Lineas de estudio muy concretas

7 respuestas
05/10/2019 19:14
1
pletina5
Spin Project
Nivel 20
4 mensajes

Abro este post debido a un problema que tengo casi desde que empecé en este mundo del poker "el estudio" como afrontarlo/desarrollarlo.

Obviamente es algo básico e imprescindible para jugar "bien" al poker e ir batiendo niveles evitando el estancamiento o peor aún, la pérdida del bank o la motivación para seguir adelante.

Ahora bien, aquí viene el kit de la cuestión, como se estudia?, ese es mi problema y creo que habrán más como yo, líneas concretas "muy concretas" de estudio, revision de base de datos? Como la reviso? Empiezo por flops A-X-X con iniciativa? Aplico tal filtro para que me marque este tipo de manos a repasar? Defensa de ciegas con tal filtro cada vez que hago call en BB, reviso las manos que más dinero pierdo? Las que más he ganado en el river buscando "values" para ganar más?, 1 hora de videos? después analizo/escribo mis conclusiones?

Esto no es como la EGB o la universidad donde tienes unos libros y se memoriza y en base a eso apruebas/suspender.

La intención al abrir este post es desentrañar esta duda que me corroe y fustiga al mismo tiempo (espero no ser el unico) , al parecer casi todo jugador medianamente bueno estudia diariamente 60% estudio 40% juego, podríamos usar este post para que cada uno explique lo mayor concretamente posible sus líneas de trabajo a estilo "barrio sésamo" (insisto en esto).

Creo que podría ser interesante sobre todo para comparar y aprender "maneras" de estudio concretas, "excesivamente concretas", gracias de antemano y ojalá haya diferentes líneas de estudio para que todos podamos beneficiarnos del trabajo conjunto, sería genial incluso formar un grupo de estudio aplicando los "trucos" de estudio expuestos en este post.

05/10/2019 20:27
javi_1991
Spin Project
Nivel 72
1.133 mensajes
3 premiados

Es una cuestión muy interesante y que todos al principio supongo que no sabemos como enfocar.

Al menos yo al principio tampoco sabia como o que estudiar

https://www.educapoker.com/escuela/videos/c15-s15-tutorial-analizando-b…

Aquí por ejemplo tienes un video de la sección de estrategia de la escuela sobre como analizar una base de datos...

Esta en concreto es para Sit&Go pero hay muchas más sobre cualquier modalidad que juegues... también puedes encontrar muchísima información de valor en la sección de vídeos donde tienes unos filtros para buscar vídeos enfocados a un tema u otro...

No se si todos los jugadores dedicarán un 60-40 en favor del estudio, lo dudo mucho. Sobre todo en micros... Tal vez jugadores de niveles altos sí, o en la fase de iniciación también puede que lo hagan muchos..

Bueno, en cualquier caso está genial, mientras estudies y juegues intentando aplicar lo que vas estudiando... Porque si te tomas 2 semanas solo  para estudiar después eso no eres capaz de implementarlo en tu juego de golpe..

Opino que lo bueno es ir estudiando un tema concreto y jugar varias sesiones concentrados en aplicar éso...

Así lo poco a poco vas interiorizando lo que aprendes hasta el punto en el que ya prácticamente cuando te llega una situación que tienes estudiada sabes lo que tienes que hacer sin ninguna duda.

Luego pues todas las cosas que has dicho se hace. Revisión de la base de datos, filtrar situaciones concretas y revisar muchas manos de ése spot... Ver vídeos, formar un grupo de estudio( aquí suelen formarse bastante entre los compañeros)

Revisar las manos que más pierdes, las que mas ganas... En general cuanto mas revisises situaciones y mas errores detectes en tu juego antes mejorarás... Estudiar a los regulares de tus mesas y como enfrentarlos

Una cosa que sirve mucho es subir manos con dudas a tutorias y al foro para que te comenten si está bien o mal y como hacerlo mejor...Creo que es lo mejor que puedes hacer para ir empezando

Leer los foros de dudas porque muchas de las dudas que tiene uno ya las han posteado compañeros y están resueltas en los foros...

Y bueno, postear cualquier duda que tengas

 

06/10/2019 20:09
SensistarX
Cash Project
Nivel 44
2.286 mensajes
178 premiados

Te dejo una clase de @HarryBLD en la que te resolverá muchas de las duda que puedas tener.

https://www.educapoker.com/escuela/videos/c15-s15-metodologia-estudio

 

Respecto al video que ha puesto el compañero @javi_1991 yo no perdería el tiempo con ese tipo de revisiones de bbdd ya que seguramente no tienes los conocimientos necesarios para poder analizar correctamente tu base de datos.

Harry (y el resto de profes) va haciendo las clases por topics porque es la mejor forma de estudiar. Coge uno de esos topics (yo empezaría por los SRP con iniciativa [clase1, clase2, clase3]) y trata de entender lo que dice el profe, hazte apuntes con toda la teoría y trata de comprender los por qués. Todo lo que no comprendas como pregunta al foro. "La estrategia dice que hay que cbetear aquí pero el profe en la clase dice que prefiere hacer check y no se por qué" Al foro. "La estrategia dice que iguale en river con mi mano media en mesa coordinada, pero aquí hay una mano media, la mesa es coordinada y el profesor dice que abandonamos. No entiendo por qué" Al foro

Una vez estudiada un poco la teoría filtras el spot que estas estudiando en el tracker "Quiero filtrar un spot y no se como ******** hacer el filtroAl foro. Vas viendo tus manos y viendo si haces lo que has estudiado que hay que hacer. Verás manos en las que tendrás dudas "¿Aquí debí haber apostado o tendría que haber checkeado porque mi rival no va a abandonar lo suficiente? ¡Es que no lo se!" Adivina... ¡Correcto! Al foro. Y así, resolviendo duda y detectando tus fallos es como poco a poco vas a ir mejorando.

Como comentas esto no es como en el cole que estudiando el temario y con alguna chuleta que otra apruebas. Aquí el que quiere memorizar se estrella, porque en el poker no se puede jugar de memoria. Sólo hay un camino y es ir comprendiendo las distintas situaciones que te encuentras y valorar las opciones que tienes. A medida que progreses dejarás de hacer cosas que hacías mal, empezarás a hacer cosas que no hacías y deberías hacer y harás mejor cosas que ya hacía bien pero que se podían hacer mejor.  Esto es una carrera de fondo, es mejor ir poco a poco de manera constante que tratar de ir muy rápido.

07/10/2019 20:20
pletina5
Spin Project
Nivel 20
4 mensajes

Muchas gracias a los dos por la respuesta, de momento no puedo ver videos mas alla de eduapoker 4.0, pero esto lo soluciono rapido porque voy a trackear en winamax

genial si podeis compartir mas videos/arituclos que puedan resolverme dudas en cuanto al enfoque del estudio

 

 

 

 

11/10/2019 12:51
paximus
Cash Project
Nivel 20
27 mensajes

Otro por aquí con las mismas dudas @pletina5

Yo por desgracia no puedo dedicarle mucho tiempo, pero el poco tiempo que puedo, cuando no juego, me dedico a revisar todas las manos que he jugado (unas 300 a 500 por sesión).

Mi principal objetivo es ver si he jugado bien preflop siguiendo la estrategia multistack (y rara vez la deepstack, aunque supere las 100bb), y las manos postflop, revisar el tipo de mesa, la fuerza de la mano y las outs ajustadas que tengo. En base a esto, miro si la mano está bien jugada o no.

También me fijo en el tipo de rivales que hay en la mesa, y en base al hud, salgo un poco de la estrategia para tratar de adaptarme a las debilidades que muestre el rival.

Es una metodología muy básica, pero por desgracia el tiempo no me da para más.

Le echaré un ojo a los vídeos de HarryBLD para ver si puedo mejorar el estudio y centrarme en cosas más complejas o mejorar las que ya estoy haciendo.

11/10/2019 22:00
stevbushi
Cash Project
Nivel 22
33 mensajes

 

Revisar las manos que más pierdes, las que mas ganas... En general cuanto mas revisises situaciones y mas errores detectes en tu juego antes mejorarás... Estudiar a los regulares de tus mesas y como enfrentarlos

 

 

Saludos compañeros, como puedo saber cuales spots son en las que mas pierdo? apenas estoy empezando a usar pt4 y no me queda claro, es decir como puedo localizar los spots en los que estoy perdiendo mas, con los reports por posiciones?, estoy bastante confundido, obviamente uno intuye en que posiciones, o situacion postflop uno comete mas errores, pero me gustaría saber si hay algun tipo filtro que indique en que situación perdemos mas dinero, repito soy bien novato en pt4 :). 

Otro detalle que tengo duda para no abrir otro hilo y talvez algun compañero tenga la duda, el leakfinder de pt4 funciona? es decir lo puedo tomar de referencia para encontrar leaks  y de funcionar cuanta muestra se necesita y en que se apoya dicho recurso.

 

16/10/2019 13:01
javi_1991
Spin Project
Nivel 72
1.133 mensajes
3 premiados

 

Revisar las manos que más pierdes, las que mas ganas... En general cuanto mas revisises situaciones y mas errores detectes en tu juego antes mejorarás... Estudiar a los regulares de tus mesas y como enfrentarlos

 

stevbushi wrote:

 

Saludos compañeros, como puedo saber cuales spots son en las que mas pierdo? apenas estoy empezando a usar pt4 y no me queda claro, es decir como puedo localizar los spots en los que estoy perdiendo mas, con los reports por posiciones?, estoy bastante confundido, obviamente uno intuye en que posiciones, o situacion postflop uno comete mas errores, pero me gustaría saber si hay algun tipo filtro que indique en que situación perdemos mas dinero, repito soy bien novato en pt4 :). 

Otro detalle que tengo duda para no abrir otro hilo y talvez algun compañero tenga la duda, el leakfinder de pt4 funciona? es decir lo puedo tomar de referencia para encontrar leaks  y de funcionar cuanta muestra se necesita y en que se apoya dicho recurso.

 

En ésto no te puedo ayudar compi. Siempre he usado Hm2 porque según entendí antes de comprar uno u otro el Hm2 es mejor para estudiar nuestro juego gracias a su sistema de filtros...y no he usado nunca el PT4... Aunque seguro encuentras por Educa muchos video-manuales explicativos sobre como revisar tu base de datos...

Saludos!

 

 

23/10/2019 21:31
Tartalo
Cash Project
Nivel 53
246 mensajes
3 premiados

Muy buenas compañeros!

Yo particularmente (a recomendacion de Adri) estudio por topics. 

1- Cojo el topic donde mas flojeo (si quieres saber donde flojeas mas, haz una revision de stats con tu profesor).

2- Busco todos los videos que tenga que ver con el topic.

3- Me los veo y hago un resumen de ellos. Al principio del resumen anoto las dudas mas grandes que tengo en ese topic (para saber donde poner el foco).

4- Marco manos de ese topic cuando juego, para revisarlas despues. Y al dia siguiente subo la mano con mas dudas a revision. Y hago un documento con todas las manos corregidas por el profesor.

5- Asi hasta que las dudas que apunte al principio del resumen esten solucionadas. Puede ser 3 dias, una semana, un mes o el tiempo necesario. Lo importante es solucionar esas dudas.

6- Irte a cenar y celebrar tu mejora en ese topic en cuestion xddd

7- Pasar al siguiente topic y hacer los mismo.

Responder

¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de EducaPoker.