Usted está aquí
Notion
¡Buenas!
Me gustaría compartir el sistema que utilizo para estudiar con Notion por si le pudiera llegar a ser últi a alguien.
Antes de nada me gustaría dejar una lista de reproducción de Rubén Loan en la que explica cómo construir el sistema de GTD (Get Things Done) que tiene Rizos, llevo unos meses usándolo y solo puedo decir que es maravilloso, tanto para Poker como para la vida en general, para mi ha sido un antes y un después a nivel de tenerlo todo organizado de una forma simple y bastante visual.
El sistema que utilizo para estudiar es una adaptación del Zettelkasten de Rubén Loan, os animo a que os veáis el vídeo, yo lo retrasé bastante tiempo porque es casi una hora pero merece totalmente la pena, además en la descripción de ese mismo vídeo tenéis una plantilla del Zettelkasten que va explicando.
El mio tiene 7 pestañas, pero las más interesantes creo que son las 3 que más uso: Artículos, Sagas y Tutorías.
La idea es seguir el orden que se propone desde educa, estudiando activamente los artículos antes de ver las sagas, tomar apuntes de éstas también y luego reforzar toda esta información nueva con las tutorías, aun así también se puede utilizar por separado, si por ejemplo estás trabajando un leak del que no hay artículos ni sagas o también puede que haya algún vídeo suelto de un spot pero que no tenga un artículo asociado.
Dentro de los artículos tendremos siempre una tabla dinámica en la que podremos tomar las notas que queramos, ampliar la información si es necesario en un futuro y lo más importante, poder referenciar estos apuntes más adelante, por ejemplo si terminamos de ver todo, la gracia de todo esto es crear una pestaña dentro del propio Zettelkasten que sea para Poker, donde tendremos en carpetas y subcarpetas todo lo que nos interese, en este caso tras recopilar información de artículos, sagas y tutorías tendremos que crear nuestros propios apuntes a modo de resumen ya que de lo contrario sería muy extenso querer repasarlo todo cuando nos toque.
La pestaña de sagas me parece también bastante clave para lo que comenta Javitxu de no ir saltando de una cosa a otra, aquí por ejemplo te puedes poner como norma no tener más de 2 sagas empezadas al mismo tiempo.
Dentro de cada saga puedes crear un layout en el que veas de forma muy gráfica qué vídeos has visualizado, cuáles no has visto nunca o de los que ya has tomado apuntes.
Dentro de cada vídeo puedes tener otra página en la que tendrás todos los apuntes que has tomado, ordenados en una tabla dinámica.
(Además de apuntes puede incluir fotos, enlaces, citas y básicamente lo que necesites)
El apartado de tutorías lo he dividido en 5 secciones:
Dentro de cada una tengo plantillas diferentes, algunas todavía sin empezar, y me he puesto como norma no tener más de 2 secciones "en progreso" ya que de lo contrario significaría que estoy mirando varias cosas al mismo tiempo y lo que me interesa es centrarme en 1 spot/topic/leak solamente.
De las 5 creo que la menos útil es la de spots contra recreacionales, ya que más que ver el juego en SB 3H SRP vs recre pasivo me interesa dominar los motivos de apuesta, apataciones, tamaños, etc.
La que no he terminado ha sido la de regulares, todavía no estoy viendo nada de juego equilibrado así que creo que sería contraproducente para mi invertir mucho tiempo en hacerla, pero por dar ideas creo que se podrían poner todos los spots ordenados según el orden que lo vayas a ir viendo y dentro de cada spot puedes hacer tablas dinámicas para ir viendo las distintas texturas del flop con varios stacks efectivos y luego ir haciendo divisiones de ese mismo flop a un turn X o Y según te interese estudiarlo, además puede ir subiendo enlaces a pios/flopzillas que hayas hecho, poner capturas, apuntes y lo que se te ocurra. No sabría hacer gran cosa más ya que como digo no tengo ni idea de cómo se estudia vs regs, los que ya estáis o lleváis tiempo con eso podréis hacer virgerías.
Dejo también un ejemplo de cómo tengo los Leaks, es similar al resto de pestañas que uso:
Dentro de cada apartado en esta tabla dinámica voy poniendo los enlaces a las tutorías que subo, también se podría hacer con revisiones de manos de las que hay en el índice de educa, por ejemplo.
Este sistema no hace mucho que lo estoy utilizando y todavía tengo muchas cosas que retocar y mejorar, creo que se puede simplificar algo más y se podrían hacer plantillas un poco más completas. Anteriormente usaba el sistema de Zettelkasten de Elizabeth Filips adaptado al estudio del Poker, os dejo una captura de cómo lo tenía:
(Me ha sido de mucha ayuda para ir siguiendo un orden para las bases)
En este tipo de Zettelkasten es en el que se basa lo que comentaba de estudiar vs regs, hice un prototipo de plantilla pero como digo, no es nada más que un boceto, tampoco quiero invertir mucho más en este aspecto a día de hoy, os lo dejo por aquí por si os es de ayuda:
Si cualquiera tiene una idea de algo que pueda cambiar o que le gustaría que añadiese estaría súper agradecido de saberlo, de igual forma si usais Notion y queréis compartir algo que os parezca interesante sería genial también.
Nos vemos por el foro!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Qué interesante info. Se agradece el dato, bro. Ya viendo tutoriales de Notion para usarlo 💯
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lo tienes en portada crack. Mil gracias por el trabajo y por compartirlo con la comunidad ;)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Buenas!
Han pasado bastantes meses y no he tenido mucho tiempo de dedicarle a Notion, pero he seguido haciendo plantillas y sobre todo adaptándolas para que sean lo más cómodas, visuales y sobre todo útiles, la que estoy utilizando actualmente está centrada en diferenciar todo por posiciones y dentro de cada posición por calles, dejo unas capturas que se verá mejor:
Dentro de cada página todo los apuntes basados en un vídeo muy top de drbanana en el que lo divide todo en 1. Líneas clave, 2. Manos de las que puedo aprender, 3. Errores cometidos
Dentro hay secciones para poner los enlaces a lo vídeos y un pequeño índice si hiciera falta, además hay algunos recursos interesantes, un par de capturas del vídeo con ejemplos sobre cómo hacer los apuntes de forma más práctica para poder repasarlo rápido y enfocado en poder aplicarlo lo mejor posible en las mesas; los recursos son principalmente 3 botones:
1. Añadir mano
Añade un desplegable en el que normalmente pongo la secuencia y una captura del board junto con una explicación de los puntos clave que comenta el profesor, además de para los vídeos (que con el formato de educa queda muy visual) es muy útil para las tutorías:
Ejemplo:
2. Añadir solo board
Para poder añadir cualquier board, arriba se puede poner la secuencia, esto lo uso cuando quiero poner un ejemplo random de un board que me genera dudas o de alguna secuencia que estoy viendo pero no tengo manos que lo ejemplifiquen/no quiero buscarlas
Ejemplo:
3. Añadir solo board (Flop) → Lo mismo que el 2 pero para el Flop solamente
Compartí una versión parecida a esta por discord pero diría que así está mucho mejor, enfocada principalmente a que sea todo lo más práctico posible e intentando evitar sobre cargarlo todo de información.
Me gustaría hacer lo mismo para Cash y compartirlo en un futuro, pero no sabría cómo organizarlo ni se qué posiciones/situaciones poner como "base", en spins diría que he puesto el 90% de los spots (preflop, luego ya se profundiza en cada apartado), pero en cash a parte de poner las 4 columnas como 2, que sean "Con iniciativa" y "Sin iniciativa" luego no sabría enumerar todos los spots que hay, por lo que si alguno de Cash se anima a echarme un cable con esto cuando tenga tiempo lo haré y os la comparto a todos.
Además si tenéis cualquier sugerencia, cualquier cambio a mejor ya sea para quitar o poner cosas, así como metodologías que creáis que son mejores, son bienvenidas, ya que creo es un win-win para todos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias SkAlchemist por todo el trabajo. Me quedo por aquí ya que también uso el Notion muchísimo y como ya te comenté he empezado a usar tu plantilla para organizar los apuntes.
Cualquier cosa que pueda aportar y echar una mano lo comentamos y compartimos sin problema ;). Como bien dices es un win-win para todos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Voy a probar muchas gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy buenas. Yo también me estoy dando caña con el notions. Me alegra que se compartan cositas así para todos.
Vamos a ver si todos vamos aportando cositas entre todos y utilizamos Notions para póquer.
Grande por crear el blog.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo también utilizo Notion para todo en mi vida cotidiana: trabajo, poker, estudio poker.... gran trabajo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas! yo estaba usando notion tambien para algunas cosillas, el mes que viene espero empezar otra vez a grindar desde casio 0,a si que empezaré a organizar asi
no se si has compartido la plantilla o no, pero no laveo en ningun sitio.
Aun asi, un gran curro!! mis felicitaciones!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Que les parece hacer una reunion para ver cada uno cómo tiene implementado notions?
Es que pienso que entre todos podemos aportar cositas y aprender unos de otros?
Lo voy a poner por el Discord también por si más personas se unen a la iniciativa.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas! A mí me parece que puede ser una buena idea. Yo me apunto. A ver si se anima más gente.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Buenas!
He intentado poner la entrada por aquí pero Educa me peta cuando pongo imágenes, por lo que la he subido a Notion, os dejo por aquí el enlace: https://quilt-servant-9a0.notion.site/Entrada-Gestos-de-sesiones-b75f72…
Es una plantilla en la que llevo un tiempo trabajando, una mezcla entre un software de control de tiempo y un excel donde apuntar tu organización, sesiones, calidad de las mismas, etc etc, como un hud de lo que haces fuera de las mesas.
Si luego me deja la pongo por aquí también!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Buenas!
He intentado poner la entrada por aquí pero Educa me peta cuando pongo imágenes, por lo que la he subido a Notion, os dejo por aquí el enlace: https://quilt-servant-9a0.notion.site/Entrada-Gestos-de-sesiones-b75f72…
Es una plantilla en la que llevo un tiempo trabajando, una mezcla entre un software de control de tiempo y un excel donde apuntar tu organización, sesiones, calidad de las mismas, etc etc, como un hud de lo que haces fuera de las mesas.
Si luego me deja la pongo por aquí también!
Muchas gracias por el aporte.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Curradón histórico! Mis dieces.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estoy revisando tu Notions y solo darte las felicidades y las gracias. Por que es un gran trabajo que has hecho. Es una plantilla en la cual se ve que has cuidado todo detalle, los iconos, las tablas, todo el proceso para avanzar y todo muy ordenado. "Lo que no se controla no se mejora" y esta es una gran plantilla para hacer eso.
Yo en unos días cogeré vacaciones y espero también poner por aquí mi humilde plantilla ( la mía es de cash) pero nada que ver con la del gran jefe de Notions....
Entre todos avanzaremos juntos. Nos vemos en estos días
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Buenas!
He intentado poner la entrada por aquí pero Educa me peta cuando pongo imágenes, por lo que la he subido a Notion, os dejo por aquí el enlace: https://quilt-servant-9a0.notion.site/Entrada-Gestos-de-sesiones-b75f72…
Es una plantilla en la que llevo un tiempo trabajando, una mezcla entre un software de control de tiempo y un excel donde apuntar tu organización, sesiones, calidad de las mismas, etc etc, como un hud de lo que haces fuera de las mesas.
Si luego me deja la pongo por aquí también!
Tengo un problema para modificar esto; sigo la guía que dejaste debajo pero no se como hacerlo:
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Le doy a los tres puntos dentro del recuadro se me abre esto:
Despues pincho en Edit Property:
Y aquí es donde no se como se modifican...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas J_MirFer!
Aquí si no me equivoco, para modificarlos tienes que pinchar en los tres puntos pero no de la tarjeta, sino de la base de datos (arriba a la derecha):
Luego ya ahí seleccionas Properties y pinchando en cada una de ellas puedes cambiarles el nombre y lo que necesites.
No sé si era esto a lo que te referías.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas J_MirFer!
Aquí si no me equivoco, para modificarlos tienes que pinchar en los tres puntos pero no de la tarjeta, sino de la base de datos (arriba a la derecha):
Luego ya ahí seleccionas Properties y pinchando en cada una de ellas puedes cambiarles el nombre y lo que necesites.
No sé si era esto a lo que te referías.
Un saludo!
Si, era eso. Yo le daba a los tres puntos de la tarjeta. Voy a probalo en cuanto pueda. Por cierto, ya te había comentado que yo también utilizo Notion para mi vida diaria, pero esto es otro nivel.
Un trabajo impresionante, para el creador y para los que controláis de esto de verdad.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Buenas!
Han pasado bastantes meses y no he tenido mucho tiempo de dedicarle a Notion, pero he seguido haciendo plantillas y sobre todo adaptándolas para que sean lo más cómodas, visuales y sobre todo útiles, la que estoy utilizando actualmente está centrada en diferenciar todo por posiciones y dentro de cada posición por calles, dejo unas capturas que se verá mejor:
Dentro de cada página todo los apuntes basados en un vídeo muy top de drbanana en el que lo divide todo en 1. Líneas clave, 2. Manos de las que puedo aprender, 3. Errores cometidos
Dentro hay secciones para poner los enlaces a lo vídeos y un pequeño índice si hiciera falta, además hay algunos recursos interesantes, un par de capturas del vídeo con ejemplos sobre cómo hacer los apuntes de forma más práctica para poder repasarlo rápido y enfocado en poder aplicarlo lo mejor posible en las mesas; los recursos son principalmente 3 botones:
1. Añadir mano
Añade un desplegable en el que normalmente pongo la secuencia y una captura del board junto con una explicación de los puntos clave que comenta el profesor, además de para los vídeos (que con el formato de educa queda muy visual) es muy útil para las tutorías:
Ejemplo:
2. Añadir solo board
Para poder añadir cualquier board, arriba se puede poner la secuencia, esto lo uso cuando quiero poner un ejemplo random de un board que me genera dudas o de alguna secuencia que estoy viendo pero no tengo manos que lo ejemplifiquen/no quiero buscarlas
Ejemplo:
3. Añadir solo board (Flop) → Lo mismo que el 2 pero para el Flop solamente
Compartí una versión parecida a esta por discord pero diría que así está mucho mejor, enfocada principalmente a que sea todo lo más práctico posible e intentando evitar sobre cargarlo todo de información.
Me gustaría hacer lo mismo para Cash y compartirlo en un futuro, pero no sabría cómo organizarlo ni se qué posiciones/situaciones poner como "base", en spins diría que he puesto el 90% de los spots (preflop, luego ya se profundiza en cada apartado), pero en cash a parte de poner las 4 columnas como 2, que sean "Con iniciativa" y "Sin iniciativa" luego no sabría enumerar todos los spots que hay, por lo que si alguno de Cash se anima a echarme un cable con esto cuando tenga tiempo lo haré y os la comparto a todos.
Además si tenéis cualquier sugerencia, cualquier cambio a mejor ya sea para quitar o poner cosas, así como metodologías que creáis que son mejores, son bienvenidas, ya que creo es un win-win para todos.
buenas, llegaste a compartir algo de esto ??? yo estoy arrancando con notion y tambien uso el metodo de dr.banana para los apuntes, si aun necesiras ayuda con los spots de cash podria ayudarte si quieres
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Buenas!
@triki34 te dejo el enlace por aquí que creo que solo estaba en Discord: https://quilt-servant-9a0.notion.site/a89b5f3587924dc2866fc3ddad345189?v=816c7c5aac324968aa6871dad15136c1&pvs=4
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Buenas!
Han pasado bastantes meses y no he tenido mucho tiempo de dedicarle a Notion, pero he seguido haciendo plantillas y sobre todo adaptándolas para que sean lo más cómodas, visuales y sobre todo útiles, la que estoy utilizando actualmente está centrada en diferenciar todo por posiciones y dentro de cada posición por calles, dejo unas capturas que se verá mejor:
Dentro de cada página todo los apuntes basados en un vídeo muy top de drbanana en el que lo divide todo en 1. Líneas clave, 2. Manos de las que puedo aprender, 3. Errores cometidos
Dentro hay secciones para poner los enlaces a lo vídeos y un pequeño índice si hiciera falta, además hay algunos recursos interesantes, un par de capturas del vídeo con ejemplos sobre cómo hacer los apuntes de forma más práctica para poder repasarlo rápido y enfocado en poder aplicarlo lo mejor posible en las mesas; los recursos son principalmente 3 botones:
1. Añadir mano
Añade un desplegable en el que normalmente pongo la secuencia y una captura del board junto con una explicación de los puntos clave que comenta el profesor, además de para los vídeos (que con el formato de educa queda muy visual) es muy útil para las tutorías:
Ejemplo:
2. Añadir solo board
Para poder añadir cualquier board, arriba se puede poner la secuencia, esto lo uso cuando quiero poner un ejemplo random de un board que me genera dudas o de alguna secuencia que estoy viendo pero no tengo manos que lo ejemplifiquen/no quiero buscarlas
Ejemplo:
3. Añadir solo board (Flop) → Lo mismo que el 2 pero para el Flop solamente
Compartí una versión parecida a esta por discord pero diría que así está mucho mejor, enfocada principalmente a que sea todo lo más práctico posible e intentando evitar sobre cargarlo todo de información.
Me gustaría hacer lo mismo para Cash y compartirlo en un futuro, pero no sabría cómo organizarlo ni se qué posiciones/situaciones poner como "base", en spins diría que he puesto el 90% de los spots (preflop, luego ya se profundiza en cada apartado), pero en cash a parte de poner las 4 columnas como 2, que sean "Con iniciativa" y "Sin iniciativa" luego no sabría enumerar todos los spots que hay, por lo que si alguno de Cash se anima a echarme un cable con esto cuando tenga tiempo lo haré y os la comparto a todos.
Además si tenéis cualquier sugerencia, cualquier cambio a mejor ya sea para quitar o poner cosas, así como metodologías que creáis que son mejores, son bienvenidas, ya que creo es un win-win para todos.
Muy buenas. ¿A qué se refieren lo de apuntes del Dr. Banana? Me pueden enlazar el vídeo de referencia
Yo he intentado modificar los nombres cuadros etc, que pone sping para que ponga cash.... pero al tener tanto formula y tener todo relacionado, luego cuando la fórmula va a buscar o enlazar datos 📊 no están. Así que lo dejaré como está y solo cambiaré lo que no modifique nada del pedazo de plantilla 😝
Si vas a hacer modificaciones para cash estaría encantado de ayudar si pudiera
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy buenas a todos!
Después de mucho tiempo trabajando en ello, por fin he terminado una primera versión final que poder compartir de las plantillas que utilizo día a día para poker.
Estas plantillas están basadas en las originales que había compartido inicialmente SkAlchemist. He tomado gran parte de las ideas que allí había y las he adaptado a mi gusto y también centrado en la modalidad de MTT, que es la que yo juego. Así que ahora ya tenemos torneos y spins 😁.
Son dos plantillas: una para apuntes y otra como gestor de sesiones, análisis de datos y de progreso. Además, ambas plantillas están vinculadas, así que podéis empezar a usar las dos en conjunto para aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.
Dentro de cada plantilla hay un manual de instrucciones para que os pueda servir como guía. Parecen plantillas muy sencillas (que es la intención), pero tienen un montón de pequeños detalles que son maravillosos, así que espero que las disfrutéis y os resulten tan útiles como a mí.
Como digo también en los manuales, cualquier error o problema que encontréis, o cualquier duda que surja podéis contactarme por este foro, por el canal de discord o enviándome un mensaje privado si lo preferís.
Os dejo por aquí el enlace: https://davidabia.notion.site/Plantillas-de-poker
Un saludo a todos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy buenas a todos!
Después de mucho tiempo trabajando en ello, por fin he terminado una primera versión final que poder compartir de las plantillas que utilizo día a día para poker.
Estas plantillas están basadas en las originales que había compartido inicialmente SkAlchemist. He tomado gran parte de las ideas que allí había y las he adaptado a mi gusto y también centrado en la modalidad de MTT, que es la que yo juego. Así que ahora ya tenemos torneos y spins 😁.
Son dos plantillas: una para apuntes y otra como gestor de sesiones, análisis de datos y de progreso. Además, ambas plantillas están vinculadas, así que podéis empezar a usar las dos en conjunto para aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.
Dentro de cada plantilla hay un manual de instrucciones para que os pueda servir como guía. Parecen plantillas muy sencillas (que es la intención), pero tienen un montón de pequeños detalles que son maravillosos, así que espero que las disfrutéis y os resulten tan útiles como a mí.
Como digo también en los manuales, cualquier error o problema que encontréis, o cualquier duda que surja podéis contactarme por este foro, por el canal de discord o enviándome un mensaje privado si lo preferís.
Os dejo por aquí el enlace: https://davidabia.notion.site/Plantillas-de-poker
Un saludo a todos!
Gracias, ahora echo un ojo.
Justo ayer descargue las de SkAlchemist y les pegué un vistazo. Para un PKM puro y duro prefiero Obsidiian tengo dudas.
Para gestion de sesioes y organización es mejor para mi Notion.
Para apuntes es donde me genera dudas. Lo de Alchemist al estar todo en bases de dato pesa mucho y cuesta que sea funcional porque tarda mucho en abrir las manos o situaciones. Sin embargo si metemos los distintos boards, texturas y spots como propiedades de tipo selección es más ligero todo y se puede mover bien.
De todas maneras tengo una plantilla que compré a una diseñadora de Notion basada en el método PARA y creo que tiene sentido tratar el poker como lo piensa Tiago Forte.
Cuando lleve más tiempo que solo llevo 4 dias desde mi vuelta al poker os comentaré. Pero este casi un año parado estuve con cosas de estas que me gustan mucho tambien.
Gracias por los aportes chicos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Voy a comentar cositas que encontré en la plantilla.
Esta vista de cronograma me sali en 2022 y la fui pasando a mano. Creo que una vista como calendario o incluso tablero puede ser más útil.
A la hora de meter la info que hemos aprendido en la sesión y guardar las pepitas de oro aquí me falla esta visión en modo de tarjetas, porque no permite editar y dar formato a la información de la manera que queramos no?
lo unico que lo hagamos en el cuerpo de la pagina, pero no saldrá en la tarjeta obviamente.
O la idea es poner en la info de la tarjeta lo que luego desarrollamos en el cuerpo de la pagina de Notion?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy buenas a todos!
Después de mucho tiempo trabajando en ello, por fin he terminado una primera versión final que poder compartir de las plantillas que utilizo día a día para poker.
Estas plantillas están basadas en las originales que había compartido inicialmente SkAlchemist. He tomado gran parte de las ideas que allí había y las he adaptado a mi gusto y también centrado en la modalidad de MTT, que es la que yo juego. Así que ahora ya tenemos torneos y spins 😁.
Son dos plantillas: una para apuntes y otra como gestor de sesiones, análisis de datos y de progreso. Además, ambas plantillas están vinculadas, así que podéis empezar a usar las dos en conjunto para aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.
Dentro de cada plantilla hay un manual de instrucciones para que os pueda servir como guía. Parecen plantillas muy sencillas (que es la intención), pero tienen un montón de pequeños detalles que son maravillosos, así que espero que las disfrutéis y os resulten tan útiles como a mí.
Como digo también en los manuales, cualquier error o problema que encontréis, o cualquier duda que surja podéis contactarme por este foro, por el canal de discord o enviándome un mensaje privado si lo preferís.
Os dejo por aquí el enlace: https://davidabia.notion.site/Plantillas-de-poker
Un saludo a todos!
Tremendo curro, muchas gracias David por compartirlo y a SkAlchemist por la parte que le toca.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy buenas a todos!
Después de mucho tiempo trabajando en ello, por fin he terminado una primera versión final que poder compartir de las plantillas que utilizo día a día para poker.
Estas plantillas están basadas en las originales que había compartido inicialmente SkAlchemist. He tomado gran parte de las ideas que allí había y las he adaptado a mi gusto y también centrado en la modalidad de MTT, que es la que yo juego. Así que ahora ya tenemos torneos y spins 😁.
Son dos plantillas: una para apuntes y otra como gestor de sesiones, análisis de datos y de progreso. Además, ambas plantillas están vinculadas, así que podéis empezar a usar las dos en conjunto para aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.
Dentro de cada plantilla hay un manual de instrucciones para que os pueda servir como guía. Parecen plantillas muy sencillas (que es la intención), pero tienen un montón de pequeños detalles que son maravillosos, así que espero que las disfrutéis y os resulten tan útiles como a mí.
Como digo también en los manuales, cualquier error o problema que encontréis, o cualquier duda que surja podéis contactarme por este foro, por el canal de discord o enviándome un mensaje privado si lo preferís.
Os dejo por aquí el enlace: https://davidabia.notion.site/Plantillas-de-poker
Un saludo a todos!
Tremendo curro, muchas gracias David por compartirlo y a SkAlchemist por la parte que le toca.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Voy a comentar cositas que encontré en la plantilla.
Esta vista de cronograma me sali en 2022 y la fui pasando a mano. Creo que una vista como calendario o incluso tablero puede ser más útil.
A la hora de meter la info que hemos aprendido en la sesión y guardar las pepitas de oro aquí me falla esta visión en modo de tarjetas, porque no permite editar y dar formato a la información de la manera que queramos no?
lo unico que lo hagamos en el cuerpo de la pagina, pero no saldrá en la tarjeta obviamente.
O la idea es poner en la info de la tarjeta lo que luego desarrollamos en el cuerpo de la pagina de Notion?
Buenas ooDRUIDAoo!
Gracias por echarle un vistazo y comenzar a probarla. Lo primero, parece que hay imágenes que no aparecen en tu mensaje, solo la última, por si lo quieres editar a ver si así se muestran. Aún así creo que he entendido tus preguntas.
En cuanto a lo de la vista de cronograma, es la que me pareció más útil en el momento, ya que la utilizo bastante para visualizar proyectos y objetivos en curso. Me resulta cómoda para navegar en ella ya que aparecen flechas a izquierda y derecha para navegar hacia eventos activos pasados y futuros que no entraran en la vista actual, además de que puedes ver su duración estimada de un vistazo por lo largo que sea el rectángulo y puedes conectar los eventos por dependencias para que se desplacen automáticamente. Esos son los motivos por los que decidí usar esa vista, no obstante se puede modificar al gusto de cada uno si ningún problema y si crees que es más útil otra de las vistas lo podemos mirar para modificarlo.
En cuanto a lo segundo creo que te refieres a incluir información como texto dentro de la tarjeta, como que fueran páginas. Esa función no me la había planteado y mi idea aquí era utilizar los comentarios y/o notas para indicar qué era lo que habíamos estudiado o se nos había quedado pendiente, y solo usar las propiedades para visualizar información. Así quedaría de forma más simple y visual. No permite extenderse como bien comentas pero sí ponerlo de forma resumida y tener una guía del progreso. Para extenderse en cuanto a conocimientos yo utilizaría la otra plantilla de Poker Notes.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios