Leyendo The Mental Game (e intentando destriparlo)

27 respuestas
15/09/2015 19:05
1
tecnicu
MTT Project
Nivel 61
787 mensajes
10 premiados

Tengo este libro en mi poder desde hace casi un año y todavía no lo he leído por completo.

Soy una persona que no cae fácilmente en tilt y a la que no le afecta la varianza en general. Pero a la vez si que considero que tengo problemas de confianza, metodologia, constancia y volumen (entre otras cosas), especialmente en el estudio del juego.

La cosa es que he decidido rescatar ese libro y acabarlo. Pero no solo eso, por el camino quiero exprimir al máximo los conceptos que hay en el y compartir mis ideas y reflexiones sobre el mismo.

Es un post personal en el que leeréis opiniones personales, acerca del mental game, a modo de blog y en el que podréis leer y hacer vuestras propias reflexiones sobre el tema. Y también podréis interactuar y debatir cualquier tema.

Espero que os guste, y por qué no, que os ayude como me servirá a mi.

16/09/2015 07:15
Paris07
Spin Project
Nivel 34
322 mensajes

Te sigo que, precisamente, esta semana he empezado Blog y una de las tareas es la lectura de este libro.

Un saludo

17/09/2015 15:41
tecnicu
MTT Project
Nivel 61
787 mensajes
10 premiados

CAPITULO 1 - INTRODUCCIÓN

Resumen

El libro comienza explicando que el juego mental no es algo aleatorio y que el tilt o jugar A game viene provocado por algo detectable, y si no eres capaz de reconocer estas causas eres un jugador débil en cuanto a mental game. La diferencia de este libro con otros contenidos es que se centra en encontrar la raíz de los problemas del juego mental y no en "ponerles tiritas".

También cuenta como llega el autor al mundo del Poker viniendo desde el mundo del golf, puntualizando como Tiger Woods cambió la mentalidad de ese deporte preparándose física y mentalmente sin olvidarse de la técnica del golpeo. Esto es algo que actualmente esta de moda en el mundo del Poker, ya no es extraño ver a jugadores de Poker interesándose por temas de alimentación y ejercicio tratándose de una actividad que invita más bien a una vida sedentaria.

Lo que intenta explicar con todo esto es un cambio de tendencia en el Poker. Hace unos años solo se le daba importancia a la técnica, a la teoría del juego. Ahora se busca coordinar todos los aspectos generando mas ev.

Lo mas importante es que se trata de una disciplina que se puede entrenar y mejorar, elaborar una estrategia buena y tener un poco de talento tampoco esta de mas.

Comenta algunos problemas típicos en la mentalidad de algunos jugadores como jugar partidas que no son rentables por culpa de un ego elevado o gente que modifica su juego en función de si esta pasando por una buena o mala racha.

Por ultimo da unos consejos sobre como usar el libro:
- Mejorar en tilt, miedo, motivación y confianza hará que mejores tu mental game. Otros aspectos como la concentracion, la disciplina o jugar al máximo mejoraran como consecuencia de mejorar lo primero.

- Otro de los consejos que se dan en el primer capitulo consiste en priorizar. A menudo tenemos varias cosas que mejorar y no disponemos de tiempo para llevarlas a cabo todas, así que darles un orden nos ahorrara dinero.

1) Problemas pequeños
2) Problemas costosos económicamente
3) Problemas frecuentes
4) Problemas que causen mayor agitación emocional

Insiste en que nunca pienses que lo sabes todo sobre el juego mental y que no uses las técnicas que alguien te diga, sino que es mejor buscar lo que mejor te funcione a ti.

Reflexiones

Mi mental game sin ser horrible tampoco es demasiado bueno. No tildo por bad beats ni la varianza me afecta en exceso. En ocasiones cuando juego torneos me afecta si, por ejemplo, después de haber subido bastante mi stack pierdo uno o varios botes quedándome short. Esto no hace que riegue el torneo ni nada así pero si es verdad que las sensaciones no son buenas. Jugando cash es bastante raro que por algun/os bote/s grande/s mis emociones salgan a flor de piel. De hecho no recuerdo la ultima vez que me haya pasado algo así. Esto no implica que haya días que juegue fatal o muy bien pero creo que los motivos son otros y si esto pasa me ocurre desde el inicio de la sesión hasta que esta acaba.

En general jugando torneos mi parte emocional funciona a mayores revoluciones que cuando juego cash, y supongo que es normal puesto que las diferencias de dinero son mucho mas grande si ganas X bote o lo pierdes. Siempre he preferido jugar cash y aunque este no es el motivo principal si que influye. Mis motivos son menos mentales y no conciernen a lo que aquí hablo.

Por otro lado el tema de alimentación y sobre todo ejercicio es algo que debo y estoy intentando mejorar. Me parece bastante aburrido ir al gimnasio o correr y una de las cosas que empezare a hacer este año es jugar a fútbol, algo que creo que me facilitara este punto.

Preguntas y respuestas:

Eres un pescado del juego mental si...
1) Cambias una estrategia ganadora porque estas en una buena o mala racha. - NO
2) Nunca reconoces cuando alguien ha jugado bien contra ti - NO
3) Tratas de ganar todas las manos - NO
4) Crees que el resultado de una mano se puede cambiar al gritar, rezar o por jugar tu mano favorita - rotundamente NO
5) Te frustras cuando un jugador débil juega mal una mano y le das lecciones de juego - NO y detesto ver que alguien lo haga
6) Crees que cometes un error al perder una mano que has jugado bien - NO
7) Piensas que la solución a una mala racha es parar de jugar o cambiar de nivel - NO
8) Lees un libro de Poker y crees que sabes todo lo que hay en el - NO
9) Ves un vídeo de Phil Galfond y crees que puedes destrozar las mesas como el - NO
10) Crees que estas gafado o que el resto de rivales tiene mas suerte que tu - NO creo que yo este gafado pero SI creo que hay gente con mucha suerte
11) Crees que se puede leer la mente de los rivales - NO
12) Juegas mas manos cuando estas ganando/perdiendo - SI, cuando estoy perdiendo, si estoy ganando no juego mas manos
13) Juegas menos manos cuando estas ganando/perdiendo - NO
14) Juegas mal cuando el nivel de apuestas es tan bajo que no le das importancia - SI, jugar pequeñas cantidades me motiva menos y hace que juegue peor o haga mas el tonto intentando divertirme mas que ganar dinero

Conclusiones:

Viendo las respuestas a las preguntas me parece que no soy tan pescado en el mental game pero si que tengo que trabajar algunos aspectos.

Por otra parte, estoy intentando asimilar al máximo los contenidos del libro leyendo varias veces cada capitulo y repasando cada una de sus lineas por menos importantes que parezcan

Y hasta aquí el primer capitulo, nos vemos tras leer y releer el dos...

18/09/2015 11:17
Paris07
Spin Project
Nivel 34
322 mensajes

Por otro lado el tema de alimentación y sobre todo ejercicio es algo que debo y estoy intentando mejorar. Me parece bastante aburrido ir al gimnasio o correr y una de las cosas que empezare a hacer este año es jugar a fútbol 

Hola, compañero, muy buen "destripe" del primer capítulo. En la pregunta 14 hemos contestado lo mismo jeje. En microlimites solía hacer el canelo y se me iba la pasta gota a gota...

Por el tema del ejercicio te recomiendo que te pases por mi blog, aquí en Educa, y leas el post sobre ejercicio que he escrito estos días. Creo que podrías mejorar mucho ese aspecto con muy poco minutos al día en una sesión en la que ni tendrías tiempo para aburrirte. Además, esta semana voy a poner un nuevo post sobre alimentación.

Nos vemos

 

18/09/2015 14:35
kher
Cash Project
Nivel 50
4.119 mensajes
27 premiados

Buenas, justo estoy con el mismo libro. Me parece muy interesante. 

La pregunta 12 me parece importante y es un error que muchos cometemos. Alargar sesiones que van mal no es buena idea porque probablemente durante una mala sesión es cuando más lejos estás de tu A game. Aunque sin mucho éxito de momento yo intento jugar 3 bloques de 2 horas, independientemente de los resultados para jugar 2,5K-3K los días de grinding y establecer el objetivo mensual en 60K. 

En mi caso tengo problemas de tilt, confianza y miedos. El tilt tiene raíz en el encadenamiento de manos en las que tengo dudas o bien manos en las que cometo errores. También por las prisas y ganas de ver resultados que creo merezco por el esfuerzo y horas invertidos en el poker. Además se me suma la tensión que me supone jugar. Aguanto 3 días jugando, al 4 mi juego empeora si no he descargado tensión con algo de deporte. Juego con mucha impaciencia y poca concentración.  

Los problemas de confianza van ligados a los resultados. Si relacionas la calidad de tu juego con los resultados a corto plazo tu confianza termina siendo una montaña rusa. Es un error que cometo pese a que soy consciente que no tengo control sobre los resultados a corto. 

Los miedos son a cometer errores y perder. Inconscientemente necesito la sensación de control algo que a corto plazo en poker no se puede tener. 

En resumen, el libro me está ayudando. Aunque en mi caso mi mental game era de big fish. 

 

18/09/2015 15:05
QeTZ
Cash Project
Nivel 66
11.061 mensajes
1405 premiados

No es muy frecuente estampar manos por tilt en jugadores experimentados, pero aun no conozco a nadie capaz de trabajar al maximo de sus habilidades tecnicas con regularidad. Cuando hablemos de solidez mental hay que dejar de darle valor al control de la tipica pusheada de rabia, que es facilmente dominable, y darsela a las pequeñas distracciones que te hacen calcular mal algo que mas tarde ves claramente, a las razones por las que no juegas o estudias lo suficiente, a la fatiga o estres que te causa trabajar x tiempo,...

Esto lo comento por que mucha gente cree que tiene su juego mental trabajado cuando ya no hace calls con 3pair sin freno, y en realidad no saben lo verdes que estan y lo prioritario que es para sus resultados mejorarlo.

 

19/09/2015 08:05
mike_777
Cash Project
Nivel 45
4.543 mensajes
305 premiados

Me ha ayudado mucho este libro, eso si, hay que leerlo y trabajarlo un poco dia a dia. No es un libro que se pueda poner en practica y mejorar de un dia a otro, es un proceso mas bien en el que hay que invertir tiempo como se hace con la parte tecnica del juego.

21/09/2015 23:49
AceNoMercy
Cash Project
Nivel 45
6.757 mensajes
60 premiados

Ambos juegan nl25 y solicitan en el foro libros formato .PDF?, ombrella...

http://www.educapoker.com/ayuda/foros/normas-foro

2. Enlaces a material con copyright, programas piratas, cracks... El foro no es el sitio indicado para intercambiar material protegido por copyright.

@asturgoldboy buen post!, voy a empezar a trabajar cosas sobre el mindset que es uno de mis mayores leaks.

 

 

 

21/09/2015 23:59
elgabii
Cash Project
Nivel 71
3.181 mensajes
34 premiados

Okei sorryy.

Lo fui a buscar en la casa del libro para comprarlo en papel y me dijeron que el libro era limitado y muy dificil de coneguir que aquí en Alicante solo entraron 2.

22/09/2015 00:07
JuankiGra…
Spin Project
Nivel 24
187 mensajes
2 premiados

Perdon Ace no sabia, y no juego nl25 todavia, ademas en Argentina esta jodido el tema de las importanciones,  tanto como para no poder pedir ni un libro sin saber si lo van a dejar entrar o no al pais, pero como dije pido perdon no estaba al tanto de esa norma.

 

22/09/2015 00:08
AceNoMercy
Cash Project
Nivel 45
6.757 mensajes
60 premiados

Lástima que no tenemos TiendaBlue, pero 4,99€ de envío esta ok.

 

 

22/09/2015 00:59
tecnicu
MTT Project
Nivel 61
787 mensajes
10 premiados

Hola a todos, estoy empezando por hacer cambios pequeños como bien sugiere el libro. Ademas los cambios los ire introduciendo uno a uno y me ire anotando en una libreta las cosas que quiero cambiar/mejorar y si tal lo subiré aqui. Cosas como Calentamiento/enfriamiento estan en esa lista, pero ya lo hablaremos mas adelante, segun vaya apareciendo en el libro.

Durante esta semana saldra el capitulo 2 espero.

Por otro lado el tema de alimentación y sobre todo ejercicio es algo que debo y estoy intentando mejorar. Me parece bastante aburrido ir al gimnasio o correr y una de las cosas que empezare a hacer este año es jugar a fútbol 

Paris07 wrote:

Hola, compañero, muy buen "destripe" del primer capítulo. En la pregunta 14 hemos contestado lo mismo jeje. En microlimites solía hacer el canelo y se me iba la pasta gota a gota...

Por el tema del ejercicio te recomiendo que te pases por mi blog, aquí en Educa, y leas el post sobre ejercicio que he escrito estos días. Creo que podrías mejorar mucho ese aspecto con muy poco minutos al día en una sesión en la que ni tendrías tiempo para aburrirte. Además, esta semana voy a poner un nuevo post sobre alimentación.

Nos vemos

 

Hola, pues justamente la pregunta 14 es el primer cambio que estoy implementando y para ello lo que he hecho es fijarme una hora al inicio de la sesion y al alcanzarla me pongo ausente en BB en todas las mesas. Esto me permitira no hacer sesiones mas cortas/largas de la cuenta. Hoy he vuelto al grind despues de unas vacaciones y la cosa ha ido bien, creo que he jugado concentrado y en lineas generales bien (B game diria).

Gracias por el aporte, me pasare por tu blog ;) espero que sigas leyendo.

kher wrote:

Buenas, justo estoy con el mismo libro. Me parece muy interesante. 

La pregunta 12 me parece importante y es un error que muchos cometemos. Alargar sesiones que van mal no es buena idea porque probablemente durante una mala sesión es cuando más lejos estás de tu A game. Aunque sin mucho éxito de momento yo intento jugar 3 bloques de 2 horas, independientemente de los resultados para jugar 2,5K-3K los días de grinding y establecer el objetivo mensual en 60K. 

En mi caso tengo problemas de tilt, confianza y miedos. El tilt tiene raíz en el encadenamiento de manos en las que tengo dudas o bien manos en las que cometo errores. También por las prisas y ganas de ver resultados que creo merezco por el esfuerzo y horas invertidos en el poker. Además se me suma la tensión que me supone jugar. Aguanto 3 días jugando, al 4 mi juego empeora si no he descargado tensión con algo de deporte. Juego con mucha impaciencia y poca concentración.  

Los problemas de confianza van ligados a los resultados. Si relacionas la calidad de tu juego con los resultados a corto plazo tu confianza termina siendo una montaña rusa. Es un error que cometo pese a que soy consciente que no tengo control sobre los resultados a corto. 

Los miedos son a cometer errores y perder. Inconscientemente necesito la sensación de control algo que a corto plazo en poker no se puede tener. 

En resumen, el libro me está ayudando. Aunque en mi caso mi mental game era de big fish. 

Como he dicho antes estoy empezando a trabajar en esto, por el momento no tengo ningun objetivo de volumen al mes ya que siempre que lo pongo acabo por no hacerlo asi que de momento prefiero ir dia a dia.

Respecto a tus problemas de tilt-confianza por los resultados te diria algo basico que es que no mires los resultados. Pero a parte, tambien te diria, que cuando notes que esto empieza a pasarte intentes pensar en cada mano individualmente. A veces pensar en una sesion como un conjunto de manos es un error (se ve claramente si juegas cash). Focalizar tus pensamientos en cada mano ayudara a rechazar este problema y una vez que acabes la sesion te diria que mires las manos que hayas marcado y las postees si es necesario e intentes obviar tus resultados. Aunque, como todo, es mas facil decirlo siempre que hacerlo.

PD: no seras de cartagena no? jaja

QeTZ wrote:

No es muy frecuente estampar manos por tilt en jugadores experimentados, pero aun no conozco a nadie capaz de trabajar al maximo de sus habilidades tecnicas con regularidad. Cuando hablemos de solidez mental hay que dejar de darle valor al control de la tipica pusheada de rabia, que es facilmente dominable, y darsela a las pequeñas distracciones que te hacen calcular mal algo que mas tarde ves claramente, a las razones por las que no juegas o estudias lo suficiente, a la fatiga o estres que te causa trabajar x tiempo,...

Esto lo comento por que mucha gente cree que tiene su juego mental trabajado cuando ya no hace calls con 3pair sin freno, y en realidad no saben lo verdes que estan y lo prioritario que es para sus resultados mejorarlo.

+1 es justamente lo que trato de trabajar ya que como he dicho no tengo problemas de tilt.

Pues nada, espero que pronto podamos charlar sobre los conceptos que abarcan el tema 2 que es muy interesante y diria que la base del mental game.

Un saludo.

22/09/2015 03:34
kher
Cash Project
Nivel 50
4.119 mensajes
27 premiados

Como he dicho antes estoy empezando a trabajar en esto, por el momento no tengo ningun objetivo de volumen al mes ya que siempre que lo pongo acabo por no hacerlo asi que de momento prefiero ir dia a dia.

Respecto a tus problemas de tilt-confianza por los resultados te diria algo basico que es que no mires los resultados. Pero a parte, tambien te diria, que cuando notes que esto empieza a pasarte intentes pensar en cada mano individualmente. A veces pensar en una sesion como un conjunto de manos es un error (se ve claramente si juegas cash). Focalizar tus pensamientos en cada mano ayudara a rechazar este problema y una vez que acabes la sesion te diria que mires las manos que hayas marcado y las postees si es necesario e intentes obviar tus resultados. Aunque, como todo, es mas facil decirlo siempre que hacerlo.

PD: no seras de cartagena no? jaja

No, de Barcelona ;)

Sobre los objetivos yo te recomendaría que los establecieras para estar motivado y rendir más. Si no los cumpliste en el pasado era porque no serían muy realistas. Además, los objetivos mensuales se traducen en objetivos semanales y diarios. 

22/09/2015 10:04
tecnicu
MTT Project
Nivel 61
787 mensajes
10 premiados

Como he dicho antes estoy empezando a trabajar en esto, por el momento no tengo ningun objetivo de volumen al mes ya que siempre que lo pongo acabo por no hacerlo asi que de momento prefiero ir dia a dia.

Respecto a tus problemas de tilt-confianza por los resultados te diria algo basico que es que no mires los resultados. Pero a parte, tambien te diria, que cuando notes que esto empieza a pasarte intentes pensar en cada mano individualmente. A veces pensar en una sesion como un conjunto de manos es un error (se ve claramente si juegas cash). Focalizar tus pensamientos en cada mano ayudara a rechazar este problema y una vez que acabes la sesion te diria que mires las manos que hayas marcado y las postees si es necesario e intentes obviar tus resultados. Aunque, como todo, es mas facil decirlo siempre que hacerlo.

PD: no seras de cartagena no? jaja

kher wrote:

No, de Barcelona ;)

Sobre los objetivos yo te recomendaría que los establecieras para estar motivado y rendir más. Si no los cumpliste en el pasado era porque no serían muy realistas. Además, los objetivos mensuales se traducen en objetivos semanales y diarios. 

Ya, ire metiendo semanales y luego mensuales

En el pasado eran objetivos en plan de 40k manos...jajajja

07/10/2015 11:44
Tvshow
Cash Project
Nivel 59
1.948 mensajes
46 premiados

Antes de nada perdon si no se puede poner el link.

http://www.rekoppoker.com/psicologia/1093-el-juego-mental-del-poker.html

Yo compre ese libro ahi y genial, creo que es un libro que merece la pena tener en formato fisico por el precio ese.

Saludos

 

Yo acabo de comprar y empezar a leer el de la cubierta amarilla, que sale abajo, pensando que era el que todo el mundo comenta en foros que es un imprescindible para el poker, pero viendo este enlace tengo dudas de si he comprado el libro que toca o no :(

 

Por cierto, cuando querrais comprar un libro o cualquier cosa, preguntad en las tiendas del pueblo o barrio que seguro que os lo consiguen y muchas veces al mismo precio, sin gastos de envio. En mi caso 19,90

P.D.: Acabo de mirar el libro que sale en recopoker y no es exactamente igual que le mio. El mio tiene las cartes de dentro de la cabeza de la portada en color y es de la editorial "Dimat Enterprises", traduccion de "Yago Moreno-Lopez". El contenido es el mismo?

Saludos!

07/10/2015 12:15
Tvshow
Cash Project
Nivel 59
1.948 mensajes
46 premiados

Entonces la he cagado? :(

O este tambien esta bien...

07/10/2015 12:57
PlumasE
Cash Project
Nivel 48
7.634 mensajes
256 premiados

Cosas interesantes tiene "The poker mindset", pero la serie buena son los dos libros de Jared Tendler y Barry Carter. 

Me leere "The poker mindset" pero ya con poca gana sabiendo que el otro es el mejor :(

07/10/2015 17:31
JuankiGra…
Spin Project
Nivel 24
187 mensajes
2 premiados

Yo lei the poker mindset y es muy bueno! Aunque despues de leer este post, quede con ganas de leer el de Jared Tandler, tengo que averiguar si me lo pueden traer de alguna libreria, gracias por el dato TVshow.

17/10/2015 19:21
cr9bronx
Cash Project
Nivel 32
2.253 mensajes
1 premiado

Hola,

Yo estoy haciendo lo mismo con el Mental game of poker 2, que se enfoca mas al estudio.

De todas formas me estoy leyendo el 1 y creo que lo voy a sintetizar para tenerlo siempre a mano.

25/10/2015 13:51
agopoker
Cash Project
Nivel 3
311 mensajes

"11) Crees que se puede leer la mente de los rivales - NO" 

Permíteme el beneficio de la duda ;)

 

Por cierto, lo de leer este libro es algo que tengo en tareas pendientes hace muuuuuuuuuuucho xD A veces lo abro pero nunca parezco acabarlo. A ver si me animo a leerlo tmb y hablamos!

25/10/2015 17:03
tecnicu
MTT Project
Nivel 61
787 mensajes
10 premiados

"11) Crees que se puede leer la mente de los rivales - NO" 

Permíteme el beneficio de la duda ;)

Por que lo dices

26/10/2015 14:58
Kanemoto
Cash Project
Nivel 39
2.144 mensajes
86 premiados

Pues yo he leído los dos libros con gran detenimiento y me gusta más y lo veo más fácilmente aplicable "la mentalidad del jugador de poker" que "el juego mental del poker".
Debo ser el único pero lo tengo en kindle en mi móvil y lo ojos muchísimas veces
Saludssss

27/10/2015 02:18
lecorbusier
Cash Project
Nivel 41
10.994 mensajes
27 premiados

interesante, me pongo por aqui

27/10/2015 22:58
Hangman1604
Cash Project
Nivel 47
290 mensajes
3 premiados

Me interesa, me uno :)

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.