Pescado por los fishes de NL2
Buenas,
aunque lo parezca, este no pretende ser un hilo de "lloriqueo"... simplemente intento debatir sobre estrategia porque tras mucho reflexionar no veo por dónde continuar.
Me refiero a la estrategia a utilizar en las mesas donde, en principio, hay dos o más "fish".
Seguramente yo soy un fish más, pero puedo aseguraros que tengo mi juego básico bien estructurado con tablas OR, 3bet, call OR, call 3bet, defensa de BB, y la estrategia postflop de educapoker. Me siento un alumno aplicado, no el mejor pero tampoco el peor. Tomo notas, reviso mi juego, estudio cada día... hago todo lo que en todas partes se dice que se tiene que hacer... Y tengo fallos en las mesas, claro está... que detecto, apunto, analizo e intento no repetir...
También he leído un montón sobre el perfil de los "fish", para alejarme de ese perfil y estructurar mi juego... así que creo saber identificar mega-limpers, jugador@s que no tiran ni la basura, algunas lineas de juego surrealistas, maníacos del all-in infinito...etc...
Voy al punto...
La cosa es que me siento en mesas en las que creo identificar a veces 2, 3 o 4 fishes (premio!! creo... porque ya dudo de todo) y les veo hacer jugadas imposibles, apostando a todo con cualquier carta en mano y batiendo records de bad beats contra regulares que (otra vez... creo) tengo también más o menos identificados.
Limpeo tras limpeo... dichos fish juegan prácticamente todos... TODOS... los flops y en todos... TODOS... alguien pincha algo, por poco que sea... y como he dicho, no se tira ni el Tato.
Mi estrategia: sigo mi juego estructurado sin inmutarme demasiado, una mano.. tras otra... tras otra... tras otra... y me encuentro:
1) En más del 65%-70% de manos a las que voy (apenas un 23% en 6-max) tengo que abandonar antes del ShowDown.
2) Me 3betean con manos imposibles como K3o, J2o, etc... (imposible aprender a leer rangos aquí)
3) En las manos que llevo al SD, apenas gano con "check / check behind" en el river porque me da pánico que el rival (o rivales... siempre hay más de uno) tenga las nuts...
4) Lo más importante: tanto guiarme por las tablas preflop y foldear según la estrategia y el sentido común, al final me cuesta más dinero mantenerme en la mesa jugando que lo que gano cuando consigo las nuts o algo parecido para ganar a mis rivales "supuestamente fish"
Y esto creo que es un problema. Porque uno puede jugar tight, esperar manos fuertes, engordar el bote cuando pincha algo importante en el flop, etc... Pero si todo eso que se aprende en el poker te lo destruyen 4 fish con su juego random y "te obligan" a jugar pasivo y a esperar monstruos para jugar porque si no te lo ganan todo... pues eso... ¿hay algo más que no sepa sobre la estrategia básica de educapoker para NL2?
Si juego según todo lo que se aprende en la base del poker contra fishes, pierdo dinero... si juego loose, pierdo dinero... y si juego algo parecido a lo que se entiende por TAG... o gano muy muy muy poquito, o pierdo dinero.
Y lo más desesperante (ahora sí que lloriqueo un poco) es ver como esos supuestos maníacos limpeadores que callean y raisean a lo random van engordando su stack, duplicándolo contra otros fish random o con un 56o o un A7o contra pobres regulares que han subido AA KK desde UTG.
En fin, perdonad el rollo.. he leído también sobre esta situación y gente que se queja "de nuestros deseados fish"... pero es que las respuestas convencionales de "juega tight" o "sigue la estrategia que es ganadora a largo plazo"... no sé, no lo veo... llevo meses con esto y gano más en mesas de regulares que en mesas de fish... (lo tengo anotado y calculado en excel)
¿Algún comentario y/o consejo que no sea lo típico de jugar tight o esperar al largo plazo? ¿Algún truco táctico?
Por ejemplo: reconozco que muy pocas... muy pocas veces... he decidido limpear con los fish una pocket pair o incluso una AQo, AJs, KQs para esconder la fuerza de mi mano y trickearles el board... Porque me gasto más dinero haciendo OR 3x y foldeando después de la Cbet que limpeando, claro está... Pero eso no es plan... Se supone que no es rentable a largo plazo, que los botes serán diminutos y... por último... pues que no quiero jugar así, porque eso es ruleta, no poker... Pero a veces he entrado al trapo del limpeo y confieso que me ha funcionado mejor que las tablas preflop...
(Ahora sí me voy a secar las lágrimas de frustración, jajaja...)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios