Real Decreto 176/2023, de 14 de marzo, ¿no podemos hacer nada?

3 respuestas
16/03/2023 12:28
1
LoloEv
Spin Project
Nivel 45
42 mensajes

Hola, antes de nada comentar que no suelo escribir en el foro de Educapoker, me considero un jugador de poker que lleva bastante tiempo en el mundillo, no soy ni mucho menos profesional, pero cada vez veo como este sector en particular está tratado realmente mal a nivel social de la población en general y a nivel regulatorio, será por miedo a lo desconocido como se suele decir, o que el sector del poker está englobado dentro del mundo del juego en general, lo cual nos perjudica el hecho de no ser considerado un juego de habilidad, cuando claramente es un juego de habilidad a largo plazo.

El tema de abrir este hilo ha sido la publicación del último Decreto de juego del Ministerio de Consumo, el pasado 14 de marzo, en el cual para resumir, se restringe todavía más a un sector que, no sé si es del todo cierto, pero puede ser uno de los sectores más hiperregulados.

Cierto es que con el tema de la publicidad, horarios y demás, algo había que hacer, porque el sector del juego privado, evidentemente van a lo que van, a ganar el máximo dinero posible en el menor tiempo posible.

Se ha restringido todo bastante, incluyendo el tema de los patrocinios, que directamente están prohibidos, nuevamente por la opinión general de la sociedad.

Pero lo que realmente me ha sorprendido ha sido la aprobación de este último Real Decreto, en Poker-Red, han publicado la noticia, pero yo realmente me pregunto, ¿hasta qué punto es realmente legal?

Comento esto de hasta que punto es realmente legal, porque en el anterior Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego, la Asociación Española de Juego Digital interpuso un recurso contencioso-administrativo contra este Real Decreto, en base al artículo 38 de la Constitución Española, en base a la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado.

Parece ser, que finalmente el Tribunal Supremo rechazó este recurso, porque el Tribunal Supremo no es favorable a suspender, salvo excepciones muy puntuales, disposiciones de carácter general, sin embargo se está a la espera de la decisión definitiva del Tribunal Constitucional.

Y es aquí de nuevo cuando me surge la siguiente duda, con este nuevo Real Decreto, tenemos nuevamente una situación en el que la libertad de empresa se ve claramente perjudicada, artículo 38 de la Constitución, y además se hace especial distinción en el sector más joven de la población, entre 18 y 25 años, cuando en el artículo 12 de la Constitución, vemos como los españoles son mayores de edad a los dieciocho años.

Toda esta situación se basa sin ninguna duda, en la protección al sector más vulnerable, los jugadores problemáticos, pero en otros sectores no tenemos ni mucho menos este tipo de restricciones, además de mayores tasas de incidencia problemática, por ejemplo alcoholismo, y discriminando al sector privado del juego contra el sector público de juego.

Es aquí cuando me pregunto si desde Educapoker y los propios jugadores no podemos hacer nada, es decir, solicitar reuniones con el Ministerio de Consumo, recuerdo cuando entró la regulación del juego online sobre el año 2012, que desde Poker-Red se solicitaban reuniones con el regulador para el tema de la liquidez internacional y hacer ver que el poker online era diferente del resto de juegos del sector.

Digo todo esto porque solamente vemos retrocesos en pleno siglo XXI, entiendo perfectamente que haya que tener regulaciones y proteger a los sectores más vulnerables, con limitaciones, pero no afectar al resto del sector con medidas que directamente son prohibitivas.

Por último para finalizar, entiendo que no está del todo claro, pero si con las actuales medidas que se pretenden implementar, un jugador de torneos que esté en una mala racha de resultados, directamente será inviable que pueda jugar, o un apostador profesional o semiprofesinal que mueva una cantidad de dinero en apuestas que supere los límites que se mencionan, además de las limitaciones de las casas de apuestas a los gandores, también será inviable.

Siento la parrafada, pero es por abrir el tema y ver qué podemos hacer.

Un saludo.

16/03/2023 14:11
Jose.ES
Staff
MTT Project
Nivel 52
3.622 mensajes
6 premiados

¡Hola! Buenas preguntas! Te cuento cosas:

Por ir a la parte puramente del decreto aprobado, dos puntos importantes: 

- Los torneos (y spins) están exentos de la contabilización de perdidas para considerarte jugador "intensivo" tal y como hemos publicado en la noticia de Poker-Red.

- Ser "jugador" intensivo no conlleva limitaciones de ningún tipo, ni en nivel de juego ni en capacidad de depósito. Aumentarán tus notificaciones y no podrás depositar con tarjeta de credito, que es el método menos comun para depositar.

Teniendo esto claro, podemos hablar del fondo de lo que comentas ¿es legal? Sinceramente, parece serlo, no veo nada en este decreto que pudiera no ser legal. Pero aunque no lo fuera. Podemos recordar que en España se ha considerado incostitucional leyes como el decreto para el estado de alarma por covid19, y simplemente no ha pasado nada 😅

¿Podemos hacer algo? Bien, como bien dices, en Poker-Red y EducaPoker teníamos buena relacion con el reguladdor, asistimos a reuniones y guiamos en algunos temas al regulador en temas que fueron importantes. Lamentablemente, los tiempos han cambiado. La DGOJ de entonces, con toda su burocracia e intereses politicos estaba recien creada y tenian el objetivo de hacer una buena regulación para la industria mientras se protegía (mínimamente) a los jugadores. Eso no exluye que cometieran fallos importantes y tuvieran una agenda política, pero el juego no era algo mediatico. 

Lamentablemente, desde hace años el juego se ha convertido en uno de los puntos clave a nivel electoral, y eso hace que la realidad de igual, sólo importan titulares que te den votos. El decreto de publicidad del juego es una chapuza a muchísimos niveles, y su intención está muy lejos de proteger al jugador vulnerable, al que le siguen ofreciendo rasca y gana de la once mientras come con su familia, incluidos sus hijos menores. Este último tres cuartos de lo mismo, un Real Decreto aprobado en consejo de ministros sin seguir los cauces parlamentarios, con la única intención de poner a los medios afines a funcionar. No tienes más que leer las noticias de agencia para ver que nada tienen que ver con lo que dice realmente la normativa. 

En definitiva, creo que podemos hacer poco, ya que la guerra no es legitima. Si realmente los motivos fueran la protección de consumidores, jugadores vulnerables, menores... Las medidas tomadas serían otras y de manera muy diferentes. Pero la guerra es contra la industria del juego privado (nada de esto afecta al juego publico y once, por alguna mágica razón) y, nosotros como empresa, y tu como consumidor, formamos parte del juego privado que es considerado el enemigo. 

Así de crudo lo veo, quizás haya algunos más optimistas, pero encontrarás a pocos mejor informados 🤣 

Dentro de todo lo malo, creo que el poker está escapando bastante bien de las últimas regulaciones, y además creo que con este último decreto, no debe quedar mucha más regulación que hacer. A ver si es verdad y nos dejan tranquilos unos años.

 

16/03/2023 15:21
Cristiane…
Spin Project
Nivel 41
1.851 mensajes
25 premiados

Las loterías y apuestas del estado ni tocarlas, no vaya a ser que se pierda la #Ilusión.

Espero que empiecen a enseñar el ''hit and run'' a otro país nada más terminar la formación academica, que ya se hace y no solo de gente que se dedica al poker, por que vamos, el percal no es muy halagüeño. En general.

PD: Tenemos que comer menos carne.

 

 

17/03/2023 09:57
Shekcbs
Spin Project
Nivel 43
4.774 mensajes
7 premiados

#LaIlusiónDeLaNavidad

 

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.