Juego preflop de AK en cash (microlímites)

12 respuestas
21/06/2023 14:12
1
elpopo13
Cash Project
Nivel 25
1.512 mensajes
109 premiados

Buenos días a todos. Soy recientemente nuevo en Educapoker, aunque ya años atrás hice mis primeras incursiones en formarme en esto del poker, por mi cuenta, ahora he decidido retomarlo aprovechando el contenido que aqui se ofrece. Llevo ya unas semanas por aquí, y actualmente estoy terminando el nivel "instituto", para refrescar algunos conceptos que tenía ya oxidados y conocer otros nuevos.

Tengo una duda importante acerca del juego preflop con AK. No solo en la estrategia ofrecida aqui en Educapoker, sino en otros muchos lugares, he visto que es una estrategia adecuada ir all in frente a 3bets o 4bets preflop en mesas de cash, en microlímites en este caso.

Sin embargo, mi experiencia jugando de esta forma este tipo de manos me lleva a la conclusión de que a largo plazo no es una mano que jugada preflop de dicha forma nos lleve a obtener grandes beneficios. Por equity no es una mano en sí que tenga un alto porcentaje de éxito, ya que quien nos pague puede llevar en muchos caso AA o KK, contra los que vamos fritos, o en su defecto manos como QQ y JJ o manos como TT o menores en caso de recreacionales. En estos casos nos enfrentariamos a flips en los que vamos a ganar solo la mitad de las veces. 

Por último, que también es muy común, nos podemos encontrar frente a otro AK, en estos casos lo normal es un empate, solo que con el porcentaje de rake que se cobra en estos niveles, saldriamos perdiendo también en estos casos. Existe posiblidad de que si lo hacemos frente a recreacionales paguen a veces con AJs o AQs, aunque estos casos creo que son marginales.

Uno de los pros que le encuentro es que nos facilita robar pequeños botes con asiudidad, ya que mucha gente tras nuestro 3bet u all in hacen fold.

Con lo cual, y habiendo desarrollado el contenido de mi duda, no termino de entender como este tipo de jugadas es rentable a largo plazo en estos niveles.

Debo aclarar, que aunque la estrategia de "instituto" está adaptada a 50bb para reducir posibles pérdidas, yo juego con 100bb en mesa, ya que yo anteriormente ya jugaba de esta forma y siendo relativamente ganador en estos niveles he decidido no adaptar esta estrategia que aquí se ofrece. Digo esto último por si el juego de AK en estos niveles viene determinado por este factor en concreto, cosa que desconozco.

Un saludo a la comunidad

21/06/2023 15:51
UnBeatle
MTT Project
Nivel 20
283 mensajes
1 premiado

Hola! Qué tal?

AK es una mano con muy buena Equity. En microlimites muchas veces van a pagar 4bets con AT+, KQ y algunos recreacionales pueden pagar con Ax, KJ y manos random suited. Por eso AK es una mano que hay que jugar fuerte ya que vamos a sacar muchísimo valor cuando nos paguen con manos que van dominadas y cuando conectemos contra pocket. Van a haber coolers y bad beats pero es normal, a largo plazo la mano es un cañón.

Saludos!

21/06/2023 16:29
elpopo13
Cash Project
Nivel 25
1.512 mensajes
109 premiados
UnBeatle

21/06/2023 15:51

Hola! Qué tal?

AK es una mano con muy buena Equity. En microlimites muchas veces van a pagar 4bets con AT+, KQ y algunos recreacionales pueden pagar con Ax, KJ y manos random suited. Por eso AK es una mano que hay que jugar fuerte ya que vamos a sacar muchísimo valor cuando nos paguen con manos que van dominadas y cuando conectemos contra pocket. Van a haber coolers y bad beats pero es normal, a largo plazo la mano es un cañón.

Saludos!

Si, por los conocimientos básicos que tengo de equity tengo comprobado que tiene buen equity preflop. El problema es que luego en la práctica no la veo una mano tan dominante, ya que cuando nos paguen el all in preflop, en la mayor parte de las veces van a ser flips o, un tanto restante de ocasiones, van a ser AA, KK o AK. En este último caso, como he expuesto antes, al darse empate practicamente siempre, también perdemos por el rake. También en los casos en que nos paguen con TT, JJ o QQ, imagino que el equity será algo menor por cortarnos posibles proyectos de escalera, aunque imagino que esto sera marginal.

Si es cierto que es buena mano robando botes pequeños o medios. Pero el movimiento all in con AK, a día de hoy con los conocimientos que voy teniendo, y en microlímites, no lo veo tan rentable.

21/06/2023 16:41
UnBeatle
MTT Project
Nivel 20
283 mensajes
1 premiado

Si, entiendo tu punto. Pero dependerá también del rival con el que te estés enfrentando. Si un nit hace 4bet o 5bet es casi seguro que tiene AA, KK, QQ o AK y podrias considerar el call, tal vez. Después de todo AK no conecta siempre. Pero contra alguien con 40+ vpip vas a querer poner la caja preflop si tenés la oportunidad.

21/06/2023 16:44
jalcon11
Cash Project
Nivel 48
3.531 mensajes
574 premiados

Pero el movimiento all in con AK, a día de hoy con los conocimientos que voy teniendo, y en microlímites

Estás haciendo una análisis demasiado simplista de la situación. No es lo mismo ir all in con 100 bbs en UTG+1 vs UTG que en SB vs BB.

En late position va a ser muy rentable acabar all in incluso en microlímites, donde la gente tiene muy pocos faroles en sus rangos preflop y por tanto tu fold equity es menor. Sin embargo no te recomendaría acabar all in en MP vs UTG con AK en microlímites, a no ser que tengas información fiable del rival concreto al que te estás enfrentando.

21/06/2023 16:48
elpopo13
Cash Project
Nivel 25
1.512 mensajes
109 premiados
UnBeatle

21/06/2023 16:41

Si, entiendo tu punto. Pero dependerá también del rival con el que te estés enfrentando. Si un nit hace 4bet o 5bet es casi seguro que tiene AA, KK, QQ o AK y podrias considerar el call, tal vez. Después de todo AK no conecta siempre. Pero contra alguien con 40+ vpip vas a querer poner la caja preflop si tenés la oportunidad.

Ya... entiendo. Por el momento voy a seguir jugandola de esta forma, no es una mano perdedora ni mucho menos, pero de momento en el volumen de manos que llevo jugado no la veo excesivamente ganadora.

En cuanto a quedarme al call... de momento en función a mi cierta inexperiencia postflop prefiero foldear o pagar para ver solo el flop en según que situaciones concretas (sobre todo multiway), ya que me parece una de las manos más dificiles de jugar postflop cuando el board no es favorable.

Muchas gracias por tus consejos, un saludo!!

21/06/2023 16:50
elpopo13
Cash Project
Nivel 25
1.512 mensajes
109 premiados
jalcon11

21/06/2023 16:44

Pero el movimiento all in con AK, a día de hoy con los conocimientos que voy teniendo, y en microlímites

Estás haciendo una análisis demasiado simplista de la situación. No es lo mismo ir all in con 100 bbs en UTG+1 vs UTG que en SB vs BB.

En late position va a ser muy rentable acabar all in incluso en microlímites, donde la gente tiene muy pocos faroles en sus rangos preflop y por tanto tu fold equity es menor. Sin embargo no te recomendaría acabar all in en MP vs UTG con AK en microlímites, a no ser que tengas información fiable del rival concreto al que te estás enfrentando.

Gracias por el consejo! 😃

21/06/2023 18:06
carpio76
Cash Project
Nivel 18
35 mensajes
UnBeatle

21/06/2023 15:51

Hola! Qué tal?

AK es una mano con muy buena Equity. En microlimites muchas veces van a pagar 4bets con AT+, KQ y algunos recreacionales pueden pagar con Ax, KJ y manos random suited. Por eso AK es una mano que hay que jugar fuerte ya que vamos a sacar muchísimo valor cuando nos paguen con manos que van dominadas y cuando conectemos contra pocket. Van a haber coolers y bad beats pero es normal, a largo plazo la mano es un cañón.

Saludos!

 

Claro! En cuanto a la Equity pre-flop de AK, según los cálculos de probabilidades, esta mano tiene un poco más de un 67% de probabilidades de ganar contra una mano aleatoria. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo cambia nuestra Equity contra rangos específicos de manos que podrían igualar nuestra subida o nuestra 4bet.

Por ejemplo, si el oponente iguala nuestra subida con un rango de manos premium como QQ+, AK, nuestra Equity se reduce a aproximadamente el 44%. En ese caso, una posible estrategia sería considerar 4betear una proporción menor al 100% de las veces, para reducir la cantidad de veces que nos encontramos en situaciones desfavorables con nuestro AK.

Otro aspecto importante a considerar al jugar AK es nuestra posición. Si estamos fuera de posición al rival que subió, podemos tener dificultades para controlar el tamaño del bote y para llevar el liderazgo de la mano. En cambio, si estamos en posición, podemos utilizar nuestras habilidades para el control del bote y nuestra capacidad para tomar decisiones más informadas, basadas en la acción del rival y las cartas de la mesa.

En resumen, AK es una mano muy fuerte en términos de Equidad pre-flop, pero su fuerza puede verse influida por el rango de manos del rival y por nuestra posición en la mesa. Es importante adaptar nuestra estrategia y nuestra toma de decisiones a estas variables, para maximizar el valor de nuestra mano y minimizar las pérdidas en situaciones desfavorables.

 

21/06/2023 18:15
aner0
Cash Project
Nivel 33
156 mensajes

AK pierde la mayoria de veces en los all in preflop, PERO, cuando pusheas tienes fold equity y cuando pagas tienes buenas odds, así que es +EV 

21/06/2023 18:15
elpopo13
Cash Project
Nivel 25
1.512 mensajes
109 premiados
UnBeatle

21/06/2023 15:51

Hola! Qué tal?

AK es una mano con muy buena Equity. En microlimites muchas veces van a pagar 4bets con AT+, KQ y algunos recreacionales pueden pagar con Ax, KJ y manos random suited. Por eso AK es una mano que hay que jugar fuerte ya que vamos a sacar muchísimo valor cuando nos paguen con manos que van dominadas y cuando conectemos contra pocket. Van a haber coolers y bad beats pero es normal, a largo plazo la mano es un cañón.

Saludos!

carpio76

21/06/2023 18:06

 

Claro! En cuanto a la Equity pre-flop de AK, según los cálculos de probabilidades, esta mano tiene un poco más de un 67% de probabilidades de ganar contra una mano aleatoria. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo cambia nuestra Equity contra rangos específicos de manos que podrían igualar nuestra subida o nuestra 4bet.

Por ejemplo, si el oponente iguala nuestra subida con un rango de manos premium como QQ+, AK, nuestra Equity se reduce a aproximadamente el 44%. En ese caso, una posible estrategia sería considerar 4betear una proporción menor al 100% de las veces, para reducir la cantidad de veces que nos encontramos en situaciones desfavorables con nuestro AK.

Otro aspecto importante a considerar al jugar AK es nuestra posición. Si estamos fuera de posición al rival que subió, podemos tener dificultades para controlar el tamaño del bote y para llevar el liderazgo de la mano. En cambio, si estamos en posición, podemos utilizar nuestras habilidades para el control del bote y nuestra capacidad para tomar decisiones más informadas, basadas en la acción del rival y las cartas de la mesa.

En resumen, AK es una mano muy fuerte en términos de Equidad pre-flop, pero su fuerza puede verse influida por el rango de manos del rival y por nuestra posición en la mesa. Es importante adaptar nuestra estrategia y nuestra toma de decisiones a estas variables, para maximizar el valor de nuestra mano y minimizar las pérdidas en situaciones desfavorables.

 

Muchas gracias por tu respuesta!! 😃

Un gran análisis de como llevar este tipo de manos y los factores más importantes a tener en cuenta

21/06/2023 18:22
jalcon11
Cash Project
Nivel 48
3.531 mensajes
574 premiados
UnBeatle

21/06/2023 15:51

Hola! Qué tal?

AK es una mano con muy buena Equity. En microlimites muchas veces van a pagar 4bets con AT+, KQ y algunos recreacionales pueden pagar con Ax, KJ y manos random suited. Por eso AK es una mano que hay que jugar fuerte ya que vamos a sacar muchísimo valor cuando nos paguen con manos que van dominadas y cuando conectemos contra pocket. Van a haber coolers y bad beats pero es normal, a largo plazo la mano es un cañón.

Saludos!

carpio76

21/06/2023 18:06

 

Claro! En cuanto a la Equity pre-flop de AK, según los cálculos de probabilidades, esta mano tiene un poco más de un 67% de probabilidades de ganar contra una mano aleatoria. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo cambia nuestra Equity contra rangos específicos de manos que podrían igualar nuestra subida o nuestra 4bet.

Por ejemplo, si el oponente iguala nuestra subida con un rango de manos premium como QQ+, AK, nuestra Equity se reduce a aproximadamente el 44%. En ese caso, una posible estrategia sería considerar 4betear una proporción menor al 100% de las veces, para reducir la cantidad de veces que nos encontramos en situaciones desfavorables con nuestro AK.

Otro aspecto importante a considerar al jugar AK es nuestra posición. Si estamos fuera de posición al rival que subió, podemos tener dificultades para controlar el tamaño del bote y para llevar el liderazgo de la mano. En cambio, si estamos en posición, podemos utilizar nuestras habilidades para el control del bote y nuestra capacidad para tomar decisiones más informadas, basadas en la acción del rival y las cartas de la mesa.

En resumen, AK es una mano muy fuerte en términos de Equidad pre-flop, pero su fuerza puede verse influida por el rango de manos del rival y por nuestra posición en la mesa. Es importante adaptar nuestra estrategia y nuestra toma de decisiones a estas variables, para maximizar el valor de nuestra mano y minimizar las pérdidas en situaciones desfavorables.

 

Esto suena muchísimo al tipo de respuesta que suele dar Chatgpt. 🤣🤣🤣

Si vas a hacer copy paste de una respuesta de Chatgpt, por lo menos moléstate en quitar el Claro! con el que empieza el mensaje cuando le pides que haga algo 🤣🤣🤣

22/06/2023 10:39
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados
UnBeatle

21/06/2023 15:51

Hola! Qué tal?

AK es una mano con muy buena Equity. En microlimites muchas veces van a pagar 4bets con AT+, KQ y algunos recreacionales pueden pagar con Ax, KJ y manos random suited. Por eso AK es una mano que hay que jugar fuerte ya que vamos a sacar muchísimo valor cuando nos paguen con manos que van dominadas y cuando conectemos contra pocket. Van a haber coolers y bad beats pero es normal, a largo plazo la mano es un cañón.

Saludos!

carpio76

21/06/2023 18:06

 

Claro! En cuanto a la Equity pre-flop de AK, según los cálculos de probabilidades, esta mano tiene un poco más de un 67% de probabilidades de ganar contra una mano aleatoria. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo cambia nuestra Equity contra rangos específicos de manos que podrían igualar nuestra subida o nuestra 4bet.

Por ejemplo, si el oponente iguala nuestra subida con un rango de manos premium como QQ+, AK, nuestra Equity se reduce a aproximadamente el 44%. En ese caso, una posible estrategia sería considerar 4betear una proporción menor al 100% de las veces, para reducir la cantidad de veces que nos encontramos en situaciones desfavorables con nuestro AK.

Otro aspecto importante a considerar al jugar AK es nuestra posición. Si estamos fuera de posición al rival que subió, podemos tener dificultades para controlar el tamaño del bote y para llevar el liderazgo de la mano. En cambio, si estamos en posición, podemos utilizar nuestras habilidades para el control del bote y nuestra capacidad para tomar decisiones más informadas, basadas en la acción del rival y las cartas de la mesa.

En resumen, AK es una mano muy fuerte en términos de Equidad pre-flop, pero su fuerza puede verse influida por el rango de manos del rival y por nuestra posición en la mesa. Es importante adaptar nuestra estrategia y nuestra toma de decisiones a estas variables, para maximizar el valor de nuestra mano y minimizar las pérdidas en situaciones desfavorables.

 

jalcon11

21/06/2023 18:22

Esto suena muchísimo al tipo de respuesta que suele dar Chatgpt. 🤣🤣🤣

Si vas a hacer copy paste de una respuesta de Chatgpt, por lo menos moléstate en quitar el Claro! con el que empieza el mensaje cuando le pides que haga algo 🤣🤣🤣

🤖🤖🤖

22/06/2023 14:33
carpio76
Cash Project
Nivel 18
35 mensajes

Claro! Juega AK el 100% de las veces sin importar nada. Es un buen consejo.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.