumir en esa instancia del torneo. Siendo su apuesta de 2/3 la misma que usó previamente con 85s para llevarse el pozo en el flop, decidí hacer 3B. En el turn el 3b podría haber sido all in porque yo prefería el fold del rival y la apuesta que hice me dejó completamente commited, obligándome a pagar cualquier resubida que él hiciera.
Por último, quiero decir que este análisis me dio la idea de hacer tablas de diferentes VPIP con los rangos de call cuando yo tenga 50% equity y 3bet cuando tenga 60%+ de equity. ¿Qué opinan?
Eso es todo lo que pude analizar.
Espero sus devoluciones. Los leo en los comentarios.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios