Invertir banca del poker

6 respuestas
21/07/2024 06:06
1
Ale dNver
Profesor
MTT Project
Nivel 44
86 mensajes
4 premiados

Hola,

Cuando trabajaba, metía 300€ cada mes a fondos indexados (lo típico MSCI World/similares) 

Ahora que soy jugador de poker, mi pregunta es, ¿A partir de que punto podemos sacar banca del poker para poder invertir en otros activos? 

¿Alguien que compagine los dos me puede dar su opinión?

Ahora mismo, estoy jugando torneos ABI 35 con 42k de banca, llevo un poco más de un año tomándomelo en serio full time y con 27% de ROI en una muestra considerablemente amplia... jugando .fresh no puedo jugar mucho más alto, al menos durante este año (y sinceramente, también dudo que mi ROI sea muy positivo en niveles más altos, pero puede ser el síndrome del impostor)



¿Todo jugador de poker debe siempre utilizar las ganancias para siempre subir de stakes?

Entiendo que, ahora mismo, si mi ROI en torneos es mucho más elevado a la rentabilidad anual del SP500, no tiene sentido diversificar, pero por otro lado, me estando algo de cosa tener tanto dinero "parado" ya que no utilizo toda mi banca y podría estar rentabilizando el resto de otra forma... Con 30k o incluso menos ya podría estar jugando los niveles que estoy jugando actualmente



También tengo que plantearme la posibilidad de butra... Si invierto parte de mi banca en un activo poco líquido como son los fondos indexados o algún inmueble, si necesito el dinero para banca de poker no podré sacarlo de los indexados... Quizás... ¿Podría meterlo en fondos monetarios? ¿Pero igual no vale la pena tanto lio para tan poca rentabilidad?



Me gustaría en un futuro tener el suficiente dinero invertido en fondos para poder pignorarlos para la entrada de un piso para alquilar, y así tener el dinero trabajando doblemente















¿Alguien me puede guiar un poco? ¿Como lo hacéis vosotros?

21/07/2024 11:38
X_LittleJ…
Cash Project
Nivel 61
2.692 mensajes
134 premiados

Me quedo por aqui que me interesa mucho el tema, justo comente la misma duda el otro dia a un colega.

La conclusion que saque, es que hasta que te estabilices en un stake (o Av. Buy-in) en el que ya estes conforme con lo que ganas, la prioridad deberia ser subir la banca/stakes lo mas rapido posible (justo por lo que comentas de que la mayor rentabilidad de todo, te la va a dar el poker).

Un saludo!

21/07/2024 11:49
Rigago
Cash Project
Nivel 26
27 mensajes

Me parece un hilo súper interesante. Me quedo por aquí a ver qué comentan los compañeros. Yo de momento mi banca la tengo sólo para subir de stake ya que aún estoy en niveles muy bajitos pero es un tema que me interesa mucho.

Un saludo!

22/07/2024 11:09
Darkored
Profesor
MTT Project
Nivel 61
21.125 mensajes
3 premiados

Voy a comentar lo que yo haría, que no tiene por qué ser lo correcto. Que cada uno saque sus propias conclusiones xD

En primer lugar la "banca" es un concepto un tanto abstracto que no es más que el dinero que tienes para invertir, lo puedes invertir en poker o en lo que sea. Además la mayoría del dinero nunca está en uso.

Podríamos dividir la banca en dos conceptos. El "circulante" que sería lo que necesitas para jugar día a día y asumir los swings más normales. Y luego el "seguro" que es esa parte de la banca que sólo utilizarás en los peores momentos.

Sin embargo, lo más probable es que cuando tengas que tirar mano del "seguro" te esté yendo tan mal que quizá hasta bajes de nivel, por lo tanto tu "circulante" y "seguro" se tendrían que reevaluar de nuevo a la baja. Esto será importante a la hora de que te quedes más tranquilo a la hora de asumir pérdidas en la parte del "seguro"

Y ahora viene lo realmente complicado que sería asignar un % a lo que es "circulante" y a lo que es "seguro". Una aproximación sencilla y conservadora que se me viene a la cabeza sería algo como 66% circulante y 33% seguro. Pero también depende mucho de la modalidad, ya que MTT por ejemplo tiene una desviación estándar mucho más grande que el jugador de Cash o incluso Spins. A lo mejor alguien de estas dos últimas modalidades podría incluso pensar en 50/50.

En cualquier caso esto ya sería una decisión personal basada en los swings de tu modalidad, desviaciones estándar y tu aversión al riesgo.

Con esto en mente nos centraríamos qué hacer con la parte de "seguro". Queremos que siga cumpliendo la función de seguro para el poker pero también queremos algo de rentabilidad. Tenemos varias opciones:

- Opción Tight: Fondos monetarios o ETFs monetarios. En este caso no le veo demasiada ventaja al fondo porque aunque puedas diferir impuestos hay que tener en cuenta que es probable que en algún momento quieras tirar mano del seguro, por lo tanto la rentabilidad no es tanta. Quizá un ETF sea más líquido y rápido por si necesitas el dinero.

Aunque esta opción tiene gracia ahora que los tipos están decentes para conseguir algo de rentabilidad. Cuando estén muy bajitos no sería una opción muy allá.

- Opción Media: Un fondo/ETF de algún índice mundial tipo ACWII pero con algún filtro contra caídas extremas. De forma que evitemos caídas chungas tipo 40% o más que nos harían daño. Pensemos que caídas tipo 15-20% o así nos dolerían, pero realmente no dañarían el "seguro" que es lo importante. Ya que si tuviéramos que tirar mano de él todavía tendríamos bastante capital. Si tienes 10k de seguro y luego tienes 8k y te afecta en el lado del poker es que no has calibrado bien tu circulante y tu seguro.

También se podría bajarar una opción de inversión tipo 60/40 o algo así un poco más diversificada. En el vídeo que hice el otro día podéis ver más ideas y alternativas sobre inversiones diversificadas que controlan mucho mejor el riesgo.

- Opción Agro: Algún sistema más ofensivo. Del mismo modo hay que tener algún plan para controlar el riesgo ya que podemos aguantar caídas razonables pero no cosas extremas porque es un capital que principalmente tiene la obligación de ejercer como seguro para tu banca de poker.

Trasladando eso a tu ejemplo podría ser algo así:

De los 42k dejamos 28k para circulante y 14k de seguro. Los 14k los inviertes en algo tipo 60% RV/ 30% RF y 10%Oro, por ejemplo.

Pongamos el peor caso:

Pierdes la mitad de tu circulante original y necesitas tirar mano de tu seguro pero este ha perdido un 20% de su valor. Realmente no sería un drama, has hecho una apuesta EV+ en ambos lados solo que la fortuna no te ha sonreido esta vez. Toca trasladar parte del seguro a circulante y ya lo volverás a invertir cuando lo recuperes.

La clave está en ser flexible y muy consciente de nuestra aversión al riesgo. De forma que nos permita sobrellevar bien la varianza en ambos lados.

22/07/2024 14:21
inforpoker
MTT Project
Nivel 0
6 mensajes

"En primer lugar la "banca" es un concepto un tanto abstracto que no es más que el dinero que tienes para invertir, lo puedes invertir en poker o en lo que sea. "

Mira que no soy de escribir en foros pero esto y ademas por quien lo escribe me parece una barbaridad. Si hombre si, va a ser lo mismo el poker que las inversiones.

Ademas no se porque hay hilos de inversiones, que para mi tiene otra palabra, en un foro general de poker. Yo no prohíbo que hableis de ello, pero que sea en otra sección por favor, suficiente tenemos con los anuncios de yutube de estas cosas.

23/07/2024 01:50
Ale dNver
Profesor
MTT Project
Nivel 44
86 mensajes
4 premiados
inforpoker

22/07/2024 14:21

"En primer lugar la "banca" es un concepto un tanto abstracto que no es más que el dinero que tienes para invertir, lo puedes invertir en poker o en lo que sea. "

Mira que no soy de escribir en foros pero esto y ademas por quien lo escribe me parece una barbaridad. Si hombre si, va a ser lo mismo el poker que las inversiones.

Ademas no se porque hay hilos de inversiones, que para mi tiene otra palabra, en un foro general de poker. Yo no prohíbo que hableis de ello, pero que sea en otra sección por favor, suficiente tenemos con los anuncios de yutube de estas cosas.





Amigo, el propio foro te da la opción de elegir "Inversión" cuando quieres seleccionar el tema del que quieres hablar, así que se da a entender que en este foro puedes crear hilos de inversión, si a ti no te gustan no los leas

Respecto a tu comentario, no veo ningún argumento para debatir contra el punto del compañero, solo mofa, así que no creo que estés aportando ningún valor a la conversación.

30/07/2024 19:46
Nayumin
MTT Project
Nivel 20
11 mensajes

 

Yo tambien uso una gestión de banca muy conservadora, y es verdad, tener cantidades que no utilizas sientes que estas perdiendo valor.

Encontré dos formas sin tener que invertir en fondos, pagar comisiones o tener el dinero congelado.  La primera, Revolut ofrece un tipo de interés fijo diario que lo va pagando, de un 4-5% anual, no es exagerado pero si que es mejor que nada, además es una cuenta flexible, lo puedes retirar en cualquier momento, además ofrece tipo de cambio a divisas gratis etc.

Lo segundo es apalancarse para el tema de realizar compras, una cantidad pequeña, que no te suponga casi coste mensual, aquí ya decides cuanto tiempo y la cantidad. Es una forma de tener un colchon demás para no realizar desenbolsos para cosas caras, ahora depende de que activos quieres comprar con eso, ya q tienen valor residual. Me imagino que si encuentras una forma de apalancarte y usar eso en invertir seria una forma de aumentar más tus activos siempre y cuando el interés no sea muy alto y tampoco te afecte tu liquidez. 

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.