Horas al día dedicadas al poker
Estoy empezando en ésto del poker, y pese a que llevo un mes escaso en éste mundillo creo que quiero dedicarme a ello, no digo profesionalmente, pero si, estudiar y mejorar mi juego a base de trabajo.
Soy un "joven" que ha de buscarse las castañas en estos tiempos difíciles, y pese a que soy diplomado en enfermería, no tengo trabajo y tengo que seguir formándome(actualmente estoy con el inglés, e intentando sacarme una especialidad), a la vez que me saco algún dinerillo como entrenador de baloncesto.
El resultado es que o tengo demasiadas horas libres al día. He estado mirando, y ajustándome el horario, podría sacar entre 2h30' y 3h diarias para dedicarle al poker, pero poco más. Los fines de semana si que podría subir hasta 4 o 5 horas un día puntual.
Mi pregunta es, ¿es esto suficiente?
Si dedico de esas 2h y media diarias, una al estudio, se me queda en 1h y media que dedicarle a jugar. Habrá días que no estudie y dedique las 2h a jugar y solo media horita a repasar posibles errores o jugadas dudosas, pero aun así creo que 2 horas al día es muuuy poco para lo que leo por aquí.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Suficiente para empezar.
Y tranquilo que habrá días, semanas o meses en los que no te apetezca saber nada de poker.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
De hecho si estas empezando creo que lo mejor es que empieces por 2-3 horas diarias los primeros meses. No creo que sea beneficioso empezar metiendole 7-8 horas asi de primeras.... pero vamos a mi no me eches mucha cuenta xD
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Con tan poco tiempo dedicado al dia, sobre todo para el estudio, tienes que asumir que tu progresión va a ser lenta.
El tiempo que le dediques cada dia no es realmente determinante, siempre que asumas, claro está, los lastres que te impone el tardar mas tiempo fisico en el largo plazo.
Todo te va a costar algo mas, por ejemplo el ir subiendo el numero de mesas que juegues a la vez. Realmente para subir el numero de mesas es necesario tener interirizados muy bien los conceptos y esto se consigue con experiencia y horas de estudio, recuerda que como las horas las tienes reducidas el tiempo fisico que tardarás es relativamente largo.
Tambien tienes que asumir que si entras en una mala racha vas a tardar en salir mucho mas tiempo fisico ya que no puedes jugar muchas manos al dia. Eso será lo mas duro pueden pasarte meses sin ver resultados positivos y eso frustra a cualquiera.
Por eso te digo que tienes que asumir que esto es un juego de alta varianza y que esto se contrarresta con el largo plazo pero este largo plazo está marcado por el volumen de la muestra y no por un periodo de tiempo, que en tu caso y en el caso de los que juegan pocas manos al dia va a ser mucho mayor.
Si no tienes claro esto te va a resultar duro y dificil.
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola de nuevo, y mil gracias a todos los que habéis contestado.
Os voy a contar un poco mi vida durante estos primeros 25 días en el mundo del poker, pero es para que veáis mi estado actual.
Metí 35€ en partypoker, y tras jugar unas mínimas manos con la estrategia EP20 nivel guardería, pasé a jugar con la estrategia de colegio, donde veía que tenía más amplitud de jugadas (aunque no mucho más), siempre me he mantenido entorno a esos 35€ iniciales, subí hasta los 38, bajé hasta los 32 pero vamos cosas de la varianza, y de que mi juego actual casi depende de pillar parejas o manos premiums y echarme all-in pre flop.
Se me fueron desbloqueando los artículos de las outs ajustadas, metodología de la estrategia colegio, evaluando la fuerza de nuestra mano, y el PME y el PER, pero como para la estrategia colegio no se utilizan no le dediqué mucho tiempo a su estudio.
Tras unos cuantos días más de jugar, una pequeña mala racha con los all-ins preflop y dicho sea de paso una partidita en vivo con los amigos(donde perdí con un all in preflop con AK) empecé a pensar en que ya que tenía acceso a todas las estrategias, me pasaría a leer la EP35 así como la EP 50 y la EP 100.
Tras una lectura rápida, decidí que me gustaba mucho más la estrategia EP 50 y la EP100, pero dado que en Partypoker, a penas hay tráfico de gente en las mesas largas la descarté casi de inmediato.
Total que me puse con la EP50 estudié la estrategia colegio(el juego preflopy postflop), y en un par de sesiones volví a recuperar la confianza, y las ganas de seguir aprendiendo. Pues empecé a ver que me encontraba en situaciones donde el rival tenía mejor mano que yo (por las apuestas que hacía) y que aun así la estrategia me instaba a jugarme el all-in.(lo que me daba aun más ganas de estudiar)
Además llegué al nivel 9, donde el juego preflop y postflop III dan sentido a los antes sinsentido artículos de calidad de las outs, evaluar la fuerza de nuestra mano etc.
Total, que ahora estoy en nivel 10, empoyando los artículos que antes he mencionado a fondo.
Me estoy viendo los videos, y en cuanto acabe de escribir este tocho, me pongo apuntes en mano, a repasar mis manos en el pokertracker 4, a contar outs ajustadas, y fuerza de mis manos para afianzar estos conceptos.
A ver si hoy consigo tener claro todo ésto, y empiezo a estudiarme bien la estrategia postflop III (nivel instituto), e incluso echar algunas manos con ésta estrategia por la noche.
Quiero aprovechar al máximo las fiestas, donde he decidido tomarme un paréntesis con mis otros estudios, y pegarle un empujoncito al poker pues tengo la sensación de que con un nivel instituto, en e NL con ciegas 0,01-0,02 puedo ganar con cierta regularidad y empezar a recoger frutos del estudio, igual no tanto en dinero(pues las cantidades que se juegan son de risa), pero si en resultados, confianza y cómo no en educapuntos.
Después de todo el tocho, le pregunto a peri, cual crees que sería el ritmo recomendable de horas de juego con respecto al estudio al comienzo?
Estudiar entre semana dos sesiones de 45 mins y jugar los 45 minutos restantes, es decir 1h30' de estudio diarios, y 45' de juego?
Jugar más entre semana, sólo repasando manos o releyendo la estrategia para calentar, y dedicar los fines de semana para estudiar en mejorar mi juego?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo siempre recomiendo dedicar al menos un 25% del tiempo que dedicamos al poker a mejorar, usualmente tras finalizar mi última sesión y lo que hago es revisar las manos marcadas y todos los botes postflop jugados en el día.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te recomiendo métodos alternativos de aprendizaje. Por machaque.
Me explico.
El sistema consiste en usar parte de tu tiempo, normal, en cosas referentes a poker. Repasar tablas mientras vas al trabajo. Tener tablas impresas por la mesa. Grabar tutorias en audio para poder escucharlas mientras haces deporte etc....
La idea es que la parte correspondiente al estudio que no sea necesario estar 100% delante del pc, la hagamos fuera. Así conseguiremos ahorrar ciertas horas en la tediosa tarea de acostumbrarnos a manejar rangos, valores etc.
El poker no va de memorizar, y de normal lo que memorizas lo memorizas por empírica, pero en este caso al no disponer de tiempo, si tendrás que hacer un poco de esfuerzo memorizando.
Un saludo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo siempre recomiendo dedicar al menos un 25% del tiempo que dedicamos al poker a mejorar, usualmente tras finalizar mi última sesión y lo que hago es revisar las manos marcadas y todos los botes postflop jugados en el día.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te recomiendo métodos alternativos de aprendizaje. Por machaque.
Me explico.
El sistema consiste en usar parte de tu tiempo, normal, en cosas referentes a poker. Repasar tablas mientras vas al trabajo. Tener tablas impresas por la mesa. Grabar tutorias en audio para poder escucharlas mientras haces deporte etc....
La idea es que la parte correspondiente al estudio que no sea necesario estar 100% delante del pc, la hagamos fuera. Así conseguiremos ahorrar ciertas horas en la tediosa tarea de acostumbrarnos a manejar rangos, valores etc.
El poker no va de memorizar, y de normal lo que memorizas lo memorizas por empírica, pero en este caso al no disponer de tiempo, si tendrás que hacer un poco de esfuerzo memorizando.
Un saludo!
Ya estas bien asesorado :)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios