Sobre la brutalidad del rake en micros y las salas
Buenas foreros
Jamás me había parado a pensar sobre este tema porque la meta era la de salir de micros cuanto antes y estaba centrado en el tema hasta hace unos meses luego de trabajo intenso los resultados no fueron los esperados pese a no ser un mal jugador y luego de una cantidad de manos bastante decente, más de 500k manos jugadas, luego de recorrer algunas salas limitado por las estupidas leyes de mi país y finalmente luego de un descanso al que me decidí a darme cansado por la situación empecé a revisar los rakes que he pagado en cada sala ya que siempre escucho "tal sala tiene un rake altisimo no juegues ahí" pero nunca dan cifras ni se dice claramente el motivo y bueno aqui los resultados, sin calcular porcentajes... solo imagenes sencillo y directo
GGpoker variando entre nl2 a nl 10 principalmente nl5
Winamax entre nl2 a nl10 principalmente nl2
Poker king nl2-nl10
Senaciones en general
Comparto esta info para leer sus opiniones o lo que tengan que decir sobre sus propias experiencias por sala, en general queda ese sabor amargo de que se trabaja prácticamente para las salas de poker siendo unas más costosas que otras pero nunca más rentables para el regular promedio.
Teniendo en cuenta factores como el tráfico y el rb por sala la que mejor experiencia me brindo fue ggpoker que a pesar de un down fuertisimo quede even, entre el rb, el ggcare y las carreras diarias pude bancarla un poco además era bastante consolador ver como cuando ganaba un bote por cajas la sala cobraba la mitad de lo que winamax donde jugaba habitualmente y en un bote de 200bb la sala se lleva 15.
De ahí me nacio la duda y exponer aqui todo esto, la rentabilidad?
jugar en x sala porque hay hud y se puede aprovechar, jugar en x sala por el trafico, jugar en la otra por el field y el bajo nivel, al final en micros todas las salas tienen rake alto, alto trafico de juegadores recreacionales y no se van a tener suficientes manos de los rivales para explotarles con propiedad, entonces tirar por la que menos rake cobre sería una opción lógica? ... acá también cobran sentido muchas frases de los profes... no jugar en mesas sin recres, no vale la pena quedarse en el stake, no saques banca
En fin tal vez para muchos esto no sea novedad y yo este repitiendo algo ya muchas veces dicho pero para otros seguro ayude un poco y deseen compartir sus puntos de vista.
Gracias por leer :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola,
Actualmente soy jugador de nl25, estuve bastante tiempo jugando nl10 y un poco menos nl5, me costo mucho entender lo determinante que es el rake en estos niveles, y muchas veces por no tenerlo en cuenta quedaba jugando en mesas vs otros regs sin ningun sentido, ya que necesitas ser bastante mejor para rascar algunas bbs/100 debido a lo que se paga.
Lo que uso como factor determinante a la hora de sentarme en una mesa es que hayan por lo menos 2 recreacionales y tener en cuenta factores como los que pones arriba :" en un bote de 200bb la sala se lleva 15.".
Saludos 😁😁
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola buenas,
Me ha llamado la atención tu post ya que hace unos días estuve mirando el rake en microlímites y no te falta razón viendo lo desproporcionado que esta. Yo soy jugador de NL200 - NL1k en .es y gg. Estos últimos meses he jugado microlímites en ps por diversas razones que no vienen al caso ahora. Este es un report de el rake pagado en lass últimas 100k manos en ps .es
Para ver mejor el rake en bb/100 hice el siguiente excel:
Obviando los outlineres, diría que el rake en z2 esta sobre las 10bb/100, z10 en 9bb/100, z25 en 8bb/100, z50 en 8bb/100.
Claramente este rake es altísimo y sinceramente bastante complicado de batir, siendo un jugador de nl200 mi winrate en z10 es de 7bb/100 y en z25 5bb/100. Lo que para un jugador inexperimentado es imposible de alcanzar a no ser que tenga un muy buen run.
Por lo que tengo entendido PokerStars es el site que menos rake cobra en microlímites (de las páginas grandes). Viendo la barbaridad de rake que cobra la sale que "menos rake cobra en micros", tenemos que recurrir al rakeback para batir esos stakes siendo un jugador inexperimentado.
Ahí tenemos el rakeback en bb/100 según lo que nos devuelva la sala. Podemos ver que con un muy buen bono de 65% (mi bono en ps) y siendo breakeven en z10 tendriamos un winrate de 5.7bb/100 solo por el rakeback lo cual es winrate bastante bueno para subir de stake en poco tiempo y sin varianza.
Desde la escuela no recomiendan ser "rakeback players", pero tenemos que recordar q los microlímites estan para aprender lo básico del poker, aprender a manejar el mental game y meter mucho volumen, cosas muy útiles para cuando subes de stake. Con lo complicado que se ha vuelto el poker online y con un rake tan grande creo personalmente que ser breakeven o ganador marginal en estas condiciones es un victoria para un jugador principiante y el rakeback te ayudará a ganar algo de dinero para subir de stake eventualmente o invertir en tu formación como jugador.
En cuanto a lo de jugar mesas con recres o sin ellos. Creo que es el aproach incorrecto para micros, como ya dije antes los micros estan para aprender a jugar y no para ganar dinero, y hacer table selection es una forma de ganar dinero y no de aprender a jugar (no vas a aprender nada jugando contra una ballena con vpip de 80).
Lo que más te va a ayudar a mejorar en mi oponión es coger el toro por los cuernos, meterte en zoom o en la pool más dura de tu stake y estudiar mucho para ganar o ser breakeven contra los mejores regs de tu stake (aunque este sea nl2). Eso es lo que va a hacer que más aprendas y no vas a tener que preocuparte por buscar un recre en tu mesa porque ya vas a ganar a los regulares y vas a subir de stake con garantias de que eres ganador de verdad, no un ganador vs ballenas, pq las ballenas pueden ser las mismas en nl2 o en nl20000 pero lo que cambian son los regs y esos son a los que tienes que batir.
En resumen te diría que juegues el site que mejor rakeback te de (si tiene un rake razonable) y que juegues un formato que te permita meter mucho volumen y jugar contra regulares y no ir buscando las mesas más blandas. Suerte en las mesas y perdón por le tocho
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola buenas,
Me ha llamado la atención tu post ya que hace unos días estuve mirando el rake en microlímites y no te falta razón viendo lo desproporcionado que esta. Yo soy jugador de NL200 - NL1k en .es y gg. Estos últimos meses he jugado microlímites en ps por diversas razones que no vienen al caso ahora. Este es un report de el rake pagado en lass últimas 100k manos en ps .es
Para ver mejor el rake en bb/100 hice el siguiente excel:
Obviando los outlineres, diría que el rake en z2 esta sobre las 10bb/100, z10 en 9bb/100, z25 en 8bb/100, z50 en 8bb/100.
Claramente este rake es altísimo y sinceramente bastante complicado de batir, siendo un jugador de nl200 mi winrate en z10 es de 7bb/100 y en z25 5bb/100. Lo que para un jugador inexperimentado es imposible de alcanzar a no ser que tenga un muy buen run.
Por lo que tengo entendido PokerStars es el site que menos rake cobra en microlímites (de las páginas grandes). Viendo la barbaridad de rake que cobra la sale que "menos rake cobra en micros", tenemos que recurrir al rakeback para batir esos stakes siendo un jugador inexperimentado.
Ahí tenemos el rakeback en bb/100 según lo que nos devuelva la sala. Podemos ver que con un muy buen bono de 65% (mi bono en ps) y siendo breakeven en z10 tendriamos un winrate de 5.7bb/100 solo por el rakeback lo cual es winrate bastante bueno para subir de stake en poco tiempo y sin varianza.
Desde la escuela no recomiendan ser "rakeback players", pero tenemos que recordar q los microlímites estan para aprender lo básico del poker, aprender a manejar el mental game y meter mucho volumen, cosas muy útiles para cuando subes de stake. Con lo complicado que se ha vuelto el poker online y con un rake tan grande creo personalmente que ser breakeven o ganador marginal en estas condiciones es un victoria para un jugador principiante y el rakeback te ayudará a ganar algo de dinero para subir de stake eventualmente o invertir en tu formación como jugador.
En cuanto a lo de jugar mesas con recres o sin ellos. Creo que es el aproach incorrecto para micros, como ya dije antes los micros estan para aprender a jugar y no para ganar dinero, y hacer table selection es una forma de ganar dinero y no de aprender a jugar (no vas a aprender nada jugando contra una ballena con vpip de 80).
Lo que más te va a ayudar a mejorar en mi oponión es coger el toro por los cuernos, meterte en zoom o en la pool más dura de tu stake y estudiar mucho para ganar o ser breakeven contra los mejores regs de tu stake (aunque este sea nl2). Eso es lo que va a hacer que más aprendas y no vas a tener que preocuparte por buscar un recre en tu mesa porque ya vas a ganar a los regulares y vas a subir de stake con garantias de que eres ganador de verdad, no un ganador vs ballenas, pq las ballenas pueden ser las mismas en nl2 o en nl20000 pero lo que cambian son los regs y esos son a los que tienes que batir.
En resumen te diría que juegues el site que mejor rakeback te de (si tiene un rake razonable) y que juegues un formato que te permita meter mucho volumen y jugar contra regulares y no ir buscando las mesas más blandas. Suerte en las mesas y perdón por le tocho
Creo que el enfoque es al revés por lo que leo de los profes y jugadores más experimentados. Hace poco en el blog de Adristinson escuché que decía que "un fish es un bono". Si te conectrás en tener siempre fishes en las mesas vas a ganar mucha más $ que con un super bono. Además de que siendo rackeback player dependés siempre de las reglas de la sala que cambian de un día para otro y tu win rate no tiene margen para adaptarte a los cambios.
Haciendo buena selección de mesa siempre vas a poder tener al menos un fish en cada mesa (y en micros varios más por mesa incluso). Eso es casi como ir por la calle camino al trabajo y encontrar plata tirada en el piso. Yo no voy a dejar mi trabajo, pero cuando vea plata en el piso me voy a agachar a levantarla.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola buenas,
Me ha llamado la atención tu post ya que hace unos días estuve mirando el rake en microlímites y no te falta razón viendo lo desproporcionado que esta. Yo soy jugador de NL200 - NL1k en .es y gg. Estos últimos meses he jugado microlímites en ps por diversas razones que no vienen al caso ahora. Este es un report de el rake pagado en lass últimas 100k manos en ps .es
Para ver mejor el rake en bb/100 hice el siguiente excel:
Obviando los outlineres, diría que el rake en z2 esta sobre las 10bb/100, z10 en 9bb/100, z25 en 8bb/100, z50 en 8bb/100.
Claramente este rake es altísimo y sinceramente bastante complicado de batir, siendo un jugador de nl200 mi winrate en z10 es de 7bb/100 y en z25 5bb/100. Lo que para un jugador inexperimentado es imposible de alcanzar a no ser que tenga un muy buen run.
Por lo que tengo entendido PokerStars es el site que menos rake cobra en microlímites (de las páginas grandes). Viendo la barbaridad de rake que cobra la sale que "menos rake cobra en micros", tenemos que recurrir al rakeback para batir esos stakes siendo un jugador inexperimentado.
Ahí tenemos el rakeback en bb/100 según lo que nos devuelva la sala. Podemos ver que con un muy buen bono de 65% (mi bono en ps) y siendo breakeven en z10 tendriamos un winrate de 5.7bb/100 solo por el rakeback lo cual es winrate bastante bueno para subir de stake en poco tiempo y sin varianza.
Desde la escuela no recomiendan ser "rakeback players", pero tenemos que recordar q los microlímites estan para aprender lo básico del poker, aprender a manejar el mental game y meter mucho volumen, cosas muy útiles para cuando subes de stake. Con lo complicado que se ha vuelto el poker online y con un rake tan grande creo personalmente que ser breakeven o ganador marginal en estas condiciones es un victoria para un jugador principiante y el rakeback te ayudará a ganar algo de dinero para subir de stake eventualmente o invertir en tu formación como jugador.
En cuanto a lo de jugar mesas con recres o sin ellos. Creo que es el aproach incorrecto para micros, como ya dije antes los micros estan para aprender a jugar y no para ganar dinero, y hacer table selection es una forma de ganar dinero y no de aprender a jugar (no vas a aprender nada jugando contra una ballena con vpip de 80).
Lo que más te va a ayudar a mejorar en mi oponión es coger el toro por los cuernos, meterte en zoom o en la pool más dura de tu stake y estudiar mucho para ganar o ser breakeven contra los mejores regs de tu stake (aunque este sea nl2). Eso es lo que va a hacer que más aprendas y no vas a tener que preocuparte por buscar un recre en tu mesa porque ya vas a ganar a los regulares y vas a subir de stake con garantias de que eres ganador de verdad, no un ganador vs ballenas, pq las ballenas pueden ser las mismas en nl2 o en nl20000 pero lo que cambian son los regs y esos son a los que tienes que batir.
En resumen te diría que juegues el site que mejor rakeback te de (si tiene un rake razonable) y que juegues un formato que te permita meter mucho volumen y jugar contra regulares y no ir buscando las mesas más blandas. Suerte en las mesas y perdón por le tocho
Creo que el enfoque es al revés por lo que leo de los profes y jugadores más experimentados. Hace poco en el blog de Adristinson escuché que decía que "un fish es un bono". Si te conectrás en tener siempre fishes en las mesas vas a ganar mucha más $ que con un super bono. Además de que siendo rackeback player dependés siempre de las reglas de la sala que cambian de un día para otro y tu win rate no tiene margen para adaptarte a los cambios.
Haciendo buena selección de mesa siempre vas a poder tener al menos un fish en cada mesa (y en micros varios más por mesa incluso). Eso es casi como ir por la calle camino al trabajo y encontrar plata tirada en el piso. Yo no voy a dejar mi trabajo, pero cuando vea plata en el piso me voy a agachar a levantarla.
Yo voy a ser mal pensado y creo que eso es porque estamos rackeando menos al emigrar casi todo el mundo a pokerstars, pero no hay fishes suficientes que puedan competir con un rakeback del 60% que me están dando a mi ahora.
En NL25 siendo breakeven son unos 700 euros al mes, imagínate si ganas a 2 o 3 bb/100...en 3 meses estás shoteando 50, fogueado y con el colchón del rakeback para poder mantenerte fácilmente.
El resto de salas tienen que espabilar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola buenas,
Me ha llamado la atención tu post ya que hace unos días estuve mirando el rake en microlímites y no te falta razón viendo lo desproporcionado que esta. Yo soy jugador de NL200 - NL1k en .es y gg. Estos últimos meses he jugado microlímites en ps por diversas razones que no vienen al caso ahora. Este es un report de el rake pagado en lass últimas 100k manos en ps .es
Para ver mejor el rake en bb/100 hice el siguiente excel:
Obviando los outlineres, diría que el rake en z2 esta sobre las 10bb/100, z10 en 9bb/100, z25 en 8bb/100, z50 en 8bb/100.
Claramente este rake es altísimo y sinceramente bastante complicado de batir, siendo un jugador de nl200 mi winrate en z10 es de 7bb/100 y en z25 5bb/100. Lo que para un jugador inexperimentado es imposible de alcanzar a no ser que tenga un muy buen run.
Por lo que tengo entendido PokerStars es el site que menos rake cobra en microlímites (de las páginas grandes). Viendo la barbaridad de rake que cobra la sale que "menos rake cobra en micros", tenemos que recurrir al rakeback para batir esos stakes siendo un jugador inexperimentado.
Ahí tenemos el rakeback en bb/100 según lo que nos devuelva la sala. Podemos ver que con un muy buen bono de 65% (mi bono en ps) y siendo breakeven en z10 tendriamos un winrate de 5.7bb/100 solo por el rakeback lo cual es winrate bastante bueno para subir de stake en poco tiempo y sin varianza.
Desde la escuela no recomiendan ser "rakeback players", pero tenemos que recordar q los microlímites estan para aprender lo básico del poker, aprender a manejar el mental game y meter mucho volumen, cosas muy útiles para cuando subes de stake. Con lo complicado que se ha vuelto el poker online y con un rake tan grande creo personalmente que ser breakeven o ganador marginal en estas condiciones es un victoria para un jugador principiante y el rakeback te ayudará a ganar algo de dinero para subir de stake eventualmente o invertir en tu formación como jugador.
En cuanto a lo de jugar mesas con recres o sin ellos. Creo que es el aproach incorrecto para micros, como ya dije antes los micros estan para aprender a jugar y no para ganar dinero, y hacer table selection es una forma de ganar dinero y no de aprender a jugar (no vas a aprender nada jugando contra una ballena con vpip de 80).
Lo que más te va a ayudar a mejorar en mi oponión es coger el toro por los cuernos, meterte en zoom o en la pool más dura de tu stake y estudiar mucho para ganar o ser breakeven contra los mejores regs de tu stake (aunque este sea nl2). Eso es lo que va a hacer que más aprendas y no vas a tener que preocuparte por buscar un recre en tu mesa porque ya vas a ganar a los regulares y vas a subir de stake con garantias de que eres ganador de verdad, no un ganador vs ballenas, pq las ballenas pueden ser las mismas en nl2 o en nl20000 pero lo que cambian son los regs y esos son a los que tienes que batir.
En resumen te diría que juegues el site que mejor rakeback te de (si tiene un rake razonable) y que juegues un formato que te permita meter mucho volumen y jugar contra regulares y no ir buscando las mesas más blandas. Suerte en las mesas y perdón por le tocho
Creo que el enfoque es al revés por lo que leo de los profes y jugadores más experimentados. Hace poco en el blog de Adristinson escuché que decía que "un fish es un bono". Si te conectrás en tener siempre fishes en las mesas vas a ganar mucha más $ que con un super bono. Además de que siendo rackeback player dependés siempre de las reglas de la sala que cambian de un día para otro y tu win rate no tiene margen para adaptarte a los cambios.
Haciendo buena selección de mesa siempre vas a poder tener al menos un fish en cada mesa (y en micros varios más por mesa incluso). Eso es casi como ir por la calle camino al trabajo y encontrar plata tirada en el piso. Yo no voy a dejar mi trabajo, pero cuando vea plata en el piso me voy a agachar a levantarla.
Yo voy a ser mal pensado y creo que eso es porque estamos rackeando menos al emigrar casi todo el mundo a pokerstars, pero no hay fishes suficientes que puedan competir con un rakeback del 60% que me están dando a mi ahora.
En NL25 siendo breakeven son unos 700 euros al mes, imagínate si ganas a 2 o 3 bb/100...en 3 meses estás shoteando 50, fogueado y con el colchón del rakeback para poder mantenerte fácilmente.
El resto de salas tienen que espabilar
Cómo vas a shotear nl50 siendo breakeven o ganador marginal en nl25? El argumento de hacerlo porque jugando contra regs se aprende más es como querer cruzar el río nadando cuando en la orilla tenés una canoa.
Depender de un bono es pan para hoy y hambre para mañana. Si desaparece el 60% de rakeback al final no va a quedar otra que mejorar el wr en las mesas, y para eso mejor concentrarse en el wr desde el principio y tener el margen para adaptarse a cualquier contexto.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Y porque piensas que voy a mejorar más en otras salas más blandas?
No voy a mejorar más ni de coña y voy a ganar menos dinero.
Por más vueltas que le deis, pagar brutalidades de rakeback por más fishes, hoy por hoy, no compensa, se gana mucho más dinero en pokerstars aunque el field sea más duro que en cualquier otra sala.
Y por supuesto me reafirmo, no veo la ventaja para mi juego el jugar salas más blandas, es de lógica. Si juegas salas más blandas es para ganar más dinero y hoy en día, en .fres, no se da esa circunstancia, Ganó más en pokerstars.
Lo dicho, o espabilan o a mi me van a ver lo mínimo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola!
Yo creo que se están discutiendo cosas distintas y ahí esta el conflicto, que se basan en dos formas distintas de encarar el foco de las ganancias. Por un lado los recreacionales y por el otro el rakeback.
Me parece que no hay una mejor que la otra. Todos sabemos el profit que genera un recreacional, pero también, por ejemplo, David Díaz dice que en el viejo rackeback de pokerstars si metías un focus en volumen total en limites altos, a fin de año levantabas USD 50.000-USD60.000 de rakeback, si aparte de eso si ganabas a 1 o 2 bb/100 estabas empapelando las paredes con dinero.
Tampoco creo que uno sea mejor o peor jugador por elegir una forma o la otra. Porque si estas eveneando en Z100 pokerstars regfesteando todo el día y jugando a 4 mesas, capaz que tenes un nivel similar de un jugador que gana a 10bb/100 en NL100 jugando en X sala que tiene un field muy blando de por sí y haciendo selección de mesas.
En fin, digo esto para mostrar que al menos desde mi punto de vista, lo que todos buscamos es el mayor profit y cada uno hará lo que le convenga o convenza más en ese sentido.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde mi punto de vista de micro limitero no es rentable estar dandole caña a mesas duras porque solo vas a retrasar tu avance de stacke, lo imperante es pelar fishes y subir cuanto antes, si no vas a pasar uno o dos años en nl2,5,10 como me esta sucediendo a mi que por querer mejorar mucho me he estancado y me he empezado a sentir un poco harto del poker....
Creo que es mejor salir de nl10 y ya empezar a liarse con pensamientos profundos a partir de nl25
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas , yo que llevo , toda la vida en nl2 , en serio casi 2 años , he estudiado y leido todo ya dos veces , mirado cantidades de videos , jugadores diferentes , pensamientos diferentes , y he cambiado un poco mi forma de jugar esos 2 ultimos mese, sobre todo por el rake , primero foldeo mucho mas , cuando me resuben o van all in , donde sigo perdiendo mas cajas es el famoso KK v AA y juego algo mas tigh , el cbet en turn con farol he bajado mi porcentaje , porque despues de 200 k manos , sigo viendo que me pagan con 3 parejas y suelo perder bastantes ciegas a pushear turn y river de farol . En PS en mesas normales estoy a 15 bb y en Wina a 6 BB en las mesas de Hold Up que alli de 4 euros 200 BB se quedan 20 BB . Aprovecho las ofertas de Wina cuando te devuelven la mitad de lo que ingresas , y luego retiro mi ingreso , por eso estoy jugando en Hold Up que te duplica los puntos de rake a cierta horas . Tengo la banca a 220 euros en Wina todo benificio y 90 euros y subiendo en PS . Creo que he mejorado en mi juego o eso espero :) .
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde mi punto de vista de micro limitero no es rentable estar dandole caña a mesas duras porque solo vas a retrasar tu avance de stacke, lo imperante es pelar fishes y subir cuanto antes, si no vas a pasar uno o dos años en nl2,5,10 como me esta sucediendo a mi que por querer mejorar mucho me he estancado y me he empezado a sentir un poco harto del poker....
Creo que es mejor salir de nl10 y ya empezar a liarse con pensamientos profundos a partir de nl25
Tienes razón en el caso de que tu objetivo sea ganar dinero, pero los microlímites no estan para eso. Tu objetivo es aprender a jugar y mejorar en el poker. Si tu objetivo es ganar dinero entiendo el aproach del rakeback o recres.
Uno tiene que salir de micros naturalmente, cuando bate NL2, NL5 NL10 etc contra regs, de nada sirve que te entre una ballena en la mesa y te riegue 40 cajas y sentirte bien con tu winrate de 10bb/100, pq eso es lo mismo a que te toque la euromillones, y decidas subir de nl2 a nl1k.
Uno recurre a jugar contra recres cuando no es capaz de ganar a los regulares, y si no eres capaz de ganar a los regulares de un stake, no deberías subir nunca a un stake mayor pq tu gap vs regs va a ser aun mayor.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Es muy interesante lo que comentas pero el tema es que es imposible batir a los regulares por el costo del rake y la varianza así lo he vivido yo, tal vez porque me cueste o no sepa jugar bien pero entre esos dos factores estar jugando a lo mismo todos en la mesa lo unico que provoca es que la sala se forre a costa de los regulares
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde mi punto de vista de micro limitero no es rentable estar dandole caña a mesas duras porque solo vas a retrasar tu avance de stacke, lo imperante es pelar fishes y subir cuanto antes, si no vas a pasar uno o dos años en nl2,5,10 como me esta sucediendo a mi que por querer mejorar mucho me he estancado y me he empezado a sentir un poco harto del poker....
Creo que es mejor salir de nl10 y ya empezar a liarse con pensamientos profundos a partir de nl25
Tienes razón en el caso de que tu objetivo sea ganar dinero, pero los microlímites no estan para eso. Tu objetivo es aprender a jugar y mejorar en el poker. Si tu objetivo es ganar dinero entiendo el aproach del rakeback o recres.
Uno tiene que salir de micros naturalmente, cuando bate NL2, NL5 NL10 etc contra regs, de nada sirve que te entre una ballena en la mesa y te riegue 40 cajas y sentirte bien con tu winrate de 10bb/100, pq eso es lo mismo a que te toque la euromillones, y decidas subir de nl2 a nl1k.
Uno recurre a jugar contra recres cuando no es capaz de ganar a los regulares, y si no eres capaz de ganar a los regulares de un stake, no deberías subir nunca a un stake mayor pq tu gap vs regs va a ser aun mayor.
Es un error suponer que los fishes son una excepción como la lotería cuando tranquilamente podemos asegurarnos al menos uno por mesa y hacer que jugar contra ellos sea una constante. Las ganancias significativas vienen de jugar contra recres, no contra regulares. Y adaptarse bien contra ellos para maximizar el wr también requiere un buen estudio y entendimiento del juego.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde mi punto de vista de micro limitero no es rentable estar dandole caña a mesas duras porque solo vas a retrasar tu avance de stacke, lo imperante es pelar fishes y subir cuanto antes, si no vas a pasar uno o dos años en nl2,5,10 como me esta sucediendo a mi que por querer mejorar mucho me he estancado y me he empezado a sentir un poco harto del poker....
Creo que es mejor salir de nl10 y ya empezar a liarse con pensamientos profundos a partir de nl25
Tienes razón en el caso de que tu objetivo sea ganar dinero, pero los microlímites no estan para eso. Tu objetivo es aprender a jugar y mejorar en el poker. Si tu objetivo es ganar dinero entiendo el aproach del rakeback o recres.
Uno tiene que salir de micros naturalmente, cuando bate NL2, NL5 NL10 etc contra regs, de nada sirve que te entre una ballena en la mesa y te riegue 40 cajas y sentirte bien con tu winrate de 10bb/100, pq eso es lo mismo a que te toque la euromillones, y decidas subir de nl2 a nl1k.
Uno recurre a jugar contra recres cuando no es capaz de ganar a los regulares, y si no eres capaz de ganar a los regulares de un stake, no deberías subir nunca a un stake mayor pq tu gap vs regs va a ser aun mayor.
Pues yo que creo toda la vida seré un microlimitero, creo que dextraxit, perdón si lo he puesto mal, tiene mucha razón en lo que dice, a mi otro colega que está en límites altos altos siempre me ha dicho que me concentre en mejorar, y que juegue zoom y solo zoom.
Aunque es verdad, que yo no le hago mucho caso, aunque piense que tienen razon
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde mi punto de vista de micro limitero no es rentable estar dandole caña a mesas duras porque solo vas a retrasar tu avance de stacke, lo imperante es pelar fishes y subir cuanto antes, si no vas a pasar uno o dos años en nl2,5,10 como me esta sucediendo a mi que por querer mejorar mucho me he estancado y me he empezado a sentir un poco harto del poker....
Creo que es mejor salir de nl10 y ya empezar a liarse con pensamientos profundos a partir de nl25
Tienes razón en el caso de que tu objetivo sea ganar dinero, pero los microlímites no estan para eso. Tu objetivo es aprender a jugar y mejorar en el poker. Si tu objetivo es ganar dinero entiendo el aproach del rakeback o recres.
Uno tiene que salir de micros naturalmente, cuando bate NL2, NL5 NL10 etc contra regs, de nada sirve que te entre una ballena en la mesa y te riegue 40 cajas y sentirte bien con tu winrate de 10bb/100, pq eso es lo mismo a que te toque la euromillones, y decidas subir de nl2 a nl1k.
Uno recurre a jugar contra recres cuando no es capaz de ganar a los regulares, y si no eres capaz de ganar a los regulares de un stake, no deberías subir nunca a un stake mayor pq tu gap vs regs va a ser aun mayor.
Si quieres mejorar, en vez de perder horas siendo break even en mesas en las que aplastas al resto de regs, cuelga el juego y ponte a estudiar.
Cuando juegas al poker lo que quieres es maximizar tu EV, y jugar mesas de stakes más altos en las que tienes winrate maximiza tu EV, para ello necesitas banca, y para hacer banca tienes que jugar contra fishes.
Lo demás son recomendaciones de gente que ha sunruneado sus primeras 200k+ manos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo desde el el martes hasta ayer he metido mucho volumen en NL10, que es donde juego, para conseguir los bonos del rakeback (ya que me lo han puesto muy alto) y en 6 dias he pagado casi 500€ en rake. Una barbaridad.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo también creo, al igual que muchos compañeros y profes, que es mejor priorizar la selección de mesas y el estudio antes que el volumen.
Es la manera más rápida de salir del infierno que son los microlímites.
También creo que lo más importante es jugar en la sala que te de más Educa Puntos para mejorar más rápido, a pesar de que a veces el software no sea el mejor.
He tardado mucho tiempo en darme cuenta de esto, por no querer escuchar a los que saben más que yo o por autoengañarme, y he perdido mucho el tiempo de manera estúpida.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde mi punto de vista de micro limitero no es rentable estar dandole caña a mesas duras porque solo vas a retrasar tu avance de stacke, lo imperante es pelar fishes y subir cuanto antes, si no vas a pasar uno o dos años en nl2,5,10 como me esta sucediendo a mi que por querer mejorar mucho me he estancado y me he empezado a sentir un poco harto del poker....
Creo que es mejor salir de nl10 y ya empezar a liarse con pensamientos profundos a partir de nl25
Tienes razón en el caso de que tu objetivo sea ganar dinero, pero los microlímites no estan para eso. Tu objetivo es aprender a jugar y mejorar en el poker. Si tu objetivo es ganar dinero entiendo el aproach del rakeback o recres.
Uno tiene que salir de micros naturalmente, cuando bate NL2, NL5 NL10 etc contra regs, de nada sirve que te entre una ballena en la mesa y te riegue 40 cajas y sentirte bien con tu winrate de 10bb/100, pq eso es lo mismo a que te toque la euromillones, y decidas subir de nl2 a nl1k.
Uno recurre a jugar contra recres cuando no es capaz de ganar a los regulares, y si no eres capaz de ganar a los regulares de un stake, no deberías subir nunca a un stake mayor pq tu gap vs regs va a ser aun mayor.
Si quieres mejorar, en vez de perder horas siendo break even en mesas en las que aplastas al resto de regs, cuelga el juego y ponte a estudiar.
Cuando juegas al poker lo que quieres es maximizar tu EV, y jugar mesas de stakes más altos en las que tienes winrate maximiza tu EV, para ello necesitas banca, y para hacer banca tienes que jugar contra fishes.
Lo demás son recomendaciones de gente que ha sunruneado sus primeras 200k+ manos.
Si lo que buscas al jugar al poker es maximizar tu ev a costa de no poder batir a los regulares y solo a los recreacionales supongo que bajo tu punto de vista el mejor jugador de poker es Dan Bilzerian en vez de Linus. El uo maximiza su winrate a costa de jugar contra ballenas y el otro siempre a jugado zoom y las mesas más duras que podía jugar detro de su bankroll. Tu verás a cual aspiras
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
buenas,no e calculado el rakeback exactamente de la sala que juego ,pero creo que es muy alto comparado con pokerstar,betfair creo que ronda las 12bb/100 lo cual es alto pero tiene un retorno del 35% aunque lo calcule y me estan dando un 30%,me fui de pokerstar para tener algo de rackback y en 120k de manos me cobraron(nl10) 2500usd de rake por lo que me retorno760usd de rakeback,esto sin las carreras de rake que ahora la sacaron,
no se como es el tema ahora si a regresado el rackeback y como estan las mesas en nl10 y 25 pokerstar y si me lo recomiendan?
Ahora no me quedo otra que retirar plata y bajar a nl10 por falta de bank y si es verdad que los niveles bajos estan para aprender,pero siempre vamos a aprender en cualquier nivel,pero la verdad yo trato de ir aprendiendo y ganando dinero a la vez,y yo tal vez sea muy malo pero de mi experiencia conclui que sentado en una mesa con reg de nl10 sin fishes apenas vas a ganar,esto esta explicado muy claramente en un video del doctor banana,tiene que estar un fish que cubra el rake de cada reg o sea minimo que sea perdedor -40bb/100,y despues obvio si hay jugadores o reg malos o debiles mejor,
yo por ejemplo no me puedo dar el lujo de estar perdiendo dinero para aprender,mi opinion es concentrarce en seleccionar las mejores mesas y sobre el rakeback,no pensar en ello que eso viene solo.
Y si se pùede batir y ganar en micros con mucho rake,pero hay que seleccionar mesas,yo en nl10 betfair con un rake alto llevo 120k a 10.8bb/100
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desde mi punto de vista de micro limitero no es rentable estar dandole caña a mesas duras porque solo vas a retrasar tu avance de stacke, lo imperante es pelar fishes y subir cuanto antes, si no vas a pasar uno o dos años en nl2,5,10 como me esta sucediendo a mi que por querer mejorar mucho me he estancado y me he empezado a sentir un poco harto del poker....
Creo que es mejor salir de nl10 y ya empezar a liarse con pensamientos profundos a partir de nl25
Tienes razón en el caso de que tu objetivo sea ganar dinero, pero los microlímites no estan para eso. Tu objetivo es aprender a jugar y mejorar en el poker. Si tu objetivo es ganar dinero entiendo el aproach del rakeback o recres.
Uno tiene que salir de micros naturalmente, cuando bate NL2, NL5 NL10 etc contra regs, de nada sirve que te entre una ballena en la mesa y te riegue 40 cajas y sentirte bien con tu winrate de 10bb/100, pq eso es lo mismo a que te toque la euromillones, y decidas subir de nl2 a nl1k.
Uno recurre a jugar contra recres cuando no es capaz de ganar a los regulares, y si no eres capaz de ganar a los regulares de un stake, no deberías subir nunca a un stake mayor pq tu gap vs regs va a ser aun mayor.
Si quieres mejorar, en vez de perder horas siendo break even en mesas en las que aplastas al resto de regs, cuelga el juego y ponte a estudiar.
Cuando juegas al poker lo que quieres es maximizar tu EV, y jugar mesas de stakes más altos en las que tienes winrate maximiza tu EV, para ello necesitas banca, y para hacer banca tienes que jugar contra fishes.
Lo demás son recomendaciones de gente que ha sunruneado sus primeras 200k+ manos.
Si lo que buscas al jugar al poker es maximizar tu ev a costa de no poder batir a los regulares y solo a los recreacionales supongo que bajo tu punto de vista el mejor jugador de poker es Dan Bilzerian en vez de Linus. El uo maximiza su winrate a costa de jugar contra ballenas y el otro siempre a jugado zoom y las mesas más duras que podía jugar detro de su bankroll. Tu verás a cual aspiras
Yo aspiro a tener el máximo dinero posible, si tú aspiras a que unos gamblers te den palmadita en la espalda tú verás
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Está muy de moda resolver conflictos en un ring de boxeo ultimamente.
Por si os sirve de ayuda :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paso dejar mi humilde opinión ya que es un tema en el que estuve profundizando este último mes. El título del post hace referencia al brutal rake en microlímites o micros/lowstakes.
La realidad es que en mesas de NL10-25-50 que son las que yo habitualmente juego, el rake de media se lleva unas 8bb/100 lo que hace que la mesa de entrada esté llevándose unas 50bb/100. Para que jugar en estas mesas sea rentable necesitamos que haya jugadores que pierdan a más que eso en total para que podamos quedarnos. Por ejemplo:
Mesa +50 bb/100
Fish 1 -30bb/100
Fish 2 -35bb/100
Resto de jugadores regulares se reparten las 15bb/100 que quedan de los fishes - el rake a repartir entre 4 (unas 3,5bb/100 por jugador)
Si no hay como mínimo 2 recres o una ballena que riegue a 70bb/100 ella sola, NO ES RENTABLE LA MESA, lo que se traduce en que no podrás batir ese stake. Podéis estudiar lo que queráis pero entre regs aunque seais mejores que la media vais a rascarles poco y EN MICROS y LOWSTAKES necesitais de los fishes y las ballenas para subir.
Una vez subáis más arriba el rake es menor con lo cual podéis meteros en una mesa con un solo fish porque no os rasca tantas bb/100 la sala. Pero no os contéis la película de que para ser el mejor tienes que pegarte con los regulares desde micros porque no funciona así, simplemente las matemáticas nos dicen que o hay algún factor que compense las -50bb/100 de entrada a la mesa o esa mesa no sirve.
Saludos!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paso dejar mi humilde opinión ya que es un tema en el que estuve profundizando este último mes. El título del post hace referencia al brutal rake en microlímites o micros/lowstakes.
La realidad es que en mesas de NL10-25-50 que son las que yo habitualmente juego, el rake de media se lleva unas 8bb/100 lo que hace que la mesa de entrada esté llevándose unas 50bb/100. Para que jugar en estas mesas sea rentable necesitamos que haya jugadores que pierdan a más que eso en total para que podamos quedarnos. Por ejemplo:
Mesa +50 bb/100
Fish 1 -30bb/100
Fish 2 -35bb/100
Resto de jugadores regulares se reparten las 15bb/100 que quedan de los fishes - el rake a repartir entre 4 (unas 3,5bb/100 por jugador)
Si no hay como mínimo 2 recres o una ballena que riegue a 70bb/100 ella sola, NO ES RENTABLE LA MESA, lo que se traduce en que no podrás batir ese stake. Podéis estudiar lo que queráis pero entre regs aunque seais mejores que la media vais a rascarles poco y EN MICROS y LOWSTAKES necesitais de los fishes y las ballenas para subir.
Una vez subáis más arriba el rake es menor con lo cual podéis meteros en una mesa con un solo fish porque no os rasca tantas bb/100 la sala. Pero no os contéis la película de que para ser el mejor tienes que pegarte con los regulares desde micros porque no funciona así, simplemente las matemáticas nos dicen que o hay algún factor que compense las -50bb/100 de entrada a la mesa o esa mesa no sirve.
Saludos!
Muy bien explicado, además que selecciones mesas no significa que no te enfrentes a regulares, de echo te enfrentas todos los días y buscas adaptarte y explotarlos, constantemente estamos aprendiendo, además la versatilidad de cambiar de estrategia con cada tipo de jugador todo el tiempo nos hace mejor cada día y cuando shootemos nivel los regulares buenos nos pondrán a prueba, así aprenderemos más y con el siguiente nivel lo mismo,
Pongo un ejemplo que me pasó, me encontré con un jugador que hace streaming nl50 .y a veces nl20, yo justo shooteaba nl20,lo busco en la base de datos y tenía 500 manos de ese jugador, lo tenía marcado como regular débil,me sorprendió que jugará más alto, pero bueno, yo ahora no tengo banca y me toca estar en nl10, y se ve que tengo que aprender un montón para estar en 50,lo que si se es que no voy a jugar como el, otro detalle es que es mejor cometer errores en niveles más bajos y de ahí es donde coincido con que los niveles bajos son para aprender, pero también tines que ganar, no es necesario regfestear si podés conseguir una ballena que cubra las50bb/100 que cobra la sala de rake.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paso dejar mi humilde opinión ya que es un tema en el que estuve profundizando este último mes. El título del post hace referencia al brutal rake en microlímites o micros/lowstakes.
La realidad es que en mesas de NL10-25-50 que son las que yo habitualmente juego, el rake de media se lleva unas 8bb/100 lo que hace que la mesa de entrada esté llevándose unas 50bb/100. Para que jugar en estas mesas sea rentable necesitamos que haya jugadores que pierdan a más que eso en total para que podamos quedarnos. Por ejemplo:
Mesa +50 bb/100
Fish 1 -30bb/100
Fish 2 -35bb/100
Resto de jugadores regulares se reparten las 15bb/100 que quedan de los fishes - el rake a repartir entre 4 (unas 3,5bb/100 por jugador)
Si no hay como mínimo 2 recres o una ballena que riegue a 70bb/100 ella sola, NO ES RENTABLE LA MESA, lo que se traduce en que no podrás batir ese stake. Podéis estudiar lo que queráis pero entre regs aunque seais mejores que la media vais a rascarles poco y EN MICROS y LOWSTAKES necesitais de los fishes y las ballenas para subir.
Una vez subáis más arriba el rake es menor con lo cual podéis meteros en una mesa con un solo fish porque no os rasca tantas bb/100 la sala. Pero no os contéis la película de que para ser el mejor tienes que pegarte con los regulares desde micros porque no funciona así, simplemente las matemáticas nos dicen que o hay algún factor que compense las -50bb/100 de entrada a la mesa o esa mesa no sirve.
Saludos!
Mejor explicado imposible. Pelearse contra regs todo el tiempo sin seleccionar mesa solo sirve para alimentar el ego.
Si somos capaces de ganar marginalmente en el nivel X sin seleccionar mesa, entonces podemos tener un WR bastante decente en el nivel X+1 simplemente seleccionando bien las mesas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paso dejar mi humilde opinión ya que es un tema en el que estuve profundizando este último mes. El título del post hace referencia al brutal rake en microlímites o micros/lowstakes.
La realidad es que en mesas de NL10-25-50 que son las que yo habitualmente juego, el rake de media se lleva unas 8bb/100 lo que hace que la mesa de entrada esté llevándose unas 50bb/100. Para que jugar en estas mesas sea rentable necesitamos que haya jugadores que pierdan a más que eso en total para que podamos quedarnos. Por ejemplo:
Mesa +50 bb/100
Fish 1 -30bb/100
Fish 2 -35bb/100
Resto de jugadores regulares se reparten las 15bb/100 que quedan de los fishes - el rake a repartir entre 4 (unas 3,5bb/100 por jugador)
Si no hay como mínimo 2 recres o una ballena que riegue a 70bb/100 ella sola, NO ES RENTABLE LA MESA, lo que se traduce en que no podrás batir ese stake. Podéis estudiar lo que queráis pero entre regs aunque seais mejores que la media vais a rascarles poco y EN MICROS y LOWSTAKES necesitais de los fishes y las ballenas para subir.
Una vez subáis más arriba el rake es menor con lo cual podéis meteros en una mesa con un solo fish porque no os rasca tantas bb/100 la sala. Pero no os contéis la película de que para ser el mejor tienes que pegarte con los regulares desde micros porque no funciona así, simplemente las matemáticas nos dicen que o hay algún factor que compense las -50bb/100 de entrada a la mesa o esa mesa no sirve.
Saludos!
Mejor explicado imposible. Pelearse contra regs todo el tiempo sin seleccionar mesa solo sirve para alimentar el ego.
Si somos capaces de ganar marginalmente en el nivel X sin seleccionar mesa, entonces podemos tener un WR bastante decente en el nivel X+1 simplemente seleccionando bien las mesas.
Hola vengo a dejar mi opinion.
Tengo trabajo estable por lo que cuento con un bank de sobra y tengo ya unos años. Decidi comenzar en NL2, logicamente ganar o perder dinero en microlimites me era indiferente, solo quería saber si yo batia al meta de la sala en cuestion. Decidí hacerlo en zoom porque había escuchado que era más complicado. Tras 2 meses he abandonado los microlimites y he aprendido pegandome de lo lindo con todos los regulares. El que hubiera más o menos fishes en el camino no me ha ayudado en nada en mi objetivo, que era aprender. Como yo lo veo hay 2 variables:
- Desplumar fishes, aumentaran tu wr.
- Poder batir a regs, te indicará que esta preparado para el siguiente nivel.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paso dejar mi humilde opinión ya que es un tema en el que estuve profundizando este último mes. El título del post hace referencia al brutal rake en microlímites o micros/lowstakes.
La realidad es que en mesas de NL10-25-50 que son las que yo habitualmente juego, el rake de media se lleva unas 8bb/100 lo que hace que la mesa de entrada esté llevándose unas 50bb/100. Para que jugar en estas mesas sea rentable necesitamos que haya jugadores que pierdan a más que eso en total para que podamos quedarnos. Por ejemplo:
Mesa +50 bb/100
Fish 1 -30bb/100
Fish 2 -35bb/100
Resto de jugadores regulares se reparten las 15bb/100 que quedan de los fishes - el rake a repartir entre 4 (unas 3,5bb/100 por jugador)
Si no hay como mínimo 2 recres o una ballena que riegue a 70bb/100 ella sola, NO ES RENTABLE LA MESA, lo que se traduce en que no podrás batir ese stake. Podéis estudiar lo que queráis pero entre regs aunque seais mejores que la media vais a rascarles poco y EN MICROS y LOWSTAKES necesitais de los fishes y las ballenas para subir.
Una vez subáis más arriba el rake es menor con lo cual podéis meteros en una mesa con un solo fish porque no os rasca tantas bb/100 la sala. Pero no os contéis la película de que para ser el mejor tienes que pegarte con los regulares desde micros porque no funciona así, simplemente las matemáticas nos dicen que o hay algún factor que compense las -50bb/100 de entrada a la mesa o esa mesa no sirve.
Saludos!
Mejor explicado imposible. Pelearse contra regs todo el tiempo sin seleccionar mesa solo sirve para alimentar el ego.
Si somos capaces de ganar marginalmente en el nivel X sin seleccionar mesa, entonces podemos tener un WR bastante decente en el nivel X+1 simplemente seleccionando bien las mesas.
Hola vengo a dejar mi opinion.
Tengo trabajo estable por lo que cuento con un bank de sobra y tengo ya unos años. Decidi comenzar en NL2, logicamente ganar o perder dinero en microlimites me era indiferente, solo quería saber si yo batia al meta de la sala en cuestion. Decidí hacerlo en zoom porque había escuchado que era más complicado. Tras 2 meses he abandonado los microlimites y he aprendido pegandome de lo lindo con todos los regulares. El que hubiera más o menos fishes en el camino no me ha ayudado en nada en mi objetivo, que era aprender. Como yo lo veo hay 2 variables:
- Desplumar fishes, aumentaran tu wr.
- Poder batir a regs, te indicará que esta preparado para el siguiente nivel.
Lo de las 2 variables se podrían decir de otra forma?
-Subes rápido de nivel ganando dinero y aprendiendo a jugar bien contra quien realmente importa
- tienes otros objetivos más del tipo reto mental y solo quieres pasar un buen rato teniendo sensación de superioridad...
Batir a los regs del nivel no es preciso para subir del nivel, quiero decir no es requisito, no como lo es saber pelar recres, creo que el objetivo de ser superior a un regular x del nivel (nl100-) te aleja de la meta de ser profesional o llegar a nl200 por poner algún ejemplo. Pienso que adapatarse contra regulares de niveles bajos no te dejará tan buenas lecciones como podría ser hacer eso mismo pero en nl500, es decir si quieres un reto verdadero podrías tener esa meta y para lograrlo de una forma más rápida habría que escalar micros cuanto antes, eso se resume a dejar de jugar contra regs malos de micros y desplumar recres para llegar a un nivel donde el nivel sea un verdadero reto....
uh no sé si me hago entender... en resumen que jugar vs regs es una perdida de tiempo excepto si esa es tu meta EN MI HUMILDE OPINION DE FISH
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paso dejar mi humilde opinión ya que es un tema en el que estuve profundizando este último mes. El título del post hace referencia al brutal rake en microlímites o micros/lowstakes.
La realidad es que en mesas de NL10-25-50 que son las que yo habitualmente juego, el rake de media se lleva unas 8bb/100 lo que hace que la mesa de entrada esté llevándose unas 50bb/100. Para que jugar en estas mesas sea rentable necesitamos que haya jugadores que pierdan a más que eso en total para que podamos quedarnos. Por ejemplo:
Mesa +50 bb/100
Fish 1 -30bb/100
Fish 2 -35bb/100
Resto de jugadores regulares se reparten las 15bb/100 que quedan de los fishes - el rake a repartir entre 4 (unas 3,5bb/100 por jugador)
Si no hay como mínimo 2 recres o una ballena que riegue a 70bb/100 ella sola, NO ES RENTABLE LA MESA, lo que se traduce en que no podrás batir ese stake. Podéis estudiar lo que queráis pero entre regs aunque seais mejores que la media vais a rascarles poco y EN MICROS y LOWSTAKES necesitais de los fishes y las ballenas para subir.
Una vez subáis más arriba el rake es menor con lo cual podéis meteros en una mesa con un solo fish porque no os rasca tantas bb/100 la sala. Pero no os contéis la película de que para ser el mejor tienes que pegarte con los regulares desde micros porque no funciona así, simplemente las matemáticas nos dicen que o hay algún factor que compense las -50bb/100 de entrada a la mesa o esa mesa no sirve.
Saludos!
Mejor explicado imposible. Pelearse contra regs todo el tiempo sin seleccionar mesa solo sirve para alimentar el ego.
Si somos capaces de ganar marginalmente en el nivel X sin seleccionar mesa, entonces podemos tener un WR bastante decente en el nivel X+1 simplemente seleccionando bien las mesas.
Hola vengo a dejar mi opinion.
Tengo trabajo estable por lo que cuento con un bank de sobra y tengo ya unos años. Decidi comenzar en NL2, logicamente ganar o perder dinero en microlimites me era indiferente, solo quería saber si yo batia al meta de la sala en cuestion. Decidí hacerlo en zoom porque había escuchado que era más complicado. Tras 2 meses he abandonado los microlimites y he aprendido pegandome de lo lindo con todos los regulares. El que hubiera más o menos fishes en el camino no me ha ayudado en nada en mi objetivo, que era aprender. Como yo lo veo hay 2 variables:
- Desplumar fishes, aumentaran tu wr.
- Poder batir a regs, te indicará que esta preparado para el siguiente nivel.
Lo de las 2 variables se podrían decir de otra forma?
-Subes rápido de nivel ganando dinero y aprendiendo a jugar bien contra quien realmente importa
- tienes otros objetivos más del tipo reto mental y solo quieres pasar un buen rato teniendo sensación de superioridad...
Batir a los regs del nivel no es preciso para subir del nivel, quiero decir no es requisito, no como lo es saber pelar recres, creo que el objetivo de ser superior a un regular x del nivel (nl100-) te aleja de la meta de ser profesional o llegar a nl200 por poner algún ejemplo. Pienso que adapatarse contra regulares de niveles bajos no te dejará tan buenas lecciones como podría ser hacer eso mismo pero en nl500, es decir si quieres un reto verdadero podrías tener esa meta y para lograrlo de una forma más rápida habría que escalar micros cuanto antes, eso se resume a dejar de jugar contra regs malos de micros y desplumar recres para llegar a un nivel donde el nivel sea un verdadero reto....
uh no sé si me hago entender... en resumen que jugar vs regs es una perdida de tiempo excepto si esa es tu meta EN MI HUMILDE OPINION DE FISH
Hola Lero, entiendo lo que quieres decir sobre los fishes, sin duda son el abono en las mesas para jugar. Sin embargo un fish en NL10 y NL1000 viene a ser lo mismo, un reg no. Darnos cuenta como explotar los leaks de estos regs en cada nivel es la clave para coger confianza en nuestro juego y subir de nivel, según lo veo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Se habló mucho de este tema desde distintos puntos de vista y viniendo de jugadores de todos los niveles. Creo que una buena forma de medir cuál postura es mejor que otra es comparar quienes apoyan cada una de esas posturas y qué tan calificados están respecto al tema en cuestión.
Por un lado, podríamos decir que la gran mayoría de los que argumentan que jugar contra regs es lo mejor para aprender y subir niveles están por debajo de NL200.
Por el otro, todos los jugadores por encima de NL400 (y creo que soy generoso) coinciden en que lo más importante para escalar niveles es aprender a jugar contra recreacionales.
Con esto creo que es bastante evidente la conclusión. Yo no defiendo que seleccionar mesas sea lo más importante por conocimiento y experiencia propia obtenidos en niveles hasta NL50, lo hago porque es lo que explican todos los jugadores que ya recorrieron el mismo camino y van 500km adelantados y supongo que algo de razón tendrán.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Nadie que no vaya batiendo a los regulares del nivel puede aspirar a subir de niveles. Por desgracia solo 1/5 de los jugadores por ser generoso es un fish, si no aprendemos a jugar contra los otros 4 a lo mejor el fish somos nosotros.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por mi tierra se dice que el necio es necio aunque lo muelan a palos.... Te dejo un hilo interesante que discrepa con tu idea
https://educapoker.com/foros/general/comunidad/general/1ttu-eterno-pesc….
El poker me ha enseñado a ser flexible y humilde, entendiendo que mis pensamientos pueden llegar a estar muy aleJados de la verdad y que la verdad jamás será absoluta
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por mi tierra se dice que el necio es necio aunque lo muelan a palos.... Te dejo un hilo interesante que discrepa con tu idea
https://educapoker.com/foros/general/comunidad/general/1ttu-eterno-pesc….
El poker me ha enseñado a ser flexible y humilde, entendiendo que mis pensamientos pueden llegar a estar muy aleJados de la verdad y que la verdad jamás será absoluta
El enlace no funciona.
Si la teoría de que aprender a pelar fishes fuera factible, podríamos pasar de NL10 a NL1000 ¿que lo impide? Hemos aprendido ya a pelar ballenas en NL10 ¿No son lo mismo en NL1000?
La primera regla para aprender y crecer es darnos cuenta de nuestros errores, si pensamos que pelando fishes podemos ir escalando sin preocuparnos por mejorar nuestro juego mas que necios, que puede que también, sería de ilusos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aprender a jugar contra regs evidentemente es importante pero sólo para poder jugar contra recs. Si te centras en jugar sólo contra regs es un error ya que nunca va a ser rentable debido al rake.
Si a un reg le puedes ganar dinero consideralo un rec. Hay recs y recs y también hay regs y regs. En highstakes por ejemplo casi todos los regs tienen casi el mismo HUD por su juego GTO y a poco que ven a otro reg con otro HUD ya lo consideran al rec de la mesa.
Centrate en jugar contra jugadores peores que tú y mientras lo haces vas a enfrentarte en el camino a gente mejor que tú que poco a poco irá mejorando tu nivel, pero no te centres en buscar a gente mejor que tú.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas,como estas,dejare mi opinion,por un lado los rake son altos,pero estube meses analizando GG poker y eh llegado a la conclusion que en determinados niveles,como nl25 las mesas fullring con ante,son super rentables,tambien nl 10 y nl50.comparto parte de mi analisis y comentar que no importa lo que te cobren,importa que tanto esa modalidad atrae al recreacional,cuantos de estos hay por mesas,cuanto pierde el recracional,y despues lo que te cobran,pero a esto hay que prestar atencion,a mi me cobran 19bb/100, muchas de esas bb son para promociones.Por tanto hay que saber que tanto te devuelven en esas promociones creadas con ese rake extremo.Segun mis calculos me han devuelto el 75% de rake y lo que llamo(promos)rakeback-indirecto.Por tanto solo me estan cobrando 4,75bb/100,sumado a esto estoy ganando a 10bb/100,por lo que tambien demuestra que son rentables aun con el rake extremo.Dejo captura de mi analisis.saludos.
Mi conclusion fue esa,no importa lo que te cobren,si no lo que te devuelven y que tanto pierden los recres en las mesas y obviamente la capacidad de conseguir lo mas que puedas tu de estos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por cierto mi nick en GG es 0mitikuye
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas compañero, de ese rb sustancioso que muestras una gran parte proviene de los torneos flipout, piensas que esa rb este cesgado por la varianza? pudiste tener mucha suerte y ganar varios o uno muy gordo, lo que supone que no para todos serán las mismas dichas en esa sala.... de hecho si le restas esos torneos cómo quedarían tus resultados? o solo poniendolos a la mitad...
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas compañero, de ese rb sustancioso que muestras una gran parte proviene de los torneos flipout, piensas que esa rb este cesgado por la varianza? pudiste tener mucha suerte y ganar varios o uno muy gordo, lo que supone que no para todos serán las mismas dichas en esa sala.... de hecho si le restas esos torneos cómo quedarían tus resultados? o solo poniendolos a la mitad...
Si le restas algún torneo gordo baja un poco si, tal ves al 65% pero no hay varianza en los torneos al largo plazo,los tengo estudiados y se puede sacar el promedio por mes en base a la cantidad de fichas que entras, por tanto al largo plazo se puede estimar,al igual que los jackpot, uno en la mesa cada 30000 y uno gordo cada 270000 manos, pero es indiferente,a la larga te lo de vuelven y no tan a la larga, y no tuve suerte, si estás en el nivel correcto le devuelven a todos, y con la estrategia adecuada,
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aprender a jugar contra regs evidentemente es importante pero sólo para poder jugar contra recs. Si te centras en jugar sólo contra regs es un error ya que nunca va a ser rentable debido al rake.
Si a un reg le puedes ganar dinero consideralo un rec. Hay recs y recs y también hay regs y regs. En highstakes por ejemplo casi todos los regs tienen casi el mismo HUD por su juego GTO y a poco que ven a otro reg con otro HUD ya lo consideran al rec de la mesa.
Centrate en jugar contra jugadores peores que tú y mientras lo haces vas a enfrentarte en el camino a gente mejor que tú que poco a poco irá mejorando tu nivel, pero no te centres en buscar a gente mejor que tú.
Sigo pensando que el ir buscando fishes en microlimites es un error y una anestesia ante un leak en nuestro juego. El mindset a esos niveles no debería ser el mismo que el de High Stakes, donde lógicamente como profesional lo que quieres es ya una estabilidad económica. En microlímites nuestro foco debería estar en aprender, no en pelar fishes. Si en NL10 no eres capaz de ganar a los regs, que son muy malos, es porque no erez capaz de detectar el porqué son tan malos y tenemos un problema que arreglar en nuestro juego. Centrarse en descubrir eso, es sinónimo de aprendizaje para subir de nivel, donde habrá cada vez fishes con cajas más grandes de bonus.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aprender a jugar contra regs evidentemente es importante pero sólo para poder jugar contra recs. Si te centras en jugar sólo contra regs es un error ya que nunca va a ser rentable debido al rake.
Si a un reg le puedes ganar dinero consideralo un rec. Hay recs y recs y también hay regs y regs. En highstakes por ejemplo casi todos los regs tienen casi el mismo HUD por su juego GTO y a poco que ven a otro reg con otro HUD ya lo consideran al rec de la mesa.
Centrate en jugar contra jugadores peores que tú y mientras lo haces vas a enfrentarte en el camino a gente mejor que tú que poco a poco irá mejorando tu nivel, pero no te centres en buscar a gente mejor que tú.
Sigo pensando que el ir buscando fishes en microlimites es un error y una anestesia ante un leak en nuestro juego. El mindset a esos niveles no debería ser el mismo que el de High Stakes, donde lógicamente como profesional lo que quieres es ya una estabilidad económica. En microlímites nuestro foco debería estar en aprender, no en pelar fishes. Si en NL10 no eres capaz de ganar a los regs, que son muy malos, es porque no erez capaz de detectar el porqué son tan malos y tenemos un problema que arreglar en nuestro juego. Centrarse en descubrir eso, es sinónimo de aprendizaje para subir de nivel, donde habrá cada vez fishes con cajas más grandes de bonus.
Creo que no son nada excluyentes ambas, de hecho creo que deben complementarse siempre, tanto aprender, como sacar el máximo a los recreacionales. El dinero siempre va a venir de ellos, tanto en NL10 como en NL500. Me parece fundamental ganar al recre más bb que lo que hace la mayoría del meta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aprender a jugar contra regs evidentemente es importante pero sólo para poder jugar contra recs. Si te centras en jugar sólo contra regs es un error ya que nunca va a ser rentable debido al rake.
Si a un reg le puedes ganar dinero consideralo un rec. Hay recs y recs y también hay regs y regs. En highstakes por ejemplo casi todos los regs tienen casi el mismo HUD por su juego GTO y a poco que ven a otro reg con otro HUD ya lo consideran al rec de la mesa.
Centrate en jugar contra jugadores peores que tú y mientras lo haces vas a enfrentarte en el camino a gente mejor que tú que poco a poco irá mejorando tu nivel, pero no te centres en buscar a gente mejor que tú.
Sigo pensando que el ir buscando fishes en microlimites es un error y una anestesia ante un leak en nuestro juego. El mindset a esos niveles no debería ser el mismo que el de High Stakes, donde lógicamente como profesional lo que quieres es ya una estabilidad económica. En microlímites nuestro foco debería estar en aprender, no en pelar fishes. Si en NL10 no eres capaz de ganar a los regs, que son muy malos, es porque no erez capaz de detectar el porqué son tan malos y tenemos un problema que arreglar en nuestro juego. Centrarse en descubrir eso, es sinónimo de aprendizaje para subir de nivel, donde habrá cada vez fishes con cajas más grandes de bonus.
Creo que no son nada excluyentes ambas, de hecho creo que deben complementarse siempre, tanto aprender, como sacar el máximo a los recreacionales. El dinero siempre va a venir de ellos, tanto en NL10 como en NL500. Me parece fundamental ganar al recre más bb que lo que hace la mayoría del meta.
Exacto, nuestro compañero se olvida de que también hay que aprender a jugar contra recreacionales... No es lo mismo jugar contra un perfil que contra otro, al final un recreacional es cualquier jugador que pierda dinero a largo plazo contra nosotros y hay multitud de perfiles contra los que aprender. Para mí es tan recreacional un 12/12/4 que un 70/10/3 que a un 22/21/8 con un 70% de fcbet a uno se le puede ganar dinero de una forma y a otros de otra, a unos más y a otros menos.
Sería una pérdida de tiempo aprender a no perder contra regs, porque es lo máximo a lo que aspiramos y que luego no sepa como sacarle el máximo provecho a los recreacionales cuando estuvo en niveles repletos de ellos para poder aprender.
Para aprender a jugar contra regs tendrás tiempo de sobra conforme vayas subiendo de niveles, la idea que veo que hay detrás de nuestro compañero es que va a aprender a jugar contra regs y les va a ganar dinero, lo cual es falso ya que si llega a ganarles dinero netamente después de rakeback yo ya lo considero un recreacional ya que a un reg bueno, que es lo que supongo que es de lo que estamos hablando, nunca vas a poder ganarle dinero postrakeback, en el mejor de los casos acabaras cerca del breakeven sino no es un reg, es un rec.
Aprender a jugar contra regs no te va a hacer mejor contra recs, ya que si juegas contra un rec como si lo hicieras contra un reg (balanceando las cbets, los checks, los riverbets.... etc) hacer eso contra un rec es dejar de ganarles dinero. Lo que hay que aprender es explotar a los recs y luego aprender a no ser muy explotable contra regs, en ese orden. De hecho si tu idea es aprender a jugar contra regs solamente, deberías de estar aprendiendo GTO y olvidarte de cualquier contenido que no sea ese.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aprender a jugar contra regs evidentemente es importante pero sólo para poder jugar contra recs. Si te centras en jugar sólo contra regs es un error ya que nunca va a ser rentable debido al rake.
Si a un reg le puedes ganar dinero consideralo un rec. Hay recs y recs y también hay regs y regs. En highstakes por ejemplo casi todos los regs tienen casi el mismo HUD por su juego GTO y a poco que ven a otro reg con otro HUD ya lo consideran al rec de la mesa.
Centrate en jugar contra jugadores peores que tú y mientras lo haces vas a enfrentarte en el camino a gente mejor que tú que poco a poco irá mejorando tu nivel, pero no te centres en buscar a gente mejor que tú.
Sigo pensando que el ir buscando fishes en microlimites es un error y una anestesia ante un leak en nuestro juego. El mindset a esos niveles no debería ser el mismo que el de High Stakes, donde lógicamente como profesional lo que quieres es ya una estabilidad económica. En microlímites nuestro foco debería estar en aprender, no en pelar fishes. Si en NL10 no eres capaz de ganar a los regs, que son muy malos, es porque no erez capaz de detectar el porqué son tan malos y tenemos un problema que arreglar en nuestro juego. Centrarse en descubrir eso, es sinónimo de aprendizaje para subir de nivel, donde habrá cada vez fishes con cajas más grandes de bonus.
Creo que no son nada excluyentes ambas, de hecho creo que deben complementarse siempre, tanto aprender, como sacar el máximo a los recreacionales. El dinero siempre va a venir de ellos, tanto en NL10 como en NL500. Me parece fundamental ganar al recre más bb que lo que hace la mayoría del meta.
Exacto, nuestro compañero se olvida de que también hay que aprender a jugar contra recreacionales... No es lo mismo jugar contra un perfil que contra otro, al final un recreacional es cualquier jugador que pierda dinero a largo plazo contra nosotros y hay multitud de perfiles contra los que aprender. Para mí es tan recreacional un 12/12/4 que un 70/10/3 que a un 22/21/8 con un 70% de fcbet a uno se le puede ganar dinero de una forma y a otros de otra, a unos más y a otros menos.
Sería una pérdida de tiempo aprender a no perder contra regs, porque es lo máximo a lo que aspiramos y que luego no sepa como sacarle el máximo provecho a los recreacionales cuando estuvo en niveles repletos de ellos para poder aprender.
Para aprender a jugar contra regs tendrás tiempo de sobra conforme vayas subiendo de niveles, la idea que veo que hay detrás de nuestro compañero es que va a aprender a jugar contra regs y les va a ganar dinero, lo cual es falso ya que si llega a ganarles dinero netamente después de rakeback yo ya lo considero un recreacional ya que a un reg bueno, que es lo que supongo que es de lo que estamos hablando, nunca vas a poder ganarle dinero postrakeback, en el mejor de los casos acabaras cerca del breakeven sino no es un reg, es un rec.
Aprender a jugar contra regs no te va a hacer mejor contra recs, ya que si juegas contra un rec como si lo hicieras contra un reg (balanceando las cbets, los checks, los riverbets.... etc) hacer eso contra un rec es dejar de ganarles dinero. Lo que hay que aprender es explotar a los recs y luego aprender a no ser muy explotable contra regs, en ese orden. De hecho si tu idea es aprender a jugar contra regs solamente, deberías de estar aprendiendo GTO y olvidarte de cualquier contenido que no sea ese.
Desde mi punto de vista estas mezclando churras con meninas con tanto recs y regs.
Cualquier reg de NL10, es un fish para alguien que juega NL100 y así podemos seguir. El hecho que no sea un ballena no lo convierte en buen jugador, ni hay que jugar GTO en NL25. Todos los jugadores somos fishes comparados con 2 o 3 niveles por encima. Descubrir porqué lo somos es el camino.
También se comenta que debemos aprender a pelar fishes. Eso se da por descontando. Si sabes ganar al meta de tu nivel, es porque sabes detectar leaks y jugar contra puros fishes es muchísimo más facil.
En definitiva, centrarnos en buscar dinero en microlimites creo que es un error y desvía la atención de para lo que deberían ser esos niveles que es para aprender y practicar, por lo menos hasta NL50 yo no perdería ese foco. Que haya más o menos fishes en NL5 nos debería dar igual, deberíamos estar crujiendo a cualquier villano que se siente, o por lo menos tener esa ambición de que nuestro juego sea mejor que el meta. Ya habrá tiempo de dinero de verdad si nos centramos en mejorar nuestro juego cuanto antes.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero realmente que márgenes se manejan una vez se tienen los conceptos básicos que todo reg conoce?
Me imagino que un reg de 250s contra dos regs de 10s y un 40% de rb lo va a tener difícil para ser ganador, pero un reg de NL1000 VS 5 de NL20 100bbs deep?
Tan poco margen de mejora existe una vez conoces lo básico a pesar de sacar cientos de horas de estudio a esa gente?
Por lo perdido que me siento muchas veces jugando deep post flop me da la sensación de que un juego explotador de un reg top debería poder ganarme postrakeback en muchos formatos. Pero claro, realmente no tengo ni idea.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pero realmente que márgenes se manejan una vez se tienen los conceptos básicos que todo reg conoce?
Me imagino que un reg de 250s contra dos regs de 10s y un 40% de rb lo va a tener difícil para ser ganador, pero un reg de NL1000 VS 5 de NL20 100bbs deep?
Tan poco margen de mejora existe una vez conoces lo básico a pesar de sacar cientos de horas de estudio a esa gente?
Por lo perdido que me siento muchas veces jugando deep post flop me da la sensación de que un juego explotador de un reg top debería poder ganarme postrakeback en muchos formatos. Pero claro, realmente no tengo ni idea.
Los márgenes depende de la profundidad de tu juego. En un meta donde se cometen muchos errores graves, con saber poco ya vas a estar por encima, en un meta donde se cometan errores normales, vas a necesitar profundizar más y en un meta donde entre una jugada y otra haya un ev minimo de diferencia vas a tener que profundizar aún más.
El margen de mejora entre lo básico (digamos diplomado) y lo realmente profundo (GTO) en término de ev no es tan grande como la diferencia entre una persona que juega nl2 y una que juega nl100, pero en término de conocimientos es gigantesco. Por ejemplo es como ir al gym, cuando empiezas durante tu primer año fácilmente puede ganar kilos y kilos de masa muscular, el segundo año vas a ganar la mitad, al otro la mitad de la mitad.... así hasta que un tu año 6 quizás ganes 1kilo después de un año de entrenamiento. Pero para ganar ese kilo en tu sexto año te ha hecho falta mucho más sacrificio que lo que te llevó ganar 7 kilos en tu primer año.
Los márgenes se van estrechando progresivamente, pero sin embargo los conocimientos necesarios para poder sacar provecho de esos márgenes se van ampliando.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios