Cómo utilizarías ChatGPT para el poker
Qué usos creéis se le pueden dar a la nueva herramienta disponible, chatGPT, para estudiar/mejorar/agilizar.. cualquier cosa relacionada con el poker?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
He aquí la respuesta del propio ChatGPT:
ChatGPT podría ser útil para estudiar poker de varias maneras, aquí te presento algunas de ellas:
-
Simulación de manos de poker: Puedes usar a ChatGPT para generar simulaciones de manos de poker, proporcionándole información sobre las cartas de los jugadores, el tamaño de las apuestas, el número de jugadores en la mesa, entre otros factores. Con estas simulaciones, podrás explorar diferentes escenarios y analizar la mejor manera de jugar una mano determinada.
-
Análisis de manos previas: Podrías compartir con ChatGPT algunas manos que hayas jugado previamente para obtener un análisis detallado de las decisiones que tomaste en cada etapa de la mano y conocer alternativas que podrías haber tomado.
-
Estrategias de poker: ChatGPT podría proporcionarte información sobre las diferentes estrategias de poker que existen, así como recomendaciones sobre cuándo y cómo aplicarlas. Podrías hacer preguntas específicas sobre cómo jugar determinadas manos o situaciones y ChatGPT te proporcionará información útil al respecto.
-
Aprendizaje del vocabulario técnico del poker: ChatGPT puede ayudarte a aprender el vocabulario técnico del poker, explicándote términos y conceptos que no conozcas. De esta manera, podrás entender mejor los análisis de manos y estrategias que se discuten en foros, libros y otros recursos de aprendizaje.
-
Entrenamiento para entrevistas y competencias de poker: ChatGPT puede ser una herramienta útil para entrenar y prepararte para entrevistas o competencias de poker. Puedes hacer preguntas sobre situaciones comunes o no tan comunes en una mesa de poker y recibir retroalimentación inmediata sobre tus decisiones y estrategias.
Recuerda que ChatGPT es una herramienta de aprendizaje, pero no puede reemplazar la experiencia y habilidades de un jugador de poker profesional. Utiliza la información que obtengas de ChatGPT para complementar tu conocimiento y práctica del poker.
En cuanto al punto 1, podrías perfectamente utilizar tu historial de manos del tracker, en cuanto al punto 2, habría que ver qué tal se desenvuelve y si el entrenamiento de ChatGPT sirve para tal cometido y la explicación que dá es plausible o mezcla conceptos y dice una barbaridad. Ídem con el punto 3, el 4 está bien, aunque para buscar términos concretos que ya están inventados Google todavía es una mejor opción, y el 5 es un poco meh.
Bonus:
Voy a ponerle como prompt una mano del historial de PT4 de spin a ver que análisis me da.
PROMPT:
Analiza la siguiente jugada de póker y di si HERO ha tomado buenas decisiones:
Stacks: SB - Hero 1190 fichas (29.8bb) BB - 310 fichas (7.8bb)
Pre-Flop: (1.5 bb, 2 jugadores )
Hero is SB 7d 3h Hero iguala 0.5 bb , BB pasa
Flop: 6h 6s 6d (2 bb, 2 jugadores )
SPR: 3.4
BB pasa , Hero pasa
Turn: 8h (2 bb, 2 jugadores ) BB pasa , Hero apuesta 3 bb , BB se retira
Respuesta de ChatGPT:
La jugada en cuestión es bastante corta y no proporciona demasiada información sobre el estilo de juego de los jugadores, pero analizaremos lo que podemos observar.
En primer lugar, la decisión de igualar la apuesta mínima con una mano débil como 7d 3h en la ciega pequeña puede considerarse discutible, ya que esta mano no tiene mucho potencial para formar una buena mano. Sin embargo, dada la profundidad de los stacks, es posible que Hero haya decidido hacerlo con el objetivo de ver un flop barato y esperar una buena oportunidad para robar el bote en el futuro.
En el flop, Hero tiene una mano completamente inútil y el jugador en la ciega grande no muestra interés en apostar. Por lo tanto, Hero decide pasar, lo que es una buena decisión, ya que no hay ninguna razón para pensar que una apuesta de farol tendría éxito en esta situación.
En el turn, la 8h no cambia significativamente la situación. El jugador en la ciega grande pasa de nuevo, y esta vez Hero decide hacer una apuesta de 3 bb, que es aproximadamente el tamaño del bote. Esta es una buena decisión, ya que representa una muestra de fuerza y puede obligar al jugador en la ciega grande a retirarse.
En conclusión, la decisión de igualar en el preflop puede ser discutible, pero las decisiones en el flop y en el turn fueron acertadas. Hero decidió no intentar apostar con una mano débil en el flop, y en el turn, hizo una apuesta bien diseñada que le permitió llevarse el bote sin tener que mostrar sus cartas.
No contento le digo que "Completa y analiza mejor" y me contesta lo siguiente:
Por supuesto, aquí te proporciono una explicación más detallada de la jugada:
En el preflop, Hero tiene 7d 3h en la ciega pequeña y decide igualar la apuesta mínima de 0.5 bb del jugador en la ciega grande en lugar de aumentar o retirarse. Esta es una jugada que algunos jugadores pueden considerar arriesgada, ya que 7d 3h es una mano muy débil y no es probable que se convierta en una mano ganadora muy a menudo. Sin embargo, la decisión de igualar puede tener sentido en algunos casos, como cuando el tamaño de las apuestas es bajo y hay oportunidades para robar el bote en el futuro.
En el flop, se muestra 6h 6s 6d, lo que da a la ciega grande un trío de seises. En este punto, la decisión de Hero de pasar es la correcta, ya que su mano no tiene posibilidad de mejorar y cualquier intento de apostar probablemente será inútil. Además, si Hero hubiera intentado apostar, podría haber provocado que el jugador en la ciega grande aumentara, lo que habría sido un movimiento peligroso.
En el turn, se muestra 8h, lo que no cambia significativamente la situación. El jugador en la ciega grande sigue sin mostrar interés en apostar, lo que da a Hero una oportunidad para intentar robar el bote. Hero decide hacer una apuesta de 3 bb, que es aproximadamente el tamaño del bote. Esta es una buena jugada, ya que representa una muestra de fuerza y puede hacer que el jugador en la ciega grande se retire.
En conclusión, la decisión de Hero de igualar en el preflop puede ser discutible, pero las decisiones en el flop y en el turn fueron acertadas. Hero decidió no intentar apostar con una mano débil en el flop, y en el turn, hizo una apuesta bien diseñada que le permitió llevarse el bote sin tener que mostrar sus cartas.
Es importante señalar que en una partida de póker real, la estrategia y las decisiones a tomar dependerán del estilo de juego de los oponentes, la posición en la mesa, el tamaño de las apuestas, la fase del juego, entre otros factores. Por lo tanto, es importante analizar cuidadosamente cada situación antes de tomar una decisión.
Este es el resultado del análisis con ChatGPT. Os toca a vosotros, ¿Os parece un buen análisis teniendo en cuenta que ha estado escrito por un ordenador en menos de un minuto?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Wow! No tengo ni idea de esto pero habra que probar esto bien, analizar y debatir con los profes, a mi me parece un analisis de conceptos generales bastante acertado. Para alguien que comienza en el poker esto es una joya.
Mucha curiosidad de probar juego deep y super deep y hacer preguntas mas concretas y especificas para ver hasta que punto de exactitud puede darte este nuevo tipo de IA. Yo al leer por primera vez esto, sentí que algo tocho se viene en un futuro no muy lejano y creo que me da hasta miedo ahora que tengo planeado darle a full al poker a partir de 2024 e intentar dar el paso a profesionalizarlo (establecerme en NL200+).
Creo que esto se merece un debate largo y honesto con lo que puede significar esto de aqui al futuro en el poker online, en el aprendizaje del poker y como no en la creación de los BOTS que se vienen en un futuro, porque supongo que esto es solo el principio y este tipo de IA solo mejorarán con el paso del tiempo y yo aqui veo mucho mas margen de lo que tenian hasta ahora, los "hackers" y creadores de bots, en la capacidad de "humanizar a las máquinas".
Por supuesto, nadie sabe el futuro y será un debate desde el desconocimiento, pero quien mejor que esta comunidad para hacer estimaciones con información incompleta 🤣
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En el momento en que alguien le explique a la máquina toda la teoría, toda la estrategia, tanto lo básico como lo complicado como a identificar los tipos de rivales y las desviaciones que hay que tomar cada uno viendo su HUD, que va a crear internamente todo en un prompt para que al introducir las cartas que van saliendo y la acción de los rivales te diga en tiempo real la acción que tomar... A mí me parece menos estresante estudiar y hacer las cosas bien que ir metiendo rápido las manos y las ciegas, porque juego por gusto y porque me gusta el poker, pero me temo que en el futuro las únicas herramientas que van a tener las salas de poker para controlar eso será controlar quién de repente se ha puesto a ganar dinero e ir haciendo controles periódicos con esa gente jugando delante de una webcam.
Hemos visto como en muy poco tiempo hemos pasado de una inteligencia que creaba una imágen de una mariposa apenas distinguible a una inteligencia que crea auténticos renders profesionales y "fotografías" que cuelan en certámenes de fotografía, por lo que no es descabellado pensar que más de uno ya estará buscando la manera de romper al sistema.
Ya no estamos hablando de una máquina que te juega GTO, estamos hablando de una máquina que sigue un estrategia, se le explica lo que es una muestra de debilidad y lo que es una muestra de fuerza y se le explican adaptaciones de juego con respecto a las acciones previas del rival. Programar un robot con tantas variables sería bastante tedioso para un programador, pero cuestión de minutos con una inteligencia artificial tan potente como ChatGPT.
He explicado un poco por encima "como explotan las bombas", porque es algo que ya está escrito en otros sitios, e incluso ya está en Youtube a modo de experimento y en mi opinión nos vamos a tener que enfrentar a ello desgraciadamente, pero no pasaré los planos ni las cantidades para fabricarla, porque ni los tengo ni los quiero hacer, el que quiera hacer cosas ilegales tendrá que buscarse la vida, aunque creo que de momento es inviable hacer algo así.
Recalco que estoy hablando del futuro, que vista la velocidad del asunto no parece muy lejos, pero de momento lo más probable que pasase es que la máquina se liara, cogiera conceptos de un sitio y de otro y se equivocase, conceptos incluso externos al prompt. Hay que tener en cuenta que no es una máquina que use la razón, aunque cuidado, porque ha aprendido a sumar solo, sin que nadie le haya enseñado. La máquina te responderá que 2+2 son 4 porque en algún lugar de internet hay puesto que 2+2 son 4, y a partir de muchas sumas ha identificado un patrón para sumar, aunque todavía se equivoca por poco en números muy altos.
En resumen, poker en vivo pero online, con todos viendonos las caras como en una reunión de Skype y sin hacer cosas raras con el ratón jajajaja.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vale, pues obviando todo el tema oscuro de construcción de bots o de gpts jugando... creo que si vamos entre todos construyendo un prompt en el que le "expliquemos a la máquina", como decía @albitrebla, otorgándole muchas revisiones de manos de aquí... artículos de teoría... y demás, podríamos crear un prompt de estudio muy útil.
De hecho, podríamos hacer cinco o seis distintos destinados a diferentes tareas.
Claro, molaría contar con el permiso y apoyo de Educa, y poder hacerlo realmente guay, y pronto.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Creo que estaías mezclando un poco los conceptos.
A la IA no se le enseña introduciéndole prompts. Este tipo de IA, por el modo en que está construído no aprende nada de las interacciónes con los usuarios. La forma que tiene de aprender es mediante un proceso diferente y para que aprendiese sobre un tema concreto, como puede ser el poker, habría que realizar lo que se llama "fine tuning", que es un reentrenamiento suministrándole una cantidad masiva de datos específicos sobre la materia a aprender y a continuación entrenarla valorando sus respuestas en un proceso que se denomina "aprendizaje por refuerzo".
Si se hiciese eso, es probable que se pudiese usar para enseñar conceptos básicos a alumnos, pero tal cual está a día de hoy no sirve más que como curiosidad y atisbo de lo que en un futuro será
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero si existe los solvers no entiendo porque usar chatGPT
alguien mepuede explicar?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Porque a un solver no le puedes preguntar por qué hace tal o cual cosa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tenéis a Javitxu y a Raul y os ponéis a utilizar otras IA menos eficaces... 😂
Ojito a ver en un futuro que pueden hacer las IA cuando sean más potentes y más desarrolladas en nuestro mundillo. De momento y como están las cosas, estoy un poco con @jalcon11 la vdd, pero todo es ir viendo como evolucionan las cosas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bastante interesante, ahora los introvertidos no tendremos que pasar en soledad .-.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Leyendo la explicación de la mano por parte de la IA me da la impresión que no dará su opinión teórica sobre qué hacer, sino que justificará las acciones que vea. Es como si te dijera que un move -0.02 no está tan mal, uno +0,02 es una jugada correcta y uno +1,2 es también un jugada correcta, pero no distingue entre ellos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Leyendo la explicación de la mano por parte de la IA me da la impresión que no dará su opinión teórica sobre qué hacer, sino que justificará las acciones que vea. Es como si te dijera que un move -0.02 no está tan mal, uno +0,02 es una jugada correcta y uno +1,2 es también un jugada correcta, pero no distingue entre ellos.
Es probable que haga algo así, sí. También ocurre lo que bien decía @jalcon11, no podemos "entrenar" a gpt. No obstante, sí que tiene cierta cantidad de tokens que puede recordar (no sé si unos 8000, no lo tengo muy claro), a partir de ahí ya va olvidando lo que le has ido "explicando".
De todas formas, está en casi constante evolución, y por ejemplo GPT-4 ya es mucho mejor que chatGPT (que es GPT 3.5), tiene más capacidad de "aprendizaje" (que como bien decíamos no es aprendizaje por refuerzo, sino simplemente prompt que le metamos) en tokens y se supone que irá teniendo más (hay opciones de pago).
Aparte de poder construir fácilmente y de forma muy rápida programas como varios de los que aquí hemos ido compartiendo, sigo pensando que ver cómo trabajamos con ello puede ser extraordinariamente rentable.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios