¿Software para estudiar poker de manera practica?
Buenas días compañeros,
He estado buscando un software o aplicación que me permita estudiar de manera practica diferentes situaciones, pero no he hallado ninguno. Probe con Anki (una aplicación para memorizar a base de repetición) pero resulta complicado enlazar flashcard y resultaba poco intuitivo. Estoy buscando algo parecido a la iapokerpro que ha creado pokerfeli.
Seria ideal poder meter las cartas con las que juegas, las posiciones de los villanos y las acciones que ocurren en cada calle, con algo de eso me conformaría.
No se si alguno cuenta con algo parecido.
Un saludo,
Joako.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me apunto, tb me interesa mucho el tema
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No entiendo, es algo como el Flopzilla?
No sé si veo la utilidad de estudiar unas cartas concretas contra otras cartas concretas en distintas situaciones... pero igual no lo estoy entendiendo 😅
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No me refiero a eso jajajaja. Me refiero a un programa donde tu metas las preguntas y te aparezcan diferentes respuestas como si fuese un quizz. Tu meterias en el programa la situación por ejemplo: Haces OR con TT en BTN el villano te hace 3 bet en SB y tu pagas. El flop es 562r el rival apuesta 1/2 ¿Que haces? en este punto te aparecerian las opciones de Call fold o raise. Eliges la que crees correcta si fallas te aparece una alerta y si aciertas continuas el turn.
Las situaciones las tienes que plantear tu mismo y seleccionar la respuesta correcta para luego repertirlas con el tiempo y que se te vayan quedando.
Conoceis algo asi?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Entonces quizás te podría venir bien Notion. Si aprendes lo básico es una herramienta muy útil tanto para la planificación de tu vida diaria como para estudiar.
En tu caso concreto podrías crear un desplegable dentro de otro para ver solo la pregunta, ocultar la respuesta y desplegar cuando quieras para poder ver la respuesta.
https://youtu.be/skf9kG5qvKY
Aquí lo explica en el minuto 7 u 8, si bien la aleatoriedad a la hora de ver las preguntas no la tienes
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No me refiero a eso jajajaja. Me refiero a un programa donde tu metas las preguntas y te aparezcan diferentes respuestas como si fuese un quizz. Tu meterias en el programa la situación por ejemplo: Haces OR con TT en BTN el villano te hace 3 bet en SB y tu pagas. El flop es 562r el rival apuesta 1/2 ¿Que haces? en este punto te aparecerian las opciones de Call fold o raise. Eliges la que crees correcta si fallas te aparece una alerta y si aciertas continuas el turn.
Las situaciones las tienes que plantear tu mismo y seleccionar la respuesta correcta para luego repertirlas con el tiempo y que se te vayan quedando.
Conoceis algo asi?
Ahhh, ahora sí, un poco como el SpinTrainer para preflop pero para todas las calles (te explico por si no lo conoces: te pone en una situación, por ejemplo, 8bb contra 2 desde BTN y tú tienes que elegir la opción a tomar para 4 parejas de dead cards que te da). No, lo siento, no conozco, pero me quedo por aquí por si encuentras :D
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No me refiero a eso jajajaja. Me refiero a un programa donde tu metas las preguntas y te aparezcan diferentes respuestas como si fuese un quizz. Tu meterias en el programa la situación por ejemplo: Haces OR con TT en BTN el villano te hace 3 bet en SB y tu pagas. El flop es 562r el rival apuesta 1/2 ¿Que haces? en este punto te aparecerian las opciones de Call fold o raise. Eliges la que crees correcta si fallas te aparece una alerta y si aciertas continuas el turn.
Las situaciones las tienes que plantear tu mismo y seleccionar la respuesta correcta para luego repertirlas con el tiempo y que se te vayan quedando.
Conoceis algo asi?
Ahhh, ahora sí, un poco como el SpinTrainer para preflop pero para todas las calles (te explico por si no lo conoces: te pone en una situación, por ejemplo, 8bb contra 2 desde BTN y tú tienes que elegir la opción a tomar para 4 parejas de dead cards que te da). No, lo siento, no conozco, pero me quedo por aquí por si encuentras :D
Exacto algo asi, le echare un ojo a la herramienta que me dices. Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Entonces quizás te podría venir bien Notion. Si aprendes lo básico es una herramienta muy útil tanto para la planificación de tu vida diaria como para estudiar.
En tu caso concreto podrías crear un desplegable dentro de otro para ver solo la pregunta, ocultar la respuesta y desplegar cuando quieras para poder ver la respuesta.
https://youtu.be/skf9kG5qvKY
Aquí lo explica en el minuto 7 u 8, si bien la aleatoriedad a la hora de ver las preguntas no la tienes
Gracias por la sugerencia amigo, yo en lo particular estoy usando obsidian.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas Joako21,
Ese "software" ya lo tiene EducaPoker. Se llama "Tutorías" 😉
Yo uso las tutorías de la misma forma que lo que tu pides para este programa. Lo que hago es ver la mano muy poco a poco. Si las ves desde el móvil es perfecto porque tú deslizas con el dedo la pantalla muy poco a poco. Si lo haces desde el ordenador, se puede hacer igual moviendo la barra de scroll muy lentamente.
La clave es ir viendo la mano línea a línea y no avanzar hacia abajo hasta que no hayas pensado qué harías tú en esa situación. Una vez has tomado la decisión, avanzas una línea, para ver qué ha caído en el turn, y nuevamente paras ahí, sin mirar qué hace el compañero de EP ni el villano, y piensas qué harías tú. Y lo mismo con el river.
Luego, puedes leer los comentarios de la persona que ha subido la mano y de otros compañeros que han opinado. Lo ideal sería que tú, ya que le has dado una pensada, aproveches y escribas también tu opinión de la mano.
Lo interesante es que la solución a la mano no es una opción marcada en verde de un programita, como mucho con una línea explicativa, que es lo que saldría en una aplicación. Lo bueno es que aquí hay un profesor que da la solución grabando un vídeo y comentando no solo su solución, sino que aprovecha también y lee y opina sobre las respuestas de todo el que haya dado su opinión a la mano, incluida la tuya si lo has hecho.
En resumen, y para no enrollarme, no hay programita alguno que sea tan útil como las tutorías, IMHO. La clave es irlas viendo tipo el juego que tú comentas, e ir línea a línea en vez de leerse la tutoría y la solución del profe del tirón.
Por último, hay algo también parecido a lo que comentas en el foro de "QUIZ AND GO participa y gana" de Universidad. Los profes dejan 3 manos, dan un plazo de tiempo para que los alumnos pongamos nuestra opinión, y luego dan ellos la solución pasados unos días.
Te animo a aprovechar lo de las tutorías de esta forma que te comento, pues para mí es muy similar a la aplicación que tú estás buscando.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sí, como dice Ukidtat0. Además el juego postflop no se puede programar así de fácil y ya está. Depende mucho del tipo de rival también. No es tan sencillo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No se trata de programar nada de juego postflop, se trata de coger manos ya vistas en videos o en tutorias y hacer fichas para visionarlas a posteriori, es un método para memorizar que se utiliza mucho. Las manos que no aciertas con las respuesta correcta el software te las repite al cabo del tiempo con más frecuencia que las que has acertado, a mi me parece una muy buena idea ya que sería una manera de repasar por ejemplo todas las tutorias pero sin tener que visionar de nuevo los 5 minutos de video, en 30 minutos por ejemplo podrías visualizar muchas mas manos e ir memorizando como se juegan, es un sistema probado y que funciona. El curro está en crear la base de datos de esas manos y en que el software sea como si estuvieras jugandolas. No se si me he explicado XD.
Por supuesto que ver las tutorias una a una e imaginar como jugarías la mano es super útil, pero con el tiempo se te pueden olvidar y ahí e cuando es útil este tipo de software, más como repaso que como aprendizaje.
Anki se puede usar pero es muy simple ya que funciona a modo de 1 pregunta 1 respuesta.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No es exactamente lo que buscas pero conozco una app para android que la descargas gratis desde la store. En su versión gratuita ofrece cinco spots postflop diarios elegidos al azar entre SRpots y 3Bpots. Te expone la situación, tu eliges las acciones y al finalizar te indica el EV de cada movimiento (tanto los que has hecho como los que no). No la he probado en su versión de pago así que no sé hasta dónde puedes personalizar los spots, ni tampoco he comparado sus resultados con ningún solver pero por lo que he probado parece bastante correcta.
No sé sí compartir el nombre inflige las normas del foro, corregidme si me equivoco y lo posteo... en cualquier caso puedes escribirme por privado y te facilito el nombre. :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No se trata de programar nada de juego postflop, se trata de coger manos ya vistas en videos o en tutorias y hacer fichas para visionarlas a posteriori, es un método para memorizar que se utiliza mucho. Las manos que no aciertas con las respuesta correcta el software te las repite al cabo del tiempo con más frecuencia que las que has acertado, a mi me parece una muy buena idea ya que sería una manera de repasar por ejemplo todas las tutorias pero sin tener que visionar de nuevo los 5 minutos de video, en 30 minutos por ejemplo podrías visualizar muchas mas manos e ir memorizando como se juegan, es un sistema probado y que funciona. El curro está en crear la base de datos de esas manos y en que el software sea como si estuvieras jugandolas. No se si me he explicado XD.
Por supuesto que ver las tutorias una a una e imaginar como jugarías la mano es super útil, pero con el tiempo se te pueden olvidar y ahí e cuando es útil este tipo de software, más como repaso que como aprendizaje.
Anki se puede usar pero es muy simple ya que funciona a modo de 1 pregunta 1 respuesta.
Ah, eso sí
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No se trata de programar nada de juego postflop, se trata de coger manos ya vistas en videos o en tutorias y hacer fichas para visionarlas a posteriori, es un método para memorizar que se utiliza mucho. Las manos que no aciertas con las respuesta correcta el software te las repite al cabo del tiempo con más frecuencia que las que has acertado, a mi me parece una muy buena idea ya que sería una manera de repasar por ejemplo todas las tutorias pero sin tener que visionar de nuevo los 5 minutos de video, en 30 minutos por ejemplo podrías visualizar muchas mas manos e ir memorizando como se juegan, es un sistema probado y que funciona. El curro está en crear la base de datos de esas manos y en que el software sea como si estuvieras jugandolas. No se si me he explicado XD.
Por supuesto que ver las tutorias una a una e imaginar como jugarías la mano es super útil, pero con el tiempo se te pueden olvidar y ahí e cuando es útil este tipo de software, más como repaso que como aprendizaje.
Anki se puede usar pero es muy simple ya que funciona a modo de 1 pregunta 1 respuesta.
Compañero yo no lo podia haber explicado mejor
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No es exactamente lo que buscas pero conozco una app para android que la descargas gratis desde la store. En su versión gratuita ofrece cinco spots postflop diarios elegidos al azar entre SRpots y 3Bpots. Te expone la situación, tu eliges las acciones y al finalizar te indica el EV de cada movimiento (tanto los que has hecho como los que no). No la he probado en su versión de pago así que no sé hasta dónde puedes personalizar los spots, ni tampoco he comparado sus resultados con ningún solver pero por lo que he probado parece bastante correcta.
No sé sí compartir el nombre inflige las normas del foro, corregidme si me equivoco y lo posteo... en cualquier caso puedes escribirme por privado y te facilito el nombre. :)
El problema de esas app es que estan basadas en el GTO y tu no puedes programar nada simplemente creerte lo que dice el programa y punto. A mi me gustaria una en la que tu, atraves de lo que han dicho los profesores, eligieses cuales son las opciones correctas y luego hacer mazos de situaciones donde ir reptiendo las secuencias.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas Joako21,
Ese "software" ya lo tiene EducaPoker. Se llama "Tutorías" 😉
Yo uso las tutorías de la misma forma que lo que tu pides para este programa. Lo que hago es ver la mano muy poco a poco. Si las ves desde el móvil es perfecto porque tú deslizas con el dedo la pantalla muy poco a poco. Si lo haces desde el ordenador, se puede hacer igual moviendo la barra de scroll muy lentamente.
La clave es ir viendo la mano línea a línea y no avanzar hacia abajo hasta que no hayas pensado qué harías tú en esa situación. Una vez has tomado la decisión, avanzas una línea, para ver qué ha caído en el turn, y nuevamente paras ahí, sin mirar qué hace el compañero de EP ni el villano, y piensas qué harías tú. Y lo mismo con el river.
Luego, puedes leer los comentarios de la persona que ha subido la mano y de otros compañeros que han opinado. Lo ideal sería que tú, ya que le has dado una pensada, aproveches y escribas también tu opinión de la mano.
Lo interesante es que la solución a la mano no es una opción marcada en verde de un programita, como mucho con una línea explicativa, que es lo que saldría en una aplicación. Lo bueno es que aquí hay un profesor que da la solución grabando un vídeo y comentando no solo su solución, sino que aprovecha también y lee y opina sobre las respuestas de todo el que haya dado su opinión a la mano, incluida la tuya si lo has hecho.
En resumen, y para no enrollarme, no hay programita alguno que sea tan útil como las tutorías, IMHO. La clave es irlas viendo tipo el juego que tú comentas, e ir línea a línea en vez de leerse la tutoría y la solución del profe del tirón.
Por último, hay algo también parecido a lo que comentas en el foro de "QUIZ AND GO participa y gana" de Universidad. Los profes dejan 3 manos, dan un plazo de tiempo para que los alumnos pongamos nuestra opinión, y luego dan ellos la solución pasados unos días.
Te animo a aprovechar lo de las tutorías de esta forma que te comento, pues para mí es muy similar a la aplicación que tú estás buscando.
Me parece respetable pero poco práctico. Mi idea es que en el propio software o app metieses la mano que ha resuelto el profesor, seleccionar los movimientos que el ha visto mas optimos y luego una breve explicacion de porque se eligio dicha movimientos. Esto quedaria almacenado como una pregunta que se clasificaria según (SRP OOP, IP, Call 3 bet OOP, IP...) De tal forma que cuando quieras revisar una determinada secuecnia puedes tener muchisimas preguntas sobre dicho tema con sus respuestas corregidas por los profes.
De esta forma te ahorras:
1.- Tener que ir mirando 1 por 1 las tutorias de la secuencia
2.- Tener que mirar de nuevo los videos.
3.- Se almacenan los errores y la propia aplicacion te diria en que estas fallando.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No se trata de programar nada de juego postflop, se trata de coger manos ya vistas en videos o en tutorias y hacer fichas para visionarlas a posteriori, es un método para memorizar que se utiliza mucho. Las manos que no aciertas con las respuesta correcta el software te las repite al cabo del tiempo con más frecuencia que las que has acertado, a mi me parece una muy buena idea ya que sería una manera de repasar por ejemplo todas las tutorias pero sin tener que visionar de nuevo los 5 minutos de video, en 30 minutos por ejemplo podrías visualizar muchas mas manos e ir memorizando como se juegan, es un sistema probado y que funciona. El curro está en crear la base de datos de esas manos y en que el software sea como si estuvieras jugandolas. No se si me he explicado XD.
Por supuesto que ver las tutorias una a una e imaginar como jugarías la mano es super útil, pero con el tiempo se te pueden olvidar y ahí e cuando es útil este tipo de software, más como repaso que como aprendizaje.
Anki se puede usar pero es muy simple ya que funciona a modo de 1 pregunta 1 respuesta.
Visto así """simplemente""" sería hacer un sistema de replay de tutorías en el que podamos añadir las secuencias que queramos... y no me parece muy complicado de hacer.
Como visualizador se podría coger la base del que hay en SpinTrainer y adaptarlo según la modalidad que jueges (6-max para cash o más para los de MTT), y cada mano tendría preflop->flop->turn->river, dependiendo hasta donde llegue.
Los datos no me preocupan mucho, ya que podrían ser los propios alumnos los que creasen la secuencia en función de la respuesta del profe. Incluso se podría poner un botón en cada tutoría para que traspasase la secuencia de la mano al replayer, como hacemos cuando subimos una mano, y el alumno solo tuviese que poner la acción en cada calle. Así estaría conectada esa replay a la tutoría, por si hiciera falta revisar el vídeo o los comentarios en algún momento. Esta quizás sería la parte más compleja de hacer, ya que automatizar todo llevaría su tiempo.
También habría que hacer un perfil a cada usuario para que mostrase las manos en las que falla más, o que pueda guardar algunas manos y en función de esas manos guardadas, pero se podría empezar con replays en función de tu nivel en educa y filtrar por ahí, como está hecho en los visualizadores por ejemplo.
Obviamente sin saber qué tan complejo es educa por dentro a nivel de datos y tal es difícil estimarlo, pero teniendo como referencia el SpinTrainer, no me parece una idea descabellada poder hacer lo que comentáis. Si se necesita una mano para ello aquí un programador que se ofrece voluntario!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Me parece una estupenda idea el que algún día se haga esto posible en la escuela. Un sistema, app o programa donde podamos practicar de manera interactiva lo planteado en este post, y además que el programa guarde tus errores y te muestre más ese tipo de casos en otras manos y cosas así.
Yo también uso Anki pero así todo es más lento, implementar algo interactivo sería muy bueno para los estudiantes de educa.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios