La meditación Zen, como mejorar nuestra concentración

39 respuestas
12/02/2014 11:23
1
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

El zen es una de las escuelas budistas más conocidas en occidentes, proviene de la palabra china chan, que significa meditación. El zen privilegia la práctica de la meditación como medio para alcanzar un conocimiento más íntimo de nosotros mismos, y como camino para despertar nuestra budeidad.

La meditación zen o zazen, no solo nos ayuda a alcanzar un estado de sabiduría y conocimiento más profundo, si no que con su práctica reiterada nos ayuda a mejorar nuestra concentración a un nivel a veces impensable en la vida en occidente, con tanto trabajo, stress, gimnasio, estudios, niños, etc.

El zazen es la práctica de la meditación estando sentado, literalmente su significado es meditar sentado.

A la hora de realizar la práctica del zazen necesitaremos un zafu o un cojín pequeño pero firme. Nuestras postura es muy importante, para ello vamos a indicar por partes de nuestro cuerpo como debemos colocarnos para realizar una práctica óptima:

Piernas: La postura de nuestras piernas va a variar según la comodidad y molestias que podamos sentir en cada una de las posturas para ellas:

#Postura del loto (kekkafuza): nos sentamos en el zafu y colocamos cada píe en el muslo contrario; al principio puede resultar molesto e incómodo, pero es la postura más estable a la hora de meditar, y nuestro cuerpo se acaba acostumbrando.

#Postura del medio loto (hankafuza): nos sentamos en el zafu y colocamos el píe izquierdo sobre el muslo derecho, y el píe derecho por debajo del muslo izquierdo.

#Postura Birmana: nos sentamos en el zafu y cruzamos nuestras piernas, dejando las rodillas lo más pegadas al suelo.

#Postura de rodillas (seiza): nos sentamos de rodillas apoyando los glúteos sobre los talones.

#Postura en silla: nos sentamos en una silla con respaldo y mantenemos la espalda lo más recta posible.

Espalda: una vez hemos escogido la postura de nuestras piernas, nuestra espalda a estar lo más recta posible para favorecer el movimiento del diafragma, rotando la cadera hacía delante para que las vertebras estén lo más alineadas posibles.

Brazos y manos: Nuestros brazos han de estar relajados y descansar las muñecas sobre los muslos; las manos han de estar en nuestro regazo pegadas al abdomen, con las palmas hacía arriba, la mano izquierda descansa sobre la mano derecha y los pulgares se tocan ligeramente formando entre ellos una línea recta.

Cabeza: Inclinaremos levemente la cabeza hacía delante, relajando la mandíbula y con la lengua tocando los dientes sin esfuerzo.

Una vez estamos colocados, comenzaremos cerrando los ojos sin hacer fuerza, es bueno que pueda entreverse un poco de luz, y nos centramos en nuestra respiración, hinchando nuestro vientre al inhalar y relajándolo al exhalar. Vamos a ir contando cada inhalación y cada exhalación de manera alternativa hasta que llegar a diez; cada vez que nuestra mente divague, lo cual ocurrirá más a menudo de lo que creemos y sobretodo al principio, reconoceremos el pensamiento que nos ha interrumpido sin aferrarnos a él, es decir, dejándolo pasar y comenzaremos la cuenta desde cero.

Cuando seas capaz de llegar a diez sin que tu mente se distraiga, comienza a contar cada respiración completa, inhalación y exhalación como uno hasta llegar a diez, llegará el momento en el que serás capaz de concentrarte en la respiración al sentarte a meditar y cerrar los ojos sin necesidad de llevar la cuenta y sin divagaciones de tu mente.

Comienza a meditar cada día o con la mayor frecuencia posible durante 15 minutos y ve aumentando cada semana o cada dos 5 minutos más a tus meditaciones, según la frecuencia de tus prácticas, hasta llegar al menos a realizar meditaciones de 45 minutos. Cuanto más tiempo seas capaz de meditar sin que tu mente divague más entrenas y potencias tu concentración, pues la meditación no es más que concentrarse a un nivel extremo en la nada y llegar así a un conocimiento superior de nuestro ser y de lo que nos rodea.

¡¡RECUERDA!! Que tu espalda ha de estar lo más recta posible para mejorar el movimiento del diafragma, ten en cuenta que las respiración en zazen se vuelve muy profunda, lo que también te ayudará a relajarte.

13/02/2014 17:09
zzmidway
Cash Project
Nivel 61
3.557 mensajes
179 premiados

Un amigo mio lleva tiempo practicándolo, a veces he hablado con él de estos temas y me ha comentado que incluso te hace ver la vida de otra manera, siendo menos materialista y más feliz. El lo realiza al acostarse y levantarse.

He visto algún video por encima, quería probarlo un día pero nunca saco tiempo y eso que por youtube he visto abundancia de videos con el tema.

Opino que la paz interior puede ser muy beneficioso a nivel de poker y evitar entrar en tilt. ¿Lo llevas prácticando desde hace mucho Kanon? ¿Conoces algo de Chi Kung, tiene similitudes?

Sl2s!!

14/02/2014 14:25
poolstar80
Cash Project
Nivel 25
6.097 mensajes
7 premiados

Muy interesante pero voy tan estresado que no tengo tiempo a practicarlo!! jajaja

Si solo puedes hacerlo una vez al día, ¿qué momento recomiendas? Al levantarse, al acostarse, a media tarde.... Por la mañana difícil porque me dormiría, quizá antes de irse a la cama para relajarse de todo el día...
Encuentro muy difícil esto de "poner la mente en blanco", supongo que será a base de práctica... si cuentas respiraciones tampoco la tienes en blanco... supongo que primero para entrenar tu mente es mejor que solo se centre en la respiración y poco a poco ir teniendo más ratos de en blanco...

14/02/2014 14:55
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Cualquier momento es bueno para practicar la meditacion, hazlo cuando estes en un sitio en el q puedas estar sin ser molestado, ponte musica relajante y enciende incienso si quieres, ya veras q aunq parezca dificil al principio le coges el gusto.
En cuanto a poner la mente en blanco, es dificil y mas al principio, no es otra cosa que concentrarse en "la nada", el tema de centrarnos en la respiracion no es mas q comenzar a concentrarte en algo que no es tangible, sin imagen. Poco a poco se es capaz de hacerlo sin necesidad de contar y sin imagenes pasando por la mente, llegando a poder concentrarnos despues en otras cosas mas sencillas como estudiar, etc

14/02/2014 19:01
markko01
Cash Project
Nivel 24
103 mensajes

Poolstars80
Buenas, yo llevo un par de años practicándola,si dices que estás estresado te ayudara hacerla por la mañana.
Por la mañana el nivel de estrés es mínimo y si nunca has hecho nada te puedo aconsejar algo que a mi me vino muy bien:
-durante una semana +- recién despierto sin moverte de la cama y sin ruidos que molesten, ponerte la mano en en el abdomen (en mi caso tripa ) y estar pendiente solo de la respiración.( te ayudara a concentrarte y en no pensar en otras cosas que es de lo que se trata.

-cuando pase un tiempo, puedes ir añadiendo más cosas como musica o sonidos de la naturaleza y estar pendiente a esos sonidos.

-Cuando consigas estar un tiempo sin pensar en nada y estar en armonía con lo que escuchas, puedes ir añadiendo ya imágenes de ti en esos lugares que estás escuchando.( ayuda el imaginar que andas por un camino y que poco te acercas al sitio de donde proviene esos sonidos)

-El intentar sentir el sol o el tacto de las cosas que te rodean te llevara a un estado más profundo de meditación.

-si te viene cosas a la cabeza " que te vendrán" déjalas ir y sigue en el lugar que elijas para imaginar, no te quedes con el pensamiento que te venga.

-A la hora de "regresar" al mundo hazlo volviendo por donde has llegado a tu lugar de relajación y repitiendo cosas agradables para afrontar el día de una forma más relajada y actitud positiva.

Yo creo que para empezar con eso te vale, yo hago por la mañana antes de levantarme y por las noches antes de meterme en la cama.
Pero durante el día y cada día que pasa me cuesta menos conectar con " mi sitio elegido" y puedo hacer "minimeditaciones" en cualquier sitio de 5 minutos que viene muy bien en este mundo de estresante.

Espero que esto te sirva, estoy en el móvil y me estresa escribir

17/02/2014 18:53
Rafita
Cash Project
Nivel 30
467 mensajes
1 premiado

Poolstars80

-durante una semana +- recién despierto sin moverte de la cama y sin ruidos que molesten, ponerte la mano en en el abdomen (en mi caso tripa ) y estar pendiente solo de la respiración.( te ayudara a concentrarte y en no pensar en otras cosas que es de lo que se trata.

Yo hago eso y ya no voy al curro ya que me sobo de nuevo :P

18/02/2014 10:21
poolstar80
Cash Project
Nivel 25
6.097 mensajes
7 premiados

Yo tampoco puedo al despertarme... me pongo el despertador inteligente este del móvil con eso de que tienes que teclear 4 números de forma ascendente y aún así lo hago y me duermo... como para meditar jeje lo probaré antes de ir a dormir.

18/02/2014 12:24
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Cualquier momento es bueno, repito. El fin de la meditación es alcanzar un estado de conciencia superior, y eso se puede obtener a cualquier hora, únicamente hay que querer, solo hay que buscar un momento de paz, en nuestra casa, puede ser al volver del trabajo, nos cambiamos, nos ponemos cómodos, ponemos música relajante y nos sentamos a practicar, y poco a poco.

22/02/2014 17:44
Moligarto
Cash Project
Nivel 25
222 mensajes

Interesante, me sumo al hilo para leerlo con tranquilidad, ya que yo estoy empezando con esto de la meditación.

24/02/2014 03:32
Lithany
Cash Project
Nivel 36
612 mensajes

Aprovecho para introduciros a la conciencia plena o como mas se le conoce: Mindfulness.

Realice un taller de 40 horas. No soló me encanto y lo práctico, sino que lo agregue automáticamente (en partes) a los coach que imparto.

Hay partes que no agregé como la meditación porque requeriría muchas sesiones, pero términos como auto compasión, el ahora, como funcionan los recuerdos etc... los utilizo por lo útil que son para los jugadores de poker, no solo para su estabilidad psicoemocional en las mesas sino en la vida.

http://youtu.be/mzEh5nE-tNU

Lo meto aquí porque el mindfulness y el zen tiene cierta relación, ya que una parte importante del mindfulness es meditativa. Aunque sobre esto encontrareis que hay mucha controversia.

Un saludo.

24/02/2014 10:57
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

gracias por ampliar Lithany, a ver si escribimos algo juntos de esto

24/02/2014 20:22
Lithany
Cash Project
Nivel 36
612 mensajes

@kanon_no_gemini La meditación ayudará mucho a aprender a vivir el presente y aumentar la concentración. Ademas que produce un efecto de relajación y bienestar que en muchos casos termina produciendo una recompensa positiva y eso lo convierte en mas positivo aún =)

Me alegra que te gustará el aporte. El mindfulness es simplemente conceptos psicologicos aplicados y para trabajarlos se usa una meditación activa, que nos enseña a vivir el presente. Que es básicamente lo que explicabas muy bien tu =)

Si vais a meditar os recomiendo adquirir un zafú y una esterilla ^^

24/02/2014 21:04
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Yo tengo el zafu, esterilla y de todo.

Y lo dicho cuando quieras hacemos un post conjunto sobre estas cosas para auudar a los edukitos

28/02/2014 13:33
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Para aquellos que quieran entender el concepto de meditacion de una manera mas profunda les recomiendo estos video, en el que un monje budista muy reconocido, explica un poco los beneficios y que es la meditacion, https://www.youtube.com/watch?v=w8uiIcw8U44 https://www.youtube.com/watch?v=TZuK5l1nH44
Es como dice Lithany, de la conciencia plena, que a mi entender es llegar a meditar sin meditar

28/02/2014 14:56
Lithany
Cash Project
Nivel 36
612 mensajes

Me han encantado! mil gracias :D

28/02/2014 15:24
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

es una serie completa, yo tengo el dvd completo, son 13 capitulos, por si te interesa, la meditacion es el 2

17/03/2014 11:19
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Muy bueno, es una meditación en toda regla pero reducida a un minuto, esta claro q en un minuto se puede conseguir ese estado de paz y quietud mental, aunque personalmente, el efecto de una meditación larga, o lo q hay dicen como "hacernos el macho" es mucho más placentero q el de un solo minuto, pero para q la gente empiece y no sepa como saca 15 minutos para una meditación más completa no esta mal.

@Lithany por cierto quieres el dvd de budismo del q saque lo de la meditación?

17/03/2014 14:31
Lithany
Cash Project
Nivel 36
612 mensajes

Con saber el nombre es suficiente, me haré con el :D

17/03/2014 15:05
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Descubre el budismo, es el titulo, si no lo encuentras avisa y te lo paso.

En cuanto al video no esta mal, la verdad, es una version reducida de la meditacion zen, muy reducida la verdad

17/03/2014 16:27
Lithany
Cash Project
Nivel 36
612 mensajes

@kanon_no_gemini me pareció interesantísimo para un "inicio" y que la gente vaya percibiendo los resultados de ese "minuto" en el que tu mente esta relajada en vez de auto-bombardeandote de información y pensamientos telegráficos. Muchos de los cuales causan emociones negativas sin que apenas seas consciente, cargándote de ansiedad, presiones, incertidumbres etc... que favorecen un estado anímico de tristeza y por lo tanto un cansancio físico mayor.

Por eso me pareció interesante como .... Saludo a la meditación" :D

Gracias por el título!

17/03/2014 18:44
IvánCM
MTT Project
Nivel 23
208 mensajes

Descubre el budismo, es el titulo, si no lo encuentras avisa y te lo paso.

En cuanto al video no esta mal, la verdad, es una version reducida de la meditacion zen, muy reducida la verdad
Podrías pasármelo? ty

17/03/2014 21:40
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Por eso me pareció interesante como .... Saludo a la meditación"

Si la verdad q es un saludo y de los rapidos, jejeje
A ver si preparo algun audio con una meditacion/relajacion guiada

18/03/2014 06:45
sauce123
Cash Project
Nivel 71
816 mensajes
2 premiados

Hola, me quedo por aquí !!!

19/03/2014 14:02
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Estoy preparando una ampliación del post con otras técnicas de meditación

19/03/2014 17:35
majonyjony
MTT Project
Nivel 19
606 mensajes
1 premiado

Se agradece!
Os sigo.

20/03/2014 19:04
kokerstar…
MTT Project
Nivel 36
35 mensajes

me apunto , muy interesante!

20/03/2014 20:05
lecorbusier
Cash Project
Nivel 41
10.994 mensajes
27 premiados

apuntado

21/03/2014 04:11
milanojs
Cash Project
Nivel 17
74 mensajes

Apuntado! Buen buen buen POST +1

21/03/2014 04:43
lecorbusier
Cash Project
Nivel 41
10.994 mensajes
27 premiados

si quees bueno si

25/03/2014 13:59
kanon_no_…
Cash Project
Nivel 27
1.069 mensajes

Otra forma de meditar, es practicando la meditación transcendental, que en mi opinión es algo más compleja que la meditación zen.

En la meditación transcendental, adoptamos las mismas posturas que en la zen, loto, medio loto, birmana, etc; lo único que cambia es que en la meditación transcendental debemos traer a nuestra mente una imagen, es decir, forzamos a nuestra mente a concentrarse en una imagen o recuerdo en concreto, en la meditación zen era en la respiración.

Al igual que hacemos en el zen, debemos concentrarnos en dicha imagen y en caso de que otro pensamiento se cuele, llevar nuestra mente de nuevo a esa imagen sobre la que hemos decidido meditar; y aquí viene la parte que en mi opinión hace más compleja esta meditación, y es que a medida que somos capaces de retener esa imagen sin que otros pensamientos nos distraigan, debemos también experimentar las emociones que evoca el recuerdo o imagen elegido, y aprender poco a poco a reconocerlos , aceptarlos y sobretodo a evitar que nos afecten las emociones negativas.

Este tipo de meditación nos va a ayudar, no solo a mejorar nuestra capacidad de concentración al retener una imagen en la mente por un tiempo indeterminado sin que nuestra mente divague a otros pensamientos; si no que al experimentar las emociones que la acompañan y a aceptarlas sin que nos afecten, mejoraremos también en nuestra vida cuando tengamos no solo malos momentos, sino que en particular y vinculado al poker, a afrontar mejor las malas rachas, los badbeats, y sobretodo a combatir al temible tilt.

Espero que ambos tipos os ayuden a mejorar en vuestra vida en general, y que cada uno elija practicar la que más le guste; aún así estoy preparando la explicación de otro tipo de meditación.

18/04/2014 18:38
fold1221
Cash Project
Nivel 23
462 mensajes
5 premiados

Otro que se apunta!!

29/04/2014 10:29
P.Sankara
Cash Project
Nivel 49
264 mensajes
2 premiados

Wup, yo hago (menos de lo que debería) meditación Vipassana. Me inicié cuando estuve en la India, encerrándome con 50 indios en un centro en la montaña y estando ahí 10 días sin hablar con nadie, sin móvil, sin libros y sin ná, meditando a tope 10 horas al día.
Llevan un rollito un tanto sectario light, pero la técnica está chachi. Os dejo la página por si queréis echar un vistazo:
http://www.neru.dhamma.org/DHAMMA-NERU.966.0.html?&L=4

Sadhu Sadhu Sadhu Shurmans

08/08/2014 18:09
FlopAndRoll
Cash Project
Nivel 69
41 mensajes
1 premiado

muy interesante . Gracias

17/08/2014 20:19
Hondureny
Cash Project
Nivel 18
21 mensajes

enserio ,es muy interesante ;) gracias!

25/02/2015 22:31
samuerto
Cash Project
Nivel 18
181 mensajes
6 premiados

bueno pues despues de leerme el post creo que voy a empezar con la meditacion zen. Personalmente tengo problemas (lo comentado anterormente, me bombardean recuerdos, cosas que tengo que hacer al dia siguiente, ...) a la hora de estudiar, dormir y algunas veces, no todas, cuando juego al poker (en el poker la mayoria de las veces lo que me pasa es que me quedo con la mente en blanco y juego mecanicamente).

@kanon_no_gemini una pregunta como mejoro la meditación tu poker, te suele pasar lo comentado de jugar mecanicamente?

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.