Limpear junto a muchos limpers

6 respuestas
08/01/2013 14:01
1
BigS
Cash Project
Nivel 19
597 mensajes
3 premiados

Hola a todos.

De siempre he escuchado que no es conveniente limpear. Y mucho menos si estás en primeras posiciones y llevas una mano buena. Cuando tienes una gran mano lo entiendo, pues así sacas valor de la misma y aumentas el tamaño del bote. No obstante, ¿por qué no limpear un par pequeño (77) en primeras posiciones si sabes que la mesa está llena de limpers?

Es una situación que se me da a menudo, cuando juego pequeños Torneos o S&Gs en vivo y veo que la gente es muy pagadora y, sobre todo, limp. Si estoy en UTG+1 y tengo 77 y sé que la mesa es muy limp, ¿no sería lo más correcto limpear también, meterme en el bote y ver el flop? Es que sé que si subo muchos pagarán (por su poco conocimiento y creyendo que, por ejemplo, k3 es una buenísima mano) y el bote se disparará demasiado, pero también sé que si me retiro pierdo posibilidades de que mi mano mejore con el flop, ya que la gente de la que hablo paga con mucha facilidad por la curiosidad de ver el flop (no porque tengan buenas manos).

No sé si me explico bien. No hablo de mesas en las que todos los integrantes juegan muy bien y es absurdo limpear 77 (por ejemplo), ya que seguramente reciba un raise de otras posiciones con una mano mejor a la mía y, por tanto, me tendré que tirar.

Aprecio las ventajas que tiene apostar preflop para sacar valor a nuestra mano, teniendo AJ+/JJ. Midiendo bien la apuesta, aumentaremos el tamaño del bote y estaremos "filtrando" a los rivales, colocando a los que queden en pie en rangos altos de cartas. Estamos preparados para luchar contra ellos. Perfecto.

No obstante yo hablo de NO hacer OR con manos medias, sobre todo en primeras posiciones, sino limpear para ver el flop SIEMPRE QUE LA MESA SEA LIMP. ¿Por qué? Porque si con 77 abro un bote y me pagan (teniendo en cuenta que la mesa es pagadora, claro está) se montará un pozo enorme y es probable que aparezcan cartas en el flop que tiren mi jugada... Así que seguramente me tendré que retirar, habiendo perdido más fichas que si sólo hubiera limpeado. Como la mesa es muy pagadora, me adapto a ella e intento sacar provecho de mi mano ligando algo en el flop., suponiendo que tengo un buen stack y que me puedo permitir perder alguna ciega probando. Digamos que es una manera de probar suerte en el flop, sin comprometerse con el pozo.

No sé si estoy en lo correcto, así que me gustaría debatir el tema con argumentos. Es algo que se ve mucho en S&G's donde la gente no tiene mucha idea de apuestas.

Muchas gracias.

Saludos.

08/01/2013 21:15
Walter_Wh…
Cash Project
Nivel 21
77 mensajes

El problema viene cuando necesitas pinchar el set para que tu parejita gane la mano, ya que en un bote con varios limpers, o setmindeas o tienes que tirar la mano casi el 100% de las veces. y se te van a quedar muchas ciegas por el camino.

Si subes preflop, consigues, por una parte, eliminar rivales que tenían pensado limpear u otros que hayan limpeado ya con manos marginales y, por otra parte, llevarte el bote postflop sin necesidad de llevar la mano al showdown, por la posibilidad de tirar manos mejores que la tuya, al ser el agresor preflop y llevar la iniciativa. No sé matemáticamente como será el asunto, porque me llevo mal con las fórmulas y toda esa pesca XD, pero seguro que lo segundo es más rentable que lo primero...

08/01/2013 23:07
BigS
Cash Project
Nivel 19
597 mensajes
3 premiados

¡Gracias por la respuesta!

Sí, creo que llevas toda la razón. Le he estado dando vueltas al tema y creo que sí.

De todas formas, si la mesa es muy muy muy pagadora (me he encontrado casos en vivo) y sabes que X jugador va a pagar con casi todo, ¿estaría bien limpear? Es que puede que vayas por delante de él... O no, porque como lo ve todo, no sabes si lleva algo bueno o algo muy bajo. Además, si aguanta tus agresiones postflop es muy probable que nos metamos en follones por no foldear una mano media desde un principio.

Creo que me he respondido solo, xD. Lo mejor es no limpear y no arriesgar ciegas innecesariamente.

Mi mayor duda, me parece, está entre determinar cuándo foldear una mano media o abrir preflop, evaluando a los rivales de la mesa. Es decir, mediante un procedimiento estándar tenemos unos rangos de manos para abrir, subir o tirarnos, pero se pueden variar los mismos según sean nuestros contrincantes. Bien, ¿cómo determino entonces si debo abrir una mano o no? ¿Qué debo pensar?

Imagino que tendré que evaluar la mesa y ver si me puedo arriesgar a abrir, por ejemplo, una pareja baja o foldearla porque es muy probable que me resuban. ¿Correcto?

09/01/2013 12:31
Walter_Wh…
Cash Project
Nivel 21
77 mensajes

Hombre, las tablas de la estrategia presentan unos rangos de OR desde EP y MP estándar, como tú dices, al menos en el nivel que yo tengo. Desconozco si más adelante (supongo que sí) se tendrá en cuenta los rivales de la mesa para abrir o cerrar rangos de OR desde EP y MP. Aún así, yo me salgo un poco de la estrategia dependiendo efectivamente de los villanos. Si tengo manos suficientes de dos tíos que hablan detrás de mí y que 3betean mucho, quizá no abro una mano tal que 33 desde EP, por ejemplo. Pero tampoco varío mucho lo que dicen las tablas, salvo en casos muy puntuales.

Un saludo.

09/01/2013 12:41
cache1988
Spin Project
Nivel 24
696 mensajes
1 premiado

Limpear es EV- por:

-Le dejas a las BB jugar gratis, lo que es EV+ para él infinito, ademas de poder ganar la mano con una mano que habria foldeado preflop. Además de que tú desconoces su rango y tus 44-88 en 9T2 van a ser dificiles de jugar si paga la Cbet la BB.

-Le haces mas apetecible al resto de la mesa raisear por el dinero muerto que hay en la mesa, lo cual si vas a foldear es EV++ para ellos y EV-- para ti. Incluso algunos agresivos lo harán con manos peores que la tuya y se llevarán el bote.

-Puedes crear una cadena de limps que suelen desencadenar en un push over limpers de algun short/aggro, al cual foldeas porque hay 1-3 mas por detrás por hablar

09/01/2013 13:58
tikoo0
Cash Project
Nivel 38
4.369 mensajes
15 premiados

¿Dices que pasas de betear y prefieres limpear porque te van a pagar manos como K3s y demás basura? Pues yo subo para que me pagen ese tipo de manos y me foldeen postflop y si se que me van a pagar igual suba pequeño o grande, a subir más grande si nos sigen pagando con cartas peores.

Bigs te estás adelantando mucho y te aconsejaría que tomarás muchas cosas que te decimos con pinzas, ya que poco apoco verás las cosas en los artículos.

Pero hay muchas razones por la que subir una mano pero yo las englobaría en 2:

La primera es por extraer valor de esa mano, es decir nos van a pagar manos peores. Es decir si nos van a pagar como has dicho con K3s deberiamos subir con todas las manos que tengamos equity contra su rango, siempre que sepamos jugarlo postflop, si ganamos equity preflop para dinamitarla postflop no sirve de nada.

La segunda es porque hemos visto algún leak que queramos explotar. Por ejemplo FoldCBet y demás. Ejemplo: Un fish que te vaya a ver muchas manos y aguante aire hasta el river por si liga, es correcto subirle y hacerle 3 barrels en determinados spots donde sabemos con certeza que va a foldear un monton, aunque nosotros tengamos aire.

Todo esto esta explicado muy simple y omito cosas para simplificar explicación y ejemplos. Y lo verás con más detenimiento en los artículos de educapoker.

Con nivel 1 estás empezando y la verdad si no sabes porque te estas saliendo de la estrategia y es a ojo lo que haces, mejor que no lo hagas. Porque los errores cuestan caros. Y limpear parejas pequeñas siendo algo que se repite en muchsimas ocasiones, aunque poco dinero te cueste cada vez, multiplicado por todas esas veces es mucho dinero.

09/01/2013 15:13
BigS
Cash Project
Nivel 19
597 mensajes
3 premiados

Gracias por los consejos. :)

Jugando online, como desde que empecé en EducaPoker estoy con cash, no cometo esos errores. Sigo al pie de la letra la estrategia. Ahora me toca seguir con "Colegio", que acabo de subir de nivel hace unos días.

No obstante, tengo que informarme más sobre como jugar S&G, para aprender también esta estrategia aunque no la desarrolle en las mesas de juego online, por el poco tráfico.

No limpearé.

Un saludo, cualquier consejo más será bienvenido.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.